![]() ![]() 3 SEMANAS EN TAILANDIA POR LIBRE ✏️ Blogs de Tailandia
Viaje organizado por la que escribe durante tres semanas por Tailandia, visitando las zonas de Bangkok, Chiang Mai y la isla de Koh Lanta.Autor: Ruth200es Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: 3 SEMANAS EN TAILANDIA POR LIBRE
01: PREPARACIÓN DEL VIAJE
02: DIARIO DE TAILANDIA. DIA 1: LLEGADA A MADRID
03: DIARIO DE TAILANDIA. DIA 2: MADRID-BANGKOK
04: DIARIO DE TAILANDIA. DIA 3: BANGKOK (JIM THOMPSON; MBK; SIAM PARAGON)
05: DIARIO DE TAILANDIA. DIA 4: BANGKOK (GRAN PALACIO, WAT PHO, KHAO SAN ROAD, GOLDE
06: DIARIO DE TAILANDIA. DIA 5: BANGKOK (MASAJE, SNAKE FARM, LUMPINI PARK)
07: DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 6: BANGKOK-CHIANG MAI (TEMPLOS, SATURDAY NIGHT MARKET)
08: DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 7: CHIANG MAI (PARQUE NACIONAL DOI INTHANON, KAREN, SU
09: DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 8: CHIANG MAI (TEMPLOS, MERCADO TANIN, LILA MASSAGE)
10: DIARIO DE TAILANDIA. Día 9: CHIANG MAI (CURSO DE COCINA EN THAI FARM)
11: DIARIO DE TAILANDIA. Día 10: CHIANG MAI (ELEFANTES WOODY)
12: DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 11: CHIANG MAI (DOI SUTHEP, BHUBING PALACE, SAN PA KHOI
13: DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 12: CHIANG MAI-KRABI-KOH LANTA
14: DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 13: KOH LANTA (manglares, Old Town, Sanga-ga-U)
15: DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 14: KOH LANTA (CUATRO ISLAS)
16: DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 15: KOH LANTA (SALA DEN)
17: DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 16: KOH LANTA (PHI PHI)
18: DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 17: KOH LANTA-KRABI-BANGKOK
19: DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 21: BANGKOK (AYUTTHAYA)
20: DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 18: BANGKOK-MADRID. CONCLUSIONES y GASTOS
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 20
LUNES 9 NOVIEMBRE 2015 Nos levantamos sobre las 8:00 y fuimos a desayunar. Comí como si fuese el último día, qué peligro tienen los buffets libres... Tras el desayuno, y mientras Pelayo acababa de arreglarse, me fui a dar un baño rápido al mar, que estaba como un plato. Estuve chapoteando un rato pero de repente vi una pequeña medusa naranja, me asusté y salí. Me fui a la piscina, a seguir con el baño. Estando allí ya salió Pelayo de nuestro bungalow y me acompañó nuevamente a la playa, pues él también quería bañarse en el mar. Luego visitamos la piscina otra vez, en donde estuvimos jugando al voley con los balones del hotel. Después de tanto baño nos vestimos y cogimos la moto, tomando dirección hacia Sala den. Allí Pelayo se cortó el pelo en una peluquería por 200B/5€. Yo mientras me di una vuelta por la calle principal (aunque en realidad el pueblo es poco más que eso), mirando los puestos de comida que había, y aproveché para comprar pasta de dientes en un Seven Eleven por 14B/0'35€ (que para mí resultó estar malísima de sabor, aunque a Pelayo no le desagradaba en absoluto). Cuando Pela salió de la peluquería se emperró en que probase yo a llevar la moto, después de un desagradable incidente que había tenido en España, con el fin de perderle el miedo. Di unas vueltas por una recta en la que que no había tráfico pero desistí porque no me veía segura y no quería desgraciar la moto. De camino al hotel vimos un mercado de comida y paramos en él. Había pescados del día, muchos de los cuales no conocíamos, verduras variadas, especias, fruta, etc. Por fin tuvimos la oportunidad de probar el DURIAN, que es una fruta con la que está prohibido entrar en los hoteles (hay carteles anunciadores). Suponemos que las cáscaras huelen mal porque la señora que lo vendía nos dio un trozo y estaba riquísimo (sabía a plátano pero tenía textura como de ciruela). Dejamos la moto en el hotel y Pelayo se dio una ducha rápida para sacarse los pelillos restantes después del corte. Yo mientras busqué en Tripadvisor un restaurante por la zona, decantándome por el THAI CAT, que estaba justo al lado del hotel, en la playa. Tenían pequeñas casetas de madera para comer tumbados mirando a la playa, en las que caben 2-4 personas como mucho. Nos llamó la atención el gran número de camareros que había sirviendo, a pesar de que los clientes éramos pocos. Esto fue lo que pedimos: -Ensalada de papaya frita con calamares, gambas y salsa de cacahuetes (exquisito) -Morning glory con arroz blanco -Noodles chinos de huevo con pollo y verduras -De postre plátano en leche de coco Para beber Pelayo pidió una cerveza Shinga y yo un batido de guava. Además Pelayo pidió un capuccino iced que estaba riquísimo. Pagamos 800B/20€ por todo. Después de comer yo me recosté en las colchonetas y me quedé dormida durante más o menos una hora. Lo bueno es que los del restaurante no nos echaron de allí, las casetas estaban para eso. Mientras yo dormía, Pelayo estuvo de cháchara con uno de los camareros y éste le vendió un bálsamo de Bayer que, según él, era estupendo para las molestas picaduras de mosquito. Le cobró 50B/1'25€, que incluyó en la cuenta. Aquí tenéis la opinión de Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...vince.html Volvimos para el hotel, nos pusimos el bañador y nos metimos nuevamente en el mar. El agua picaba por momentos, como si hubiese medusas microscópicas que no veíamos. Al rato salimos y nos fuimos para la piscina, donde estuvimos nuevamente jugando al voleibol. Tras un buen rato nos vestimos y cogimos la moto con el fin de buscar un cajero para sacar dinero. Vimos uno en la carretera principal que llevaba a Sala den, en una tienda tipo ultramarinos, así que paramos allí. Sin embargo fue imposible sacar dinero con las tarjetas de ING que llevábamos. Menos mal que Pelayo llevaba una de Barclays, porque fue la única que funcionó...Si no, no sé qué hubiéramos hecho... A las 19 habíamos quedado con Dirk e Ivette para cenar en el Bamboo así que en cuanto conseguimos sacar el dinero nos dirigimos al restaurante de KUNG. Cuando llegamos ya estaban sentados en una mesa. Esta vez dejamos al chef que nos pusiese lo que él quisiese de cenar. Esto fue lo que comimos: -Ensalada de papaya -Marisco con ajo, huevo, etc. -Tallarines con curry verde -Marisco con leche de coco -Phad Thai -Plátano frito con miel Para beber unas cuantas cervezas, iced cafés y batido para mí. Pagamos entre los cuatro 1930B/48'25€. Después de cenar acompañamos a Dirk e Ivette hasta su hotel para pagar la excursión a las islas Phi Phi que ellos se habían encargado de reservar en la recepción para ir juntos al día siguiente. Querían hacerlo con una empresa llamada OPAL, pues habían quedado muy contentos después de la de las CUATRO ISLAS que hicieron con ellos, al contrario que nosotros con Lanta Hill Gardens. El precio era 1300B/32'5€ por persona, y 2€ más por pagar con tarjeta (nos dimos cuenta que es bastante habitual que te hagan un pequeño recargo cuando pagas con tarjeta). Mientras Ivette y yo pagábamos al lady boy de la recepción, que era muy simpátic@, Pelayo y Dirk fueron a devolver la moto de alquiler de ellos a un local que había en la carretera principal (así luego volvían juntos en nuestra moto y no tenía que venir Dirk caminando solo desde allí). Luego nos invitaron a tomar algo en su habitación que, por cierto estaba genial (de estilo moderno). Nos despedimos de ellos sobre las 22:30 y tomamos rumbo hacia nuestro hotel. Por el camino vimos un mercado nocturno así que paramos a curiosear. Había un concierto de chicos jóvenes, en el que sólo había unas jovencitas escuchando, atracciones para niños, puestos de comida, ropa, etc. Encontramos por fin un puesto de insectos y gusanos pero no nos apetecía probarlos en ese momento...Ya no teníamos hambre después de la cena y además se veía que llevaban fritos un buen rato. Sin embargo aproveché para hacer fotos, por lo que tuve que pagarle 10B/0'25€ al dueño del puesto. Tras dar una vuelta por los tenderetes volvimos ya para el hotel a dormir. Etapas 16 a 18, total 20
MARTES 10 NOVIEMBRE 2015 Nos levantamos a las 7 y fuimos a desayunar. El barco de OPAL nos venía a buscar a la playa de nuestro hotel a las 8:30 para llevarnos a hacer la excursión de la famosas islas Phi Phi. Como ya nos sabíamos la historia, llegamos un poco antes de la hora a la playa pero casualmente esta vez se retrasaron un poco. Finalmente aparecieron con Dirk e Ivette ya abordo. El barco llevaba dos motores de 250CV cada uno, de lo más potente que vimos. El guía se llamaba WOOD y era majísimo. Nos explicaba todo con una gran amabilidad. La tripulación no hablaba inglés pero eran encantadores, nada que ver con la otra empresa. Rimero fuimos a visitar la famosa Maya Bay, con el fin de evitar aglomeraciones. Cuando llegamos al lugar a mí me parecía que estaba llenísimo de gente pero el guía nos dijo que luego sería aún peor, no me quiero ni imaginar cómo se pone hacia el mediodía… Nos dieron 30 minutos de tiempo libre que aprovechamos para hacer las famosas fotos con los barquitos y luego dimos una vuelta hasta la bahía que hay en el lado opuesto, lo que nos llevó unos 10-15 minutos. Pelayo y yo no llevamos sandalias en esta ocasión, así que caminamos descalzos por la isla, sin tener ningún problema. Llamaba la atención la cantidad de militares que había en la isla, teniendo allí un campamento. Imagino que al ser un lugar turístico por excelencia lo protegen con más ahínco. Vimos además cómo el guía pagaba una especie de tickets a los militares por cada uno de nosotros a modo de entrada en la isla pero se me olvidó pedírselo así que no lo tengo. Nos dimos un baño en la famosa Maya Bay e hicimos muchas fotos. Finalmente se acabó el tiempo libre y volvimos a nuestro barco, que se acababa de acercar a la orilla (hay tal tráfico de barcos que mientras los turistas estamos en la isla tienen que estar en el mar, sino no habría espacio en la orilla para tantas naves). Como el mar estaba un poco revuelto nos llevaron a hacer snorkel a una bahía distinta de la que van habitualmente, más resguardada. El agua estaba muy clara y debía de haber 3-5 metros de profundidad. Tengo que decir que había menos peces que en la excursión de las CUATRO ISLAS, pero sí vimos especies diferentes. En esta ocasión tuvimos la suerte de cruzarnos con un pez elefante, una medusa gigante, etc. Aquí nos dejaron 40 minutos para bucear. A continuación nos trasladaron a la isla BAMBOO para comer (menos bonita que la de la otra excursión) El menú fue: arroz blanco, muslos de pollo frito, curry con pollo y patatas, verduras en salsa. El sistema fue igual, tipo buffet, con agua y Coca Cola para beber. De postre piña y sandía. Estaba todo bueno, sobre todo el curry. Nos dejaron una hora libre que aprovechamos para darnos un baño y luego tumbarnos a la sombra un rato para descansar. Acto seguido pusieron rumbo al puerto de Phi Phi pier. Pelayo y yo, como ya comenté, no llevábamos zapatos así que caminamos descalzos por las calles pero no hubo problema. Aquí tuvimos una hora de tiempo para dar una vuelta por el pueblo que, por cierto, nos horrorizó por lo lleno de gente que estaba. Me alegro de no haber reservado el hotel en esta isla…Además había varios hoteles más en construcción, lo que provocaba mucho ruido y una polvareda tremenda en las calles adyacentes (que no eran muchas…). Pelayo aprovechó para comprar, en uno de los múltiples chiringos que había, una gorra de la cerveza Shinga (200B/5€). Dirk nos invitó a unos helados en un puesto de la calle. Tras dar una vuelta por las calles y ver las playas decidimos sentarnos en una terraza a tomar algo, pues era agobiante la cantidad de gente que había. Pedimos dos cervezas y dos iced cafés, pagando 260B/6’5€. Antes de subir al barco nos dimos un baño rápido en el puerto, pues la playa que había en el lado opuesto es tan llana que había que caminar muchísimo para que te cubriese el agua al menos por la cintura. La verdad es que el lugar nos decepcionó bastante, coincidimos todos en que Koh Lanta estaba mejor. Una vez que estuvimos todos en el barco zarparon rumbo a nuestra querida, y ahora aún más apreciada, Koh Lanta. Antes de bajar nos despedimos de Wood y la tripulación, agradeciéndoles el trato recibido y la profesionalidad. Wood es de Koh Lanta y lleva mucho tiempo dedicándose a lo que le gusta, que es el turismo, y eso se nota. Su hermano era el piloto de la embarcación, quien tuvo un papel saliente ese día dado el oleaje que había. El día estuvo nublado pero casi se agradecía porque el único rato que salió el sol, que fue a la hora de comer, nos abrasó. Como excursión nos gustó mucho más la de las CUATRO ISLAS: los paisajes fueron infinitamente más bonitos, había menos gente, vimos más peces, buceamos mucho más tiempo, etc. Si sé en qué consiste la excursión a Phi Phi probablemente no la hubiese hecho. Varias personas nos recomendaron la excursión a la isla de Koh Rok, pero ya no teníamos días para hacerla. El barco nos dejó sobre las 16 horas en la playa de nuestro hotel y aprovechamos para pagar en recepción todas las deudas que teníamos pendientes (habitación, pues la reservé por Booking sin pagar nada por adelantado, la excursión de las cuatro islas y el transfer al aeropuerto de Krabi para el día siguiente por 700B/17'5€). De camino al cuarto vimos una torre que nos había llamado la atención, al lado de los edificios de habitaciones del hotel, y subimos hasta arriba. Había unas bonitas vistas de la vegetación del hotel así que aprovechamos para hacer unas fotos. A continuación nos bañamos en la piscina de la zona de habitaciones normales pero estaba más fría que la otra así que nos volvimos a la de siempre rápidamente. Jugamos un rato al voley y estuvimos en los chorros. Nos duchamos y preparamos las maletas para el día siguiente, pues ya dejábamos Koh Lanta con todo el dolor de nuestro corazón. Vimos la puesta de sol desde las tumbonas de nuestro hotel, espectacularmente bonito. Cogimos la moto y nos fuimos para el hotel de Ivette y Dirk, pues ellos ya no tenían moto. Buscamos un restaurante que estuviese en la playa que estaba justo delante, creo recordar Khlong Dao. Aquí los chiringos eran más elegantes que en Long Beach, pero a la vez más caros también. Dimos una vuelta y al final nos decidimos por uno en el que ellos ya habían comido otro día y como les gustó decidieron repetir. Se llamaba HANS BEACH. Los camareros, la mayoría ladyboys, nos sentaron y nos dieron la carta. Nos decantamos por un menú para cuatro personas por 1300B/32'5€ que incluía los siguientes platos: -Barracuda con salsa rosa -Gambas con ajo y guindillas (lo que más me gustó) -Pollo agridulce -Carne de vaca con salsa de chile -Cerdo en salsa de ostras -Verduras fritas -Pato con pasta de chile Para beber pedimos cuatro cervezas grandes Leo, dos zumos de frutas y cuatro iced coffes. Pagamos finalmente 2260B/56'5€ entre los cuatro. Aquí tenéis más fotos y la crítica de Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...ml#REVIEWS Estuvimos un buen rato de charleta en la mesa después de cenar. Luego nos acompañaron hasta donde habíamos dejado la moto aparcada y tristemente nos despedimos de nuestros amigos belgas. Volvimos en moto al hotel pero antes de irnos a la cama nos tumbamos un rato en la terraza del hotel para ver el mar y las estrellas. El horizonte estaba lleno de luces verdes que, por lo que nos explicaron, se trataba de barcos de pesca. Además había una luz muy potente en el cielo que no supimos de qué se trataba, imaginamos que se trataba de un satélite o algo similar. A las 23 horas nos fuimos para el cuarto y a dormir. Etapas 16 a 18, total 20
MIÉRCOLES 11 NOVIEMBRE 2015 Nos levantamos a las 6:45 y a las 6:55 fuimos a desayunar. Entramos en el comedor porque ya estaba abierto, a pesar de que el servicio empezaba a las 7 am. Yo tomé french toast, fruta (durian), noodles, etc. Hoy volvíamos para Bangkok, nos daba mucha pena despedirnos de Koh Lanta. Una vez de vuelta en el cuarto acabamos de cerrar las maletas y a las 7:30 nos fuimos para la recepción del hotel, a donde se suponía que nos tenía que venir a buscar la lanzadera para llevarnos al aeropuerto de Krabi. Entregamos las llaves al recepcionista, comprobaron que estaba todo correcto y nos sentamos en los sofás a esperar. El bus apareció a las 7:45, pidiéndonos los tickets el conductor. Yo no los daba encontrado, pues había metido todos los papeles juntos en la maleta así que Pelayo tuvo que ir a recepción para que le hicieran una copia de los mismos. Ya había tres personas dentro de la furgoneta pero como no tenía maletero, el conductor había puesto todas las maletas de los pasajeros en la primera fila de asientos. Tras varias paradas fuimos 13 personas, es decir, iban todos los asientos llenos menos el que apiló todas las maletas. Los pasajeros de la primera fila iban muy incómodos, con las maletas agobiándolos y la falta de sitio. El viaje consistió en dos ferrys y un tramo de carretera: -primer ferry para cruzar de Koh Lanta Yai a Koh Lanta Noi -el segundo ferry para cruzar de Koh Lanta Noi a tierra Una vez que entraba la furgoneta en el barco, se podía salir fuera y dar una vuelta, pero poco más, pues los viajes fueron cortos. Una vez que bajamos del segundo ferry el conductor nos llevó como un loco hacia el aeropuerto; además de hablar varias veces por teléfono. El viaje duró finalmente dos horas. Una vez en destino el conductor no se levantó del asiento ni para ayudarnos a sacar las maletas, entre todos los pasajeros fuimos sacando y repartiendo. Tuvimos que esperar un rato en el aeropuerto a que abrieran los mostradores de Lion Air. Cuando por fin facturamos resulta que mi maleta pesaba más de 15 kilos, que era el tope permitido por la compañía. Tuvimos por tanto que pasar cosas de la mía a la de Pelayo, que pesaba menos, atarme una sudadera a la cintura, meter la guía de viajes y alguna cosa más en el bolso de manos y así conseguimos que pesase 15'34kg. Al final la señorita que nos estaba atendiendo, con la cara blanca de los polvos y lentillas azules, me dejó pasar pese a los gramos de más... Salimos a tomar algo a un local que había enfrente de la puerta de salida de la Terminal 2 este pequeño aeropuerto, llamado A CUP OF SMILE (la wifi se llamaba así y en la carta aparecía este nombre, pero el cartel de fuera sólo estaba en thai). Yo pedí una hamburguesa de pollo y una Coca Cola. Pelayo sólo pidió un iced café. Tardaron un montón en servir la hamburguesa, que la acompañaron de una salsa dulce y picante que estaba muy buena. Pagamos 220B/5'5€. Cuando acabamos de comer volvimos al aeropuerto para embarcar, una vez pasado el control de seguridad. El vuelo hasta el aeropuerto de DONG MUEANG duró sobre una hora, que aprovechamos para dormir de principio a fin. Sólo nos despertamos unos minutos en el momento en que las azafatas repartieron unas galletas y agua. Al llegar al aeropuerto recogimos las maletas y preguntamos en un punto de información por el mejor modo para ir al centro de Bangkok. Nos recomendaron coger el bus A1, que pasaba justo delante de la puerta de llegadas del aeropuerto, pues era muy barato (30B/0'75€) y en dos paradas nos dejabaen Mo Chit. Allí hay parada de metro y BTS. Buscamos la parada, hicimos la cola y subimos al bus, que iba lleno de turistas. Una revisora pasa por el bus, una vez que está en marcha, y va cobrando a la velocidad del rayo con un aparato más antiguo que el hilo negro pero que es muy curioso de ver. Una vez en Mo Chit cogimos BTS hasta Sarusak, pues esta última noche en Bangkok, antes de volver a España, habíamos cogido habitación en un hotelazo llamado EASTIN GRAND HOTEL (fue un regalo que le hice a Pelayo). Aquí tenéis la crítica de Tripavdisor: www.tripadvisor.es/ ...ngkok.html. Al llegar a la parada de destino vimos que un pequeño puente conectaba directamente con la primera planta del hotel, sin tener que bajar a la calle. Allí un guardia nos dejó pasar sin problemas. Bajamos a la recepción, que es enorme, y una señorita muy amable nos atendió. Pagué la habitación en ese momento (la reserva era de Booking, de las que pagas en destino) pero resulta que había que dejar una fianza: 1000B/25€ o 1 tarjeta de crédito. Nos decantamos por el dinero, pues sólo llevábamos tarjetas de débito así que tuvimos que dejar el poco efectivo que nos quedaba. Un botones muy simpático llamado Bank nos hizo unas fotos de la llegada, con nuestra cámara, y nos acompañó hasta la habitación, en la planta 29. Pela le dio 40B/1€ de propina al llegar y marchó. La habitación estaba bien, pero lejos de la del Hotel Renaissance de Pekín, la cual ha sido la mejor de todas con diferencia de todos nuestros viajes. Sin embargo las vistas eran bonitas, de hecho había pagado un pequeño suplemento para que nos pusiesen en los pisos superiores. La cama era bastante grande y muy cómoda, pero el baño era un poco justo: no había bidé y sólo una pileta (a pesar de haber espacio para dos). Dejamos las maletas en la habitación y nos fuimos directos para el centro comercial MBK a recoger los relojes que habíamos encargado. Cuando llegamos se alegraron de vernos y estuvimos un buen rato de charleta con ellos, son geniales. Al final cogimos un Mónaco de color negro, precioso, para mí y dos más que nos habían encargado un par de amigos. Pagamos 3000B/75€ por cada uno de ellos. Os recuerdo que eran copias de gran calidad, de hecho un año después siguen funcionando perfectamente. Luego nos dimos una vuelta por el centro comercial con el fin de coger algún regalo de última hora (un bolso con música y altavoces al que se le puede conectar el móvil para la hija de Pelayo por 1100B/27'5€, camiseta para Pelayo por 99B/2'5€, camiseta también para ella por 99B/2'5€, bañador para Pelayo por 250B/6'25€). Tuvimos suerte porque coincidió que al salir del centro comercial, por una de las múltiples puertas que hay, pudimos ver un par de combates de MUAI THAI. Al parecer organizan combates todos los miércoles de 18-20 horas, montando un ring en la calle. Es justo en la salida que da al metro. Por cierto, aquí está la crítica en Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...ngkok.html. A continuación visitamos el centro comercial SIAM PARAGON y compramos diferentes cajas de té (80B/2€). Cogimos el metro y paramos en Sala Daeng con el fin de cenar por última vez en el FatBoy Sushi. Se pusieron muy contentos cuando nos vieron. Esa noche estaban el chef y 5 personas más. Pedimos un Combinado de pescados, que nos había encantado, y a partir de ahí le dijimos que nos pusiese lo que él quisiese. Esto fue lo que cenamos: -Combinado de pescados -5 piezas para cada uno: de gamba con huevas, atún y aguacate, calamar con wasabi fermentado y yuzu, atún rojo, salmón con huevas, halibut con trufa. -nigiri de salmón salvaje (4 piezas para cada uno) -2 nigiris de foie Para beber pedimos cuatro cañas de cerveza japonesa. La cena estuvo espectacular, qué elegancia y sabores, de verdad merece la pena ir a este restaurante si sois amantes de esta comida. Pagamos 2400B/60€, lo cual me pareció una ganga. Nos hicimos unas fotos con el personal y nos despedimos de ellos muy a nuestro pesar. Volvimos caminando hasta el hotel dando un agradable paseo entre rascacielos. Etapas 16 a 18, total 20
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |