![]() ![]() 21 DIAS DE MOCHILEROS EN TAILANDIA ✏️ Blogs de Tailandia
Precios, recorrido y diario del viaje que este año nos ha llevado 21 días por tierras TailandesasAutor: Edward32 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (18 Votos) Índice del Diario: 21 DIAS DE MOCHILEROS EN TAILANDIA
01: 3 AGO 2011 MADRID - DUBAI
02: 4 AGO 2011 DUBAI - BANGKOK
03: 5 AGO 2011 BANGKOK
04: 6 AGO 2011 BANGKOK - AYUTTHAYA - BANGKOK
05: 7 AGO 2011 BANGKOK
06: 8 AGO 2011 BANGKOK - LOPBURI - PHITSANULOK
07: 9 AGO PHITSANULOK - SUKHOTAI
08: 10 AGO SUKHOTAI - CHIANG MAI
09: 11 AGO EXCURSION DOI INTHANON
10: 12 AGO VISITA DOI SHUTEP
11: 13 AGO TRIANGULO DE ORO
12: 14 AGO CHIANG MAI - PHUKET
13: 15 AGO VISITANDO LA ISLA DE PHUKET
14: 16 AGO EXCURSION JAMES BOND ISLAND
15: 17 AGO PHI-PHI ISLAND
16: 18 AGO PHUKET - KOH SAMUI
17: 19 AGO RECORRIENDO KOH SAMUI
18: 20 AGO PLAYA EN KOH SAMUI
19: 21 AGO KOH SAMUI - BANGKOK
20: 22 AGO BANGKOK
21: 23 AGO BANGKOK - DUBAI - ESPAÑA
Total comentarios: 37 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 21
A las 15:30 nuestro vuelo de Emirates con destino Dubai despegaba de Barajas. Nos quedaban más de 7 horas de vuelo a los Emiratos Árabes y otras 6 horas para llegar a la capital Tailandesa. Tengo que decir que soy un enamorado de los aviones y mi entretenimiento principal fue observar en la pantalla nuestra posición, velocidad y rumbo y compararlos con lo que se veía por la ventanilla o con las sensaciones que generaba la aeronave de ascenso y descenso.
El segundo vuelo, realizado en un flamante A380 de Emirates me hizo más divertido el viaje. Este avión para quien no lo conozca a día de hoy es el más grande del mundo en transporte de pasajeros con más de 500 plazas repartidas en dos pisos. Evidentemente para la mayoría de los pasajeros este hecho o el saber que nuestra velocidad era de 0.85 match no tiene demasiada importancia, pero para un enamorado de la aviación hicieron que el vuelo se hiciera mucho mas divertido. Etapas 1 a 3, total 21
Con toda la diversión de los aviones aterrizamos en Tailandia a las 12:30 del medio día. Aprovechamos la espera de las maletas para cambiar nuestros primeros 50€ a moneda local. Cambiamos poco dinero pensando que el cambio era peor en el aeropuerto que en la ciudad como suele suceder en otros países pero en este caso no es así. El cambio es prácticamente igual en todos los lugares variando solamente en unos céntimos de euro. Tras recoger la maleta y realizar los tramites de inmigración nos dirigimos al Sky Train el cual, gracias a un diario que hay aquí escrito y que describe paso a paso el itinerario a seguir fue muy fácil de encontrar. Llegamos en un momento (a mí se me hizo cortísimo) a la estación de Phaya Thai. Me empiezan a llamar la atención dos cosas de Bangkok. La primera lo preparado que está el país para el turismo. Desde que hemos llegado al sky train no hacemos más que encontrarnos personal preparado solamente para ayudar al turista. Al principio, debido a la experiencia en otros países, creemos que son ganchos que te intentan vender hoteles o cosas así pero pronto nos damos cuenta que estos son realmente gente que sólo está allí para ayudarte, explicarte el itinerario, decirte como se meten las monedas, los tickets, vamos, imposible perderte. La segunda cosa que me llama la atención es que por los comentarios de conocidos me había hecho a la idea de un Bangkok agobiante, contaminado… La gente que me contó esto posiblemente no ha visitado Nueva Delhi… Esperaba una ciudad similar y nada más lejos de la realidad. En Bangkok se respira tranquilidad, el tráfico es ordenado, no se toca el claxon y la ciudad se asemeja a una gran urbe europea.
Con el BTS y con un plano del Google Maps que he impreso no es muy difícil dar con el hotel que he reservado en Silom para cuatro noches. Mochilas al hombro llegamos a él sin problemas. Papeleos, una duchita para reponernos del viaje y a más de las tres de la tarde bajamos a comer. Como no conocemos nada comemos en el hotel por 320 bath y tras ello tenemos la tarde para empezar a descubrir la ciudad. Como mañana vamos a ver el Palacio Real queremos conocer un poco el recorrido y decidimos ir hasta allí tranquilamente. Recorremos la calle de Silom y vemos ya el famoso Sirocco al cual finalmente y por falta de tiempo no llegaríamos a ir. Ayudados por el mapa de la Lonely Planet llegamos al embarcadero de Oriental para coger el Chao Praya. Un poco de lío allí pues hay un montón de barcos y no sabes cual coger. Al final entre lo que ponía la guía, lo que preguntamos y lo que vimos, nos montamos en un barquito con bandera naranja que no estábamos muy seguros a donde iba pero como había tiempo sin problemas. En estos barcos no hay que sacar ticket anterior, subes y ya te llegará el cobrador. Me pregunté todo el viaje como hacía el hombre para saber quien había pagado y quien no porque aparentemente no se le colaba ni uno y el volumen de gente que subía y bajaba era bastante grande. Cuando me llega el cobrador le indico que vamos a Tha Chang, el hombre asiente con la cabeza y me dice que “Thirty baths” por las dos personas. Parece que aunque un poco a lo loco hemos acertado con el barco. Asomamos de vez en cuando la cabeza para ver donde estamos porque con tanta gente no vemos los carteles, al final en el sitio donde íbamos a parar baja medio barco con lo cual no hay dudas. La parada nos deja justo en un lateral del gran Palacio, ya estamos ubicados y vemos hasta la entrada por la que mañana haremos la visita. Desde allí nos dirigimos hacia Kao San Road. No hemos cogido hotel allí porque por lo que hemos leido y nos han dicho es una zona con demasiado ruido y no mucha tranquilidad. La verdad que cuando llegamos allí se nos cae el mundo encima ¡¡¡¡Que maravilla de calle!!!! ¡¡¡¡Que ambientazo!!!! ¡¡¡Que de cosas!!!! ¿¿¿Pero por qué no tenemos un hotel en esta zona??? Para quien no conozca este sitio decir que es una de las calles que mas me ha gustado de todo Tailandia, es cierto que de noche hay mucho ruido pero si el hotel está un poco apartado y bien aislado no hay problema (lo comprobamos en nuestra vuelta a Bangkok cuando cogimos un hotel en la misma calle). A cambio tienes decenas de sitios para ir a cenar, mercadillos, puestos de comida callejera, montones de gente, bares de copas … en fin diversión asegurada. Nos damos un paseo por allí y compramos una tarjeta para el móvil… Para acabar el día y como ya se ha hecho de noche decidimos ir hasta el MBK a ver el centro comercial. Negociamos con varios tuk-tuk y un taxista que paramos no quiere poner el meter y nos pide 100 baths así que preguntando a la gente y mirando la guia acabamos subidos en un autobús urbano en donde no hay ni un solo turista. A parte el autobús ha girado y estamos desubicados totalmente, ni idea de a donde vamos… ¿¿llegaremos al MBK?? Nos llega la cobradora, que no habla absolutamente nada de ingles, aunque llegamos a entender que hay que pagar 26 baths por el autobús. Bueno por lo menos el paseo por Bangkok va a salir barato. Con la Lonely Planet y el pequeño diccionario Thai nos llegamos a entender con la cobradora que nos dice que si que vamos al MBK y que ya nos avisa al llegar. Pasa el tiempo y la cobradora no dice nada. ¿¿Se habrá olvidado de nosotros? Al final la mujer súper amable nos indica perfectamente donde bajarnos e incluso intenta entablar conversación con nosotros preguntándonos de donde somos pero la barrera idiomática era infranqueable, ni nos entendía, ni la entendíamos… Visita del MBK y unas cuantas vueltas por la zona, toda muy moderna y llena de centros comerciales y de tiendas de las últimas marcas. Cenamos por la zona y con el BTS regresamos a Silom. Con el cambio horario y una noche durmiendo en el avión estamos cansadísimos y necesitamos dormir así que desistimos de irnos a tomar algo por la noche. Mañana será otro día. ====== GASTOS DEL DIA Airport Link.............180 THB BTS......50 THB Comida......320 THB Billetes Chao Praya ..30 THB Tarjeta SIM..............200 THB Autobus hasta MBK....26 THB Cena......860 THB BTS vuelta hotel........40 THB Hotel......1100 THB TOTAL: 2806 THB ====== Etapas 1 a 3, total 21
A las 8 de la mañana en pie. Ya estamos como nuevos y dispuestos a patearnos la ciudad. Desayuno en el hotel que por cierto es el Silom City Hotel y nos ha salido a 1100 baths la noche con el desayuno incluido. Lo único malo la zona, no nos gusta nada, demasiado tranquila buscamos algo más de vidilla. Tras el desayuno a buscar el barco que ahora ya conocemos. No tardamos nada en coger el barquito de la bandera naranja y desembarcar al lado del Palacio Real. A las 9:30 de la mañana estamos dispuestos para empezar la visita. Nada más entrar, revisión de vestuario, hay que ir con decoro en este lugar. Aunque lo había leido ni me acordaba. A mi me dejan unos pantalones que parezco Indiana Jones, a mi novia un pareo rojo hasta los pies a lo más puro estilo hippy años 60. Con este atuendo y un calor de morirse visitamos todo el palacio. La entrada cuesta 500 baths por persona y a parte del palacio puedes visitar la Vimanmek Maison y una exposición en el mismo palacio. El interior del palacio es realmente muy bonito e interesante de ver con edificios realmente fantásticos. A la salida de allí nos dirigimos a ver el Wat Pho que cuenta con el buda tumbado más grande de Tailandia. Ya empachados de templos y budas acabamos la visita a las dos de la tarde. Como estamos cerca nos vamos a comer a Kao San Road la calle que nos fascinó ayer. Intentamos negociar de nuevo con los taxistas pero nos piden más de 100 baths por llevarnos a una calle que queda al lado. Al final entre negociar con unos y otros nos hemos acercado tanto a la calle que ya no merece la pena regatear más. En 10 minutos más andando ya hemos llegado. Comemos allí y nos entretenemos después viendo todo el mercadillo y comprando algunos regalos. Como entre unas cosas y otras son casi las cinco de la tarde decidimos ir al barrio chino para visitar los mercadillos que nos han dicho que son más chulos al oscurecer. Paseo hasta el muelle y allí cogemos nuestro barco de bandera naranja (ahora ya somos expertos en el barquito) para que nos deje en la parada de Ratchawongse y dirigirnos desde allí al barrio chino. Durante el rato de la travesía en barco el cielo ha empezado a ponerse negro y muy feo y es bajar del barco y empezar a diluviar. Nos tenemos que quedar durante unos 45 min refugiados en el embarcadero y después aunque lloviendo algo nos acercamos al barrio chino. Con la guía conseguimos orientarnos más o menos y recorremos toda la calle principal llena de puestos de comida y de tiendas chinas. No disfrutamos del todo de la visita porque el agua seguía cayendo y aunque no era excesiva molestaba bastante así que decidimos irnos para el hotel. Miro la guía y parece que no estamos muy lejos de Silom así que como no hay BTS ni metro cerca nos aventuramos a ir andando aunque de noche y lloviendo no es muy fácil orientarse por las calles de Bangkok. Tengo que decir que en esta ocasión presumí de conseguir ubicarme realmente bien y sin titubear siguiendo el plano conseguí llegar al hotel aunque eso sí, la escala del mapa me engañó, al final fueron casi 45 min caminando bajo la lluvia, parecía que estaba más cerca… En fin una ducha en el hotel, un poco de descanso y nos salimos a cenar. Ha parado de llover, aunque el calor agobiante de Bangkok continua, hasta se agradecían esas gotas de lluvia por la cara. Ahora nos volvemos a acordar de Kao San Road, que ambientazo debe haber allí, y aquí… todo tranquilo y silencioso. Hemos decidido irnos al mercado del Patpong que no queda muy lejos del hotel. De camino buscaremos un sitio para cenar. La tranquilidad y la ausencia de gente van decreciendo a medida que llegamos a Patpong. Según nos vamos acercando van creciendo el número de puestos y llegados al mercado nos gusta el ambiente, mucha gente y muchos puestos. Como sitios para cenar hemos visto bien pocos decidimos irnos a un McDonalds, cenar y después ver el mercado. La propia calle del mercado es un hervidero de gente, de puestos y de vendedores ofreciéndonos el ping-pong show. Aunque ya muy advertidos por amistades y amigos decidimos probar esto último. Todo es tan simple como pararse a hablar con los ganchos que te abordan una y mil veces (para los que no sepan qué es el show consiste en un espectáculo de chicas haciendo malabarismos con sus partes genitales, desde lanzar pelotas, dardos o hacer sonar un silbato hasta escribir un cartel con el rotulador colocado en… creo que no hace falta más explicación). Digo que estábamos advertidos porque el truco consiste en que te ofrecen el show por 100 baths con consumición incluida, evidentemente esto no es muy caro por lo que normalmente aceptas, total son dos euros y medio por la consumición y a parte ves el show. El problema es que subes tomas tu consumición y durante el tiempo que estás allí ves cinco o seis malabarismos de las chicas. Al salir te paran y te dicen, bueno son 100 baths por las consumiciones, mas 300 baths por espectáculo visto, como habéis visto 6 espectáculos son 1900 baths por persona, es decir 3800 baths la pareja (unos 90 € al cambio) con lo cual ya hay lío asegurado. Tú dices que no, ellos presionan, sale el vigilante, en fin…
En nuestro caso nos dejamos liar por varios ganchos. Todos contaban la misma historia ¡¡¡100 baths todo incluido!!! Lo primero fue pedir que nos enseñaran el sitio, verdaderos cuchitriles que a veces no tenían ni un alma, esos ya decíamos que no directamente. Al final llegamos a uno que tenía bastante gente europea. Empezamos a sacar al tío información, que si habíamos oído que había que pagar más, que si seguro que eran sólo 100 baths... En fin que al final empezaba a cantar y a decir que bueno el espectáculo eran 300 baths, que si eso no era verdad… Después de negociar como unos 10 min llegamos al acuerdo de pagar 300 baths cada uno por la consumición y ni un duro más, se lo repetimos como cinco o seis veces y de hecho pagamos nada más entrar con lo cual según “la jefa” del sitio nos podíamos ir cuando quisiéramos. Entramos, vimos el espectáculo y yo empecé a ver que la gente que se iba paraba en la mesa de la salida y tiraba discutiendo un buen rato. Preguntamos de paso a unos ingleses que estaban al lado que cuanto habían pagado. Nos dijeron que de momento nada, que al marchar… Cuando llegó el momento de ir a pagar los ingleses nos miraron… eran 2 y les estaban pidiendo una auténtica burrada. Se tiraron discutiendo lo que no está en los escritos y nosotros como ya llevábamos allí casi una hora decidimos irnos. Yo ya salía dispuesto a discutir porque creí que se iba a repetir la historia de los ingleses pero no, como ya habíamos pagado salimos y nadie nos dijo absolutamente nada, hasta “la jefa” nos dijo un bye con una sonrisa. Los pobres ingleses allí quedaron luchando y Dios sabe cuanto acabarían pagando… pero seguro que bastante más que 200 baths que pensaban pagar cuando entraron. Fue una buena anécdota del viaje y nos pasamos comentándola hasta el hotel, con todo el lío era casi la 1 de la mañana y al día siguiente había que madrugar… ====== GASTOS DEL DIA Chao Praya 30 THB Botella agua 10 THB Entrada Palacio Real 800 THB Entrada Wat Pho 100 THB Comida 230 THB Camisetas en Khao San 340 THB Pendientes Kho San 50 THB Botella agua 13 THB Chao Prya 30 THB Cena 228 THB Ping Pong Show 600 THB Hotel 1100 THB GASTOS DEL DIA 3531 THB ====== Etapas 1 a 3, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (18 Votos)
![]() Total comentarios: 37 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |