DÍA 27052022 Laguna 69. la excursión 60 soles, más 30 soles de entrada al parque. Dicen que una de las lagunas más bonitas del mundo; si vas con esa idea te vas a decepcionar, como me ocurrió a mí, no hay lugares mejores ni peores, si no que cada...
DÍA 27/05/2022 Laguna 69. la excursión 60 soles, más 30 soles de entrada al parque.
Dicen que una de las lagunas más bonitas del mundo; si vas con esa idea te vas a decepcionar, como me ocurrió a mí, no hay lugares mejores ni peores, si no que cada lugar es único.
En mi opinión lo que importa de una experiencia es tenerla. Y desde ese punto de vista, si, la Laguna 69 es única: aguas de color turquesa que cambian con la luz y la neblina, un glaciar y varios impresionantes nevados encima. Hemos cumplido con una ilusión y yo me considero afortunado de haber estado allí. Laguna 69
Como trekking es fácil y el camino está indicado con postes de madera. Si estás aclimatado a la altura como nos ocurrió a nosotros y el tiempo acompaña, la Laguna 69 sería en trekking de dificultad media-fácil en comparación con un trekking de los Pirineos.
A las 5 de la mañana ya estamos en el punto de reunión (los primeros) en una esquina de la calle principal, cerca de la Agencia. Aunque nos ofrecieron la posibilidad de recogernos en el hotel, al estar relativamente cerca preferimos esperar allí.
Esta vez no es un mini bus montamos en un bus de unas 50 plazas y elegimos los asientos de delante. Recorremos varios hoteles y paradas y al momento (un momento largo) el bus ya está completamente lleno. El guía nos explica el plan por encima y nos dice que podemos dormir hasta el lugar del desayuno, imposible al menos para mi ¿habéis visto alguna vez a un conductor de autobús haciendo conducción deportiva?. Llegamos hasta Yungay y cogemos una pista sin asfaltar en dirección a la base del Huascaran, esta zona se la ve muy fértil y próspera, con invernaderos, ganado y maquinaria para labrar.
Paramos a desayunar el guía que no está muy hablador nos da un tiempo, después continuamos hasta la la Laguna Chinancocha laguna hembra, donde hacemos una parada para unas fotos que bien lo merece porque a primera hora de la mañana el paisaje es increíble. Laguna Chinancocha
A continuación llegamos a la laguna Orconcocha laguna macho, que no es tan espectacular como la anterior.
Al comienzo del trekking, el guía nos indica el camino, establece unos horarios máximos a partir de los cuales ya debemos estar regresando, el guía irá el último con la mochila de emergencia. Ya no volvimos a verle más hasta la vuelta. Nuestro guía y otros guías más tuvieron que ayudar en el rescate de una persona que había sufrido un accidente escalando uno de los nevados de los alrededores. Le pregunte que porque no usaban un helicóptero, pero se echó a reír.
Al comienzo el camino discurre por amplios prados, varios carteles pintados de madera advierten de la protección y el valor ecológico de la zona e indican el camino. Carteles indicativos.
Después de la zona de prados viene una fuerte y prolongada subida, donde podemos ver varías cascadas. Otra vez camino llano y por último una fuerte subida, que nos deja a la altura de la Laguna. A simple vista podemos ver varios glaciares, todos por encima de los 5000 ms, en claro y evidente retroceso. Camino a la Laguna 69
El trekking es bastante sencillo y tardamos 2 horas y media el llegar a la laguna, la altura se nota, cuando incrementamos el ritmo el corazón parece que se te sale por la boca, como estamos aclimatados basta con parar un momento y la recuperación es rápida. Calculo que ese día subirían a la laguna unas 300 personas, no vi a nadie con problemas de altura. Laguna 69
Como vamos muy bien de tiempo nos tiramos más de una hora en la laguna, con nubes que se abren y cierran dejándonos ver a veces los impresionantes picos y glaciar encima de la laguna. Glaciares de la Laguna 69
La bajada nos la tomamos con calma, en los verdes prados del comienzo del trekking paramos a comer algo y hasta nos tumbamos un rato en la hierva mientras van llegando todos.
Si en la ida el condur iba rápido, no se lo que o quien le esperaría a la vuelta, adelantamos varías furgoneta y turismos en la pista de tierra. Me recordaba a una serie de dibujos animados que veía de niño, “Los Autos Locos” suerte que siempre llevo alguna pastilla de biodramina.
La verdad es que me estás dejando con la boca abierta. Te mando 5 ***** para que te animes a completar el diario con estas etapas del Camino Inca tan chulas. Gracias por compartir.
Enhorabuena por el diario y por el magnífico viaje que has hecho. Muchos recuerdos de mi viaje del año pasado y mucha envida de ese Camino Inca. Mis estrellas para ti.
Solo añadir que si evitas las grandes ciudades baja mucho el riesgo de "conflictos=problemas" ejemplo Cusco por la noche en la Plaza de armas si andas por allí sola aunque hay mucho policía te puedes llevar un susto por lo demás lo explicó muy bien @Messnerise
Lo mismo por la parte antigua de Lima capital...en cuanto oscurece te largas a Miraflores
En los pueblos cuanto más indígenas menos problemas y si vas al norte te va a encantar y te sentirás muy tranquila y agusto
Yo fui por libre en septiembre 2019 algunos lo llevaba desde aquí, otros los cojií allí cuando decidí que hacía y no tuve ningún problema y los precios no estaban más caros. Diría que al revés. Lo q sí lleve comprados fueron los vuelos internos. Los billetes de autobuses nocturnos los compraba antes porque los buenos sitios se acababan. De autobús te recomiendo compañia"excluciva". Vas completamente estirado para dormir, mucho mejor que la cruz del sur. Excluciva sí se acaba. Y si quieres hacer el camino inca, reservalo ya.
Buenas noches, vamos a ir a Perú del 22 de Setiembre al 14 de Octubre y queremos hacerlo por libre, cogiendo los vuelos y poco más.
Es buena epoca para viajar a Perú a nivel de clima y disponibilidad de alojamiento para cogerlo desde allí?
No tienes problema...salvo el 1º día en función de la hora de llegada y si te quedas en Lima para evitar buscar alojamiento aunque Lima no te aporta mucho es muy suprimible dejándola para el final del viaje, 1 día y te sobra...hay sitios mejores pero mucho mejores
El clima de Perú es muy diverso, no es lo mismo la costa que el interior que es más frío por la altitud me refiero a la zona de sierra, lo mismo con el Amazonas o si vas al norte es decir Trujillo, Chiclayo etc...esa zona es primavera/verano
Te llevas dieferente ropa y te la quitas y te la pones...como capas de cebolla
Buenas noches, vamos a ir a Perú del 22 de Setiembre al 14 de Octubre y queremos hacerlo por libre, cogiendo los vuelos y poco más.
Es buena epoca para viajar a Perú a nivel de clima y disponibilidad de alojamiento para cogerlo desde allí?
Gracias, un saludo!
Pues si es una buena epoca. Solo revisa los feriados en Peru, los viajes internos pueden afectar la disponibilidad de alojamiento. Los ultimos años el turismo interno ha aumento y superado la disponibilidad.