Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Itinerario, preparativos y presupuesto

Itinerario, preparativos y presupuesto ✏️ Diarios de Viajes de Corea Sur Corea Sur

Itinerario día a día y preparativos antes de viajar: vuelos, alojamiento, entradas, aplicaciones...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 1 de 15
Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024

Diario: Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024

Puntos: 4.9 (14 Votos)  Etapas: 15  Localización: Corea Sur Corea Sur 👉 Ver Etapas

Itinerario, preparativos y presupuesto - Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 (1)

Fechas del viaje: del 7 al 26 de agosto del 2024

Nuestro itinerario final fue el siguiente, todo salió según lo planeado:

Día 1 (7 Ago): vuelo Barcelona- Seúl

Día 2 – Llegada a Seúl

Día 3 - Seúl

Día 4 - Seúl

Día 5 – Seúl-Sokcho

Día 6 – PN Seoraksan (noche en Sokcho)

Día 7 – PN Seoraksan (noche en Sokcho)

Día 8 – Sokcho- Daegu

Día 9 – Daegu- Templo Haeinsa – Daegu

Día 10 – Daegu- Gyeongju

Día 11 – Gyeongju

Día 12 – Gyeongju- Busan

Día 13 – Busan

Día 14 – Busan

Día 15 – Busan- Jeonju

Día 16 – Jeonju

Día 17 – Jeonju- Seúl

Día 18 – Seúl

Día 19 – Seúl: excursión a Suwon

Día 20 (26 agosto)– vuelo Seúl- Barcelona

Vuelos internacionales y seguro de viaje

Dicen que todos los tontos tienen suerte… ni confirmo ni desmiento que esto sea así, pero la verdad es que en esta ocasión nos tocó la lotería viajera, porque acabamos viajando en vuelos directos con Korean Air a precios de Saudia con escala. La cosa fue tal que así:

Habíamos comprado los vuelos en noviembre con Saudia, concretamente Barcelona-Jeddah-Seúl ida y vuelta con escalas de 5 horas (demasiado largas para mi gusto, pero era lo que había), cuando un mes más tarde nos notificaron un cambio importante: nuestro itinerario pasaba a tener dos escalas, en Jeddah y Riyadh, en los dos trayectos.

Esto hacía que los dos vuelos se convirtiesen en odiseas interminables recorriendo media Arabia, algo que no estábamos dispuestos a asumir, así que contacté con Saudia resignada a rechazar el cambio, solicitar el reembolso y buscarme la vida otra vez para encontrar destino a precios aceptables.

Pero ¡oh, sorpresa!, la suerte estaba de nuestra parte… cuando les comenté que el cambio a dos escalas no nos interesaba, me propusieron buscar alternativas y una de ellas fue reubicarnos en vuelos directos Barcelona-Seúl y Seúl-Barcelona con la compañía Korean Air. Ni que decir que me faltó tiempo para aceptar, como no. Vuelo directo y mejor aerolínea, ya estaba todo dicho.

Así que finalmente los vuelos quedaron así:

- Ida: Barcelona-Seúl. Salida de Barcelona a las 21h y llegada a Seúl a las 15:50 de la tarde del día siguiente, hora local (hora teórica, pero salió y aterrizó 30 min tarde)

- Vuelta: Seúl- Barcelona. Salida de Seúl a las 11:50 de la mañana y llegada a Barcelona a las 19:00 h del mismo día.

Precio: 800 euros por persona

Teniendo en cuenta que volamos en agosto y para ese año no había muchos vuelos a precios decentes, me pareció un precio bastante bueno.

Itinerario, preparativos y presupuesto - Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 (2)

Al poco de reservar los vuelos compramos también el seguro de viaje, que incluía gastos médicos, pérdida de equipaje, cancelaciones, el tema de los accidentes con los vehículos de alquiler, etc. Contratamos con Mondo, principalmente por su amplia cobertura en gastos médicos.

Precio: 180 euros los dos durante los 20 días de viaje (sí, amiguitos, los seguros de viaje también han subido un huevo y parte del otro Mr. Green ).

Traslados internos

Hicimos todos los desplazamientos por el país en transporte público, utilizando autobuses interurbanos y tren.

- Los autobuses los fuimos reservando en Corea sobre la marcha (normalmente cuando llegábamos a un destino comprábamos ya el traslado al siguiente sitio para unos días después). Hay distintos tipos de autobuses, pero la mayoría suelen tener asientos muy amplios y cómodos (prácticamente te puedes tumbar). En trayectos largos hacen paradas para ir al baño cada hora y media aproximadamente. La relación calidad/precio de esta forma de transporte es muy buena, sin duda muy recomendable y cómodo moverse así.

Trayectos (el precio puede variar en función del tipo de bus, nosotros priorizamos el horario):

Seúl- Sokcho: 16.700 KRW/persona

Sokcho- Daegu:43.700 KRW/persona

Daegu- Templo Haeinsa: 8.900 KRW/persona (y lo mismo la vuelta a Daegu)

Daegu- Gyeongju: 8.000 KRW/persona

Gyeongju- Busan: 7.700 KRW/persona

Busan- Jeonju: 27.000 KRW/persona

Webs con información sobre horarios de autobuses:

Kobus: consultas de autobuses exprés

Txbus: venta de billetes de autobuses interurbanos

Bustago: vventa de billetes de autobuses interurbanos

Nosotros no pudimos comprar billetes online con antelación porque era necesaria una tarjeta coreana, no sé si esto habrá cambiado.

- El tren (un único trayecto, Jeonju-Seúl) es lo único que reservé anticipadamente desde aquí, para no arriesgarnos a quedarnos sin plaza en el horario que nos interesaba (aunque luego comprobaríamos que no hubiese sido necesario, había sitio de sobra).

Se pueden comprar billetes de tren en la web de Korail hasta con un mes de antelación.

Tren Jeonju- Seúl (KTX con asiento reservado): 34.600 KRW/persona

- Para los traslados dentro de las ciudades utilizamos la famosa tarjeta T-money, que se va recargando según necesidad y funciona muy bien en metro, autobuses… También puede usarse en máquinas de bebidas de las que hay por las calles o en parques, y en algunos comercios.

Alojamiento

El alojamiento en Corea del Sur es asequible, no son los precios que encontraréis en el sudeste asiático, pero tampoco te dejas un riñón en hoteles. También es cierto que nosotros reservamos con mucha antelación y a medida que se acercaba agosto los precios fueron subiendo y alguna zona sí que estaba carilla.

Los alojamientos del viaje fueron los siguientes, os pongo los precios en euros del total de las noches en cada sitio:

Seúl: 318 Stay (Booking). Precio: 186 euros (3 noches).

Sokcho: Sokcho Hutte (Booking). Precio: 185 euros (3 noches).

Daegu: Dongseongro Star B & B (Booking). Precio: 106 euros (2 noches).

Gyeongju: Dorandoran Guesthouse (Booking). Precio: 146 euros (2 noches).

Busan: Hotel Lenith Seomyeon (Booking). Precio: 129 euros (3 noches).

Jeonju: Hanok Dream (Booking). Precio: 134 euros (2 noches).

Seúl: 318 Stay (Booking). Precio: 178 euros (3 noches).

Total alojamiento: 1.064 euros por 18 noches, 532 euros por persona.

Dejaré algún comentario sobre cada alojamiento en la etapa correspondiente. Todos eran estudios o habitaciones con baño privado y todos tenían el desayuno incluido excepto los de Busan y Jeonju (aunque en Seúl no lo aprovechamos porque la hora de desayunar empezaba demasiado tarde para nuestros planes).

Presupuesto por persona antes de viajar (vuelos + hoteles + seguro): sobre 1.400 euros (temporada alta)

Al final del diario dejaré un presupuesto aproximado incluyendo los gastos durante el viaje.

Entradas

Tan solo adquirimos de forma anticipada las entradas para visitar el Jardín Secreto en el palacio Changdeokgung, que únicamente es accesible uniéndose a alguno de los tours guiados que se ofrecen a distintas horas (hay tours en coreano, inglés, chino y japonés).

Nosotros reservamos en la página web oficial de entradas del Jardín Secreto y hay que tener en cuenta que los tickets online se ponen en venta con 6 días de antelación (los compré el 3 de agosto para entrar el 9 de agosto). Para cada tour guiado hay 50 entradas online disponibles y luego 50 entradas más en taquilla que se ponen a la venta el mismo día (si se quieren comprar presencialmente hay que ir temprano y hacer cola para conseguir el horario deseado).

Precio entrada al Jardín Secreto: 5.000 KRW por persona

En cuanto a excursiones organizadas, no hicimos ninguna, descartamos la típica a la DMZ desde Seúl porque no nos interesaba los suficiente lo que ofrecen esos tours (es una decisión personal si ir o no).

Itinerario, preparativos y presupuesto - Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 (3)

Dinero

La moneda de Corea del Sur es el won (KRW), que circula en monedas de 10, 50, 100 y 500 KRW y en billetes de 1.000, 5.000, 10.000 y 50.000 KRW. El cambio era muy favorable para nosotros cuando hicimos el viaje (más o menos 1 euro= 1.450 - 1.500 wones).

Principalmente utilizamos Revolut para pagar casi todo directamente con tarjeta a muy buen cambio y también sacamos algo de efectivo de un cajero al empezar el viaje (el equivalente a 200 euros, y con esa cantidad ya no tuvimos que sacar más).

Tarjeta T-money

Las T-money son tarjetas prepago recargables que permiten viajar en transporte público sin tener que comprar los billetes individuales en cada viaje. Además, pagando con T-money hay descuento en los diferentes trayectos, con lo que se acaba ahorrando un dinerito.

Se puede comprar la T-money en distintos sitios:

- Máquinas expendedoras del aeropuerto de Incheon.

- Máquinas expendedoras de las principales estaciones de metro de Seúl.

- Tiendas de conveniencia: 7Eleven, GS25, Emart24, Nice to CU… En este diario cuando hable de un 7Eleven me estaré refiriendo a cualquiera de estos, para mí todos son lo mismo.

- En el AREX Express: durante el trayecto desde el aeropuerto de Incheon a Seúl el personal de la compañía de tren os preguntará si queréis adquirir la T-money y te indican como hacer el pago con tarjeta por internet, nosotros lo hicimos así y adquirimos una para cada uno cargadas con 5.000 wones.

Para recargar y añadir dinero también es muy fácil, en las máquinas de las estaciones (aunque solo aceptan efectivo).

Exclamación Las tarjetas T-money no se pueden compartir, es necesario adquirir y usar una T-money por persona.

Aplicaciones

Google Maps: no funciona bien para indicaciones de trayectos, pero lo usamos para ver las opiniones sobre restaurantes y sitios de interés que nos íbamos encontrando sobre la marcha.

Naver map: para indicaciones sobre los trayectos en transporte público y a pie funciona muy bien (no desde España, pero una vez en Corea sí). Nos indicaba siempre las mejores combinaciones de transporte. Puede parecer un poco aparatoso pero una vez practicas un poco y le pillas el truquillo, es muy fácil.

Google Lens: nosotros lo usamos como traductor en lugar del recomendado Papago, y nos resultó más sencillo y práctico. Con la cámara del móvil enfocas al cartel, menú o palabras que quieras leer y le indicas que lo traduzca al coreano. A veces la traducción es un poco surrealista pero se entiende bastante bien todo.

Otras aplicaciones recomendadas: Kakao maps, parecido al Naver pero no lo utilizamos (tenía entendido que el Naver es un poco mejor).

Referencias

- "Corea", la guía de viaje de Lonely Planet.

- Visit Korea: página web oficial de turismo de Corea del Sur.

- Los hilos sobre Corea en el foro Los Viajeros: Foro de Corea del Sur

- Diarios de Corea del Sur: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?c=87


Itinerario, preparativos y presupuesto - Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 (4)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 5 1 Media 166
Anterior 0 0 Media 0
Total 5 1 Media 166

15 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  10/05/2025 11:59   📚 Diarios de spainsun
Te esta quedando muy guapo el diario. Te dejo mis estrellas. Gracias por compartirlo.
Imagen: Oblomgo  oblomgo  10/05/2025 17:59   📚 Diarios de oblomgo
Enhorabuena compi!!! Menuda currada te estás pegando.

Con mucha y muy buena información. Te está quedando súper completo y las fotos muy chulas.

Me quedo cerca para seguir leyendo.

Salud y estrellas
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  11/05/2025 15:41   📚 Diarios de Magrat1976
Gracias @spainsun! Estoy desentrenada pero a ver si poco a poco retomo el ritmo de diarios, un placer compartir.

Lo mismo digo @oblomgo, tú también te lo estás currando mucho (y fotazas). Gracias por el comentario y las estrellas!
Imagen: JanaMontana  JanaMontana  19/05/2025 09:55
Increíble el diario de tu viaje! Súper interesante y muy útil! Mil gracias por compartirlo Sonriente
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  20/05/2025 16:52   📚 Diarios de Magrat1976
Muchas gracias @JanaMontana! Se agradece ver que resulta de utilidad.

Un saludo!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Corea del Sur en 18 díasCorea del Sur en 18 días Este es nuestro viaje de 18 días en Corea del Sur en agosto del 2024 visitando la DMZ - Suwon - Andong - Jeju - Busan - Daegyu y Jeonju ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 285
Mochileros en Corea del SurMochileros en Corea del Sur Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público. ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 267
Corea del Sur con bebé Noviembre 2023Corea del Sur con bebé Noviembre 2023 Viajamos con nuestra hija de un año a Corea del Sur, visitamos Seul, Busan y Jeonju a... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255
Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju.Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. Dos semanas incluyendo la isla de Jeju, Seul, Jeonju, Gyeongju, Yangdong y Hahoe. ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140
22 días en Corea del Sur - Agosto 2019 (En construcción)22 días en Corea del Sur - Agosto 2019 (En construcción) Recorrido y datos prácticos de nuestro viaje de 3 semanas por Corea... ⭐ Puntos 4.64 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 74


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 793
391802 Lecturas
AutorMensaje
JoanM86
Imagen: JoanM86
Travel Addict
Travel Addict
14-02-2022
Mensajes: 40

Fecha: Mar May 06, 2025 10:24 am    Título: Re: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur

Hola! Nosotros fuimos el pasado Agosto. En Jeju alquilamos coche y no tuvimos ningún problema. Si sólo vas a estar 2 días, necesitas si o si un vehículo propio, en transporte público vas a estar muy limitado. Te aconsejo tener el alojamiento en Seogwipo. Para ir desde Jeju City podéis parar en las principales atracciones del este, y para volver podéis pasar por el oeste o por el centro, dependiendo de vuestros gustos.
RSM1606
Imagen: RSM1606
Silver Traveller
Silver Traveller
30-05-2022
Mensajes: 22

Fecha: Mie May 07, 2025 07:31 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Buenas tardes a tod@s,
No sé si es el lugar correcto(si no es así lo siento), quería hacer una consulta sobre medicación. Iremos a Corea en verano y mi mujer está tomando medicación para la depresión( anafranil, escitalopram, rivotril y pregabalina). Sabéis si con estos medicamentos hace falta algún permiso especial, o la receta del médico o algo?
Gracias
rayder
Imagen: Rayder
Super Expert
Super Expert
23-08-2007
Mensajes: 415

Fecha: Mie May 07, 2025 08:11 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Hola!
Nosotros estuvimos en octubre 24 y en ningún vuelo (escala en China saliendo del aeropuerto, llegada a Seoul y vuelos internos) nos miraron la medicación. Llevamos siempre bastantes pastillas cuando viajamos, cosas de la edad😅
No te preocupes por eso y disfrutad del viaje.
Saludos
RSM1606
Imagen: RSM1606
Silver Traveller
Silver Traveller
30-05-2022
Mensajes: 22

Fecha: Lun May 12, 2025 07:08 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

"rayder" Escribió:
Hola!
Nosotros estuvimos en octubre 24 y en ningún vuelo (escala en China saliendo del aeropuerto, llegada a Seoul y vuelos internos) nos miraron la medicación. Llevamos siempre bastantes pastillas cuando viajamos, cosas de la edad😅
No te preocupes por eso y disfrutad del viaje.
Saludos

Muchas gracias!!! Pero lleváis la receta? en Inglés supongo? Nuestra medicación son para ansiedad y depresión y algunos no sé si requieren algo más y nos da respeto...
bingo53
Imagen: Bingo53
Experto
Experto
29-01-2012
Mensajes: 190

Fecha: Vie May 16, 2025 09:27 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

En la web de exteriores tienes la info: Normativa aduanera Medicinas: Para importar algunos medicamentos al país es necesario presentar una solicitud a la División de Control de Narcóticos del Departamento Coreano de Drogas y Alimentación (KFDA) antes de viajar al país (con una antelación mínima de un mes antes del viaje). Se puede presentar la solicitud a través del siguiente correo electrónico (en inglés): narcotics@korea.kr. A la entrada en el país es necesario aportar: recetas originales y una carta de su médico que especifique la afección. Todos los documentos deben tener la...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Corea Sur
Templo Haeinsa
Magrat1976
Corea Sur
Bye bye Corea
Belluguet
Corea Sur
La Joven de la Paz
Belluguet
Corea Sur
Adiós ( pronunciado annyeonghi gaseyo )
Belluguet
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube