Dia 10. Parte 2. Pincton - Abel Tasman NP - Motueka
Desde aquí Nos acercamos hasta el extremo de la playa, donde ya se prohibe circular. Aquí empiezan distintas rutas y algunas deben ser cortas a juzgar por la cantidad de familias con niños que entraban con sus mochilas para pasar el día. Nosotros bordeamos la playa y regresamos al coche. Es el único momento del viaje que pasaremos calor. Estamos a 23 grados…

Continuamos por la carretera SH60 así que nos toca hacer la misma ruta que antes. Estamos fascinados y muy felices, conduciendo en silencio, como si necesitasemos concentración máxima para absorber todo lo que estamos viendo este día.
A 6 km de Takaka se encuentran los manantiales de TE WAIKOROPUPU SPRINGS o más conocidas como PUPU FALLS, un espacio sagrado para la cultura maorí. Más que cataratas, son manantiales de agua pura que puedes recorrer en unos 20 minutos pero que está prohibido tocar ya que su agua sirve para bendecir las muertes y los nacimientos de los maoríes.

Continuamos por la misma carretera hasta Golden Bay, el extremo más al norte de la Isla Sur, donde la población de COLLINGWOOD marca el límite de la Reserva Natural de FAREWELL SPIT, con su característica aguja de arena curvada donde termina la Bahía y que es un lugar de gran valor espiritual para los maorís.

Como no podemos pasar porque empieza la zona protegida ni está autorizado acampar en la zona de las playas, nos conformamos con coger arena para nuestra colección. es un apena que no te dejen acampar aquí porque el entorno es precioso... Y regresamos. Llevamos unos cuantos kilómetros y muchas curvas pero estamos tan felices y emocionados con lo que hemos visto hoy, que volvemos en silencio, como intentando procesarlo todo y guardándolo bien en nuestra memoria. Además de la bahía, se ven las cimas nevadas del cercano Parque Nacional de Kahurangi y con este cielo despejado, seguimos maravillados.
Para llegar a la Golden Bay la única manera es conducir por la SH60 así que nos toca deshacer el mismo trayecto de vuelta, con curvas, y a veces las mismas paradas porqué la luz ahora es aún mejor. Eso también quiere decir hacer los 116 km que separan Collingwood de Motueka, donde queremos dormir...

Visto en el mapa, hemos rodeado todo el Abel Tasman pero no lo hemos visitado. Pasamos por el Mussel Inn, uno de los mejores pub del mundo según algunas guías, pero por la hora que es nos apetece más un café que una cerveza artesanal y pensando en el trozo que nos queda, continuamos hacia Motueka y aquí sí, paramos en la cervecería artesanal HOF CONFEDERATION ( www.hopfederation.co.nz/ .../visit-usd) ubicada en la misma carretera SH60. No sólo eso, si no que está enfrente de la heladería que buscábamos por la mañana. Es casi la hora de cerrar y aunque el chico que nos atiende nos deja probar las que queremos, no se le ve estresado, tampoco es cuestión de estarse allí una hora para luego comprar 2 botellas ya que no tenemos tanto espacio en el frigorífico.

De las tres zonas habilitadas en Motueka para dormir, la mejor es la playa, pero las ráfagas de viento son tan fuertes, que pensamos que será demasiado ruidoso durante la noche y nos vamos hacia el parking gratuito de Massey St, más protegido y ubicado al lado de un merendero, por lo que hay baños, duchas y barbacoa. Aquí nos quedamos. Ya es hora. Desde las 7 de la mañana que hemos salido de Pincton y después de 450 kilómetros, toca descansar.
Una Red Ipa fría, un asado a la barbacoa y una puesta de sol, lo mejor para culminar el largo día.