Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Programación De La Carpa 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Programación De La Carpa en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 23 comentarios sobre Programación De La Carpa en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos) Tema: Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos) - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95783
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Festival de Juegos Tradicionales en Aranda de Duero (Burgos)

Publicado:
FESTIVAL DE JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO Y LECHAZO ASADO: ¡UNA COMBINACIÓN DE ORO!

Cultura, tradición y sabor en Aranda de Duero

Del 13 al 29 de junio, Aranda de Duero se convierte en el escenario de una fusión única entre el juego tradicional y la gastronomía más auténtica. Enmarcado en el XI Encuentro Internacional de Juegos Tradicionales Ribera del Duero, y coincidiendo con las Jornadas del Lechazo Asado, este evento celebra el patrimonio lúdico de todo el mundo con una propuesta tan divertida como deliciosa.

Una cita con la diversidad cultural

Organizado por la Asociación Cultural La Tanguilla, con el apoyo del Ayuntamiento de Aranda de Duero, la Diputación de Burgos, la Universidad de Burgos, Ribera del Duero y Fundación La Caixa, el festival se celebrará en el recinto de INACUA (Polideportivo Michelin).

Niños, jóvenes y adultos están invitados a sumergirse en un universo de juegos tradicionales procedentes de países tan diversos como India, Guinea Ecuatorial, Gabón, Argentina, Marruecos, Portugal y España. Juegos que han sobrevivido al paso del tiempo y que hoy siguen siendo una herramienta poderosa de aprendizaje, intercambio y disfrute.

28 de junio: emoción sin fronteras

La programación del día 28 estará repleta de actividades para todos los gustos. Destaca el IV Trilanzatlón Ribera del Duero, una singular competición que pondrá a prueba la destreza de los participantes en disciplinas como el Cornhole, el Mölkky y el Kubb. También habrá partidas de pelota a mano y sesiones de iniciación a juegos de mesa internacionales.

El corazón creativo del festival se situará en las carpas de talleres, donde cada visitante podrá elaborar su propio recuerdo:
- Alfarería y tableros de juegos (Espacio A Cántaros)
- Pelotas de cuero artesanas (Federación Madrileña de Pelota)
- Cometas de diseño (Alkartu Ikastola y C.P. Kontxa de Karrantza)
- Juguetes de caña y elementos naturales (Lo Llaut, Vadejoc y Recunxo das Argalladas)

29 de junio: tradición en la plaza mayor

El día siguiente comienza con una Jornada de puertas abiertas en el Museo La Tanguilla, dedicado a los juegos tradicionales. Más tarde, la Plaza Mayor de Aranda de Duero se llenará de actividades para toda la familia: juegos de puntería, habilidad, rodadores de barricas, lanzamiento de queso, sogatira, piñatas y muchos más.

Además, se celebrará la entrega de premios del III Concurso escolar “El juego de la Oca”, un reconocimiento al entusiasmo de los más jóvenes por recuperar y reinterpretar el legado lúdico.

El sabor de la Ribera: lechazo y vino

Aranda de Duero no solo conquista por su programación cultural. Al terminar la jornada, nada mejor que rendirse a los sabores de su cocina tradicional. Los prestigiosos asadores de la ciudad ofrecen durante todo el mes la posibilidad de disfrutar del auténtico lechazo asado, elaborado en horno de leña como manda la tradición, acompañado de un excelente vino de la D.O. Ribera del Duero.

Esta combinación única —patrimonio, juego y gastronomía— convierte el festival en una experiencia para todos los sentidos. Y en junio, con las Jornadas del Lechazo Asado atrayendo a comensales de toda España, la excusa perfecta...
Leer más ...

Oktoberfest -La Fiesta de la Cerveza- Munich - Baviera Tema: Oktoberfest -La Fiesta de la Cerveza- Munich - Baviera - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

viajandodeincognito
Imagen: Viajandodeincognito
Registrado:
18-Oct-2021
Mensajes: 50
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Oktoberfest -La Fiesta de la Cerveza- Munich - Baviera Mensaje destacado

Publicado:
"laiv" Escribió:
Hola foreros,

Llego a Munich el lunes 18 hasta el domingo 24, vamos dos personas y queremos aprovechar para ir un día, entre semana a la Oktoberfest. No tengo ni idea de como funciona, he leido en el foro que ahora ya imposible reservar mesa, pero que te puedes buscar la vida para que te sirvan. Con esto claro, que mas me podeis explicar de la fiesta, algún enlace con la programación de este año, que carpa me recomendais visitar?

Gracias

Hola,

Pues reservar mesa ya complicado, pero entre semana y sólo 2 personas encontráis sitio sin tener que reservar. Nosotros siempre hemos encontrado sitio para dos personas en alguna de las que ya están ocupadas. Y luego ya puedes pedir lo que quieras, bebida y comida.

Sobre carpas, pues la que veas con menos cola o la que más te llame la atención, todas están decoradas y tienen una banda y mogollón de gente bebiendo. Algunas carpas pequeñas son de cafeterías o así y pueden ofrecer otro tipo de ambiente. Pero vamos, que no importa mucho cual elegir.

Te recomiendo que vayas a la parte de la Oude Wiesn, la antigua oktoberfest, un lugar nostálgico que mantiene algunas tradiciones y en su carpa puedes encontrar sitio con más facilidad. Además, la música es más tradicional y el ambiente es más tranquilo. Aquí vimos el baile típico en el que los hombres hacen música con un látigo. Además, las atracciones son más económicas. Para entrar aquí necesitas entrada, que cuesta 4€ para mayores de 15 años. Si vas a partir de las 9:00 de la noche la entrada es libre.

También puedes disfrutar de las vistas de la Oktoberfest desde arriba subiendo a la torre de la iglesia de San Pablo o, si quieres un sitio diferente, a la cabeza de la estatua de Bavaria.

Y fíjate en las atracciones, algunas son muy curiosas. Yo también miraría si coincides con alguno de los desfiles que se organizan.

Y nada más, a disfrutar

Oktoberfest -La Fiesta de la Cerveza- Munich - Baviera Tema: Oktoberfest -La Fiesta de la Cerveza- Munich - Baviera - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

mayteraya
Imagen: Mayteraya
Registrado:
16-Mar-2009
Mensajes: 103
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Oktoberfest -La Fiesta de la Cerveza- Munich - Baviera

Publicado:
"laiv" Escribió:
Hola foreros,

Llego a Munich el lunes 18 hasta el domingo 24, vamos dos personas y queremos aprovechar para ir un día, entre semana a la Oktoberfest. No tengo ni idea de como funciona, he leido en el foro que ahora ya imposible reservar mesa, pero que te puedes buscar la vida para que te sirvan. Con esto claro, que mas me podeis explicar de la fiesta, algún enlace con la programación de este año, que carpa me recomendais visitar?

Gracias

Me quedo , que también me interesa, yo voy el siguiente fin de semana

Saludos

Oktoberfest -La Fiesta de la Cerveza- Munich - Baviera Tema: Oktoberfest -La Fiesta de la Cerveza- Munich - Baviera - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

laiv
Imagen: Laiv
Registrado:
16-Ene-2010
Mensajes: 95
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Oktoberfest -La Fiesta de la Cerveza- Munich - Baviera

Publicado:
Hola foreros,

Llego a Munich el lunes 18 hasta el domingo 24, vamos dos personas y queremos aprovechar para ir un día, entre semana a la Oktoberfest. No tengo ni idea de como funciona, he leido en el foro que ahora ya imposible reservar mesa, pero que te puedes buscar la vida para que te sirvan. Con esto claro, que mas me podeis explicar de la fiesta, algún enlace con la programación de este año, que carpa me recomendais visitar?

Gracias

Oficina de Turismo República Checa: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo República Checa: Información actualizada - Europa del Este Foro: Europa del Este

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 7 festivales imprescindibles de Chequia Verano 2023 Mensaje destacado

Publicado:
7 festivales imprescindibles de Chequia,
Del hip hop a la ópera


Todos los géneros musicales son bienvenidos en Chequia, cada viajero encontrará a buen seguro algún festival que se adapte a sus gustos y preferencias porque la temporada musical al aire libre ya ha comenzado.

La primavera y el verano en la República Checa se viven con intensidad en calles, parques, espacios naturales y recintos tan dispares como una iglesia, un palacio o una vieja fábrica siderúrgica. Locales y visitantes se sacuden la pereza invernal para disfrutar del buen tiempo y de la intensa agenda de eventos organizados que invitan a socializar, cantar y bailar. Los reyes de esa programación son, sin duda, los festivales musicales, de temática tan variada que es imposible no encontrar alguno que no apasione. Entre los más espectaculares y consagrados del país están Rock of People, Beats for Love, Colours of Ostrava y el Festival Litomyšl de Smetana.

1. Rock for People, del 8 al 11 de junio en Hradec Králové
La música rock es la protagonista de este multitudinario encuentro anual que se celebra cerca de Hradec Králové, en Bohemia de Este, a unos cien kilómetros de Praga. Es uno de los festivales rockeros más importantes de Chequia y también de los que abren la temporada musical en espacios abiertos del país. Ya lleva más de dos décadas sorprendiendo a los asistentes y este año no será menos ya que por sus escenarios pasarán, entre otros muchos, Slipknot, Machine Gun Kelly, The 1975 y Muse. Aquí tienes el cartel completo.

Debido a la alta demanda es aconsejable comprar las entradas online antes de acudir. Para los traslados, existe un billete especial con el que se consigue el trayecto de tren (ida y vuelta) de forma gratuita, además de varias líneas de autobuses que ofrecen su servicio desde distintos lugares. Otra opción es dormir in situ aprovechando los espacios de acampada, el hotel en forma de carpa o acudir en autocaravana.

2. Festival Litomyšl de Smetana, del 15 de junio al 2 de julio
Este gran evento musical se desarrolla entre el 15 de junio y el 2 de julio de 2023 en la preciosa ciudad de Litomyšl, cuna de Bedřich Smetana, uno de los compositores checos más reconocidos de todos los tiempos. Fundado en 1949, es el segundo festival más antiguo de Chequia. Aunque sus espectáculos de ópera son los más demandados, también programa música sacra en el interior de iglesias, conciertos en diversas localizaciones, actuaciones de coros, ballet… El principal espacio del festival es el palacio renacentista de Litomyšl, con su precioso patio cubierto, y un teatro incomparable protegido por la Unesco. Puedes consultar su programa en este enlace.


3. Metronome Festival, del 22 al 24 de junio en Praga
No es necesario salir de Praga para asistir a la sexta edición de Metronome, una cita musical de tres días donde todos los géneros y públicos son bienvenidos. Algunos artistas que ya han confirmado su participación son Jamiroquai, ZAZ, Aurora, White Lies, David Koller y M83.
Además de música para todos los gustos y edades, dentro del recinto ferial...
Leer más ...

Navidad en Tokio: Nochevieja, Fin de Año - Japón Tema: Navidad en Tokio: Nochevieja, Fin de Año - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Tokio: Nochevieja, Fin de Año - Japón Mensaje destacado

Publicado:
Propuestas culturales para despedir el año en Tokio


Tokio afronta la última recta del año con una variada agenda cultural para todos los gustos y un programa para disfrutar de la tradición y la modernidad artística con música, danza, museos y festivales.

Descubrir la cultura japonesa para despedir el año puede estar en la lista de deseos de muchos visitantes, nacionales o internacionales, que viajen hasta Tokio. Desde danzas tradicionales y actuaciones musicales, pasando por museos o eventos destinados a dar a conocer el mundo del cómic, en la capital japonesa la propuesta es infinita.


Los distritos del entretenimiento

Ginza e Hibiya son, sin duda, los distritos de Tokio en donde se concentra una gran variedad de espacios relacionados con el arte. Concretamente, 62 puntos artísticos que se unen para ofrecer una programación conjunta muy completa. Desde la puesta en escena del Nihon-buyoh, una forma de danza tradicional que se ha desarrollado junto con el Kabuki desde el periodo Edo; pasando por coloridas actuaciones apoyadas por diversas músicas tradicionales de Kouta, Nagauta y Biwa, hasta el Noh, una forma de arte que combina danza, cantos y música instrumental.


Pase ilimitado a la cultura nipona

"THE TOKYO PASS - Culture" es una tarjeta pase que permite el acceso a 39 museos públicos y privados, museos de arte, jardines, zoológicos, acuarios y jardines botánicos, entre otros. Igualmente, el usuario podrá adquirir un billete de viajes ilimitados en el metro de Tokio lo que facilitará poder llegar cómodamente a todos los puntos de interés cultural que brinda la ciudad. La tarjeta cuesta alrededor de 56 euros para 2 días de uso y puede adquirirse en la página web oficial, donde hay información útil sobre los eventos culturales de la ciudad ¡y más!.


Museo del Bonsái Shunkaen: Arte en una pequeña maceta

Kunio Kobayashi, el reconocido, premiado y famoso creador de bonsáis japonés, fundó el museo con el deseo de mostrar al mundo la impresionante belleza de este arte, y su capacidad para mostrarse en toda su plenitud incluso estando en una pequeña maceta. El museo cuenta con más de 1.000 bonsáis de todos los tamaños y edades, así como con un estanque con grandes carpas japonesas que nadan libremente, otorgando al espacio su característico estilo japonés. La estrella más preciada de este impresionante museo es un pino de 1.000 años de antigüedad que no dejará indiferente a nadie.


La Tokyo Comic Con 2022

Este festival nacido en 2016 hace honor a sus raíces americanas y se centra, principalmente, en los superhéroes del cómic americano, conocido en todo el mundo a través de Stan Lee, creador de muchos personajes legendarios de Marvel, y Steve Wozniak, cofundador de Apple Computer. Es el evento perfecto para todos los que disfrutan de este estilo de cómic y quieran saber más sobre ellos, o para aquellos que simplemente no han superado la nostalgia de personajes míticos como X-Man o Spider-Man, entre otros. Además, tiene encanto añadido de la típica convención de anime japonesa porque se celebra en el área del Gran...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Tokio - Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Tokio - Información actualizada - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tokio en Navidad: Planes Culturales 2022 Mensaje destacado

Publicado:
Propuestas culturales para despedir el año en Tokio


Tokio afronta la última recta del año con una variada agenda cultural para todos los gustos y un programa para disfrutar de la tradición y la modernidad artística con música, danza, museos y festivales.

Descubrir la cultura japonesa para despedir el año puede estar en la lista de deseos de muchos visitantes, nacionales o internacionales, que viajen hasta Tokio. Desde danzas tradicionales y actuaciones musicales, pasando por museos o eventos destinados a dar a conocer el mundo del cómic, en la capital japonesa la propuesta es infinita.


Los distritos del entretenimiento

Ginza e Hibiya son, sin duda, los distritos de Tokio en donde se concentra una gran variedad de espacios relacionados con el arte. Concretamente, 62 puntos artísticos que se unen para ofrecer una programación conjunta muy completa. Desde la puesta en escena del Nihon-buyoh, una forma de danza tradicional que se ha desarrollado junto con el Kabuki desde el periodo Edo; pasando por coloridas actuaciones apoyadas por diversas músicas tradicionales de Kouta, Nagauta y Biwa, hasta el Noh, una forma de arte que combina danza, cantos y música instrumental.


Pase ilimitado a la cultura nipona

"THE TOKYO PASS - Culture" es una tarjeta pase que permite el acceso a 39 museos públicos y privados, museos de arte, jardines, zoológicos, acuarios y jardines botánicos, entre otros. Igualmente, el usuario podrá adquirir un billete de viajes ilimitados en el metro de Tokio lo que facilitará poder llegar cómodamente a todos los puntos de interés cultural que brinda la ciudad. La tarjeta cuesta alrededor de 56 euros para 2 días de uso y puede adquirirse en la página web oficial, donde hay información útil sobre los eventos culturales de la ciudad ¡y más!.


Museo del Bonsái Shunkaen: Arte en una pequeña maceta

Kunio Kobayashi, el reconocido, premiado y famoso creador de bonsáis japonés, fundó el museo con el deseo de mostrar al mundo la impresionante belleza de este arte, y su capacidad para mostrarse en toda su plenitud incluso estando en una pequeña maceta. El museo cuenta con más de 1.000 bonsáis de todos los tamaños y edades, así como con un estanque con grandes carpas japonesas que nadan libremente, otorgando al espacio su característico estilo japonés. La estrella más preciada de este impresionante museo es un pino de 1.000 años de antigüedad que no dejará indiferente a nadie.


La Tokyo Comic Con 2022

Este festival nacido en 2016 hace honor a sus raíces americanas y se centra, principalmente, en los superhéroes del cómic americano, conocido en todo el mundo a través de Stan Lee, creador de muchos personajes legendarios de Marvel, y Steve Wozniak, cofundador de Apple Computer. Es el evento perfecto para todos los que disfrutan de este estilo de cómic y quieran saber más sobre ellos, o para aquellos que simplemente no han superado la nostalgia de personajes míticos como X-Man o Spider-Man, entre otros. Además, tiene encanto añadido de la típica convención de anime japonesa porque se celebra en el área del Gran Tokio, a dónde acuden visitantes y cosplayers japoneses con su inigualable estilo propio, recreando a sus personajes...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Agenda Cultural Gran Bretaña 2021- Visit Britain Mensaje destacado

Publicado:
...Mundi, Cardiff, sur de Gales
Del 13 de febrero al 6 de junio
Famosa por el premio que concede y la exposición internacional bienal que celebra en Cardiff, la organización Artes Mundi presenta una de las mayores muestras de arte visual contemporáneo de Gales. Uno de los artistas nominados recibe el premio de arte más jugoso del Reino Unido: 40.000 £ (unos 45.000 €).

Carrera de tortitas en Olney, Buckinghamshire, sudeste de Inglaterra *Curioso*
16 de febrero
Una carrera única que, literalmente, para todo el tráfico mientras las mujeres de la localidad, ataviadas con sus mejores delantales, se lanzan a correr por las calles de Olney. Según dicen, esta tradición se remonta al siglo XV, cuando una ama de casa oyó el tañido de la campana para que los feligreses acudieran a la iglesia. Casualidad, la buena mujer estaba haciendo sus tortitas de Martes de Carnaval, pero no dudó en salir corriendo hacia la iglesia, sartén en mano. La carrera suele ser de unos 380 metros y las participantes tienen que dar vuelta a las tortitas al inicio y al final.

Semana de la moda de Londres, Londres, Inglaterra
Del 19 al 23 de febrero
Una cita obligada de la industria de la moda. Aquí, los diseñadores más importantes del mundo muestran en la pasarela sus últimas colecciones y propuestas. También hay charlas de los grandes entendidos, presentaciones de las últimas tendencias y más.

Festival de cine de Glasgow, Glasgow, Escocia
Del 24 de febrero al 7 de marzo
Un festival que está creciendo a ritmo vertiginoso y que ya se ha convertido en el tercer certamen cinematográfico más importante de Gran Bretaña. La programación incluye más de 350 propuestas, como el estreno de películas nacionales o internacionales que abarcan todos los géneros, desde cintas comerciales hasta cine arte, clásicos o películas de culto.

