![]() ![]() SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE ✏️ Blogs de Ecuador
Este diario pretende ser un pequeño resumen del primer viaje que hice a esta linda tierra allá por 2009Autor: Papascu Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Índice del Diario: SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE
01: PROLOGO
02: DÍA 1 (7 SEPT) BARCELONA- GUAYAQUIL
03: DÍA 2 (8 SEPT) RUMBO A RIOBAMBA
04: DÍA 3 (9 SEPT) FERROCARRIL NARIZ DEL DIABLO
05: DÍA 4 BAÑOS (10 SEPT): TOUR DE LAS CASCADAS
06: DÍA 5 BAÑOS (11 SEPT): TURISMO AVENTURA
07: DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS
08: DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO
09: DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS
10: DÍA 9 (15 SEPT): LA PROVINCIA DE LOS LAGOS
11: DÍA 10 (16 SEPT): QUILOTOA, ADIOS A LOS ANDES ENTRE LA NIEBLA
12: DÍA 11 (17 SEPT) GUAJIRA A GUAYAQUIL
13: DÍA 12 (18 SEPT) RUTA DEL SPONDYLUS I
14: DÍA 13 (19 SEPT) RUTA DEL SPONDYLUS II
15: DÍA 14 (20 SEPT) EL CLÁSICO DEL ASTILLERO
16: DÍA 15-16 (21-22 SEPT) GUAJIRA A GUAYAQUIL(2ª PARTE)
17: DÍA 17(23 SEPT) SONRÍE ECUADOR: EPILOGO Y DATOS DE INTERÉS
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 17
Aunque el horario del desayuno es a partir de las 6.30, el hotel tiene la deferencia de abrir la cocina para los viajeros del tren a la hora necesaria y es que Riobamba se ha reactivado mucho gracias a esta atracción turística.
5.30 am, primer cirulo marcado en rojo del viaje. Empezábamos nuestro paseo por el ferrocarril nariz del diablo considerado uno de los ferrocarriles más difíciles del mundo. Discurre por una altitud media de casi 3000m y unía en su origen (principios del siglo xx) la costa con la sierra (Guayaquil- Quito). La nariz del diablo es una roca con unos 1900m de desnivel que para superarla el ferrocarril hace un zig zag especial en el que hay tramos en los que se va marcha atrás. Hoy en día es un tren meramente turístico ( realmente es un vagón locomotora y no se puede ir encima de los vagones como antes porque”algún gringo pendejo se cayó y lo han prohibido”, aunque lo están renovando y mejorando para que sea lo que un día fue) pero el paisaje andino que se vislumbra es merecedor de los 10 $ que cuesta el boleto. (… y eso que el Chimborazo no se dejó ver en ningún momento y es que “ese man es tímido con los turistas”). ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El recorrido del tren es Riobamba-Alausí-Sibambe-Alausí y desde allí volvimos en bus a Riobamba después de comer. Salimos tras recoger las maletas y tomar café en el hotel para llegar de día a Baños segunda etapa del viaje ya en la pre-selva. El paisaje cambia drásticamente la vegetación se hace mucho más densa y las frutas se convierten en las reinas del paisaje dejando los campos serranos con tapices de herencia inca lleno de grano. A lo lejos se asoma la Mama Tungurahua uno de los volcanes activos del Ecuador, cuya última erupción fue en 2010. Ahí es donde aprendí que hay volcanes Mama y Taita (madre y padre en quichua). Esta vez nos alojamos en el Hotel-Spa Monteselva; unas cabañas en lo alto del pueblo con vistas a Baños y a 10 minutos caminando del centro ( muy recomendable sobre todo para grupos). Baños es un lugar muy interesante donde el turista se mezcla con el autóctono, con tranquilidad pero con vida nocturna, con una naturaleza increíble y un deleite para los amantes de los deportes de aventura. Hicimos un primer contacto con el pueblo y nos retiramos tras cenar y reservar un par de atracciones de deporte aventura para los siguientes días. Etapas 4 a 6, total 17
Los nervios por conocer a la familia, las horas de viaje ininterrumpidas, atracones de comida y los cambios de clima que viví hicieron que mi cuerpo se aturdiera un poco, y estuve un par de días con el estómago revuelto. Eso hizo que renunciásemos al deporte aventura – al menos por ese día- y lo dedicáramos a pasear por las diferentes cascadas que hay en las afueras; hay unas 60 cascadas a cada cual más bonita e imponente.
Se pueden contratar tours guiados para las visitas pero nosotros lo hicimos por nuestra cuenta, en coche y luego caminando por los senderos ecologicos ( el alquiler de bicibletas también es una buena opción para visitarlas por libre). Agoyán ![]() El manto de la novia ![]() ![]() Saliendo de Baños por una carretera asfaltada en escasos 5 minutos se encuentran distintas cascadas como Agoyań,etc... y siguiendo esa senda unos 5 minutos más llegamos a una de las más imponentes, el manto de la novia de 100m de altura. Después de admirar la majestuosidad de la catarata decidimos subirnos en la tarabita para pasar a la otra orilla del río pastaza y ver el nacimiento de la cascada. La tarabita es una especie de antepasado del teleferico y por 1 $ cada uno vivimos uno delos paseos del viaje. Después del subidón de adrenalina fuimos hasta la piscina del manto de la novia desdenciendo por un sendero pronunciado pero no peligroso aunque como el día estaba lluvioso eran más que probables los rebalones (recomendable calzado de monte o al menos deportivo).A los pies de la cascada había (digo había porque un año depués con la erupión de la Tungurahua quedo destruida) una hostería pequeña pero preciosa donde el dueño,Marcelo, nos brindó un café y unos dulces y nos enseñó la zona.Ya con anterioridad, nos comentó, que la hosteria habia sufrido en anteriores erupciones y derrumbes de la montaña y que “ ese era el precio a pagar por vivir en la naturaleza”, y es que en Baños conviven con las fuerzas de la naturaleza e incluso hay letreros que te guían en una posible evacuación por erupción de la Tungurahua. Repuestas las fuerzas tocaba subir el sendero y poner rumbo a la tercera cascada más visitada de sudamerica y otros de los paseos marcados en rojo en el diario El pailón del diablo. (sale en la película prueba de vida con Meg Ryan y Russell Crowe) Es una cascada de 80m de altura con 3 saltos de agua formados por el río verde. Lo espectacular de la cascada es la fuerza que lleva el agua y como consecuencia de ello forma unos remolinos y un rocio que parece vapor; Este vapor, la piscina en forma de paila o cazuela y una roca que toma la forma del diablo es lo que le da el nombre. El pailón está a unos :18km de Baños; tuvimos que dejar el cohce en un parking privado ya que para acceder a la cascada pasas por un sendero que es de gestión publica (creo que ahora es parque natural) se paga 1$ por dejar el coche y 1$ por el acceso en total eramos 3 pagamos 4 dolares., El sendero es totalmente de bajada y se puede observar la flora y fauna de la pre selva, hojas bananeras, helechos, infinidad de flores, muchos pájaros de colores hasta llegar a un puente como el de indiana jones (en el manto de la novia hay uno parecido pero cruje menos) desde el cual se ve el pailón en su esplendor. ![]() ![]() Pero para mi lo más especatular es un sendero-tunel al cual se accede tras pagar 1$ en el bar justo al terminar el puente. Dicho tunel atraviesa la montaña y da a uno balcones justo en el interior de la cascada, es impresionante lo pequeño que te sientes ante tanto poder de la naturaleza. Empapados de agua y de sensaciones pero con las pilas muy cargadas tocaba ascender el sendero hasta el coche y recorriéndolo un señor que parecia el jefe que gestionaba el acceso al pailón nos preguntó si nos habia gustado y nos comento que la gruta que da acceso a los balcones no es natural sino que la han construido ellos y que no pueden picar más piedra pues sería peligroso (si nos lo llega a decir antes... jajaja). ![]() ![]() Hicimos una comida ligera a base de empanadas de morocho (un cereal) y vuelta a baños para pasear por su mercado, sus calles y su catedral. Sensación de seguridad plena, gente amabilísima y muchos barecitos y terrazas, además de parques y montañas La Catedral ![]() ![]() ![]() Calles de Baños ![]() ![]() Baños está lleno de restaurantes de comida internacional (por si el turista no se aventura a probar comida autoctona) y esa noche ibamos a probar suerte con un italiano, el Buon Giorno. En todos los viajes al final de los mismoS hacemo un ejercicio de memoria y votamos en estas categorias: mejor paseo, mejor foto, anécdota, canción, personaje, frase, txupinazo (algo que nos soprendiá para bien) y petardo (algo que nos soprendió para mal). Sin saberlo cuando entramos en el Buon Giorno, íbamos a conocer al personaje del viaje por unanimidad. El restaurante estaba vacío y el dueño/camarero/cocinero nos saludó desde la cocina y amablemnte nos invitó a sentarnos en una de sus mesas facilitándonos la carta. Ya listos para pedir mi mujer le dice que quería unos raviolis con alguna salsa a lo que contesta el camarero “qué número pone en la carta” el 6 dice mi mujer “entonces usted no quiere unos raviolis sino un numero 6 “a grito pelao. Mi cuñado le dice que si la lasaña, o mejor dicho el nº3 jajaja lleva champiñones porque no los puede ni ver “pone en la carta que llevan, no verdad, entonces no llevan”.A lo que trae una plato llenito de champiñones. Señor tiene champiñones y no me voya comer la lasaña... “y que quiere que le hagamos.”...nada nada.... “bueno bueno traiga traiga”[/i].. mi cuñado iba a apartar el plato y de repente sale el dueño...”quite quite quite ..” (nos acojonó y encima no había nadie en el bar y no podiamos parar de reir) para mas colmo mi mujer no tenia servilleta pero cualquiera se atrevia a pedirsela jajaja, la comida por lo demás bien, cumplió sin ser espectacular. Para no terminar así ese día tan bonito nos fuimos a tomar unas cervezas (ojo hay una cerveza, la llamada “pescuezuda” de un marca nacional que el botellín tiene 1 litro y cuesta como 1$) Quisimos ir a un bar que antes se llamaba el Jarro Café y hasta hacian camisetas tipo Jarro's café como la cadena Hard Rock's, lamentablemente les han hecho cambiar el nombre. Tras esto retirada y a la cama. Etapas 4 a 6, total 17
Amanecía el día soleado y aunque no me encotraba del todo bien, no iba a perderme el turismo aventura por nada del mundo. A la llegada a Baños contratamos los servicios de una operadora para realizar canyoning y puenting (esto último solo yo). Hay muchas operadoras pero la nuestra, Geotours, la recomiendo 100% . Se portaron tan bien que ya de vuelta les escribi un email para felicitarles de nuevo. Nos cambiaron las excursiones de fecha porque yo no me encontraba bien el dia anterior; sin poner ninguna pega y sin coste y eso que les avisamos en el ultimo momento; los guías muy profesionales y contagiando el entusiamo por algo que les apasiona y hasta nos enseñaron flauna y flora de la región que no entraba en el paquete. Nos quedamos con las ganas de hacer rafting y el tour a la selva ( se necesita 1 día, pero es altamente recomendable). Así que depues de desayunar fuimos a la operadora donde nos facilitaron trajes de neopreno y zapatillas de goma para el canyoning y una furgoneta nos vino a recoger para ir a una de las cascadas de las afueras. Bajamos unas cascadas haciendo rapel ( mi cuñado es un fiera, yo.. no tanto), parece fácil pero el agua tiene tanta fuerza que te arrastra.Eso sí, lo máximo que te puedes hacer son golpes porque el guía hace de contrapeso y no puede fallar la cuerda. La ultima cascada, tecnicamente la mas fácil, fue también la más especatular .Solo puedes acceder a la cascada si has bajado las anteriores y de allí hasta el camino mas cercano hay que andar 15 minutos mínimo.La cascada la bajas en el aire sin apoyos simplente vas soltanto cuerda hasta llegar al suelo, impresionante y muy divertido.Luego el guía, de vuelta a la camioneta nos enseño plantas medicinales y no tan medicinales y unas cuantas arañas que pululaban por allí. Canyonig ![]() ![]() La última cascada ![]() ![]() ![]() Después de vuelta a Baños. Nos brindaron en un bar donde tienen convenio un bocadillo y un jugo natural hasta el puente San Francisco una de las salidas de Baños. Puente imponente con las montañas y las cascadas al frente y el río 100m abajo.Los niños a la salida de clase se arrimaron para ver saltar a la gente y hacer chistes sobre el ultimo que se cayó, para asustar a los saltadores.Al ser final de temporada de verano el único incauto era yo. Minutos después tras comprobar y recomprobar las 3 cuerdas salté; “sólo” 50 m que en video parece un instante pero que yo lo viví como una eternidad y luego el balanceo hasta llegar 50m más abajo hasta el río pastaza. Misión cumplida, irrepetible..si no os gusta en absoluto no lo hagais pero si os pica el gusanillo no os quedéis con las ganas el sitio es inmejorable, los guías de primera,material de primera,mucha seguridad y el marco es incomparable. Total 30$ canyonig 2 personas+bocatas y zumos para3+puenting (1) Aún con el corazón en un puño (mi mujer lo pasó fatal) nos fuimos a comer y a preparar el plan para la tarde pues habiamos cumplido con el guión y la tarde era tema libre. Como había sol pensamos que si nos dirigiamos hacia Ambato (capital de la provincia y ciudad de las frutas) podiamo pasar la tarde y acercarnos a Pelileo (pueblo especializado en pantalones vaqueros) y de camino ver la Mama Tungurahua en su esplendor. El plan se chafó a los 5 minutos ya que el tiempo cambió, empezó a llover y se produjo un derrumbe en la carretera, decidimos dar media vuelta y hacer un plan relax. En medio de Baños hay una cascada llamada de la virgen, con esas aguas y las cenizas del tungurahua hay unas termas publicas en el centro, pero ya que nuestro hotel tenia esas mismas termas y algunas más y encima no había que hacer cola nos fuimos para el hortel a relajarnos, cenar algo calentito y a salir de farra (esto ultimo también se chafó pues se puso a diluviar) Casetas donde puedes degusta dulces y también zhumir (aguardiente de caña) ![]() Cascada de la Virgen ![]() Nos acostamos relativamente temprano y al día siguiente rumbo a Quito donde se nos uniría la novia de mi cuñado y mi suegra. Etapas 4 a 6, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |