Día 28052022. Chavín de Huantar (60 soles, mas la entrada al complejo y museo). Sin ser tan espectacular como las ruinas Incas, Chavín de Huantar es importante por otro motivo. Se cree fue la cuna de toda la Civilización Andina, el llamado...
Día 28/05/2022. Chavín de Huantar (60 soles, mas la entrada al complejo y museo).
Sin ser tan espectacular como las ruinas Incas, Chavín de Huantar es importante por otro motivo. Se cree fue la cuna de toda la Civilización Andina, el llamado “Periodo Formativo”. Fue el centro administrativo y religioso de la Cultura Chavín, construido entre los años 1500 y 200 AC. Chavin de Huantar
Es una especie de pirámide truncada con túneles interiores. Era un templo tan espectacular, que acudían a él peregrinos desde lugares remotos, lugar de confluencia e intercambio de mercancías y conocimientos, desde el mar, la montaña o la selva.
Fue abandonado unos 300 años antes de cristo, se cree que por cambios climáticos. Sus moradores taparon las galerías y desaparecieron. Las galerías tenían varias utilidades, una se usaban para desplazarse o almacenar mercancías, y otras se utilizaban para producir sonidos, del río o el viento.
Estos sonidos mezclados producían en el interior de las galerías un efecto mágico, combinado con la luz que entraba por algunos agujeros estratégicamente situados.
Dentro del complejo de galerías se encuentra el “Lanzón de Chavín”, un monolito de granito de varios metros de altura. Una vez al año recibía un rayo de sol por una abertura. Lanzón de Chavín
También se puede ver una reproducción de la “la estela de Raimondi” una piedra grabada con un complejo dibujo de un chamán. La autentica se encuentra en Lima.
En el templo sólo se encuentra una cabeza clava, son unas esculturas de cabezas de chamanes, que clavadas en los muros del templo hacían función de vigilancia o disuasión.
No encontramos con el mini bus en el punto de encuentro, al lado de la Agencia Corazón Andino.
Chavín de Huántar se encuentra a unos 100km de Huaraz.
Antes de llegar hacemos una parada de descanso de 20 minuto en la laguna Querococha a 3980 ms. A continuación por un paisaje completamente de origen glaciar cruzamos el tunel” Cahuish a 4516 ms de altura por una carretera para la que aconsejo pastillas de biodramina. Laguna Querococha 3980 ms
La visita y recorrido de una misteriosa y emocionante galería (donde verás) el lanzón de Chavín nos llevó mas de dos horas, a lo que hay que añadir la visita al museo donde se pueden ver las famosas cabezas clavas y el Obelisco Tello. Ojalá os toque un buen guía porque hay muchísimo que contar y la visita es muy interesante. Acabamos agotados
El día siguiente nos lo tomamos de descanso, nos levantamos tarde hicimos unas compras por Huaraz. y por la noche bus nocturno hacia Lima, con Exclusiva (110 soles) con películas, internet y asiento grandes y espaciosos.
Llegamos por la mañana a la estación de Plaza Norte, y de allí taxi al aeropuerto, dode hicimos tiempo hasta coger nuestro vuelo a Madrid.
Así terminó lo que para nosotros fue algo más que un viaje. Dos años de retraso, mascarillas, vacunas, certificados, al final todo mereció la pena, por la inmensa satisfacción de vernos en lugares donde tanto habíamos deseado estar.
Acabo este diario con una frase del gran montañero Gastón Rebuffat (modificada para la ocasión) “Viajero es aquel que conduce su cuerpo allá donde un día sus ojos lo soñaron”.
La verdad es que me estás dejando con la boca abierta. Te mando 5 ***** para que te animes a completar el diario con estas etapas del Camino Inca tan chulas. Gracias por compartir.
Enhorabuena por el diario y por el magnífico viaje que has hecho. Muchos recuerdos de mi viaje del año pasado y mucha envida de ese Camino Inca. Mis estrellas para ti.
Solo añadir que si evitas las grandes ciudades baja mucho el riesgo de "conflictos=problemas" ejemplo Cusco por la noche en la Plaza de armas si andas por allí sola aunque hay mucho policía te puedes llevar un susto por lo demás lo explicó muy bien @Messnerise
Lo mismo por la parte antigua de Lima capital...en cuanto oscurece te largas a Miraflores
En los pueblos cuanto más indígenas menos problemas y si vas al norte te va a encantar y te sentirás muy tranquila y agusto
Yo fui por libre en septiembre 2019 algunos lo llevaba desde aquí, otros los cojií allí cuando decidí que hacía y no tuve ningún problema y los precios no estaban más caros. Diría que al revés. Lo q sí lleve comprados fueron los vuelos internos. Los billetes de autobuses nocturnos los compraba antes porque los buenos sitios se acababan. De autobús te recomiendo compañia"excluciva". Vas completamente estirado para dormir, mucho mejor que la cruz del sur. Excluciva sí se acaba. Y si quieres hacer el camino inca, reservalo ya.
Buenas noches, vamos a ir a Perú del 22 de Setiembre al 14 de Octubre y queremos hacerlo por libre, cogiendo los vuelos y poco más.
Es buena epoca para viajar a Perú a nivel de clima y disponibilidad de alojamiento para cogerlo desde allí?
No tienes problema...salvo el 1º día en función de la hora de llegada y si te quedas en Lima para evitar buscar alojamiento aunque Lima no te aporta mucho es muy suprimible dejándola para el final del viaje, 1 día y te sobra...hay sitios mejores pero mucho mejores
El clima de Perú es muy diverso, no es lo mismo la costa que el interior que es más frío por la altitud me refiero a la zona de sierra, lo mismo con el Amazonas o si vas al norte es decir Trujillo, Chiclayo etc...esa zona es primavera/verano
Te llevas dieferente ropa y te la quitas y te la pones...como capas de cebolla
Buenas noches, vamos a ir a Perú del 22 de Setiembre al 14 de Octubre y queremos hacerlo por libre, cogiendo los vuelos y poco más.
Es buena epoca para viajar a Perú a nivel de clima y disponibilidad de alojamiento para cogerlo desde allí?
Gracias, un saludo!
Pues si es una buena epoca. Solo revisa los feriados en Peru, los viajes internos pueden afectar la disponibilidad de alojamiento. Los ultimos años el turismo interno ha aumento y superado la disponibilidad.