![]() ![]() NUEVA ZELANDA, DOS ISLAS Y UNA AUTOCARAVANA. ✏️ Blogs de Nueva Zelanda
Un sueńo hecho realidad. Tres semanas descubriendo la belleza de Aotearoa y disfrutando de paisajes extraordinarios, parques naturales, fiordos, volcanes, lugares solitarios, de la cultura maorí y de un partido de los All Blacks.Autor: Belluguet Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (13 Votos) Índice del Diario: NUEVA ZELANDA, DOS ISLAS Y UNA AUTOCARAVANA.
01: Presentación
02: Después de 24 horas de viaje...
03: Dia 3. Primeras horas en Auckland con la CamperVan
04: Dia 3 Auckland - Miranda ( Península de Coromandel) 94 km
05: Dia 4. Parte 1. Peninsula de Coromandel - Waihi 340 km
06: Dia 4. Parte 2. Peninsula de Coromandel - Waihi 340 km
07: Dia 5. Parte 1. Waihi - Hobbiton - Rotorua. 150 km.
08: Dia 5. Parte 2. Waihi - Hobbiton - Rotorua. 150 km
09: Dia 6. Rotorua - Aldea Maorí - Lago Taupo - P.N Tongariro. 234 km
10: Dia 6. Parte 2. Rotorua - Lago Taupo - P. N.Tongariro 234 km
11: Dia 7. PN Tongariro - Palmerston North.394 km
12: Dia 8. Parte 1. Palmerton North - Wellington 151 km
13: Dia 8. Parte 2. Palmerton North - Wellington 151 km
14: Dia 9. Wellington - Pincton en la Isla Sur
15: Dia 10. Parte 1. Pincton - P.N Abel Tasman - Motueka. 450 km
16: Dia 10. Parte 2. Pincton - Abel Tasman NP- Motueka. 450 km
17: Dia 11. Motueka - Lago Rotoroa - Pancake Rocks - Greymouth 400 km
18: Dia 12. Parte 1. Greymouth - Glaciar Franz Joseph y Fox- P.N Aspiring. 406 km.
19: Dia 12. Parte 2. Greymouth-Glaciar Franz Joseph y Fox - PN Aspiring 406 km
20: Dia 12. Parte 3. Greymouth-Glaciar Franz Joseph y Fox - PN Aspiring 406 km
21: Dia 13. Parte 1. PN Aspiring - Queenstown - Te Anau. 301 km
22: Dia 13. Parte 2. PN Aspiring - Queenstown - Te Anau 301 km
23: Dia 14. Parte 1. Te Anau - Milford Sound 121 km.
24: Dia 14. Parte 2. Te Anau - Milford Sound 121 km.
25: Dia 15. Milford Sound - Queenstown. 290 km
26: Dia 16. Visita relámpago a Auckland
27: DIA 17. Queenstown - Winton. 126 km.
28: Dia 18.Winton - The Catlins - Moeraki Boulders- Oamaru. 446 km
29: Dia 18. Winton - The Catlins - Moeraki Boulders- Oamaru 446 km
30: Dia 19. Oamaru - Mont Cook. 223 km
31: Dia 20. Mont Cook - Península de Banks. 480 km
32: Dia 21. Península de Banks - Christchurch. 85 km
33: Dia 22. Ultimas horas en Christchurch
34: Conclusiones
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 31 a 33, total 34
Dia 20. Mount Cook - Península de Banks
A la hora de planificar la visita al Mount Cook nos dimos un margen de dos días por si el mal tiempo nos impedía hacer la excursión hasta el Glaciar y ver la cima reflejada en el lago. Por suerte, con el día espléndido de ayer ya hemos cumplido con el planning. Así, tenemos un día extra. Y aunque es un paseo muy bonito y se podría repetir sin duda alguna, está el día gris y seguramente no se verá nada en el glaciar. Antes de salir, nos acercamos hasta el Hotel Hermitage para visitar el Museu dedicado a Sir. Edmund Hillary pero a pesar que el cartel dice que abren a las 8, la chica de recepción nos dice que estos días de invierno abren un poco más tarde. Y quizás serán las 8.30 o las 9.. Nos hubiera hecho gracia visitarlo pero tampoco es algo imprescindible, así que emprendemos el camino hacia ChristChurch. Y nos ahorramos los 20 NZD por persona... ![]() Como no hay otra carretera para salir del Monte Cook, volvemos por la SH80 hasta Twizel y por la SH8, llegamos hasta el Lago Tekapo, un lago de un azul turquesa increible. Estamos cansados, la lluvia y los casi 500 km del día nos ha dejado k.o.. ![]() ![]() Con el día gris, las vistas no creemos que sean muy buenas, así que damos media vuelta y nos tomamos un chocolate caliente en el pueblo de Tekapo Lake. Entramos en la oficina de turismo para preguntar qué hay de interesante de camino hacia Christchurch, y la señora es muy clara “ no really much”. Antes de irnos, visitamos la iglesia del Buen Pastor construida en 1935 con una gran ventana abierta al lago desde en el ábside y el cercano monumento a los mejores ayudantes de los pastores, los perros de raza “collie”. ![]() En Geraldine enlazamos con la Scenic Route de la SH72 para comprobar si las llanuras de Canterbury son tan espectaculares como dicen las guías pero empieza a llover, y tiene pinta que no va a mejorar. ![]() Al pasar por Mount Sommers cogemos un desvío hacia Edoras ( nos marca 50 km para llegar ) y ver la capital del reino de Rohan, en El Señor de Los Anillos. Y como hemos dicho en algún momento no somos super fans, pero las localizaciones corresponden a lugares preciosos, así que nos vamos hacia allí. Tardamos 1 hora en hacer los 49 km del trayecto porque la carretera es de gravilla, y solo nos cruzamos con un coche, sin duda otros frikis. Con el día que hace, no luce mucho pero las fotos que vemos en internet son preciosas. Y luego la imaginación y los decorados hacen el resto.. Después de esta fricada, tenemos que organizar el día de mañana. De camino a Christchurch elegir : Opción A. Kaikoura (180 km) y poder hacer el avistamiento de ballenas. Que ya hemos visto en otros lugares. Opción B. Península de Banks ( 80 km). Opción ganadora. En Rakaia, el gps de la caravana nos hace evitar la SH1 y nos desvía por carreteras secundarias. Le hacemos caso pensando que nos hará rodear Christchurch y evitar el tráfico. El problema es que vamos con la reserva y llevamos kilómetros sin ver una gasolinera. Entramos en la Península de Banks con la reserva casi agotada y nosotros, en silencio tenso, atacados por los nervios. No quiero mirar el cuentakilómetros porque cada vez marca menos... Cuando por fin encontramos una gasolinera, nos quedaba depósito para apenas 5 km más. Pasado el momento crítico, llegamos a Akaroa, la ciudad más grande de la península y leemos que es la más antigua, fundada en 1840. Las carreteras son estrechas, con muuuuchas curvas aunque por suerte, ha parado de llover e incluso sale un poco el sol. En Akaroa aparcamos al lado del puerto, en la zona habilitada y gratuita, a menos de 2 minutos del centro. Se nota que es invierno, porque apenas hay gente en la calle y ni mucho menos ambiente en los bares. Etapas 31 a 33, total 34
Dia 21. Península de Banks - Christchurch
La península se formó hace millones de años a partir de las erupciones volcánicas que le han dado esa característica forma de rueda dentada. La proximidad a Christchurch la ha convertido en un lugar ideal para tener una segunda residencia en todos los puertos y bahías y el turismo para avistamiento de pingüinos, orcas, focas y sobre todo el delfín de cabeza blanca, endémico de Nueva Zelanda. Esa orografía particular hace que para ir de un pueblecito a otro haya que salvar un desnivel considerable con su, como no, carretera con curvas. Por suerte, el día luce espléndido por lo que nos lo tomamos con calma y hacemos muchas paradas durante la mañana. Es un lugar precioso y estamos contentos de no haber ido a Kaikoura. ![]() ![]() Algunos de los accesos a las playas están cerrados por obras de mantenimiento de cara al verano, así que nos conformamos con las vistas desde la carretera de Long Bay, Goughs Bay, Le Bons Bay, DuvauChelle, Barrys Bay Valle. ![]() Nos apatece comer algo típico, y en la aplicación de CamperMate recomiendan acercarse a Lyttelton para comer el mejor fish & chips de la península en el Lyttelton Terrace TakeAway. Nos dejamos llevar por la idea de comer codd en uno de los miradores a las afueras. Más que fish, todo son chips pero bueno, no está mal aunque solo os lo recomendamos si no hay nada más… ![]() Desde aquí, un túnel de 2 km une Lyttleton con Christchurch y en pocos minutos entramos ya en la ciudad. Como no dominamos el tema de los parkings de la ciudad, lo primero que hacemos es acercarnos hasta el mirador de Victoria Park, pero las vistas no son nada del otro mundo, como en todas, destaca a lo lejos el Downtown. Por desgracia, no hay un parking céntrico como en Wellington así que directamente nos vamos al Camping Top Ten Holiday y una vez aparcados estamos al lado de la piscina climatizada y de una mesa de camping, decidimos dejar la visita de la ciudad y pasar la tarde relajados en el camping, limpiando y ordenando la Camper, haciendo la maleta y sobre todo que no nos dejemos nada despedigado o perdido, que es una de mis especialidades. Aunque hemos elegido la devolución QUICK DROP OFF que implica que no nos tenemos que preocupar de limpiarla ni vaciar las aguas, ni el wc ni llenar el depósito, nos da un poco de apuro devolverla tan sucia de barro, después de 20 días. Y hacer la maleta... Y así se nos pasa la tarde. Para cenar, la barbacoa por última vez … Etapas 31 a 33, total 34
Dia 22. Christchurch
Antes de empezar a visitar la ciudad, nos acercamos al hotel Sudima Airport para descargar las maletas. Aunque no tengamos la habitación, nos permiten dejar las maletas. Nos vamos a Britz para devolver la CamperVan y nos quedamos maravillados de lo rápido que es. En esta oficina no hay estantería para dejar comida o productos que sobran, y la chica nos dice que lo podemos ofrecer a otros pasajeros que empiezan la ruta. Seguro que les irá bien un poco de papel higiénico, de cocina, jabón de ropa, lavavajillas y cuatro cosas más... Dejamos nuestra Campervan, nuestra casa durante casi 3 semanas con 5162 km recorridos... ![]() Desde Britz hay un shuttle hasta el aeropuerto y desde allí sale el bus hacia el centro de la ciudad. El día es frío y llueve. No recordamos el número del bus pero sí que va al Downtown. Nos bajamos en Hagley Park, un inmenso parqué dentro del cual hay un Club de Golf, uno de Críquet y el Jardín Botánico. Y como, no, con gente practicando golf a pesar de la lluvia.. En todas las guías recomiendan la visita del Jardín, pero claro, con esas temperaturas las plantas y las flores están tristes. Los pinos y los cedros son altísimos y frondosos. A pesar del frío, lucen espléndidos… El Jardín termina delante del Museo de Canterbury, algo así como el museo de historia de la ciudad ( gratuito). ![]() Nos interesa la parta dedicada a la cultura maorí y la sección dedicada a la Antártida y las Bases Científicas allí instaladas, muchas de las cuales salen desde Nueva Zelanda. Nos acercamos a la Catedral, bueno, a lo que queda de ella ya que el terremoto del 2011 la destruyó parcialmente. Desde entonces, espera una intervención y mientras tanto, se utiliza una llamada “ provisional”. ![]() Nos acercamos a la Catedral Anglicana Provisional, un precioso edificio de cartón construido por el arquitecto japonés Shigeru Ban, quien se ha especializado en construcciones efímeras en territorios afectados por seísmos. Según leemos en el plafón, Ban considera que “en un terremoto, los edificios de hormigón caen mientras que los de paper aguantan”, de ahí que se haya optado por este material. Apuramos las últimas horas paseando por la ciudad y comprando algún que otro souvenir… ![]() Al día siguiente, muy pronto volaremos hasta Auckland y desde allí, iniciamos la operación regreso. Nos quedan por delante 24 horas de vuelo y un recuerdo maravilloso de estas 3 semanas y más de 5000 kilómetros. Incluso desde el avión, Nueva Zelanda nos regala esta imagen... ![]() Kia Ora !!! Etapas 31 a 33, total 34
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (13 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |