Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 7: recorriendo el Occidente

Día 7: recorriendo el Occidente ✏️ Diarios de Viajes de Egipto Egipto

Viernes, 11 de marzo de 2022. Hoy el madrugón ya no es tanto, nos levantamos con calma, ducha fresquita para tomar energías y desayuno completo! Sobre las 9 salimos con tranquilidad y nos ponemos en dirección al Valle de las Reinas. Por el camino...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 7 de 12
Tebas (Luxor) en 10 días y en 100 puertas

Diario: Tebas (Luxor) en 10 días y en 100 puertas

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 12  Localización: Egipto Egipto 👉 Ver Etapas

Viernes, 11 de marzo de 2022

Hoy el madrugón ya no es tanto, nos levantamos con calma, ducha fresquita para tomar energías y desayuno completo!

Sobre las 9 salimos con tranquilidad y nos ponemos en dirección al Valle de las Reinas. Por el camino pasamos junto a los restos de la famosa "ciudad dorada perdida" a la que tanto bombo se dió en 2021 y que es muy curiosa por la ondulación de sus muros, algo que no se había visto con anterioridad en Egipto Chocado

Día 7: recorriendo el Occidente - Tebas (Luxor) en 10 días y en 100 puertas (1)

Vamos dejando atrás la civilización y nos adentramos en el desierto hasta llegar al wadi donde se encuentra la necrópolis real del Valle de las Reinas. Aquí durante el Reino Nuevo se enterraban a las reinas, príncipes y princesas de la corte real.

Primera parada la tumba de Nefertari (QV66). Esta tumba fue descubierta a principios del siglo XX por una misión italiana y es una preciosidad. Nefertari fue la esposa favorita del gran Ramsés II el cual no escatimó en hacer una tumba a la altura del amor que sentía por ella.

Antes de entrar nos revisan a conciencia las Luxor Pass y anotan nuestros nombres en una lista ya que sólo está permitido visitar la tumba 1 vez al día por persona. Nos pasó lo mismo en la de Seti I ayer en el Valle de los Reyes.

La tumba no es excesivamente grande pero su decoración es una pasada, siendo junto a la de Seti I las tumbas más hermosas de Luxor. La finura de su ejecución, los colores brillantes, el equilibrio perfecto de las escenas... no hay palabras para describir la visita a la tumba de Nefertari, hay que vivirlo.

La visita es corta, sólo se puede visitar durante 10 minutos por lo que intentamos grabar en nuestra mente todo lo que podamos de esta maravilla del arte del Antiguo Egipto.





Día 7: recorriendo el Occidente - Tebas (Luxor) en 10 días y en 100 puertas (2)

Las otras tres tumbas que se pueden visitar en el Valle de las Reinas son: QV55 Amenkhopshef, QV52 Titi y QV44 Khaemwaset (hijo, probable esposa e hijo de Ramsés III respectivamente).

Estas tumbas, aunque igualmente bellas, se aprecia que la calidad de la decoración es menor con respecto a la tumba de Nefertari. Aún así bien merecen una visita para ver como eran las tumbas de los príncipes y lo curioso de que en todas las escenas primero aparece el faraón y detrás el príncipe frente a los dioses.

Día 7: recorriendo el Occidente - Tebas (Luxor) en 10 días y en 100 puertas (3)

Tras salir de la QV44 hacemos un descanso bajo la zona techada que hay justo a la entrada pensando en la siguiente parada. El guardia de la tumba nos dice que por qué llevamos mascarillas (éramos de los pocos si no es que los únicos que las llevábamos) que en Egipto no hay covid porque literal cuando el covid sale de nuestro cuerpo la fuerza del sol egipcio lo mata Riendo nosotros sonreímos y le decimos que ya nos hemos acostumbrado a ella y con la lección de virología egipcia rehacemos nuestro pasos y vamos a la siguiente parada: volvemos al Valle de los Nobles!

Si bien mirando un mapa del west bank de Luxor pueda parecer que todo está muy lejos entre sí, nada más allá de la realidad. La verdad es que dando un paseo se pueden llegar a todos los sitios visitables quizás a excepción del Valle de los Reyes que sí que se encuentra más alejado y dentro de la montaña, el resto nada que dando un paseo no se pueda llegar cómodamente. Desde el Valle de las Reinas hasta el Valle de los Nobles tardamos una media hora yendo tranquilamente y encima parando a hacer fotos.

Después de la visita tan atropellada al Valle de los Nobles (concretamente a la necrópolis de Sheikh Abd al-Qurnah, porque Valle de los Nobles es el nombre genérico para el conjunto de tumbas no reales dispersas por varias zonas de la montaña tebana) de un par de días atrás nos paramos nuevamente hoy con la idea de visitar la tumba de Ramose. Justo a la entrada un chico nos ayuda a encontrar las tumbas porque de paso ya vemos también las tumbas de Userhat y la de Khaemhat.

La tumba de Userhat (TT56) tiene unas escenas militares muy curiosas donde se puede ver el reclutamiento de nuevos soldados y como son inspeccionados y se les corta el pelo debajo de los árboles.

Los relieves de la TT57 de Khaemhat son una delicia increíble y sobretodo destacan los detalles como el flautista que anima a sus compañeros de labor o la escena de plañideras donde se ven a muchachas jóvenes llevando consigo a sus bebés. Las escenas navales tampoco tienen desperdicio.

La tumba de Ramose (TT55) es la tumba más bonita de entre todas las de los nobles, o al menos a mi me lo parece. Al entrar nos encontramos con una enorme sala hipóstila columnada iluminada de forma natural por unas claraboyas en el techo. Los relieves y pinturas de esta tumba están en el culmen del arte egipcio. Si quieres ver pelucas elaboradas, vestidos en los que se puede ver hasta la forma de las transparencias o hasta apreciar los gestos y el llanto de dolor de las plañideras no te puedes perder la tumba de Ramose. Además hay una escena muy curiosa donde se puede ver a Akenatón antes de ser Akenatón (siendo Amenhotep IV todavía en sus primeros años de reinado) y una vez ya culminó su reforma religiosa donde aparece representado con las características típicas del arte amarniense y con Nefertiti tras de él. Y esto solo se puede ver en esta maravillosa tumba.

Día 7: recorriendo el Occidente - Tebas (Luxor) en 10 días y en 100 puertas (4)



Ponemos rumbo ahora para el templo de Hatshepsut en Deir el-Bahari. Vemos que se puede ir por la montaña entre las tumbas y necrópolis para atajar camino y así que lo hacemos. No nos encontramos a nadie por el camino, solo nosotros, la montaña y la piedad de aquellos antiguos egipcios que cavaron sus tumbas en las entrañas del lugar. Silencio y el murmullo del viento.

Visualizamos a lo lejos el templo de Deir el-Bahari, imponente y rodeado del aún más imponente circo rocoso que lo abraza. Contamos las terrazas que tiene pero antes de entrar nos paramos a descansar un poco en el bar que hay en la entrada, necesitamos hidratación y descansar un poco. Una cocacola después ahora sí entramos al templo y aquí si que hay gente, se nota que este lugar sí es de los que se visitan en los tours de crucero. Lo recorremos con tranquilidad, apreciando los detalles y acompañamos a la reina en su sus expediciones, vamos junto a ella al pais de Punt o escuchamos como nos cuenta la historia de su nacimiento divino. Miramos al horizonte también y vemos la plenitud de los campos verdes y se nos pierde la vista en la lejanía.

Día 7: recorriendo el Occidente - Tebas (Luxor) en 10 días y en 100 puertas (5)

Desandamos nuestros pasos de nuevo por la montaña y vamos hacia la última parada del día (que ya está bien) el Ramesseum. Antes de entrar no dejamos de pararnos en un bar que hay a escasos metros de la entrada y del que se dice por este foro que "tiene la cerveza más fría de este lado de Luxor", el Ramesseum rest house. Y ya con las pilas cargadas de nuevo ahora sí vamos al templo.

El Ramesseum es el templo funerario de Ramsés II. En sus días de esplendor debió de ser una maravilla parecida al templo de Medinet Habu, pero la historia y la naturaleza lo ha castigado sobremanera y nos lo ha legado así a nuestros días. Aún así impresiona.

En la visita al lugar podemos ver los restos de un patio porticado y de la sala hipóstila. Los relieves de carácter religioso nos muestran escenas de Ramsés ofrendando a los dioses y procesiones de barcas, y es increíble como en este templo también se conservan restos del color original de los relieves. Otras escenas que nos llamaron mucho la atención son las relativas a la batalla de Qadesh y en las que el faraón y sus hombres aparecen machacando a los enemigos hititas.

Otra cosa que también nos pareció curioso es lo bien que se conservan en parte los silos y graneros que formaban parte del templo, ya que los templos egipcios también eran centros económicos importantes.

Día 7: recorriendo el Occidente - Tebas (Luxor) en 10 días y en 100 puertas (6)

Con la visita al Ramesseum acabamos ya los 5 días de la Luxor Pass. Vamos camino del hotel a comer algo y descansar que ya toca. Pasamos la tarde tranquilamente y sin hacer mucho y pronto para la cama. Mañana saldremos de Luxor hacia el norte, a visitar los templos de Dendera y Abidos. Ya se va acercando el final de nuestro viaje Trist



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 8
Total 5 1 Media 466

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Tebas (Luxor) en 10 días y en 100 puertas
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  05/06/2022 22:37   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Día 7: recorriendo el Occidente
Cuánto me está gustando paladear Luxor contigo!! Te mando 5***** y espero el final. Gracias por compartir Amistad
Imagen: Neb_86  neb_86  06/06/2022 00:28   📚 Diarios de neb_86
Comentario sobre la etapa: Día 7: recorriendo el Occidente
Muchas gracias @Salodari! me alegro que te esté gustando
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Faraónico EgiptoFaraónico Egipto 15 días en Egipto en Agosto-Septiembre 2019. 7 días en Luxor, crucero y 4 en El Cairo. Diario preferentemente visual, y largo. Tiene mas de 1500 imágenes. ⭐ Puntos 4.88 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 761
EGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDAEGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDA 17 dias en Egipto en los que visitamos El Cairo alojandonos en el hotel Le Meridien,visitando las piramides de Giza,la gran esfinge,despues vamos a... ⭐ Puntos 4.75 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 623
Egipto por libre verano 2024Egipto por libre verano 2024 Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 519
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoEgipto en fotos: Crucero Nilo + El Cairo Viaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 439
Dos Mujeres y un Viaje a EgiptoDos Mujeres y un Viaje a Egipto Mi hija de 21 años y yo, de 55, acabamos de volver de una experiencia de 14 días por Egipto... ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 316


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Excursiones imprescindibles en Luxor - Qué Ver y Hacer
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1296
422110 Lecturas
AutorMensaje
bartomeu
Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-01-2015
Mensajes: 9248

Fecha: Lun Jul 21, 2025 09:08 pm    Título: Re: Excursiones imprescindibles en Luxor - Qué Ver y Hacer

Si vas con guia, tal como indicas, puedes establecer estas visitas: *Valle de los Reyes, ademas de las tres tumbas incluidas en el ticket: Tumba de Seti I *Visita al templo de Hatshepsut en Deir el Bahari. *Deir el Medina, con el poblado de los artesanos, el templo ptolemaico y el crater de las ostraca *Medinet Habu con el templo de Ramses III *El Ramesseum *Colosos de Memnom. Son buenas visitas que te llevaran a las 2 o las 3 de la tarde a hcer un buen almuerzo y refrescarte en la piscina del hotel. Lugo y después de la siesta y antes de cenar, un paseo por la...  Leer más ...
pacoroman96
Imagen: Pacoroman96
Travel Addict
Travel Addict
01-05-2024
Mensajes: 38

Fecha: Mar Jul 22, 2025 01:45 pm    Título: Re: Excursiones imprescindibles en Luxor - Qué Ver y Hacer

Me voy a organizar el viaje gracias a tus mensajes! Jajaj
Sabes más o menos que precio debería buscar para esa visita? Para que no me tomen por tonto... Contactaré con el guía que tú mismo recomiendas en el hilo de guías
bartomeu
Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-01-2015
Mensajes: 9248

Fecha: Mar Jul 22, 2025 02:11 pm    Título: Re: Excursiones imprescindibles en Luxor - Qué Ver y Hacer

Debes consultar, indagar, pero un taxi que haga todo eso por la mañana, cuenta entre 25 o 30 euros (Coche), ahora si deseas el Guia has de negociar, es complicado dar una idea, puede cobrarte de 65 a 85 euros aportando coche y conductor incluido, por persona.

Pero Egipto es Egipto, y sus guias...pues eso....
pacoroman96
Imagen: Pacoroman96
Travel Addict
Travel Addict
01-05-2024
Mensajes: 38

Fecha: Mar Jul 22, 2025 02:32 pm    Título: Re: Excursiones imprescindibles en Luxor - Qué Ver y Hacer

Eso con entradas aparte o incluido?
bartomeu
Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-01-2015
Mensajes: 9248

Fecha: Mar Jul 22, 2025 03:18 pm    Título: Re: Excursiones imprescindibles en Luxor - Qué Ver y Hacer

Aparte, salvo negociar, depende de los lugares, por ejemplo la Tumba de Seti I cuesta 40 euros ella sola
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Egipto
Piramide Acodada
Khristiiian
Egipto
Esfinge de Giza
Neb_86
Egipto
Damietta Expres
Bartomeu
Egipto
Abusir al-Melek - norte de Saqqara, que ver.
Bartomeu
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube