Salimos a la carretera a las 8:30, después de saludar al amable propietario del camping, transcurridos 12 km estamos en la pequeñísima población de Linge esperando el ferry en Linge Ferjekai para cruzar a Eidsdal.


Ubicado en la región de Møre og Romsdal, y al sureste de Alesund, el fiordo tiene una extensión de 15 km de longitud y una anchura máxima de 1,5 km.
En su parte más profunda alcanza los 260 metros de profundidad, es un brazo interior del Storfjord, el quinto fiordo más largo de Noruega.
Se lo considera uno de los más bellos de Noruega y del mundo.
En 2005 la UNESCO declaró al Geirangerfjord y Nærøyfjord Patrimonio Mundial de la Humanidad.
A los costados del navegable fiordo se elevan escarpadas montañas con cumbres nevadas de hasta 1.800 metros de altitud.
El Geirangerfjord es mundialmente conocido por las impresionantes cascadas que vierten sus aguas al fiordo, las más destacadas son las cascadas de las Siete Hermanas (Syv Søstrene), el Pretendiente (Friaren) y el Velo Nupcial (Brudesløret) entre otras.
En las laderas del fiordo se agrupa un núcleo importante de productores de frutos y bayas, también algunas granjas que producen quesos de cabra de muy buena calidad.
Junto al Geirangerfjord se encuentra el Parque nacional de Jostedalsbreen, parque que alberga el glaciar de Jostedal, el glaciar más grande del continente europeo.
Después del momento fotos, seguimos bajando, los frenos hay que cuidarlos mucho, pero sin novedad llegamos a Geiranger.

Subimos por la carretera 63 que nos lleva al mirador Flydalsjuvet.

Sobre las 12:40 después de un trayecto completamente nevado y lagos congelados llegamos a las cascadas Dønfoss, paramos y aprovechamos el Coop Marked Bruvoll, para realizar algunas compras, y a sus pies un torrente de agua que nos impresiona por el estruendo al pasar el río Otta generando una hermosa cascada Dønfoss, aquí.
