Después de mucho tiempo planificando este viaje a Argentina, llega el momento de volar para aquellas tierras, el 19 de octubre del 2009 tomamos el vuelo de las 22:05 con Aerolineas Argentinas y primera sorpresa del viaje, estando en la cola para embarcarnos dicen nuestro nombre por megafonía, ¿uff, que pasará? vamos para allá y nos comentan que hay un pequeño problema con los billetes....... nos tienen que pasar a primera. Toma ya.
Nos reciben con una copa de champan y un kit que incluye, calcetines para descalzarte, antifaz, tapones para los oidos, espuma de afeitar con maquinilla, cepillo y dentífrico, crema para el cuerpo y un peine, por supuesto asientos anchos, reclinables y muy, muy cómodos, finalmente salimos hacia las 22:45 pero se puede perdonar, ja,ja, por cierto como comprobaréis los que llegueis hasta el final del diario, Aerolíneas funciona fenomenal, al menos conmigo no han sufrido retrasos de más de 15 minutos, salvo este primero.
El menú: ensalada de berros con queso azul y langostinos, un plato con mantequilla y de segundo a elegir entre lomo a la pimienta o lasagna de espinacas o salmón al estragón con pimientos asados, todo ello regado con vino Cristobal 1492, Cabernet sauvignon 2007, de postre quesos con nueces y dátiles o tarta de manzana.
Después de la cena una copa o las que quieras.
Desayuno: zumo de naranja, café o té, macedonia de frutas, huevos revueltos, pan o media luna, mermelada, mantequilla, yogur o cereales, todo buenísimo, y habiendo pagado clase turista pues el doble de bueno.
Ah por cierto, aunque en Argentina sea primavera, sigue habiendo 5 horas menos que en España y la hora ya está unificada en toda Argentina.
Finalmente tomamos tierra en Ezeiza a las 5:22 horas.
Esperamos una hora y media hasta que aparecen nuestras maletas y cambiamos en el banco de la nación. 1 Euro 5,65 pesos argentinos.
20 de octubre
Volvemos a hacer el check-in y a embarcar en el avión que tiene la hora prevista de salida a las 8:40 dirección a Ushuaia con escala en el Calafate, teniendo la hora de llegada prevista a las 13: 58 a ver si nos da tiempo a hacer el Canal de Beagle.
Nos dan un pequeño refrigerio que consiste en macedonia de frutas, yogurt de fresa, un pan, media luna, mantequilla y dulce de leche más coca-cola o agua o zumo y café. Siguiendo las recomendaciones del foro nos hemos puesto en la parte derecha del avión, ¿a ver que tal los paisajes?.
Llegamos al Calafate a la hora prevista, media hora para que se bajen los pasajeros, limpien un poco el avión, carguen combustible y suban los nuevos pasajeros.
Aterrizamos en Ushuaia con el tiempo justo, la verdad es que es impresionante el aterrizaje en el aeropuerto, sobrevolando las montañas afiladas que rodean la ciudad del fin del mundo, además están terriblemente nevadas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Monte Olivia
Nos reciben con una copa de champan y un kit que incluye, calcetines para descalzarte, antifaz, tapones para los oidos, espuma de afeitar con maquinilla, cepillo y dentífrico, crema para el cuerpo y un peine, por supuesto asientos anchos, reclinables y muy, muy cómodos, finalmente salimos hacia las 22:45 pero se puede perdonar, ja,ja, por cierto como comprobaréis los que llegueis hasta el final del diario, Aerolíneas funciona fenomenal, al menos conmigo no han sufrido retrasos de más de 15 minutos, salvo este primero.
El menú: ensalada de berros con queso azul y langostinos, un plato con mantequilla y de segundo a elegir entre lomo a la pimienta o lasagna de espinacas o salmón al estragón con pimientos asados, todo ello regado con vino Cristobal 1492, Cabernet sauvignon 2007, de postre quesos con nueces y dátiles o tarta de manzana.
Después de la cena una copa o las que quieras.
Desayuno: zumo de naranja, café o té, macedonia de frutas, huevos revueltos, pan o media luna, mermelada, mantequilla, yogur o cereales, todo buenísimo, y habiendo pagado clase turista pues el doble de bueno.
Ah por cierto, aunque en Argentina sea primavera, sigue habiendo 5 horas menos que en España y la hora ya está unificada en toda Argentina.
Finalmente tomamos tierra en Ezeiza a las 5:22 horas.
Esperamos una hora y media hasta que aparecen nuestras maletas y cambiamos en el banco de la nación. 1 Euro 5,65 pesos argentinos.
20 de octubre
Volvemos a hacer el check-in y a embarcar en el avión que tiene la hora prevista de salida a las 8:40 dirección a Ushuaia con escala en el Calafate, teniendo la hora de llegada prevista a las 13: 58 a ver si nos da tiempo a hacer el Canal de Beagle.
Nos dan un pequeño refrigerio que consiste en macedonia de frutas, yogurt de fresa, un pan, media luna, mantequilla y dulce de leche más coca-cola o agua o zumo y café. Siguiendo las recomendaciones del foro nos hemos puesto en la parte derecha del avión, ¿a ver que tal los paisajes?.
Llegamos al Calafate a la hora prevista, media hora para que se bajen los pasajeros, limpien un poco el avión, carguen combustible y suban los nuevos pasajeros.
Aterrizamos en Ushuaia con el tiempo justo, la verdad es que es impresionante el aterrizaje en el aeropuerto, sobrevolando las montañas afiladas que rodean la ciudad del fin del mundo, además están terriblemente nevadas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Monte Olivia
*** Imagen borrada de Tinypic ***
[size=18]Cartel de entrada a la Antártida
Realizamos la navegación por el Beagle (empresa navegando por el fin del mundo, muy buena la excursión, aunque no pudimos llegar al faro del fin del mundo, pues había un viento de 38 nudos (para saber en kilómetros, multiplicar por dos y restar el 10%, es decir unos 70 km/hora) fuimos 5 suizos, 2 argentinos y nosotros dos, el capitán Leo y el guía jose, muy majos y muy preparados ambos, nos ofrecen cerveza beagle (umm que rica, hay negra, rubia y roja) chocolates, dulces, nos acercamos a la isla de los lobos, la isla de los pájaros y desembarcamos en la isla Brdiges, allí hicimos una pequeña caminata, José explica aspectos de la flora, vemos la flor de calafate, nos instruyó sobre las costumbres de los yámanas y volvimos al puerto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ushuaia desde el Beagle
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Isla de los pájaros
Antes de despedirnos nos obsequian con un par de degustaciones de cerveza Beagle para tomar en el pub dublin y un cupón para canjear por un mapa de tierra del fuego en una tienda.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ushuaia[size=18]Por la noche nos fuimos a cenar al Tia Elvira (Maipú 349) una centolla al ajillo para compartir, Sonia se pidió merluza negra a la Tía Elvira y Bife de chorizo con patatas congeladas para mi, agua y quilmes, total 253 pesos, no nos parece para nada barato, además la centolla y la merluza están muy especiadas, es como si quisieran darle sabor al marisco y al pescado.
Nos tomamos dos quilmes en el Dublin (20 pesos) y a dormir que estamos hechos polvo del viaje, etc, nuestro hotel el Cap Polonio, muy bien situado, una cama muy buena y un desayuno más que correcto.
21-octubre
Hoy toca excursión 4x4 por el Lago Escondido y Fagnano, a las 8:45 nos viene a buscar Sebas (empresa Andessur, majísimo y muy preparado, vamos dos chicas norteamericas, Raúl un médico colombiano Sonia y yo.
Sebas nos va explicando como está a punto de comenzar la temporada de navegación a la Antártida, gente de mucho nivel económico y de cierta edad que quiere realizar este viaje, antes de emprender el "último viaje", ya hay algún barco en el muelle, son sobre todo barcos rusos y chilenos.
Paramos en un criadero de perros huskies siberianos, nos hacemos unas fotos con un cachorro, tomamos en un bar una botella de agua de 1/2 litro, 7 pesos y nos vamos acercando al paso Garibaldi por la ruta nacional 3, (creo que enlaza desde las rocosas hasta la bahía lapataia), vemos el lago Escondido, Sebas nos explica muchas cosas, vemos el "lindo desastre" que ocasionan los castores, tienen fama de animalillos simpáticos, pero no os imaginais el daño ecológico que producen y empieza el 4x4 propiamente dicho, nada más empezar hay un árbol en el camino (no os hacéis una idea como sopla el viento en Ushuaia y además la tierra tiene poco sustrato, con lo que es relativamente fácil que el viento derribe árboles enormes) Sebas y otro conductor de Nunatak se lían con el árbol a hachazos para trocearlo y derribarlo, pero al cabo de un rato desisten, vamos hacia atrás y enlazamos un poco más adelante.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lago escondido, detrás lago Fagnano visto desde el paso Garibaldi
*** Imagen borrada de Tinypic ***
los efectos de los castores
Nos metemos por unos charcos que parecen lagos, muy divertido, hasta que llegamos a la orilla del lago Fagnano, tenemos una hora para pasear mientras Sebas prepara el Asado con vino, coca-cola, ensalada, picada de foet y queso, todo buenísimo!! lo pasamos de lujo, vemos como se acerca un zorro rojo al olor del asado y varios caranchos también. Pruebo el mate, uff que malo está, con todos los respetos para el mate, los argentinos y los uruguayos, je, je.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
4x4
A las 6:30 estamos de vuelta en Ushuaia, nos despedimos de Sebas y quedamos para cenar con Raúl, el colombiano, vamos al Moustachhio, Sonia pide Abadejo (pescado de rio) Raúl cazuela de mariscos y yo ñoquis a las dos salsas más vino Malbec, Sonia panqueque de manzana y yo panqueque de dulce de leche, total 300 pesos, nos despedimos de Raúl, ya que no sabe que excursión hace mañana y el viernes se va. Un día muy bueno. EXCURSIÓN SUPERRECOMENDABLE. SEBAS FANTÁSTICO
22 de octubre
Hoy teníamos programado el trekking al glaciar Vinciguerra, pero la cantidad de nieve caída lo hace inviable, ya que las grietas han quedado tapadas por la nieve y es mucho peligro. Nos la cambian por la ascensión al Cerro Pelado (1200 msnm) 980 metros de desnivel, en total ida y vuelta unos 8,5 kilómetros, nos pasan a buscar a las 10:00 (empresa Winipek), son dos guías Daniel (ha coronado el Aconcagua) y Mateo 28 años de Mar del Plata, Sonia yo y..........Raúl el colombiano, ja,ja.
Empezamos a caminar desde un criadero de perros huskies, atravesamos varias castoreras, un bosque muy tupido y varios turbales, ya vamos empapados de agua, llega un momento en el bosque en el que empezamos a ascender, salimos de él y mucha, mucha nieve, vemos el cerro Bonete, el Ojo del Albino, nuestro destino el Cerro del Pelado y a su derecha Cerro Alvear, a nuestra espalda Monte Olivia (techo de Ushuaia con sus 1450 msnm), ya nos metemos en harina y cada vez más nieve, a tramos hasta las rodillas, Daniel extrema precauciones, va abriendo huella, nos indica que estamos atravesando una pendiente de unos 70º, despues de unas 3 horas y media llegamos a la cima, el paisaje es espectacular y el día inmejorable, luce un sol radiante, aunque arriba sopla bastante el viento.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Casi arriba del Pelado
Sacamos los bocadillos que nos habían dado al comenzar el día más el agua y un alfajor, emprendemos la bajada, como la nieve está buena, a tramos bajamos corriendo (literalmente), vemos laguna esmeralda (totalmente congelada), atravesamos de nuevo los turbales, el bosque de lengas y a las 17:30 terminamos la caminata, quedamos para cenar de nuevo con Raúl y un amigo suyo norteamericano, Erick, que lleva 3 meses recorriendo Sudamérica, vamos al Griego, pedimos cordero para 4, está bueno pero para mi gusto más sabroso el español (somos castellanos), este es muy magro, una botella Malbec postales del fin del mundo, 2 coca-colas, 3 flanes con dulce de leche y una macedonia 362 pesos, hasta ahora el sitio más barato, a mi para nada me parece barato Ushuaia, (la ropa de montaña es bastante más cara que en España), por ejemplo internet vale 4 pesos 15 minutos, el tabaco si es barato un paquete de Marlboro 4,50 pesos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Laguna esmeralda congelada[/align]
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos despedimos de Raul, que mañana parte para El Chalten y de Eric y nos vamos a dormir.
23 de octubre
A las nueve nos vienen a buscar para hacer el P.N Tierra del Fuego, con trekking incluido de tres horas??? y regreso en canoas por el río Lapataia (empresa Nunatak)vamos dos españoles, dos portorriqueños y un inglés, el guía Sergio (chileno) y Diego el conductor, que es natural de Ushuaia, con lo difícil que es encontrar alguien nacido aquí!!!
La entrada al parque vale 50 pesos por persona, bueno para mi es una de las excursiones que menos me han gustado, totalmente prescindible, si lo sé no la hago, para que os deis cuenta el mejor recuerdo que me queda es poner el sello en el pasaporte de la estación postal del fin del mundo(6 pesos), vamos a ver, si hacéis esta excursión el primer día pues mola, recién llegado, estás en un parque nacional, pero después de llevar ya tres días y haber visto los paisajes de días atrás, esta excursión es como muy light, muy turística vamos. Del trekkin de tres horas, con los descansos y demás se queda en una hora escasa, se atraviesa un bosque de guindos y lengas y alguna pequeña castorera, nada reseñable.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
paisaje desde bahia ensenada
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Comemos (un guiso de pollo, cuando en el voucher ponía asado) alfajores, vino y coca-cola, de ahí al canotaje, casí una hora, hasta llegar a la bahía lapataía, nada del otro mundo.
A las 16:00 estamos en Ushuaia, compramos recuerdos para la familia, una camiseta de kevinsgton, 70 pesos, nos sacamos unas fotos en el típico cartel del fin del mundo, cumplimos con el ritual de todos los días y nos tomamos unas cervezas beagle (de lo mejorcito que hemos probado en Argentina, junto con unas artesanales de El Bolsón), una pequeña y una mediana 18 pesos, para mi gusto la mejor es la roja, pero están todas muy ricas. Cenamos en la Estancia, tenedor libre, hay un buffett frío y caliente más cordero patagónico, chorizo, morcilla, vacío, más dos coca-colas y 1 agua, de postre helado y macedonia, total 131 pesos, por cierto no dejo más que 6 pesos de propina porque el camarero, un hombre mayor con bigote es bastante desagradable.
24 de octubre
Hoy nos tocaban las cuevas del Alvear, pero por la cantidad de nieve caida resulta imposible, nos lo cambian por la ascensión al cerro del medio, nos pasan a buscar a las 10:00 (empresa Winipek) vienen Daniel, el del cerro del Pelado, Mateo y la novia de Daniel, Karina (encantadora la chica, por cierto), Sonia y yo, el Cerro del medio está a 920 msnm, desnivel de 900 metros, hace bastante frío y está encapotado, empezamos a caminar, primero por un bosque de lengas y ñires, mucho barro, de a poco empieza la pendiente y mucha nieve, salimos de la vegetación y cada vez más nieve, además empieza a nevar, afrontamos el tramo más duro 75º, Daniel y Mateo van abriendo huella, paisajes espectaculares, a nuestra derecha el cerro dos bandera, detrás vista espectacular de Ushuaia, el canal de Beagle y al fondo Chile, el camino es muy entretenido pues vamos hablando de cosas de nuestros respectivos paises, nada que ver con ayer...(es que la gente ayer no hablaba) llegamos a una planicie, cada vez nieva más, nos queda la última pendiente para coronar, 45 minutos y llegamos a la cumbre, sobre las 13:50, las vistas son brutales!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
cima en el cerro del medio
Muchas fotos, caminamos sobre el filo hasta el otro extremo dónde hay una trinchera con un bote donde la gente deja mensajes, uno de ellos pide que la gente deje tabaco así que meto un cigarro, je, je (850 msnm) tomamos café caliente , un bocata que traen ellos y que sabe de muerte y unos alfajores, hace un frío que pela aquí arriba, las manos se empiezan a entumecer, unos cero grados, pero en Ushuaia luce un sol fabuloso, así es la Patagonia, iniciamos el descenso, por las pendientes más fuertes bajamos deslizándonos con el culo, alcanzas una velocidad bárbara pero estos tíos son muy profesionales y dan mucha seguridad, después se complica, nuestra huella de subida ha desaparecido completamente, a tramos la nieve está helada y con estas pendientes la verdad es que acojona bastante, pero como he dicho, transmiten seguridad y pasamos el tramo con mucho cuidado pero sin ningún incidente, de nuevo llegamos al bosque, aquí la nieve es más blanda, llegando hasta la cintura a tramos, haciéndose muy cansador este tramo, finalmente acabamos el trekkin a las 18.00, ha sido una excursión flipante y un día genial!!!.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
vistas desde el cerro del medio, detrás Ushuaia (con sol) y el canal Beagle
Nos llevan a Ushuaia, nos despedimos, la verdad unos tíos estupendos, supersimpáticos, Mateo tiene 28 años, natural del Mar del Plata y lleva un mes en Ushuaia, Daniel es del Chaco, mestizo según sus propias palabas, el año que viene planea excursiones a la antártida, el tio es un fiera.
Nos hemos ganado después del esfuerzo y de tanto frío un par de chocolates grandes en la Laguna Negra (Av San Martín), 28 pesos los dos. Volvemos al hotel a ducharnos, descansar un poco y volvemos a cenar al moustacchio (av san Martin, 298) pedimos sorrentinos con salsa de hongos (espectaculares), bife de lomo, mollejas y una botella de vino Cavernet Fond Cabe de 500 cc más un café, 178 pesos a esto "siempre" hay que añadir la propina, un 10% a mayores.
Vamos a dormir al hotel, hoy es nuestra última noche en Ushuaia, mañana a las 16: 45 vuelo a El Calafate y de ahí a El Chalten.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
25 de Octubre
Nos levantamos más tarde de lo habitual, a las 8:00!! hacemos las maletas, bajamos a desayunar, hay que ver que ricas están las medias lunas en Argentina.
dejamos las maletas en la recepción, pagamos la lavandería, 20 prendas, 75 pesos, después comprobaríamos que como todo en Ushuaia es más caro que en el resto del país y nos llaman un remis (20 pesos) para subir al inicio del telesilla del glaciar Martial, caminamos durante 35 minutos y llegamos al final del telesilla, el glaciar no se aprecia bien por la cantidad de nieve que hay, las vistas son muy bonitas desde arriba, pero no tan espectaculares como las de ayer, ahora bajamos en taxi, que nos piden amablemente en la casa de té, que hay al principio del telesilla, ahora pagamos 16,50 pesos.
Por cierto hoy a las 16:00 el SUPERCLÁSICO RIVER-BOCA, la gente va con camisetas de los dos equipos, nosotros no lo veremos pues agarramos vuelo al Calafate a las 16:45 y de ahí al Chalten, comemos en el Restaurante 137, Av. San Martín, Sonia una empanada de Mozzarella, Roquerfort y Cebolla y yo de Mozzarella y hongos secos más una pizza provolone grande, una coca, un agua y un dulce de panqueque, 78,70 pesos.
Un café más un té negro en Tante Sara, 12 pesos, nos vienen a buscar el transfer a las 14:45 rumbo al aeropuerto, pero eso es otra etapa.