Festival infantil Imagine, Southbank Centre, Londres
Febrero (fechas por confirmar)
El festival infantil Imagine vuelve en su XX edición con un programa cargado de actividades (algunas gratis y otra con entrada) para todas las edades: desde ópera para bebés hasta charlas para adultos. Los niños suelen tener la oportunidad de conocer a sus autores favoritos, que darán vida a sus queridos personajes.


MARZO

Día de San David, por todo Gales
1 de marzo
San David es el patrón de Gales y el 1 de marzo se celebra todo lo relacionado con este país. Espera encontrarte por doquier banderas galesas con su dragón rojo, además de hileras de narcisos, puerros y banderas del propio San David. Tradicionalmente, Cardiff, la capital, organiza un gran desfile para este día.

Festival infantil de Belfast, Belfast, Irlanda del Norte
Del 5 al 11 de marzo
Cada año, el festival internacional de Belfast prepara para niños y jóvenes de 0 a 17 años un programa repleto de teatro, artes visuales, música, danza, literatura, talleres y charlas.

Festival internacional de la comedia de Glasgow, Glasgow, Escocia

Del 6 al 24 de marzo
Tras volver a programar algunas de las actuaciones canceladas en la edición de 2020, el festival internacional de la comedia de Glasgow vuelve en 2021 con el firme propósito de hacernos reír. El mayor encuentro de su clase en toda Europa, este festival dedicado al humor presenta un cartel con algunos de los grandes nombres del género y otros artistas de talento, británicos y de fuera, que están empezando. Las...
Leer más ...

Viajar a Ferrol - Rías Altas, A Coruña Tema: Viajar a Ferrol - Rías Altas, A Coruña - Galicia Foro: Galicia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programación Navideña 2019 - Ferrol

Publicado:
FERROL UN DESTINO PARA VIVIR LA NAVIDAD

La ciudad de las Rías Altas gallegas luce su navidad

¡La Navidad ya está a la vuelta de la esquina! En estas Fiestas tan señaladas en el calendario se reparte siempre amor y magia a raudales. Cada rincón de España decora sus calles, plazas y parques y el pueblo gallego de Ferrol no se queda atrás. Con un misticismo intrínseco es el destino perfecto para disfrutar de unos días en la intimidad de una ciudad que ofrece grandes atractivos histórico-culturales pero que a su vez es pequeña y acogedora. Belenes iluminados, el poblado de Papá Noél, una ‘bola selfie’ o una carpa navideña con personajes para los más pequeños son algunas de las actividades que se pueden hacer en esta localidad en Fiestas.

Más información en Programación Actividades Navidad 2019 - Ferrol

Ferrol (La Coruña) con niños Tema: Ferrol (La Coruña) con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programación Navideña 2019 - Ferrol

Publicado:
FERROL UN DESTINO PARA VIVIR LA NAVIDAD

La ciudad de las Rías Altas gallegas luce su navidad

¡La Navidad ya está a la vuelta de la esquina! En estas Fiestas tan señaladas en el calendario se reparte siempre amor y magia a raudales. Cada rincón de España decora sus calles, plazas y parques y el pueblo gallego de Ferrol no se queda atrás. Con un misticismo intrínseco es el destino perfecto para disfrutar de unos días en la intimidad de una ciudad que ofrece grandes atractivos histórico-culturales pero que a su vez es pequeña y acogedora. Belenes iluminados, el poblado de Papá Noél, una ‘bola selfie’ o una carpa navideña con personajes para los más pequeños son algunas de las actividades que se pueden hacer en esta localidad en Fiestas.

Más información en Programación Actividades Navidad 2019 - Ferrol

Oficina Turismo de Ferrol: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Ferrol: Información actualizada - Galicia Foro: Galicia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programación Actividades Navidad 2019 - Ferrol Mensaje destacado

Publicado:
FERROL UN DESTINO PARA VIVIR LA NAVIDAD

La ciudad de las Rías Altas gallegas luce su navidad

¡La Navidad ya está a la vuelta de la esquina! En estas Fiestas tan señaladas en el calendario se reparte siempre amor y magia a raudales. Cada rincón de España decora sus calles, plazas y parques y el pueblo gallego de Ferrol no se queda atrás. Con un misticismo intrínseco es el destino perfecto para disfrutar de unos días en la intimidad de una ciudad que ofrece grandes atractivos histórico-culturales pero que a su vez es pequeña y acogedora. Belenes iluminados, el poblado de Papá Noél, una ‘bola selfie’ o una carpa navideña con personajes para los más pequeños son algunas de las actividades que se pueden hacer en esta localidad en Fiestas.

Pasear por las calles en Navidad es ir acicalados con abrigos, gorros de lana, bufandas y guantes pero ¿quién se resiste a quedarse en casa? Todos los rincones de España se llenan de luces, colores y un frio que deja de ser enemigo, porque hasta el clima es parte del encanto navideño. Sin embargo, hay una zona de España que tiene ese toque especial en el que se respira una magia que no deja indiferente a nadie.


Ferrol es una ciudad tranquila y agradable, recorrerla durante los meses de diciembre y enero es sumergirse completamente en un cuento de Navidad. Si ya de por sí es un lugar que guarda muchos encantos y atractivos más aún se resaltan cuando se viste de gala. Y es que pasear por su Barrio de A Magdalena, conjunto histórico-artístico, es trasladarse a esos entornos descritos por Charles Dickens. Una de las actividades más esperadas es la `carpa navideña´ que se instalará en el Cantón en la que habrá diversos espectáculos a partir del día 20 de diciembre, la mayor parte, dedicados al público familiar. Por ejemplo, estarán ‘Frozen’, ‘La Patrulla Canina’ o ‘Peppa Pig’.

Además en ese mismo sitio se servirá el 7 de enero el tradicional arroz con leche para celebrar el San Julián. Por otra parte, en el barrio de Canido, habrá un Circo de Navidad, por el que pasarán magos, músicos, clowns, y actores de teatro, entre otros.

Finalmente, la avenida de Catabois, se convertirá en un Poblado de Papá Noel, a quién los niños podrán trasladarse sus deseos y conseguir algunas golosinas mientras juegan. Como novedad este año el belén luminoso se reubicará en la plaza Amada García, en las inmediaciones del edificio de la Xunta.

Como no podía faltar el día 5 de enero, víspera de Reyes Magos, llegarán sus Majestades al puerto de Curuxeiras y pasearán por la localidad para repartir magia entre los hogares de esta urbe gallega. Dos cabalgatas que llenarán de ilusión los rostros de los más pequeños.


Unas navidades en familia

Ferrol es una ciudad tranquila y agradable, con abundantes zonas verdes, idónea para realizar largos paseos. Es imprescindible recorrer el Barrio de A Magdalena, corazón de la ciudad, declarado Conjunto Histórico-artístico. Este rincón destaca por su trazado racionalista, ideado por los mismos ingenieros navales responsables de los Astilleros de la metrópoli en el siglo XVIII y, sobre todo, por sus casas de...
Leer más ...

Oficina Turismo de Sitges: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Sitges: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programación Actividades Navidad 2019, Sitges (Barcelona) Mensaje destacado

Publicado:
...cuentos, conciertos, actividades relacionadas con el tió, mercados navideños, pesebres, Nochevieja, Cabalgata de Reyes… Sitges se transforma durante las navidades para complementar su variada oferta cultural museística con actividades propias de estas entrañables fiestas, especialmente pensadas para disfrutarlas en familia. De ellas destacan una docena de citas imprescindibles –con novedades de este año como el ‘Toc de Reis’ o ‘Encuentra el tió’– para vivir intensamente las Pascuas sitgetanas.

Bajo el lema ‘Sal a la calle y encuentra la magia’, Sitges invita a disfrutar de las navidades con 80 actividades culturales, tradicionales y de ocio pensadas para disfrutar en familia; una variada gama de propuestas para todos los gustos.




Estas son las 12 pistas para vivir unas fiestas navideñas inolvidables en esta bellísima localidad de la costa barcelonesa, con la fotogenia de un antiguo pueblo de pescadores y acariciada por las aguas del Mediterráneo.

1 -Encuentra el tió. Actividad infantil en la que los niños deberán buscar el tradicional tió (tronco que ‘caga’ regalos a bastonazos) por el Hort de Can Falç. Finalizada la búsqueda y acompañados de la xaranga Buskant el To, se trasladarán hasta el ayuntamiento, donde les espera el tió. Viernes 13 de diciembre, a las 18.30 h.

2 -Winter Market Sitges. Del 13 al 15 de diciembre la playa de la Fragata –a los pies de la conocida iglesia de La Punta– acogerá una carpa que reunirá expositores con una gran variedad de productos hechos a mano, como joyas, decoración, fotografía, gastronomía, regalos personalizados y ropa. Un mercado de estilo nórdico amparado en la esencia de la cultura mediterránea y la filosofía handmade. Entrada libre.

3 -Conciertos de Navidad. El domingo 15 de diciembre habrá dos propuestas de estilos diversos y entrada libre: Uno de guitarra, en l’Escorxador, a las 12.00 horas; y otro a cargo de una coral, en el Palau de Maricel, a las 18.00 horas.

4 -Encuentra al caganer. Una divertida manera de dinamizar los comercios del barrio del Poble Sec sitgetano, con gincanas infantiles en las que se propone localizar la figura del tradicional caganer en los escaparates de las tiendas. Entre todos los participantes se sortearán dos cestas navideñas. Esta actividad se desarrollará del 16 al 21 de diciembre, entre las 10.00 y las 14.00 horas.

5 -Concierto de Nadales. A cargo de la Orquesta Meravella. Tendrá lugar en la carpa de La Fragata el miércoles 18 de diciembre, a las 18.30 horas.

6 -Mercado del sábado de Navidad. La plaza de Catalunya del Poble Sec acogerá el 21 de diciembre, desde las 10.00 horas, un mercado especial con talleres infantiles de elaboración de mini tiós y un tió gigante que los niños y niñas harán ‘cagar’. Y para los mayores, un stand donde degustar y comprar Malvasía de Sitges y una Booktruck (librería sobre ruedas).

7 –Els Pastorets. Doble representación de esta obra tradicional catalana de Mossen Rossend Fortunet i Busquets. Una ‘zarzuela...
Leer más ...

Oficina Turismo CASTILLA- LA MANCHA: Información actualizada Tema: Oficina Turismo CASTILLA- LA MANCHA: Información actualizada - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Feria de Todos los Santos de Socuéllamos, Castilla La Mancha Mensaje destacado

Publicado:
...se han desarrollado nuevas actividades paralelas de gran interés, entre la que destaca la XXV Muestra Nacional de Teatro Villa de Socuéllamos, en el gran auditorio Reina Sofía del 30 de octubre al 2 de noviembre. O la XV Carrera Popular Socuéllamos 10K, cada año con más participación, que tendrá lugar el 27 de octubre de 10:30 a 12:30 hrs.

En definitiva, una propuesta muy sugerente para escaparse al corazón de Castilla -La Mancha. Socuéllamos, rodeado por un extenso mar de viñas de 27.000 hectáreas donde se apuran los trabajos de vendimia, es el lugar donde disfrutar del buen vino -sólo en la localidad se concentran 13 bodegas locales, siendo el municipio que más bodegas aporta a la flamante Ruta del Vino de La Mancha- y buena gastronomía. En esta época, son básicas las migas ‘ruleras’, elaboradas a base de miga de pan acompañadas con uvas de la cosecha. También las tortas de mosto, dulces elaborados a base del zumo recién exprimido. Y cómo no tomar en esta época los típicos buñuelos de viento, que en Socuéllamos, se siguen elaborando artesanalmente.


La XXV Muestra Nacional de Teatro Villa de Socuéllamos

La XXV Muestra Nacional de Teatro Villa de Socuéllamos es una de las actividades con más solera de la localidad, enmarcada en la Feria de Todos los Santos. Las representaciones se celebrarán del 30 de octubre al 2 de noviembre en el teatro auditorio Reina Sofía a las 22:00 hrs y los abonos y entradas se pueden comprar on line en globalentradas.com

La muestra cumple su veinticinco cumpleaños y “para esta efeméride tan significativa se ha cuidado especialmente la calidad de la programación, dando espacio a todos los públicos, edades y bolsillos”, explica Pedro Arrabales. Así, la Muestra Nacional de Teatro contará con cinco representaciones, cuatro de ellas de compañías con renombre a nivel nacional, y otra de los locales ‘Aspaviento Teatro’.

Abrirá el fuego la obra “El último que apague la luz”, escrita y dirigida por Antonio Ozores y protagonizada por Emma Ozores y Juan Anillo. Se trata de una función ganadora del Premio Nacional a la Mejor Comedia en 2010 y que lleva 8 años de gira. El 31 de octubre será el turno de la obra “Malas”, de los locales ‘Aspaviento Teatro’.

Ya el viernes, 1 de noviembre, el teatro musical desembarcará en el auditorio socuellamino con la representación de “Las mujeres sabias”, una actualización del clásico de Moliere. La Muestra de Teatro se clausurará el 2 de noviembre con la producción “Mandíbula afilada”, una comedia romántica protagonizada por dos rostros muy conocidos del cine y la televisión como Jon Plazaola y Noemí Ruiz.

Dentro de la celebración del XXV Aniversario de la Muestra, el día 25 de octubre se celebrará un acto de inauguración de la Fiesta de Todos los Santos, en el que se entregará un galardón al actor Jon Plazaola.


Primera Feria de Artesanía y Vinariam Sanctorum

En el marco de la Feria de Todos los Santos también se celebrará la primera Feria de Artesanía ARTESANIAL 2019, desde el 31 de octubre en la Carpa “Museo Torre del Vino”, con exhibiciones de artesanos diarias en horario de mañana y de tarde.

Otra actividad muy acorde con las fechas de Todos los Santos es VINARIAM SANCTORUM, que celebra el 2 de noviembre su tercera edición tras la gran acogida de años anteriores. Una peculiar visita teatralizada a la Bodega Hermanos Delgado (www.bodegaehd.com) inspirada en las leyendas locales, organizada por la...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Feria de la Cerveza Artesana & Music, Roses - Gerona Mensaje destacado

Publicado:
ROSES PROPONE UNA ESCAPADA ‘DEL PILAR’
CON CERVEZA ARTESANA Y MÚSICA

Del 11 al 13 de octubre la localidad de la Costa Brava (Girona) acoge la 2ª edición de la Feria de la Cerveza Artesana & Music

Roses sigue reinventando su otoño con interesantes propuestas de ocio y diversión que invitan a una escapada. Como esta que marida birras y canciones en pleno weekend del Pilar. Disfrutar de su excelente clima mediterráneo y su valioso patrimonio cultural –Ciudadela, Castillo de la Trinitat, Ruta Megalítica, Castrum visigótico…– tendrá el valor añadido de saborear la excelente cerveza artesana de cinco empresas productoras amenizada con las actuaciones de seis grupos que deleitarán a ritmo de blues, rock, funk, soul o pop.

Pese a que la bahía de Roses sigue siendo el majestuoso escenario de relajantes paseos –una vez guardados en el armario el bañador, la toalla y las chanchas– una gran carpa instalada en la plaza de la Illa d’Itaca le rivalizará en protagonismo durante el fin de semana que coincide con la festividad del Pilar. Del 11 al 13 de octubre, la localidad gerundense, referente de la Costa Brava, acogerá por segundo año consecutivo la Feria de la Cerveza Artesana & Music; una excelente oportunidad para poner en valor esta bebida tan popular… pero elaborada con ingredientes tradicionales y una fabricación manual que la hacen muy especial.

En esta edición se amplían los productores participantes, pasando de tres a cinco: La Selvaseria (Vidreres), Limbik Co. (Figueres), Santa Pau Ales (Santa Pau), Terrea Aspra (Tortellà) y Vicbrewery (Vic). Todos ellos ofrecerán sus mejores productos artesanales compartiendo carpa con un bar “que ofrecerá bebidas sin alcohol y alguna cosa para picar y acompañar a las degustaciones; un servicio abierto a las entidades benéficas del municipio para posibilitar que puedan aprovechar también la feria para recaudar fondos para sus proyectos”, afirmó la alcaldesa de Roses, Montse Mindan, en la presentación de la feria.

La ubicación de la misma, distinta al frente marítimo –lugar habitual de visita y tránsito por parte de los turistas–, pretende también “diversificar los espacios donde se realizan actividades lúdicas a lo largo del año, ampliando así la actividad económica de bares y restaurantes”, explicaba el concejal de Promoción Económica, Félix Llorens.

Y como complemento perfecto a las degustaciones de cerveza artesanal, nada mejor que la música que ofrecerán seis grupos. El viernes: D’Gremlins, con sus versiones de blues-rock, y los rockeros The Bazaga’s. El sábado, Xics, con su concierto familiar pop; The Seventhies, con sus versiones rockeras de los años setenta; y Superfluid, apostando por el rock, el funk y el soul. Y el domingo, el rhythm’n’blues de The Rhytmin Treasures. “Hemos buscado una programación adaptada a las características de la feria, con propuestas de diversos estilos musicales para atraer a un público amplio, sin olvidar al familiar, que contará con un concierto dirigido a los más pequeños”, apuntaba el concejal de Cultura y Fiestas, Èric Ibáñez.

Más información en la web de Turisme de Roses...
Leer más ...

Navidad en León Capital: Nochevieja, Fin de año, Reyes Tema: Navidad en León Capital: Nochevieja, Fin de año, Reyes - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Festival Internacional “Vive la Magia” 2018 - León Mensaje destacado

Publicado:
El arte de la magia se adueña una vez más de la capital leonesa estas Navidades

Festival Internacional “Vive la Magia” de Léon

Del 25 al 31 de diciembre

Considerado como uno de los festivales de magia más importantes tanto a nivel nacional como internacional, cada rincón, esquina y plaza de la ciudad será sinónimo de ilusión. Todo esto gracias a una programación repleta de espectáculos en la calle, en teatros, en carpas ubicadas en lugares estratégicos, en restaurantes, bares, y por supuesto, las galas del Auditorio Ciudad de León. Como elemento principal del evento, estas galas reúnen a los mejores magos del mundo en especialidad y género; una selección muy cuidada de los mayores artistas que harán lo imposible realidad en un show único y genuino donde el humor, la iluminación y el ilusionismo son los principales protagonistas.

En constante cambio e inmersa en un proceso continuo de innovación, la magia forma parte de la cultura contemporánea. Por eso, con el compromiso de perpetuar este peculiar género artístico y hacerlo suyo, el Festival Internacional Vive La Magia de León interactúa con el público creando una plataforma para que disfrute, se involucre, lo sienta en su propia piel y lo comprenda.

Como creadores, los ilusionistas presentes en el Festival Internacional Vive la Magia son artistas que han desarrollado sus propios trucos, bien innovando o haciendo una reinterpretación original de los espectáculos clásicos. La búsqueda y el esfuerzo creativo les convierte en los mejores magos del mundo y León es el mejor escenario para mostrar su magia.


Información facilitada por Turismo León: www.turismoleon.org

Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95783
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: PROGRAMA II FERIA DE ENOTURISMO. RUTA DEL VINO DE RUEDA

Publicado:
Os dejo el programa de la II Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda. Degustaciones de vinos, catas dirigidas, talleres para todos los públicos, actuaciones musicales y una gran fiesta de clausura, entre las actividades previstas.

LA RUTA DEL VINO DE RUEDA ACOGE ESTE FIN DE SEMANA SU II FERIA DE ENOTURISMO



La Ruta del Vino de Rueda celebrará los días 28 y 29 de mayo su II Feria de Enoturismo, que dispondrá en Medina del Campo de una gran carpa expositiva en la que diferentes socios mostrarán sus mejores encantos a los visitantes, además de contar con una gran área de degustación. Los asistentes encontrarán multitud de actividades directamente relacionadas con el vino, la gastronomía y el turismo, así como programación de ocio para todos los públicos. El evento cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid y del Consejo Regulador de la DO Rueda.

Esta semana tiene lugar un importante evento organizado por la Ruta del Vino de Rueda en colaboración con la Diputación Provincial de Valladolid y la Denominación de Origen Rueda. Se trata de la segunda edición de su Feria de Enoturismo, que se celebrará este mismo fin de semana y que pondrá el acento en la infinidad de propuestas de enoturismo, ocio, bienestar y gastronomía disponibles en la Ruta.

La Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo será el escenario, durante todo el fin de semana, de la Feria. La entrada es totalmente gratuita, si bien se podrán adquirir tickets de degustación de tapa + vino por 2 euros (solo vino 1,5 euros / solo tapa 1,5 euros), o packs promocionales de 3 vinos + 3 tapas por 5 euros. Para ello, la carpa contará con una zona de degustación común de vinos de bodegas asociadas a la Ruta, así como stands propios de diversas bodegas (Bodegas y Viñedos Verderrubí, Diez Siglos de Verdejo, Emina, Palacio de Bornos y Reina de Castilla).

Durante los días 28 y 29 tendrán lugar gran cantidad de actividades enmarcadas en la feria. La apertura de la carpa ferial está programada para el sábado a las 11.00 horas, y una hora después se procederá a la inauguración oficial de la Feria y el nombramiento del Padrino de Honor, que este año recaerá en el humorista Leo Harlem. A las 13.00 horas El Mesón de Pedro desarrollará una presentación gastronómica con tapeo.

Esa misma tarde, a las 18.00 horas, Repostería La Giralda de Castilla preparará un show-cooking para todos los públicos. Seguidamente, Bruno de la Hoz, sumiller de la tienda especializada Casa Lola, conducirá una cata guiada de los vinos de Bodegas PradoRey y Finca Montepedroso. El día culminará con el Festival Viejo Rock, de entrada libre, en el que actuarán los grupos Miss Octubre, Los Extraños, Afónicos Perdidos y Sinaia.

El domingo la carpa ferial volverá a entrar en funcionamiento desde las 11.00 horas. Al mediodía, agrupaciones de charangas tomarán las calles de Medina del Campo para llenarlas de música. A las 12.30 horas está prevista una cata presentación de los vinos ganadores de los Premios Sarmiento al mejor vino verdejo 2015 D.O. Rueda, elegidos en el marco de la IX Fiesta del Verdejo de La Seca. La actividad, organizada por el Ayuntamiento de La Seca con la colaboración de Aster Magonia, tiene un coste de 2,5 euros y contará con los vinos Val de Vid (Bodegas Val de Vid), Mayor de Castilla (Bodegas y Viñedos Mayor de Castilla) y Martinsancho (Bodega Ángel Rodríguez Vidal).




La jornada terminará a las...
Leer más ...

Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid - Castilla y León Foro: Castilla y León

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25633
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: II FERIA DE ENOTURISMO. RUTA DEL VINO DE RUEDA Mensaje destacado

Publicado:
Seguimos con celebraciones.
II FERIA DE ENOTURISMO. RUTA DEL VINO DE RUEDA

Degustaciones de vinos, catas dirigidas, talleres para todos los públicos, actuaciones musicales y una gran fiesta de clausura… La Ruta del Vino de Rueda celebrará los días 28 y 29 de mayo su II Feria de Enoturismo, que dispondrá en Medina del Campo de una gran carpa expositiva en la que diferentes socios mostrarán sus mejores encantos a los visitantes, además de contar con una gran área de degustación y zonas de ocio.

Los asistentes encontrarán multitud de actividades directamente relacionadas con el vino, la gastronomía y el turismo, así como programación de ocio para todos los públicos. El evento cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid y del Consejo Regulador de la DO Rueda.

Para saber más: www.rutadelvinoderueda.com/ ...noturismo/


Medina del Campo: que ver, comer y alojamiento - Valladolid Tema: Medina del Campo: que ver, comer y alojamiento - Valladolid - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95783
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Medina del Campo: Eventos para 2016

Publicado:
Toda la programación de eventos y fiestas en Medina del Campo, para el año proximo:
AGENDA DE EVENTOS 2016 DE MEDINA DEL CAMPO

ENERO
Navidades Blancas. Mercado del Juguete Artesano y Feria Infantil.
Hasta el 5 de enero. Plaza Mayor de la Hispanidad.

Exposición de Jóvenes Artistas.
Hasta el día 10 de enero. Reales Carnicerías.

Gran Cabalgata de Reyes
5 de enero. Centro Histórico y Comercial.

Inicio del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico
23 de enero.

Rebajas en Medina Comercial y Ciudad del Mueble.
Centro Histórico y Comercial.

FEBRERO
Carnaval.
Del 6 al 9 de febrero. Centro Histórico y Comercial y zona de ocio.

Presentación Semana Santa 2016.
Día 6 de febrero. Restaurante Villa de Ferias.

Inicio actos Pre-Semana Santa.
Día 10 de febrero. Iglesia de San Miguel Arcángel.

Exposición “Juan Picardo”.
Museo de las Ferias.

Rebajas en Medina Comercial y Ciudad del Mueble.
Centro Histórico y Comercial.

MARZO
VI Jornadas Gastronómicas del Lechazo en la Tierra de Medina.
Del 1 al 31 de marzo. Restaurantes de Medina del Campo y Comarca.

Aniversario del Nacimiento de Fernando el Católico.
10 de marzo

Jornadas de la Igualdad y Solidaridad
12 de marzo. Centro Cultural Integrado Isabel la Católica.

29 Semana de Cine de Medina del Campo.
Del 11 al 19 de marzo. Auditorio Municipal.
Pregón de la Semana Santa.
15 de marzo. Colegiata de San Antolín.

Semana Santa. Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Del 18 de marzo al 27 de marzo. Centro Histórico y Comercial.

Exposición “Juan Picardo”.
Museo de las Ferias.

ABRIL
Asamblea Anual de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas.
III Encuentro de organizadores y profesionales de fiestas y recreaciones históricas.
Del 1 al 3 de abril. Castillo de la Mota y otros edificios históricos de la localidad.
VI Congreso Nacional de Cofradías.
Del 7 al 10 de abril. Auditorio Municipal.

V Feria Cofrade.
Días 9 y 10 de abril. Carpa Plaza Mayor de la Hispanidad.

Feria del Deporte
Días 16 y 17 de abril. Carpa Plaza Mayor de la Hispanidad.

XXXII Media Maratón Popular de Medina del Campo.
Día 17 de abril. Salida-llegada Plaza Mayor de la Hispanidad.

Día Internacional de los Monumentos.
18 de abril.

Día de Castilla y León.
23 de abril.

II Feria Europea de Retacería y Arte Textil.
Días 29 y 30 de abril, y 1 de mayo. Carpa Plaza Mayor de la Hispanidad y edificios históricos de la localidad.

Exposición “Simón Ruiz”.
Museo de las Ferias.

MAYO
XXV Feria de Artesanía.
Días 7 y 8 de mayo. Carpa Plaza Mayor de la Hispanidad.

Feria de Juventud y Ocio Alternativo
Días 14 y 15 de mayo. Carpa Plaza Mayor de la Hisapnidad.

Día Internacional de los Museos. Los Museos en el Paisaje Cultural.
Día 18 de mayo. Recursos turísticos de la localidad.

IV Encuentro de Bolilleras Villa de las Ferias.
Días 21 y 22 de mayo. Carpa Plaza Mayor de la Hispanidad.

Presentación VIII Edición del Toro de la Feria.
Día 22 de mayo. Auditorio Municipal.

I Jornadas Internacionales sobre Rutas y Desarrollo Local.
II Feria de la Ruta del Vino de Rueda.
Del 26 al 29 de mayo. Castillo de la Mota, carpa Plaza Mayor de la Hispanidad y establecimiento de la Ruta.

Viejo Rock
Día 28 de mayo. Parque Aguacaballos.

XVI Copa de Ciclismo de Escuelas de Castilla y León.
Día 28 de mayo. Circuito urbano.

Exposición “Simón Ruiz”.
Museo de las Ferias...
Leer más ...

Estocolmo: Consejos, opiniones, qué ver - Suecia Tema: Estocolmo: Consejos, opiniones, qué ver - Suecia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2462
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estocolmo - Consejos

Publicado:
tinerdani Escribió:
Lavaliente Escribió:
tinerdani Escribió:
Hola a todos!

En el puente de junio (del 4 al 7) nos vamos a Estocolmo, así que estaremos allí el día nacional de Suecia pero no encuentro una "programación" de actos para ese día. ¿Sabéis en qué consiste exactamente? Pensábamos ir a visitar el museo Vasa y Skansen (están abiertos, por eso no hay problema) pero no sabemos si merecerá la pena quedarse en el centro y ver el ambiente o si será imposible dar un paso. Vamos con un bebé de 14 meses.

Gracias!!!

Hola!

he estado mirando la 'programación' para el día nacional y todavía no encuentro nada, esta es la web www.6juni.se , pero tan sólo ponen los días que quedan para que llegue el día. La principal celebración me parece que se hace en Skansen, van vestidos con los vestidos típicos suecos, conciertos, etc., aunque supongo que en la ciudad también harán algo. Justamente del 4 al 7 en Kungstragarden se llena de los típicos camiones de comida y ponen carpas con restaurantes, y la gente come allí que ponen todo lleno de mesas y conciertos para amenizar.

Ja, ja!! Sí, esa web www.6juni.se aclara muchas dudas!!! Guiño Muchas gracias por la info!! Nos pasaremos por allí seguro!!
Sigo con la duda de qué hacer el 6 de junio... Habíamos pensado pasar el día entre Vasa y Skansen pero ahora veo que las visitas al Ayuntamiento en español empiezan el 6 de junio... ¿Es complicado seguirlas en inglés?

Gracias!!!

Por si a alguien le interesa, he escrito a la oficina de turismo de Estocolmo y me comentan que todavía no está disponible la programación de actos para el Día Nacional. Sigo con las dudas.

Estocolmo: Consejos, opiniones, qué ver - Suecia Tema: Estocolmo: Consejos, opiniones, qué ver - Suecia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2462
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estocolmo - Consejos

Publicado:
Lavaliente Escribió:
tinerdani Escribió:
Hola a todos!

En el puente de junio (del 4 al 7) nos vamos a Estocolmo, así que estaremos allí el día nacional de Suecia pero no encuentro una "programación" de actos para ese día. ¿Sabéis en qué consiste exactamente? Pensábamos ir a visitar el museo Vasa y Skansen (están abiertos, por eso no hay problema) pero no sabemos si merecerá la pena quedarse en el centro y ver el ambiente o si será imposible dar un paso. Vamos con un bebé de 14 meses.

Gracias!!!

Hola!

he estado mirando la 'programación' para el día nacional y todavía no encuentro nada, esta es la web www.6juni.se , pero tan sólo ponen los días que quedan para que llegue el día. La principal celebración me parece que se hace en Skansen, van vestidos con los vestidos típicos suecos, conciertos, etc., aunque supongo que en la ciudad también harán algo. Justamente del 4 al 7 en Kungstragarden se llena de los típicos camiones de comida y ponen carpas con restaurantes, y la gente come allí que ponen todo lleno de mesas y conciertos para amenizar.

Ja, ja!! Sí, esa web www.6juni.se aclara muchas dudas!!! Guiño Muchas gracias por la info!! Nos pasaremos por allí seguro!!
Sigo con la duda de qué hacer el 6 de junio... Habíamos pensado pasar el día entre Vasa y Skansen pero ahora veo que las visitas al Ayuntamiento en español empiezan el 6 de junio... ¿Es complicado seguirlas en inglés?

Gracias!!!
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube