Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ETAPA 16 - 2 DE MAYO/VIERNES – ENTRAMOS EN BOTSWANA

ETAPA 16 - 2 DE MAYO/VIERNES – ENTRAMOS EN BOTSWANA ✏️ Diarios de Viajes de Africa Sur Africa Sur

Amanecimos pronto debido al calor reinante en la habitación (recordemos que nos “habían quitado” arbitrariamente la luz y, por tanto, estábamos sin el ruidoso aire acondicionado). Viendo el bajo nivel de limpieza del alojamiento (y también del...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 17 de 25

Amanecimos pronto debido al calor reinante en la habitación (recordemos que nos “habían quitado” arbitrariamente la luz y, por tanto, estábamos sin el ruidoso aire acondicionado). Viendo el bajo nivel de limpieza del alojamiento (y también del “comedor”), y, sobre todo, porque los desayunos comenzaban a partir de las 8 o más, decidimos “pasar” de tomar nada y nos apañamos como pudimos con lo que llevábamos, pensando que, en cuanto pudiéramos, pararíamos a tomar un desayuno en condiciones.

Salvo en las grandes ciudades, en estos países es imposible encontrar un bar o cosa parecida, por lo que nuestra intención de “desayunar” se fue posponiendo kilómetro tras kilómetro, hasta que decidimos parar en una gasolinera donde, además de llenar el depósito, pudimos encontrar en sus estanterías fresquitos batidos de chocolate (el café de las gasolineras, y aún el de los restaurantes, no es de fiar, pues no hay que tentar la suerte estando en carreteras donde los baños escasean) y unas pastas.

A unas dos horas de Rundu, entramos en Divundu, pequeña ciudad no muy diferente a la que habíamos dejado atrás. A pocos kilómetros de la ciudad, siguiendo la B8, vimos un cartel que nos anunciaba (a la derecha) un desvío (pista sin asfaltar) para visitar las “Popa Falls” (no confundir con las más importantes “Epupa Falls”, al norte de Namibia y haciendo frontera con Angola) y hacía allí fuimos. Llegamos a una caseta de control donde nos cobraron una pequeña cantidad (quiero recordar que fueron 100 ND o así) y, atravesando un puente de madera, nos adentramos en unos parajes de agradable vegetación, con señales de “peligro elefantes”, mientras íbamos descendiendo hacia el río.

ETAPA 16 - 2 DE MAYO/VIERNES – ENTRAMOS EN BOTSWANA - 24 días por libre: Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia y Zimbabue (1)

A unos 3 km, llegamos a un aparcamiento donde un ranger uniformado se nos acercó para preguntarnos si queríamos que nos acompañara. Debido a que nuestra intención era solo echar un vistazo (teníamos 500 km de carretera hasta la frontera y queríamos llegar con tiempo a Kasane) declinamos amablemente su invitación y empezamos a caminar hacia donde suponíamos estaría el río. Este buen hombre, ignoró nuestra respuesta y comenzó a contarnos detalles de este paraje, que todavía en construcción, no era otra cosa que un pequeño resort, con alojamientos de semilujo, restaurante y un muelle desde donde realizar pequeños recorridos por el río. Al ser los únicos visitantes y no tener nada mejor que hacer este buen hombre, siguió con nosotros informándonos del lugar, hasta que a los cinco minutos llegamos a una explanada desde donde se veía, en toda su extensión, las pequeñas cascadas que el enorme Okavango formaba en este bonito paraje natural. Hicimos unas cuantas fotos y, acompañados siempre de nuestro inesperado cicerone, terminamos el breve recorrido pasando por todos y cada uno de los puntos de interés. Aquello no daba más de si, por lo que, tras entregarle una propina a nuestro guía, subimos al coche para seguir camino. Al final nos habíamos detenido casi una hora, aunque el lugar, sin ser espectacular, resultó agradable. Todavía, a unos pocos kilómetros más adelante, volvimos a parar en uno de los bien acondicionados “peque-niques” que jalonan, cada pocos kilómetros, todas estas carreteras (suelen tener zona de aparcamiento, mesa, asientos, tejadillo, árboles, papeleras y una valla protectora contra animales), ya que, al estar en lo alto de una colina, permitía ver, a nuestros pies, buena parte del Okavango, de sus meandros y de las islas que formaba en esta zona.

