Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Etapa 11: Icefield, Takkakaw, Twin Falls y Emerald

Etapa 11: Icefield, Takkakaw, Twin Falls y Emerald ✏️ Diarios de Viajes de Canada Canada

Antes de pasar a describir esta etapa quiero hacer una recomendación a todo el mundo y es no repetir lo que yo hice porque es una barbaridad y terminamos el día reventados, yo recomiendo dividirlo en dos días o bien renunciar a algo. Nosotros...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 11 de 13
Rocosas de Canadá - Wild Rose Country (En construcción)

Diario: Rocosas de Canadá - Wild Rose Country (En construcción)

Puntos: 4.9 (7 Votos)  Etapas: 13  Localización: Canada Canada 👉 Ver Etapas

Antes de pasar a describir esta etapa quiero hacer una recomendación a todo el mundo y es no repetir lo que yo hice porque es una barbaridad y terminamos el día reventados, yo recomiendo dividirlo en dos días o bien renunciar a algo. Nosotros estuvimos caminando durante 8 horas y media casi sin descansar y con un desnivel acumulado en nuestras piernas que debía rondar los 1500 metros.

Desayunamos y salimos pronto de Field en dirección a las Takkakaw porque éramos conscientes de que teníamos un plan ambicioso para la jornada. Las cataratas no están muy lejos de Field de modo que tardamos en llegar unos 15 minutos y eso teniendo en cuenta que la carretera que llega a las cataratas es la típica de montaña con un tramo de subida importante y curvas lo que hace que se tarde un poco más.

Aparcamos en el parking de la catarata y nos dirigimos a las Takkakaw Falls, no tiene ningún tipo de pérdida puesto que hay indicadores. Desde el parking se coge un camino a la derecha junto al río hasta cruzar un puente, las cataratas se oyen y ven en casi todo momento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se trata de una de las cataratas más altas de Canadá y la verdad es que es impresionante desde donde cae el agua. Nos acercamos hasta el fin del camino y aunque se puede seguir por las rocas acercándose un poco más, lo cierto es que ya en la última parte del pequeño sendero ya se puede sentir el spray del agua al caer de modo que supongo que al acercarse en mayor medida la ducha es segura.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La siguiente cita era el trail de Iceline, un recorrido de algo más de 6 kilómetros en cada sentido y una subida de casi 700 metros, aunque lo cierto es que no se suele hacer ida y vuelta sino que suele unirse a otros trails haciendo un recorrido circular de entre 17 y 25 kilómetros.

La verdad es que el Iceline es impresionante y ofrece una de las mejores vistas que tuvimos en las rocosas ya que te lleva entre glaciares y con continuas vistas del valle y de las Takkakaw, de modo que para mi es un trail muy recomendable.

Para empezar hay que bajar un poco hasta el hostal de Whisky Jack, el desvío está justo antes de cruzar el puente que lleva a las Takkakaw y está claramente indicado. Se caminan unos metros por este camino hasta llegar de nuevo a la carretera y al hostal, allí comienza la subida por el bosque hasta llegar a lo que se conoce como el trail del Iceline propiamente dicho. La verdad es que el tramo que transcurre por el bosque se hace durillo, no hay demasiadas vistas y no para de subir haciendo las típicas revueltas, pero la verdad es que una vez que llegas arriba casi no recuerdas el esfuerzo realizado. El recorrido por el bosque debe ser de algo más de 2 kilómetros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando se abren los árboles no se deja de subir pero se va por un tramo de rocas desde donde se comienzan a ver las cataratas Takkakaw desde lo alto así como las montañas que rodean el valle de Yoho.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llega un momento en que se deja de subir y al fin se llega a la zona de glaciares, para describir esta zona creo que lo mejor es que os ponga las imágenes. Aquí nos sentíamos los reyes del mundo:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Durante un par o tres de kilómetros, hasta el entronque con el Celeste Lake trail, se alternan pequeñas subidas y bajadas por una zona de tierra y rocas, aquí se pueden ver curiosas formaciones como esta montaña de tierra, aquí hicimos unas cuantas fotos ya que da la sensación de que tras el montículo no hay nada:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando se termina el Iceline, existe una bifurcación con dos opciones, si se camina hacia la izquierda se sigue hasta el valle de Little Yoho pero el recorrido se alarga por más de 20 kilómetros, esta alternativa la suele usar la gente que pasa la noche en uno de los campings habilitados. La otra alternativa es coger el Celeste Lake trail, lo que recorta ligeramente el recorrido. Como nosotros queríamos llegar a las Twin Falls, optamos por esta segunda opción, no obstante había leído en guías de trekking que las mejores vistas estaban si seguíamos por el camino en dirección a Little Yoho durante 800 metros, puesto que allí hay un mirador y se trata del punto más alto del recorrido, así que fuimos hasta ese punto y volvimos para coger el desvío al Celeste Lake.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El tramo del Celeste Lake tiene algo más de 4 kilómetros y si bien es cierto que no es muy duro ya que casi todo se hace bajando, lo cierto es que tampoco tiene mucho que ver ya que la mayor parte del camino va por el medio de bosques. La mejor parte se encuentra llegando al final donde están los lagos, los cuales me recordaron bastante al valle de los cinco lagos en Jasper.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por último, ya llegando al entronque con el otro tramo del Little Yoho, hay un río con unos bonitos saltos que es preciso cruzar por un pequeño puente de madera, lugar en el que aprovechamos para comer.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde este punto hay varias alternativas para seguir el recorrido, creo que el más recomendable es seguir el camino de Litte Yoho hasta las Laughing Falls y de ahí regresar a las Takkakaw, con ello se completa un recorrido circular de 17 kilómetros bastante completo.

Sin embargo, como os comento yo quería llegar a las Twin Falls y además me había empeñado en hacerlo por la ruta de Whaleback, la cual te deja en la cima de las cataratas, la verdad es que se trata de un recorrido muy bonito, el único problema es que creo que se trata de demasiado esfuerzo para hacerlo el mismo día que el Iceline.

Una opción intermedia es subir por el Marpole Collector, con lo cual desde este punto en menos de 3 kilómetros se llega a la base de las Twin Falls, el único pero es que para ello hay que subir casi los 3 kilómetros por una montaña de rocas sin demasiadas vistas, razón por la que desechamos esta opción.

Después de comer subimos por el trail de Whaleback, se trata de subir hasta la cima de la montaña que véis en la foto:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para ello, de nuevo se vuelve a subir muchísimo a través de revueltas por un camino muy estrecho. Es cierto que al llegar a la cima las vistas están muy bien, pero recomiendo tomarse la subida con paciencia porque es brutal, y que conste que yo estoy muy acostumbrada a caminar por la montaña (si habéis llegado hasta aquí supongo que ya os habréis dado cuenta Riendo )

Fotos desde la cima

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez en la cima de la montaña Whaleback el sendero se hace llano e incluso con cierto descenso, todavía queda caminar un par de kilómetros más hasta el lugar donde comienzan las Twin Falls, el lugar más bonito de este recorrido.

Comentar sólo que este trail sólo se puede hacer en verano ya que hay un pequeño puente de madera para cruzar el río que únicamente se pone en verano por lo que en invierno no es posible pasar.

Desde la roca donde comienzan las cataratas las vistas son alucinantes, sobre todo si no tenéis vertigo, merece la pena sentarse allí un buen rato para ver caer el agua.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aquí asomando un poco la cabeza:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde aquí queda otro buen tramo por bosque hasta llegar a la base de las Twin Falls. Son un par de kilómetros de continuo descenso. A nosotros a estas alturas ya comenzaba a pesarnos un tanto el cansancio acumulado por lo que se nos hizo un poco largo.

Al final este tramo llegas a ver las famosas cataratas gemelas y te puedes hacer una idea del lugar del que vienes y de lo peligroso que puede resultar acercarse demasiado al precipicio desde arriba:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya "sólo" nos queda caminar aproximadamente 7 kilómetros por el Yoho Valley para llegar de nuevo hasta el lugar donde dejamos el coche. Por cierto, hasta aquí las indicaciones fueron continuas pero a partir de este punto la señalización se hizo un tanto confusa, en caso de duda os aconsejo seguir por el camino que lleváis.

Aproximadamente un kilómetro después de dejar las Twin Falls se llega al camping que lleva el mismo nombre, camino que como casi todo lo que nos queda transcurre de nuevo por un bosque.

El siguiente punto de referencia son las Laughing Falls, otra bonita catarata, si bien no tan impresionante como las otras dos que habíamos visto este día.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En este punto hay una nueva bifurcación del camino, a mano derecha se iría hacia el Little Yoho (el lugar donde habíamos comido y por donde se encuentra el desvío al Marpole Collector), si se sigue en línea recta del camino que llevábamos se toma la dirección a las Takkakaw, evidentemente esa fue nuestra opción.

A partir de aquí el camino se convierte más bien en una especie de pista ancha y asfaltada que transcurre por un bosque más o menos abierto y junto al río, lo cierto es que este tramo resulta un tanto monótono pero es la forma más corta de llegar a las Twin Falls.

Como os comenté al principio, 8 horas y media después de comenzar al fin llegamos al coche. Una buena opción para hacer este recorrido si no se quiere renunciar a nada, es coger la tienda y la mochila y dormir en algún camping.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez en el coche y a pesar del cansancio, decidimos visitar el natural bridge y el lago Emerald. Así que cogimos camino hacia Field pero no paramos sino que continuamos en dirección sur, no se tarda mucho en llegar al desvío que lleva al lago Emerald a mano derecha.

A medio camino aparece el famoso Natural Bridge, yo sabia que era un puente natural, lo que desconocía es que antiguamente lo que había en este punto era una catarata, todo ello antes de que el agua comenzara a tomar la fuerza suficiente para agujerear la roca y pasar por debajo. Ahora no queda muestra alguna de la antigua catarata, aunque sí es cierto que si te fijas, la parte superior del puente está también bastante desgastada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si se sigue por esta carretera no tarda mucho en llegarse al Emerald Lake, un bonito lago que a pesar de la diferencia de tonos me recordó bastante al Moraine. Desde aquí parque varias rutas de interés pero nosotros nos limitamos a dar una vuelta por la orilla y sacar unas cuantas fotos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con esto terminamos un intenso día así que nos dirigimos a nuestra casita en Field a ver si reponíamos fuerzas para el día siguiente.





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 1207

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Rocosas de Canadá - Wild Rose Country (En construcción)
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Impaciente  impaciente  28/08/2011 10:26   📚 Diarios de impaciente
Perdona tú, pensaba que habías publicado uno en el sitio de otro, porque el otro también lo he leído y me ha encantado.

Como el próximo año me gustaría ir a Canadá espero impaciente tu diario, que si es igual de bueno que el de Corea seguro que será estupendo.
Imagen: Universo18  universo18  28/08/2011 17:15   📚 Diarios de universo18
Rolera gracias por compartir tu aventura con nosotros, me quedo a la espera del resto para puntuarlo.
Imagen: Rolera  Rolera  28/08/2011 21:34   📚 Diarios de Rolera
Gracias por los ánimos universo18, ya avisaré en el foro cuando lo tenga bastante avanzado.

Me alegro de que mi diario de Corea te gustase impaciente, espero que este salga parecido.
Imagen: Ancon  ancon  19/10/2011 10:08
Fenomenal lo leído hasta ahora. Espero realizar un viaje parecido algun día. Y esperando el resto del relato.

Gracias
Imagen: Universo18  universo18  07/02/2012 17:16   📚 Diarios de universo18
Venga van mis puntazos para animarte a terminarlo. Es una maravila de diario
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Canadá este: ¿agua o sirope de arce?Canadá este: ¿agua o sirope de arce? Un paseo por la costa este del segundo país más extenso del mundo. Mucha agua dulce... ⭐ Puntos 4.33 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 569
DOS SEMANAS EN EL ESTE DE CANADÁ (ONTARIO Y QUÉBEC)DOS SEMANAS EN EL ESTE DE CANADÁ (ONTARIO Y QUÉBEC) Agosto de 2018 con coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 471
CANADA ESTE POR LIBRE (ABRIL 2018)CANADA ESTE POR LIBRE (ABRIL 2018) Toronto, Niágara, Kingston, Mil Islas, Montreal, Quebec, Ottawa, Algonquin Park y vuelta a... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 310
Canadá de costa a costaCanadá de costa a costa Descripción de un viaje de 25 días a Canadá, empezando por la costa este y terminando en la costa oeste. ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259
Canadá Este al completo, a tu aire, por libre. Diário guía.Canadá Este al completo, a tu aire, por libre. Diário guía. Nuestra ruta por canada Este. Ciudades, naturaleza y animales. ⭐ Puntos 4.82 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Canadá: Consejos, rutas, qué ver...
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 600
531978 Lecturas
AutorMensaje
jorge-33
Imagen: Jorge-33
Travel Addict
Travel Addict
20-01-2014
Mensajes: 95

Fecha: Dom Jun 29, 2025 05:33 pm    Título: Re: Viajar a Canadá: Consejos, rutas, qué ver...

Buenas tardes: Hemos sacado billete y nos vamos 2 personas a Canada a mediados de septiembre, 20 días a canada, descontando vuelos, 18 días enteros. Llegamos y salimos de Montreal. Ya he estado mirando el foro, aunque seguire entrando en mas detalles, pero a ver que os parece así un primero boceto de lo que teniamos pensado: . Este (con coche de alquiler) 1 día Montreal 1 día Quebec 1 día Ottawa 2 días Toronto 1 día Cataratas Niagara 2 días de desplazamientos, mas las cosas que veamos de camino (Trois RIviers, ...) Duda: días extra a Algonquin Park o al Killarney...  Leer más ...
mariargm
Imagen: Mariargm
Indiana Jones
Indiana Jones
15-11-2012
Mensajes: 1168

Fecha: Dom Jun 29, 2025 09:45 pm    Título: Re: Viajar a Canadá: Consejos, rutas, qué ver...

Hola!
Intentaria visitar minimo las zonas de Banff,Yoho y Jasper y el resto de días los dedicaria a la costa Este,ya que la Rocosas es lo más espectacular del viaje.Aunque Vancouver vale mucho la pena,tienes pocos días y quieres abarcar mucho,yo lo descartaria.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26001

Fecha: Lun Jun 30, 2025 06:42 pm    Título: Re: Viajar a Canadá: Consejos, rutas, qué ver...

1 día Montreal
1 día Quebec
1 día Ottawa
2 días Toronto
1 día Cataratas Niagara


Son 1500 kilómetros y más de 15 horas de conducción [sin descansos y con tráfico normal]

¡Es decir, ver poco y nada!




¡Obviar YVR/Vancouver!




Ottawa>Toronto vía Algonquin es una opción, pero son "kilómetros" [casi 700+]




Los 18 días, los dividiría en 10/11 en QC/ON + 7/8 AB.

La máxima velocidad es de 100 kms/hora en CA.

Enjoy! Savourer!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26001

Fecha: Mar Jul 01, 2025 05:13 pm    Título: >>> Happy CANADA Day!

>>> Happy CANADA Day! (1)


Enjoy! Savourer!
jorge-33
Imagen: Jorge-33
Travel Addict
Travel Addict
20-01-2014
Mensajes: 95

Fecha: Mie Jul 02, 2025 08:35 pm    Título: Re: Viajar a Canadá: Consejos, rutas, qué ver...

Muchas gracias!!
Si claro, he visto las distancias.
Pongo 1 día entero de visita a cada lugar excepto Toronto que habia pensado en dedicarle 2 días enteros.
Por eso puse "2 días de desplazamientos", extras, para ir a cada uno de los lugares




Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Canada
JOHNSON LAKE
EN-CAR
Canada
Lake Minnewanka
EN-CAR
Canada
Lake Louise
EN-CAR
Canada
Emerald Lake
EN-CAR
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube