Misma rutina de todos los días, madrugar ( hoy nos toca levantarnos a las 04:00 de la mañana ) recoger el pic-nic y el mate de coca que Ivo, nos ha dejado preparados y a empezar la ruta del día. Una tarde que andábamos caminando por San Pedro, uno...
Misma rutina de todos los días, madrugar (hoy nos toca levantarnos a las 04:00 de la mañana) recoger el pic-nic y el mate de coca que Ivo, nos ha dejado preparados y a empezar la ruta del día.
Una tarde que andábamos caminando por San Pedro, uno de los muchos chicos que intentar venderte los tours nos abordó sobre estos temas y le dijimos que gracias pero que las hacíamos por nuestra cuenta y sorprendido nos dijo ¿Los Geyseres del Tatio también? A lo que asentimos y nos comentó que había que tener mucho cuidado en esa carretera, sobre todo a la vuelta que es todo en bajada y recientemente habían sucedido unos cuantos accidentes a los extranjeros al sobrecalentar los frenos y acabar volcando o saliéndose de la vía. La verdad es que no le dimos mayor importancia y después de haberlo hecho os aseguro que no hay ningún problema, hemos conducido por carreteras peores aquí en España.
Los Geyseres del Tatio (el abuelo que llora), ubicados a 80-85 kilómetros desde SPA, pero echadle una hora cuarenta-dos horas, subes de noche, carretera de ripio, ascendiendo montañas. Es el tercer campo volcánico más grande del planeta y el que está situado a mayor altitud, 4.200 metros.
La primera vista es inquietante, fantasmagórica, entre sombras.
El Tatio consta de 80 geyseres, está rodeado de cerros y volcanes de casi 6.000 metros y suele hacer mucho frío. Durante el camino hemos alcanzado temperaturas de 15 grados bajo cero, aquí estamos a menos once, pero vamos bien abrigados y nos está gustando mucho.
Vamos paseando por los caminos marcados mientras el sol empieza a asomar.
Pese a que con las primeras luces del día, el lugar sigue siendo muy bonito, tenía otro encanto al amanecer, con las columnas de vapor de agua en su máximo esplendor.
Nos acercamos a la zona de las termas, pero no con la intención de probarlas, sino por la curiosidad de ver si alguien lo estaba haciendo y sí, había dos parejas dentro.
Para nosotros, la sensación es que es una excursión imperdible, contemplar el amanecer entre fumarolas de humo blanco, burbujeos de agua hirviendo, parece que estás en el centro de la tierra. Es fundamental ir muy bien abrigado o no lo disfrutarás tanto del frío que hace.
Dos horas más tarde, dábamos por finalizada la visita y retornamos a San Pedro de Atacama, pero ahora iríamos sin prisas, disfrutando de los paisajes que esta mañana no pudimos ver.
Y lo puedo confirmar, es un trayecto muy escénico, muy de parar cada poco tiempo, además la escasa circulación que tienen todas estas carreteras, invita a ello.
Vemos el vado del rio Putana, con flora y fauna local. Un bonito lugar.
Y hacemos una parada en Machuca, un pequeño pueblo andino perdido en la mitad de las montañas, que suele ser punto habitual de parada de los tours, para que el que quiera pruebe una brocheta de carne de llama, visite una pequeña iglesia si se encuentra abierta y estire un poco las piernas.
ANTICUCHO DE LLAMA
El pueblo es pequeñín, pero ante todo organización.
Y un par de kilómetros después, encuentras otro punto donde hacer una parada y unas cuantas fotos, un bofedal, donde se pueden avistar llamas, vicuñas, flamencos, aves.
Atacama nos está enamorando, desde el primer hasta el último día, nos ha ofrecido imágenes espectaculares y momentos inolvidables. Continuamos camino, paramos en una quebrada, caminamos unos cientos de metros por ella y conseguimos ver un montón de cactus de gran porte.
Al llegar a San Pedro, cambiamos dinero a bolivianos que nos van a hacer falta para mañana que empezamos el tour por el salar, llenamos el depósito de gasolina y repetimos en la Picada del Indio para comer. Al igual que ayer, quedamos muy contentos, todo bueno, rico y con buen ambiente.
Hicimos las últimas compras de agua y snacks para los siguientes tres días y después de dejar todo preparado, nos volvimos a Calama a entregar el vehículo. Previamente habíamos contratado el traslado con Transvip hasta Solor, donde nos alojamos.
Cuando volvimos al alojamiento, compartimos nuestros bocadillos de jamón ibérico con Ivo, mientras manteníamos una instructiva conversación sobre la vida, las costumbres
Mañana partimos al Salar de Uyuni, sin duda el momento estrella del viaje, pero San Pedro de Atacama ha dejado el listón muy alto. Atacama nos ha enamorado.
“He visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir”.
Esta frase condensa perfectamente muchas de las sensaciones que viví allí (salvo la de morir ) en unos de esos mágicos lugares, junto con mi compañera de vida, con la boca abierta, sintiéndote un privilegiado por poder estar allí.
Enhorabuena, te ha quedado genial el diario
Qué bonito todo!!
Me alegra haber tenido la oportunidad de ver Atacama y el Salar a través de tus ojos...al final me has hecho de avanzadilla tú a mi
El diario me ha hecho recordar los pocos días que estuve por Chile y Bolivia el año pasado, inolvidables!, y que razón tienes al decir que si te puedes permitir alquilar un coche acabas ahorrando dinero y tiempo. La cantidad y calidad de tus fotos es una pasada, perfecto el diario. te dejo 5 bien merecidas!
Ehun Egun - Cien DíasViaje por Argentina, Perú, Bolivia y Chile⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169
Che Bacán: Chile y Argentina23 días recorriendo en solitario la Patagonia Chilena y Argentina y subiendo al norte para visitar Iguazú y la zona de Salta y Jujuy.⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
Un viaje por LatinoaméricaConformada por 20 países, América Latina es por su extensión dueña de una gran geografía y biodiversidad. Abarca una de las regiones más bellas y exóticas...⭐ Puntos 2.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
De Lima a San Pedro de AtacamaViaje de 23 dias a Peru, Bolivia y Chile.⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 119
Fecha: Mie Ene 15, 2025 05:58 pm
Título: Re: Chile
Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio.
Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales.
Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido.
Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si... Leer más ...
Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad.
En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí )
Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio.
Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora... Leer más ...
Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén.
Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio... Leer más ...
¡Hola a todos! 🌟
Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo.
Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia... Leer más ...
Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados
El 98,5% del país está sin energía, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina
www.infobae.com/ ...afectados/
[i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones... Leer más ...