
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
23 de agosto de 2023. Desayunamos opíparamente por segunda y última vez en el hotel Scandic Torget Bergen, hacemos el check-out y nos vamos al aeropuerto en el tranvía Bybanen , deshaciendo el camino que hicimos antes de ayer. En la parada hay...
|
Noruega
|
23 de agosto de 2023. Desayunamos opíparamente por segunda y última vez en el hotel Scandic Torget Bergen, hacemos el check-out y nos vamos al aeropuerto en el tranvía Bybanen, deshaciendo el camino que hicimos antes de ayer. En la parada hay máquinas expendedoras de billetes.
Tenemos el vuelo a Tromsø con la compañía Wideroe a las 11:00. Nos ha costado 97 € por persona e incluye maleta facturada. No hay opción de billete sin maleta.
Es un avión más pequeño, de los de dos asientos a cada lado, pero no es de los de hélices, que a mí me dan un poco de aprensión. El viaje dura dos horas, y durante el trayecto uno de los auxiliares de vuelo nos avisa por micrófono cuando estamos atravesando el Círculo Polar Ártico. Al principio volamos por zonas nubladas, pero a medida que nos acercamos a Tromsø se va despejando y es posible admirar el paisaje (aquí la loca de los asientos de ventanilla ).
Aterrizando en Tromsø
El aeropuerto de Tromsø está muy próximo a la ciudad, en la misma isla. Para llegar al centro de Tromsø desde el aeropuerto hay que coger un autobús urbano normal que no tarda ni 15 minutos en recorrer la distancia. Dependiendo de la zona de Tromsø a la que vayas, deberás coger el bus 40 o el 42:
A nosotros nos cuesta un rato encontrar la parada de los autobuses porque toda la zona exterior nada más salir del aeropuerto está en obras. Tras dar vueltas por allí un rato como pollos sin cabeza, encontramos que la parada está justo de frente a la puerta de salida del aeropuerto, a unos 200 metros, pero no se puede ir en línea recta porque hay que bordear un montículo, atravesar un parking, bajar, etc. Total, que desde la salida del aeropuerto no se ve dónde está la parada de los autobuses, pero está justo enfrente, en la carretera principal, y hay que dar un rodeo. Lo comento por si a alguien más le pasa.
La máquina expendedora de billetes que hay en la parada del autobús tiene un cartel de “no funciona”. Mucho optimismo tenía el que puso el cartel. La realidad es que la máquina está toda descuajaringada y es prácticamente inexistente, y se ve que lleva así tiempo. El mismo cartel indica que se utilice la aplicación para comprar los billetes. Nos parece muy mal, tratándose de la parada del aeropuerto, donde llegan turistas inocentes, tal vez con poca batería en el móvil, o personas mayores que no manejan estas cosas. Porque, para mayor fastidio, la aplicación tampoco funciona, se nos cuelga todo el tiempo. Tenemos que dejar pasar un autobús porque aún no hemos conseguido comprar los billetes. Pasados quince minutos peleando con la aplicación, por fin responde y conseguimos los billetes justo cuando llega a la parada un segundo autobús.
Punto negativo para Noruega.
Llegamos a nuestro hotel, el Scandic Grand Tromsø, donde tenemos la satisfacción de que en recepción hay una chica que habla español. Al igual que el Scandic de Bergen, este hotel está también muy convenientemente situado en pleno centro, y salimos a dar una primera vuelta por la ciudad. El hotel hace esquina a la calle Storgata, una de las principales de Tromsø, animada y llena de tiendas, muchas de ellas enfocadas al turismo.
Caminando por Storgata llegamos enseguida a la Catedral protestante de Tromsø (Tromsø domkirke), de la que no tengo ninguna foto decente porque gran parte del entorno está en obras, pero que es una bonita edificación de madera amarilla con detalles en gris, aunque para nuestro concepto de “catedral” es muy chiquitilla. Tromsø ostenta el honor de albergar las dos únicas catedrales de Noruega construidas con madera: ésta protestante, y la católica (aún más pequeña), que veremos más adelante.
Nos desplazamos hacia la calle Grønnegata, paralela a Storgata, para llegar a la llamativa Biblioteca. Fue construida en 2005 aprovechando la espectacular cubierta de unas antiguas salas de cine, formada por cuatro superficies alabeadas.
Un poco más adelante, una amplia plaza cruza Grønnegata de forma transversal bajando en pendiente hasta el puerto. Es la plaza del Ayuntamiento (Tromsø Rådhus), donde también encontramos un templete de música de 1894, la estatua del rey Haakon VII de Noruega, la Casa de la Cultura (Tromsø Kulturhus) y la Catedral Católica (Vår Frue domkirke i Tromsø) de madera que mencioné anteriormente.
El Ayuntamiento
El templete de música y la estatua
La Catedral Católica
En la parte baja de la plaza, junto al puerto, se encuentra el monumento dedicado a los cazadores árticos (Fangstmonument), que representa un ballenero en su bote, armado con arpón. Desde este punto hay una buena perspectiva de la famosa Ishavskatedralen (“Catedral de Ártico”), que veremos más adelante.
También en la parte baja de la plaza está el kiosko más antiguo que se conserva en Tromsø. Es de madera, cómo no, y exhibe con orgullo un cartel que cuenta su historia.
Hemos llegado al puerto y paseamos un rato por allí, parándonos a tomar montones de fotos. La fotogénica Ishavskatedralen, situada en la otra orilla del fiordo, es motivo principal de la composición en muchas de ellas.
Ha llegado el momento de cruzar el puente Tromsøbrua, que comunica las dos partes en que el fiordo divide la ciudad de Tromsø, para ver de cerca la famosa Ishavskatedralen (la “Catedral del Ártico”).
También en ese lado de Tromsø está el monte Fløya, desde cuya cima, a 420 metros de altitud sobre el mar, puede verse la ciudad entera. Y donde hay vista aérea bonita, allá que vamos.
El puente Tromsøbrua se hace eterno. Como además paramos constantemente a hacer fotos, tardamos más de media hora en cruzarlo. ¡Parece mentira lo largo que es!
La Ishavskatedralen está nada más cruzar el puente. Realmente es una iglesia parroquial luterana, aunque se la conoce por “catedral”, tal vez por su silueta tan singular, que la hace parecer algo más relevante. Su estructura es de hormigón recubierto exteriormente por paneles de aluminio, y posee una imponente fachada triangular de vidrio. Desde su construcción en 1965 se ha convertido en el icono de Tromsø y es escenario de múltiples conciertos y eventos.
En este momento la iglesia está cerrada y no podemos visitarla, aunque con la visión que permite su fachada de vidrio nos podemos hacer una idea más o menos de cómo es por dentro.
Continuamos andando hacia la base del monte Fløya, con la intención inicial de coger el teleférico Fjellheisen, que lleva hasta a la cima. Para quien no desee caminar tanto desde el centro de Tromsø, el autobús 26 tiene parada justo al lado de donde se coge el teleférico.
Y digo “intención inicial” de coger el teleférico porque yo había leído que la subida a pie al monte Fløya era bastante dura y que se tardaba como una hora. Pero el Mortadelo y el Niño se empiezan a poner pesados… que cómo vamos a pagar 190 NOK por persona para subir en teleférico, que con lo que nos ahorramos cenamos luego de restaurante, que no tenemos otra cosa que hacer hoy y nos sobra tiempo, que nos viene bien el ejercicio, que soy una rajada…
Por más que lloro y pataleo, son dos contra una, y toca subir a pata. No se dan cuenta de que ellos son deportistas, pero una ya está mayor para estas bravuconadas…
Tal y como había leído, tardamos una hora, incluyendo pequeños descansitos. Y no es que sea duro, porque todo el camino está preparado con peldaños de piedra y no hay que trepar ni ser montañero experimentado, pero son 1.203 peldaños y es AGOTADOR.
Para los sensatos que no desean sentir cómo les tiemblan las piernas, los billetes para el teleférico Fjellheisen se pueden comprar en la taquilla y también on-line en www.fjellheisen.no/ ...eisen-home
Caseta del teleférico Fjellheisen
El Mortadelo y el Niño, subiendo como si tal cosa
Eso sí, mi venganza es hacerme la muerta durante la subida para acongojarlos:
¡Mueroooo!
La verdad es que, una vez arriba, las vistas son tan bonitas que se perdona todo.
Vistas al poco de iniciar la subida
Vistas desde arriba
Panorámica con niebla incipiente
Aquí arriba hay una edificación que es refugio de montaña y restaurante, y también dispone de aseos públicos. Estamos por aquí bastante tiempo, pero en un momento dado empieza a formarse una niebla muy espesa envolviendo el monte, que no permite ver el paisaje.
El Mortadelo desafiando la niebla
Así que decidimos no demorar más la vuelta y a eso de las 20:30 horas empezamos la bajada. Mientras que bajamos se disipa a veces la niebla durante unos minutos para volver a cerrarse de nuevo.
Tardamos lo mismo en bajar que en subir: una hora. Y es que la subida es agotadora, pero la bajada es matadora para las piernas, que a partir de cierto momento me empiezan a temblar y ya no me sostienen. Tardaré dos o tres horas en que se me pase la tembladera…
Deshacemos todo el camino andando hacia el centro de Tromsø, pasando nuevamente junto a la Ishavskatedralen, que ahora está iluminada, y atravesando el puente en sentido contrario.
Cuando llegamos al centro de Tromsø son cerca de las 22:00. Buscamos algún sitio que esté abierto para cenar, porque hoy merecemos una buena recompensa ¡y nos apetece pizza! Habíamos visto antes junto al puerto un lugar llamado Peppes Pizza; nos acercamos y vemos que cierran a las 23:00. ¡Fenomenal! Salimos muy satisfechos de este sitio. Hemos pedido una pizza “grande” con la que hemos cenado los tres (es enoooorme), que estaba buenísima y nos ha costado unos 30 € al cambio (las hay incluso más baratas). Las jarras de agua han sido gratuitas, como en todos los restaurantes noruegos.
Regresamos al hotel y caemos rendidos en las camas. |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 16 |
Visitas mes actual: 3 |
Total visitas: 141 |
Foros de Viajes |
Tema: Viaje al Norte de Noruega: Nordland, Finnmark |
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
|
Últimos 5 Mensajes de 18
4063 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
wanderlust
 Willy Fog
 Ago 23, 2011 Mensajes: 36402
|
el mapica tromso cabo norte en google
[googlemaps=https://www.google.com/maps/dir/Troms%C3%B8,+Noruega/Lyngen,+Lyngseidet,+Noruega/Alta,+Noruega/Kokelv,+Noruega/Nordkapp,+Noruega/@70.0394338,22.8666704,7z/data=!4m32!4m31!1m5!1m1!1s0x45c4c4526c3b71fd:0x23dca858e6ebed3!2m2!1d18.9553239!2d69.6492047!1m5!1m1!1s0x45c53c1554d92c39:0x398cfffca1d56d47!2m2!1d20.2180995!2d69.575231!1m5!1m1!1s0x45cf1470ea806115:0xb7031db51607bfb3!2m2!1d23.2715496!2d69.9687376!1m5!1m1!1s0x45c8dc93a46a61c3:0x81cd2c2226286079!2m2!1d24.6440583!2d70.6121345!1m5!1m1!1s0x45c9ac1de7e8bee7:0xef6625f3cd0ce069!2m2!1d25.7831639!2d71.169493!3e0
]Mapa[/googlemaps]
Alta tiene hilillo
Visita Alta: Auroras, Arqueología -Finnmark- Laponia Noruega
y las vesteralen
Islas Vesteralen: Visitas - Nordland, Norte Noruega
añado y Lyngen
Lyngen -Alpes y Fiordos- Nordland, Norte Noruega
| |
elnegrowalter
 Super Expert
 Jun 09, 2018 Mensajes: 275
|
Fecha: Sab Jun 24, 2023 10:19 am
Título: Re: Oslo - Noruega: Consejos
Hola,
Estoy pensando hacer una semana al norte de Noruega, y no se si combinar Trompso y Lofoten, o solo hacer Lofoten. Me da tiempo en 7 días ?? contando que tendré que hacer escala en Oslo...
No se si en 7 días (contemos 6) tendre días ocupados en Lofoten, o me sobran días.
Gracias !!
| |
Salodari
 Moderador de Diarios
 Abr 03, 2009 Mensajes: 17279
|
@elnegrowalter, muevo tu mensaje de Oslo al norte, que es lo que te interesa. Si finalmente haces solo Lofoten tenemos, con varios hilos útiles:
Foro de Islas Lofoten
Tb Foro de Tromso
| |
elnegrowalter
 Super Expert
 Jun 09, 2018 Mensajes: 275
|
Hola, una consulta, a los que hayan hecho los fiordos de los sueños en Flam y el Geiranger; merece la pena hacer el fiordo del Troll ??
| |
Salodari
 Moderador de Diarios
 Abr 03, 2009 Mensajes: 17279
|
@elnegrowalter, traigo tu mensaje a este hilo más específico
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|