Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE ✏️ Blogs de Ecuador Ecuador

Este diario pretende ser un pequeño resumen del primer viaje que hice a esta linda tierra allá por 2009
Autor: Papascu  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (3 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS

DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 11/04/2012 21:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos despedíamos de Baños con bastantes claros y con la esperanza de poder ver el Tungurahua de camino a Quito. Por suerte para nosotros la Mama se dejo ver luciendo sus 5.000m casi al completo.

Afueras de Baños

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (1)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (2)


Volcán Tungurahua

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (3)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (4)

Despúes de las fotos de rigor, tomamos la Panamericana rumbo a Quito, sin estresarnos demasiado porque si de por sí es una carretera concurrida más en sábado. De camino a la capital y ya en la provincia de Cotopaxi nos detuvimos en la laguna de Yambo, lugar clave en la historia negra del Ecuador.

Laguna de Yambo

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (5)

Yambo,es una laguna de 1 km x 300 m y dicen que unos 30m de profundidad pero donde no se ve más de 1 metro de profundidad debido a sus algas y oscuras aguas.
La leyenda cuenta que un tren desacarriló un viernes santo y se hundió en la laguna haciendo sonar su silbato. Nunca se encontró rastro alguno y en las noches de viernes santo dicen que se escucha el sonido del silbato de la locomotora y de las almas que cayeron a la laguna.
En 1988 y esto desgraciadamente no es leyenda, los hermanos Restrespo, dos adolescentos de 14 y 17 años, colombianos pero que residían con su familia en Quito, fueron detenidos por error al pensar que pertenecian a un grupo terrorista. Nunca fueron encontrados; se piensa que a la policia se les fue la mano con las torturas y tiraron los cuerpos a esa laguna.
Todos los miércoles en la plaza de la independecia, en Quito, el padre hace un paro reivindicando se reabra las búsqueda de los muchachos.
Para el que quiera más información la hermana pequeña de los Restrepo ha relizado un documental llamado “Con mi corazón en Yambo”
La verdad es que el lugar tiene algo mágnetico y misterioso y es un tanto inquietante. Muy silencioso y las aguas oscuras de la laguna y las leyendas estremecen al viajero (y eso que estuvimos a plena luz del día, no quiero ni imaginarme por la noche)
Reemprendimos la ruta hacia Quito para llegar al mediodía a la capital de la provincia de Pichincha y del Ecuador, y poder visitar parte de su casco histórico. Quito posee el centro histórico mas grande de America, infinidad de iglesias, museos, plazas (aunque en ese viaje solo pude ver una pincelada, me dejó encandilado tanto, que en el siguiente viaje le dedicamos muchos más días.)
Nos encontramos con 2 nuevas viajeras, la novia de mi cuñado y mi suegra y la primera parada a hacer en Quito fue la Basilica del voto nacional, inspirada en Notre Dame y el templo neogótico mas grande de America con su torre de los cóndores de 115 m (no tiene gárgolas en ella, sólo cóndores). Para acceder al mirador y contemplar las dos torres de 80m hay un pasadizo y unas escaleritas de caracol que son bastante estrechas y hay que tener cuidado pero la vista merece la pena, con las torres y en el fondo el monte del panecillo que marca el centro de la ciudad.

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (6)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (7)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (8)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (9)


Hubo mucha controversia sobre la colocacion de la virgen del panecillo, pues da la espalda al sur de la ciudad (que son los barrios mas humildes de Quito y de cara al norte donde se ubica la gente acomodada). “Hasta la virgen le da la espalda al sur”
Una de las curiosidades de la basilica es que dentro hay una tienda de souvenirs ( no sólo religiosos) y la misma tienda es un bar con unas vistas increibles de quito. Como era hora de comer no nos costó decidirnos y picotear algo allí ( no fue muy caro pero la comida era más bien de empanadas y raciones; especatular la empanada de yuca).
Como no estaba del todo bien y la altura de Quito es más que considerable (2.800m) me tomé una infusión de mate de coca.
El mate de coca es un buen remedio contra el soroche o mal de altura y regula el estómago (ojo las comidas en la sierra son generalmente pesadas con mucho cereal, legumbres... y al estar a tanta altitud las digestiones son muy lentas,es recomendable sales de frutas y este tipo de infusiones sobre todo el primer día).
El centro histórico nos esperaba, esa tarde pude apreciar la influencia española en sus plazas y calles.
Primera parada plaza de la independecia:uno de los centros neurálgicos de Quito, flanqueda en sus 4 costados por el Palacio de Carondelet (palacio presidencial), la Catedral Metropolitana, el Palacio Arzobispal, el Palacio Municipal.

Plaza de la Independecia

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (10)

He de decir que el actual gobierno organiza visitas guiadas gratuitas para poder ver el palacio presidencial ( en este viaje no lo hicimos pero en 2011 entramos y es indispensable;en el siguiente diario lo explicaré).hasta ahora los ciudadanos no lo podían hacer y ahora la proclama del gobierno es "Carondelet ya es de todos"

Carondelet

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (11)

El palacio arzobispal alberga en su patio interior galerias con tiendas y restaurantes con un ambiente muy agradable y tranquilo. (mención especial el restaurante hasta la vuelta señor que hace alusión a unos versos de la leyenda del padre almeida y es que Quito tiene mil y una leyendas)



En cada rincón de quito hay una iglesia o un museo y como ese año era el bicentenerio de la independencia visitamos el museo de cera donde te explican la historia de los ultimos 200 años. Es un museo simpático pero totalmente prescindible en la primera visita a Quito o si no se dispone de muchos días (nos pareció oportuno visitarlo porque era el bicentenario,porque ese año era gratis, y además el edificio es la antigua audiencia real).
Siguiente parada en la misma calle, la Iglesia de la Compañía de Jesús; sólo la pudimos visitar por fuera porque estaba cerrada y los otros días ya los teníamos ocupados ( en 2011 me resarcí y la verdad es que merece la pena).La fachada de estilo barroco es muy bonita pero el interior hecho de pan de oro es simplemente apoteósico. Lástima que no dejen sacar video ni fotos, aunque te hacen una visita guiada con la entrada, creo que eran 3 $.

Iglesia de la Compaía de Jesús

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (12)

A escasos 5 minutos andando, a paso turista, está la plaza San Francisco, una plaza de marcado estilo español que alberga entre otras cosas la iglesia y el convento de San Francisco. En los bajos hay unas galerias de artesanía, muy curiosa, ya que la tienda es una gruta.Esta iglesia es protagonista de una de las leyendas más importantes de Quito, la leyenda de Cantuña indígena que pactó con el diablo para poder construir la iglesia a tiempo.



Todo el mundo acaba buscando el ladrillo que se guardo el bueno de Cantuña y que falta en la plaza.

Plaza San Francisco

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (13)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (14)

Caía la noche en Quito, y nos fuimos a una de las lomas de la ciudad cerca del parque Itchimbia donde se tiene una panorámica de la capital. Cenamos en el café Mosaico unos bocadillos con unas raciones (no es un sitio barato en Ecuador) mientras disfrutamos del anochecer quiteño.

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (15)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 6 (12 SEPT): QUITO,CIUDAD DE LEYENDAS (16)

El padre de mi mujer era de Quito y aun conservan la casa allí, esos días nos ahorrábamos el hotel y dormíamos en casa.

Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO

DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 12/04/2012 16:50 Puntos: 0 (0 Votos)
El sol brillaba en el cielo quiteño y desde la ventana de casa observabamos atónitos la serranía y la grandeza del Cotopaxi(5897m), sí, era un buen día para subir al telefériqo (con Q de Quito).

La sierra y el Cotopaxi desde la ventana de casa

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (1)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (2)

El teleférico nos asciende de 2.800m a 4.100m en pocos minutos. Al llegar al final del trayecto un cartel nos avisa de la altitud a la que estamos.
Desde lo alto se puede hacer senderismo por un camino que da a un volcán extinto (creo que es el Rucu Pichincha), se puede entrar a unas galerias recreativas con cafés y tiendas, divertirse en el parque de atracciones o se puede admirar los volcanes, nevados y demás montañas del ecuador (nevados son las montañas que tienen nieves sean volcanes o no, y no todos los volcanes tiene nieve, ni todos los nevados son volcanes).
Ese día se dejaron ver el Cayambe, el Antisana, Los Illinizas, El Cotopaxi, y algunos más que no pudimos determinar cuales eran.Y por si fuera poco Quito a tus pies, qué maravilla. ( en total se pueden ver 14 volcanes)



SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (3)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (4)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (5)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (6)

Pasamos unas horas deleitándonos como niños con las aristas de cada cerro, con las curvas de cada volcań, qué regalo nos hizo el cielo ese día.
Dentro de las galerías hay un servicio de oxigeno puro; me acorde que había algun jugador de futbol que dormía en una cama de ozono para recuperarse de los esfuerzos.Parecía una tontería pero por 5 $ que costaban los 15 minutos decidí probar y meterme esos tubitos por mi nariz. Jugaba con los distintos olores de fruta de menta... la verdad es que funciona, me dio tal subidón que me recuperé del dolor de tripa que llevaba esos días y estaba como nuevo, en verdad se siente mejoría.

Ya nos conformabamos con la vista de los colosos de fuego y nieve, pero el día iba ser aún más productivo. Agarramos el coche y nos fuimos a las afueras de Quito aver la ciudad mitad del mundo.

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (7)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (8)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (9)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (10)

La ciudad mitad del mundo se encuentra a 15 minutos de Quito (En San Antonio de Pichincha) y es un monumento que rememora la expedicion geodésica francesa del s XVII que vino al Ecuador. Alrededor del monumeto con la linea del ecuador, se han abierto multitud de tiendas y restaurantes y varios pabellones culturales, se ha convertido en un parque temático sobre la mitad del mundo.

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (11)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (12)

Monumento a lo héroes del CENEPA (Guerra Ecuador vs Perú en 1995)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (13)



Cómo no, todo viajero que llega a este lugar se debe sacar la foto con la linea que delimita el ecuador (un pie a cada hemisferio) y a mi me regalaron un diploma que certifica que estuve en la mitad del mundo!

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (14)

En realidad el monumento no se encuentra en la linea del ecuador sino que está desviado como unos 250m (más adelante veremos que las misiones francesas no vinieron a medir la linea del ecuador) pero inexactitudes aparte es un paseo agradable de hacer con unas buenas vistas de la sierra.
Pasamos la tarde allí y luego fuimos a dejar a mi suegra al aeropuerto pues ella regresaba a Gye y el resto del viaje lo haríamos entre los 4.
Una vez en Quito fuimos a disfrutar de la animada noche quiteña (la verdad es que Quito tiene todo tipo de ambiente de fiesta y todos los días). En el centro histórico es muy recomendable la calle ronda llena de bares y restaurantes además todos los monumetos está iluminados y tiene una gracias especial. Antes de cenar nos tomamos un canelazo quiteño en plena calle para combatir el fresco de la noche (aunque sea verano las noches son frescas y esta bebida caliente a base de aguardiente y canela entra muy bien)

Túnel de la calle Ronda
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 7 (13 SEPT): QUITO,LA MITAD DEL MUNDO (15)

Para cenar optamos por ir a otro de los sitios con vida nocturana mas populares La mariscal con su plaza Foch. Ls callesdel alrederor así como la misma plaza estan llenas de discotecas, bares,restaurantes donde se mezclan estudiantes,turistas, familias, tienes ambiente tranquilo y puedes farrear si quieres. Nos decantamos por un restaurante mongol llamado Mongo's que por 6$ tenías un menú que consistía en una sopa de entrada y luego buffet libre +bebida. Tenías una barra con todos los ingredientes y tu ibas confeccionado el plato que te lo hacía en la plancha (como en un wok).
Al día siguiente debíamos partir temprano hacia la región de Imbabura así que nos retiramos prometiendo conocer más la noche de la capital en sucesivos viajes.

Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS

DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 14/04/2012 06:59 Puntos: 0 (0 Votos)

Los primeros rayos del sol me acariciaban. Me levanté como un resorte, pero todos dormían y es que eran las 6!! ansioso como estaba por descubrir rincones nuevos me puse a desayunar frente a los ventanales y contemplar al Cotopaxi (cuando se levantasen los demás volvería a desayunar).
Un par de horas más tarde, ya bien despiertos y desayunados nos “enrumbamos” hacia el norte del país, con la intención de hacer escalas en la verdadera mitad del mundo, tomar unos bizcochos en Cayambe y visitar el lago San pablo antes de entrar en Otavalo.
La salida de Quito, como la de toda gran ciudad, es un poco caotica pero una vez fuera, la carretera que va hacia el norte es una delicia para el conductor, yo diría que es de las mejores carreteras que hay en el país.Ecuador es un país de contrastes (toma topicazoo) y las dsitancias entre diferentes ecosistemas no son muy grandes pero a veces en tiempo se hace pesado porque lalgunas carreteras no son del todo buenas, aunque es verdad que muchas se están arreglando y otras construyendo y cada vez son mejores. Esta en particular es fantastica.

Carretera hacia Otavalo

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (1)

Siguiendo la estela del Cayambe, ( mi nevado favorito, tiene algo mágico, y de coquetería pues siempre que voy se deja ver ) a 1hora escasa, se encuentra la verdadera mitad del mundo accesible por un pequeño desvío de la carretera principal (2 km como mucho de hecho se ve desde la Pana).

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (2)

En Quitsato (nombre del proyecto) no espereis ver grandes megalitos, construcciones gigantescas ni opulentas..sino un simple cilindro, y es que a veces las cosas más importantes, las verdaderas, son las más sencillas.
Nos acercamos a ese lugar magnético en todos los sentidos con una vista privilegiada del Cayambe. Uno de los profesores del proyecto se nos acercó para explciarnos que signficaba aqul cilindro y las piedras apostadas a los costados del mismo formadno una especia de plaza circular.

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (3)

Durante 30 minutos nos dio un de las clases más magistrales de astronomía, historia,geografía que recuerde.El cilindro es en verdad un reloj solar por el cual pasa la linea del ecuador.
Nos explicó porque Ecuador es la mitad del mundo y no otros lugares por donde pasa la linea ecuatorial. Porque en ecuador los incas no hicieron tantas piramides.El verdadero propósito de las misiones geodésicas francesas y así entender el desvío de 250m de la linea ecuatorial del monumento de San Antonio de Pichincha( ciudad mitad del mundo). Por qué 250 m de desvío es mucho ( los indigenas hace miles de años no se desviaron nada).

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (4)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (5)

Os dejo el video que grabé de su explicación porque nos dejó sin palabras. ( es un poco largo pero fue el txupinazo del viaje-no nos esperabamos algo así la verdad- chapeau)



Todavía reflexionando por el relato del compañero Daniel , regresamos a la Pana para en unos minutos llegar al pueblo de Cayambe.
Parada obligatoria para reponer fuerzas; es tipico de esta zona tomar bizcochos con queso de hoja(parecido al de burgos pero algo mas cuajado)y dulce de leche. Vereis muchisimos bares y tiendecitas donde te dan café con estos dulces.
Consejo: aunque Ecuador sea productor de café, hay que preguntar siempre si tienen café pasado( de cafetera) porque si no lo que te sacaran es café soluble. A veces los establecimientos suelen ser las propias casas de la gente que te brindan los dulces que hacen con el café que tienen y así se ganan unos dolarcitos.

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (6)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (7)


El taita Imbabura que da nombre a la región (volcan de 4.600 metros)nos advertía que Otavalo estaba cerca, cuando de repente....ohh que maravilla a las faldas del cerro se extiende un lago monumental. El lago San Pablo que nos da la bienvenida a Otavalo la ciudad de todos.

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (8)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (9)

Al pie de lago, en las 2 orillas del mismo hay sendas hosterías con impresionantes vistas. Habíamos intentado reservar la estancia allí pero todo estaba completo ( y eso que es una hostería cara para los precios de Ecuador, pero más barata que la mayoría de hoteles en Europa, si el presupuesto llega es un lujazo... yo aún no he podido pasar noche pero he visto las cabañas y se me cae la baba)
Para que os hagais una idea una cabaña matrimonial con cama grande con chimenea balcón al lago puede costar 115$ la noche y una familiar para 6 con cocina y todo unos 190$. ( esos es muy caro para Ecuador, en el centro de Otavalo puedes dormir por 20$ por persona o incluso menos)
Nuestra hostería estaba a 2 km de Otavalo, era una antigua hacienda que ahora la regenta un francés ( Las Palmeras Inn). No era tan espectacular como las cabañas pero estaba muy pero que muy bien (otras veces por logísitica nos hemos alojado en el centro del pueblo y es que Otavalo es un destino tusitico y hay alojamiento para todos los gustos y bolsillos).

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (10)

Serían sonre las 13h porque los niños estaban saliendo del colegio (allí todos los niños usan uniforme para ir al colegio, a veces consiste en pantalón/falda camisa y jersey y otras veces es solamente el polo del colegio)con los diferentes colores colegiales dotaban de mucho colorido al pueblo.
En la web de Otavalo para preparar el viaje encontré esteplano de la ciudad

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (11)

El centro de la localidad es como no el mercado, que se situa en la plaza de los ponchos.Si sois de los que os gusta ir de tiendas, mercadillos vamos si os gusta el arriesgado deporte el shopping en general esta es una de las mecas.
Cuidado, cuidado cuidadoque todo es superbonito, superbarato pero luego hay que vovler en el avión y no vamos a tener maletas para todo!!!! Blusas de algodón, manteles, sombreros de paño,camisetas, collares, bueno de todo. La mayoría el 95% de las cosas son artesanales y de todas calidades.(hay que regatear).
No os digo más que yo traje regalos para 17 personas (y hubo gente a la que le traje más de una cosa jajaja).
Mención especial merecen los collares ya que están hechos de materiales que aquí no tenemos.Utilizan distintos frutos maderas y tagua.

SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (12)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (13)

La tagua es un marfil vegetal que crece en las palmeras, se solidifica y lo tallan. Existe en poco países pero el de mejor calidad es el ecuatoriano. Años más tarde un artesano de otra parte del país nos regalo semillas para plantarlas aquí y nos comento que se exporta la tagua para hacer botones de camisas de marca a Italia y España y en Alemania algunas piezas de motores ya que es resistente,barato y biodegradable.
Tanta compra nos había abierto el apetito, así que a comer se dijo.
Comimos en uno de los numerosos bares que hay (era una casa donde la parte de abajo la habían convertido en restaurante y nuestra mesera fue la hija de los dueños que acababa de salir del colegio, hastateníala marquita del boligrafo en la mejilla).Nos decidimos porque yo quería comida serrana ( en el epilogo del viaje haré un especial de los diferntes tipos de comida que os podeis encontrar)

La tarde la pasamos entre Otavalo y Atuntaqui (un pueblito pequeño cercano especializado en la industria textil. Muy recomendable pasar unas horas y que circule el dinero.... jerseys, forros polares, algunas son marcas locales otras no tiene marca y otras o son falsificaciones o es que marcas de USA se hacen allí (tengo mis dudas), pero el género es de buena calidad. Mi cuñado se compró en otro viaje un Ralph Lauren por casi nada y era exactamente igual y la calidad la misma.

Monumento en Atuntaqui
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (14)

Otavalo se ve más una ciudad (30.000 habitantes en su mayoría indigenas) aunque es muy manejable. Sus calles son muy agradables con el tipico parque con la iglesia; las farolas tiene vidieras con motivos de la región.
Mucha gente de los alrederores de Otvalo emigró a España (en todos los mercadillos de las ciudades hay otavaleños, las mujeres llevan falda negra y su blusa blanca con bordados de colores) y eso hace que los locutorios esten llenos en la ciudad.
Aunque todo el mundo sabe castellano la lengua materna es el kichwa, cosa que se nota en la carterlería.
La jornada estaba acabando así que cenamos en la hacienda y a descansar (otra opción muy interesante que hemos hecho en otros viajes es vovler a la plaza delos ponchos y comer algo en los puestos callejeros y ver el ambiente otavaleño)

Luchito, símbolo del turismo otavaleño
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (15)

Calles otavaleñas
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (16)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (17)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (18)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (19)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (20)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (21)
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE  - Blogs de Ecuador - DÍA 8 (14 SEPT): OTAVALO, CIUDAD DE TODOS (22)

Otavalo tiene muchos atractivos, artesanía, shopping,cascadas sagradas, lagunas y lagos, volcanes. Depende del viajero puede elegir, pero seguro siempre acertará.

Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 41
Anterior 0 0 Media 63
Total 13 3 Media 67766

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  08/04/2012 18:40   📚 Diarios de universo18
Muy buen comienzo de diario, espero siguientes etapas para seguir leyendo y al terminarlo te lo estrello. Gracias por compartirlo
Imagen: Default https Avatar  Papascu  10/04/2012 17:15   📚 Diarios de Papascu
Muchas gracias, espero que os guste el resto del relato y contagiaros un poco mi entusiasmo por esas tierras
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ecuador ContinentalEcuador Continental 21 días en la parte continental de Ecuador dentro de un viaje de 6 meses. Pasando por la selva amazónica, en la Reserva de producción de fauna Cuyabeno. El... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembreECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre volcanes, senderismo, deportes de aventura, y el mejor snorkel de nuestras vidas ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
Recorriendo Ecuador...Recorriendo Ecuador... Este año mis vacaciones iban a ser en el bello Ecuador. Ecuador me sorprendió gratamente, es un país de poca superficie pero tiene todo lo necesario para que... ⭐ Puntos 3.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60
Acuavacaciones en Galápagos y EcuadorAcuavacaciones en Galápagos y Ecuador Viaje en mayo-2017 centrado en las Islas Galápagos, pero también recorriendo un pequeño... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
Galápagos 2022Galápagos 2022 Un viaje en familia que difícilmente podremos olvidar. El contacto con los animales es increíble. Difícil de explicar con palabras, más fácil con... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Ecuador
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 665
407063 Lecturas
AutorMensaje
Desigueb
Imagen: Desigueb
New Traveller
New Traveller
13-04-2024
Mensajes: 4

Fecha: Mie Jul 10, 2024 08:23 am    Título: Re: Viajar a Ecuador

Buenos días!
Nosotros seguimos organizando nuestro viaje para finales de agosto. Los que habéis ido, me aconsejáis bordear el Chimborazo en carretera si no vamos a hacer ninguna ruta con los niños o pasamos directamente de Alausí a Riobamba y Baños?

Gracias
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Mie Jul 10, 2024 12:59 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Hola, viajaremos a Ecuador en septiembre, nos gustaría alquilar una camper. Nos podeis dar info al respecto. Un saludo
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Dom Oct 20, 2024 09:04 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

*Recomendamos un hostel de nuestro periplo por Ecuador, el Rosim en Latacunga. Su dueño, Santiago, es una magnífica persona y las instalaciones están muy bien. Su contacto es +593 98 093 4988
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26083

Fecha: Lun Nov 18, 2024 11:57 pm    Título: Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por

Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por los incendios forestales y la sequía La medida tiene el objetivo de hacer frente a los 17 focos que permanecen activos y otros cinco que, por el momento, están controlados: www.infobae.com/ ...la-sequia/ [i]El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, ha decretado este lunes la emergencia nacional durante 60 días ante la magnitud de los incendios forestales, el déficit...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26083

Fecha: Sab Dic 21, 2024 10:12 pm    Título: Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la que el Gobierno prometió terminar con los cortes de luz

cnnespanol.cnn.com/ ...uador-orix

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu (1)

Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Ecuador
Pollo de piquero patas azules
Daniorte
Ecuador
Oso de anteojos
Daniorte
Ecuador
Oso de anteojos
Daniorte
Ecuador
Laguna Natural por Playa Loberia
Mary2024
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube