Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher ✏️ Diarios de Viajes de Irlanda Irlanda

. El despertador volvió a sacarnos de la cama a las 7h y tras asearnos y dejar recogida la habitación, bajamos a desayunar. La dueña, al oírnos entrar en el comedor, salió de la cocina para indicarnos cuál era la mesa que habían preparado para...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 9 de 20
Irlanda, la Isla Esmeralda

Diario: Irlanda, la Isla Esmeralda

Puntos: 4.9 (16 Votos)  Etapas: 20  Localización: Irlanda Irlanda 👉 Ver Etapas

.

El despertador volvió a sacarnos de la cama a las 7h y tras asearnos y dejar recogida la habitación, bajamos a desayunar. La dueña, al oírnos entrar en el comedor, salió de la cocina para indicarnos cuál era la mesa que habían preparado para nosotros (y ya sería la misma el resto de mañanas). La buena mujer, le preguntó a Anna sí había cambiado de opinión con respecto al desayuno, pero la respuesta era que no había cambio de parecer. Dijo que le volvería a preguntar al día siguiente, por si acaso …. ¡pobre! ¡era una batalla perdida de antemano! . Casualidad que coincidimos con una familia italiana que también estuvo en el B&B de Killarney.

A las 9h dejamos el B&B y pusimos rumbo a nuestra primera del día. El complejo monástico de Clonmacnoise, en el condado de Offaly, a una hora de Kinvara. El termómetro del coche marcaba 10 °C con nubes y claros en el cielo.

De Kinvara, salimos hacia el norte por la M18 hasta que nos cruzamos con la M6 (de pago 1,90€) a la altura de Athenry.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (1)


A las 10h llegamos a Clonmacnoise y tras validar las entradas con nuestras tarjetas OPW, pasamos a una pequeña sala donde vimos un audiovisual con un resumen de la historia de este monasterio. El precio de la entrada si no se tiene la tarjeta OPW es de 8€ por persona. El parking es gratuito.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (2)

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (3)

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (4)


Tras el breve video, dimos comienzo la visita en una sala anexa donde se encuentra una exposición con piezas originales como son la Cruz Sur y la Cruz de las Escrituras. La de la Escrituras (foto de la izquierda), de origen celta, es una de las cruces originales mejor conservadas de Irlanda. El pie y la corona, en forma de aro, se tallaron a partir de un bloque de arenisca alrededor del año 900 y en ella se pueden ver escenas religiosas como la crucifixión, el juicio final o Cristo en el sepulcro. ¡Una maravilla!

La Cruz Sur también de origen celta está tallada en piedra arenisca con adornos bastante abstractos entrelazados. En el pie de la cruz hay una representación de la crucifixión de Cristo, cosa extraña porque este tipo de escenas, se suelen colocar en la parte de la corona. Se cree que esta cruz pudo ser tallada en el siglo IX.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (5)


Una vez que salimos al exterior, nos dedicamos a recorrer el complejo monástico. No habían llegado aún los grupos así que más o menos, pudimos hacer la visita sin mucho agobio.

Hay dos torres circulares dentro del monasterio. Una de ellas está anexa a los restos del Templo de Finghin. La Torre Circular (principal) perdió gran parte de la parte superior debido a la caída de un rayo en el año 1135. Aun así, sigue siendo un buen ejemplo de campanario, elemento típico de las iglesias irlandesas.

La Catedral, que es la iglesia más grande de Clonmacnoise, fue construida en el año 909 por Flann Sinna, rey de Tara y por Colmán, abad de Clonmacnoise. Aunque el edificio está bastante deteriorado, tiene bien conservado el muro norte, construido con piedras de arenisca. Las cruces que se pueden ver en el exterior son réplicas de las expuestas en el museo del centro de visitantes y trasladadas a una atmosfera controlada para poder preservarlas de las inclemencias climatológicas y de los otros posibles deterioros.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (6)

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (7)

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (8)


El 30 de septiembre de 1979, el Papa Juan Pablo II visitó Clonmacnoise y celebró una misa multitudinaria donde acudieron más 30000 fieles.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (9)


Vimos que el recinto se empezaba a llenar de gente así que pensamos en volvernos al museo para poder ver el resto de piezas con tranquilidad. En las siguientes fotos se pueden ver algunas de las lápidas con inscripciones celtas.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (10)

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (11)


Para acabar la visita, una pasadita por la tienda para hacer alguna comprilla y tomarnos dos hot chocolates no muy buenos. Salimos hacia nuestra segunda parada del día sobre las 11:30, el Parque Nacional El Burren.

