Como habeis podido constatar, el objetivo de nuestro viaje eran los parajes naturales. Debido a ello sólo nos reservamos un dia para Buenos aires.
Lo aprovechamos par ver lo que nos llamaba más la atención, el famoso CEMENTERIO DE LA RECOLETA ubicado en el barrio de su mismo nombre.
Merece una visita por su valor arquitectónico, ya que es una muestra de los tiempos en que el país era una potencia económica y las principales familias de la ciudad competían por construir magníficos mausoleos. Muchos son obra de importantes arquitectos ,algunos del periodo modernista, y están adornados con mármoles y esculturas .

Fue construido en 1822 como primer cementerio público de la ciudad por un arquitecto francés.Cuenta con avenidas arboladas, plazoletas y estrechas calles. Hacia fines del siglo XIX, cuando las familias más acomodadas comenzaron a mudarse hacia esta zona de la ciudad, pasó a convertirse en su necrópolis . Entre las personalidades enterradas en el Cementerio de la Recoleta figuran líderes políticos, presidentes de la Nación, escritores, Premios Nobel, militares,y empresarios,asi como la famosa Evita Peron.


Al llegar allí, tras tomar el SUBTE (el metro) y caminar un poco ,nos encontramos con la VISITA GUIADA de las 11 de la mañana . Fué muy interesante tanto por los aspectos arquitectónicos de los mausoleos como por la cantidad de historias entretenidas que nos contó el guía.
A continuación buscamos un restaurante para comer “ASADO”( por supuesto ) y volvimos al hotel a descansar un poco .
Por la tarde, de nuevo en SUBTE

Al dia siguiente por la mañana nuestro amigo Juan ( el conductor del primer remis que tomamos al llegar de España) nos fué a recoger al hotel para llevarnos al aeropuerto .Nos amenizó el trayecto con gran cantidad de anécdotas personales.
Salimos de Ezeiza (Buenos Aires) a las 13,00 h del dia de febrero y llegamos a Barcelona el dia 9 a las 5,30 de la mañana .
Y unas dos horas más tarde tomamos el último vuelo de nuestro viaje que nos llevaria a casa.
Evidentemente llegamos a Palma de Mallorca bastante cansados ,pero muy, muy contentos y con muchas ganas de volver a la Patagonia , tal vez a Chile ,en un próximo viaje.