Antes que nada hay que decir que nos sorprendió el tamaño del aeropuerto de Suvarnabhumi. Es inmenso. Habíamos decidido coger el Rail Link desde el aeropuerto y enlazar con el Sky Train hasta nuestro hotel en Silom, porque aterrizábamos en hora punta y nos temíamos el atascazo de tráfico que podíamos pillar si cogíamos un taxi. Está todo muy bien indicado (podéis ver el diario de San_Ip79, que fue sacando fotos de los carteles por todo el aeropuerto) y en 40 minutos escasos nos estábamos bajando en la parada de Chong Nonsi, a unos 6 o 7 minutos andando del hotel. Del agua ni rastro, aunque en la mayoría de las tiendas y hoteles sí tenían puestos sacos de arena por si las moscas.
En Bangkok nos quedamos en el Sofitel Silom Bangkok (89 € / noche). No fue una sorpresa que nos gustara mucho el hotel siendo de 5 estrellas, (ya compensaríamos el lujillo), pero lo que no pensábamos es que fuéramos a disfrutar tanto de las vistas de los rascacielos. Pedimos que nos dieran la habitación en una planta alta, así que nos pusieron en la 20 y muchas veces nos quedábamos pegados a la ventana. El desayuno no lo teníamos incluido (fue el único en todo el viaje), pero había un 7-eleven a unos 100 metros nada más salir del hotel a mano derecha y nos apañamos perfectamente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como había que intentar adaptarse al horario de allí lo antes posible y ese pedazo de cama comodísima nos estaba llamando a gritos, nos cambiamos rapidito y vuelta al Sky Train camino de la casa de Jim Thompson. La parada del Sky Train es la de National Stadium y el precio de la entrada son 100 baht (2,5 €).
Jim Thompson fue un arquitecto norteamericano que se alistó en el ejército en la Segunda Guerra Mundial. Durante ese tiempo trabajó para la OSS, (antecesora de la CIA) y lo enviaron a Tailandia. El mismo año que terminó la guerra volvió a Tailandia y decidió quedarse allí a vivir. Estaba convencido de que la seda tailandesa tenía muchas posibilidades comerciales en el extranjero y no se equivocó, fundó una compañía que tuvo y aún hoy tiene mucho éxito. En 1967 se fue de vacaciones a Malasia y un día desapareció mientras daba un paseo. Hay teorías para todos los gustos: espías comunistas, empresarios de la competencia y una más reciente es que lo atropelló accidentalmente un camionero malayo...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La casa es un ejemplo de arquitectura tradicional tailandesa formada por un conjunto de seis casas procedentes de diferentes regiones y con al menos dos siglos de antigüedad. Fue muy fácil transportarlas porque antiguamente las casas se construían sin clavos. El jardín tropical también es precioso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La casita de los espíritus de la casa de Jim Thompson
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las casitas de los espíritus se instalan cuando se construye un nuevo edificio en el momento recomendado por un sacerdote brahman como propicio para apaciguar al espíritu desplazado por el proyecto. Se celebra una ceremonia para invitar al espíritu a convertirse en el espíritu protector del lugar (prá poom). El pequeño santuario suele tener figuritas humanas, elefantes y caballos para servir al espíritu, al que se le llevan ofrendas de flores, incienso, arroz, fruta... Hay casitas de los espíritus en las casas individuales, edificios y oficinas. Si las casas se amplían, no hay que olvidarse de hacer lo mismo con las de los espíritus para que no se ofendan.
La pena fue que nosotros nos quedamos dormidos de pie durante la visita y lo digo en sentido literal. ¡Que apuro pasamos, no nos había pasado nunca!!


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sería algo más de la una, y pensamos que tampoco era tan grave si echábamos una siestecilla en el hotel, pero antes comimos en la cafetería de la casa de Jim Thompson, que tenía muy buena pinta. La comida buena, pero con la caraja que llevábamos no nos dimos cuenta de que uno de los platos tenía dibujadas en la carta dos guindillas (o sea, picante hasta para los tailandeses) y ese no tuvimos narices de terminarlo.
Dormimos una horita de siesta y nos sentó como si hubiéramos dormido una noche entera. Así que ya estábamos preparados para ir al barrio chino para ver como se encendían los neones al anochecer. Los primeros días se nos hacía un poco raro que con el calor de verano se hiciera de noche antes de las 6, antes incluso que aquí en invierno.
Para llegar desde Silom cogimos el Sky Train y el metro hasta la estación de Hua Lamphong, muy cerca de la entrada del barrio chino.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Chinatown nos encantó. El bullicio de los puestos, el olor de la comida callejera, las luces de neón, las tiendas donde vendían las cosas más curiosas que os podáis imaginar... Perderse por esas callejuelas atestadas de gente es toda una experiencia. Hasta ese momento sólo habíamos visto la ciudad moderna llena de rascacielos y autopistas elevadas, pero allí empezamos a ver la otra Bangkok. Ahora ya no había ninguna duda de que estábamos en Asia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El templo Neng Noi Yee, uno de los santuarios chinos más antiguos de Bangkok. Los dragones del tejado protegen el santuario contra cualquier mal externo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Creo que esto es el durión, una fruta típica de allí que dicen que está buenísimo (no lo probamos), aunque huele tan mal que está prohibido su consumo en aviones, autobuses y algunos hoteles.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo que sí nos animamos a probar fue la comida callejera. Cenamos en un sitio que habíamos visto recomendado (no la fuéramos a liar parda ya la primera noche): el T&K Seafood. Está en la calle Yaowarat, la principal de Chinatown. Ummm, buenísimo lo que probamos: un arroz con trocitos de huevo y cangrejo y unos calamares con verduras. Nos encantó eso de cenar en un sitio con muy pocos guiris y por sólo 450 bahts (unos 11 € los dos).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya de vuelta al hotel pudimos ver la Bangkok de Blade Runner
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al llegar nos apeteció darnos un bañito en la piscina. Un lujazo bañarte de noche con esas vistas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y esto era lo que se veía desde nuestra habitación.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sofitel Bangkok Silom
www.sofitel.com/ ...ndex.shtml
Jim Thompson
www.jimthompsonhouse.com/
Mapa BTS Sky Train
www.bts.co.th/ ...rrent.aspx
Mapa del Metro MTR
www.bangkokmetro.co.th/ ...mp;Lang=En