Habíamos acordado con nuestro taxista Renso, el traslado a Cayo Coco por 100€.
Por internet, nos habían pedido hasta 200€ por ese desplazamiento, según Renso, el precio habitual son 150€, pero que nos lo dejaba en 100€, por que su coche es realmente pequeño, el viaje son unas 4 horas e iríamos bastante apretujados.
Pusimos 2 maletas encima del techo del coche y el resto detrás en el maletero.

En caso de que seáis 4 adultos, no os recomiendo este coche, si tenéis un trayecto largo, los que se sientan detrás están muy estrechos. Las chicas aguantaron todo el recorrido como unas campeonas.


Para llegar a Cayo Coco, antes de poder entrar al terraplén, hay un peaje, donde aparte de pagar (lo paga el taxista) hay un control policial, que te piden la reserva del hotel, no sé si es obligación tener reserva o no, para poder pasar.

Habíamos escogido Cayo Coco, pensando en su día, que tendríamos el coche de alquiler, por que a parte de estar en el hotel, hay varias playas mas solitarias, también se pueden ver flamencos, ya que la zona de Los Jardines del Rey es muy amplia.
Al final, como no teníamos coche, no quisimos gastarnos mas dinero en taxis y estuvimos los 3 días en el hotel o la parte de playa mas cercana al complejo.
Estaba en funcionamiento un autobús Drop on- Drop off, pero tenía unos horarios muy reducidos, que creo solo pasaba por el hotel a las 9:00, a las 10:00, 13:00 y el último a las 16:00, no quisimos subir.
El hotel escogido fue el Hotel Tryp Cayo Coco, en régimen de todo incluido.
El hotel fue de los mas económicos de la zona, pero calidad-precio, no quedamos muy contentos.
Quedamos un poco defraudados, no por la comida o bebidas, que sabía que en Cuba, este tipo de hoteles, no son como los de Riviera Maya, si no mas bien, por el entretenimiento de día que pensaba habría para las niñas o los espectáculos que habría por la noche.

Con el poco turismo que habíamos encontrado en general por Cuba, pensaba que el hotel estaría medio vacío, pero no fue el caso, estaba bastante lleno, sobre todo de turistas rusos y cubanos (no sé si de los que viven fuera de Cuba)

Los animadores del hotel, prácticamente se limitaban a poner música en la piscina por el día y en la zona de discoteca exterior por la noche.
De las 3 noches, tan solo 1 noche hubo espectáculo, las otras 2 noches, música hasta las 2 de la madrugada, en un bar-discoteca que tenían en el exterior, precisamente muy cerca de nuestra habitación


Creo que esto, lo tendrían que tener en cuenta, los que no queremos juerga hasta las tantas, que la disco estuviera en un lugar interior, para no molestar a según que habitaciones.
Al menos de tanto en tanto, ponían la canción del Taiger, "Habla Matadol"



Reservamos también 2 noches, la cena en los restaurantes del complejo.
En el japonés, poca comida japonesa tenían


En general, por lo que nos costó llegar hasta Cayo Coco (precio de los taxis), si tu intención es no moverte del hotel, ya puedes ir a Varadero, que seguramente saldrás ganando.
Además, supongo que sufrí las picaduras del mosquito Jején.
Por qué sufrí unas picaduras en las 2 piernas, que no te das cuenta y te empieza a picar mucho, pero no es como un mosquito normal, que cuando te pican te das cuenta, aquí cuando me di cuenta, del picor que tenía, me tenía que rascar como un loco, no se alivia con nada, ni con agua del mar, ni con agua y jabón, pasé 2 días fatal.



Estos mosquitos, por lo que leí por internet, están en zonas húmedas de agua estancada, justamente el hotel, debajo de lo que es el comedor, recepción, lobby y cafetería de la entrada, tiene como un estanque, que en su día debía ser muy bonito, con figuras de animales, plantas, rocas etc... pero que ahora tienen totalmente abandonado, con la poca agua que había de color verde y un olor desagradable, supongo que ahí estarían los mosquitos en su salsa, para después alimentarse de algún pobre infeliz como yo


El último día, el gel hidroalcohólico desinfectante para manos, ya me lo ponía por las piernas, estaba desesperado.