Tuvimos que deshacer gran parte del recorrido que habíamos hecho para llegar a Clonmacnoise, pagando de nuevo los 1,90€ para circular por la autopista M6 hasta Athenry. Paramos también en la intersección con la autopista M5, cerca de Vermont, para echar gasolina 27,95L x 1,449€ = 40,50€ y comprar la comida. Dos bocatas con refrescos por 13,00€. Como no queríamos perder mucho tiempo sentándonos a comer, lo hicimos de camino al Burren. Aprovechamos también para comprar la cena. Dos “wraps” y fruta por 14,40€.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (12)

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (13)


Una vez que abandonamos la autopista M8, y cogimos la carretera R460 en dirección a Corofin, pueblo donde se encuentra el centro de visitantes del Parque Nacional El Burren. Antes de llegar pasamos por el pueblo de Grot, y aunque no paramos, sacamos una foto desde el coche del monasterio del Kilmacduagh con su torre circular, una de las más altas de Irlanda y datada a finales del siglo XI.

Sabemos de la tradición católica y lo religiosos que son en este país. A nosotros nos sigue llamando la atención ver a la salida/ entrada de un montón de pueblos, estatuas de la Virgen en pequeños altares, o también puedes encontrártelas en rotondas como por ejemplo la de Corofin.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (14)


A las 13h30 llegamos al centro de visitantes del parque y ¡qué casualidad! Estaba cerrado porque era la hora de comer. Como todavía quedaba media hora para que volvieran a abrir, decidimos que no merecía la pena esperar y nos fuimos al parking desde donde sabíamos que comienzan las caminatas.

El Burren abarca el 1% de la superficie terrestre de Irlanda y tiene tamaño aproximado de 360 kilómetros cuadrados. La mayor parte del Burren está protegido como un espacio especial de conservación por contener un hábitat extremadamente inusual. El Parque Nacional El Burren se encuentra en la esquina sureste del Burren y tiene aproximadamente 1500 hectáreas (15 kilómetros cuadrados) de tamaño. El terreno del Parque fue comprado por el Gobierno para la conservación de la naturaleza y el acceso público. Dentro del parque se pueden ver los principales hábitats del Burren: piedra caliza, pastizales calcáreos, bosques de cenizas/avellanas, lagos, y acantilados.

De las diferentes rutas que se pueden hacer, nosotros elegimos la de color azul. La verdad es que quitando las rutas naranja y blanca, que no suben hasta la cima de Mullaghmore, las otras tres (roja, azul y verde) son bastante parecidas y lo que las diferencia es el camino de vuelta. La ruta roja no es circular y va hasta Coolorta. La verde, una vez en la cima, regresa por el mismo camino. Y la azul, después de coronar la cima, la rodea haciendo que el camino de vuelta sea algo diferente.

Tenemos que avisar que las rutas verdes, roja y azul están marcadas como difíciles, con un recorrido entre 6,5 y 7,5 kilómetros y con una duración aproximada de unas tres horas. Nosotros, que nos consideramos sólo unos senderistas entusiastas, no tuvimos problemas para hacer la ruta azul, pero si tenemos que decir que, debido al tipo de roca, es necesario llevar unas buenas zapatillas de trecking. Y tomarlo con calma para disfrutar de lo curioso del paisaje y el entorno.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (15)

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (16)


Todo el recorrido está convenientemente señalado y es imposible perderse (por lo menos, con buen tiempo). Lo únicos que hay que hacer es no salirse de los caminos marcados con postes con los círculos de colores.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (17)


En la serie de fotografías que viene a continuación os enseñamos los paisajes que pudimos ver disfrutar mientras hicimos el recorrido. Para hacer los 7,5 kilómetros de la ruta azul, nosotros tardamos aproximadamente dos horas y media y eso que somos de los que paramos para sacar fotos. Eso sí… como parte de la vuelta era terreno conocido, volvimos más “ligeritos”.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (18)

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (19)

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (20)

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (21)


Las vistas desde la cima de Mullaghmore nos dejaron sin respiración ¡literal!, aunque igual era porque el último tramo de subida fue “complicadillo”, jejeje. En cualquier caso, eran impresionantes.

Tenemos que decir que el Burren era un lugar que no habíamos visitado en 2006 y la verdad es que nos gustó mucho. Supongo que también tuvo que ver que tuvimos un día perfecto: buena temperatura para caminar, nada de lluvia y unas bonitas nubes salpicando el cielo de las fotos.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (22)


Terminado el recorrido y de vuelta en el coche nos pusimos en movimiento. Tras una breve parada técnica cerca de Doolin, llegamos al aparcamiento de los Acantilados de Moher sobre las 17h15. El precio de la entrada es de 8€ por persona, aunque creemos que lo que se paga es el parking y el acceso al centro de visitantes (donde están los baños, por cierto), porque cuando se accede a la zona de los acantilados, no hay nadie que te pida la entrada. Una forma de ahorrarse unos €urillos es sacar las entradas anticipadamente por internet ya que el descuento es del 50%. El precio de la entrada da acceso durante un tiempo limitado y te avisan de que, si vas fuera de tu hora, te pueden exigir pagar 4€ adicionales. Nosotros, como teníamos claro que queríamos visitar los acantilados al atardecer, sacamos nuestras entradas para la franja comprendida entre las 16h y las 19h (hora a la que cierra el centro de visitantes). Nosotros teníamos miedo de que cerraran también el parking, pero preguntamos y nos dijeron que el parking no cierra para que los visitantes puedan irse a la hora que quieran.

Los precios de las entradas se emplean para cubrir los gastos derivados de mantener y mejorar las instalaciones, además se realiza una importante contribución a la preservación del medio ambiente.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (23)

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (24)


Los Acantilados de Moher son la atracción natural más visitada de Irlanda. Se extienden a lo largo de ocho kilómetros y la altura máxima es de 214 metros. El nombre de los acantilados viene de las ruinas de un fuerte llamado “Mothar” y que fue demolido durante las guerras napoleónicas para dejar sitio a la torre de señales en Hag’s Head.

Hace 320 millones de años (casi nada…), durante el periodo denominado “carbonífero superior”, la zona era mucho más cálida. Estaba situada en la desembocadura de un gran río que fluía arrastrando gran cantidad de barro y arena que fueron acumulándose a las orillas del cauce formando las capas de rocas que pueden verse en la actualidad.

Los acantilados son el hogar de la mayor colonia de aves de Irlanda y en ellos anidan unas 20 especies de aves, entre la cuales están los araos aliblancos, fulmares y hasta una pareja de halcones peregrinos. Además, también hay una colonia bastante abundante de nuestros amigos, los frailecillos, que anidan en Goat Island. Desgraciadamente, en septiembre estas aves ya han partido hacia el norte.

Cuando visitamos los acantilados en 2006 estaba todo como más “virgen” y no había tantos visitantes. Incluso había una plataforma de piedra que hacía las veces de mirador. Esa plataforma no tenía ningún tipo de protección y suponemos que habrá habido algún que otro accidente, razón por la cual, ya no se puede acceder (sin saltarse la normas, claro).

La zona más concurrida de los acantilados está protegida con unas losas de piedra (que tampoco había antes) situadas de forma que impiden que los visitantes se acerquen demasiado al borde. Esta zona es famosa por los fuertes vientos, que pueden provocar caídas inesperadas. Pero siempre hay gente a la que el riesgo “le mola”. Es una batalla perdida por que los selfies “al límite” son lo más …

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (25)


Mientras llegaba la hora del atardecer, aprovechamos para dar un paseo a lo largo de los acantilados. Primero hacia la torre O'brien, el punto más alto y después hacia el lado opuesto, hacia la zona conocida como plataforma sur.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (26)


Como queríamos tener un buen sitio donde disfrutar del atardecer, regresamos a la zona de las escaleras y “nos plantamos” junto a uno de esos catalejos que suele haber en las zonas turísticas. El peldaño nos servía para tener un punto de vista un poco más alto. Según se iba acercando la hora del atardecer, las escaleras se fueron llenando de visitantes y nosotros aprovechamos para cenar tranquilamente.

Pocos minutos antes de las 20h, el sol comenzó a ocultarse por el horizonte y el cielo se tiñó de dorado. Sí a todo esto le unes el sonido de una gaita irlandesa sonando de fondo, el momento resultó un precioso espectáculo.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (27)


Y espectáculo, el que montó también un grupo numeroso que llegó en los últimos momentos y que iban a cenar en el centro de visitantes. Con gran alboroto y follón, gritos y carreras de un lado a otro para sacarse selfies sin ton ni son, rompieron un poco la magia. Rematándolo todo con subidas a las losas y haciendo que los vigilantes acudiesen a pedirles que bajasen. Tal cual llegaron en montonera, marcharon. Un grupo de percusión estuvo por los alrededores amenizando y entreteniendo al personal.

Camino del parking la luna casi llena, estaba especialmente grande y de un color amarillo intenso.

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (28)

Clonmacnoise, el Burren y los acantilados de Moher - Irlanda, la Isla Esmeralda (29)


Sobre las 21h nos despedimos de los acantilados y regresamos al B&B. Por el camino paramos a comprar unos cafés para ir con el estómago calentito a la cama, jejeje. Cuando llegamos a la casa y mientras descargábamos las fotos, hicimos una valoración de un día que resultó ¡redondo!


*** final del día 10 ***

.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 12
Total 5 1 Media 714

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Irlanda, la Isla Esmeralda
Total comentarios: 20  Visualizar todos los comentarios
Imagen: LANENA69  LANENA69  29/04/2020 14:49   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Kinvara, Galway y la Abadía de Kylemore
Pedazo de diario, estoy que muero de envidia (sana) porque ahora el 23 de marzo tenía que haber estado allí y por culpa del virus no ha podido ser, lo he pospuesto para noviembre a ver si hay más suerte. El recorrido que yo tenía previsto la mitad era visitar las mismas cosas que vosotros, es más, me suena que incluso algún alojamiento era también de los que yo tenía reservado, jajajajaja. Te sigo leyendo y te lo estrello, espectaculares fotos.Por cierto, en qué fechas fuisteis que no lo he visto?.Gracias por toda la información que me viene genial, sobre todo de los sitios que no tenía previsto y que seguro que los visito y hago un cambio de ruta, jajajajaja.
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  29/04/2020 19:03   📚 Diarios de highlands_2003
Gracias @MINERVA4 por tu comentario. Nos alegra que te gusten las fotos... y el diario, claro
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  29/04/2020 19:10   📚 Diarios de highlands_2003
Hola @LANENA69. Antes de nada, gracias por pasarte y dejar tu comentario.

Respecto a cuándo fuimos, creo que está puesto al principio del diario, en el apartado de "La ruta", pero te lo adelanto. Fuimos del 4 al 25 de septiembre de 2019. Como has podido ir viendo, el tiempo se portó muy bien con nosotros, aunque ya se sabe que en este tipo de países, es una lotería. De todas formas, nosotros no somos de los que venimos echando pestes de un país porque nos ha llovido. Sobre todo, cuando conocemos a dónde vamos y lo que estamos buscando.

A lo que voy, que me disperso. Que muchas gracias por tu comentario y espero que te sirva para planificar tu próxima visita a este magnífico páis.

Saludos,
Anna & Oskar
Imagen: Default https Avatar  thelion  27/03/2022 11:25   📚 Diarios de thelion
No es nuestra manera de viajar pero me ha parecido un diario excepcional y las fotos maravillosas. Mil Gracias por el curro.
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  29/03/2022 19:07   📚 Diarios de highlands_2003
Muchas gracias thelion por dejar tu comentario.

Nos alegra mucho que te haya gustado el diario y las fotos

Saludos
Anna & Oskar
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 327
Irlanda: 40 tonos de verdeIrlanda: 40 tonos de verde Dos semanas por la Isla Esmeralda, por el sur de la línea Dublín-Galway ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 253
Escapada a DublínEscapada a Dublín 3 días pateando Dublín, conociendo sus Pubs y museos. ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 249
Irlanda en coche particularIrlanda en coche particular Road trip , saliendo de la provincia de Barcelona, hasta Irlanda, tour de Irlanda y regreso ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 201
10 días por Irlanda en verano de 202410 días por Irlanda en verano de 2024 Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 193


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2006
444646 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11086

Fecha: Lun Ago 25, 2025 06:00 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Con lo que comentas, veo factible el itinerario comentado.
Serranete
Imagen: Serranete
Silver Traveller
Silver Traveller
28-06-2015
Mensajes: 15

Fecha: Mar Ago 26, 2025 10:17 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Os paso una propuesta a ver si lo veis razonable: - Sabado : llegamos sobre las 13:20 hs, recoger coche y poner rumbo a Killarney si da tiempo a ver algo cercano lo hacemos. Noche en Killarney - Domingo: Anillo de Kerry e ir a Dingle a alojarnos, en función del tiempo disponible ver Dingle - Lunes: Peninsula de Dingle y poner rumbo a Galway ( no tengo clero si a a tarde ver Moher). Dormir en Galway. - Martes: Acantilados de <Moher y pasar el resto visitando Galway. Dormir en Galway - Miercoles: Connemara y tomar dirección a Dublin si es viable, o pasar noche por Connemara...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11086

Fecha: Mar Ago 26, 2025 10:44 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

El sábado no te da tiempo a llegar (arreglar papeles, pillar maleta, conducir, etc) y ver apenas nada de Killarney, que necesita un día entero. Y ayudaría si le pudieses ayudar viendo alguna cosa ese primer día.
Kerry y Dingle como decía, se puede intentar, pero dudo que de tiempo a ver ambas cosas en un día.

Y Dublín necesitaría al menos 2 días, ya con la sugerencia solo te quedaba un día entero y con suerte un poco de la tarde del jueves, o un poco de la mañana del sábado.
Por eso lo que te puse ya era justito de tiempo, no da para añadir más.
Serranete
Imagen: Serranete
Silver Traveller
Silver Traveller
28-06-2015
Mensajes: 15

Fecha: Mar Ago 26, 2025 11:29 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Ok, entonces eliminar Connemara mejor y tener más tiempo para Killarney, Anillo Kerry y Dingle, esto supone una noche más en Killarney.,, y en ese caso la tercera noche ir a Dingle y el cuarto día dedicarlo a la peninsula y ya ir a Galway. En un día peninsula de Dingle y Moher es viable o es mucho pedir? Es por saber si en Galway mejor dos noches o una?
Gracias!
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11086

Fecha: Mar Ago 26, 2025 01:09 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

A ver, es tu viaje, elije tú lo que más te apetezca ver... El día de llegada no creo que llegues a tiempo de ver nada, como decía, entre esperar por la maleta, arreglar papeles del coche y conducir, va a ser bastante justo que llegues a ver algo... Pero todo es intentarlo, por ej. Evitar ver sitios con horario de cierre (castillo, casa y abadía Muckross), e ir a dar una vuelta por Ladie´s view, cascada Torc, y, siendo muy optimista, ir a Gap of Dunloe (y sino dejarlo sin ver)... ... Todo lo que avances ese sábado es tiempo que liberas para el domingo, así el domingo podrías ver lo...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
GALWAY
Sorelina87
Irlanda
Adare (Irlanda)
Niness
Irlanda
Dolmen de Poulnabrone (Irlanda)
Niness
Irlanda
Cliffs of Moher (Irlanda)
Niness
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube