Quisiera volver a agradecer a Carme la ayuda que me ha prestado para poder introducir fotos en el diario. Ahora ya si que empiezo a contaros lo que ví.
El tercer día empezó muy temprano, a las 5 de la mañana nos sonó a todos el despertador de la habitación, no se fiaban que fuéramos puntuales

Lo primero que hicimos fue acercarnos hasta el desierto de dunas para ver el amanecer. Los 4x4 los dejaron situados en la parte alta de una duna, y me daba un poco de miedo pensar que luego ibamos a tener que bajar por allí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando empezó a salir el sol, tengo que deciros que era un espectáculo, no nos cansamos de sacar fotos, cada momento que iba cogiendo el sol altura ha quedado reflejado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Media hora más tarde de llegar, tuvimos que montar en los todoterrenos, ya os he comentado que al menos a mi me daba algo de miedo... ¡¡¡¡¡¡PERO FUE GENIALLLLL 
Una vez que salimos de las dunas, nos dirigimos hacia el desierto del CHOTT EL JERID. Para los que no lo sepais es un gran lago salado que tiene una dimensión de 5000 kms. cuadrados, y no siempre tiene se ve con agua, pero cuando estuvimos nosotros, hacía unos días que había llovido y todavía quedaba algo de agua. Era de un color rojizo y lo hacía muy especial.
*** Imagen borrada de Tinypic ***[/align]
Desde allí fuimos hacia CHEBIKA, que es un pueblo bereber (de aquí no tengo fotos, nos dejamos la cámara en el coche

Después de ver el pueblo bereber destruido, nos acercamos hasta LA GRAN CASCADA. La carretera estaba algo deteriorada debido a las lluvias que azotaron en setiembre el sur del país. Incluso para bajar a ver la cascada y aprovechar a sacar unas fotos tuvimos que pasar una barrera y al final de la escalera dar un salto. De hecho cuando llegamos allí empezaban a caer unas gotas, y ahí va otra anécdota: el guía nos dijo que si la cosa se ponía peor fuésemos inmediatamente, porque aquello se podía poner muy peligroso en pocos minutos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No he comentado todavía nada del conductor que llevábamos en el todoterreno. Era un hombre muy simpático que hablaba poco castellano, pero se empeñaba en explicarse y que algunas veces lo conseguía. Nos contó que la cordillera El Atlas, estabamos muy cerca de ella, empieza en Marruecos y termina en Túnez. Para explicarse al ver que no le entendíamos, se mantuvo un rato en silencio. Sacó un cigarro, y con el volante y el cigarró nos indicó algo, que al final ninguno de los 6 que íbamos supimos qué, pero le dimos las gracias por la explicación y se quedó satisfecho. Luego cuando se hacía el silencio empezaba a dar acelerones y se reía diciendo que era la crretera, que por cierto ¡eran kilómetros y kilómetros de camino recto y perfectamente asfaltado!

Una vez vista ésta última parte del desierto emprendimos viaje hacia TOZEUR. A los que teníamos el circuito Confort nos llevaron a ver un museo donde pudimos ver secuencias de cómo es la vida cotidiana en las diferentes regiones de Túnez.
*** Imagen borrada de Tinypic *** novia pintandose de henna por parte de sus amigas
De allí nos llevaron al hotel El Mouradi Tozeur, la habitación como en los demás hoteles, era muy amplia y la comida estaba bastante bien, había un poco de todo. Pero también como en todos no los recomiendo para pasar más de 1 noche. Vista desde la habitación:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como teníamos la tarde libre hasta las 7.15, tomamos tranquilamente un café (había que hacer tiempo las habitaciones todavia no estaban preparadas

A las 7.15 otra vez en el autobús. Esta vez era para un recorrido corto porque nos quedábamos en Tozeur. Nos llevaron a cenar a una jaima. A la llegada flanqueando la puerta, había dos chicos montados en caballo, y dentro unos músicos típicos tunecinos. Primero vimos cómo trabajaban las mujeres tejiendo, preparando la lana, haciendo pan, triturando trigo...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después vimos el simulacro de una lucha con caballos y por último, antes de ir a cenar, hubo un pequeño espectáculo con serpientes, pero ese yo no lo ví (no soy amiga de ellas

Comenzó la cena, nos dieron para comer un brick, despues sacaron una sopa de especias y luego cuscús con cordero. Para postre uno típico tunecino y tan dulce como los de días atrás. Durante la cena tuvimos actuaciones y la verdad es que se hacía muy difícil poder hablar, pero lo pasamos bien. (la foto de ahora no se ve bien pero estaba en movimiento

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya por fin despues de un día largo pero muy bien aprovechado fuimos directamente de la jaima a la cama. Teniamos que reponer fuerzas porque el día siguiente iba a ser largo y no tan ameno como éste que terminaba. Teniamos muchos kms. por delante antes de llegar a nuestro destino final en la playa.