Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Península de Loop Head

Península de Loop Head ✏️ Diarios de Viajes de Irlanda Irlanda

. Al pasar solo una noche en este alojamiento, habíamos abierto las maletas parcialmente así que no tardamos mucho en tenerlo todo recogido por la mañana antes de bajar a desayunar. Como teníamos reservado el ferry para las 8:30 madrugamos un poco...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 8 de 20
Irlanda, la Isla Esmeralda

Diario: Irlanda, la Isla Esmeralda

Puntos: 4.9 (16 Votos)  Etapas: 20  Localización: Irlanda Irlanda 👉 Ver Etapas

.

Al pasar solo una noche en este alojamiento, habíamos abierto las maletas parcialmente así que no tardamos mucho en tenerlo todo recogido por la mañana antes de bajar a desayunar. Como teníamos reservado el ferry para las 8:30 madrugamos un poco para no andar apurados. El desayuno está incluido, pero es tipo continental. Tal como habíamos supuesto por la noche, teníamos compañeros en el comedor procedentes de Suecia. Estuvimos charlando con ellos animadamente y compartiendo experiencias sobre viajes. Nos resultó muy curioso su comentario de que Irlanda les estaba parecido un país caro con respecto al suyo propio. Nos sorprendió ya que teníamos la imagen contraría y que Suecia es un país con un nivel económico más elevado ¡habrá que comprobarlo!

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (1)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (2)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (3)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (4)


Prácticamente salimos todos los coches a la vez puesto que nos dirigíamos todos hacia el ferry. A las 8:15 llegamos a la zona de embarque. El día estaba bastante plomizo, con xirimiri bastante copioso. Pusimos nuestro coche en fila y salimos a “olisquear”. Aquí tan solo hay una pequeña caravana a modo de cafetería.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (5)


Mientras hacíamos algunas fotos, una de las personas que estaba tomándose un café nos dijo que sí nos asomábamos un poco al final del espigón, podríamos llegar a ver un faro. Como imaginaréis, había pronunciado la palabra mágica y para allá que nos fuimos y ¡sí, allí estaba el farito! Al poco de estar rondando, vimos acercarse al ferry y recorrimos el camino de vuelta hacia el coche.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (6)


Una vez nos dejaron embarcar pudimos comprobar que el ferry era grande porque además de coches, embarcaron varios camiones de gran tonelaje. Puntualmente, a las 8h30 partimos hacia la otra orilla del estuario de Shannon.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (7)


Aunque ya lo habíamos fotografiado desde tierra, no dejamos pasar la oportunidad de volver a fotografiar el faro de Tarbert, pero esta vez desde el mar, con el fondo de la central eléctrica de Tarbert.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (8)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (9)


En apenas 15 minutos empezamos a divisar la silueta de la costa de Killimer. Seguía estando muy nublado y a ratos llovía. Sin embargo, la temperatura era buena, unos 17 °C. Según desembarcamos empezamos a ver señales que nos indicaban el camino a seguir para llegar hasta nuestro primer destino del día, el faro de Loop head.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (10)


Nos llevó una hora llegar hasta el faro y durante todo el camino no paró de llover y llover. ¿Cabría la posibilidad de ser hoy ese día “X” donde la lluvia no nos abandonaría en todo el día? Apenas distinguimos el edificio del faro y no mejoró mucho la visibilidad al llegar al aparcamiento porque la niebla estaba bastante baja.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (11)


La entrada que incluye la visita guiada es de 5€/ persona. Quizás fuese debido a la hora o al mal tiempo, pero estuvimos solos con nuestro guía Steven. La verdad es que cuando pasa esto los guías suelen esperar pacientemente a que Anna me traduzca lo que van diciendo.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (12)


Pasamos primero al edificio principal y como es habitual, primero nos dio una pequeña charla sobre la navegación y la importancia de los faros en la seguridad de los baros. A continuación, salimos al exterior para subir a la torre de la lámpara. Esta vez a pesar de estar en marcha, pudimos verla muy de cerca y comprobar el funcionamiento de los engranajes en detalle.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (13)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (14)


Ha habido un faro en Loop Head desde 1670. Originalmente, fue un brasero ardiente de carbón en una plataforma en el techo de la casa donde vivía el farero. Todavía se puede ver parte de la antigua casa de campo en el lugar. La primera torre se construyó en 1802 y fue reemplazada por una torre nueva en 1854. En 1869 su luz pasó de ser fija a parpadeante (4 veces cada 20 segundos). El faro se convirtió en eléctrico en 1971 y finalmente automatizado en 1991.

Desde el balcón, en días despejados porque hoy obviamente no, se tienen vistas alucinantes de toda la costa, pero ahora apenas vislumbramos nuestro coche aparcado.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (15)


Una vez finalizó la visita guiada (un diez para Steven, el guía), continuamos por nuestra cuenta por el resto de las instalaciones del faro pasando de sala en sala donde tienen instalados paneles con información, historia y características técnicas de los faros irlandeses y de Loop Head en particular.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (16)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (17)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (18)


Al acabar, la bruma sigue haciendo imposible ver la costa, pero decidimos dar un pequeño paseo. No resultó agradable debido a la humedad y a un viento fuerte bastante incómodo. Por precaución caminamos manteniéndonos por los senderos más alejados de la orilla. Mientras recorríamos el camino de vuelta, a lo lejos parecía que el cielo quería “abrirse” y decidimos esperar para ver sí mejoraba el tiempo. Y tuvimos suerte, porque no solo se disipó la niebla, el cielo se abrió, salió el sol y pudimos ver todo lo que de antemano solo habíamos “intuido”: los acantilados y el propio faro, que, hasta esos momentos, no habíamos visto por fuera.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (19)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (20)


Sopesamos la posibilidad de volver a realizar la visita guiada para poder subir de nuevo a la torre, pero nos habíamos entretenido bastante más de lo previsto y decidimos que también la vista/no vista, formaba parte de la visita a un faro.

A las 11h30 partimos hacia Bridges of Ross. Unos arcos naturales muy cerca de la playa de Derrynadivva Bay. Para acceder a la zona, en vez de volver por la carretera R487, tuvimos que tomar la carretera de la costa.

Cuando llegamos al aparcamiento no había ningún coche y la verdad es que nos pareció que alguna señal indicando cómo llegar a los puentes, no habría estado de más. Decidimos seguir unas pisadas que habían hecho una especie de sendero y que se iban en dirección al agua. Después de caminar cinco minutos, el paisaje nos dejó boquiabiertos con las increíbles entradas en la tierra que la fuerza del mar había esculpido con diferentes formas a lo largo de miles de años.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (21)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (22)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (23)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (24)


Antes de llegar a Kilkee y abandonar la zona del santuario de Shannon, hicimos una parada breve para visitar los acantilados de Kilkee. Pudimos disfrutar de unas vistas sensacionales gracias al giro que había dado el tiempo desde primera hora hasta ahora.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (25)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (26)


La última visita que teníamos programada para el día de hoy era el Bunratty Castle & Folk Park. Como estábamos a más de una hora de viaje y eran más de las 13h45 decidimos comer por el camino para así, tener más tiempo para ver el castillo y el parque.

Llegamos al parking (gratuito) del complejo poco después de las 15h y sin perder un minuto, fuimos a sacar las entradas. El precio es de 16,95€ por persona, aunque si se compran on-line, suelen tener un 10% de descuento. El precio puede parecer un poco caro, pero es un parque pensado para parar, al menos, medio día. No disponíamos de tanto tiempo así que tuvimos que ir algo más rápido de lo que nos hubiese gustado.

El parque de Bunratty es una fiel reconstrucción de las casas y el modo de vida en la Irlanda de hace más de un siglo. Hay calles, comercios y casas decoradas con muebles y accesorios como lo habrían estado en aquella época.

El eje central del parque es el Castillo de Bunratty, una construcción de la familia McNamara hacia el año 1425. Después de 50 años pasó manos de la familia O’Briens, sirviéndoles como defensa durante los siglos XV y XVI. La edificación tiene cuatro plantas y está rodeada por cuatro torres. El acceso al interior se hace a través de un puente levadizo que da directamente a la sala conocida como “main guard”.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (27)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (28)


Los empleados que vigilan las salas están vestidos de época para no desentonar. El primero que nos recibió, al oírnos nos saludó en castellano y resultó ser un chico cubano que llevaba ya unos años viviendo en Irlanda. Después de charlar unos minutos con él, empezamos la visita por el Gran Salón, que es la dependencia utilizada originalmente para la celebración de banquetes y también para las audiencias de los Condes de Thomond.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (29)


Los enormes tapices que se pueden ver son originarios de Bruselas, Flandes y Francia. Los condes, sentados en el trono también repartían justicia… ¡o no! El mueble antiguo (o bargueño) que se puede ver en la parte derecha de la fotografía data del año 1570 y está hecho de roble.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (30)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (31)


En una de las estancias privadas del Conde conocida “Solar Norte” pudimos ver una curiosa lámpara del siglo XV. El término “Solar Norte” se utilizaba en la edad media para nombrar a los aposentos superiores.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (32)


Una de las zonas que más nos suelen gustar en este tipo de sitios suelen ser la cocina y esta no nos defraudó. Aquí es donde se preparaban las grandes “jamadas” que luego se servían en el Gran Salón. Según pudimos leer, los caparazones de tortuga que se ven encima de la chimenea, se utilizaban como vajilla, suponemos que a modo de fuente de servir viandas.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (33)


El dormitorio del Conde tiene una cama tapizada de Damasco y sobre ella se puede ver un gran vestido de señora. También hay un mueble con escritorio (aunque no nos entraba en la fotografía) datado en el siglo XV y considerado un ejemplar muy raro.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (34)


Una vez dejamos atrás el castillo, nos dirigimos a visitar el resto del recinto. En el parque está recreados fielmente la vida rural irlandesa de finales del siglo XIX. Inicialmente se comenzó la construcción con una granja y luego se fueron añadiendo más edificios. Ahora hay un pueblo entero con tiendas, y una amplia muestra de arquitectura desde cabañas hasta mansiones georgianas.

La Granja de montaña es un ejemplo de la típica cabaña utilizada por los granjeros de la zona fronteriza entre los condados de Limerick y Kerry. Nos llamó la atención es el espacio dedicado a los dormitorios.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (35)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (36)


La granja del Valle Dorado (Golden vale) es una granja curiosa por su color exterior y es que es de color rosa. Se supone que aquí vivían granjeros con un mayor poder adquisitivo siendo dueños de tierras en los condados de Limerick y Tipperary.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (37)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (38)


El molino de trigo fue reconstruido según los hallazgos encontrados en unas excavaciones realizadas en Mashanaglas, en el condado de Cork.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (39)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (40)


Y para acabar, recorrimos la reconstrucción del pueblo, con sus tiendas, algunas convertidas en tiendas en activo y otras simplemente como muestra de lo que fueron. Entre otros establecimientos una escuela, una imprenta, un fotógrafo y como no podía ser de otra manera, tratándose de Irlanda, la taberna.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (41)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (42)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (43)


Estiramos la visita todo lo que pudimos y casi que nos tuvieron que echar de allí, pero tenemos que reconocer que nos faltó tiempo porque algunos tramos los hicimos literalmente a la carrera.

Poco antes de las 17h30 abandonamos Bunratty y pusimos dirección al B&B en Kinvara, co. Galway donde íbamos a pasar las siguientes tres noches. De Kinvara teníamos muy buen recuerdo de nuestro viaje de 2006 e hicimos todo lo posible para alojarnos aquí en este viaje.

Para variar, llegamos al B&B de día y como estaba muy cerca del pueblo, pensamos que era buena idea presentarnos a los anfitriones y así luego podíamos salir a cenar y si se daban las circunstancias propicias, fotografiar el atardecer en el cercano Castillo de Dunguaire.

Nuestros anfitriones eran una pareja de señores mayores muy entrañables, aunque en la primera impresión, la señora nos pareció seria y hasta un poco mandona, tipo madre jajaja. Pero terminamos cogiéndoles cariño.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (44)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (45)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (46)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (47)


No nos entretuvimos demasiado, lo necesario para descargar maletas y coger los bártulos de fotografía. Aparcamos en la zona del puerto y desde allí sacamos las primeras fotos del castillo desde la perspectiva que da la distancia. Y de allí, subimos hacia la carretera general para localizar el pub donde habíamos cenado y escuchado música en directo, trece años atrás.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (48)


Y allí estaba… el Pub Keogh’s. ¡No lo habían movido de su sitio! Jajaja aunque sí que le habían cambiado el color a la fachada exterior. Derechitos entramos a cenar. Tuvimos oportunidad de charlar con la camarera que atendía nuestra mesa. Le comentamos que ya habíamos estado anteriormente y el cambio de color de la fachada. Nos dijo que ella ya lo conoció con el color actual y se sorprendió cuando le enseñamos la foto del 2006.

Por cierto, el precio de la cena para dos personas 36,90€.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (49)

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (50)


Después de cenar, nos acercamos al castillo y aprovechamos las últimas luces del día para fotografiar el atardecer y traer recuerdos al presente.

Península de Loop Head - Irlanda, la Isla Esmeralda (51)


A las 21h nos quedamos sin luz y regresamos al B&B. Descarga de fotografías, copia de seguridad, subir alguna foto a las redes sociales y saludar a la familia… vamos, lo de todas las noches.


*** final del día 9 ***

.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 752

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Irlanda, la Isla Esmeralda
Total comentarios: 20  Visualizar todos los comentarios
Imagen: LANENA69  LANENA69  29/04/2020 14:49   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Kinvara, Galway y la Abadía de Kylemore
Pedazo de diario, estoy que muero de envidia (sana) porque ahora el 23 de marzo tenía que haber estado allí y por culpa del virus no ha podido ser, lo he pospuesto para noviembre a ver si hay más suerte. El recorrido que yo tenía previsto la mitad era visitar las mismas cosas que vosotros, es más, me suena que incluso algún alojamiento era también de los que yo tenía reservado, jajajajaja. Te sigo leyendo y te lo estrello, espectaculares fotos.Por cierto, en qué fechas fuisteis que no lo he visto?.Gracias por toda la información que me viene genial, sobre todo de los sitios que no tenía previsto y que seguro que los visito y hago un cambio de ruta, jajajajaja.
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  29/04/2020 19:03   📚 Diarios de highlands_2003
Gracias @MINERVA4 por tu comentario. Nos alegra que te gusten las fotos... y el diario, claro
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  29/04/2020 19:10   📚 Diarios de highlands_2003
Hola @LANENA69. Antes de nada, gracias por pasarte y dejar tu comentario.

Respecto a cuándo fuimos, creo que está puesto al principio del diario, en el apartado de "La ruta", pero te lo adelanto. Fuimos del 4 al 25 de septiembre de 2019. Como has podido ir viendo, el tiempo se portó muy bien con nosotros, aunque ya se sabe que en este tipo de países, es una lotería. De todas formas, nosotros no somos de los que venimos echando pestes de un país porque nos ha llovido. Sobre todo, cuando conocemos a dónde vamos y lo que estamos buscando.

A lo que voy, que me disperso. Que muchas gracias por tu comentario y espero que te sirva para planificar tu próxima visita a este magnífico páis.

Saludos,
Anna & Oskar
Imagen: Default https Avatar  thelion  27/03/2022 11:25   📚 Diarios de thelion
No es nuestra manera de viajar pero me ha parecido un diario excepcional y las fotos maravillosas. Mil Gracias por el curro.
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  29/03/2022 19:07   📚 Diarios de highlands_2003
Muchas gracias thelion por dejar tu comentario.

Nos alegra mucho que te haya gustado el diario y las fotos

Saludos
Anna & Oskar
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 274
10 días por Irlanda en verano de 202410 días por Irlanda en verano de 2024 Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 183
Irlanda: 40 tonos de verdeIrlanda: 40 tonos de verde Dos semanas por la Isla Esmeralda, por el sur de la línea Dublín-Galway ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169
IRLANDAIRLANDA Paisajes, druidas y pintas ⭐ Puntos 4.19 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157
Ruta por el oeste de IrlandaRuta por el oeste de Irlanda Recorrido en coche, durante dos semanas, por el oeste de Irlanda. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 151


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1974
437541 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10874

Fecha: Jue Jul 10, 2025 11:44 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

No entiendo la diferencia. Simplemente cambias a un alojamiento a 30 minutos de Tullamore. A efectos del itinerario, ni te afecta. Habría que poner el itinerario detallado para ver los cambios que haces Entiendo que el sábado acabas de ver la zona de Killarney y anillos (Kerry y Dingle) y duermes en Adare El domingo ves Bunratty, Moher, con suerte algo más... Y vuelves a dormir a Adare, no? Así que el lunes sales de Adare y el único cambio es que dormirás en Mullingar en vez de en Tullamore,no? Es decir, lo que preguntas realmente es qué vas a ver ese lunes. Y lo que planteas...  Leer más ...
propofol
Imagen: Propofol
Super Expert
Super Expert
12-08-2013
Mensajes: 345

Fecha: Jue Jul 10, 2025 11:53 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

No, lo del apartamento lo he cambiado porque no me acabava de convencer el de Tullamore. Preguntava si serían muchos km en un día: Adare- Galway y luego Galway-Mullinger. No queremos estar 6 horas metida en un coche! He mirado y Adare-Galway 1,5 h en coche Y Galway- Mullinger 2 horas. No, conducir más hasta la abadia Kylemore no me lo planteo, precisamente por eso. Y bueno ir de Adare dirección Mullingar por la mañana....a Myllingar tampoco hay mucho que ver! Para aprpvechar el día pensé y si hacemos un free tour en Galway...comemos allí y luego por la tarde ya vamos hacia el...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10874

Fecha: Jue Jul 10, 2025 01:16 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Ok a lo de ver Galway, eso a tu gusto..., si, lo de qué ver el lunes no es problema... ... Lo que no entiendo es el dilema de dormir en Tullamore o Mullingar... Están muy cerca uno del otro, 40 km... Lo que importa es lo que vas a querer ver el martes... Porque, perdón por cómo lo digo, para dormir "en ningún sitio", pues para eso te vale cualquier casa en cualquier lado... Siempre y cuando eso te beneficie para luego ver algo el martes antes de ir para el aeropuerto, no? De ahí las sugerencias que te había dado: Clonmacnoise, o Rock of Cashel, incluso dormir cerca de Galway, o...  Leer más ...
propofol
Imagen: Propofol
Super Expert
Super Expert
12-08-2013
Mensajes: 345

Fecha: Jue Jul 10, 2025 01:40 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

No quiero hoteles. He reservado apartamentos enteros con mínimos 2 habitaciones ( y con buenas opiniones en booking, de 8 o 9) de ahí lo dificil 😅
Estoy pensando ahora en cancelar el de Mullingar y reservar si encuentro cerca de Galway....de Galway hasta el aeropuerto hay 2 horas...y el vuelo nos sale a las 18.30. Así visitamos Galway más tranquilos
propofol
Imagen: Propofol
Super Expert
Super Expert
12-08-2013
Mensajes: 345

Fecha: Sab Jul 12, 2025 09:58 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Nada, descartado Galway! 😆😅😆😅
Haremos otras cosas.
Queria preguntar si alguien recomienda algún treking chulo para hacer por Kerry o the Burren
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
GALWAY
Sorelina87
Irlanda
Adare (Irlanda)
Niness
Irlanda
Dolmen de Poulnabrone (Irlanda)
Niness
Irlanda
Cliffs of Moher (Irlanda)
Niness
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube