El despertador nos levantó a las 5:30, terminamos de hacer las mochilas, check out, café en un 7eleven y nos dirigimos al hotel cercano donde a las 6 nos recogería el shuttle que nos llevaría al aeropuerto de Melbourne Tullamarine. Nuestro vuelo salía a las 9, así que eran las 6:45, hicimos la facturación, le echamos cara y no facturamos ninguna mochila, nos dieron los boarding pass y 2 cuestionarios para salir del país, pensábamos que salir de Australia seria fácil, pero no. Para pasar el arco de seguridad hicimos una cola de 20 minutos y tras la inspección minuciosa de nuestros equipajes y nuestros escaneos, continuamos por un pasillo que da a una sala mayor aún que la anterior, donde la cola que había era el doble que la anterior. Así fue y tras 40 minutos estábamos frente a un agente que leía y releía nuestros cuestionarios y nos miraba fijamente para ver si nos parecíamos o no a los del pasaporte, las preguntas de a donde viajábamos, cuanto tiempo y pasamos, eran ya las 8:15 y al llegar a la puerta de embarque, para dentro. Este vuelo y su vuelta lo hicimos con Virgin Australia, el vuelo fue de unas 4 horas y media y llegamos a las 13:40 a Auckland, la hora local allí eran las 15:40, a las 17 anochecía, queríamos darnos prisa en salir del aeropuerto y buscar nuestra Campervan, para entrar en Nueva Zelanda más controles y más exhaustivos. Rellenamos otro cuestionario y cuando llegó nuestro turno, pues lo mismo que en Australia, que íbamos a hacer en el país, cuánto tiempo, donde íbamos a estar alojados,...nos miraron la ropa que llevábamos puesta por si estaba sucia y traíamos algo de fuera, si habíamos hecho deporte en Australia, si traíamos equipo de escalada, un buen rato y con nuestro inglés y nervios, pues se paso el trago. Pero los controles no se quedaron ahí, ahora tenían que confirmar que no les mentimos y todo nuestro equipaje pasó otra vez por los rayos x, en fin más de una hora para estar en suelo Neozelandés. Fuimos a información y nos llamaron a la compañía de la Campervan, me hice entender y entendimos que vendrían por nosotros. En 30 minutos, las 17:30, estábamos recogiendo nuestra casa para los próximos días. Tardamos en preguntar y ver in situ todo de la furgoneta*** Imagen borrada de Tinypic ***
y tras ver un video de como hay que conducir en Nueva Zelanda, por la izquierda, cogimos mapas, campings para las caravanas, Top10. Salimos de noche y en busca de un super para avituallarnos bien y comer algo. Toco un KFC, que estaba muy cerca de un enorme super donde compramos comida para varios días y agua. Metimos la dirección del Top10 de la península del Coromandel y a las 19:30 estábamos en camino. El Gps marcaba unos 200km y unas 2 horas y media. Decir que en Auckland y alrededores, las autovías son parecidas a las americanas, con muchos carriles y velocidad máxima de 100. Pero cuando te alejas un poco, las carreteras se convierten en comarcales de España. Un sólo carril para cada lado y a veces, muy a menudo, un carril para los dos lados, esto pasa en los puentes pequeños, algo a lo que no estamos acostumbrados. Le sumamos que la carretera de la península del Coromandel son curvas continuas y subidas y bajadas, de noche, lloviendo y sin ver a nadie, pues acojona un poco. Tras hora y media de camino y nosotros muy tensos por la carretera, el clima y la furgoneta. Vemos detrás nuestra como un jeep de la poli se acerca a toda leche, con todas las luces encendidas y las sirenas, vaya acojone y pensábamos que algo habíamos hecho, tras varias curvas muy cerradas me iba a echar a la izauierda para detenerme y justo me adelanta y sigue a toda velocidad. Suspire y continuamos, casi llegando a Coromandel nos pasó otro jeep igual, pero en este caso mantuvimos la calma, nos adelantó y pronto llegamos al camping. Eran las 22 pasadas y estaba la recepción cerrada, pero en un cartel ponía que lugares podíamos utilizar para instalarnos. Nos aseamos y preparamos la cama por primera vez. Nos tragamos un par de capítulos de Castle y caímos.