Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre ANDALUCÍA 2025 ⚠️ Foro de Andalucía ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre ANDALUCÍA en nuestro Foro de Andalucía.
Se encontraron +800 comentarios sobre ANDALUCÍA en el Foro de Andalucía
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Andalucía, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba Tema: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95790
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Embalse de Vadomojón - Albendín (Baena, Córdoba) Mensaje destacado

Publicado:
Embalse de Vadomojón: turismo activo y naturaleza en el corazón de Andalucía

Una alternativa de ocio al aire libre en la provincia de Córdoba

El Embalse de Vadomojón, ubicado en la pedanía de Albendín (Baena, Córdoba), es un espacio de agua dulce ideal para quienes buscan actividades de naturaleza, ocio acuático y relax lejos de las zonas masificadas. Rodeado por olivos y con la Sierra Subbética como fondo, este embalse forma parte de la cuenca del Guadalquivir y se ha convertido en un destino emergente para el turismo de interior.

Infraestructura y usos recreativos

El embalse cuenta con instalaciones básicas para la práctica de deportes y actividades recreativas:

  • Zona de baño habilitada para disfrutar en familia o con amigos.
  • Embarcadero y club náutico, donde se permite la navegación con embarcaciones de recreo.
  • Área de merendero con quiosco, ideal para picnic o descanso tras actividades en el agua.

Estas infraestructuras permiten el uso responsable del entorno, manteniendo el equilibrio entre recreo y conservación ambiental.

Destino de pesca deportiva

Vadomojón es uno de los principales puntos de pesca deportiva en la provincia de Córdoba. En sus aguas habitan especies como:

  • Carpa
  • Barbo
  • Black bass
  • Trucha

Gracias a su biodiversidad acuática, el embalse acoge concursos de pesca que atraen a participantes de distintas zonas. Además, el entorno es hábitat habitual de aves como flamencos, garzas reales y anátidas.

Navegación y conexión con la naturaleza

La navegación recreativa está permitida en el embalse, lo que favorece experiencias como el piragüismo o los paseos en barca, en un entorno tranquilo y natural. El embalse ofrece vistas panorámicas y silencio, lo que lo convierte en un lugar adecuado para el turismo slow y el contacto directo con la naturaleza.

Senderismo, cicloturismo y patrimonio

El entorno de Vadomojón está en proceso de mejora y ampliación de su oferta turística, con propuestas como:

  • Nuevas rutas de senderismo y cicloturismo.
  • Conexión con la Vía Verde de la Subbética y la Vía Verde del Aceite.
  • Recuperación de elementos del patrimonio rural, como antiguos molinos y cortijos.

Estas acciones permitirán una mayor integración del embalse en la red de recursos turísticos de la comarca.

Un espacio para el turismo local y sostenible

Vadomojón representa una alternativa viable para el turismo de proximidad, integrando deporte, naturaleza, educación ambiental y promoción del medio rural. Su localización, características paisajísticas y potencial turístico lo posicionan como un enclave de referencia para escapadas en el interior de Andalucía.

Más información
https://www.baenaturismo.com/
https://www.baena.es/

Viaje a la costa del Sol Tema: Viaje a la costa del Sol - Andalucía Foro: Andalucía

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11324
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a la costa del Sol

Publicado:
NOEYNYA Escribió:
Buenas tardes, nos vamos en breve 5 días a la costa del sol. Tenemos base en Mijas.
Vamos 2 adultos, y 2 niñas de 5 y 1 año. Busco recomendaciones para comer, lugares para visitar que son imprescindibles, playas, calas...incluso que hacer con las dos niñas, actividades.
Ahh y lugares para comer, si es plan tapeo no nos importa.
Gracias de antemano viajeros.

Hola, @NOEYNYA . Sobre Mijas, tienes algo de información en su subforo Foro de Mijas y en las etapas de diarios que la incluyen :

DIARIO - LANENA69 MALAGA Y SUS PUEBLOS-2009/2017
- Etapa Mijas -
- MIJAS-10-6-2009

DIARIO - Monik2012 Tour por 3 países en 2 continentes (España-Portugal-Marruecos)
- Etapa Ronda/Mijas/Costa del Sol - TERCERA ETAPA: Caceres, Sevilla, Ronda, Mijas, Costa del Sol

DIARIO - arts3000 RUTA EN COCHE POR ANDALUCÍA
- Etapa Mijas -
- Día 7 / Marbella – Mijas – Malaga

TIP - Flo2016 Senda litoral Mijas Costa


Sobre el resto de la Costa del Sol, más información en los hilos de cada población o zona del subforo Foro de Costa del Sol y en los diarios de Málaga del tip ANDALUCÍA – Diarios, Noticias y Tips

Para restaurantes, en Nijas tiene recomendación en el foro el Restaurante El Niño :

Experiencia angiedel - Noviembre 2024 www.losviajeros.com/ ...79#6959079
En Mijas comimos en el restaurante el niño,no estaba mal y el servicio bastante bueno

Y tienes más alternativas en el mapa www.google.com/ ...9&z=12 y en el hilo Comer en Málaga provincia

Cortegana y su castillo - Sierra de Aracena, Huelva Tema: Cortegana y su castillo - Sierra de Aracena, Huelva - Andalucía Foro: Andalucía

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11324
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Blogs de Cortegana y su castillo - Sierra de Aracena, Huelva Mensaje destacado

Publicado:
Etapas de diarios en Cortegana :

DIARIO - agg76 Perdidos por la Sierra de Aracena
- Etapa Cortegana -
- Cortegana. Almonáster la Real

DIARIO - Cuideiro Huelva y provincia
- Etapa Cortegana -
- NERVA Y CORTEGANA

DIARIO - artemisa23 Recorriendo Andalucía.
- Etapa Cortegana -
- Cortegana y Almonaster la Real, Sierra de Aracena (Huelva).

Más diarios de Huelva en tip ANDALUCÍA – Diarios, Noticias y Tips

Rutas por Andalucía Tema: Rutas por Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3702
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Andalucía

Publicado:
"Lecrín" Escribió:
Un día en Granada es poco. Ya, la Alhambra, se llevará la mitad.

En vez de grandes éxitos a la carrera, profundizaría más en una zona y dejaría más para otra vez. Andalucía es grande y densa en atractivos. No la"quemes" como destino en un solo viaje.

"atita" Escribió:
Amplia :
En Granada: Capileira y Pampaneira.


Y Bubión que está en medio, pobrecico Guiño

Y Bubion por supuesto!!!!

Rutas por Andalucía Tema: Rutas por Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25634
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Andalucía

Publicado:
Un día en Granada es poco. Ya, la Alhambra, se llevará la mitad.

En vez de grandes éxitos a la carrera, profundizaría más en una zona y dejaría más para otra vez. Andalucía es grande y densa en atractivos. No la"quemes" como destino en un solo viaje.

"atita" Escribió:
Amplia :
En Granada: Capileira y Pampaneira.


Y Bubión que está en medio, pobrecico Guiño

Rutas por Andalucía Tema: Rutas por Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3702
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Andalucía

Publicado:
Amplia :
En Málaga: caminito del Rey +Frigiliana+Bosque de cobre+ Comares+Nerja y si te gusta andar Las dunas de Artola.

En Granada: Capileira y Pampaneira.

En Cordoba: Zuheros y Alcalá la Real.

Rutas por Andalucía Tema: Rutas por Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

kimiko87
Imagen: Kimiko87
Registrado:
25-Mar-2010
Mensajes: 524
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Andalucía

Publicado:
"ssirena76" Escribió:
Hola.
Voy a ir Andalucía desde Galicia, llegaré a Sevilla por la tarde (martes). Y alquilar coche.
21 al 30 de octubre.

Mi idea de viaje es la siguiente:
2 días en Sevilla(miércoles y jueves)
1 día salida de Sevilla con parada Ronda y llegada a Málaga (viernes)
1 día Málaga (sábado)
1 día salida de Málaga dirección a Granada, viendo pueblos de camino (domingo)
1 día Granada (domingo)
1 día por la tarde ir hacia Córdoba (lunes).
2 días en Córdoba (martes y miércoles)
Jueves regreso a casa.

Es muy cargado???

Qué ampliamos o quitarías ???
Puedo ir más o menos días sin problema.

Hola,

A mí personalmente sí me parece muy cargado de distancias y enfocado a ciudades dejando zonas entre ciudades sin ver mucho pero eso a gustos.
Pero hacer se puede hacer. ¿El jueves de regreso que es desde Sevilla otra vez?

¿Hay algunos sitios que ya hayas estado antes o ya conozcas?
Lo digo porque por ejemplo para mi Granada necesita 3 días y sino mínimo 2 completos.

También por ejemplo entre Sevilla y Ronda está la zona de pueblos blancos que son preciosos.

Entre Málaga y Granada puedes ir por la costa viendo pueblos muy bonitos como Frigiliana y Nerja y atravesar Alpujarras para llegar a Granada.

La verdad que si puedes sumar más días yo lo haría sin duda. En caso contrario me centraría más en una zona. O Sevilla, Cádiz, pueblos blancos y Ronda. O sino zona Granada y Alpujarras, Córdoba, Málaga y pueblos costa como Nerja Frigiliana.

Rutas por Andalucía Tema: Rutas por Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

ssirena76
Imagen: Ssirena76
Registrado:
05-Sep-2013
Mensajes: 298
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Andalucía

Publicado:
Hola.
Voy a ir Andalucía desde Galicia, llegaré a Sevilla por la tarde (martes). Y alquilar coche.
21 al 30 de octubre.

Mi idea de viaje es la siguiente:
2 días en Sevilla(miércoles y jueves)
1 día salida de Sevilla con parada Ronda y llegada a Málaga (viernes)
1 día Málaga (sábado)
1 día salida de Málaga dirección a Granada, viendo pueblos de camino (domingo)
1 día Granada (domingo)
1 día por la tarde ir hacia Córdoba (lunes).
2 días en Córdoba (martes y miércoles)
Jueves regreso a casa.

Es muy cargado???

Qué ampliamos o quitarías ???
Puedo ir más o menos días sin problema.

Rutas por Andalucía Tema: Rutas por Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3702
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Andalucía

Publicado:
- Desde Barcelona algunas de las ciudades andaluzas están muy bien comunicadas y esto es un primer dato a tener en cuenta.Otras como Huelva, Almería o Cádiz es más complicado.

-A Malaga y Sevilla hay tren directo y puedes pillar grandes ofertas.

-Cordoba, Sevilla, Granada y Málaga están muy bien comunicadas en tren y en bus.

- Comenta si quieres solo ciudades o te apetece más ciudades y pueblos.

- Para playas y con hoteles a buen precio en esa época las de Málaga.

- En septiembre ferias en las ciudades no hay.Si en muchos pueblos.Si es en Octubre la De Jaén

- Dependiendo de vuestros gustos podéis hacer en esa época rutas de senderismo, visitar cuevas, pueblos con historia...

Vas concretando y te vamos diciendo.

Rutas por Andalucía Tema: Rutas por Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

kimiko87
Imagen: Kimiko87
Registrado:
25-Mar-2010
Mensajes: 524
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Andalucía

Publicado:
"Torzen6490" Escribió:
Buenas! Necesito un poco de ayuda organizando una ruta por Andalucía para septiembre (del 6 al 21) para mi esposa y yo. Me gustaría ir a Granada, Málaga y Sevilla, pero también disfrutar de las playas ya que he leído que por estas fechas se está muy bien. También queríamos aprovechar alguna fiesta/feria si aún las hubiera. La idea es estar unos 12 días saliendo desde Barcelona.
Gracias de antemano!

Hola,

¿ La idea es salir en coche entiendo entonces no? Yo lo hice así cuando hice la zona este de Andalucia. Aunque si vas a Sevilla y alquilas coche te ahorras un palizón serio de bajada.


¿Por qué Córdoba ya has estado? Es una ciudad preciosa. E incluso a la vuelta hacia Barcelona te puedes para por la Sierra de Cazorla si os gusta naturaleza ( también es muy bonita).

Yo con lo que me comentas quizás dejaría para otra ocasión Sevilla y juntar con Cádiz, pueblos blancos, Ronda y parque Doñana.

Y ahora hacerte Córdoba, Málaga y Costa del sol, Alpujarras granadinas, Granada ( importante reserva Alhambra con tiempo) y sierra Cazorla. Entiendo que tienes tantos días completos ( 12) sin contar el viaje hasta allí.

Aquí haría en plan días completos sin contar el ir y volver de Bcn:

Córdoba 2 días
Ronda 1 día
Málaga y Costa del sol 3 días( Frigiliana /Nerja etc)
Alpujarras granadinas ( capileira) 1 día
Granada 3 días
Sierra Cazorla 2 días

Y sinó más enfocado el lo que comentas puedes hacer:

Sevilla 3 días
Pueblos blancos +Ronda 2 días
Málaga + Costa del sol 3 días
Alpujarras granadinas 1 día
Granada 3 días

De tema ferias no te puedo contar mucho, conozco la de Málaga y Sevilla pero no pillan en esas fechas.

Tampoco se que preferencias tenéis exactamente. Echar un vistazo de esta manera repartido y después de ver si encajan los días puedes amoldarse según quieras ver más o menos cosas o algún pueblo más o menos.


Por cierto septiembre una buena época para ir.

Saludos.

Rutas por Andalucía Tema: Rutas por Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

Torzen6490
Imagen: Torzen6490
Registrado:
08-May-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Andalucía

Publicado:
Buenas! Necesito un poco de ayuda organizando una ruta por Andalucía para septiembre (del 6 al 21) para mi esposa y yo. Me gustaría ir a Granada, Málaga y Sevilla, pero también disfrutar de las playas ya que he leído que por estas fechas se está muy bien. También queríamos aprovechar alguna fiesta/feria si aún las hubiera. La idea es estar unos 12 días saliendo desde Barcelona.
Gracias de antemano!

Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba Tema: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95790
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Ramón Santaella en Baena, Córdoba Mensaje destacado

Publicado:
PARQUE RAMÓN SANTAELLA: UN OASIS DE HISTORIA Y BELLEZA EN EL CORAZÓN DE BAENA
Ubicado en el corazón de Baena, el Parque Ramón Santaella es mucho más que un espacio verde: es un símbolo del equilibrio entre naturaleza, historia y diseño urbano. Con una extensión de apenas dos hectáreas, este jardín emblemático se presenta como un refugio sereno donde el visitante puede disfrutar de un paseo apacible, una lectura bajo la sombra de árboles centenarios o un almuerzo al aire libre entre glicinias en flor y el murmullo del agua.

Diseño con Propósito

El parque fue concebido a principios del siglo XX por Víctor de Prado Padillo, Ramón Santaella Ariza y José María Onieva. Su propósito: transformar un antiguo vertedero en un espacio de encuentro para los vecinos y visitantes de Baena. Lo lograron combinando influencias de jardines franceses e ingleses con elementos típicamente andaluces, como senderos de albero y parterres escalonados sostenidos por muros de piedra.

La geometría ordenada de sus paseos se entrelaza con zonas de vegetación libre, logrando una armonía visual que invita a recorrer cada rincón. En el centro del parque se alza un templete octogonal de hierro fundido, escenario tradicional de conciertos y actos culturales, mientras que en su lado este, una pérgola cubierta de glicinias, rosales y madreselvas perfuma el ambiente en primavera.

Detalles con Historia

Cada elemento del parque cuenta una historia: desde sus bancos estratégicamente ubicados hasta las discretas fuentes y jardines en desnivel. La restauración y el cuidado de sus especies vegetales han mantenido viva su esencia a lo largo de las décadas, conservando el espíritu original del proyecto.

Desde 1926, el parque lleva el nombre de Ramón Santaella en honor a su impulso decisivo para hacerlo realidad. Hoy, sigue siendo punto de encuentro de generaciones, marco de celebraciones y símbolo de la identidad baenense.

Un Rincón para el Alma

Frente a su acceso, la histórica Almazara Núñez de Prado recuerda al visitante que este lugar no solo es un jardín, sino también un legado de la tradición oleícola y cultural de la región. El Parque Ramón Santaella es una parada obligada para el viajero que busca autenticidad, belleza y calma en el centro de Andalucía.

En una época donde el tiempo apremia, este espacio ofrece lo más valioso: un momento para detenerse, respirar y reconectar.

Más información:
https://baenaturismo.com/
www.baena.es

Semana Santa en Granada Tema: Semana Santa en Granada - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95790
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Procesión del Cristo de los Gitanos Semana Santa en Granada Mensaje destacado

Publicado:
Desde Granada os dejo un nuevo vídeo, que espero que os guste, es el Cristo de los Gitanos subiendo al Sacromonte, uno de los momentos mas emotivos de la Semana Santa en Andalucía:

Cordoba Capital: Hoteles y Alojamientos Tema: Cordoba Capital: Hoteles y Alojamientos - Andalucía Foro: Andalucía

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18111
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Que zona alojarse en Cordoba ✈️ Foro Andalucía

Publicado:
"merche_ast" Escribió:
"traveller3" Escribió:
"merche_ast" Escribió:
"traveller3" Escribió:
La zona alrededor de la Mezquita y todo lo que sea dentro del casco antiguo.

Persona que te moleste, la mezquita que está en la zona de la judería?
Gracias

Claro, la Mezquita-Catedral, el monumento mas conocido de Cordoba.

Si, se que es el más conocido, pero no se si esta en zona centro o judería. Es para poner filtros a la busqueda Guiño Amistad

No hay mucha distancia en la parte antigua de Cordoba, y hay mucho peatonal.
Busca alrededor de la mezquita y el Alcazar, y eso es lo mas turistico.

Cordoba Capital: Hoteles y Alojamientos Tema: Cordoba Capital: Hoteles y Alojamientos - Andalucía Foro: Andalucía

merche_ast
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
18-Dic-2006
Mensajes: 568
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Que zona alojarse en Cordoba ✈️ Foro Andalucía

Publicado:
"traveller3" Escribió:
"merche_ast" Escribió:
"traveller3" Escribió:
La zona alrededor de la Mezquita y todo lo que sea dentro del casco antiguo.

Persona que te moleste, la mezquita que está en la zona de la judería?
Gracias

Claro, la Mezquita-Catedral, el monumento mas conocido de Cordoba.

Si, se que es el más conocido, pero no se si esta en zona centro o judería. Es para poner filtros a la busqueda Guiño Amistad

Cordoba Capital: Hoteles y Alojamientos Tema: Cordoba Capital: Hoteles y Alojamientos - Andalucía Foro: Andalucía

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18111
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Que zona alojarse en Cordoba ✈️ Foro Andalucía

Publicado:
La zona alrededor de la Mezquita y todo lo que sea dentro del casco antiguo.

Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas -Parque Natural Jaén Tema: Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas -Parque Natural Jaén - Andalucía Foro: Andalucía

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11324
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas -Parque Mensaje destacado

Publicado:
"rafi52" Escribió:
Hola ...estaremos dos días que me aconseja. Pueblos o caminatas. Venimos desde Lajaron que ruta ne aconsejan gracias

Hola, @rafi52 . En el apartado de Jaén de este tip ANDALUCÍA – Diarios, Noticias y Tips tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia :

DIARIO - artemisa23 Recorriendo Andalucía.
- Etapas Jaén -
1.- Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). (1). Cazorla.
2.- Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, Jaén (2). La Iruela y recorrido.
3.- Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, Jaén (3). Ruta río Borosa (a pie).
4.- Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). (4). Hornos y Segura.

DIARIO - artemisa23 SENDERISMO POR ESPAÑA. MIS RUTAS FAVORITAS: EMBLEMÁTICAS, PASEOS Y CAMINATAS.
- Etapa Cazorla -
- RUTA RÍO BOROSA. SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS (JAÉN).

DIARIO - Neko77 Cazorla, Segura y las villas paraiso en plena Sierra
- Etapa Cazorla -
- Puente directo a Cazorla

DIARIO - Gelena8 Cazorla
- Alojamiento: Camping de las Herrerías
1.- Día 1: Collado del Almendral y Puente de las Herrerías
2.- Día 2: Cerrada de Utrero
3.- Día 3: Ruta del río Borosa

DIARIO - emmasl81 SIERRA CAZORLA, SUBBETICA Y SIERRA DE GRAZALEMA
1 y 2.- SIERRA CAZORLA, SUBBETICA Y SIERRA DE GRAZALEMA

DIARIO - Pedro1234 LIBRO DE VIAJES
- Etapa Cazorla -
- Ruta Por El Parque Natural de Cazorla Con Un Perro Y Un Bebé

DIARIO - zoeh Escapada a la sierra de Cazorla
- Ruta por el río Borosa: de la Cerrada de Elías a la laguna de...
Leer más ...

Rutas por Andalucía Tema: Rutas por Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

josemendez
Imagen: Josemendez
Registrado:
07-Feb-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Andalucía

Publicado:
Graciaas, chicos

Rutas del Vino y Aceite de Jaén y Córdoba Tema: Rutas del Vino y Aceite de Jaén y Córdoba - Andalucía Foro: Andalucía

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3702
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Moriles - Córdoba Mensaje destacado

Publicado:
MORILES

- Historia : Fundado como municipio independiente en 1912 por Real Ley firmada por Alfonso XIII.

- Gastronomía : Conocida por sus vinos finos y platos como la sopa de gato , el bacalao en Cuaresma y las naranjas picás con bacalao y flamencas
. Platos fríos típicos incluyen el picaíllo de tomate y el salmorejo con guarnición especial.

- Productos típicos : Vinos finos de la denominación Montilla-Moriles.

Población : Según datos de 2023, cuenta con una población de 3658 habitantes.

Para visitar:
-Laguna del Rincón: Reserva Natural desde 1989, hogar del pato malvasía, una especie en peligro de extinción.

juntadeandalucia.es/ ...n-1/255035

-Laguna de Santiago Conocida también como "Laguna Chica", es una laguna temporal que se llena durante la época de lluvias, rodeada de álamos blancos y taraje.

turismomoriles.com/ ...naturales/

- Paraje del Perezón: Un espacio verde compartido que invita a la exploración y al disfrute de la naturaleza.

turismomoriles.com/rutas/

-Parroquia de San Jerónimo .

moriles.es/monumentos/

- Casa de la Virgen del Rosario.

turismomoriles.com/ ...e-interes/

Fiestas:

-Día de San Blas y de la Candelaria: Celebración con roscas de pan y chocolate el 3 de febrero, precedida por la festividad de "La Candelaria" el 2 de febrero con hogueras y productos típicos de la matanza.
- Semana Santa: Evento de Interés Turístico Nacional de Andalucía con procesiones y corporaciones bíblicas, destacando las representaciones del Lavatorio de los pies a los Apóstoles y las Tres caídas de Jesús.
- Romería de San Antonio: Una celebración tradicional en honor a San Antonio.
- Verbena del Tomate: Fiesta que celebra la cosecha del tomate en la región.

turismomoriles.com/ ...populares/


- Cata de los Vinos de Moriles - Expo Wine Moriles: Evento que destaca los vinos de la denominación de origen Montilla-Moriles.

catademoriles.es/

Bodegas.

- Bodegas Doblas: Fundada en 1984, combina la sabiduría de generaciones con tecnología moderna. Ofrece visitas guiadas a sus instalaciones donde se crían vinos finos en casi mil botas centenarias de roble americano.
Veintiocho de Febrero S/N. Tfn 957 53 79 42

- Bodegas Los Gabrieles: Quinta generación de bodegueros desde 1859, elaboran vino de manera artesanal y natural. Se pueden visitar sus bodegas antiguas, el patio central de naranjos y el antiguo molino.
C/Monturque 72. Tfn 957 52 62 33

- Bodegas Alvear: La bodega más antigua de Andalucía, fundada en 1729. Ofrece visitas guiadas , conducidas por técnicos y sommeliers mostrando la Bodega Monumental y finalizando con una dégustación de vino.

Para comer

-Taberna la Solera: Recomendada por su selección de mariscos y su ambiente agradable, ideal para disfrutar de una copa de vino fino.
C/ Lucena Tfn 43. 653 28 61 17

Se sugiere visitar la web de turismo de Andalucía o comunicarse con el ayuntamiento de Moriles para más información.
Av. Andalucía, 23.Tfn. 957 53 70 00

Rutas del Vino y Aceite de Jaén y Córdoba Tema: Rutas del Vino y Aceite de Jaén y Córdoba - Andalucía Foro: Andalucía

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3702
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Montilla - Córdoba Mensaje destacado

Publicado:
- Montilla
: Esta localidad es célebre por sus vinos y su sector vitivinícola es un pilar fundamental de su economía. Montilla es una ciudad con una rica historia que se remonta a la época romana. Es conocida por ser la cuna de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán.

- Gastronomía: La gastronomía de Montilla es reconocida por sus platos típicos como las alcachofas al Montilla, salmorejo, flamenquín, rabo de toro y gazpacho al ajo blanco. Además, es famosa por su Denominación de Origen Montilla-Moriles, especialmente por los vinos elaborados con la variedad de uva Pedro Ximénez.
- Productos típicos: Además de los vinos y el aceite de oliva, Montilla produce especialidades como alfajores de almendra y pastelones de cabello de ángel, muy valorados en la región.

Montilla cuenta con una población de aproximadamente 22,298 habitantes, lo que refleja una densidad de población de 137,1 hab./km².

Oficina de Turismo.
En el ayuntamiento se puede obtener información sobre los servicios turísticos disponibles.
C/ Puerta de Aguilar, 10.
957 65 01 50


Para visitar:
- Casa de las Aguas.
www.montillaturismo.es/ ...ral-museos

-Iglesia de Santiago.
www.andalucia.org/ ...e-santiago

- Museo Garnelo.
www.andalucia.org/ ...eo-garnelo

- Castillo del Gran Capitán.
montillabierta.es/ ...an-capitan

- Cerro Don Juan, con fauna autóctona y especies de Sierra Morena y de las Sierras Subbéticas.
montilla.es/ ...n-Juan.pdf

- Piedra Luenga, un peñón con una importante flora y fauna autóctonas.Vegetación esclerófila típica de la Campiña Sur, como encina, coscojas, lentiscos, romero y tomillo
medioambiente.dipucordoba.es/ ...n-montilla


- Almazaras y lo Lagares: Productora de aceite virgen extra y aceite gourmet, con posibilidad de personalizar el envasado.
Av. Camachas 1. 957 65 00 55

-Bodegas Alvear: La bodega más antigua de Andalucía, ofrece visitas didácticas realizadas por técnicos y sumilleres, incluyendo catas de vinos. Av. Maria Auxiliadora 2. 957 65 01 00

- Molino Juan Colín: Finca dedicada al cultivo de olivares y a la obtención de aceite extra virgen con visitas guiadas.
Carretera A3130.km 27,5. 620 79 66 47

-Fiesta de la Vendimia. Evento de Interés Turístico que se lleva a cabo en septiembre para celebrar la vendimia y el nacimiento de los vinos de Montilla, con un programa de eventos y actividades enológicas.
www.montillaturismo.es/ ...dimia-2024

- Cata Flamenca: Tradicional evento que se celebra a finales de agosto, vinculado a la vendimia y que combina el flamenco con la degustación du vinos.

cordobaflamenca.com/ ...a-montilla

- Festival Montijazz Vendimia: Un festival que une jazz y vendimia, usualmente en septiembre, ofreciendo música en vivo y actividades culturales.
montilla.es/montijazz-2024/
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube