RODAS: Una etapa colosal! ✏️ Diarios de Viajes de MediterráneoTras una noche, en la que se notaba un poco el movimiento del barco, la mañana se presentó más movidita. La llegada a Rodas estaba prevista para las 8 de la mañana, pero el mar no estaba por la labor de facilitar el atraque del barco. El oleaje...Diario: Norwegian Jade- Grecia y Turquía (primavera 2023) en construcción⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Etapas: 9 Localización: MediterráneoTras una noche, en la que se notaba un poco el movimiento del barco, la mañana se presentó más movidita. La llegada a Rodas estaba prevista para las 8 de la mañana, pero el mar no estaba por la labor de facilitar el atraque del barco. El oleaje era considerable y a esa hora, por megafonía, el Director de crucero anunció que estaban haciendo todo lo posible por acercar el barco a puerto, pero que no estaba asegurado poder atracar. Finalmente, tras hora y media batallando con el mar, consiguieron atracar el barco y sobre las 10 de la mañana, pusimos los pies en tierra. El barco atracó a pocos metros de la impresionante muralla. La ciudad medieval de Rodas es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una de las mejores conservadas de Europa. Nos encantó pasear por sus callejuelas empedradas y admirar su arquitectura medieval. Accedimos a la ciudad medieval por la Puerta de la Libertad o Pilí Eleftherías en griego. Y nada más acceder a la zona, encontramos las ruinas del templo dedicado a Afrodita, la diosa griega del amor y la belleza. El santuario se construyó en el siglo III a. C. De su estructura, que debió ser majestuosa solo quedan unas ruinas rodeadas por una pequeña verja. A partir de ahí, se inicia una calle con una ligera pendiente que nos lleva hasta la oficina de información turística. Entramos a pedir un plano y nos indicaron lo más importante a visitar. No era un buen día para visitas, porque hay un ticket para visitar cuatro monumentos, de los cuales, dos estaban cerrados por ser el día festivo semanal. El ticket costaba solo 10 euros, y ya visitar el más importante, costaba 8, así que compramos la entrada de 10. El primer lugar al que accedimos fue al Palacio del Gran Maestre: Es un impresionante castillo del siglo XIV que fue construido por los Caballeros de Rodas y posteriormente utilizado como fortaleza por los turcos otomanos. Hoy en día, el palacio alberga un museo que muestra la historia de la isla. Está un estado de conservación magnífico y dispone de unos mosaicos impresionantes. A continuación visitamos el Museo Arqueológico de Rodas. Este museo cuenta con una gran colección de objetos arqueológicos de la isla de Rodas y de las ciudades antiguas cercanas. No tiene la grandiosidad del Palacio anterior, pero la visita también resultó interesante. Finalizadas las visitas culturales, nos dedicamos a explorar las callejuelas de la ciudad. Abundan tiendas de artesanía, que son muy diferentes de las de souvenirs típicos para guiris. Y aprovechamos para hacer unas compras. Prefiero comprar cosas así, a los artículos sin personalidad que se ven en todas las tiendas de souvenirs que conozco de diferentes lugares del planeta. Lo más bonito, fue un vestidito griego para nuestra nietecita de 15 meses. Estoy deseando verla con él puesto. A esas horas el clima había cambiado considerablemente, porque lucía el sol, y el viento no se notaba dentro de la ciudad. Después de explorar el centro histórico, decidimos visitar los molinos de viento de Rodas, que se encuentran a pie de mar . Desde allí, disfrutamos de vistas panorámicas del puerto y del mar. Los molinos de viento, con sus aspas girando suavemente, creaban una imagen pintoresca y memorable. El siguiente destino fue el lugar donde una vez estuvo el Coloso de Rodas, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Aunque el Coloso ya no existe, imaginamos su magnificencia mientras parábamos en el lugar donde alguna vez se erigió aquella estatua gigantesca. Fue vivir una lección de historia en directo, en la que aprendimos el significado d’aquel Coloso como símbolo de la grandeza de Rodas en la antigüedad. Y a falta de Coloso… su lugar lo ocupó mi Oso. Finalizada la visita, regresamos al barco, para disfrutar de sus instalaciones. Partimos al atardecer y disfrutamos contemplando los reflejos dorados en el mar. Esa noche cenamos en el buffet. Tocaba cena oriental y la decoración era espectacular. Tras la cena, disfrutamos de un magnífico espectáculo en el teatro, a cargo de una pareja ucraniana, que literalmente vuela en el aire. Esa noche acudimos un rato al Karaoke, para compartir una copa con unos amigos que habíamos hecho en el barco, pero nos retiramos pronto, porque al día siguiente tocaba una nueva cita: Creta Índice del Diario: Norwegian Jade- Grecia y Turquía (primavera 2023) en construcción
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Últimos comentarios al diario: Norwegian Jade- Grecia y Turquía (primavera 2023) en construcción
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados Crucero Celebrity Equinox 31 oct.-11 nov. 2024
Salida y llegada a Barcelona, ruta: Palma de...
⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276
De crucero por tierras mediterráneas de la antigüedad y más allá
Relato del viaje transcurrido por Grecia, costa adriática e...
⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
Guía para crucero, Brisas del Mediterráneo.
Este es mi primer blog y lo he querido publicar porque un simple blog tiene una...
⭐ Puntos 4.69 (51 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99
Crucero Freedom OTS, 5-15 octubre 2017
Mediterráneo Occidental, Barcelona-Barcelona. Escalas: Cartagena-Ibiza-Palma de...
⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80
CRUCERO PULLMANTUR CON NIÑOS: Grecia, Montenegro, Croacia e Italia
4 MARES Y 4 PAISES EN UNA SEMANA DE VERANO 2017 + 4DÍAS EN...
⭐ Puntos 4.50 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
Galería de Fotos
|