Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES ✏️ Diarios de Viajes de Camboya Camboya

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE CAMBOYA. Camboya se encuentra en la región del sudeste asiático, limitada al oeste y noroeste por Tailandia, al este por Vietnam, al norte por Laos, y al sur por el golfo de Tailandia. Capital: Su capital es Phnom...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 40
Gran tour de Camboya

Diario: Gran tour de Camboya

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 40  Localización: Camboya Camboya 👉 Ver Etapas

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE CAMBOYA

Camboya se encuentra en la región del sudeste asiático, limitada al oeste y noroeste por Tailandia, al este por Vietnam, al norte por Laos, y al sur por el golfo de Tailandia.

Capital: Su capital es Phnom Penh, ubicada a orillas de los ríos Mekong y Tonlé Sap.

CARACTERÍSTICAS GENERALES - Gran tour de Camboya (1)

Terreno: Gran parte del país es una llanura aluvial con montañas bajas hacia el oeste y norte. Hay tres sistemas montañosos: las montañas Kravanh (o Cardamomo), al suroeste de Battambang; las montañas Damrei o del Elefante, al sureste de Phnom Penh, y las montañas Dangrek, en la frontera con Laos. El pico más alto, el Phnom Aoral, mide 1.813 metros de altura y está en las montañas Kravahn.

El lago Tonlé Sap, el cuerpo de agua dulce más grande del sudeste asiático, es crucial para el ecosistema y la economía del país. Camboya tiene una extensión de más de 181.000 km2.

CARACTERÍSTICAS GENERALES - Gran tour de Camboya (2)

Los dos ríos principales son el Mekong y el Tonlé Sap.

Clima: Camboya tiene un clima tropical monzónico, con estaciones lluviosa (mayo a octubre) y seca (noviembre a abril). Eso no quiere decir que en la estación seca no llueva nunca. De hecho en abril puede llover seis días en todo el mes. A nosotros un día nos cayeron cuatro gotas y otro llovió torrencialmente durante veinte minutos, lo que dejó el terreno de los templos muy embarrado. También es muy caluroso. La temperatura media durante todo el año ronda los 28 grados.

El mes más caluroso es abril, con temperaturas máximas que van de los 35 a los casi 40 grados y con mucha humedad. Es asfixiante. La estación húmeda hace que el país sea muy verde pero los recintos arqueológicos pueden acabar tremendamente embarrados.

El mes más "fresco" es enero. La temperatura media es de uno 20 grados.

Población: Aproximadamente 17 millones de personas (2023), la mayoría de los cuales pertenecen al grupo étnico jemer (90%). Son los descendientes de una civilización antigua que dejó un legado cultural e histórico profundo, incluido Imperio Jemer y sus templos en Angkor. Hay minorías étnicas como vietnamitas, chams o chinos. En la capital principalmente se nota algo de caos circulatorio.

Los vietnamitas llegaron alrededor del siglo XVII pero siguen sin ser bien vistos. De hecho, durante el régimen de los Jemeres rojos, fueron perseguidos y asesinados. Ahora viven alrededor del lago Tonlé Sap.

Los chinos fueron muy numerosos desde el siglo XVII y hasta el régimen de Pol Pot, quién también los persiguió y asesinó. Hoy en día apenas son el 1% de la población aunque China poco a poco va metiendo la nariz en el país (el aeropuerto de Siem Reap, por ejemplo, se construyó con capital chino). Lo que me di cuenta es que los camboyanos no parecen sentir mucho aprecio por los chinos.

Los chams son los descendientes de un imperio que se constituyó al sur de Vietnam entre los siglos II y XV. Son musulmanes. Como los anteriores, fueron perseguidos por los jemeres rojos. Representan el 2% de la población.

Hay otras minorías, ubicadas en las montañas del nordeste del país. Son los tumpoun, krung, chok y kra y su porcentaje es bajísimo. Vi cierto racismo en ese sentido.

Idioma: El idioma oficial es el jemer (o khmer), hablado por la mayoría de la población. También conocido como khmer, que es la lengua oficial de Camboya. Pertenece a la familia austroasiática y es una de las lenguas más antiguas de la región. El jemer utiliza un sistema de escritura basado en una antigua escritura india, y sus inscripciones históricas se pueden encontrar en los templos de Angkor. Es rarísimo.

Religión: El budismo Theravada es la religión predominante y se practica ampliamente en el país.
El Theravāda tiene sus raíces en los primeros siglos del budismo, desarrollándose en el sudeste de Asia después del tercer concilio budista, organizado bajo el auspicio del emperador indio Ashoka en el siglo III a.C. Se extendió principalmente a Sri Lanka, Myanmar (Birmania), Tailandia, Laos y Camboya, donde se convirtió en una parte central de la cultura y espiritualidad. En mi diario de Tailandia hablé mucho al respecto.

Se basa en las enseñanzas contenidas en el Canon Pali, también conocido como Tipitaka o "Tres Cestas", que incluye:

- Vinaya Pitaka (reglas monásticas).
- Sutta Pitaka (discursos del Buda).
- Abhidhamma Pitaka (análisis filosófico y psicológico).

El Theravāda enfatiza el estudio y la práctica de estas escrituras para alcanzar la iluminación y la liberación del samsara (el ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento).

Subraya la importancia de la disciplina personal y el esfuerzo individual en la búsqueda de la iluminación, siguiendo el camino de las enseñanzas del Buda.

CARACTERÍSTICAS GENERALES - Gran tour de Camboya (3)

La figura del Arhat: En esta tradición, el objetivo espiritual principal es convertirse en un arhat, alguien que alcanza la iluminación y se libera del samsara tras muchas vidas de práctica.

La práctica de la meditación, en particular el samatha (calma) y el vipassana (insight o visión profunda), es fundamental para purificar la mente y desarrollar sabiduría.

Los laicos generalmente siguen cinco preceptos (no matar, no robar, no mentir, no consumir intoxicantes, no tener conducta sexual incorrecta), mientras que los monjes y monjas se comprometen a una vida más estricta de disciplina ética.

El papel del sangha (la comunidad monástica) es central. Los monjes y monjas mantienen las enseñanzas, actúan como guías espirituales y dependen de la comunidad laica para su sustento.

Cultura: Camboya tiene una rica herencia cultural que se refleja en sus bailes tradicionales, como el Apsara, y su cocina, que destaca platos como el amok (pescado al vapor en curry).

La danza clásica jemer, como la danza Apsara, tiene raíces en la mitología hindú y es una forma de arte importante, con movimientos elegantes y trajes intrincados.Es una danza clásica que simboliza gracia, elegancia y espiritualidad, inspirada en las figuras de las apsaras, espíritus femeninos celestiales de la mitología hindú y budista, que son representadas como bailarinas divinas.

La danza Apsara tiene sus raíces en el Imperio Jemer (siglos IX-XV). Las esculturas de apsaras se encuentran en abundancia en los templos de Angkor, especialmente en Angkor Wat, donde están representadas como bailarinas con movimientos elegantes. Estas imágenes muestran que la danza tenía un papel importante en la vida religiosa y ceremonial de la corte jemer.

La danza se caracteriza por movimientos precisos y fluidos, con una gran atención al detalle. Los gestos de las manos (mudras) son fundamentales, ya que cuentan historias y transmiten significados simbólicos.

Las bailarinas usan trajes elaborados, adornados con telas doradas, joyas brillantes y una corona característica llamada mukuta, que refleja las imágenes tradicionales de las apsaras.

La danza está acompañada por una orquesta pinpeat, un conjunto de instrumentos tradicionales que crea un ambiente hipnótico.

Las historias representadas suelen estar inspiradas en la mitología hindú, el budismo o leyendas locales. A menudo, exploran temas de amor, devoción o batallas épicas. Es patrimonio inmaterial de la humanidad desde 2023.

CARACTERÍSTICAS GENERALES - Gran tour de Camboya (4)

Tras el declive del Imperio Jemer, la tradición de la danza Apsara se mantuvo viva en la corte real camboyana, pero enfrentó desafíos graves durante el régimen de los Jemeres Rojos, cuando muchas expresiones culturales fueron prohibidas. Afortunadamente, el arte fue preservado y revitalizado después de 1979, convirtiéndose en un símbolo nacional.

Economía

Agricultura: Es el sector más importante, con el arroz como cultivo principal. La pesca y la silvicultura también son actividades relevantes.

Turismo: Los templos de Angkor, especialmente Angkor Wat, son una gran atracción turística y un símbolo nacional. Más allá aún no es muy turístico.

Industria: El país también se beneficia de la producción textil y el calzado, que son sus principales exportaciones.

La tasa de escolarización en Camboya ha mejorado en los últimos años. La tasa neta de matriculación en la educación primaria es del 97%, pero solo alrededor del 80% de los estudiantes completan el sexto grado. La tasa de matriculación en la educación secundaria es más baja, con aproximadamente el 40% de los estudiantes completando el primer ciclo de secundaria y solo el 20% el segundo ciclo. La escolarización es gratis, aunque se debe pagar uniforme y material. No es obligatoria. De hecho vimos a muchos niños en horario escolar jugando en la calle. Nos comentaron que el horario del colegio es de 7 a 11 y que la calidad de lo que enseñan no es muy allá.

La tasa de alfabetización en Camboya es del 83.78%.. La tasa de alfabetización masculina es del 88.13%, mientras que la femenina es del 79.65.

En 2012, el 17.7% de la población vivía por debajo de la línea de pobreza nacional. La tasa de paro es muy baja, aunque con sueldos bajísimos. En 2025, el salario medio mensual es de aproximadamente 200 euros. En pequeñas empresas, el salario promedio es de 120 euros, mientras que en grandes empresas puede llegar a 280 euros.

Moneda: La moneda oficial es el riel camboyano (KHR), aunque el dólar estadounidense se utiliza ampliamente. De hecho, es muy normal que los precios estén en dólares aunque el cambio puede ser en dólares o en rieles. Ahí tendrás que ir alerta para que no te den de menos.

Un dólar es aproximadamente 4.100 rieles (abril de 2024).

Parece que hay monedas de riel pero no vi ni una, solo billetes.

CARACTERÍSTICAS GENERALES - Gran tour de Camboya (5)

Nunca pagué con tarjeta. Te cobran comisión y no vale la pena.

Se puede sacar dinero de los cajeros pero llevábamos dólares suficientes desde Barcelona y no lo hicimos.

Gobierno: Camboya es una monarquía constitucional. El actual jefe de Estado es el rey Norodom Sihamoní, y el primer ministro es Hun Manet, desde 2023. Hun Manet es el hijo mayor del anterior primer ministro, Hun Sen, quien estuvo en el poder durante 38 años Se podría decir que son una dinastía que ostenta realmente el poder en Camboya. Criticar al primer ministro en Camboya puede tener serias repercusiones. La libertad de expresión está severamente restringida, y los periodistas, activistas y ciudadanos que expresan opiniones críticas a menudo enfrentan intimidación, amenazas y sanciones legales. Esto ha llevado a una autocensura generalizada entre los medios de comunicación y la población. Las elecciones en Camboya han sido objeto de críticas por no ser completamente libres y justas. La Comisión Electoral Nacional ha inhabilitado a partidos opositores y ha impuesto sanciones a figuras políticas críticas del gobierno. Tampoco hay un gran respeto por los derechos humanos.

En cuanto a la función del rey en Camboya, el monarca tiene un papel principalmente ceremonial y simbólico. El rey de Camboya es el jefe de estado y un símbolo de unidad y continuidad nacional. Aunque el rey nombra al primer ministro y al gabinete, su poder real es limitado y actúa más como un árbitro supremo y representante del país en eventos nacionales e internacionales.

CARACTERÍSTICAS GENERALES - Gran tour de Camboya (6)

El rey de Camboya es elegido por el Consejo Real del Trono, un organismo constitucional compuesto por nueve miembros. Este consejo selecciona al nuevo rey de entre los miembros de las dos casas reales de Camboya (la Casa de Sisowath y la Casa de Norodom) cuando el trono queda vacante debido a la muerte o abdicación del monarca anterior.

La corrupción es un problema significativo en Camboya. Según el Índice de Percepción de la Corrupción de 2023, el país ocupa el puesto 158 de 180, con una puntuación de 22 sobre 100, lo que indica una alta percepción de corrupción en el sector público. No hay un sistema de mérito y capacidad para acceder a puestos públicos sino nepotismo o la ley de quién más pague.

Divisiones administrativas: El país está dividido en 25 provincias.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 25
Anterior 0 0 Media 22
Total 0 0 Media 47

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Gran tour de Camboya
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  27/04/2025 09:24   📚 Diarios de Salodari
Qué pasada, muy completo y bien detallado. Te mando estrellitas. Gracias por compartir Amistad
Imagen: Ctello  ctello  27/04/2025 10:17   📚 Diarios de ctello
Muchas gracias
Aún me falta añadir información y poner fotos. Poco a poco.
Algunos guías camboyanos me pidieron expresamente que diera publicidad al país (incluso más allá de Angkor wat).
Imagen: Alejandria  alejandria  05/05/2025 22:08   📚 Diarios de alejandria
Que diario tan completo, cuanta cantidad de datos.... Como suele ser normal en tus diarios. Sirven como una perfecta guía.
Algún día volveré a Angkor y me vendrán muy bien. Gracias por compartir.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  06/05/2025 17:14   📚 Diarios de gadiemp
¡Pufff...! ¡Tremendo! Muchísima información y muy completa. Da la impresión de que comenzaste a escribirlo antes de ir mientras preparabais vuestro viaje y luego con las experiencias in situ e impresiones tras vuestro regreso lo has terminado de elaborar. Magnífico y muy bien ilustrado. Vaya currada.

Un pequeño detalle: Aunque veo que os pilló fin de año en Camboya ¿Podrías indicar al principio del diario o quizá en la sección de Características/Clima las fechas exactas de vuestro viaje (mes y año)?

En la descripción general del diario tienes escrito "Un recorrido por la historia y la cultura camboyana" pero yo añadiría los nombres de los lugares que habéis estado separados por comas. O sea: "Un recorrido por la historia y la cultura camboyana: Phnom Penh, Nokor Bachey, Siam Reap, Angkor Wat, Angkor Thom, etc... ya que estas palabras en la descripción funcionan como palabras clave en la indexación en Google.

Te lo he enlazado con el hilo de Viajar a Camboya del foro. Hay que darle visibilidad.

Por supuesto 5* y un saludo Amistad
Imagen: Ctello  ctello  07/05/2025 10:02   📚 Diarios de ctello
Comentario sobre la etapa: ANGKOR
Gracias, gadiemp. Es cierto. Dejé preparada una parte antes de ir, en base a la lectura de guías y la visualización de documentales, y ahora lo amplío mucho más. Quiero que sea una verdadera guía de viajes, por lo menos en cuanto a historia y arquitectura. Un diario como éste comporta muchas horas de dedicación para dar información lo más amplia posible pero también contrastada. Ojalá sirva a mucha gente.
He introducido los cambios propuestos.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Camboya, más allá de los Templos de AngkorCamboya, más allá de los Templos de Angkor Viaje a Camboya de mochileros que realizamos en septiembre de 2009. Durante un mes... ⭐ Puntos 4.98 (56 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107
Camboya en 27 díasCamboya en 27 días El año pasado conocimos Tailandia, conquistándonos la gente mucho más que los lugares en sí, teniendo esto en cuenta, este año decidimos viajar a Camboya... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
Camboya,mi gran sueñoCamboya,mi gran sueño Viaje por libre en el reino de Camboya. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 62
Camboya por libre, 13 días en Octubre de 2022Camboya por libre, 13 días en Octubre de 2022 Visito Camboya después de haber recorrido Laos de Norte a Sur. Mis objetivos los... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
Camboya: Siem Riep, Nom Pen, SihanoukvilleCamboya: Siem Riep, Nom Pen, Sihanoukville Un corto viaje de 9 días por Camboya ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Camboya
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1177
566744 Lecturas
AutorMensaje
LuzBlanca_83
Imagen: LuzBlanca_83
Super Expert
Super Expert
17-02-2022
Mensajes: 283

Fecha: Lun Ene 20, 2025 09:41 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Muchisimas gracias Otrebla002, buenisima información. Nosotros vamos en 3 semanas y estaba pensando reservar ya los autobuses para garantizarnos plaza, tu lo hiciste con antelación? Y el ferry a koh rong seria necesario también con antelación?
oblomgo
Imagen: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
10-10-2009
Mensajes: 1886

Fecha: Lun Mar 31, 2025 10:57 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola. Esta mañana hemos estado visitando en Phnom Penh, el museo de los crímenes genocidas Tuol Sleng. Fue una prisión de alta seguridad, la S-21 donde murieron y fueron torturados más de 18.000 personas. Se encoge el alma al visitarla y creo que es uno de los sitios más espeluznantes que he visitado, sobrecoge el ambiente y más si piensas que sucedió hace menos de 50 años. La barbarie de las guerras deberían hacernos recapacitar a todos, más en estos tiempos. Hay varios pabellones donde se visitan las habitaciones donde les torturaba, las celdas, salas llenas de fotos...  Leer más ...
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1248

Fecha: Lun Mar 31, 2025 11:39 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Visita el templo del suelo de plata ,te gustará
karibu25
Imagen: Karibu25
Silver Traveller
Silver Traveller
30-07-2019
Mensajes: 13

Fecha: Lun Mar 31, 2025 12:46 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola!!
Hay alguien que haya estado en las montañas Cardamomo y pueda contar su experiencia?
Gracias
oblomgo
Imagen: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
10-10-2009
Mensajes: 1886

Fecha: Lun Mar 31, 2025 01:11 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Sí, la pagoda de plata también la hemos visitado y Sí, nos ha gustado.

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Camboya
Circuito de visita en Preah Vihear Camboya
Wanderlust
Camboya
Bien frita y crujiente!
Wanderlust
Camboya
Angkor Watt
PolCV
Camboya
Amanecer en Angkor Wat
Chufina
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube