Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 20. Rodas (IV) y llegada a Atenas

Día 20. Rodas (IV) y llegada a Atenas ✏️ Diarios de Viajes de Grecia Grecia

La tristeza nos embarga en nuestro último día en Rodas. Ya se ve la luz al final de ese túnel que representa nuestras vacaciones. Pero qué mejor que terminarlas con una intensa jornada y media en Atenas, donde tres semanas atrás todo comenzó...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 20 de 23
Tres semanas en Grecia por libre (2022)

Diario: Tres semanas en Grecia por libre (2022)

Puntos: 4.9 (8 Votos)  Etapas: 23  Localización: Grecia Grecia 👉 Ver Etapas

“Algo se muere en el alma, cuando de Rodas te vas…”

Último día en nuestra ya querida isla de Rodas.

Ya estábamos enamorados de la vieja ciudad medieval de noche, pura magia, pero teníamos que conocernos todavía a plena luz del día.

Aun con miedo de que algún monumento importante se nos quedara sin visitar, como durante las noches anteriores nos empapamos bien de la ciudad a base de paseos pensamos que sería suficiente con pasar una mañana completa paseando tranquilamente.

Preparamos las maletas, desayunamos pronto y a las 8:45 ya estábamos dando vueltas alrededor del Palacio del Gran Maestre buscando la puerta de acceso.

Palacio del Gran Maestre
Google Maps: goo.gl/maps/z3npJhcpqRm8Vc3N7
Web oficial: odysseus.culture.gr/ ...bj_id=6301
Horario de verano: 8-20
Entrada: 8 € (10 € la entrada combinada, que incluye: Palacio, Museo Arqueológico, Iglesia de Nuestra Señora del Castillo y Colección de Arte Decorativo)
Tiempo aproximado de visita: 1 hora
Recomendaciones: -
Dificultad: baja
Comentarios:
Este palacio, construido en el siglo XIV, es quizás el monumento más espectacular de la época de la Orden Hospitalaria y Militar de San Juan de Jerusalén, conocida también como Orden de Malta, que ocupó Rodas entre los años 1310 y 1522.

A pesar de su sólida construcción, que apenas sufrió daños en los continuos asedios que se sucedieron (especialmente en el otomano), fue destruido en una explosión en el año 1852.

Los italianos ocuparon Rodas en el año 1912, durante la Primera Guerra Mundial. Comenzaron a restaurar el palacio en el año 1937, labor que les llevó tres años. Sirvió como sede administrativa y residencia del gobernador italiano en la isla hasta el año 1943.

Destacan los impresionantes mosaicos traídos desde la isla de Kos, que hoy se pueden disfrutar en la planta alta. Aunque estén lejos de su emplazamiento original, es una maravilla verlos mientras se pasea por las estancias palaciales.

Precisamente en la planta alta están las habitaciones del Gran Maestre y las salas oficiales, que en la actualidad se presentan decoradas con los citados mosaicos romanos, muebles antiguos, lujosos tapices, pinturas y esculturas.

En los arcos del patio hay algunas estatuas de época helenística y romana.

En la planta baja hay una exposición permanente con objetos medievales.

Cuando llegamos el centro histórico estaba casi vació, con la mayoría de tienda cerradas o abriendo.
En cuanto salimos del palacio nos dio la impresión de que habían tirado a un regimiento desde un avión. ‘¿De dónde había salido tanta gente?!

Sin pausa, con el objeto de evitar la marabunta que bajaba por la calle de los caballeros (Ippoton), entramos rápidamente a nuestro siguiente destino.

Museo Arqueológico
Google Maps: goo.gl/maps/m2si3Jo4F9m283oV9
Web oficial: odysseus.culture.gr/ ...bj_id=3312
Horario de verano: 8-20
Entrada: 6 €
Tiempo aproximado de visita: 2 horas
Recomendaciones: -
Dificultad: baja
Comentarios:
Resulta un poco complicado entender el plano del museo, ya que siendo un edificio no especialmente grande, las salas expositivas están dispuestas en varias plantas, incluyendo la terraza y jardines.
Pasamos unas dos horas en el museo, aunque nos habría gustado estar más tiempo.

A continuación visitamos la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo (Panayia tou Kastrou).
Google Maps: goo.gl/maps/avCD5dXGyVGcdjhD9
Web oficial: odysseus.culture.gr/ ...bj_id=1721
Horario de verano: 8:30-15:30 (cerrada los martes)
Entrada: 3 € (incluida en entrada combinada)
Tiempo aproximado de visita: 15-20 minutos
Recomendaciones: -
Dificultad: baja
Comentarios:
Esta iglesia bizantina fue construida, posiblemente, en el siglo XI. Tras la llegada de la Orden de los Caballeros de Malta a la isla se remodeló, para transformarla en una iglesia gótica de tres naves.

Durante la época otomana se convirtió en una mezquita, construyéndose por ello un gran un pórtico y un minarete.

En cuanto los venecianos ocuparon la isla destruyeron cualquier vestigio de arquitectura otomana.
Con tanta remodelación apenas han sobrevivido algunos fragmentos de frescos del, posiblemente, siglo XIV, que representan a la Virgen con el Niño Jesús y a Santa Lucía.

A continuación visitamos:
Templo de Afrodita (goo.gl/maps/at3iiQP1nVBqAr4p9)
Templo de Atenea (goo.gl/maps/yCR5ziuWpRGVU3Zg8)
Puerto de Mandraki (goo.gl/maps/ypWcg9mnABM2afdu6)
Molinos (goo.gl/maps/W6xy5DCKKvtyBAAy5)
Fortaleza de San Nicolás (goo.gl/maps/h3hJF44S2xJnfvHs5)
“Coloso” (goo.gl/maps/BBrLVGxCAi5Hfeau9)
Respecto a este último, hay que ser conscientes de que estamos en el lugar que ocupó una de las siete maravillas del mundo antiguo.

Ya nos pasó en Éfeso con el Templo de Artemisa, así que el sentimiento no es nuevo. Hay que ver más allá de lo que hoy en día es una simple columna…lo esencial es invisible a los ojos.

Es cierto que no tenemos pruebas fehacientes, sólo el testimonio de viejos escritores y cronistas. Pero hay que dejarse llevar por la mística y la imaginación para ver una titánica estatua de bronce del dios Helios, de más de 30 metros de altura, sobre el mar, con los pies apoyados en el lugar que hoy ocupan dos columnas con las figuras de una pareja de ciervos, Elafos y Elafina.

Construida en el año 208 a.C. para celebrar la victoria de Rodas ante el asedio de los diádocos, las fuentes indican que fue destruida por un terremoto en el 226 a.C.

Día 20. Rodas (IV) y llegada a Atenas - Tres semanas en Grecia por libre (2022) (1)

Visitamos por fuera la Iglesia de San Espiridón (goo.gl/maps/V3zKNwktgQNpFymU7), un templo bizantino del siglo XIII.

Nos costó bastante encontrarla, pues el barrio no puede ser más auténtico: calles muy estrechas y laberínticas. No tuvimos “alma” de encontrar la puerta de acceso, entendiendo que sólo es posible a través de una de las casas que la han rodeado y, literalmente, devorado.

Por último hicimos un pequeño tour por algunas de las mezquitas:
Ibrahim Pasha (goo.gl/maps/NRxrK8CojECbbmHF6)
Sultan Mustafa (goo.gl/maps/X1dvXEDYokm4Hmtr8)
Soleimán (goo.gl/maps/WQWMfDJbEdztmemq7)

Sólo entramos en una, ya que las otras estaban cerradas o de obras.

Volvimos al hotel caminando, arrancamos el coche, recogimos las maletas y vimos el reloj. Como teníamos tiempo pusimos rumbo al Monte Smith (goo.gl/maps/sJsyHNUi3NSfBGJS6).
Sobre esta colina, en el punto más alto de la ciudad, está ubicada la Acrópolis(goo.gl/maps/uUn7ZkjK993RKdHv9), una enorme zona monumental que comprende templos, lugares de culto y edificios públicos.

Es un lugar de obligada visita para los amantes de la arqueología, aunque no pasa por su mejor momento. Esto es debido a que están realizando trabajos de restauración, luciendo ahora unos bastos andamios que enturbian un poco el entorno.

Al ser un recinto abierto se puede visitar en cualquier momento.

Los monumentos más importantes son:
Templo de Athena Polias y Zeus Polieus
Templo de Apolo Pitio
Odeón (goo.gl/maps/gPAUXFRa8cGKaiS69)
Construcción, notablemente restaurada, de mármol usada para albergar conciertos y exposiciones públicas realizadas por oradores. Tiene una capacidad aproximada de 800 espectadores.
Estadio (goo.gl/maps/EAe9sC2ayybejTwJ7)
Fue construido en torno al siglo II. Aunque fue restaurado en el siglo XX por los italianos, hoy en día conserva alguno de sus elementos originales, como asientos y marcas de salida de los atletas. Tiene una longitud de unos 200 metros.

Con esta visita, ahora sí, dimos por concluida nuestra estancia en Rodas.

Dejamos, sin incidencia alguna, el coche de alquiler en la oficina del aeropuerto, facturamos y salimos puntualmente hacia Atenas.

Tras pensarlo bastante, y habiendo tantas opciones, decidimos por usar el metro para desplazarnos desde el aeropuerto a Monastiraki, el barrio donde nos alojaríamos durante nuestra estancia en Atenas. Se tarda uno 45 minutos, aproximadamente.

Os aconsejamos visitar el hilo del foro sobre el aeropuerto para disipar dudas:
www.losviajeros.com/ ...hp?t=56856

La opción más económica es el bus directo, pero tarda algo más.

El transporte privado lo descartamos, ya que suponía casi 100 € la ida y vuelta, y preferíamos invertirlo en otra cosa.

Siguiendo con el metro, no hay pérdida alguna desde el aeropuerto. El acceso a los andenes está correctamente indicado y sólo existe una línea que va hasta el centro.

Salen cada 20-30 minutos, más o menos.

Hay un bono turístico de 20€ con desplazamientos ilimitados durante 3 días desde su activación para toda la red de transporte urbano de Atenas (OASA), que incluye 2 desplazamientos al aeropuerto.
El billete individual de ida o vuelta al aeropuerto tiene un coste de 9 €, o bien 16 € al adquirir ida y vuelta.
Por sólo 4€ podéis comprar el citado bono para disfrutar de viajes ilimitados durante 72 horas. Nosotros no la aprovechamos mucho, ya que, motu proprio, optamos por caminar para casi todas las visitas. Casi siempre se tarda lo mismo en llegar a los sitios a pie, con el encanto que supone pasear por la zona monumental.
Más información sobre transportes:
www.oasa.gr/ ...f-products

Nuestro alojamiento estaba a sólo 3 minutos de la estación, así que el paseo cargando con maletas es asumible (a pesar de la poca amabilidad del personal para facilitar el paso).
Sólo teníamos claro que queríamos vistas a la acrópolis, pero al reservar con tan poca antelación no había apenas disponibilidad.

Encontramos unos apartamentos, Metis Athens Suites (goo.gl/maps/oES6meMeYnK11XWcA), que prometían vistas directas a la acrópolis.

Era caro, casi 100 € sólo alojamiento, pero fue un capricho final que nos quisimos dar.

Sólo decir que nos encantó. Su excelente ubicación y vistas compensaron con creces la inversión. Impresionante.

Compramos algo para desayunar los dos siguientes días con esas magníficas vistas a la acrópolis y fuimos a cenar algo.

Teníamos apuntado un sitio con música en directo, Klimataria (goo.gl/maps/Cd97AS39Mb7CteX26) y un bar de vinos, Cinque Wine & Deli Bar (g.page/cinqueathens), pero quisimos algo más informal y sin tener que reservar.

Así que nos decantamos por Bandiera (goo.gl/maps/mXscsEjhJk4tAKJE9)
Comimos una crema de berenjenas con pita, lubina con salsa de pescado de roca, calabaza y quinoa y macarrones con salmón fresco, alcaparras, zanahorias, pimientos, raki y eneldo. Todo riquísimo.
Nos invitaron a raki y postre: helado y bizcocho en almíbar de naranja.
Y para beber, como era habitual, cerveza y vino blanco de la casa.
Buena atención por parte de sus simpáticos camareros.

Tras la cenas nos fuimos a disfrutar de una copas en la terraza del apartamento antes de dormir, luego teníamos por delante una maratoniana jornada de turismo.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 9
Total 0 0 Media 567

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Tres semanas en Grecia por libre (2022)
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  12/09/2022 18:33   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Introducción y preparación del viaje
Inusitado, ¡qué maravilla! El recorrido pone los dientes largos... Como filohelena, me quedo a leerte. Te he editado el enlace a tu diario. Puedes ponerlo al final de la última etapa. Ánimo con la continuación Amistad
Imagen: Kaloa  kaloa  15/09/2022 11:17
Justo me pillas terminando mis 2 semanas por Grecia, y que mejor que leer tus impresiones etc yo si visite el Canal de Corinto el día 3 sept, y justo pasaba un barco remolcado por uno pequeño, dada sus dimensiones y algunos catamaranes, me encantó ver ese atajo
Imagen: Pilukina  pilukina  20/09/2022 17:04
Yo también he estado este verano en Grecia, en mi caso 10 días. No habíamos regresado a España y ya queríamos volver. Una delicia de diario, ánimo con la continuación.
Imagen: Glorito  Glorito  11/11/2024 20:08   📚 Diarios de Glorito
Comentario sobre la etapa: Día 22. Atenas (II), vuelta a casa y conclusiones del viaje
Has hecho un diario tremendo, tan tremendo como vuestro viaje. Son incansables, solo de leerlo me he estresado
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CORFU,PAXOS y ANTIPAXOS,con niñosCORFU,PAXOS y ANTIPAXOS,con niños Queremos contar la experiencia de nuestro viaje por tan bonitas islas,por si a algún... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70
Tras las huellas de Ulises (Grecia 2015)Tras las huellas de Ulises (Grecia 2015) Diario práctico de nuestro viaje de 18 días a Grecia y las Islas griegas en 2015 ⭐ Puntos 4.88 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
Viajar a Grecia en tiempos revueltos.Viajar a Grecia en tiempos revueltos. Relato de un viaje a Grecia (Atenas, Peloponeso, Delfos, Meteora y varias islas) que se... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 56
Pequeñas Cícladas y Amorgos: acuarela de coloresPequeñas Cícladas y Amorgos: acuarela de colores 16 días de recorrido por las Pequeñas Cicladas y Amorgos, entrando por... ⭐ Puntos 4.85 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
Creta de Oeste a Este: los colores de la isla de MinosCreta de Oeste a Este: los colores de la isla de Minos Una semana en la isla de Creta durante el mes de septiembre 2022. Madre e... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Isla de Rodas - Dodecaneso: Rutas, hoteles, playas Grecia
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 644
270634 Lecturas
AutorMensaje
thorbender
Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
21-10-2008
Mensajes: 6505

Fecha: Mar Ene 30, 2024 06:05 pm    Título: Re: Isla de Rodas - Dodecaneso: Rutas, hoteles, playas

Acabo de pasar unos días en Rodas, 4 en concreto, y tengo que decir que la Ciudad Vieja es de los sitios más bonitos que he visto (y llevo muchos), cargado de Historia y con unas murallas que dejan pequeñas a la de Dubrovnik. Alquilamos coche los dos primeros días, llegamos desde Chíos ya de noche y esa tarde no hicimos nada; ir a un supermercado a comprar algo y al hotel. Estuvimos las 5 noches en el Edvokia Boutique, muy bien situado en una callejuela preciosa que sale de la calle Socratou, la artería principal, al lado de la Puerta de la Marina. Muy fácil de encontrar en la maraña de...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22344

Fecha: Mar Ene 30, 2024 06:23 pm    Título: Re: Isla de Rodas - Dodecaneso: Rutas, hoteles, playas

Qué envidia, @thorbender! Gracias por compartir a tu vuelta Amistad
Memnon
Imagen: Memnon
Travel Addict
Travel Addict
09-11-2022
Mensajes: 68

Fecha: Mie Abr 24, 2024 12:40 pm    Título: Re: Isla de Rodas - Dodecaneso: Rutas, hoteles, playas

Hola! Nosotros estamos sopesando hacer un viajecito de 15 días a finales de octubre y principios de noviembre y Rodas la tenemos en nuestro punto de mira. Querríamos combinarlo con Turquía, pero todo está por ver. Aunque vaya a ser la primera vez que iríamos a Grecia, no quisiéramos incluir Atenas en esta primera visita, ni la parte continental, sino que nos apetece más, a priori, algunas islas y la costa turca. Dos preguntas: 1) ¿Han afectado los incendios forestales a zonas turísticas? Es que si ha afectado a muchas áreas eso nos fastidia los paisajes. 2), ¿Cómo está de obras y/o...  Leer más ...
Leyna
Imagen: Leyna
Super Expert
Super Expert
29-02-2008
Mensajes: 263

Fecha: Mar Jul 16, 2024 09:51 am    Título: Re: Isla de Rodas - Dodecaneso: Rutas, hoteles, playas

¡Hola!
Cojo sitio en este hilo porque nos vamos la segunda quincena de Septiembre a Rodas y Karpathos (14 noches, 7 en cada isla). De momento lo tengo todo bastante ligado pero me quedo por aquí para ir cogiendo nota de los que volvéis antes de que nos vayamos nosotros Riendo
placidoo
Imagen: Placidoo
Super Expert
Super Expert
06-03-2011
Mensajes: 372

Fecha: Jue Ago 29, 2024 06:17 pm    Título: Re: Isla de Rodas - Dodecaneso: Rutas, hoteles, playas

Estuve 5 noches en cada islas a principio de junio. En Rodas tres días en la playa de stegna y 2 al oeste de la isla en Monolithos, zona mucho más interesante que el resto de la isla. Luego a Karpathos en ferry y 5 noches en Arkasa en el hotel Alpha Studio, donde también alquilamos el coche para los 5 días. Andreas, el propietario, hombre cercano y superhonesto, nos recogió en el puerto y nos llevó al aeropuerto. De todo, me quedo con los atardeceres desde el castillo de Monolithos,y sus calas. El museo arqueológico de Rodas (antiguo hospital de la orden de San Juan), villa cleóbolus y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Grecia
Lefkes, Paros
Amayuki14
Grecia
Perissa beach en Santorini
Luiggis
Grecia
Pueblo de Pyrgos en Santorini
Luiggis
Grecia
Atardecer en el faro de Akrotiri en Santorini
Luiggis
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube