Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Argentina, naturaleza indómita.

Argentina, naturaleza indómita. ✏️ Blogs de Argentina Argentina

Narración de un sueño cumplido, de una tierra llena de contrastes y una gente maravillosa.
Autor: Scorpi  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (16 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente

- DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW

- DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 23/09/2010 00:29 Puntos: 5 (1 Votos)
Despertamos un día más en la exquisita y confortable habitación de La Casona entre sábanas de un blanco inmaculado como los ajuares de antaño. Mientras nos arreglamos, nos acompaña a lo lejos el sonido amigo de un exprimidor. Yanina nos está preparando el zumo de naranja natural.

Cuando llegamos al salón ya está todo listo. Hoy nos sorprenden con otro tipo de tarta de frutas casera. De nuevo, una suave melodía brota de algún rincón. Desayunamos tranquilamente y a la hora exacta aparece Sebas sonriente por la puerta para recogernos. Fuera nos espera un autobús. Hoy somos más gente en la excursión. Saludamos a los compañeros del día anterior. Nos preguntan por la casa de la que salimos ya que a todos les ha llamado la atención. Sebas hace de representante de La Casona y explica que es un "hotel" especial. Realmente lo es, en todos los sentidos, y estoy encantada de haberlo encontrado. Aplausos Aplausos

El trayecto de hoy es más corto y en una hora y poco llegamos (hay unos 100 km aproximadamente). Punta Tombo llega a contar con más de 1.000.000 de ejemplares de pingüinos magallanes, por lo que es la mayor pingüinera continental de esa especie. Sebas nos explica que los machos llegan primero y se dirigen (prácticamente sin equivocación) al mismo nido o agujero del año anterior y lo acondicionan. Posteriormente llega la hembra. Si la que llega es la pareja del macho, todo bien. Si llega otra pueden pasar 2 cosas:

1) Que la titular también se despiste y "aquí no ha pasado nada" Angel .

2) Que llegue la titular y al reconocerse la pareja formalizada ataca a la intrusa Malvado o muy loco .

Curioso verdad?

Al poner los huevos la hembra, ambos se turnan en el cuidado y en su propia alimentación ya que ante un descuido otra ave puede alimentarse con los huevos.

Antes de bajar del autobús, Sebas nos hace las advertencias pertienentes y las explicaciones sobre cómo actuar ante los pingüinos para incidir en su rutina lo menos posible. Hay una especie de sendero señalizado que discurre entre los nidos de los miles de pingüinos que allí habitan. En algunos puntos el sendero atraviesa su ruta hacia el agua y el alimento.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (1)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (2)


Seguimos las indicaciones de Sebas y esperamos a que pasen ellos antes que nosotros desde una distancia prudencial para no asustarlos ni intimidarlos. A pesar de que hay vigilantes a lo largo del recorrido, siempre hay algún desconsiderado que demuestra estar aún en la época de las cavernas en cuanto a cortesía y educación se refiere. En este caso un señor (por llamarlo de alguna forma) iba persiguiendo a un pingüino cuando éste se le encaró. Al sentirse en peligro, el susodicho ni corto ni perezoso, lo apartó de una patada Chocado . Nosotros estábamos cerca en aquel momento y lo vimos en primera linea. Sebas, indignado, nos explicó que ése era uno de los motivos por los que él estaba a favor de que se cerrar al público el acceso libre. No pudimos hacer otra cosa que darle la razón.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (3)
Os he dicho que hacía muuuuuucho frío!



Cuando el sendero termina pasamos a compartir espacio con los simpáticos animales entre los matorrales en los que descansan sus huevos. Algunos están construyéndolo y vemos cómo van arrancando incansablemente pedacitos de rama en una tarea ardua y laboriosa. Me dan ganas de ayudarlos y facilitarles el trabajo Ojos que se mueven , aunque sé que han nacido para hacer precisamente eso.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (4)
El de la ramitaaaaaa


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (5)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (6)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (7)
Sebas y la chica argentina (la que parece un pingüinito soy yo Avergonzado


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (8)


A la hora establecida por Sebas acudimos todos al autobús. Agradecemos el refugio que nos brinda ya que el viento del exterior no es polar pero casi. Nuestro próximo destino: Gaiman. Esta localidad a unos 15 km de Trelew es símbolo de la colonización galesa en la Patagonia. Fue en 1865 cuando llegaron colonos galeses que venían huyendo de la invasión de los ingleses de su país de origen con la intención de seguir con sus costumbres, leyes, lengua, etc. El pueblo, con una población de aproximadamente 6000 habitantes, conserva el encanto típico de una aldea salpicada de típicas capillas y casas de estilo galés. Una costumbre que no se puede dejar pasar y a la que acuden los turistas es el te galés compuesto de: el Té con su típica torta negra galesa, tarta de crema, torta de nuez, tarta de manzana, torta de chocolate con crema, y tartas con frutas, dulces y manteca regional, scons y pan casero. No suena mal eh? Aplausos Aplausos Aplausos

El precio del te galés no está includio en la excursión pero a pesar de que a JOse no le gusta yo me muero por probarlo. Sin embargo, a la hora que llegamos al pueblo (sobre las 14 horas) tengo más ganas de un buen trozo de carne que de atiborrarme a base de te y pastas. Así que nos desmarcamos de la excursión y nos vamos a la búsqueda de un buen restaurante. Por supuesto, lo encontramos! :aplauso:. En la mesa de al lado hay una pareja comiéndose una supermegahamburguesa. Pensamos que es una buena opción ya que no tenemos mucho tiempo, pero cuando nos traen la carta y vemos lo que contiene... cambiamos de opinión. Donde esté un buen bife... Guiño


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (9)
Cachito del restaurante galés


No comemos, devoramos! y hasta me da tiempo de meterme en el cuerpo un "volcán de chocolate". Carrerita hacia el bus y casi llegamos los primeros. La chica argentina que conocimos ayer nos explica en qué ha consistido el té galés. Nosotros le comentamos nuestro solomillo apátrida Riendo . Después de una buena comida, una buena siesta española. No hay mucho trayecto hasta Trelew pero lo pasamos durmiendo y digiriendo el medio quilo de carne que llevamos en el estómago. A favor de la carne argentina hay que decir que además de ser deliciosa, los bifes de medio quilo se digieren sin problemas; y esto lo dice alguien cuyo estómago ha protagonizado alguna que otra tragantona Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado .

Realmente es una pena no tener más tiempo para callejear por la tranquila Gaiman, pero ya se sabe que cuando se va en una excursión programada... no mandas tú. Hoy manda Sebastián y sólo tengo elogios para él y su compañía en lo referente a : organización, puntualidad, recorridos, explicaciones, trato, etc. Me da pena no quedarnos algún día más y hacer otra excursión con él. En otra ocasión, quizás! Cuando volvamos por estas tierras Aplausos .

En Trelew nos dejan tiempo libre para recorrer sus calles, visitar edificios históricos y museos. Sesión de fotos en la antigua estación salpicada de restos de los primeros carros y carretas que usaron los colonos.

Actualmente es un importante centro comercial e industrial ya que constituye el punto más importante del país en cuanto a la lana se refiere. Hay varios museos importantes como el Museo Regional y el Paleontológico.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (10)



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (11)




Callejeando encontramos una sucursal de Aerolineas y entramos para asegurarnos de que no hay problema con nuestro vuelo del día siguiente. parece que todo está en orden.

Trelew no es que sea un encanto, da la impresión de haber sido planificada solo para subsistir y es que realmente las condiciones climáticas en estas latitudes deben ser duras. No creo que se lleven mucho las terracitas al aire libre como en Castellón, aunque aire libre hay, mejor dicho.. VIENTO LIBRE! Y vaya viento!.

Vuelta calle arriba, calle abajo y hasta nos da tiempo de entrar: en una tienda, Jose, para comprarse calcetines de no sé qué club de fútbol argentino; Noemí, la golosa, en una panadería, ya que al pensar que tendríamos comida y té galés no reservamos cena en La Casona y quizás más tarde nos apetezca comer algo.

Puntuales al autobús y hacia casa. Jose y yo somos los primeros en abandonar el barco. Nos despedimos de los conocidos y le agradecemos a Sebas su completa dedicación, su simpatía y su saber hacer.

Como la entrada a la finca no está asfaltada le decimos al conductor que no es necesario que nos lleve hasta la puerta, que ya vamos andando. Así que descendemos y decimos adiós moviendo los brazos hasta que solo queda de ellos el polvo del camino. La Casona no está lejos y pensamos que un paseito nos irá bien. Además todavía es de día... aprovecharé para sacar alguna foto.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (12)



El entorno en el que se sitúa La Casona es envidiable ya que el río Chubut fluye haciendo de frontera natural entre las diferentes parcelas. La presencia de agua lleva consigo la existencia de gran cantidad de vegetación a lo largo de su cauce y por las tierras cercanas, dando lugar a una especie de oasis de verdor y frescura entre la aridez circundante.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (13)


Pasamos por la zona en la que descansan los caballos, otra de las actividades que ofrece La Casona, y seguimos un trecho del río hasta llegar a la casa. No tengo palabras para describir la paz y la tranquilidad que se respira.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (14)

Nos sentamos un momento ante una mesa tallada del tronco de un viejo árbol y charlamos un rato. Cuando nos aprieta el fresco, decidimos buscar la protección de la calefacción que la casa nos ofrece.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 6: TRELEW-PUNTA TOMBO-GAIMAN-TRELEW  (15)


Vamos hacia la habitación, nos duchamos y nos ponemos cómodos. Nos dirigimos al salón para ver el atardecer a través de los antiguos ventanales. Nos topamos con Norma que anda por allí y entablamos conversación. Cuando nos damos cuenta nos propone invitarnos a tomar Gancia. Qué es? preguntamos. No lo sabéis! Pues razón de más para probarlo. Al momento sale de la cocina cargada conuna bandeja con 3 vasos, botella de sifón, otra en la que pone Gancia y cubitos. Ah! y algo para picar! Nos explica que el Gancia es un aperitivo muy común que a ella le encanta, sobre todo acompañado de sifón. Es como el Martini? preguntamos. Efectivamente! responde. Pues no se hable más: ronda de Gancia para todos! Amistad . Realmente sabe muy rico.

Las horas pasan sentados en el saloncito con la grata compañía de Norma que no cesa de contarnos cosas de su vida y de Argentina. Tras las paredes de la casa el sol apura los últimos rauyos y se despide de todos nosotros hasta el día siguiente. Nos comenta que las americanas están de excursión y tampoco cenan. Yanina tiene un curso. Solo están ella y Carlitos. Os invito a cenar! Hoy hago pizza casera! Aunque no tenemos hambre (el bife está digerido pero pesa en el estómago) no podemos rechazar semejante invitación. Así que asentimos. Al momento se levanta a preparar la masa. Va entrando y saliendo de la cocina. Entretanto llega carlitos que se suma a la ronda de Gancia y reclama algo más de picoteo (para seguir también con el régimen ríe Riendo Riendo Riendo ). Realmente nos hacen sentir parte de la familia. Es verdad que el idioma une mucho. Y la conversación continúa varias horas más después de la cena y aún seguiría si al día siguiente no hubiésemos tenido cada uno unas obligaciones diferentes. Nos despedimos con el ofrecimiento de nuestra casa en España en el caso de que en un futuro se decidieran a visitar nuestro país. Sería un placer volver a verlos y continuar la charla donde la dejamos. Guiño
Etapas 7 a 9,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente


- DÍA 7: TRELEW-EL CALAFATE

- DÍA 7: TRELEW-EL CALAFATE


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 01/10/2010 09:27 Puntos: 0 (0 Votos)
Último desayuno con el zumo de naranja de Yanina y las tartas de Norma. Echaré de menos a esta casa y a la familia que la habitac. Nuestro vuelo hacia El Calafate sale por la mañana, así que poco más podemos hacer. Tan sólo despedirnos de estas paredes que durante varios días han sido nuestro hogar.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 7: TRELEW-EL CALAFATE (1)


Yanina nos lleva al mismo aeropuerto en el que pisamos La Patagonia por primera vez. Vamos muy bien de tiempo. Jose, puedes estar tranquilo.

En los aeropuertos hay que pagar una tasa de salida, así que antes de hacer el check pasamos por taquilla. De nuevo nos sorprenden las Aerolineas ya que salimos puntuales. El trayecto hasta El Calafate dura casi dos horas. Unos españoles que conocimos en las excursiones de Trelew nos comentaron que el aterrizaje que tuvieron en El Calafate fue espeluznante ya que había mucho viento y el aparato se movía de un lado a otro bruscamente. Nos vamos preparando psicológicamente para las sacudidas. Comienzo a ver montañas nevadas a lo lejos. Imagino que serán los Andes. Pequeños arroyos surtgen de los mantos de nieve que comienzan a derreterise en las partes menos altas. Distingo el lago frente al que se sitúa El Calafate. Comenzamos con las maniobras de aterrizaje. Esperamos con sufrida resignación los tumbos pero afortunadamente no llegan. Hemos tenido suerte y hoy no hay viento. Aplausos Aplausos

El aeropuerto no es muy grande. Tomamos el primer taxi que vemos y le damos la dirección de nuestro hotel. Se llama Hostería Rukahué (Glaciar Murallón 77). El trayecto no es largo (unos 15 minutos). Al momento de salir del aeropuerto ya se distinguen las primeras casas. El taxista nos da su tarjeta por si el día de regreso le queremos llamar. La hostería no está en el centro del pueblo sino en una de las colinas anteriores a la entrada desde la que se disfruta una vista privilegiada. He leido que no hay mucho trozo andando y como los comentarios y el precio son adecuados... lo de andar no resulta problemático.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 7: TRELEW-EL CALAFATE (2)



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 7: TRELEW-EL CALAFATE (3)


Aún no hemos salido del coche que ya asoma por la puerta Adriana (que así se llama la propietaria). Nos presentamos y nos acompaña a la habitación. Nos pregunta si nos parece bien y le respondemos que es perfecta. Desde la ventana observamos el lago y las montañas al fondo. Nos comenta que hace un rato se han marchado un grupo de españoles. Los comentarios que había leido sobre ella son ciertos ya que Adriana resulta ser muy agradable y se desvive en ofrecernos toda clase de explicaciones. Tras varias aclaraciones salimos al exterior y nos acompaña un trecho del camino que debemos seguir para ir al pueblo. Realmente está cerca y no hay pérdida.




Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 7: TRELEW-EL CALAFATE (4)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 7: TRELEW-EL CALAFATE (5)



Como hoy ya no podemos hacer ninguna excursión porque ya es tarde, decidimos tomarnos el día de relax y celebrar el cumpleaños de Jose. Llevamos anotadas varias agencias recomendadas para realizar las excursiones. A ver si hay suete y podemos contratarlas antes de comer. A la derecha, al lado del puente distinguimos el restaurante La Tablita, un clásico del lugar. Habrá que probarlo porque la gente comenta maravilas.

Nos plantamos en la calle principal en menos de 10 minutos. Perfecto, un agradable paseillo. Un amigo que estuvo hace unos meses nos aconsejó la excursión del trekking y Los Glaciares. Así que eso haremos! La agencia Hielo y Aventura aún está abierta. Contratamos para el primer día el trekking y para el segundo, Los Glaciares aunque como no admiten tarjeta de crédito nos remiten a otra sucursal. Con las excursiones contratadas nos sentimos seguros y comenzamos a disfrutar del paseo.

Y ahora a celebrar el cumple con una buena comidaaaaaaaa! Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Desafortunadamente La Tablita hoy no abre, tendremos que buscar otro sitio. Finalmente nos decidimos por Casimiro. Tienen varios restaurantes a lo largo de la calle con diversidad de oferta gastronómica y precios. Tienen un menú que parece interesante. Por nuestro amigo sabemos que El Calafate es la zona más cara de Argentina. A pesar de ello, sigue siendo más barata que España. Por esta razón no hay motivo para abandonar nuestra maravillosa dieta a base de bife de chorizo. Guiño

Por Adriana sabemos que ayer nevó y aún quedan restos por las calles. Qué pena no haber estado para verlo. Aunque no nos podemos quejar porque el día ha salido magnífico. Y los siguientes, parece ser que también lo serán. BRAVO! Muy feliz Muy feliz Muy feliz

Una pequeña siesta para que Jose no se queje (y además en su día no hay que llevarle la contraria) y por la tarde a seguir con el paseo. Adriana nos ha comentado que para las excursiones es conveniente llevarse comida (bocadillos, sandwiches, fruta, etc) y que nos puede guardar las cosas en la nevera. Perfecto! Hay que acordarse de pasar por el super.

Hoy juega Argentina el último partido de clasificación para el Mundial 2010. Le preguntamos a Adriana en qué sitio podemos verlo con ambientazo. El hijo nos indica un bar en el que suele reunirse gente y las pantallas están bien. Allá vamos! Y para ver el partido bien ambientados con el país... empanadas, quilmes y gancia! Aplausos Argentina se clasifica y todos contentos, claro! OLE, OLE, OLE! La gente está muy contenta y nos alegramos por ellos aunque pensamos que lamentaremos esta alegría ya que a lo mejor nos eliminan en el Mundial... Bueno, todos sabemos a estas alturas que no fue así :amigo:.


Cuando cae la noche ya se ve más actividad por las calles. Han llegado todos los que estaban de excursión. Las terracitas y los bares están llenos, mayoritariamente de gente joven, aunque también se ven algunos grupos maduritos. Por la forma de las casas dispuestas a lo largo de la calle principal, el estilo de los comercios, los productos y las pintas de los que por allí pululan me da la impresión de estar en una estación de montaña. Solo me falta el equipo de ski, Mr. Green

Cenamos frugalmente en La Lechucita, sucursal en pequeño y en campechano de La Lechuza. Después nos pasamos por el super y como 2 excursionistas más llenamos la cesta de embutido envasado, pan de molde, snacks y algún que otro caprichín.

No tardamos mucho en acostarnos ya que al día siguiente hay que madrugar bastante. Salimos tan temprano que aún no es ni la hora del desayuno establecida en la hostería, aunque Adriana nos ha dicho que nos lo preparará igualmente para que no nos vayamos sin comer nada. Realmente no se le puede pedir nada más. Una atención así no la ofrecen ni en el mejor de los hoteles, o la ofrece a cambio de un coste extra Guiño

Y mañana por la mañana... veremos a nuestro amigo PERITOOOOOOOOOOOOO! Sleep tight! Angel Angel


Etapas 7 a 9,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente


- DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO

- DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 02/10/2010 11:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Aún es de noche cuando suena el despertador y nos despertamos. Al momento nos avisa también ADriana. Es un encanto! Nos vestimos rápido y nos dirigimos a la sala del desayuno. La hostería no tiene muchas habitaciones pero en estos momentos están ampliando las instaalaciones para disponer de un salón mayor y con mejores vistas al lago, así como también una zona de juegos.

Está preparada la comida que nos corresponde a base de embutidos, queso, panecillos, fruta, mermeladas, dulce de leche y diferentes bebidas (agua, zumo, te, cafe, leche...). Intentamos terminar pronto y sin alboroto y nos preparamos nuestra comida para el resto del día. Cuando terminamos llega el minibus a recogernos.

De nuevo somos los primeros en subir. Tomamos asiento y a la aventura! Recogemos a varias personas más y nos dirigimos al pueblo. Allí cambiamos el mini por un bus más grande. Ahora ya está todo preparado para dirigirnos al Parque Nacional de los Glaciares. YUJU! Aplausos Aplausos

El Parque dista unos 70 km del pueblo y en él se encuentra el que es, sin duda, el pedazo hielo más famoso del mundo: El Glaciar Perito Moreno. Se le bautizó así en honor a Francisco Moreno, creador de la Sociedad Científica Argentina. Además de conocido es también uno de los más imponentes y se le considera la octava maravilla del mundo por la espectacularidad de sus vistas. También es singular por ser el único glaciar que no retrocede, aunque según nos explicaron, en estos momentos tampoco avanza. Bueno, pues lo dejamos que está en standby.

Antes de llegar al Parque nos detenemos en un primer mirador. Aún está lejos pero, a pesar de ello, la formidable masa de hielo compacto nos sobrecoge irresistiblemente. Ha salido un día estupendo y lo aprovechamos para sacar unas cuantas fotos mientras se realiza la parada.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (1)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (2)



Y de nuevo a la hora establecida, todos al autobús. Los guías nos dan las explicaciones de los diferentes recorridos a realizar, las pasarelas y los puntos panorámicos. Nos pasan también una especie de mapa para que lo tengamos más claro y fotos del glaciar para que nos vayan entrando más ganas aún de verlo, Chocado Chocado Chocado Así como también una serie de recomendaciones sobre comportamiento cívico y responsable . OK! No hay problema! Lo hemos entendido todo! Ahora... AL ATAQUEEEEEE! Guiño

Disponemos de unas 2 horas para ir por nuestra cuenta por las pasarelas y para comer algo. Aún no tenemos hambre así que esperaremos. Bajamos del bus y ya vemos el inicio de las pasarelas. La vegetación nos tapa el Glaciar pero sabemos que está allí, delante mismo, esperándonos desde hace mucho, mucho tiempo. Nosotros también te hemos esperado a tí, aunque algo menos Avergonzado .


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (3)


Comenzamos el primer tramo de pasarelas y al momento se nos aparece por prmera vez. Es increible, no hay palabras, no hay imagénes que describan este momento. Es grandioso , colosal, enorme, gigantesco... TITÁNICO. Nos quedamos mudos (y eso que lo diga yo... tiene mérito, jajjaja) fascinados ante tanta belleza, deslumbrados por la sublimidad que la naturaleza nos ofrece de una forma tan inocente, sencillamente deliciosa. Tomamos posición en el mirador y seguimos contemplando esa lengua de hielo embelesados, absortos. Creeríamos que el tiempo se ha parado a nuestro alrededor si no fuera porque Perito nos recuerda continuamente que está vivo rompiendo pequeños fragmentos de sus paredes que retumban ruidosamente a nuestro alrededor. Del más profundo de los silencios surge de repente, el más clamoroso de los estrépitos. Nuestros ojos, ávidos de contemplar algún derrumbe, inspeccionan velozmente las paredes visibles del Glaciar. Pero nada se ha movido. No perdemos la esperanza y permanecemos más tiempo allí, con los ojos fijos, sin parpadear. Un fuerte estallido nos avisa ahora y, aunque no es un gran desprendimiento, el trozo que cae es bastante grande, por lo que nos sentimos afortunados al contemplar cómo se rompe y se lleva tras de sí más hielo chocando violentamente con la superficie del agua.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (4)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (5)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (6)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (7)


Decidimos avanzar un poco más por las pasarelas para ir controlando el tiempo. comenzamos por las inferiores. A lo largo del recorrido hay varios puntos panorámicos y algún que otro banco. Realmente lo tienen muy bien preparado y cuidado para el turismo sin dañar el paisaje que lo rodea. En las pasarelas superiores hay más momentos en los que la vegetación obstruye la visión del Glaciar, aunque el paseo resulta agradable (siempre y cuando no se derrumbe en aquel momento una gran porción y te quedes con las ganas de verlo Chocado Chocado Chocado ).



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (8)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (9)




Sin prisa pero sin pausa completamos todo el recorrido. Hacemos otra pausa en el prmier mirador para comer los sandwiches que preparamos por la mañana. Ahora ya hay hambre! No nos cansamos de mirarlo. Un barco pasa cerca de una de las paredes y nos hace darnos cuenta de la magnitud real Chocado . Y es un tópico, pero nos hace ser conscientes también de la pequeñez del ser humano, de su fragilidad y su nimiedad ante semejantes espectáculos. Prepárate Moreno que ahora vamos a caminar sobre ti! Aplausos Aplausos pero tranquilo, lo haremos con mimo y seremos cuidadosos! Guiño



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (10)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (11)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (12)



Nos dirigimos al bus, no sin antes sacar algunas fotos más. Creo que el dedo ya no me responde! Con el bus nos levan hacia otro lado del parque en el que tomamos una barca para acercarnos al Perito. Subimos y comienza la travesía. Vemos la otra cara que desde el mirador no se apreciaba. Navegamos a una distancia prudencial de las paredes para evitar algún susto en caso de derrumbe.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (13)



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (14)



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (15)



En unos pocos minutos llegamos a un pequeño puerto y nos adentramos en el bosque hacia la cabaña donde nos esperan los guías. Vemos a grupos de jóvenes que esperan su barca descansando mientras toman el sol.

Los guías recomiendan tomar guantes en el caso de no disponer de ellos ya que una caida en el hielo sin guantes puede ser dolorosa y lesiva. Nosotros los traemos de casa, así que TODO BIEN! Guiño . Mientras andamos escuchamos las explicaciones del guía sobre el glaciar, su formación y entre otras muchas cosas... cómo andar sobre crampones. Estamos entusiasmados con el hecho de caminar sobre un glaciar. Personalmente me da miedo cansarme y hacerlo mal y no estar a la altura, pero me han asegurado que es sencillo y lo puede hacer cualquier persona. Confiemos que así sea.

Llegamos al lugar en el que nos espera el calzado y uno a uno vamos dando talla de pie y allí que nos sentamos para esperar la llegada del crampón. Al principio voy un poco pato pero me hago con ellos rápidamente. Bueno, ahora sí que empieza esto de verdad! ÁNIMO NOEMÍ! Aplausos Aplausos Aplausos


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (16)



Nos dividimos en 2 grupos y comenzamos a subir. Realmente tenían razón cuando decían que la excursión era para "todos los públicos". Vamos parando cada poco tiempo para beber y descansar. Ah! y por supuesto... para hacer fotos! Riendo Riendo El abanico de tonos que nos ofrece el hielo es sencillamente hermoso. Vamos rellenando las botellas con el agua que se ha derretido del glaciar. Le digo a Jose de cachondeo que en unos meses alguna larva alienígena habrá anidado en nuestro cuerpo después de permanecer durante siglos en el Perito Chocado Chocado . La subida tampoco es muy peligrosa. En algunos sitios sí que hay que tener cuidado con las grietas pero nos lo van avisando y están muy pendientes de todos nosotros.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (17)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (18)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (19)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (20)
El supermontañero con el Castellón por el mundo Riendo


El recorrido viene a durar sobre unas dos más o menos y al final hay sorpresa. Bueno, no tan sorpresa porque todos sabemos que hay invitación de whisky con hielo picado del glaciar, jejeje. En la parte inferior del glaciar nos esperan con una mesa y vasos. El guía pica un poco de hielo y a servir como si de un barman se tratara. También hay un cuenco con alfajores. QUÉ BIEN! ricoooooo! Guiño


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (21)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (22)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (23)



Nosotros vamos preparados y como el whisky a palo seco no nos gusta nos hemos traido una botellita de Fanta Naranja. Así que en lugar de whisky on the rocks nos tomamos un cubata on the Perito Guiño . El guía se parte de risa cuando nos ve, jajajajjaa.

Se puede repetir pero mejor no abusar. Bueno, me habéis pillado... yo tomo otro alfajorcito, Avergonzado Avergonzado Avergonzado Es que estos me han dicho que no engordan Muy feliz Muy feliz

Nos quitamos los crampones y regresamos dando un agradable paseo por el bosque magallánico. Como los de antes, esperamos tumbados al sol a nuestro barco. Jose me comenta que le ha encantado la experiencia y que le hubiese gustado hacer más trekking. Bueno, pues para la próxima vez y con un poco más de entrenamiento que estamos muy verdes!

Regresamos al pueblo y tras una reparadora ducha nos dirigimos, hoy sí, a La Tablita. Pronto imaginamos por qué la llaman así: la especialidad de la casa es una tabla de madera en la que debe haber más de 5 quilos de carne (para 2 personas). Solo con verlo se me cierra el estómago. Pese a que suponemos que es la estrella de la casa, no queremos pasar mala noche y optamos por un menú más light. La Tablita en otra ocasión :amigo:. Lo que sí que no perdono son los postres, jejejeje.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (24)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 8: EL CALAFATE- TREKKING PERITO  (25)



Y mañana... TODO GLACIARES! A ver qué nos deparará el día.
Etapas 7 a 9,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 57
Anterior 0 0 Media 190
Total 76 16 Media 52837

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Argentina, naturaleza indómita.
Total comentarios: 35  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Scorpi  scorpi  03/09/2011 19:47   📚 Diarios de scorpi
gracias universo18 por los ánimos. A ver si me puedes ayudar, he intentado subir las imágenes con la que acostumbraba pero me da problemas, ¿me puedes aconsejar alguna?

Saludos
Imagen: Universo18  universo18  03/09/2011 21:53   📚 Diarios de universo18
Veo las fotos muy bien, que problema tienes??
Imagen: Scorpi  scorpi  06/09/2011 10:42   📚 Diarios de scorpi
Con las que he tenido problemas son las últimas y en concreto la del día 16. Han debido cambiar el formato o como se llame de la página (no soy muy informática yo, jejeje). Pero si dices que se ve bien... Aunque hay alguna página que sea facililla?

Gracias
Imagen: Universo18  universo18  06/09/2011 12:15   📚 Diarios de universo18
Prueba con tinipyc es sencillo, tiene la opcion del tamaño de 640x480 y luego es solo copiar el enlace direct y pegarlo en el icono de la montaña. Saludos
Imagen: Scorpi  scorpi  06/09/2011 21:56   📚 Diarios de scorpi
Ok, gracias. Ahora lo pruebo. Saludos.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por la Patagonia ARGENTINAPor la Patagonia ARGENTINA Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de... ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 284
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 202
ARGENTINA Noviembre 2011ARGENTINA Noviembre 2011 Viaje de 21 días por Argentina en Noviembre de 2011, visitando Puerto Madryn, Calafate, Santa Fé, Salta, Iguazú y Buenos Aires. ⭐ Puntos 4.92 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
ArgentinaArgentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150
ARGENTINA INFINITAARGENTINA INFINITA Divido el viaje en tres partes bien diferenciadas de la geografía argentina, Noroeste, Iguazú y Patagonia. No menciono la ciudad de Buenos Aires porque hay... ⭐ Puntos 4.82 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1256
687906 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1522

Fecha: Sab Jul 05, 2025 04:55 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En las Low Cost tipo Jet Smart y Flybondi son estrictos. Ahora bien, en el caso de Aerolíneas si el tamaño de esa mochila es similar a un carry-on no deberías tener problemas, aunque a veces esto depende del aeropuerto y el tiempo que tengan. Por ejemplo en los dos últimos viajes me llamaron del mostrador porque había hecho el check in online para cotejar identidad y en una de esas dos veces para pasarme al asiento de la salida de emergencia, pero no se fijaron ni consultaron el equipaje, en cambio el año pasado regresando desde Resistencia sí me consultaron que equipaje llevaba y...  Leer más ...
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 07:39 am    Título: Re: Viaje a Argentina

Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.

Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.

Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?

Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..

Gracias!!
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1522

Fecha: Sab Jul 26, 2025 02:12 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En esos meses no iría, ya que es todo más complicado. Preferiría recorrer otra parte del país durante ese período y dejar esa región extrema para Septiembre a Abril.
Saludos.
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 04:22 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Bueno pasará tiempo hasta que vuelva, por eso será ahora o quizá nunca o dentro de muchos años. Por eso ir aunque no sea la mejor época.

Que me recomendáis de los andes? Gracias!
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9194

Fecha: Sab Jul 26, 2025 08:50 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Hay un hilo que últimamente no tiene mucho movimiento de conversación pero tiene bastantes mensajes interesantes que te pueden ayudar.

Argentina en Invierno, clima, ropa y consejos !!!

Y este otro también:

¿Mejor Mes para Argentina? - Clima En el hilo de Ushuaia si acotas la búsqueda con la palabra invierno (en la parte superior derecha: buscar en el tema), también te salen cosillas [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=5959]Ushuaia: excursiones y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Vista inferior de las Cataratas de Iguazú
Oficinas-...
Argentina
Vista Superior de las Cataratas de Iguazú
Oficinas-...
Argentina
Cataratas de Iguazú
Oficinas-...
Argentina
Asado Argentino - Buenos Aires
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube