Bueno una vez en Lima en cualquier farmacia compras pastillas "Gravol" y te la tomas con una infusion de mate de coca que la puedes conseguir en cualquier "mini - market " , o ya en cuzco lo mas recomendable es que el primer día comas suave, no hagas mucho esfuerzo , y dosis industriales de mate de coca .
Yo me compré las Soroche Pills, leí el prospecto y vi que llevaban PARACETAMOL. Vamos, lo mismo que nos había recetado el médico en España para el mal de altura.
Yo me compré las Soroche Pills, leí el prospecto y vi que llevaban PARACETAMOL. Vamos, lo mismo que nos había recetado el médico en España para el mal de altura.
El componente de Soroche pills, no es el paracetamol sino el acido acetil salicílico, aunque según recuerdo también contienen cafeina. Las venden y cobran como la pastilla milagrosa, pero no dejan de ser Aspirinas.
El efecto anticoagulante del acido acetil..., deberia hacernos fluir la sangre, que se nos espesa por la carga de globulos rojos. Que nos ayudaran a la aclimatación
Pues yo fui directamente para Arequipa, y tuve mal de altura, y lo pase muy mal.
El primer día llegamos por la mañana, me empezo a doler la cabeza, pero luego fue cada vez más fuerte, total que ese día, acabamos de visitar el convento de santa catalina rapidamente, y a dormir.
Me tome un espidifen, el día siguiente por la mañana me sentía mejor, el dueño del hostal me regaló hojas de coca, tomaba mate de coca. Fuimos al cañon del Colca, bajamos en cabanaconde y fuimos al oasis a dormir.
Estuve enferma toda la noche, no sabemos si fue por el mal de altura o una insolación que pillé bajando 3 horas al sol sin sombra y sin sombrero... (eso fue culpa mia por no ir preparada pensando que no pegaba fuerte el sol).
El día siguiente tenía que levantarme a las 3h45 para coger la mula y subir.
Total que cuando llegamos a cabanaconde, estaba tan mal, que fuimos directamente para Arequipa sin bajar en el mirador de los condores (solo me consuela el hecho de que ya habia visto condores en Argentina....).
Llegamos por la tarde, y me fui directamente a dormir.
Al día siguiente fuimos en autobus hasta puno, otra vez dolor de cabeza, llegados a puno, hasta empece a sangrar de la nariz. Y el dolor de cabeza se aproxima más bien a una migraña. Vamos que pase la tarde entera durmiendo, y toda la mañana del día siguiente también.
Teníamos pensado hacer una excursión de 2 días y una noche en una isla, pero lo cancelamos, y en su lugar, el 1er día por la tarde dimos una vuelta por Puno, allí empece a estar mejor, aunque notaba que me faltaba el aire. Y al día siguiente cogimos una excursion de un día para ver las islas de Uros + Taquile. Ese día ya estuve mejor, ya no notaba el mal de altura.
Luego fuimos a Cusco, y no noté nada de nada el mal de altura.
Eso sí, solo tome espidifen durante mi mal de altura, que me iba bien para dormir, y por las mañanas, no notaba tanto dolor de cabeza, pero por las tardes volvía.
En fin, Arequipa no lo disfrute nada, menos mal que no era Cusco .....
Pero claro, eso, nadie puede saber si va a sufrir mal de altura, si nunca ha estado a tanta altura, es un poco la lotería.
Saludos
_________________ Diario de mi viaje a Argentina: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1182 Diario de mis 4 días en Dublín: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=5201
Pos yo llegué a Trujillo con un dolor de cabeza del carajo pero me tomé 2 pisco sour acompañados con un tiradito y feliz!, en fin, que no era mal de altura, era una broma.
Es lo malo de viajar a zonas de altura para gente qure no tiene costumbre y viajar en avión, resulta aun peor, ya que el choque es total nada mas abrir las puertas del avión, por eso recomiendan viajar en autobús que vas subiendo poco a poco y el cuerpo se acostumbra mejor.
Por otra parte, perú tiene mucha costa para ver( sin mal de altura, digo)
Nosotros no tuvimos demasiados problemas, de las 4 personas que fuimos solo una noche en la isla de Amantaní una persona tuvo dolor de cabeza importante. La verdad es que fuimos cogiendo altura gradualmente, primero Arequipa, luego Puno, Cusco...
Ya desde el primer día ayuda mucho tomar mate de coca, y mascar hoja de coca siempre que vayas a iniciar un ascenso.
Si aparece el dolor de cabeza (que generalmente es suave) se puede tomar un analgésico habitual (paracetamol, ibuprofeno), y si hay mareos pues parar un poco y tomar aire.
Otra cosa que ayuda son las Sorochi Pills que se compran allí; yo en lugar de esto tomé el EDEMOX (azetazolamida) (OJO SI HAY ALERGIA A LAS SULFAMIDAS!!), que se compran aquí, me tome 2 pastillas al día (500mg) 2 días antes de llegar a Arequipa y continué 2 días más desde que llegué a Puno. Con esto no tuve ningún problema, ni mareos ni dolor de cabeza.
_________________ Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia
Yo me compré las Soroche Pills, leí el prospecto y vi que llevaban PARACETAMOL. Vamos, lo mismo que nos había recetado el médico en España para el mal de altura.
El componente de Soroche pills, no es el paracetamol sino el acido acetil salicílico, aunque según recuerdo también contienen cafeina. Las venden y cobran como la pastilla milagrosa, pero no dejan de ser Aspirinas.
El efecto anticoagulante del acido acetil..., deberia hacernos fluir la sangre, que se nos espesa por la carga de globulos rojos. Que nos ayudaran a la aclimatación
Tienes razón. Es ácido acetil salicílico. Aspirinas. Tal cual te las llevas de España y acabas antes.
Ni bien llegen a la ciudad en altura, nada de cafe o alcohol! Mucha agua no mas para estar bien hidratos y a chactar(masticar) coca o tomar mate de coca.
Si sienten que les pega muy fuerte el cambio, tomense una siesta de 2 horas y no hagan mucho esfuerzo fisico. Así para el segundo día ya estan mas aclimatados...
Si hacen mucha actividad fisica el primer día, al día siguiente puede que esten tirados en la cama todo el día... Así que mejor tomarse el primer día con calma y el segundo ya salir con las pilas puestas!
Estos fueron los sabios consejos que nos dieron llegando a cuzco y la verdad que ayudaron mucho, saludos!
Yo quiero tranquilizar a la gente porque para mi sorpresa he descubierto que la altura no me afecta.
Iba un poco preocupada con este tema y me compré en Lima Gravimed. También estan las Soroche Pills, que no tenian en esa botica, o 500 mg. De acetozolamida (Diamox). Son medicamentos para eso. Me los tomé 24 horas antes de ir al Cañon del Colca. También masqué hoja de coca (no me gustó el sabor, me pareció muy amarga) pero luego en días posteriores vi que no era necesario seguir tomando nada, porque me habia aclimatado bien y no tenia sintomas. Lo unico que notaba a veces era que mis pulmones tenian poca capacidad, eso lo sufri en especial en las islas del lago Titicaca en los ascensos en cuesta y la solución era oler muña (una hierba como tipo mentolada, que se toma también en infusion).
Acabo de recibir un programa de viaje organizado para Perú. Estoy tanteando para ir 10 noches (poquito tiempo).
El caso es que el primer día duermo en Lima, la segunda noche la hago en Cuzco. ¿no es mucha diferencia de altura de golpe? ¿Alguién lo ha hecho así?
Por lo demás el programa me gusta bastante, solo me preocupa lo de la altura. ¿Qué os parece?
No tienes forma de ir subiendo poco a poco????, o sea, invertir el programa y dejar cuzco para el final ya que además es una de las ciudades más bonita que ví en Perú.
Por el soroche o mal de altura te aconsejo que lleves aspirinas desde aquí ya que ayudan a evitar sus efectos ( dolor de cabeza tremendo, nauseas) y que bebais infusiones de coca.....al principio te sabrán raro, como a paja pero luego te acostumbras y hasta te parecerán ricas!!!!!
Gracias a esas dos cosas mi marido supero el soroche que le atacó bien fuerte en la zona de Chivay, en el cañon de colca.
Ya vereis como os encanta Perú!!!!!!
_________________ DIARIOS DE VIAJES:
EGIPTO; INDIA; PERU; DISNEY; RIVIERA MAYA; ROMA; LAOS; VIETNAM; CAMBOYA; CRUCERO ADEVENTURE OF THE SEA; TURQUÍA; TÚNEZ;
Lima-Cuzco-Machu Pichu-Urubamba-Cuzco-Lima, a esto no hay manera de darle la vuelta.
Muchas gracias por contestar tan rápido stilnox
Hola calamarda, lo del mal de altura es relativo, pues afecta a según quien y de manera distinta, no es necesario que estés en forma o no porque te puede afectar o no. Lo que más influye es la saturación del oxigeno en sangre. Te puedes hacer una prueba en cualquier consultorio antes de irte a Lima y si te da 97 o 98 no hará falta que te tomes nada. Podrás tener un leve dolorcito de cabeza pero nada más, con una aspirina se te pasará, eso sí si te da menos de 95 mejor que te prepares llevándote "Edemox" (lo venden sin receta). De todas formas vas a ir a zonas donde no es determinante la altura pues son lugares no muy altos, otra cosa bien distinta sería que fueras a Chivay, Puno etc. Ahí si que se nota. En resumen no creo que necesites nada.
Un saludo
_________________ MEXICO, CUBA, EEUU, COSTA RICA
ARGENTINA, TUNEZ, MARRUECOS, EGIPTO
PORTUGAL, FRANCIA, ITALIA, HOLANDA
NORUEGA, GRECIA, PERÚ, CHINA
En agosto nos vamos a Perú i para ganar tiempo y ahorrarnos muchas horas de bus estabamos pensando en ir de Lima a Arequipa en avión.
Podemos sufrir mal de altura en Arequipa o sus 2.300 m no son suficientes?
De hecho pasaríamos 1 día y medio en Arequipa antes de ir al Cañon así que pensábamos que incluso sería mejor para aclimatarnos que llegar en bus por la noche y pasar solo un día en Arequipa. Alguien lo ha hecho? Que os parece?
Acabo de colgar un post en otro hilo sobre el mal de altura y me apetece copiarlo aquí porque me parece muy útil.
La altura es la que hay, es decir si sentirás cambios al estar a más altura, pero tu cuerpo se adapta casi siempre sin problemas, se recomienda no comer demasiado antes de viajar, descansar al llegar, hidratarse mucho, tomarlo con calma y si quieres en el mismo Perú en cualquier farmacia puedes comprar las pastillas llamadas sorochopil, que no es otra cosa que aspirina con cafeina, que también puedes comprarla desde aquí y tomar el mate de coca, que encontrarás allí por todas partes.
La aclimatación es esencial para realizar cualquier actividad en las alturas, no existen medicinas mágicas que suplanten esta norma y solo puede ser lograda luego de un tiempo mínimo en el que la persona es llevada gradualmente cada vez más alto. El hecho que una persona sea joven, que está en óptimo estado físico o que ya haya estado en la altura anteriormente no reduce en lo absoluto la necesidad de aclimatarse con tiempo a la altura (de hecho, se ha comprobado que mucha gente joven y deportista tiende a enfermarse más frecuentemente en la altura).
Se trata de un proceso gradual mediante el cual el cuerpo humano se adapta a la altura. A causa de la baja concentración de oxígeno (causada por la menor presión atmosférica), el ritmo respiratorio así como el número de latidos del corazón se incrementa para compensar esta falta de oxígeno. A causa de este incremento en el ritmo respiratorio, la actividad física y la falta de humedad, el individuo tiende a perder agua y deshidratarse. Gradualmente y luego de varios días, la presión sanguínea se compensa con la menor presión atmosférica.
Al ascender demasiado rápido no se permite que su cuerpo se adapte gradualmente a la altura, pudiendo ocasionarle un Soroche cuyos síntomas son: falta de aire, pulso acelerado, letargo, dolores de cabeza moderados, falta de apetito, insomnio, fatiga y deshidratación. Normalmente estos síntomas desaparecen en un par de días y se recomienda reposo, abundantes líquidos, comida ligera y calmantes ligeros para aminorar el dolor de cabeza.
_________________ "Los viajes son los viajeros.
Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos."
Fernando Pessoa
Coca 30CH en granulos de laboratorio Borion, tomar dos veces al día desde una semana antes, el primer día 3, el segundo 5 granulos, y a partir del tercer día dos tomas de 5 granulos via sublingual, una vez allí, ya te pasas al mate de coca, y solo en caso que veas que te afecta tomas los granulos, yo lo he tomado con varias personas y ninguno ha sido afectado por el mal de altura y eso que hemos pasado de Madrid a Cusco directamente
He tardado casi un año en contestar, jeje. Fui a Perú en agosto, y ni me enteré del mal de altura. Y eso que soy fumadora. Tampoco vi a nadie enfermo ni con problemas a lo largo de mi viaje. Dicen que es cuestión de mala suerte, tengo una amiga que se pone mala en los pirineos.
Hola a todos!! viejo ahora en Octubre a Perú, y ascenso suave no voy a tener porque estaré en lima dos días luego avión, y llego al cusco (donde pasaría 1 día y una noche, luego iré bajando a Valle sagrado y aguas calientes, me llevan en tour).
He estado en lugares de altitud pero no tanta como Cusco (acá en Valle Nevado en Chile, termas de Mamiña, Volcán Villarrica, etc), lo que me preocupa es que no puedo mascar coca, ni tomar te de coca, ni pastillas porque estoy embarazada, tendré 19 semanas para el viaje (mi doctor me autorizo el viaje no ve mayores riesgos), pero quiero saber con que otras cosas naturales puedo llegar a tratarlo en caso de que me diera (mejor prevenir que curar) .
_________________ Caminante no hay camino... se hace camino al andar.
1980 USA (3años) /USA - Bahamas 1987 * Magic Kingdom, Epcot Center* /1993 Argentina-Uruguay-Paraguay-Brasil(sur) /Brasil(Buzios/Rio) 2008 /Italia-Monaco-Turquía-Grecia 2008 /Canada 2009 /Isla de Pascua 2010/ Tailandia - Camboya-Vietnam-Indonesia 2011 / Egipto Jordania Francia Inglaterra 2012/Perú Machu Pichu 2012/España 2013/ Chile(zona
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro