Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje a ARGENTINA (2)

Viaje a ARGENTINA (2) ✏️ Diarios de Viajes de Argentina Argentina

argentina patagonia buenos aires. A las 6,45 nos llaman. No encontramos la llave del coche hasta 20 minutos después debajo de la cama. Salimos para el aeropuerto de Salta sin tráfico alguno, ya que este lunes es festivo (el jueves fue el día de la...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 28
Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis

Diario: Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis

Puntos: 4.5 (6 Votos)  Etapas: 28  Localización: America America 👉 Ver Etapas

A las 6,45 nos llaman. No encontramos la llave del coche hasta 20 minutos después debajo de la cama. Salimos para el aeropuerto de Salta sin tráfico alguno, ya que este lunes es festivo (el jueves fue el día de la Hispanidad, pero los festivos son trasladados al lunes siguiente).
Tras devolver el coche, al que aplican un suplemento de 300 Ar$ por exceso de Kms y gasolina, embarcamos a las 9 y media, llegando en hora al aeroparque para tomar el vuelo a Ushuaia que, como veremos es algo habitual en Aerolíneas, tiene retraso.

Salimos del aeroparque (está en el centro) para dar una vuelta y tomar un choripan en la Costanera, donde cientos de personas pasean, toman el sol o pescan.
A las 16h. sale el vuelo, via Rio Gallegos, llegando a Ushuaia a las 21,30h. En un remis vamos a la Hostería Finesterrae, que hemos reservado en Tangol y ¡sorpresa!... hace tres meses que cerraron. Afortunadamente, ya que estamos en las afueras, el conductor, que se había esperado, nos lleva a buscar sitio.
Lo encontramos en pleno centro, unos apartamentos algo destartalados (150Ar$) con una calefacción a tope, incluso para los 3º que hacen.
La cena la hacemos enfrente, en un “tenedor libre” por 16 pesos c/u .

Bien temprano y bien abrigado salgo a dar un paseo. La ciudad está rodeada de montañas cargadas de nieve. Encuentro en la calle principal, la Avda San Martín, una hostería que tiene libre una habitación (130 Ar$) con bonitas vistas al canal, así que nos trasladamos.
Al mirar el correo veo que hay uno del dueño de la hostería inexistente, preguntando donde estamos. Contactamos con él y viene a vernos para explicarnos que cambiaron a unas cabañas mejores, que estuvieron para recibirnos en el aeropuerto y les dijeron que el vuelo estaba anulado... Le decimos que podrían haber comunicado su nueva dirección con tiempo y que no nos vamos a cambiar nuevamente. Tras pedirnos disculpas nos dice que él se encarga de pagar a la hostería y de devolvernos el dinero de la primera noche, para que no tengamos que ir a reclamarlo a la agencia en B.Aires.

Reservamos en la propia Hostería Alakaluf (muy amable y atento su personal) el barco de las 15h. para un recorrido por el Canal de Beagle y nos vamos a pasear en un soleado día .
Vamos hasta el aeroclub, donde se expone un DC3 y a la “cápsula del tiempo“, que contiene un CD a abrir en el año 2492.
Después de cambiar almorzamos un arroz con marisco en “Ché Bonito” y nos vamos al puerto, a embarcar en un catamarán de la empresa Canoreo para hacer una ruta de 5 horas.
Primero paramos a ver cormoranes imperiales en la “isla de los Pájaros”, leones marinos en la “isla de los Leones” y el faro de “Les Eclaireux”. Tras pasar frente a Puerto Willians (Chile) y la isla Gable llegamos a la “isla Martillo” y su colonia de pingüinos magallánicos. El regreso lo hacemos por la estancia remolino, llegando a puerto con una preciosa puesta de sol.
Tras una ducha para recuperarnos del frío salimos a cenar cordero patagónico.

Viaje a ARGENTINA (2) - Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis (1)

Desayunamos a las 8 y media y nos vamos a una de las varias paradas de microbús que hay en la calle del puerto para tomar uno que por 25 pesos nos lleva al Parque Nacional Tierra del Fuego. Tras abonar los 20 Ar$ de la entrada,nos dejan en el sector Lapataia, por el que recorremos la laguna negra, el turbal, la castorera, la bahía, el mirador y la isla.
En el paseo vemos muchos patos, ibis, conejos, rapaces, loros ... Vamos al Lago Roca para el regreso de las 15h. , pero no nos recogen hasta las 17h., con disculpas del chofer por el “error” (Es mucho más fiable la línea regular que cada 1 o 2 horas sale de 25 de Mayo con Maipú).

A la llegada tomamos un café en”Ramos Generales. El Almacén”, un muy bonito local en un edificio de hace un siglo cerca del puerto frente la YPF. Recomendable.
La cena la hacemos en la Casa del Marisco, recomendada por la Guía del Routard y por el dueño del hotel, que nos da una tarjeta para un descuento del 10%. Pedimos sopa de centolla, abadejo a los quesos y centolla natural con dos botellas de chardonay por 84 Ar$, un precio bastante bajo, ya que la Patagonia, en general, es mucho mas cara que el resto del país. Después tomamos un helado y tras hacer el cheking en Internet, nos vamos a dormir.

Desayunamos y comprobamos que la habitación está pagada y nos vamos a la vecina oficina de Aerolíneas, donde nos indican que nuestro vuelo tendrá 4 horas de retraso.
Nos dedicamos, pues, a pasear, ir de tiendas, cambiar y a probar unos chocolates riquísimos.
El almuerzo lo hacemos en el bonito “Bodegón Fueguino” que se ubica en la “Casa de Pioneros” de 1896. Probamos la local cerveza Beagle y un sabroso cordero con miel , naranja y milhojas .

Recogemos las maletas y en taxi nos vamos al aeropuerto, facturamos, pagamos las tasas (18 Ar$ c/u) y salimos con 5 horas de retraso.

En Calafate una de las maletas sale rota. Tras reclamar, tomamos un taxi para hacer los casi 40 Km al pueblo (28 pesos). En el hostal Cerro Cristal, (mas bien albergue) al llegar tan tarde tenían sin cerrar la excursión del día siguiente, cosa que hacen de inmediato.
Cenamos en frente unos panchos y lomitos.

Nos llaman a las 6 y media y como nos recogen a las 7 y media nos da tiempo a cambiar de habitación (la 1ª estaba muy cerca de recepción y era ruidosa).
Tras abonar el coste de la excursión a “plazos”: 175 pesos en el hostal, 18 en el autobús y 30 en la entrada al parque, embarcamos en un catamarán muy nuevo para hacer la excursión de “Todo Glaciares” (que recomiendan en los foros hacer antes que la de P. Moreno).
Un sector del Lago Argentino tiene una gran marejada, lo que nos obliga a quitarnos de cubierta un buen rato. Cuando amaina un poco salimos a alucinar con los témpanos y sus tonos de azul.
Aunque es temprano hacemos una parada de una hora en el lago Onelly para verlo y hacer un picnic (nosotros lo compramos en el barco), tras lo cual navegamos hasta la inmensidad del glaciar Upsala, donde hace un viento huracanado y donde, a diferencia de otros días nos podemos acercar mucho (cosa que la empresa no garantiza y lo mismo sales a navegar y no ves apenas nada) ya que los témpanos no cortan el camino.
Después vamos al glaciar Spegazini y tras un buen rato de fotos y disfrute, regresamos a puerto a las 4 y media tras más de 125 Kms de navegación.

Tras volver a Calafate reservamos la visita al P. Moreno del día siguiente (80 pesos, aunque se puede hacer en bus de línea o en taxi por 50) y llevamos la maleta a Aerolíneas que decide mandarla a reparar a un zapatero.
Vamos a pasear y vemos que los precios en las tiendas son 3 o 4 veces mas altos que en otros lugares.
Cenamos en “Pura Vida”, enfrente del Petrobrás de la salida del pueblo. En un agradable ambiente muy “hippie” cenamos sopa de calabaza y de tomate y cordero patagónico recubierto de hojaldre.

Viaje a ARGENTINA (2) - Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis (2)

Nos recogen a las 9 h. de un día muy nublado y al poco lluvioso.
En un micro con 14 personas y tras 2 horas de camino y previo pago de la entrada de 30 pesos al parque, llegamos al embarcadero oriental del Perito Moreno, decidiendo no embarcar (tuvimos ya bastante el día anterior).
Tras un paseo por la orilla y visto que el frío y la lluvia aumenta nos vamos a esperar a la cafetería. A las 12 y media nos recogen y nos llevan a las pasarelas. Sorprendente, alucinante, precioso. Estamos arrecidos pero gozosos.
Tras el paseo comemos unos bocatas resguardados de la lluvia como podemos y a las 3 y media nos regresan a Calafate.
Pasamos por Aerolíneas a por la recosida maleta y las tarjetas de embarque.
Paseito y cena, que aunque pensábamos ir a la recomendada “La Tablita”, visto lo que nos gustó “P. Vida” repetimos, esta vez con unas empanadas, un riquísimo guiso de lentejas de la abuela y liebre en escabeche.

A las 9 h. tras desayunar y un breve paseo tomamos un taxi al aeropuerto, abonamos las tasas (18 Ar$ c/u) y salimos ¡en hora!.
A las 15h nos espera en el aeropuerto de Trelew una chica de Wild Skies, con quien hemos alquilado un W Gol (sí, sin f), para 3 días por 430 pesos y con 1000 Kms libres.
En algo más de media hora llegamos a Puerto Madryn a la “Casa del Pueblo”, antiguo prostíbulo convertido en hotel en pleno paseo marítimo. Tras algunos problemas con la habitación asignada (da a la calle) nos dan una a nuestro gusto.
Paseamos hasta el muelle Piedrabuena y compramos el picnic para la excursión del día siguiente.
Después de una ducha vamos a cenar al “Estela”: matambre y vieras .

A las 6´45 h. desayunamos y con el coche vamos por ripio hasta la playa del Doradillo, desde donde se suelen ver ballenas, normalmente al principio de temporada. Como estamos casi al final no vemos ninguna, por lo que seguimos hasta el control de acceso al parque en el istmo de la península Valdés, donde abonamos 35 Ar$ y nos dan documentación, indicándonos que se puede acceder a todo menos a Punta Delgada (que es privada).
Seguimos por asfalto hasta Puerto Pirámides, donde ya desde la carretera se ve la bahía con muchas ballenas francas.

Con otras 40 personas tomamos un barco (65 pesos c/u) para ver de bien cerca muchas ballenas y ballenatos, durante hora y media de navegación.
A la salida de Pirámides empieza el ripio por el que hacemos 75 kms hasta Punta del Norte (leones, lobos y armadillos). En el camino se nos cruzan guanacos y un zorro. Hacemos otros 45 Kms bordeando Caleta Valdés y parando en una pingüinera, para llegar a Punta Cantor, donde, aparte de unas grandes vistas, hay muchos lobos y elefantes marinos. También vemos dos orcas. Hacemos 71 Kms de regreso a Pirámides siguiendo, con una parada perfectamente prescindible en la Isla de los Pájaros, de regreso a Madryn. En el camino se nos cruza un ñandú (especie de pequeño avestruz).
La cena la hacemos en el “Náutico” un sitio de pescados, famoso y siempre lleno, pero de calidad corrientita.

Tras esta ruta y la del día siguiente nos quedo claro que es mejor, si el vuelo llega en buena hora, ir directo a alojarse en P. Piramides o en alguna hosteria como La Elvira en Punta Cantor y después del recorrido por P.Valdés ir a alojarse a Trelew para desde alli ir a Tombo.

Tras desayunar, sacar las tarjetas del vuelo y repostar gasolina salimos hacia Trelew, en donde entramos y nos hacemos un pequeño lío, para seguir a Punta Tombo a 180 kms, de los cuales los 40 últimos son de ripio en no muy mal estado.
Tras casi 2 horas y media llegamos a la que es la mayor pingüinera continental donde cerca de 175.000 pingüinos magallánicos están empollando y por donde se puede andar entre ellos.

Volvemos a Trelew y aunque nos cuesta encontrar donde comer, por casualidad encontramos el muy bonito “Chateau Vieux”, en un edificio de 1925, en c/ 25 de Mayo con Bell, frente YPF, donde tomamos unos mejillones a la provenzal con plátanos muy ricos, un plato de carne y una sabrosísima cazuela de pescado y marisco, sin punto de comparación con la del día anterior en el “Náutico”, todo ello por 11 € por cabeza.
Seguimos, pasando antes por Delavon, pequeño pueblo sin más interes que sus curiosas norias de agua, a Gaiman, donde, después de pasar por el puente colgante peatonal sobre el río Chubut, tomamos un típico té Gale con tartas en una de las casa habilitadas al efecto por los descendientes de los galeses que colonizaron la zona.
La cena la hacemos en una pizzería y la culminamos con un delicioso helado de chocolate Bariloche.

Desayunamos y nos vamos a Playa Unión, una zona de veraneo en la que está todo cerrado y desde la que se observan toninas en temporada. Damos un largo paseo por su playa.
Vamos a Trelew, haciendo una breve parada en Rawson, que a pesar de su pequeño tamaño es la capital de la provincia y tomamos una cerveza helada en el Restaurante “Miguel Ángel” junto al Museo del Pueblo, en la antigua estación de ferrocarril.
Vamos al aeropuerto y devolvemos el coche, pagamos las tasas (6 pesos) y facturamos las maletas, que ya llevan algo de sobrepeso, sin que nos cobren nada.

Tenemos un vuelo muy movido. Al llegar al aeroparque tomamos un taxi hasta el Apartotel Embassy, en la centrica c/ Cordoba, que hemos conseguido en Internet por 25 €/día, en donde nos dan una habitación en el piso 12 .
Paseamos hasta el puerto, a la Terminal de Buquebus pero al estar cerrada nos vamos a Galerías Pacífico para ver su cúpula con pinturas. En su puerta hay un espectáculo callejero de milongas y tango.
La cena la hacemos en la parrilla del primer día, en 9 de Julio con Mayo.

Tras desayunar cruzamos a la calle a la espera de que abran las oficinas de Buquebus a las 9h. para comprar el paquete de visita a Colonia por 99 pesos, con traslados, almuerzo y city-tour, que pagamos con tarjeta (el precio del pasaje normal de i/v son 123 pesos), tras lo que buscamos un sitio donde cambiar. En las casas de cambio de c/ Florida ofertan 3,71 por euro, así que vamos a unas joyerías que también cambian moneda en C/ Corrientes (cerca de S Martín), donde nos cambian a 3,84.

Tomamos el metro hasta Retiro y desde allí el tren hasta Tigre (4º minutos). Enfrente de la estación está la Terminal Fluvial de donde salen los barcos para guiris y los de línea regular. Tras una completa información en la oficina de turismo de la propia Terminal, decidimos sacar por 16 Ar$ el de la empresa “Jilgueros” que va por el río Carapachay hasta el Paraná de las Palmas y el arroyo Durazno. 2 horas de ida y 2 de vuelta, aunque dan la opción de transbordar en otro de regreso a mitad de camino.

Como queda una hora para embarcar paseamos por el “circuito real” del centro histórico y compramos unos bocadillos y bebidas. Hacemos una navegación muy agradable por unos ríos y canales con el agua muy alta, parando para embarques y desembarques y repartida de correo en muchas de los cientos de casas que se alzan al borde del canal.
A las 16,30 desembarcamos y nos vamos al Puerto de Frutos, donde hay más de 150 tiendas de artesanía abiertas (y eso que muchas sólo lo hacen los fines de semana).
Hacemos algunas compras y nos vamos para regresar en el Tren de la Costa, pero lo vemos tan de atracción de feria y con tantos montones de guiris esperándolo que decidimos volver a BBAA en el de cercanías.
La cena la hacemos en un chino “tenedor libre”

A las 8 estamos en la Dársena Norte del puerto, con otra mucha gente, para embarcar a Colonia de Sacramento. Nada más llegar empieza a llover fuertemente. Tras 3 horas de travesía llegamos a Uruguay, donde es 1 hora más, así que primero nos llevan a almorzar al “Viejo Túnel”, donde pedimos un tinto de allí, bastante bueno, el Pujol.


Viaje a ARGENTINA (2) - Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis (3)

Tras el almuerzo nos llevan a una granja que fabrica mermeladas (de morron, cebolla, berenjena etc), cuyo propietario, el sr. Arenas, es coleccionista, teniendo por 2 de sus colecciones (las de lápices y las de llaveros) sendos Guinnes. También tiene un mini zoo de fauna local.
Después de un paseo en el bus por el Bastión de S Carlos (plaza de toros, frontón de jay alay...) visitamos el centro histórico de esta ciudad fundada por los portugueses en 1680 y declarada Patrimonio mundial.
Pasamos por la Puerta de la Ciudadela, la Calle de los Suspiros, el faro, la casa del Virrey, la Iglesia Matriz… Nos dan 1 hora escasa de tiempo libre, en el que tomamos un café bien caro. (Admiten sin problema moneda argentina).
Nos retornan al puerto para los trámites aduaneros y el embarque, para hacer a ritmo bien lento los 45 Km que separan ambas orillas. (la imagen de los rascacielos de B. Aires en la distancia y con la puesta de sol es fantástica).

Despertamos tarde y una vez desayunados hacemos una caminata por la zona del teatro Colón y plaza Lavalle, en donde vemos algunos paseaperros, hasta llegar al Congreso. Al lado está un edificio interesante, el de la antigua cervecería “El Molino”.
Bajamos hasta el café Tortoni para comprar unos dedales y tomar un cafetito y seguimos andando hasta el barrio de Recoleta: Alucina! Las calles principales hasta la Plaza Alvear están alfombradas de rojo.
Pasamos delante del pedazo de mansión que usa como sede la embajada del Vaticano.
Hacemos bastantes compras para regalitos en el mercado de artesanías y entramos en el inmenso centro cultural, antes de almorzar “niños envueltos” en el “Matías”.
Entramos en la Iglesia del Pilar, monumento histórico de 1782, muy bonita y con reliquias de santos y después en el monumental cementerio de la Recoleta, de 1822, donde se encuentra la tumba de Evita (probablemente el mas feo de los mausoleos y panteones).

Seguimos andando hasta el metro para ir al barrio de Balvanera para dar una vuelta por el antiguo mercado de abastos del siglo XIX, reconvertido en un inmenso Shopping, que incluye hasta parque de atracciones (el museo de los niños) y nos tomamos unos ricos helados en Freddo, una de las mejores heladerías de la ciudad.
A la vera del centro comercial se encuentra el monumento a Carlos Gardel.
Regresamos al hotel para descansar y hacer las maletas.
A la hora de salir para la cena empieza a llover, así que desistimos de ir a Puerto Madero (zona de restaurantes y copas) y cenamos bastante bien en una pequeña parrilla frente a la Aliance Francaise.

Tras llover toda la noche sigue haciéndolo por la mañana, así que pedimos un remise con tiempo, por que al ser domingo pueden haber pocos, que nos recoge a las 11 h.y nos tralada a Ezeiza por 58 pesos, incluido peaje.
Tras facturar y abonar 14 euros de tasas por cabeza vamos a la sala de embarque, cosa que hacemos en hora, llegando tras 11 horas de vuelo, a las 6 de la mañana a Barajas y a las 9h. a Málaga, en donde, sorprendentemente, las maletas salen sin la mucha demora habitual.


octubre 2006

Sigue aqui la 1º parte del relato



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 3653

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nicoleyes  nicoleyes  25/10/2011 20:17
QUE LINDO EL VIAJE A LA ISLA DE PASCUA QUE LINDO
Imagen: Default https Avatar  laura04  04/07/2017 23:33
Comentario sobre la etapa: recorrido por el PERU
que os parecio ciudad de mexico?? es tan peligroso como se ve??
Imagen: Enriquel  enriquel  05/07/2017 06:33   📚 Diarios de enriquel
Me preguntas sobre Lima o sobre Mexico? Lo haces desde la etapa de Perú.
En C. de Mexico estuvimos hace ya 7 años y en ese momento con las precauciones logicas no nos parecio excesivamente inseguro. Ahora parece que ha empeorado.
Lee los consejos en la pagina del ministerio....
Imagen: Default https Avatar  laura04  05/07/2017 10:48
si yo te pregunto sobre ciudad de México... bien entiendo si estoy en muchos foros preguntando mucho pero la gente parece que vive jejeje... gracias
Imagen: Salodari  Salodari  21/11/2021 16:31   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Bogotá y el CARIBE COLOMBIANO
¡El diario sigue creciendo, muy bien! Creo que hay algún problemita con la foto, porque no se ve.

Gracias por el aporte Amistad Te mando 5*****
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
3 Semanas por el Caribe3 Semanas por el Caribe 3 semanas disfrutando de las paradisiacas playas del caribe. 3 países diferentes con diferentes culturas y gastronomía. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 71
DISNEYWORLD, PLAYAS DE FLORIDA Y NAVEGANDO POR EL CARIBEDISNEYWORLD, PLAYAS DE FLORIDA Y NAVEGANDO POR EL CARIBE Un viaje de 15 días en Abril del 2015, donde recorreremos los 4 parques... ⭐ Puntos 5.00 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
DESDE SANTURTZI A NEW YORK-PUNTA CANADESDE SANTURTZI A NEW YORK-PUNTA CANA Viaje de luna de miel ⭐ Puntos 4.08 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5
CANCUN Y COSTA OESTE ESTADOS UNIDOSCANCUN Y COSTA OESTE ESTADOS UNIDOS 23 Dias increibles ⭐ Puntos 2.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
Las Vegas en 6 DíasLas Vegas en 6 Días Nuestro viaje a Las Vegas en Estados Unidos aprovechamos el Puente de diciembre 2011. Es la capital mundial del entretenimiento y del ocio. Una ciudad en... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1256
689000 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1534

Fecha: Sab Jul 05, 2025 04:55 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En las Low Cost tipo Jet Smart y Flybondi son estrictos. Ahora bien, en el caso de Aerolíneas si el tamaño de esa mochila es similar a un carry-on no deberías tener problemas, aunque a veces esto depende del aeropuerto y el tiempo que tengan. Por ejemplo en los dos últimos viajes me llamaron del mostrador porque había hecho el check in online para cotejar identidad y en una de esas dos veces para pasarme al asiento de la salida de emergencia, pero no se fijaron ni consultaron el equipaje, en cambio el año pasado regresando desde Resistencia sí me consultaron que equipaje llevaba y...  Leer más ...
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 07:39 am    Título: Re: Viaje a Argentina

Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.

Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.

Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?

Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..

Gracias!!
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1534

Fecha: Sab Jul 26, 2025 02:12 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En esos meses no iría, ya que es todo más complicado. Preferiría recorrer otra parte del país durante ese período y dejar esa región extrema para Septiembre a Abril.
Saludos.
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 04:22 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Bueno pasará tiempo hasta que vuelva, por eso será ahora o quizá nunca o dentro de muchos años. Por eso ir aunque no sea la mejor época.

Que me recomendáis de los andes? Gracias!
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9211

Fecha: Sab Jul 26, 2025 08:50 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Hay un hilo que últimamente no tiene mucho movimiento de conversación pero tiene bastantes mensajes interesantes que te pueden ayudar.

Argentina en Invierno, clima, ropa y consejos !!!

Y este otro también:

¿Mejor Mes para Argentina? - Clima En el hilo de Ushuaia si acotas la búsqueda con la palabra invierno (en la parte superior derecha: buscar en el tema), también te salen cosillas [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=5959]Ushuaia: excursiones y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Acercándonos a las Cataratas de Iguazú
Marimerpa
Argentina
Aconcagua
Txus2006
Argentina
Bariloche Argentina
Ale1049
Argentina
Escalando las agujas del Frey
Mahec007
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube