Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CAMINO A LAS NUBES

CAMINO A LAS NUBES ✏️ Diarios de Viajes de Argentina Argentina

El recorrido de la excursión que contratamos seguía el camino del Tren de las Nubes hasta San Antonio de los Cobres, para seguir hasta Salinas Grandes y bajar la Cuesta de Lipán hasta Purmamarca, lugar donde dormiríamos. Y al día siguiente íbamos...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 12 de 21
ARGENTINA Noviembre 2011

Diario: ARGENTINA Noviembre 2011

Puntos: 4.9 (49 Votos)  Etapas: 21  Localización: Argentina Argentina 👉 Ver Etapas

El recorrido de la excursión que contratamos seguía el camino del Tren de las Nubes hasta San Antonio de los Cobres, para seguir hasta Salinas Grandes y bajar la Cuesta de Lipán hasta Purmamarca, lugar donde dormiríamos. Y al día siguiente íbamos a recorrer la Quebrada de Humahuaca. Una excursión muy completa en la que se discurre por puna, quebradas, salinas y yunga. Os dejo el mapa del recorrido.

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (1)

Metimos lo imprescindible para pasar la noche en una mochila y dejamos las maletas en el hotel, ya que volveríamos allí al día siguiente. A las 7:15 pasó a recogernos Luis al hotel, que sería nuestro guía las siguientes 48 horas, y después fuimos a buscar a otras dos chicas, una argentina y la otra española. Lo primero que hicimos fue comprar hojas de coca, para prevenir el apunamiento o mal de altura, ya que íbamos a subir a más de 4000 m de altura. En esta zona se utiliza mucho la hoja de coca con este propósito, bien las hojas naturales o en infusión (mate de coca).

Nuestra primera parada fue en Campo Quijano, pueblo donde comienza la Quebrada del Toro, y que surgió consecuencia de la implantación del tren que transportaba minerales, que ahora es el turístico Tren de las Nubes. Saliendo de esta población por la Quebrada del Toro vamos viendo los viaductos del Tren de las Nubes, y el cielo se va despejando poco a poco hasta quedar totalmente azul. Es importante llevar protector solar, ya que el sol quema mucho en altura.

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (2)

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (3)

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (4)

A medida que vamos ganando altura empiezan a aparecer los cardones, una especie de cactus muy grande que crece entre los 2000 y los 3500 m, y que abunda en Salta y Jujuy. De hecho, la madera de cardón es muy utilizada aquí para muebles, lámparas y adornos. Pueden crecer mucho, los vimos de hasta 5 metros, y en noviembre están en flor. Luis nos iba contando algunas de las leyendas que hay en la región sobre los cardones, que no viene al caso contar ahora, y es que en esta zona hay muchas creencias y supersticiones populares. En la etapa anterior comenté que en Noroeste Argentino hay mucha devoción religiosa, pero no solo católica, también hacia dioses y creencias prehispánicas. Sobre todo hay un culto muy extendido a la “Pachamama”, la madre tierra, encontrando por todo el recorrido “pachetas”, los monumentos de culto. También hay otras creencias populares en santos paganos, como la “Difunta Correa” o el “Gauchito Gil”. Luis nos contaba todas estas leyendas, y así nos ayudaba a conocer un poco mejor la cultura de los habitantes de la zona.

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (5) CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (6)

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (7)

Poco a poco el paisaje fue cambiando, y empezamos a ver montañas de colores. De todos los colores, nos encantó el paisaje, no podíamos dejar de mirar, y le íbamos diciendo a Luis que nos pare aquí y allá para hacer fotos. Muy feliz También empezamos a “coquear”, no queremos estropearnos el viaje con el mal de altura, y Luis nos explica cómo hay que colocar las hojas de coca en la boca. Básicamente le quitas el rabo y colocas 8-10 hojas en el lateral de la boca, de forma que van soltando el jugo poco a poco.

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (8)

Paramos en Santa Rosa de Tastil, un pueblito donde hay un pequeño aunque interesante museo. A pocos kilómetros del pueblo están las ruinas de Tastil, una ciudad preincaica que, según se cree, fue abandonada cuando los incas invadieron la región.

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (9)

Seguimos subiendo hasta llegar a San Antonio de los Cobres, a 3700 m de altura, y aquí nos paramos a comer. Pedimos dos empanadas de carne, una patata al horno con queso, una cazuela de llama, un bife a la criolla (dos capas de carne intercaladas con patatas), dos postres y una cerveza (137 pesos).
Seguimos nuestro camino hacia Salinas Grandes. En esta altura (la puna) ya no hay cardones, apenas unos arbustos, y también encontramos llamas y vicuñas.

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (10) CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (11)

Antes de llegar a Salinas Grandes nos estaban esperando otros dos guías con sus grupos, para poder entrar con los coches por medio de la salina (por lo visto un coche solo no puede pasar), en lugar de rodearla por el camino. Era impresionante como los coches iban haciendo el camino por la sal con las ruedas. Nos impactó tal extensión de sal, la llanura blanca a nuestro alrededor. Además, nosotros conocíamos el concepto de salina como algo ligado al mar, pero esta se encuentra a 3450 m de altitud y muy lejos del mar Chocado .

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (12)

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (13)

Allí en la salina Luis nos estuvo haciendo unas fotos jugando con la perspectiva que da el color blanco del suelo, y salen unas fotos muy curiosas. Luego los otros guías se picaron, empezaron a querer hacer la foto más espectacular, y en una de las poses acabé en el suelo, haciéndome unas pequeñas heridas en las manos con la sal. Escocía un poco, pero nada grave Confundido Confundido . Para purificar la sal, de forma que se pueda consumir, excavan unos cuadrados hasta que sale el agua que hay debajo, de forma que cuando se evapora queda sal limpia, ya sin tierra ni polvo.

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (14)

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (15)

De las salinas emprendimos nuestro camino hasta Purmamarca, pero antes paramos en el punto más alto del recorrido, 4170 m de altitud. Y hasta Purmamarca bajamos por la Cuesta de Lipán, una carretera con muchísimas curvas, pero con un paisaje espectacular, a cada curva que pasabas te encontrabas una montaña de un color diferente. Era impresionante.

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (16) CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (17)

En Purmamarca se encuentra el famoso cerro de los siete colores, pero Luis nos advirtió que esa tarde nos iba a decepcionar, que esperásemos al día siguiente con la luz de la mañana… Nos alojamos en el hostal Sabor a Tierra, 180 pesos la habitación doble con desayuno. Pensábamos alojarnos en el Mama Coca, pero tenían un problema y no pudo ser, así que fuimos a este. Nada más llegar hicimos el Paseo de los Colorados, una ruta de unos 3 km que bordea por detrás el cerro de los siete colores, y que disfrutamos mucho, viendo cambiar la tonalidad de las montañas según avanzábamos y cambiaba la luz, destacando el color rojo sobre los demás.

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (18)

El pueblo es muy pequeño, y en la plaza hay un mercado con muchos puestos para comprar artesanía. Después del paseo hicimos algunas compras, las prendas de lana de alpaca son bastante baratas (un jersey sobre 70-80 pesos), aunque las fabrican en Perú y en la mayoría de los puestos hay los mismos modelos. Yo, que me encantan los colores en la ropa, me hubiera llevado todo.
Por la noche fuimos a cenar al “Rincón de Claudia Vilte”, una peña folclórica donde todas las noches hay música en directo. Comimos 2 empanadas de charqui (carne seca, no me gustó mucho), cabrito al horno (esta es la única zona de Argentina donde ponen cabrito), lomo de llama (me recordaba a la ternera) y una botella de vino de Cafayate (total 170 pesos).

CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (19) CAMINO A LAS NUBES - ARGENTINA Noviembre 2011 (20)
Después de cenar habíamos quedado con nuestros compañeros de viaje para ir a observar las estrellas. Mi marido y yo somos aficionados a la astronomía y nos hacía ilusión ver el firmamento del Hemisferio Sur. Con los prismáticos (que nos fueron muy útiles en este viaje), una aplicación del móvil que te dice que estrellas hay en tu posición, y una cerveza, Luis nos llevó a unos cuantos kilómetros del pueblo, donde la luz no nos molestara. Con lo que no contábamos es con que había muchas montañas que nos tapaban parte del cielo, pero pasamos un buen rato, viendo Júpiter, las nebulosas de Orión y Andrómeda, … No duramos mucho allí porque hacía mucho frío. Por el día hacía calor, pero en cuanto cayó el sol la temperatura bajó bastante.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 4274

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ARGENTINA Noviembre 2011
Total comentarios: 79  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Artemisa23  artemisa23  09/01/2019 21:36   📚 Diarios de artemisa23
Hola, marimerpa. He estado unos días fuera y me he leído tu diario de Argentina, que, como todos los tuyos, me ha gustado mucho. Si las cosas no se tuercen, tengo intención de ir por allí para mediados de noviembre, unas tres semanas; así que tengo la cabeza como un bombo intentando hacer el itinerario y demás. Creo que tu relato me va ayudar bastante. Te dejo mis estrellas.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  09/01/2019 21:56   📚 Diarios de marimerpa
Qué ilusión me hace que este diario siga siendo útil después de tanto tiempo. Pero bueno, aunque los precios ya no sirvan te puedes hacer idea de la ruta. Y me hace ilusión especial porque este viaje fue muy especial en muchos sentidos, y el culpable de que yo me enganchara a los viajeros. También me das muuuuuucha envidia, de verdad. Es el mejor viaje que he hecho nunca.
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  21/01/2019 20:14   📚 Diarios de Magrat1976
Hola marimerpa... lo que hay que hacer por conseguir juntar los días suficientes de vacaciones en la época que nos conviene, jajajaja! Sin yo saberlo sigo tu ejemplo, lo decidimos en Navidad y viajaremos en nuestro otoño, la primavera- inicio de verano austral (algo más tarde que vosotros). Juntándolo con las vacaciones de Navidad para tener un mes completo de viaje, exprimir más ya no se puede Mr. Green . No es una luna de miel muy habitual, pero en mi caso siempre ha sido un destino soñado... hay que aprovechar Sonriente

Me ha hecho gracia ver que tenemos la misma motivación viajero-matrimonial, y voy a darle un buen repaso al diario, que seguro que me resulta muy útil. ¡Mil gracias por compartir!
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  21/01/2019 20:21   📚 Diarios de Magrat1976
Comentario sobre la etapa: BALLENAS, PINGÜINOS, ELEFANTES MARINOS … Y MUCHO MÁS EN PENÍNSULA VALDÉS
Vaya impresentables los de Aerolineas Argentinas... espero que hayan mejorado :(. Impresionante la fauna de Península Valdés!
Imagen: Marimerpa  marimerpa  22/01/2019 09:29   📚 Diarios de marimerpa
Jajaja, ya ves, qué sentido tiene casarse si no es por los 15 días de vacaciones? Y hay que escoger un buen viaje, que solo vale para una vez (o no, quien sabe si hay que cambiar de marido para tener otros 15 días...). En serio, es un viajazo, yo todavía no he hecho otro igual, y tengo ganas de volver, ver otra vez Iguazú sin los problemas que tuve, explorar más el sur, la zona de los Andes,... Lástima que esté tan caro. Espero que el diario te sirva algo, aunque esté ya bastante anticuado, sobre todo en cuanto a precios, que vaya inflación la que tienen allí.
No sé cuál es el estado de Aerolíneas Argentinas ahora, pero es un rollo tener que coger tanto avión, y si la compañía no es seria te puede fastidiar un poco el planning. Por eso en su día yo siempre recomendaba dejar algún día de margen sobre lo imprescindible del destino.
Disfruta del viaje, disfruta de la planificación. Me das mucha envidia.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Bariloche Primavera 2025 Cuarto viajecito del añoBariloche Primavera 2025 Cuarto viajecito del año Viajar a la montaña ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162
Argentina, naturaleza indómita. Argentina, naturaleza indómita. Narración de un sueño cumplido, de una tierra llena de contrastes y una gente maravillosa. ⭐ Puntos 4.75 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
ArgentinaArgentina Buenos Aires, Iguazu y Patagonia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
Buenos Aires y Norte de ArgentinaBuenos Aires y Norte de Argentina Ruta: Buenos Aires-Iguazú-Tucumán-La Rioja-Mendoza-Buenos Aires en marzo de 2010 ⭐ Puntos 4.33 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
Costa Patagónica ArgentinaCosta Patagónica Argentina La Ruta del Mar Patagónico te lleva a descubrir uno de los grandes paraísos naturales de la Argentina. Es uno de los mejores destinos del mundo para ver... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1302
447781 Lecturas
AutorMensaje
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1500

Fecha: Mie Ene 01, 2025 03:12 pm    Título: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Todo muy bien hasta que me ha dado por ver el precio. 65000 pesos para los extranjeros. 65000/1250 (precio euro "blue")= 52€ Riendo Riendo Riendo Riendo

Vi el tren este año que anduve por la quebrada, viajando en Remis, que es mucho más bonito y auténtico que hacerlo en ese tren, y en bus y sinceramente, no veo yo que anime a la gente a tomarlo.

Los nacionales 45000 pesos.
Rocada
Imagen: Rocada
Super Expert
Super Expert
04-02-2016
Mensajes: 847

Fecha: Mie Ene 01, 2025 05:04 pm    Título: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Cuando estuvimos en agosto ya funcionaba el tren, pero iba hiper lento... Se llega antes en bici casi Muy feliz
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1500

Fecha: Mie Ene 01, 2025 09:26 pm    Título: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

"Rocada" Escribió:
Cuando estuvimos en agosto ya funcionaba el tren, pero iba hiper lento... Se llega antes en bici casi Muy feliz

Lo que digo yo, ir en remis compartido mola más. Ese tren tiene el mismo encanto que poner un corte inglés en Tilcara.
Pacha
Imagen: Pacha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
15-01-2008
Mensajes: 9995

Fecha: Vie Ene 03, 2025 10:15 pm    Título: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

"txemarizgz" Escribió:
"Rocada" Escribió:
Cuando estuvimos en agosto ya funcionaba el tren, pero iba hiper lento... Se llega antes en bici casi Muy feliz

Lo que digo yo, ir en remis compartido mola más. Ese tren tiene el mismo encanto que poner un corte inglés en Tilcara.

Totalmente de acuerdo. El tren ese va condenado a fracasar, una inversión mas que cae en saco roto.
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1564

Fecha: Dom Ene 05, 2025 03:41 pm    Título: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Una pena que el Tren haya sido tan mal manejado,. Personalmente creo que Jujuy debió haber apostado por un Tren convencional y meterle más velocidad al proceso de restauración de modo que tal vez ahora estaríamos hablando de un Tren a Humahuaca. La reconstrucción del Tren vino mal desde el vamos, el gobierno jujeño demoró la obra y cuando la comenzó muy lentamente comenzaron usando material de rezago de otras áreas del Belgrano más material nuevo, ya cuando empezaron con el tema del Tren a baterías de litio veía que iba por mal camino ese proyecto. No tomar la experiencia de otros trenes...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Acercándonos a las Cataratas de Iguazú
Marimerpa
Argentina
Aconcagua
Txus2006
Argentina
Bariloche Argentina
Ale1049
Argentina
Escalando las agujas del Frey
Mahec007
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube