Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
OAXACA

OAXACA ✏️ Diarios de Viajes de Mexico Mexico

Después de comer, abandonamos Puebla (una ciudad preciosa y muy recomendable) para dirigirnos a Oaxaca. No se pronuncia como se escribe. Aprendimos que se dice Guajaca. El otro día en tv, a raíz del terremoto que hubo, escuché a un famoso...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 9 de 25
MÉXICO ESPECTACULAR

Diario: MÉXICO ESPECTACULAR

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 25  Localización: Mexico Mexico 👉 Ver Etapas

Después de comer, abandonamos Puebla (una ciudad preciosa y muy recomendable) para dirigirnos a Oaxaca. No se pronuncia como se escribe. Aprendimos que se dice Guajaca. El otro día en tv, a raíz del terremoto que hubo, escuché a un famoso periodista llamarla leyendo el nombre como se escribe.

Este recorrido es muy largo pues tenemos por delante 342 kilómetros. Ya dije que las distancias son largas en este país.

Oaxaca (o Oaxaca de Juárez) es la capital del estado homónimo. El estado es conocido principalmente por sus pueblos indígenas, representados por más de 16 grupos étnicos. Los zapotecos y mixtecos son los de mayor representación.

El nombre proviene de la denominación náhuatl Huāxyacac impuesta por los conquistadores aztecas en el siglo XV en el momento de su incorporación al imperio tenochca: huāxin significa en español huaje, planta común en la región de los valles, yacatl significa literalmente "nariz", pero se traduce mejor como "punta" y el sufijo locativo c, "lugar de", dando así el significado de "El lugar en la punta del guaje".

Su nombre, en las lenguas binnizá (zapoteca) y ñusabi (mixteco) es Lulaa o Ñuhundua respectivamente, y significan "en la punta del guaje" o "en la punta de la nariz del guaje".

Oaxaca es la localidad más extensa y poblada del estado y su centro económico y cultural.

Fue fundada por guerreros mexicas enviados por el octavo tlatoani, el emperador Ahuízotl, hacia el año 1486. En 1532, por cédula real, recibió del rey Carlos I de España el título de "Muy noble y leal ciudad", llamándose primero Antequera, nombre que en 1821 fue sustituido por el de Oaxaca. En 1872, a raíz del fallecimiento de Benito Juárez toma su apellido, quedando finalmente como "Oaxaca de Juárez".

Nos alojamos en el Hotel Misión de los ángeles y lo usaremos como punto de partida para hacer otras visitas que explico en otras etapas. El hotel está a unos 15 minutos caminando del centro. Dispone de habitaciones muy grandes, jardín y piscina.

Como siempre el centro de la ciudad lo encontramos en el Zócalo, también llamado Plaza de armas.

En el año 1576, el Virrey Martín Enríquez concedió, al Ayuntamiento de Antequera, dos solares para que construyera sus Casas Consistoriales o Palacio Municipal. Sin embargo, tal edificio no se construyó ahí. Uno de los solares se vendió a un particular, y el otro, hoy Alameda de León, se convirtió en mercado de alfareros, por lo que lo denominaban Plazuela de Cántaros. El gobernador del estado, Antonio de León, vivió frente a esta plazuela, y en una conversación con su secretario, Benito Juárez, surgió la idea de convertir en jardín aquella plaza de mal aspecto. El proyecto se ejecutó en el año 1840, haciendo una pequeña réplica de la Alameda de Ciudad de México.

El nuevo jardín se inauguró el 13 de octubre de 1843 con el nombre de Alameda de León, en honor al fundador. Más tarde, la plazuela fue convertida en parque inglés, y el 8 de septiembre de 1885 se llevó a cabo la inauguración de la estatua del general Antonio de León.

Ahora es un lugar concurrido, lleno de bancos, fuentes, árboles y un curioso quiosco.

OAXACA - MÉXICO ESPECTACULAR (1)

A un lado del Zócalo está la Catedral. El edificio se comenzó a levantar hacia 1535. Constaba de tres naves, con techumbre de paja. Durante la construcción del templo las funciones catedralicias las asumió el templo de San Juan de Dios.

La catedral empezó a actuar como tal en 1640. A finales del siglo XVII se agregan las capillas laterales, así como las bóvedas de las naves. En 1724, Miguel de Sanabria, a quien se le encomiendan las obras, inició la construcción de otro edificio que fue terminado en 1733, ya que el anterior fue afectado por terremotos, tan comunes en la zona. Es por eso que el edificio es robusto, muy pesado. Finalmente, en 1740 se inició la última construcción.

Entre 1735 y 1736 se reconstruyeron los campanarios. El diseño de la portada fue aprobada el 21 de abril de 1741 y su construcción concluyó en 1752. En 1890 se añadió un reloj, que se quitó en los años 40.

La portada es de estilo barroco del siglo XVII. A la izquierda del acceso central se encuentra la imagen de San Pedro y a la derecha San Pablo. En el segundo cuerpo, al centro, sobresale un relieve que representa la Asunción de María, flanqueado a la izquierda por San José y San Pedro de Arbués y a la derecha por Santiago el mayor y San Juan Nepomuceno. En la calle central del tercer cuerpo se representa la adoración del Santísimo; está flanqueado por San Marcial, patrón de Oaxaca, y el arcángel San Miguel(a la izquierda), y por San Jerónimo y San Gabriel Arcángel(a la derecha).

El remate es un frontón curvo, con la representación del Espíritu Santo. Las portadas laterales, norte y sur, son también de estilo barroco.

Pero sin duda el templo más espectacular de Oaxaca está 5 o 6 manzanas más allá. Es la preciosa Iglesia de Santo Domingo. Se empezó a construir en1570, en un solar que el Ayuntamiento cedió a los dominicos 20 años antes. Fue inaugurado en 1608 porque los monjes tenían prisa por instalarse. Terremotos en los años 1603, 1604 y 1608 casi les habían dejado sin casa. El retablo mayor fue colocado en 1612. El convento y la huerta se terminaron en 1619.

OAXACA - MÉXICO ESPECTACULAR (2)

La huerta llegó a ser un magnífico jardín botánico, que actualmente aún está. Son muy graciosos los cactus llamados 'asiento de la suegra'. Todas las obras de yeso y embellecimiento son 1659. Las torres quedaron terminadas en 1660.

Otra de las joyas está levantando la cabeza. En una mezcla barroca y mestiza de una belleza increíble, encontramos un increíble árbol genealógico de los dominicos, donde vemos a Santo Domingo de Guzmán y también a la Virgen entre otros muchos personajes. Lo malo es que una parte se estaba restaurando.

OAXACA - MÉXICO ESPECTACULAR (3)

También vemos 104 medallones de mártires dominicos.

El patio principal es muy bonito. Tiene muchas arquerías y una fuente central rodeada de columnas.

La magnífica capilla del Rosario está anexa. Se construyó entre 1724 y 1731. Es una de las joyas que nos vamos a encontrar. En Puebla ya vimos que las capillas del Rosario suelen ser espectaculares. En su interior se observan hermosas esculturas de la Virgen, de santas y de los doce apóstoles, así como veinticuatro pinturas de personajes de la orden de Santo Domingo. La verdad es que es también muy barroca; no hay espacio sin decorar. Y tanto en la iglesia como aquí abunda el dorado. Nadie debería ir a Oaxaca y no visitar la capilla.

Junto a la iglesia está el Museo de las culturas de Oaxaca. Destacan el conjunto de piezas de oro primorosamente trabajadas, así como ornamentos de cristal de roca y alabastro finamente tallados y delicados relieves de hueso labrado, además de cuentas de jade y turquesa que se encontraron en la Tumba 7 de Monte Albán. También hay muchas esculturas de barro, como la del Escriba de Cuilapan (que en realidad no era un escriba), urnas funerarias magníficas, braseros, etc. Como curiosidad, decir que el museo tiene una Cruz de Caravaca. También hay piedras con personajes "danzantes" que serían prisioneros de guerra.

OAXACA - MÉXICO ESPECTACULAR (4)

Me llamó mucho la atención un cráneo decorado con turquesas. Todo el interior del cráneo estuvo pintado de rojo. El agujero que tiene sirvió sin duda para extraer la masa encefálica. Se cree que se trataba de una copa y parece que el maxilar inferior correspondía a otra persona.

En la tumba 7 se encontró también un excepcional pectoral. Representa a un personaje cubierto con yelmo de tigre o serpiente que lleva una máscara bucal en forma de mandíbula descarnada. La técnica con que fue elaborado es a la cera perdida y con falsa filigrana. Es de oro (o lo parece).

Las piezas más antiguas encontradas hasta hoy en el Valle de Oaxaca son puntas de flecha que testimonian la presencia de cazadores recolectores en la zona hace 10.000 años.

Entrando ya en la conquista, hay cotas de malla, un morrión o casco (de esos típicos de los conquistadores), una coraza del XIX que es réplica de una del XVI...

Evidentemente, hay tallas religiosas de los siglos XVI a XVIII, maquinaria, ruecas...

No puede faltar un escritorio de Juárez y una máscara funeraria suya así como recuerdos del Porfiriato.

OAXACA - MÉXICO ESPECTACULAR (5)

Entramos a dar una vuelta al mercado Benito Juárez. Es el más antiguo de la ciudad de Oaxaca, abrió sus puertas en 1893. Lo que más me llamó la atención era un enorme cartel de advertencia que terminaba diciendo "Te estamos observando, caco rata". En el exterior vendían chapulines y gusanos de maguey. Los chapulines son saltamontes y parece que ya antes de la conquista de los comían. Dicen los expertos que dentro de unos años, quizás menos de los que pensemos, ésta será una comida habitual. Aunque nos pueda parecer algo asquerosito (aunque mucha gente come caracoles, por ejemplo), dicen que tienen muchísimos nutrientes y que pueden ayudar a paliar el hambre en el mundo. Yo, sinceramente, no me animé. Allí son como un snack. De hecho, esos gusanitos son como comer pipas. Vendedores ambulantes tienen enormes cestas con estos insectos.

OAXACA - MÉXICO ESPECTACULAR (6)

También me llamó la atención que la carne no está guardada en neveras. Ésta es una costumbre que he visto en muchos países del mundo y me parece alarmante.

Mucho más agradable es deleitarse con una taza de chocolate (de la marca El mayordomo) con un bollito que nos obsequiaron. Chocolate Mayordomo nació en 1956 como empresa familiar originaria de Tlacolula, Oaxaca. Este lugar es uno de los más famosos para ir a tomar algo en la ciudad. El chocolate (recordemos que el cacao procede de esos lares) se prepara con agua o con leche. Allí también se pueden comprar chocolates para preparar a la taza. Yo compré uno con canela.

Una placa en una de las casas de la ciudad indica que allí se alojó Benito Juárez cuando salió de Guelatao para educarse con el padre Salanueva. Estuvo allí diez años, de 1818 a 1828. Hoy es su casa museo.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 741

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: MÉXICO ESPECTACULAR
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alejandria  alejandria  20/07/2020 22:25   📚 Diarios de alejandria
Que diario tan completo y espectacular. De un pais al que me encantaría volver y completar más de su recorrido.
Gracias por compartir.
Imagen: Ctello  ctello  21/07/2020 06:53   📚 Diarios de ctello
Gracias. Espero acabarlo pronto. Al ser un recorrido largo me ocupa mucho tiempo pero quiero hacerlo completo para que sirva como guía a futuros viajeros o recordatorio a los que fueron.
Imagen: Alejandria  alejandria  21/07/2020 21:10   📚 Diarios de alejandria
Si que es un gran trabajo.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  06/08/2020 16:57   📚 Diarios de marimerpa
Fantástico diario, gracias por compartir.
Imagen: Helenaalvfer  helenaalvfer  09/04/2025 11:41   📚 Diarios de helenaalvfer
Increíble diario! Con muchos datos, parece una guía de viaje.
Ojalá poder hacer la misma ruta algún día
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Riviera Maya: 11 días con una niña de 4 años (agosto 2025)Riviera Maya: 11 días con una niña de 4 años (agosto 2025) Diario de viaje a Riviera Maya con un pequeño terremoto de 4 años... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 165
México 1 mes por libre de sur caribe a norteMéxico 1 mes por libre de sur caribe a norte Desde el caribe del Yucatán hasta el noroeste en Durango por carretera en 1 mes... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
Nuestro Viaje a Riviera Maya...un paraisoNuestro Viaje a Riviera Maya...un paraiso Todas las etapas de un viaje inolvidable ⭐ Puntos 4.29 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
Roadtrip en familia por la península de Yucatán (14 días)Roadtrip en familia por la península de Yucatán (14 días) Viaje de 14 días con coche de alquiler por la península del Yucatán... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35
México: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en AutoMéxico: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en Auto Viaje por esta zona de mexico. ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1110
563037 Lecturas
AutorMensaje
zooropa87
Imagen: Zooropa87
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:14 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola a todos, tengo pensado en unos meses hacer mi primera visita a México, pero solo dispongo de 10 días, me intención a priori es visitar CDMX, Puebla y estirar un poco a Oaxaca (aunque estoy abierto a cualquier sugerencia). Me interesa que sea un viaje cultural, gastronómico y empaparme de la cultura y raíces mexicanas. Descarto completamente las zonas de playa y turismo de resort! Se que son pocos días, pero podéis ayudarme a montar un itinerario "factible", entrando y saliendo por CDMX.

Gracias
Jairo91
Imagen: Jairo91
Silver Traveller
Silver Traveller
16-05-2023
Mensajes: 10

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:42 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola! Nosotros estuvimos 21 días, pero creo que puede venirte bien alguna de las partes que hicimos.

Empezamos en Ciudad de México, vimos alrededores y luego hicimos ruta de volcanes. El nevado de Toluca, es muy bonito y no se necesita preparación. El Orizaba quizás un poco más y necesitas un guia.

(Editado)

Si tienes cualquier duda puedes preguntarnos!

Que vaya genial el viaje, a nosotros nos encanto!!!
helenaalvfer
Imagen: Helenaalvfer
Silver Traveller
Silver Traveller
23-09-2024
Mensajes: 18

Fecha: Lun Ago 25, 2025 09:25 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola Zooropa87. De CDMX te recomiendo que visites Puebla y las pirámides de Teotihuacan. Te merecerán mucho la pena ya que no vas a ver las de Chichén Itzá. Están a media hora de la ciudad si no hay tráfico. Te recomiendo salir muy pronto o salir a las 11h cuando el tráfico de primera hora haya bajado. Puedes contratar un tour con autocar incluido, o ir por tus medios y pagar la entrada. En mi blog de México encontrarás más información. Creo que vale la pena porque es inmersivo en la cultura mesoamericana antigua. De la misma CDMX no me perdería todo lo que es el recinto de la basílica...  Leer más ...
zooropa87
Imagen: Zooropa87
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ago 26, 2025 10:27 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Muchas gracias Helena, tendré en cuenta tus recomendaciones, he visto tu diario de tu ultimo viaje a México, y genial.... Guiño
Rachel188
Imagen: Rachel188
Travel Addict
Travel Addict
23-07-2014
Mensajes: 52

Fecha: Mar Sep 02, 2025 08:24 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola!!
Mi marido y yo viajamos a CDMX por trabajo a finales de Octubre, estaremos allí unos 6-7 días. Y después queremos quedarnos otros 8 días para visitar Puebla, Oaxaca aprove hando las celebraciones del día de los muertos. A Oaxaca iríais en avión? Para ir a Puebla cogeremos alguna excursión desde CDMX Que otros sitios me recomendáis? Es seguro viajar en bus? O es mejor organizado?
Nos encantaría ir a Chiapas, pero creo que para eso necesitaríamos otra semana más... Y yucatan para otro viaje.
Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Mexico
El amanecer en la Riviera Maya
Sun_13
Mexico
Iguanas en el Kantenah.
Sun_13
Mexico
La piscina del Kantenah de noche
Sun_13
Mexico
Las aguas de Cozumel
Sun_13
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube