A las 7 de la mañana nos despertamos con las pilas recargadas del cansado viaje. Estábamos repletos de energía, con el jetlag superado y preparados para disfrutar. Nuestro primer parque a visitar iba a ser Universal Studios. Nuestro criterio de selección de qué parque ver cada día se basó en dos cosas: el día 2,3,4 y 5 de parques teníamos que ir a los de Disney ya que eran los días que nos acompañarían nuestros amigos, los cuales querían ver los 4 de Disney y en el crowd calendar de la web http://www.undercovertourist.com/planning/when-to-visit.html que indica que parque es mejor visitar cada día con un sistema de colores. He de decir que fue bastante fiable ya que siempre acertó en la multitud esperada e hicimos pocas colas.
Hoy comeríamos en el parque ya que no tuvimos tiempo de prepararnos nada.
El parque abría a las 9 así que a las 8:40 estábamos ahí, una vez aparcado el coche en la zona Jurassic Park del parking, el cual es compartido para los dos parques de Universal. Aquí unas fotos del boardwalk de Universal.




El parque abrió a las 8:45 y fuimos los primeros en entrar. ¡Qué maravilla tener el parque entero para nosotros solos! Cogimos unos mapas y nos fuimos directos a Hollywood Rip Ride Rockit. He de decir que para todos los parques llevábamos un recorrido planificado para no perdernos nada, aunque como tuvimos la suerte de que había poca gente no le hacíamos mucho caso.
En los parques Universal, en las atracciones más fuertes te hacen dejar las mochilas en unas taquillas gratuitas a la entrada de cada atracción. Cuando fuimos a dejarlas vi que solo te daban 20 minutos gratuitos y me asusté, ya que aunque en esa atracción, al no haber nadie, no íbamos a estar ni 5 minutos, en otras como Harry Potter sí que nos pasaríamos. Más tarde me di cuenta que los tiempos que te dan gratis en cada taquilla son proporcionales al tiempo de espera de cada atracción, así que sin más problemas nos subimos a la atracción y qué decir…pues que es una bestialidad. Por si alguien no lo sabe, es una montaña rusa en la que primero subes totalmente vertical y puedes escoger la canción que quieres que suene en el recorrido. Pues yo estaba tan tranquilo en mi pantallita sopesando que canción escoger cuando sin darme cuenta ¡ya empezaba la bajada! Había sido un plato fuerte para empezar nuestro viaje por los parques.


Nuestra siguiente atracción fue el simulador de Gru, en el que después de un video de seguridad muy divertido, nos explica que ha inventado una máquina para convertirnos a todos en Minions (los bichitos amarillos que le ayudan). El simulador es realmente avanzado y muy espectacular. Nos impresionó mucho ya que no tenía nada que ver con los simuladores a los que habíamos montado en otros parques.
Después caminamos por las desiertas calles hasta llegar a The Revenge of the Mummy. Pasamos otra vez por las taquillas y recorrimos el largo camino de cola. Daba un poco de vértigo pensar que en verano todo ese camino está lleno realmente de gente haciendo cola. La atracción nos encantó a los dos, tanto que la repetimos nada más salir. Era nuestra primera vez en una dark ride, y la sensación de no saber por dónde estás yendo es bastante impresionante.


Bordeamos la laguna, pasando la zona de San Francisco, la cual está en obras por la nueva zona de Harry Potter que van a construir. Me quedé con las ganas de subir a la atracción de Jaws, que fue de las que más me llamó la atención cuando empecé a informarme sobre los parques de Orlando, pero la habían eliminado…




Estábamos llegando a Men in Black Alien atack cuando un jardinero nos llamó a lo lejos para saludarnos. Era de Guinea y estuvo un rato conversando con nosotros. Es increíble lo amables que son todos en los parques, siempre preguntando de dónde éramos y que si lo estábamos pasando bien. La atracción muy bien ambientada, aunque a veces cuesta un poco ver dónde está tu puntero láser. Eso sí, le metí una buena paliza a mi novia.
Al lado de Men in Black está la zona de los Simpsons, que tiene el simulador y un recinto con juegos de feria. Nos subimos al simulador y es espectacular. Que nadie se lo pierda.





Seguimos por la zona infantil, muy bien ambientada y entramos en el playground de Curious George, en el que tuvimos que irnos rápido si no queríamos acabar totalmente empapados.



Dimos un agradable paseo en bicicleta voladora en E.T. y mientras íbamos de camino a Terminator 2 pasó por nuestro lado Gru y sus amigos.



Terminator 2 no me entusiasmó demasiado. Me pareció una simple película en 3D con algunos efectos en el teatro, pero nada del otro mundo.
Luego entramos a ver Horror Make Up show, en el cual nos enseñan los trucos de maquillaje que usan para las películas de terror. Lo recomiendo al 100%, sobre todo si dominas un poco el inglés porqué es divertidísimo.

Ya era hora de comer así que fuimos al Mel’s Drive Inn, un local del estilo Grease en el que comimos muy bien.

Después de comer volvimos a la zona de la entrada para ir a Shrek 4D. La película es divertida con algunos efectos bastante conseguidos y un preshow genial con los 3 cerditos y Pinocho.

Luego fuimos a Twister, en el que se simula que estás en medio de un tornado, un poco cutre para mi gusto, y después a Disaster, en el que nos enseñan como graban las escenas de desastres en el cine, eligiendo a voluntarios del público que harán de improvisados actores. Es un poco larga y algunas partes se hacen pesadas, pero la escena final del metro con la inundación hace que merezca la pena.
Ya solo nos quedaban 2 shows por ver. Primero fuimos a Animals Actor en el que todo tipo de animales hacen un show muy divertido.
Por último fuimos a Beetlejuice, un show musical muy cañero.




Repetimos otra vez la momia y Rip Ride Rockit y nos fuimos al hotel a ducharnos ya que a las 19h teníamos que ir al aeropuerto a recoger a nuestros amigos. Ellos venían de estar unos días en NY e iban a acompañarnos los siguientes 4 días.
Después de recogerlos fuimos a Walmart, un supermercado enooorme en el que hicimos la compra para nuestros días de estancia.
Llegamos al hotel y después de darles la sopresa de que tenían habitación propia y no tenían que dormir en el sofá cenamos y nos fuimos a dormir.
Mañana tocaba ir a Disney. Empezaríamos por Hollywood Studios.