ETAPA 16 - 2 DE MAYO/VIERNES – ENTRAMOS EN BOTSWANA - 24 días por libre: Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia y Zimbabue (2)

Seguimos carretera para entrar, por la típica puerta de control, en el Parque Nacional de Bwabwata, donde se anunciaba una fauna importante, especialmente elefantes y búfalos, debiendo tomar un bien señalizado desvío a la derecha en una pista que va buscando el Okavango (río que nosotros iremos dejando atrás, separándonos totalmente del mismo), si bien en nuestro caso nos limitamos a transitar por la carretera los 60 kilómetros distantes hasta la puerta de salida del parque. Después de otras dos horas de buena carretera (aquí la franja del Caprivi no tiene más de 10 o 12 kilómetros de ancha, con Angola al norte y Botswana al sur; como curiosidad informaros que desde Divundu sale la A35 que, cruzada la frontera, llega hasta Maún, la capital de los safaris), alcanzamos Kongola, lo que nos ponía a poco más de 100 kilómetros de Katima Mulillo, importante ciudad, la última de Namibia antes de alcanzar, en otros 70 km, el puesto fronterizo de Ngoma.

Katima Mulillo resultó más grande de lo que esperábamos, pues tuvimos que atravesarla totalmente para retomar la B8 camino de la frontera, a la que llegamos a eso de las dos de la tarde, saliendo de Namibia, sin problema alguno y entrado en el puesto fronterizo de Botswana, rodeados, como ya era costumbre, de camiones de gran tonelaje. Aquí lo primero que había que hacer (y esto lo repetiríamos varias veces en todo nuestro recorrido por Botswana) era meter las ruedas del coche en un pequeño foso con líquido, para desinfectar los neumáticos de posibles patógenos traídos desde Namibia. Hecho esto, seríamos nosotros, los pasajeros, los que bajaríamos del vehículo y haríamos lo propio con nuestro calzado en una especie de alfombrillas igualmente impregnadas de este líquido. No contentos los aduaneros, nos preguntaron si llevábamos más calzado en el coche, debiendo sacarlo y pasarlo por las pringosas alfombrillas. A partir de ahí, ya “limpios” viajeros y vehículo, podíamos entrar a la oficina donde, además de presentar y sellar nuestros pasaportes, cumplimentaríamos la documentación del Toyota (una vez más, ni miraron la carta de autorización de la Hertz) y, lo más importante, pagaríamos (solo con tarjeta) las 260 pulas que costaban los impuestos para poder conducir por las carreteras de Botswana durante 1 mes. Guardado el documento de pago en el sobre de la Hertz (que cada vez estaba más abultado y en peores condiciones), pusimos rumbo por una carretera que atraviesa el Parque Nacional Chobe (donde se supone que hay más elefantes), asfaltada y en aparente buen estado, aunque de vez en cuando, teníamos que hacer la “prueba de esquiva” para no caer en los enormes “potholes” que nos iban apareciendo, y todo eso sin superar nunca los 80 km/h.

ETAPA 16 - 2 DE MAYO/VIERNES – ENTRAMOS EN BOTSWANA - 24 días por libre: Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia y Zimbabue (3)

Ni que decir tiene que, en la hora que casi empleamos en llegar a Kasane, no vimos no ya elefantes, sino ni un solo bicho digno de foto, aunque la carretera resultó agradable por los muchos árboles que allí había. Cuando ya estábamos en Kasane (que, para quien espere otra cosa, no es ninguna ciudad, sino el mismo pueblo desangelado y de escaso porte de siempre, que va apareciendo a lo largo de la carretera), pusimos nuestro “Maps.me” para localizar nuestro alojamiento de hoy. Como esta vez la reserva no la habíamos hecho con Booking sino con Hoteles.com, la dirección del hotelito no era una calle, sino un “plot” y un número, traducido a castellano: nada de nada. Imposible de saber donde estaba este sitio. Lo que yo había marcado como “favorito” en “Maps.me” era un solar en medio de ninguna parte. Pues tocaba ver como demonios llegábamos a “The Chobe Inn” y para eso, lo mejor fue preguntarle a un taxista que por allí pasaba, y que, además de confirmarnos que estábamos lejor, nos dio algunas indicaciones que, no fueron tan malas, pues siguiéndolas, poniendo algo de imaginación y mucha suerte, nos permitieron llegar a la parcela donde se lavantaba nuestro, hoy sí, magnífico alojamiento. La diferencia con la ilocalizable granja a orillas del Orange en Augrabies hacia ya 15 días, es que hoy teníamos el Sol en todo lo alto y, por tanto, luz suficiente para equivocarnos, o no, a gusto.

Reservamos 3 noches en esta zona porque queríamos pasar la segunda de ellas en Livingstone-Zambia (aunque perdiéramos la previamente pagada en “The Chobe Inn”, pero así podíamos dejar nuestro coche y nuestro equipaje custodiados). Este estupendo alojamiento no está exactamente en Kasane, sino en la Kazungula botswana (hay otra Kazungula en Zambia) muy cerca de la frontera zambiana. Para llegar hay que tomar un camino de tierra (en muy mal estado) durante aproximadamente 1 km y tener la suerte, mucha suerte, de encontrarlo (tiene cartel en la puerta). No hay absolutamente nada alrededor (tiendas, restaurantes, comercios...). Nos dieron la habitación 2, amplia, muy limpia y bien decorada. Tiene una cama grande (muy bien de colchón y sábanas), mesillas y cabecero de calidad, aire acondicionado, nevera, TV con canales internacionales, escritorio y armario grande con buenas perchas. El baño es amplio y tiene ventana exterior, lavabo con mueble, inodoro nuevo y una muy buena ducha de cabina acristalada (perfecta de agua y con muy buenas toallas). El personal es muy amable. Parking interior vigilado. Tiene jardín, zona al aire libre y piscina (limpia y en condiciones). Wifi bueno. Sueño tranquilo (salvo algún grillo...). Los desayunos completos y bien presentados. Botellas de agua de cortesía y amenities en el baño. Además, fuimos los únicos huéspedes en los 3 días. Magnífica relación calidad-precio (se puede pagar con tarjeta a la llegada). Alojamiento muy recomendable pero solo si llevamos coche propio pues no hay nada cerca y porque la tranquilidad es muy alta.

ETAPA 16 - 2 DE MAYO/VIERNES – ENTRAMOS EN BOTSWANA - 24 días por libre: Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia y Zimbabue (4)

Una vez dejado el equipaje volvimos al centro para comer algo (estábamos en ayunas), pero primero teníamos que cambiar unas cuantas pulas, la moneda del país. Orientados por la recepcionista, nos dirigimos a uno de los dos grandes centros comerciales de este pueblo (están uno al lado del otro) con la intención de pasar primero por la oficina de cambio. Dicha oficina estaba dentro del supermercado y cuando llegamos a la ventanilla y pusimos nuestros dólares delante del empleado, éste nos miró sonriente, y sonriendo nos dijo que no tenía pulas. Sorprendidos le preguntamos acerca de otro sitio para poder cambiar y nos mandó a otras dos oficinas, pero en el otro centro comercial. Allá fuimos y vimos que ambas estaban cerradas, en una un cartel indicaba que llevaba un mes cerrada (casulamnete anunciaba que abriría el lunes 5 de mayo) y en la otra, debiendo estar abierta por el horario consignado, allí no había absolutamente nadie. Preocupados por no tener ni una triste moneda del país, y habiendo preguntado si aceptaban dólares en los restaurantes o en los supermercados y respondiendonos, que no, que solo pulas, constatamos nuestro “nivel de pobreza temporal”, si bien en el “Hungry Lion” pudimos comer pagando con tarjeta.

Teníamos intención de hacer alguna pequeña navegación por el río, para lo cual nos dirigimos al centro de Kasane, donde estaban las casetas de las empresas de excursiones. Todas cerradas. Siendo casi las 4 de la tarde vimos un puesto de información turística, donde preguntamos, primero donde podíamos cambiar dinero y, segundo, horarios y precios para esa excursión por el río. A estas horas, oficinas de cambio, ni una (mañana a partir de las 9 y media) y las excursiones… tampoco hoy, pues se contratan de un día para otro y los horarios, en esta temporada, ofrecen salidas a las 9, 11 y 2 de la tarde. Así que tampoco podríamos recorrer hoy el río, porque ya era tarde (aunque quedaban 2 horas de luz) y mañana, tampoco, porque queríamos ir hasta Livingstone para visitar las Victoria. Solo nos quedaba la opción de hacer la navegación en la mañana del lunes 5, pero lo veíamos difícil, pues ese día teníamos una larga jornada de carretera, con 600 km hasta Maún, donde queríamos llegar con luz suficiente para subir a un “mokoro”.

Perdida la tarde, nos dedicamos a curiosear por los cuatro puestos de artesanía que quedaban abiertos y donde, en uno de ellos, pudimos pagar, la media docena de recuerdos adquiridos, con algunos dólares namibios que nos quedaban. Volvimos al centro comercial donde, como cena, tomamos una pizza relativamente sabrosa, gracias a que pudimos pagar con tarjeta.

Y de ahí a dormir, que al día siguiente tocaba madrugar. Desde luego nuestra habitación resultó magnífica (posiblemente el mejor alojamiento de las 21 noches de viaje) y, además, pudimos disfrutar un buen rato de un impresionante cielo estrellado, donde localizamos fácilmente la, únicamente visible en este hemisferio, Cruz del Sur (como no había nada alrededor, la contaminación lumínica era cero).


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 56
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 56

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Salodari  Salodari  09/06/2025 17:44   📚 Diarios de Salodari
Babeo solo con los títulos. Etapas iniciales buenísimas. Sigo leyendo y te adelanto estrellas. Gracias ☺️
Imagen: Wanderlustig  Wanderlustig  09/06/2025 18:05   📚 Diarios de Wanderlustig
Gracias Oblomgo y Salodari por vuestros comentarios y estrellas. Saludos.
Imagen: Spainsun  spainsun  09/06/2025 18:14   📚 Diarios de spainsun
Magnífico documento todo muy completo y práctico. Una guía para futuros viajeros independientes. Gracias por compartirlo y te dejo mis estrellas.
Imagen: Trescador  Trescador  16/06/2025 20:27   📚 Diarios de Trescador
Muy buen diario, gracias por compartir.
Un destino que voy mirando desde hace años( Namibia y Botswana) pero que los muchos kilómetros de carretera, me echa un poco para atrás, ya que viajamos con niñas. Siento que el viaje de vuelta en el avión no fuera muy agradable, seguro que igualmente no se van las ganas de seguir viajando.
5 estrellas muy merecidas.
Imagen: Menger  Menger  17/06/2025 14:59
Comentario sobre la etapa: ETAPA 23 - 9 DE MAYO/VIERNES – VOLANDO A CASA
Gracias por el diario, me ha sido muy útil. Pedazo de viaje! El año que viene queremos tener nuestra primera experiencia africana y me ha servido para ratificar la elección de Sudáfrica - con escapada a cataratas Victoria- para hacerlo. Ya nos lo habían recomendado así varios amigos también. Leídos este diario y el de otros compañeros, parece muy factible hacerlo por libre, mientras que en Botswana ya me habían advertido que la cosa se complica, y el diario lo ratifica. No descarto una incursión a Chobe desde Vic Falls, pero siempre que haya una opción de hacerlo con agencia o tipo Civitatis etc.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los ElefantesBOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes Safari de 15 días por el oeste de Zimbabwe y el norte de... ⭐ Puntos 5.00 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175
POR ZIMBABWE Y BOTSWANA, DE NOVATOS EN EL AFRICA AUSTRALPOR ZIMBABWE Y BOTSWANA, DE NOVATOS EN EL AFRICA AUSTRAL Viaje distinto a todos los demás que hasta ahora habíamos realizado. Un... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bolaAventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola 26 días por libre, en 4x4 con tienda en el techo... una... ⭐ Puntos 4.97 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 109
Aventuras y experiencias en el Sur de ÁfricaAventuras y experiencias en el Sur de África 26 días recorriendo Namibia, Botswana y Ciudad del Cabo y Victoria falls como... ⭐ Puntos 5.00 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
Botswana y Victoria Falls: La ruta del Río PerdidoBotswana y Victoria Falls: La ruta del Río Perdido Recorrido de 2 semanas con viajes Kananga por Botswana y Victoria Falls ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55




Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Botswana
De paseo por el camp
Rigueur
Botswana
Atardecer en el Okavango
Rigueur
Botswana
Mekoro
Txanbelin
Botswana
La hora del vermú
Abdelkrim
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube