Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Argentina, naturaleza indómita.

Argentina, naturaleza indómita. ✏️ Blogs de Argentina Argentina

Narración de un sueño cumplido, de una tierra llena de contrastes y una gente maravillosa.
Autor: Scorpi  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (16 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 25
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  ..  9  siguiente siguiente

- DÍA 12: CÓRDOBA-TUCUMÁN

- DÍA 12: CÓRDOBA-TUCUMÁN


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 16/10/2010 12:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Habíamos puesto el despertador, pero la azafata nos avisa antes de llegar a Córdoba. He dormido toda la noche sin enterarme. No ha habido movimientos bruscos, ni frenazos que hayan interrumpido mi descanso y tengo que reconocer que (pese a no haber dormido con un colchón X) el sillón VIP de Urquiza es más que cómodo.

A la hora estipulada llegamos a la estación de autobuses de Córdoba. Otro 10 para la compañía. Aún es de noche, pero los primeros rayos de luz asoman ya tímidamente. Dejamos las mochilas en la consigna de la estación y salimos a la calle. Tomamos la primera avenida ancha que encontramos y hacia alante (como los de Alicante!). Es pronto, pero ya hay algún madrugador paseando y negocios abiertos. Antes de tomar la calle Independencia vemos una panadería/cafetería que tiene buena pinta y entramos a desayunar.

Con las panzas llenas retomamos la marcha hacia el centro. Siguiendo los sabios consejos de un grande del foro de Argentina, decidimos hacer parada en esta ciudad para que el trayecto hasta Tucumán no se hiciera tan pesado y de paso admirar el legado cultural que posee.

Córdoba es la capital de la provincia homónima y la segunda ciudad más poblada de Argentina después de Buenos Aires. También conocida como La Docta y la Ciudad de las Campanas, se extiende a lado y lado del río Suquía. Es un gran centro estudiantil y su Universidad es la primera de Argentina. Su Manzana Jesuítica fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2006. El casco histórico lo forman: la plaza central San Martín, la Iglesia Catedral, el Cabildo Histórico, parte de la casa que perteneció al obispo Mercadillo, todo el terreno que rodea la Manzana Jesuítica y la Cripta Jesuítica. Hacia ahí vamos nosotros Aplausos :aplauso:. La visita nos lleva toda la mañana.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 12: CÓRDOBA-TUCUMÁN (1)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 12: CÓRDOBA-TUCUMÁN (2)



Después del recorrido turístico por el centro vemos un anuncio de unas salas de cine. Tienen en cartelera la pelicula "Las viudas de los jueves". Durante uno de los trayectos en avión leí la sinopsis y críticas (tanto positivas como negativas) al respecto. Pensé que sería interesante ver un poco de cine argentino. Así que decidimos pasar las horas de más sol protegidos por el aire acondicionado; y es que en Córdoba a estas alturas el sol quema y mucho! (al sevillano que la fundó le debía recordar el clima a su Andalucía del alma Chocado Chocado ). Vemos que si compras las entradas por internet te hacen descuento, por lo que buscamos un ciber y las compramos. Cada entrada un euro más o menos. Chocado :shock:.

De esta forma después de comer encauzamos nuestros pasos hacia el centro comercial en el que están los cines. Recogemos las entradas y a disfrutar de la peli. Somos los únicos en la sala. Estoy por buscar al que proyecta y decirle que no hace falta quue la pase, que ya miramos otra. Entonces entra otra pareja. Se acabó la sesión privada! Muy feliz .

Comienza y lo primero que veo en pantalla es propaganda del MInisterio de Cultura de España y de no sé qué cadena de televísión española. Ay Jose, que nos hemos confundido! Pero esta peli no era argentina? Ah, no! Es coproducción! OK! Guiño Transcurre en una urbanización privada, en la Argentina de 2001 cuando la crisis está a punto de estallar. No cuento más por si alguien no la ha visto y tiene interés (está también el libro para quien guste leer) Guiño .

Cuando termina la película segimos disfrutando de las calles y el ambiente de la ciudad cordobesa. El sol ya no castiga con su cruel dureza y la zona peatonal hierve con los paseos que los cordebeses se regalan. Nos sumamos a ellos en el desfile. Poco a poco el día va cayendo y con la noche la manzana jesuítica luce aún más hermosa por el brillo del blanco impoluto de sus fachadas.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 12: CÓRDOBA-TUCUMÁN (3)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 12: CÓRDOBA-TUCUMÁN (4)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 12: CÓRDOBA-TUCUMÁN (5)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 12: CÓRDOBA-TUCUMÁN (6)


Debemos seguir nuestra ruta que avanza inexorable con el paso del tiempo. Regresamos a la estación de autobuses, recogemos las mochilas y esperamos la hora de salida. Esta noche dormimos de nuevo con el General Urquiza y sus sillones VIP. Espero que sea tan agradable como el del día anterior. Próxima etapa: Tucumán y aquí volveremos a dormir en cama! Aplausos
Etapas 13 a 15,  total 25
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  ..  9  siguiente siguiente


- DÍA 13: SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

- DÍA 13: SAN MIGUEL DE TUCUMÁN


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 17/10/2010 18:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Un día más el servicio de a bordo nos despierta con la suficiente antelación para preparar nuestra marcha. Por entre las cortinillas distingo hileras de pequeñas casas dispuestas a lo largo de anchas calles que parecen a medio terminar. Las calles apenas están iluminas; lo suficiente para distinguir por donde se va. No somos los únicos que nos apeamos, aunque sí los únicos turistas. Cuando nos damos cuenta sólo estamos nosotros y la obscuridad de los desconocido.

En la guía hay un sencillo mapa de San MIguel de Tucumán. Parece que no estamos lejos del albergue que he contratado por internet. Por las fotos que vi en su web tiene buena pinta. Así que con nuestras mochilas comenzamos a recorrer cuadra tras cuadra. Tras andar unos 6 minutos llegamos al albergue. Todos duermen, aún es muy pronto. Llamamos al timbre y al rato asoma por la puerta un chico con cara de sueño. Nos presentamos y nos deja pasar.

Aún no podemos ocupar la habitación porque hay gente dentro. No pasa nada, esperaremos. Nos enseña las diferentes zonas comunes y nos pregunta si queremos tomar algo. Vemos un ordenador en la sala y le preguntamos si lo podemos usar. Nos responde afirmativamente y se marcha a seguir durmiendo. Estoy pendiente de que me confirmen otros alojamientos por el NOA. Aproveho y hablo un poco con mi hermana que está por casualidad en la red.

Poco a poco la gente se va despertando y comienza la actividad. Nos llaman para ir a la habitación. Jose se adelanta con las mochilas mientras me despido de mi hermana. Encuentro a jose en el centro de la habitación con las mochilas aún en el hombro y los ojos perdidos en el infinito. Qué pasa? le pregunto. Vámonos de aquí! Tu no ves cómo está esto? La verdad es que el estado de la habitación deja bastante que desear; ni en la India había visto una habitación así. Intento mostrar un poco de positivismo y decirle que tampoco está tan mal. Jose insiste. Le replico que me sabe mal quejarme. Jose con las mochilas al hombro sigue moviendo la cabeza de un lado a otro. Si tu no quieres, ya lo digo yo! me responde. Salimos de la habitación y buscamos al encargado. Le explicamos la situación y le preguntamos qué le debemos. Nos responde que nada.

Jose abandona aliviado el lugar; yo, en el fondo, también. Y ahora me llevas al mejor hotel de la ciudad! Busco ayuda en la guía. Ya se ha hecho de día. Algunos coches circulan ya por las calles. Le doy el alto al primer taxi que veo. Buenos días, al Tucuman Center, por favor!


A medida que nos acercamos al centro de la ciudad, el tráfico comienza a ser más caótico. Incluso nos quedamos atrapados en una retención. Hay guardias dirigiendo el tráfico. Unos metros más hacia adelante distingo el rótulo del hotel. Ya casi estamos Jose! Bajamos del taxi y entramos en el lobby. Cualquier parecido con lo anterior es pura coincidencia. El hotel se ve nuevo y con unas instalaciones más que correctas. Preguntamos si tienen habitaciones libres, la pagamos y nos acompañan. la cara de Jose ha experimentado un cambio de 180 grados que aumenta cuando se abre la puerta y vemos la habitación. Más que habitación es una especie de suite, con zona de estar, una cocina, nevera, etc. Todo brilla y tiene una apariencia impoluta. Cuando se echa encima de la cama, su cara no puede reflejar mayor felicidad y alivio. Dos noches durmiendo en un autobús y querías meterme en aquel "antro de corrupción"! El baño también es espectacular por lo que ducharse después de 2 días sobreviviendo con toallitas húmedas resulta muy placentero.

Limpios, guapos y "arreglaos" salimos a la calle. El hotel se encuentra en el centro de la ciudad, en una de las paralelas a la Plaza de la Independencia. En un localcito cercano al hotel que dispone de mesas sobre la calle, desayunamos un poco. Una de las primeras tareas que queremos resolver es el tema del coche, ya que no lo hemos alquilado aún con la esperanza de obtener una tarifa mejor que la oferta de la web. La oficina no está lejos (al otro lado de la plaza) en la Avenida 24 de Septiembre. Se encuentra en el mismo hall de un hotel. Nos atiende un chico joven muy majo. Optamos por el tipo medio, con devolución en Salta. Nos sale más barato que lo anunciado en su página web y sin límite de kms. Quedamos que pasaremos a recogerlo a primera hora del día siguiente.

Y con el trabajo hecho: a recorrer San Miguel de Tucumán! Aplausos

Tucumán es la provincia más pequeña de Argentina, situado en el denominado NOA (noroeste argentino). Su capital es San Miguel de Tucumán y de entre sus célebres personajes hay que destacar a la cantautora Mercedes Sosa (que a mi particularmente me encanta). Precisamente su figura descansa sobre un banco que mira al Parque de la Independencia.

Buscando las sombras vamos recorriendo sin prisa: el parque de la Independencia que es la plaza central de la ciudad con una explanada para las representaciones de la Orquesta Sinfónica; el edificio de Correo, del año 1939; la Casa del Gobierno, sede del Poder Ejecutivo de la provincia de Tucumán; el Museo Provincial Casa Padilla, el Convento de San Francisco; el Jockey Club, de diseño académico francés con elementos art nouveau, sede de un antiguo club social; la catedral, inaugurada en 1856, así como algunos Conventos e Iglesias más. Terminamos el recorrido por los Peatonales Muñecas y Mendoza, principales arterias comerciales de la ciudad y en la que buscamos restaurante para comer.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 13: SAN MIGUEL DE TUCUMÁN  (1)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 13: SAN MIGUEL DE TUCUMÁN  (2)


Encontramos uno con menú que tiene buena pinta. Las empanadas son deliciosas y las hemos incorporado también a nuestra dieta diaria. El sol abrasa cuando salimos del restaurante por lo que decidimos regresar al hotel. Jose duerme la siesta; yo me baño en la piscina un rato y luego navego por la red. Sigo pendiente de ir concretando el recorrido y los hoteles que me faltan.

Cuando cae la tarde nos atravemos a salir de nuevo. Aún hace calor pero se va bien. En uno de los edificios que dan a la plaza, casualidades de la vida, hay una celebración del Centro español de Tucumán. Hijos y nietos de españoles que recuerdan canciones y bailes de su lejana tierra. Nos quedamos hasta el final porque, además de que lo hacen bien, de paso reforzamos el amor patrio.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 13: SAN MIGUEL DE TUCUMÁN  (3)


Seguimos paseando disfrutando de la buena temperatura. Por los alrededores de la plaza hay mucho ambiente. Después de la caminata, decidimos seguir la costumbre local y nos sentamos en una terraza de la zona peatonal. Como no puede ser de otra forma, nos pedimos unos Gancias Guiño .

Después del Gancia y como el trabajo realizado ha sido tan duro, nos decidimos por una coqueta pizzeria que hay en la misma calle para cenar un poco. Las pizzas son otro de los puntos fuertes del viaje. No hay muchos clientes y charlamos con el propietario y uno de los que debe ser habituales en el local. De fondo, como siempre, un partido de fútbol por la tele.

Después de cenar, paseamos un poco más para disfrutar de la iluminación de los magníficos edificios que rodean la plaza. Y como mañana hay que madrugar, ya que comienza nuestro periplo de conductores en solitario por el NOA, decidimos acostarnos pronto y disfrutar de la comodidad de nuestra suite. Riendo

Etapas 13 a 15,  total 25
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  ..  9  siguiente siguiente


- DÍA 14: TUCUMÁN-CAFAYATE

- DÍA 14: TUCUMÁN-CAFAYATE


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 22/10/2010 23:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Tras desayunar cargamos de nuevo las mochilas a nuestras espaldas y, atravesando la magnífica Plaza de la Independencia, dirigimos nuestros pasos en busca del coche. Al llegar nos toca esperar pues ha habido un problema con el auto que nos iban a dar y el encargado ha ido a recoger otro. Esperamos unos 45 minutos. Al final llega nuestro flamante Chevrolet y aunque está tan sucio que tiene polvo hasta dentro de la guantera, decidimos no demorar más nuestra partida esperando a que lo limpien. Ya lo haremos nosotros! Total, con las carreteras que vamos a tomar, volverá a estar polvoriento en menos que canta un gallo Ojos que se mueven Ojos que se mueven

Paramos en la primera gasolinera que encontramos al salir de Tucumán y le damos un repaso a los cristales que es lo realmente importante.

Bueno, ahora sí, la aventura sobre ruedas comienza. La verdad es que me apetecía que llegara el momento de sentir el asfalto, ver pasar libremente los km sin ataduras, sin horarios. Con la compañía de Jose, el coche y nuevos paisajes que descubrir.

No llevamos ni cinco minutos al volante, estimulados por estas ideas de libertad cuando una patrulla de la policía me da el alto Chocado . Pues comenzamos bien la aventura sobre ruedas!. Me salgo fuera de la carretera y comienza el "interrogatorio". Entre otras cosas entiendo algo así como la licencia de manejo. Nunca me han parado en España pero como sé que suelen pedir la documentación y el carnet de conducir pues imagino que en Argentina será igual y aunque estén en el hemisferio sur no me van a pedir los resultados de la quiniela o a hacerme una encuesta sobre marcas de dentríficos. Así que saco toda la documentación de mi cartera: DNI, carnet de conducir. Mientras Jose busca en la guantera los papeles del coche (que imaginamos que también querrán). Pregunta si somos turistas o vivimos en Argentina. Turistas señor, turistas. Le damos toda la carpeta pero dice que saquemos solo el primer papel que se ve. Pues ale! sacado está. Comprueba todo, anota no sé qué en una carpetita que lleva y... pueden seguir! Muchas gracias, que pase un buen día le respondo. MARRRRRRCHHHHHHHHHENNNNNNNNN!.

Con el susto en el cuerpo y eso que no hemos hecho nada mal, proseguimos.

Tomamos la carretera RP307 que va hacia Tafi del Valle pues nuestra idea es llegar hasta Cafayate pasando por las ruinas Quilmes. Poco después de abandonar San Miguel de Tucumán comenzamos a ascender mientras penetramos en la selva tucumana que constituye la sublime Quebrada de los Sosa (actualmente reserva natural). La vegetación que nos rodea mientras el firme serpentea bajo nosostros es sencillamente paradisíaca. Queremos parar para hacer fotos pero la carretera es tan angosta que no hay ni un solo apeadero. Casi sin darnos cuenta, con la misma rapidez con la que nos sorprendió, el verde intenso de la floresta da plaso a la aridez más absoluta, al ocre suave de la tierra seca.

Los carteles anuncian que estamos llegando a Tafi del Valle. La ciudad de Tafi dista unos 126 km de San Miguel de Tucumán. Así que pararemos a estirar las piernas, a turistear y, por supuesto, a comer una buena carne! Aplausos Aplausos

Nos adentramos por la que parece ser la calle principal. No se ve a nadie. Me recuerda a las películas del oeste en el momento en el que el sheriff y el malo van a batirse y la gente cierra puertas y ventanas mientras el viento hace rodar bolas de hierbajos.

Aparcamos el coche ante una hilera de casas y pisamos suelo otra vez. Justo enfrente hay una tienda de artesanía. Damos un vistazo y compro unos pendientes en plata con diseños indígenas para la familia. Dos casas hacia la izquierda hay un restaurante que tiene muy buena pinta. Hacia dentro Romerales! Sonriente

Y ahora a probar una de especialidades de la zona: el locro, una especie de cocido de maiz, carne, tocino, ajíes, cebolla... un plato con fundamento, vamos! Para rematar "la faena" seguimos con nuestra dieta carnívora y así no perdemos las buenas costumbres adquiridas.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 14: TUCUMÁN-CAFAYATE  (1)
Una de locroooooo


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 14: TUCUMÁN-CAFAYATE  (2)
Hace falta explicación?



Terminada la comida y tras otro pequeño paseo continuamos nuestra ruta hacia las ruinas Quilmes.

Al poco de abandonar TAfi nos vemos atrapados por una espesa capa de niebla. No se ve nada. Miro hacia adelante y solo disitngo el gris plomizo de la densa calígine. Reduzco la velocidad al mínimo que me permite seguir avanzando. No veo la carretera, no vel el precicipio, no veo nada más allá de 2 palmos. Lenta pero segura sigo avanzando. Para complicarlo más aún la carretera está repleta de boquetes, algunos casi del tamaño del cráter de un volcán; por lo que me da la impresión de conducir sobre una loncha de queso gruyere. Le digo a Jose que cierre los ojos y se eche una siesta para que no se ponga nervioso y me deje concentrarme en la conducción. Adelanto mi cuerpo hasta rozar el volante para ganar algo más de visibilidad y a continuar! Voy esquivando los agujeros a la vez que vigilo no chocar con algún posible vehículo del carril contrario. Por fortuna durante los 20 minutos aproximados que nos cuesta atravesar la niebla, solo nos cruzamos con un camión.

A la vez que conduzco voy pensando que posiblemente nos estamos perdiendo un paisaje espectacular pero... y como siga así nos quedaremos sin ver las ruinas. Afortunadamente al poco de comenzar a descender, dejamos el compacto manto atrás.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 14: TUCUMÁN-CAFAYATE  (3)
Sí, sí, eso lo cruzamos! Chocado Chocado




Ante nosotros se descubre un inmenso valle salpicado de solitarios cardones. La carretera zigzaguea mientras seguimos descendiendo. No hay pérdida... solo hay que seguir avanzando. No sé cuántos km llevamos y nadie se ha cruzado en nuestro camino. La sensación de soledad es tremenda, plácida, confortante.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 14: TUCUMÁN-CAFAYATE  (4)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 14: TUCUMÁN-CAFAYATE  (5)


Unos cuantos km más hacia adelante distinguimos lo que parece una aldea formada por 4 casas. En parte, nos alegra saber que no estamos completamente solos. La carretera cruza el pueblo y lo divide en 2 partes, siendo posiblemente la única calle del mismo. Vamos comentando mientras observamos el tipo de construcción, el paraje, etc cuando al llegar a una especie de plaza-monumento se nos acerca corriendo un policía regordete que se protegía del sol bajo la sombra de un árbol mientras charlaba con un vencino. Por Dios! Dos altos policiales el mismo día! No me lo puedo creer! Chocado Chocado Chocado Pero, qué estará haciendo este hombre aquí?

Bajo ventanilla, saludo. Me pide la licencia de manejo (ahora ya controlo los vocablos), lo saco todo, saca Jose la famosa hojita de la guantera, se la damos y comienza la entrevista surrealista:

POLICIA: son ustedes turistas?

NOSOTROS: sí

P: Españoles?

N: Sí

P: de dónde vienen?

N: (pienso para mis adentros: a ver señor policía, esta carretera solo viene de Tafi, no hay nada más. De dónde tengo que venir?) Pero le contesto: De Tafi del Valle

P: Y hacia donde van?

N: (Vuelvo a pensar para mis adentros: señor policía somos turistas, debemos estar a menos de 30 km de las ruinas Quilmes... 50.000 euros si alguien acierta la respuesta...) Con una tenue sonrisa le contesto que a las ruinas Quilmes.

Toma más notas en su libretita, nos devuelve todos los documentos y nos despide. Ale! vuelve a la sombra que vaya trabajo te ha tocado hoy! Cuando perdemos de vista el pueblecito nos distraemos un rato pensando en la finalidad de tener a un poli ahí. Finalmente llegamos a la sarcástica conclusión que visto lo desértico de los alrededores y la escasez de intrépidos aventureros, el Ministro de Turismo Argentino, preocupado por la salvaguarda y protección del turista, reparte agentes del orden en puntos destacados para llevar un control de paso y llegada a destino para el caso que alguno de los censados se pierda por el camino.

Seguimos un poco más hasta que un cartel anuncia que para las ruinas hay que girar a la izquierda. El camino que lleva allí es e ripio, así que comienzo a practicar para lo que vendrá. Las ruinas se encuentran en el Valle Calchaquí, siendo los restos del mayor asentamiento precolombino en Argentina (mantuvieron su fortaleza desde el año 800 hasta el siglo XVII).

Antes de llegar un chico nos vende los tickets y nos da unos folletos explicativos de la historia de los Quilmes. Todos los que allí trabajan son descendientes de los pocos que sobrevivieron, pues tras pasar por varias manos (siendo restaurado por el MInisterio de Desarrollo Social y el gobierno de la provincia) el lugar fue devuelto a sus propietarios: los descendientes del pueblo Quilme, no sin trabas y dificultades. No fue hasta el 9 de enero de 2008 cuando se realizó la toma espiritual del lugar mediante una ceremonia a la Pachamana habilitándose el paso a partir del día siguiente. A pesar de ello, meses más tarde se les intentó desalojar del lugar por vía judicial, pero tras diversas apelaciones se les dio de nuevo la razón.

Compramos agua en unos tenderetes y esperamos un poco ya que el tour comienza en 5 minutos. Con nosotros esperan un grupo de jóvenes con su profesor. Comienza la visita y resulta muy interesante todo lo que nos cuenta sobre su h istoria, organización, planeamiento de la ciudad, costumbres, desarrollo, aprovechamiento del agua y sus cultivos y su triste final a manos de los españoles (cuantas atrocidades se cometen escudándose en la bandera de un país). La ciudad de los Quilmes se convirtió en el último bastión indígena ante el avance del colonizador español. Tras resisitir durante un mes el sitio de los españoles, finalmente se rindieron y al no someterse fueron obligados a recorrer mil kilómetros a pie sin agua ni comida hasta unos 30 km al sur de Buenos Aires (ciudad llamada
actualmente Quilmes). De los 2600 que partieron tan solo llegaron a su destino poco más de 400.

Vamos visitando los restos del conjunto de viviendas en los que se ven los cimientos de formas rectangulares y circulares. Llegó a mantener una población estable de hasta 3.000 personas en su área urbana y hasta 10.000 en el resto de área controlada. En la parte inferior vivía el pueblo llano y a medida que las casas iban ascendiendo por la montaña, pertenecían a las clases más altas. En lo alto del cerro se encuentran las fortalezas y la ciudadesla. Tras la explicación el guía se deside y podemos pasear a nuestro libre albedrío. Los del grupo escolar ascienden más rápido; nosotros, que ya tenemos una edad y no estamos muy atléticos, nos lo cogemos con más tranquilidad.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 14: TUCUMÁN-CAFAYATE  (6)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 14: TUCUMÁN-CAFAYATE  (7)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 14: TUCUMÁN-CAFAYATE  (8)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 14: TUCUMÁN-CAFAYATE  (9)


Terminada la visita, coche otra vez y rumbo hacia Cafayate. Espero no tener ningún alto más en lo que queda de día.

En Cafayate dormimos en el hotel del cuñado de la chica que conocimos en la estación de autobuses de Buenos Aires: La Vieja Posada. Tengo ganas de verla y estar allí.

Dejamos atrás la provincia de Tucumán y entramos en la de Salta.

Al llegar a Cafayate no nos resulta difícil encontrar la casa. Es una antigua casona de estilo neocolonial del s. XIX. Un remanso de paz y tranquilidad, como el pueblo en si. En uno de los patios interiores hay zona para aparcar el vehículo; por lo que dejamos bien situado nuestro "buga" antes de descargar los bultos.

Tras tomar posesión de nuestra habitacioncita se nos presenta el famoso hermano gemelo propietario del hotel que nos da valiosas explicaciones de las rutas que hay por los alrededores y sus recomendaciones particulares.

Más tarde, y como siempre que llegamos a un lugar nuevo, con la ayuda del mapa nos disponemos a descubrir sus encantos, que deben de ser muchos porque Cafayate viene a traducirse como "El pueblo que lo tiene todo". Famosa por sus vinos y bodegas nadie se marcha sin hacer una pequeña cata (y no seremos nosotros los primeros Amistad ). Aunque lo dejaremos para mañana.

Por la noche, antes de acostarnos, disfrutamos de la calma del lugar en uno de los rincones con encanto repartidos por el porche.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 14: TUCUMÁN-CAFAYATE  (10)

Etapas 13 a 15,  total 25
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  ..  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 36
Anterior 0 0 Media 87
Total 76 16 Media 52903

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Argentina, naturaleza indómita.
Total comentarios: 35  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Scorpi  scorpi  03/09/2011 19:47   📚 Diarios de scorpi
gracias universo18 por los ánimos. A ver si me puedes ayudar, he intentado subir las imágenes con la que acostumbraba pero me da problemas, ¿me puedes aconsejar alguna?

Saludos
Imagen: Universo18  universo18  03/09/2011 21:53   📚 Diarios de universo18
Veo las fotos muy bien, que problema tienes??
Imagen: Scorpi  scorpi  06/09/2011 10:42   📚 Diarios de scorpi
Con las que he tenido problemas son las últimas y en concreto la del día 16. Han debido cambiar el formato o como se llame de la página (no soy muy informática yo, jejeje). Pero si dices que se ve bien... Aunque hay alguna página que sea facililla?

Gracias
Imagen: Universo18  universo18  06/09/2011 12:15   📚 Diarios de universo18
Prueba con tinipyc es sencillo, tiene la opcion del tamaño de 640x480 y luego es solo copiar el enlace direct y pegarlo en el icono de la montaña. Saludos
Imagen: Scorpi  scorpi  06/09/2011 21:56   📚 Diarios de scorpi
Ok, gracias. Ahora lo pruebo. Saludos.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por la Patagonia ARGENTINAPor la Patagonia ARGENTINA Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de... ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
Tucumán - Salta - JujuyTucumán - Salta - Jujuy Viaje por el noroeste argentino ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
ARGENTINA Noviembre 2011ARGENTINA Noviembre 2011 Viaje de 21 días por Argentina en Noviembre de 2011, visitando Puerto Madryn, Calafate, Santa Fé, Salta, Iguazú y Buenos Aires. ⭐ Puntos 4.92 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
18 dias recorriendo Argentina18 dias recorriendo Argentina Viaje realizado entre octubre y noviembre de 2013, por nuestra cuenta (somos dos), conociendo Buenos Aires, Iguazú, Salta y alrededores, Península Valdés, El... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1256
688760 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1534

Fecha: Sab Jul 05, 2025 04:55 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En las Low Cost tipo Jet Smart y Flybondi son estrictos. Ahora bien, en el caso de Aerolíneas si el tamaño de esa mochila es similar a un carry-on no deberías tener problemas, aunque a veces esto depende del aeropuerto y el tiempo que tengan. Por ejemplo en los dos últimos viajes me llamaron del mostrador porque había hecho el check in online para cotejar identidad y en una de esas dos veces para pasarme al asiento de la salida de emergencia, pero no se fijaron ni consultaron el equipaje, en cambio el año pasado regresando desde Resistencia sí me consultaron que equipaje llevaba y...  Leer más ...
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 07:39 am    Título: Re: Viaje a Argentina

Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.

Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.

Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?

Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..

Gracias!!
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1534

Fecha: Sab Jul 26, 2025 02:12 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En esos meses no iría, ya que es todo más complicado. Preferiría recorrer otra parte del país durante ese período y dejar esa región extrema para Septiembre a Abril.
Saludos.
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 04:22 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Bueno pasará tiempo hasta que vuelva, por eso será ahora o quizá nunca o dentro de muchos años. Por eso ir aunque no sea la mejor época.

Que me recomendáis de los andes? Gracias!
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9208

Fecha: Sab Jul 26, 2025 08:50 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Hay un hilo que últimamente no tiene mucho movimiento de conversación pero tiene bastantes mensajes interesantes que te pueden ayudar.

Argentina en Invierno, clima, ropa y consejos !!!

Y este otro también:

¿Mejor Mes para Argentina? - Clima En el hilo de Ushuaia si acotas la búsqueda con la palabra invierno (en la parte superior derecha: buscar en el tema), también te salen cosillas [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=5959]Ushuaia: excursiones y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube