Este año decidí de ir de vacaciones a Ecuador, al principio de la organización no sabia que Ecuador era un país tan lindo y con mucho lugares para conocer..
El avión llego a Guayaquil y de ahí tome un bus que viaja de noche por 10 U$S hasta Quito.
El transito en Quito es un caos y en especial a la mañana temprano cuando todos los quiteños van a sus obligaciones (trabajo, colegio, etc). La empresa tiene su propia terminal y esta cerca del barrio “La Mariscal”, barrio donde yo había reservado mi alojamiento.
Como hasta el momento no tenia mapa y no sabia que tan lejos quedaba la terminal al hostel “Centro del Mundo”[u] decidí tomar un taxi que me cobró U$S 3, al pasar los días me di cuenta que quedaba solo a un par de cuadras.. jajaja
A las 8:30 llegue al hostel, esta ubicado en pleno corazón de la Mariscal, en Reina Victoria y Lizardo García. Sobre el hostel lo que rescato es el mini desayuno que te sirven y la ubicación, sobre lo demás diría que le falta mucho, por ejemplo la estructura de la edificación esta algo abandonada, toda la información esta en ingles, no hay ni un solo cartel en español, la limpieza de los baños y de las habitaciones deja mucho que hablar, pero creo que todo esto se debe al bajo costo de las habitación, ya que abone U$S 5,60 por habitación y baño compartido con desayuno y la habitación privada pero con baño compartido sale U$S 7,84.
Luego de ir hasta la habitación que me habían asignado y de darme un baño, salí a desayunar y a tomar el Metro para ir hasta el monumento a la mitad del mundo, para llegar al monumento se debe tomar el metrobús que lo tomas en Av. Colon y Av. America hasta la ultima parada “La Ofelia” y de ahí tomar un bus que dice mitad del mundo y te deja en la puerta. No hay forma de perderte..


Es una replica del histórico monumento concebido por el geógrafo ecuatoriano Luís G. Tufiño en el año 1936, en conmemoración a los 200 años de la llegada de la misión Geodésica Francesa al Ecuador (1736).
Hay otros atractivos a parte del monumento y que son Museo Etnográfico, Planetario, La Sala de Quito Colonial, Pabellón Guayasamín, de Francia, de España, del Sol. El Insectarium y la iglesia, casas de artesanías y recuerdo, además hay bares y restaurantes para tomar o comer algo mientras se esta visitando este lugar.
Realice este recorrido en ½ día, para las 15 hs ya esta de regreso en hostel, como estaba realmente cansada, decidí ir a dormir la siesta y recuperar fuerza, tenia muchos días por delante para seguir recorriendo Quito.
Luego de la siesta, salí nuevamente y fui a merendar y a preguntar por el bus turístico, ya que la idea era tomar este bus para recorrer algunos lugares típicos de Quito.
Luego de caminar un poco la Marsical , busque un telecentro para hablar con mi flia y decir que estaba bien, luego me fui a comer algo tranquilo e irme a dormir, el día numero 1 de mis vacaciones ya se había terminado.
Por la Mariscal hay muchos bares/restaurantes para comer, algunos son muy caro pero en su mayoría son accesibles…
TIPS:
1: Es una ciudad muy linda, hay que dedicarle minimo 4/5 días, hay muchas cosas para visitar. Utilizar el transporte publico para moverse
2: Ojo con caminar solo a la noche por lugares que no sea el centro, a pesar que hay mucha actividad policial, hay muchos robos (los delicuentes suele ser adolecente que andan en grupos) Tratar de no estar hasta altas horas en el centro, ya que la actividad suele terminar temprano
