![]() ![]() Zona de hervideros y fumarolas ✏️ Diarios de Viajes de Argentina
VIII. ¿Qué se desprende de la nieve? ¿El vapor vuelve invisibles a los caminantes, son espíritus en lo alto de la montaña aunque sea por esta vez, en este viaje? ¿Qué sonidos inéditos son el burbujeo y las fumarolas? Copahue significa azufre...![]() Diario: Patagonia argentina Verano 2025 Primeros viajecitos del año⭐ Puntos: 3.7 (3 Votos) Etapas: 13 Localización:![]() VIII ¿Qué se desprende de la nieve? ¿El vapor vuelve invisibles a los caminantes, son espíritus en lo alto de la montaña aunque sea por esta vez, en este viaje? ¿Qué sonidos inéditos son el burbujeo y las fumarolas? Copahue significa azufre, lugar de azufre o de curación o sitio a donde vienen personas a bañarse. Además kopa es un instrumento para marcar la piel con una maderita o carbón de lino ardiendo. Hacer copahue es la señal voluntaria que se hace en la piel por identificación y también para prevenirse del frío, cuando después de la muerte se asciende al Hueno Mapu (país del cielo) quien se presenta muestra la señal de pino ardiendo goza del privilegio de encender su fogón en lo alto y así se resarce del frío que ha sufrido en vida. Esto leo en el pequeño Museo de Copahue construido por los empleados de Termas del complejo. Es una cabañita, hay objetos del pasado, fotos, estudios de médicos, anécdotas. Lo visito cada vez que vengo y no deja de sorprenderme el texto sobre “la señal de pino ardiendo”. Hoy vagué solitaria por la villa, mi amiga se fue de excursión a Caviahue, visitó el Salto del Agrio y el Puente de piedra por 80.000 pesos argentinos, la pasaron a buscar por el hotel y la llevaron a ambos lugares, hubo tiempo para caminar un rato y almorzar con el grupo de turistas. Me dijo que le había gustado mucho pero que es una salida para personas que caminan poquito y que no vienen en auto, esta propuesta se puede hacer tranquilamente con vehículo propio y no exige grandes esfuerzos físicos. Ayer un empleado de Termas me ofreció subir al volcán por 25.000 pesos e ir a Las Máquinas por 20.000. Evidentemente conviene más hacer contacto con la gente del lugar que con las agencias de trekking de la zona. Vuelvo a mi paseo en solitario hoy, empecé el día con un baño de inmersión, después estuve tomando sol en la Laguna de los callos, más tarde me fui a la montaña y jugué con la nieve y casi me caigo, bah me caí un poco, mitad del cuerpo, por suerte el día estuvo a pleno sol y en un rato me sequé y seguí para el Museo. Fui a la Laguna del Chancho, me nebulicé, me hicieron una mascarilla de algas en el rostro. Comí mirando las fumarolas. Un día espléndido. Leo acompasadamente “Abel” de Baricco. Me deja sin aliento, lloro mientras pasan los vapores, cada capítulo es un canto, resuenan “Las enseñanzas de Don Juan” de Castaneda, Calvino, Tabucchi. Este libro no va a terminar nunca, se los aseguro. Quisiera contarles del volcán Copahue, pero sólo tengo experiencias con lo que ofrece el volcán más que con él…no quisimos subir, son 6 horas de caminata firme y empinada, lo nuestro es el relax en esta oportunidad. Pero para quien venga encontrará ofertas para ir con guía, en grupo, de manera individual. Dicen que hace mucho, los bañistas se colgaban del cráter para tomar el vapor curativo del volcán. Zona de hervideros y fumarolas hay por varios sitios, ayer caminamos al atardecer hacia Las maquinitas, es un lugar hermoso, amplio y en un valle con refugio de montaña, lleno de vapor la tierra y el paisaje. Hoy mientras almorzaba pisé el borde de la Laguna Verde y caminé por un piso precario corroído por el azufre y había humitos y vapores. Acá es así, hay que andar con cuidado porque podés pisar nieve, fango, humo, agua. Recuerden viajeros que esta villa no es permanente sólo funciona entre los meses de noviembre y mayo porque la nieve tapa al pueblo que dicen unicamente vive un solo habitante en los meses del frío del sur. Ya vamos terminando y me volveré a encontrar con Copahue el año entrante. Nos queda un poquito más, de todos modos. Índice del Diario: Patagonia argentina Verano 2025 Primeros viajecitos del año
01: Viedma
02: El Cóndor
03: Las aguafuertes
04: La pausa
05: De la costa por la meseta a la montaña
06: Las Termas de Copahue en la provincia de Neuquén
07: Las sombras
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |