Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Conclusiones

Conclusiones ✏️ Diarios de Viajes de USA USA

Conclusiones sobre nuestro viaje de 25 días por libre por la Costa Oeste de Estados Unidos, visitando los principales Parques Nacionales, Las Vegas y San Francisco.
  Fecha creación:   Puntos: 5 (6 Votos) 📝 Etapa 29 de 30
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west

Diario: Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west

Puntos: 4.9 (74 Votos)  Etapas: 30  Localización: USA USA 👉 Ver Etapas

Conclusiones - Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west (1)


Hacer un road-trip por la Costa Oeste de Estados Unidos es un viaje mítico y soñado por muchos viajeros, con un aura indiscutible de aventura y de leyenda que acompaña durante todo el recorrido y su planificación. Sin duda, se trata de un destino que no defrauda, no conozco a nadie que haya ido y no le haya gustado, o que no esté deseando volver. Sé que me repito, pero es innegable que éste es uno de los mejores viajes que hemos hecho hasta el momento, 200% recomendable para amantes de la naturaleza y paisajes espectaculares, así como para los que quieran vivir en directo las imágenes que hemos visto millones de veces en las películas y la televisión.

A modo de resumen os dejo un pequeño listado de lo que ha sido para mí lo mejor de nuestro viaje por libre a la Costa Oeste de Estados Unidos (siempre ciñéndome a las zonas que hemos visitado):

1) Los Parques Nacionales y paisajes de USA: la variedad, inmensidad y espectacularidad de cada uno de los Parques visitados en un único viaje es impresionante. Géiseres, bisontes y paisajes salvajes en Yellowstone, altas cumbres y lagos glaciares en Grand Teton, cañones infinitos en Canyonlands y Dead Horse Point, arcos de roca roja en Arches, desfiladeros de piedra amarilla en Capitol Reef, increíbles chimeneas de hada en Bryce Canyon, paredes de arenisca rosada en Antelope Canyon, paisajes desérticos en Monument Valley y Death Valley, bosques subalpinos, cascadas y praderas en Yosemite… es difícil encontrar más variedad en tan pocos días. Además, cada uno de ellos tiene su encanto, y aunque yo tengo mi propio ranking personal, debo admitir que me entusiasmaron todos. Sin lugar a dudas, esto es lo mejor del viaje, imágenes impresionantes que quedarán por siempre grabadas en vuestras retinas.

2) La facilidad para hacer un road-trip: el buen estado de las carreteras americanas, junto con los bajos precios del alquiler de vehículos y de los carburantes, hacen de este país el lugar ideal para hacer un road-trip. Las carreteras son amplias, de varios carriles cuando es necesario y están muy bien cuidadas, de hecho, hay tramos en obras constantemente. Los coches automáticos son muy fáciles de manejar, y también son amplios y cómodos, incluso el modelo compacto que alquilamos nosotros nos permitió disponer de un espacio enorme y al volver nos resultó raro volver a adaptarnos a nuestro coche. El combustible es muy barato y se pueden recorrer miles de kilómetros durante el viaje sin que el bolsillo se vea demasiado perjudicado. Por último, excepto en las grandes ciudades, no hay ningún problema en encontrar aparcamiento por todos lados. Todo esto en conjunto hace que realizar una ruta por carretera de este estilo sea simplemente un placer.

3) No es complicado comunicarse y hacerse entender: si no vais muy bien de inglés, hay que tener en cuenta que en California y zonas cercanas mucha gente habla español, debido al elevado número de inmigrantes de origen latino. Así que no os resultará difícil encontrar a alguien que os entienda. Eso sí, mi recomendación es que os dirijáis a ellos siempre en inglés y que sean ellos los que cambien al español una vez detecten vuestra procedencia: muchos hijos de inmigrantes hispanos que han nacido en USA están orgullosos de ser estadounidenses y les molesta que se les hable en español de buenas a primeras (en los casos más extremos, se niegan a aprender el español). Si les habláis en inglés (aunque sea macarrónico), serán ellos mismos los que os cambien en español al detectar vuestras dificultades.

4) Es el lugar ideal para practicar vuestro inglés: ligado a la anterior, para los que por el contrario queréis practicar el inglés, es una muy buena ocasión para hacerlo. Los norteamericanos son agradables y bastante comunicativos, así que no os costará mucho entablar conversación con ellos, siempre interesados en saber vuestra procedencia y si estáis disfrutando de su país, del cual tan orgullosos se sienten.

5) El cúmulo de sensaciones experimentadas durante el viaje. No sé si es algo personal o si les sucede a todos los viajeros (me inclino por esta última opción), pero si pienso en este viaje me embargan varias sensaciones muy definidas: libertad y plenitud, por un lado, y pequeñez ante la majestuosidad de la naturaleza por otro. Recorrer las carreteras infinitas de Estados Unidos y contemplar la inmensidad y las maravillas de los parques me produjo una sensación muy fuerte de libertad y pérdida absoluta del sentido del tiempo, una sensación de plenitud total y felicidad. A la vez, se siente uno como una microscópica partícula de polvo ante la enormidad de los paisajes infinitos del continente americano… encontramos nuestro ínfimo lugar en el universo y los problemas desaparecen, todo fluye. No me gusta ponerme cursi con estos temas, pero es que fue así. Por otro lado, al tratarse de lugares que todos tenemos grabados en nuestro imaginario colectivo debido a la difusión realizada por los medios de comunicación, es una gran satisfacción encontrarse finalmente allí en persona.

Y ahora la otra cara de la moneda, la parte negativa:

1) La organización del viaje requiere mucha antelación si viajáis en temporada alta. Si se decide ir en verano, sobre todo durante los meses de Julio y Agosto, hay que reservar alojamiento en los parques casi un año por avanzado. Esto implica que a veces hay que reservar alojamiento antes de comprar los vuelos, cosa que, personalmente, no me gusta nada. De lo contrario, uno se arriesga a quedarse sin el alojamiento deseado dentro de los parques. Sobretodo es aplicable a Yellowstone, Yosemite, Grand Canyon y Monument Valley. También en ciudades como San Francisco, donde el alojamiento es carísimo, aplica esta norma. Empezar a hacer reservas con un año de antelación implica tener el itinerario diseñado ya desde antes, y por supuesto esto puede parecer una locura (además de que no todo el mundo puede saber cuando dispondrá de vacaciones con tanto adelanto).

2) La masificación en algunos parques en temporada alta y fines de semana. En nuestro caso, tuvimos la mala suerte de coincidir en el fin de semana del puente de Labor’s Day en Yosemite, y uno de los dos días que estuvimos allí nos vimos atrapados en una retención horrible, además de no poder aparcar en el Valle. Por suerte no tuvimos problemas en Glacier Point ni al día siguiente entrando temprano. Pero la experiencia vivida y la impresión recibida del parque en cuestión puede cambiar totalmente en un caso así, por lo cual es altamente recomendable entrar temprano en los parques y alojarse dentro si es posible. Por el contrario, en Yellowstone también nos pilló fin de semana y no tuvimos ningún problema, pero en el caso de Yosemite es inevitable debido a la proximidad de San Francisco, Los Ángeles y Las Vegas (imagino que en el Gran Cañón pasaría lo mismo, pero allí estuvimos entre semana y dormimos dentro).

3) Es un destino inmenso y los desplazamientos son largos. Para ir de un lugar a otro, a veces hay que hacer varias horas de carretera y puede llegar a hacerse algo monótono. En nuestro caso, los desplazamientos por carretera no se nos hicieron tan pesados como esperábamos porque ya íbamos muy mentalizados y además nos turnábamos dos conductores. Para mí esa sensación de inmensidad y de km y más km de un mismo paisaje forma parte de la experiencia y lo viví positivamente, pero hay gente que acaba muy cansada. Por otro lado, diseñamos nuestra ruta intentando no cargarnos de km diarios (excepto los días de subida y bajada a Yellowstone, que no nos quedaba otra).

4) La gran cantidad de indigentes en San Francisco y de ludópatas en los casinos de Nevada (en Jackpot y la zona de Fremont Street en Las Vegas). Aunque ya iba mentalmente preparada, me impactó bastante ver tantos indigentes en San Francisco y también algunos “trapicheos” muy evidentes en la zona de Civic Center… me impresionó mucho y en algún momento sentí inseguridad, aunque en realidad no había ningún peligro. Es una pena que no se pueda hacer algo para mejorar este problema, aunque ya sé que esta no es precisamente la cara menos amable de los USA y que existen lugares mucho peores. El tema de la ludopatía también es bastante preocupante, pero por supuesto no le veo solución a corto plazo.

5) La comida estadounidense. La gastronomía típica de Estados Unidos brilla por su falta de variedad y además sale bastante caro comer sano. Es sobradamente conocido que lo más económico para comer en USA son las cadenas de comida rápida (o comida basura, definición bastante acertada): hamburguesas, pizzas y comida tex-mex es lo más barato y típico. Una ensalada o un plato de verduritas, o una ración de fruta fresca, pueden salir bastante caros, tanto en restaurantes como en el supermercado, en comparación al resto de productos. Lo que sí hay es variedad y cantidad de restaurantes de cocina asiática, a precios muy asequibles.

¿Qué cambiaría de nuestro itinerario a posteriori? Después de la experiencia y si dispusiera del mismo número de días, haría los siguientes cambios:

- Dedicarle un día menos a San Francisco. Como dije, no nos enamoró, así que creo que con dos días y medio hubiésemos tenido más que suficiente.

- Añadir un día extra a la zona de Moab: nos quedamos con ganas de visitar la zona de Fiery Furnace en Arches, hacer el Corona Arch Trail y tal vez acercarnos a la sección de The Needles de Canyonlands.

- Visitar Red Canyon, entre Bryce Canyon y Kanab. No lo teníamos en el itinerario y además llovía, así que no paramos. Pero tenía una buena pinta increíble y podíamos haber echado un vistazo en lugar de pasar la tarde en Kanab.

- Aprovechar mejor el día que pasamos en Grand Teton National Park. Cruzar el Jenny Lake con el barquito-lanzadera y hacer alguna de las rutas más transitadas, para no tener que volver atrás por la presencia intimidatoria de zarpazos gigantes de osos.

- De poder elegir la época del año, viajaría en Junio, con la idea de aumentar la probabilidad de ver osos en Yellowstone. En Mayo y Junio es más probable verlos, pero luego debido al exceso de visitantes se retiran hacia las montañas y es prácticamente imposible avistarlos en los lugares más habituales del parque. También disfrutaríamos de más horas de luz, otro factor positivo.

En cuanto a nuestro estilo de viaje, no me arrepiento de haber prescindido de Zion y la zona del Big Sur y Los Ángeles: hubiera sido de locos intentar abarcarlo todo. El viaje tal como lo planteamos nos permitió ver gran cantidad de cosas a nuestro ritmo, pero sin acabar agotados, y eso nos hizo disfrutar plenamente de la ruta. ¿Podríamos haber visto más cosas? Sí, sin lugar a dudas. Por ejemplo, el día de Death Valley podríamos haber seguido hasta Mammoth Lakes y ver la zona de los lagos ya ese día, pero pasarse 25 días a ese ritmo implica acabar destrozado y sin experimentar los lugares visitados como se merecen (o como a nosotros nos gusta, cada viajero es un mundo).

En el futuro me gustaría volver y recorrer la zona de más al norte: regresar a Yellowstone- Grand Teton y visitar Glacier National Park, profundizar más en Wyoming, Montana y alrededores. Me parecieron sitios preciosos y que bien merecen un viaje por sí solos.

Y poco más puedo decir, espero que este diario resulte útil a los futuros viajeros y consiga transmitir un poquito la ilusión con la que vivimos este maravilloso viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos, a la que algún día sin duda esperamos volver Heart .

Conclusiones - Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west (2)






📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 31
Total 30 6 Media 4347

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west
Total comentarios: 80  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Emilio1956  emilio1956  30/05/2018 04:18   📚 Diarios de emilio1956
Comentario sobre la etapa: Conclusiones
Te quedo muy chulo y la pena es que todo no se puede abarcar como dices,nosotros estuvimos el mismo año que tú 21 días,del 28 de mayo al 19 de junio y nos quedo yellowstone ,así que con la excusa de volver para verlo, hemos añadido por tener que hacer ruta circular d las Vegas por la oferta de vuelos cosas nuevas como el canyon north rim ,Page otra vez para ir a mesa verde,ouray, para ir a rocky mountain que estamos ahora,mañana salimos para Dakota del Sur monte rushmore ,devils tower , ir a ver la batalla del litlle bighorns ,cody y entraremos el 4 de junio a yellowstone por la beartooth hwy, 5 noches en yellowstone y vuelta para las Vegas las 3 últimas noches .me e leído tu diario 3 veces por lo que me interesa de yellowstone y por los recuerdos que me trae las otras zonas,es curioso que cuando comenze a preparar el viaje decía para ver yellowstone con 10 días vale, pero luego empecé ya que voy allí porqu no veo esto y esto..... Y al final 26 días ,salimos el 21 de mayo y regresaremos el 15 de junio.un saludo y prepárate esta zona que es preciosa para el próximo viaje y una pena lo de Zion fue de los parques que más nos gustaron en el tema de las rutas dentro del parque sobre todo el angels landing. Felicidades de nuevo
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  30/05/2018 06:47   📚 Diarios de Magrat1976
Comentario sobre la etapa: Conclusiones
Hola Emilio!

Muchas gracias por tus comentarios, me alegra que te haya gustado. Vaya pedazo de viaje que te estás pegando, hay muchas cosas por ver y vale la pena aprovechar al máximo... uff, toda esa zona de más al norte me encantaría, lo tengo en mente para un próximo viaje (aunque no sé cuando). Y el North Rim del Grand Canyon también me llama mucho. La verdad es que volar a Las Vegas para ahorrar un dinerillo en vuelos es buena opción, al final son km de carretera, pero conducir por USA es un placer, y con esos paisajes tan impresionantes no es problema...

A disfrutar! Verás como Yellowstone no defrauda, es una pasada!
Imagen: Daniel72  daniel72  05/06/2019 17:23
Comentario sobre la etapa: Conclusiones
Hola, sólo quería darte las gracias por el diario. Me ha servido de modelo para hacer buena parte de la ruta del viaje que haremos este verano. Incluso te he copiado algun hotel. Soy consciente del trabajo que conlleva y por ello lo valoro aún más. Gracias por compartir tus experiencias, vivencias y conocimientos. Me llevo apuntado gran parte del viaje que seguro me será de ayuda. Nada más, muchas gracias y un saludo.
Imagen: Progre65  Progre65  24/11/2019 11:49
Comentario sobre la etapa: Conclusiones
Felicidades por el diario, me parece un ejemplo de cómo debería ser el diario perfecto, lo encuentro, bajo mi punto de vista, inmejorable. Planeo un viaje para el verano 2020 haciendo una ruta similar a la vuestra, pero en sentido contrario, y tu diario está resultando mi lectura de cabecera. Es una auténtica currada la que te has pegado para dejarlo practicamente redondo. Enhorabuena!
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  24/11/2019 19:56   📚 Diarios de Magrat1976
Comentario sobre la etapa: Conclusiones
Muchas gracias por tu comentario @Progre65! Efectivamente, escribirlo fue una auténtica currada pero también se hace con mucha ilusión. Es un recuerdo genial y si además puede resultarle de alguna utilidad a otros viajeros, pues mejor. Amistad

Disfrutad mucho del viaje, seguro que os encantará. Nosotros no dudaríamos en repetir ese destino, es espectacular!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone!Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone! Recorrido por la Costa Oeste de USA incluyendo Yellowstone, con dos niños... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1091
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 636
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 487
USA 2025: 3 SEMANAS. CHICAGO - FLORIDA - NEW YORKUSA 2025: 3 SEMANAS. CHICAGO - FLORIDA - NEW YORK Un viaje en el que hemos visitado 2 grandes ciudades, Chicago y Nueva York, y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 478
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 424


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos
Foro Costa Oeste de USA Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1544
1380728 Lecturas
AutorMensaje
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9228

Fecha: Mie Ago 13, 2025 07:52 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

wanderlust Escribió:

Movidos. Muchas gracias
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1966

Fecha: Dom Ago 31, 2025 06:09 am    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

@Alejandria no sé dónde ponerlo , si no es aquí me mueves. Ayer hicimos nuestra vuelta del viaje desde Las Vegas a Salt lake city pues era allí desde donde aterrizamos y mañana cogemos avión. Teníamos dos días aquí y me desmoralice cuando comentan q no hay nada para ver, discrepo, desde luego no es una ciudad para venir de propio pero en mi caso ayer llegamos tras 6 horas en coche desde Las Vegas y a dormir, hoy sin madrugar hemos ido a stansbury Island viewpoint y hemos visto el lago salado rosado, es un paisaje especial de hecho me ha impactado bastante, había poca gente y entre la...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1747

Fecha: Dom Ago 31, 2025 03:41 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Saludos, pocas neveritas, mucha diversión...

www.losviajeros.com/ ...85#7033585
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1747

Fecha: Dom Ago 31, 2025 03:44 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

SLC, Provo, lago salado, etc, tiene muchas cosas interesantes. El problema es que no tenemos tiempo y está entre dos tierras Arches y Yellowstone, y no deja aire que respirar.

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1966

Fecha: Dom Ago 31, 2025 11:22 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Hoy hasta ir al aeropuerto hemos estado en Salt lake city viendo el capitolio q para nuestra sorpresa estaba abierto para todo el mundo y gratuitamente.
Hemos visto las salas del senador , de las cortes y algunas exposiciones en vitrinas sobre cosas curiosas . La verdad es que está muy bien y es curioso, luego iglesia ortodoxa de la santísima trinidad pero estaba cerrada y por último liberto Park. Al ser domingo se aparca gratuitamente en toda la ciudad, ahora, no esperéis tiendas abiertas son al 95% mormones
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Twin Peaks
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Monte Denali.
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube