Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a Colombia ✈️ Foro América del Sur ✈️ Pg 47 ✈️

Foro de América del Sur Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 47 de 61 - Tema con 1204 Mensajes y 634341 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Viajar a Colombia Publicado: Mar, 18-03-2014 12:01
Aquí tenemos toda la información necesaria para viajar a este país caribeño; Enlaces útiles, alojamiento, qué ver, itinerarios, sanidad, consejos, costas, montañas, ciudades, rutas, etc.
   Índice: COLOMBIA
Pulsa para ver índice  

Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37009

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Cambiar dinero en el aeropuerto de Bogotá

Publicado:
anais85 Escribió:
Alguien sabe si en el aeropuerto de Bogotá hay buen cambio(o al menos normal) o " desisto" de cambiar y tiro de cajero hasta llegar a Medellín(paso primero por el amazonas y necesitaré efectivo).

Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...

Y último mensaje de este hilo, con fecha de hoy

Aeropuerto de Bogotá: Escala, Transfer, Vuelos - Colombia

Usad los hilos por favor... sleep

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Iacchus
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
31-05-2009
Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Hola!. Entraré al eje cafetero desde Rio Sucio a Manizales. Y desde el eje iré a Cali.
Estoy interesada en visitar Salamina, Marsella, Salento, Valle de la Cocora, Filandia, Buena Vista y Pijao. También realizar una visita a una finca cafetera.
Viajo en transporte público.
Como me aconsejan hacerlo y donde pernoctar.
Saludos
⬆️ Arriba Iacchus
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37009

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Eje cafetero en Viaje a Colombia

Publicado:
Iacchus Escribió:
Hola!. Entraré al eje cafetero desde Rio Sucio a Manizales. Y desde el eje iré a Cali.
Estoy interesada en visitar Salamina, Marsella, Salento, Valle de la Cocora, Filandia, Buena Vista y Pijao. También realizar una visita a una finca cafetera.
Viajo en transporte público.
Como me aconsejan hacerlo y donde pernoctar.
Saludos

Te aconsejo leer los hilos sobre el tema...suele ayudar

Foro de Eje Cafetero

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Chevagol
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
19-01-2011
Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
anais85 Escribió:
Alguien sabe si en el aeropuerto de Bogotá hay buen cambio(o al menos normal) o " desisto" de cambiar y tiro de cajero hasta llegar a Medellín(paso primero por el amazonas y necesitaré efectivo).

Yo cambié en el aeropuerto a 4400 hace 1 semana.

En el Amazonas no cambian euros, sólo dólares.
⬆️ Arriba Chevagol
Compartir:

Imagen: Abraham82
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-05-2011
Mensajes: 1590

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Buenas, ahora mismo estamos en el Eje, cualquier duda por aquí estamos.
Saludos!!
⬆️ Arriba Abraham82
Compartir:

Imagen: NYNY
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2020
Mensajes: 2057
Ubicación: CIUDAD DE MURCIA
Perfil de Instagram Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Abraham82 Escribió:
Buenas, ahora mismo estamos en el Eje, cualquier duda por aquí estamos.
Saludos!!

Queremos saberlo todo, alojamiento, restaurantes, tours. todo de todo Muy feliz Muy feliz Muy feliz Muy feliz Muy feliz buen viaje.
⬆️ Arriba NYNY Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37009

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Abraham82 Escribió:
Buenas, ahora mismo estamos en el Eje, cualquier duda por aquí estamos.
Saludos!!

Disfrutad! Amistad

Foro de Eje Cafetero

Por si tienes ganas o algún ratillo para actualizar... Guiño

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Montseibz
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
25-07-2008
Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Día 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Día 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Día 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Día 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Día 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Día 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. Por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo San Felipe, entrada 6€.
Una opción que no hicimos es volar desde Cartagena de Indias- volar a San Andrés con Viva Airs 4:41pm y llegada 6:07pm (22€) + tarjeta turismo de San Andrés obligatoria por 30€ y visitar los cayos de San Andres: En la isla de San Andrés se encuentran los siguientes cayos: cayo Cotton, Rose Cay, Haynes Cay, Rocky Cay y el más famoso de esta zona el cayo Jhonny. Además en dirección norte y sur también existen algunos cayos, Quitauseños, serrano y serranilla al norte mientras que por el sur se encuentran: Cayo Bolívar famoso por su belleza natural y el cayo Albuquerque.

Día 9, Dormir en el barrio bohemio de Getsemani en Casa del Pozo Boutique Hostel por 32€. Muy bonito. Ver el placton luniniscence por 20000. Los botes sales de Playa Blanca a las 18:00h y la actividad dura como una hora y media. Cuidado al volver a Playa Blanca porque ya es de noche y la playa se queda vacia y bastante oscura, yo diría que es peligroso quedarse allí si no te alojan en la misma Playa Blanca. En Playa Blanca en la misma Playa hay muchos alojamientos y no salen en booking, puedes intentar reservar allí y sale más barato. Habitaciones en Hugo´s House por 120000 pesos
Día 10: vuelo a Medellín por 65€ con Viva Air. Transfer del aeropuerto a Medellín 8€. Hay colectivos que te dejan en un centro comercial de Medellin y ahí coges un taxi.
• Día 11 Visitar Guatapé, 75min en bus (es la foto de todas las islas) www.monoviajero.com/tag/colombia/. El bus cuesta 17000 pesos trayecto (unos 4€). Le dices al chofer que te deje en el Peñol de Guatape, que está antes de llega5r a Guatape. Una vez termines la visita coges un tuck tuck al pueblo de Guatape que es precioso.
• Día 12: (Comuna 13); Hicimos la visita a las 09:30h con CIVITAS (5€) pero la puedes hacer por tu cuenta. La parada de metro donde te tienes que bajar para visitar la comuna es San Javier. Esta parada se encuentra al final de la línea B, de color naranja y aquí coges un bus que te lleva a Comuna 13, salen todo el rato.
• Día 13: Volar desde Medellin a Cali por 60€ con Latam o Viva Air. Nos alojamos en Hotel Casa Vallecaucana por 25€. Fuimos a Cali solo a bailar salsa ya que es la capital mundial de la salsa, se puede bailar en cualquier sitio pero para ir mas seguros, en Mulato cabaret o Topatolondra, en este último es a dónde van los extranjeros, por la tarde dan clase de salsa gratuita.
Uno de los barrios exclusivos de Cali en Barrio Granada. Nosotras visitamos el barrio bohemio de San Antonio, el parque de los Gatos junto el bulevar al lado del rio y la iglesia a Merced, muy bonita. También se puede visitar la Ermita. No dejar de comer un cholado en las canchas panoamericanas. Un taxi del aeropuerto al centro de Cali max cuesta 70000 pesos.
• Día 14, Cali, visitamos el Barrio bohemio de San Antonio. Por la noche bailamos salsa en Topotolondra.
• Día 15: Volar desde Cali a a Pereira para visitar el Eje Cafetero. Vuelo con Viva Air a las 4:58am y llegada a las 5:45am por 52€. Hay un vuelo con Latam a las 5:12pm y llegada 5:56pm por 55€. Una opción es alquilar un coche en vipcars.com 2 días recogida en aeropuerto por 78€?¿
La primera noche en Salento nos quedamos en la Finca Cafetera Ocaso de Salento, es la más antigua de Salento con más de 100 años y el precio del alojamiento incluye el tour guiado. Precio hab doble con desayuno 50€, esta finca es preciosa. Para llegar a ella coges los willys que salen de Salento por 5000 pesos o bien un Willy particular, puesto que los colectivos tienen un horario muy reducido, por 35000 pesos el coche, independiente de las personas que vayan.
• Día 16: Eje Cafetero; imprescindibles Salento, Filandia y Pijao. Visitamos el Valle de Cocora por nuestra cuenta, el trekking nos llevó 4 horas y no tiene pérdida. Los willys al Valle del cocora salen continuamente tanto para el Valle como de vuelta a Salento. Precio por trayecto y persona 5000 pesos.
• Día 17 Eje Cafetero: imprescindible: Treking por el Valle de Cocora www.viajeroscallejeros.com/ ...-cafetero/ ; visitar los Termales de Santa Rosa Cabal?(no los visitamos porque ir con coche privado y pagar la entrada de los termales nos suponía como 30€ persona
• Día 18: De Pereira – Bogotá con Latam a las 8:34am o bien a las 9:27pm por 62€ (1h de vuelo); otra opción que barajamos era coger un vuelo directo al desierto de Tatacoa, al aeropuerto de Neiva con Avianca por 105€, aunque nosotras no llegamos a hacerlo. Tatacoa (desierto) vuelo de Pereira a Neiva y desde aquí a 45km está el desierto. Vuelo con EasyFly por 135€ o bien desde Pereira a Bogotá con Viva Air por 61€ y coger bus al desierto (5h30min de trayecto). Una vez en Neiva el bus cuesta 5€ y tarda 2horas hasta la entrada al desierto. Aquí alquilar un coche o moverse en motor taxi porque el desierto tiene varias zonas que visitar.
• En Bogotá Visitar Plaza Bolivar y alrededores y el Museo Botero, la entrada es gratuita. Otra opción que se puede hacer es visitar el Cerro de Montserrat. En Bogotá nos quedamos en Hostal La Candelaria en el barrio de la Candelaria por 27€/noche con desayuno, desde aquí al centro son 10 min caminando. Otra opción, pero el doble de cara, es Hostel Selina al lado del museo Botero y la Plaza Bolivar. Hay una zona en el barrio de Candelaria muy bohemia con tiendas de artesanos, tiendas de segunda mano, sitios para tomar chicha, plazas y mucho ambiente. VUELTA A ESPAÑA
⬆️ Arriba Montseibz Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37009

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
montseibz Escribió:
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Día 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Día 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Día 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Día 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Día 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Día 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. Por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo San Felipe, entrada 6€.
Una opción que no hicimos es volar desde Cartagena de Indias- volar a San Andrés con Viva Airs 4:41pm y llegada 6:07pm (22€) + tarjeta turismo de San Andrés obligatoria por 30€ y visitar los cayos de San Andres: En la isla de San Andrés se encuentran los siguientes cayos: cayo Cotton, Rose Cay, Haynes Cay, Rocky Cay y el más famoso de esta zona el cayo Jhonny. Además en dirección norte y sur también existen algunos cayos, Quitauseños, serrano y serranilla al norte mientras que por el sur se encuentran: Cayo Bolívar famoso por su belleza natural y el cayo Albuquerque.

Día 9, Dormir en el barrio bohemio de Getsemani en Casa del Pozo Boutique Hostel por 32€. Muy bonito. Ver el placton luniniscence por 20000. Los botes sales de Playa Blanca a las 18:00h y la actividad dura como una hora y media. Cuidado al volver a Playa Blanca porque ya es de noche y la playa se queda vacia y bastante oscura, yo diría que es peligroso quedarse allí si no te alojan en la misma Playa Blanca. En Playa Blanca en la misma Playa hay muchos alojamientos y no salen en booking, puedes intentar reservar allí y sale más barato. Habitaciones en Hugo´s House por 120000 pesos
Día 10: vuelo a Medellín por 65€ con Viva Air. Transfer del aeropuerto a Medellín 8€. Hay colectivos que te dejan en un centro comercial de Medellin y ahí coges un taxi.
• Día 11 Visitar Guatapé, 75min en bus (es la foto de todas las islas) www.monoviajero.com/tag/colombia/. El bus cuesta 17000 pesos trayecto (unos 4€). Le dices al chofer que te deje en el Peñol de Guatape, que está antes de llega5r a Guatape. Una vez termines la visita coges un tuck tuck al pueblo de Guatape que es precioso.
• Día 12: (Comuna 13); Hicimos la visita a las 09:30h con CIVITAS (5€) pero la puedes hacer por tu cuenta. La parada de metro donde te tienes que bajar para visitar la comuna es San Javier. Esta parada se encuentra al final de la línea B, de color naranja y aquí coges un bus que te lleva a Comuna 13, salen todo el rato.
• Día 13: Volar desde Medellin a Cali por 60€ con Latam o Viva Air. Nos alojamos en Hotel Casa Vallecaucana por 25€. Fuimos a Cali solo a bailar salsa ya que es la capital mundial de la salsa, se puede bailar en cualquier sitio pero para ir mas seguros, en Mulato cabaret o Topatolondra, en este último es a dónde van los extranjeros, por la tarde dan clase de salsa gratuita.
Uno de los barrios exclusivos de Cali en Barrio Granada. Nosotras visitamos el barrio bohemio de San Antonio, el parque de los Gatos junto el bulevar al lado del rio y la iglesia a Merced, muy bonita. También se puede visitar la Ermita. No dejar de comer un cholado en las canchas panoamericanas. Un taxi del aeropuerto al centro de Cali max cuesta 70000 pesos.
• Día 14, Cali, visitamos el Barrio bohemio de San Antonio. Por la noche bailamos salsa en Topotolondra.
• Día 15: Volar desde Cali a a Pereira para visitar el Eje Cafetero. Vuelo con Viva Air a las 4:58am y llegada a las 5:45am por 52€. Hay un vuelo con Latam a las 5:12pm y llegada 5:56pm por 55€. Una opción es alquilar un coche en vipcars.com 2 días recogida en aeropuerto por 78€?¿
La primera noche en Salento nos quedamos en la Finca Cafetera Ocaso de Salento, es la más antigua de Salento con más de 100 años y el precio del alojamiento incluye el tour guiado. Precio hab doble con desayuno 50€, esta finca es preciosa. Para llegar a ella coges los willys que salen de Salento por 5000 pesos o bien un Willy particular, puesto que los colectivos tienen un horario muy reducido, por 35000 pesos el coche, independiente de las personas que vayan.
• Día 16: Eje Cafetero; imprescindibles Salento, Filandia y Pijao. Visitamos el Valle de Cocora por nuestra cuenta, el trekking nos llevó 4 horas y no tiene pérdida. Los willys al Valle del cocora salen continuamente tanto para el Valle como de vuelta a Salento. Precio por trayecto y persona 5000 pesos.
• Día 17 Eje Cafetero: imprescindible: Treking por el Valle de Cocora www.viajeroscallejeros.com/ ...-cafetero/ ; visitar los Termales de Santa Rosa Cabal?(no los visitamos porque ir con coche privado y pagar la entrada de los termales nos suponía como 30€ persona
• Día 18: De Pereira – Bogotá con Latam a las 8:34am o bien a las 9:27pm por 62€ (1h de vuelo); otra opción que barajamos era coger un vuelo directo al desierto de Tatacoa, al aeropuerto de Neiva con Avianca por 105€, aunque nosotras no llegamos a hacerlo. Tatacoa (desierto) vuelo de Pereira a Neiva y desde aquí a 45km está el desierto. Vuelo con EasyFly por 135€ o bien desde Pereira a Bogotá con Viva Air por 61€ y coger bus al desierto (5h30min de trayecto). Una vez en Neiva el bus cuesta 5€ y tarda 2horas hasta la entrada al desierto. Aquí alquilar un coche o moverse en motor taxi porque el desierto tiene varias zonas que visitar.
• En Bogotá Visitar Plaza Bolivar y alrededores y el Museo Botero, la entrada es gratuita. Otra opción que se puede hacer es visitar el Cerro de Montserrat. En Bogotá nos quedamos en Hostal La Candelaria en el barrio de la Candelaria por 27€/noche con desayuno, desde aquí al centro son 10 min caminando. Otra opción, pero el doble de cara, es Hostel Selina al lado del museo Botero y la Plaza Bolivar. Hay una zona en el barrio de Candelaria muy bohemia con tiendas de artesanos, tiendas de segunda mano, sitios para tomar chicha, plazas y mucho ambiente. VUELTA A ESPAÑA

Tenemos por ahí

Colombia: Experiencias Recién Llegados

Ah...los links!? Ojos que se mueven Ojos que se mueven

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6540

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
montseibz Escribió:
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Día 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Día 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Día 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Día 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Día 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Día 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. Por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo San Felipe, entrada 6€.
Una opción que no hicimos es volar desde Cartagena de Indias- volar a San Andrés con Viva Airs 4:41pm y llegada 6:07pm (22€) + tarjeta turismo de San Andrés obligatoria por 30€ y visitar los cayos de San Andres: En la isla de San Andrés se encuentran los siguientes cayos: cayo Cotton, Rose Cay, Haynes Cay, Rocky Cay y el más famoso de esta zona el cayo Jhonny. Además en dirección norte y sur también existen algunos cayos, Quitauseños, serrano y serranilla al norte mientras que por el sur se encuentran: Cayo Bolívar famoso por su belleza natural y el cayo Albuquerque.

Día 9, Dormir en el barrio bohemio de Getsemani en Casa del Pozo Boutique Hostel por 32€. Muy bonito. Ver el placton luniniscence por 20000. Los botes sales de Playa Blanca a las 18:00h y la actividad dura como una hora y media. Cuidado al volver a Playa Blanca porque ya es de noche y la playa se queda vacia y bastante oscura, yo diría que es peligroso quedarse allí si no te alojan en la misma Playa Blanca. En Playa Blanca en la misma Playa hay muchos alojamientos y no salen en booking, puedes intentar reservar allí y sale más barato. Habitaciones en Hugo´s House por 120000 pesos
Día 10: vuelo a Medellín por 65€ con Viva Air. Transfer del aeropuerto a Medellín 8€. Hay colectivos que te dejan en un centro comercial de Medellin y ahí coges un taxi.
• Día 11 Visitar Guatapé, 75min en bus (es la foto de todas las islas) www.monoviajero.com/tag/colombia/. El bus cuesta 17000 pesos trayecto (unos 4€). Le dices al chofer que te deje en el Peñol de Guatape, que está antes de llega5r a Guatape. Una vez termines la visita coges un tuck tuck al pueblo de Guatape que es precioso.
• Día 12: (Comuna 13); Hicimos la visita a las 09:30h con CIVITAS (5€) pero la puedes hacer por tu cuenta. La parada de metro donde te tienes que bajar para visitar la comuna es San Javier. Esta parada se encuentra al final de la línea B, de color naranja y aquí coges un bus que te lleva a Comuna 13, salen todo el rato.
• Día 13: Volar desde Medellin a Cali por 60€ con Latam o Viva Air. Nos alojamos en Hotel Casa Vallecaucana por 25€. Fuimos a Cali solo a bailar salsa ya que es la capital mundial de la salsa, se puede bailar en cualquier sitio pero para ir mas seguros, en Mulato cabaret o Topatolondra, en este último es a dónde van los extranjeros, por la tarde dan clase de salsa gratuita.
Uno de los barrios exclusivos de Cali en Barrio Granada. Nosotras visitamos el barrio bohemio de San Antonio, el parque de los Gatos junto el bulevar al lado del rio y la iglesia a Merced, muy bonita. También se puede visitar la Ermita. No dejar de comer un cholado en las canchas panoamericanas. Un taxi del aeropuerto al centro de Cali max cuesta 70000 pesos.
• Día 14, Cali, visitamos el Barrio bohemio de San Antonio. Por la noche bailamos salsa en Topotolondra.
• Día 15: Volar desde Cali a a Pereira para visitar el Eje Cafetero. Vuelo con Viva Air a las 4:58am y llegada a las 5:45am por 52€. Hay un vuelo con Latam a las 5:12pm y llegada 5:56pm por 55€. Una opción es alquilar un coche en vipcars.com 2 días recogida en aeropuerto por 78€?¿
La primera noche en Salento nos quedamos en la Finca Cafetera Ocaso de Salento, es la más antigua de Salento con más de 100 años y el precio del alojamiento incluye el tour guiado. Precio hab doble con desayuno 50€, esta finca es preciosa. Para llegar a ella coges los willys que salen de Salento por 5000 pesos o bien un Willy particular, puesto que los colectivos tienen un horario muy reducido, por 35000 pesos el coche, independiente de las personas que vayan.
• Día 16: Eje Cafetero; imprescindibles Salento, Filandia y Pijao. Visitamos el Valle de Cocora por nuestra cuenta, el trekking nos llevó 4 horas y no tiene pérdida. Los willys al Valle del cocora salen continuamente tanto para el Valle como de vuelta a Salento. Precio por trayecto y persona 5000 pesos.
• Día 17 Eje Cafetero: imprescindible: Treking por el Valle de Cocora www.viajeroscallejeros.com/ ...-cafetero/ ; visitar los Termales de Santa Rosa Cabal?(no los visitamos porque ir con coche privado y pagar la entrada de los termales nos suponía como 30€ persona
• Día 18: De Pereira – Bogotá con Latam a las 8:34am o bien a las 9:27pm por 62€ (1h de vuelo); otra opción que barajamos era coger un vuelo directo al desierto de Tatacoa, al aeropuerto de Neiva con Avianca por 105€, aunque nosotras no llegamos a hacerlo. Tatacoa (desierto) vuelo de Pereira a Neiva y desde aquí a 45km está el desierto. Vuelo con EasyFly por 135€ o bien desde Pereira a Bogotá con Viva Air por 61€ y coger bus al desierto (5h30min de trayecto). Una vez en Neiva el bus cuesta 5€ y tarda 2horas hasta la entrada al desierto. Aquí alquilar un coche o moverse en motor taxi porque el desierto tiene varias zonas que visitar.
• En Bogotá Visitar Plaza Bolivar y alrededores y el Museo Botero, la entrada es gratuita. Otra opción que se puede hacer es visitar el Cerro de Montserrat. En Bogotá nos quedamos en Hostal La Candelaria en el barrio de la Candelaria por 27€/noche con desayuno, desde aquí al centro son 10 min caminando. Otra opción, pero el doble de cara, es Hostel Selina al lado del museo Botero y la Plaza Bolivar. Hay una zona en el barrio de Candelaria muy bohemia con tiendas de artesanos, tiendas de segunda mano, sitios para tomar chicha, plazas y mucho ambiente. VUELTA A ESPAÑA

Pues ole¡¡¡ un viaje muy aprovechado. Hice algo similar en enero 19, pero se me quedo la espina de Leticia y la Guajira. A mi la Tatacoa me gusto muchisimo, pero mi ruta era diferente y mas larga. Pero me ha gustado mucho tu itinerario¡¡¡ Enhorabuena por ese viajazo¡¡¡

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Rodei
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
07-09-2010
Mensajes: 25516
Ubicación: Euskadi

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
Iacchus Escribió:
pasitos Escribió:
Iacchus Escribió:
Hola! Que sería conveniente para visitar Medellín, Santa Fé, Guatapé, Jardín, Jericó? Ir por el día desde Medellín o ir avanzando hacia el eje cafetero? Por donde ingresar al eje luego iré a Cali?
Es en transporte público y dispongo de días para quedarme en los sitios en caso de que sea conveniente?
Saludos,

Yo he hecho las 4 lugares en salidas de un día cada uno desde medellin, no mire la opción de quedarme allí... Ya que preferia hacer el campamento base en medellin, si dispones de días para hacer Antioquia, te recomiendo excursiones de 1 dia

Opino lo mismo, y sin estar viviendo allí.

Hola, no es mejor dormir en cada pueblo en vez de hacer las excursiones desde Medellin?

Cuanto se tarda de Medellin a Jardion o Jericó?
⬆️ Arriba Rodei
Compartir:

Imagen: Migue67
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-10-2010
Mensajes: 287

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Para los que vayan a Guatape os recomiendo a Yilman, que tiene una empresa familiar
(Gotravel) para traslados desde Medellín a Guatape y viceversa
Incluso hace traslados al eje cafetero
Super responsable. Serio y muy agradable.

_________________
2023: Sri Lanka y Maldivas. 2022: Colombia. Dolomitas 2021: Croacia, Selva Negra y Alsacia francesa. 2020:Menorca 2019:Chile/Isla de Pascua 2018:Vietnam, Venecia 2017:Cuba, Suiza 2016:Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur 2015:Nueva Zelanda, Madeira 2014:Jordania 2013:Tailandia, Laos y Camboya 2012:Perú 2011:China 2010:Turquia y Egipto 2009:Argentina, Milán y Lagos 2008:Eslovenia y Venecia
⬆️ Arriba Migue67
Compartir:

Imagen: Ellis
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-07-2011
Mensajes: 374
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Migue67 Escribió:
Para los que vayan a Guatape os recomiendo a Yilman, que tiene una empresa familiar
(Gotravel) para traslados desde Medellín a Guatape y viceversa
Incluso hace traslados al eje cafetero
Super responsable. Serio y muy agradable.

Hola,

Tienes los datos de contacto?

Gracias

_________________
Aquí te cuento todo sobre nuestros viajes --> https://conmaletademano.com/
⬆️ Arriba Ellis
Compartir:

Imagen: Migue67
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-10-2010
Mensajes: 287

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
ellis Escribió:
Migue67 Escribió:
Para los que vayan a Guatape os recomiendo a Yilman, que tiene una empresa familiar
(Gotravel) para traslados desde Medellín a Guatape y viceversa
Incluso hace traslados al eje cafetero
Super responsable. Serio y muy agradable.

Hola,

Tienes los datos de contacto?

Gracias

Yilman López
+57 319 2423576
Go travel

_________________
2023: Sri Lanka y Maldivas. 2022: Colombia. Dolomitas 2021: Croacia, Selva Negra y Alsacia francesa. 2020:Menorca 2019:Chile/Isla de Pascua 2018:Vietnam, Venecia 2017:Cuba, Suiza 2016:Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur 2015:Nueva Zelanda, Madeira 2014:Jordania 2013:Tailandia, Laos y Camboya 2012:Perú 2011:China 2010:Turquia y Egipto 2009:Argentina, Milán y Lagos 2008:Eslovenia y Venecia
⬆️ Arriba Migue67
Compartir:

Imagen: Ellis
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-07-2011
Mensajes: 374
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Migue67 Escribió:
ellis Escribió:
Migue67 Escribió:
Para los que vayan a Guatape os recomiendo a Yilman, que tiene una empresa familiar
(Gotravel) para traslados desde Medellín a Guatape y viceversa
Incluso hace traslados al eje cafetero
Super responsable. Serio y muy agradable.

Hola,

Tienes los datos de contacto?

Gracias

Yilman López
+57 319 2423576
Go travel

Gracias!

_________________
Aquí te cuento todo sobre nuestros viajes --> https://conmaletademano.com/
⬆️ Arriba Ellis
Compartir:

Imagen: Iacchus
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
31-05-2009
Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Hola, cómo organizarían lo siguiente: saliendo de Jardín y con destino final Bogota me gustaría visitar Salamina, Salento, Filandia, Marsella, jena vista, y Pijao. En transporte público. Saludos,
⬆️ Arriba Iacchus
Compartir:

Imagen: Fredy293
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
08-04-2019
Mensajes: 58
Ubicación: Uruguay

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Vengo de estar 1 mes en Colombia, visitando principalmente Medellin, Cartagena, Santa Marta, Tayrona, San Andrés, Bogotá, es la tercer vez que visito este bonito país así que cualquier consulta estoy a las órdenes, saludos

_________________
“Un buen viajero no tiene planes fijos, y no tiene la intención de llegar”. — Lao Tzu
Fredy Viajero
Youtube
⬆️ Arriba Fredy293
Compartir:

Imagen: Rodei
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
07-09-2010
Mensajes: 25516
Ubicación: Euskadi

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Para los que quieran visitar Villa de Leyve Y Barichara desde Bogota y continuar hacia Bucaramanga, os pongo como lo haremos nosotros dentro de poco mas de dos semanas.

-Bogota a Leyva. Buses desde la estación norte, trayecto directo de "2.40h" 35.000COP

-Leyva a Barichara. Aquí se complica mas, puesto que hay que coger 3 transportes diferentes: De Barichara a Tumja (1h)- Tumja a San Gil (4h) y San Gil a Barichara (1h).

Evidentemente si vas en taxi será mas sencillo, ya investigaré en destino cuanto piden.

Nosotros continuamos después al aeropuerto de Bucaramanga, y desde Barichara otra vez hay que volver a coger 2 buses diferentes: Barichara-San Gil y San Gil a Bucaramanga.
⬆️ Arriba Rodei
Compartir:

Imagen: Enneo
Experto
Experto
Registrado:
25-08-2016
Mensajes: 243

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Yo llegué ayer de Colombia.
Ten cuidado con el transporte por carretera, pues está lloviendo muchísimo y está habiendo muchos derrumbes y carreteras cortadas.
Esa zona no la hice, solo Zipaquirá. Pero en la zona del Eje Cafetero y la zona del Caribe, está complicado. Yo creía que había hecho el tonto por coger un avión de Pereira a Medellín (190 kms) y resulta que los anteriores inquilinos donde me hospedé, unos belgas, habían tardado 26 horas de bus!!
⬆️ Arriba Enneo Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 755 Fotos
Compartir:

Imagen: Enneo
Experto
Experto
Registrado:
25-08-2016
Mensajes: 243

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
El único bus que cogí, Santa Marta - Cartagena, 6 horas, cuando normalmente son menos de 4. Ahh, bueno, también Guatapé — Medellín, 4 horas y media, cuando normalmente son menos de 2.
⬆️ Arriba Enneo Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 755 Fotos
Compartir:
Último Mensaje

Imagen: PEDRO50
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
04-12-2013
Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Responder citando

Último MensajeAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
alejandria Escribió:
PEDRO50 Escribió:
Algún trekking de 4 o 5 días en Leticia aventura selva me aconsejáis

En este hilo encontrarás más información:

Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia
Muchas Gracias
⬆️ Arriba PEDRO50
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 47 de 61 - Tema con 1204 Mensajes y 634341 Lecturas - Última modificación: 14/06/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: COLOMBIA

ÍNDICE DE TEMAS DE COLOMBIA


Temas Generales / Consejos

VIAJAR A COLOMBIA (Hilo general del país, con índices)
COLOMBIA POR LIBRE: ITINERARIOS, CONSEJOS,...
Clima en Colombia

Pasaportes, Visados, Aduanas, Seguridad

COLOMBIA - SEGURIDAD
COLOMBIA - PASAPORTES, VISADOS, ADUANAS
Que tal el tema de seguridad por Colombia y Venezuela?

Sanidad / Vacunas

COLOMBIA: Sanidad, vacunas, mosquitos
Sanidad en viajes y vacunas Toda Sudamérica

Dinero, Tarjetas, Cambio de moneda

COLOMBIA - MONEDA, TARJETAS, CAMBIO DIVISAS

Transportes: Aviones, Barcos, Autobuses,Automóviles


Vuelos a Colombia
COLOMBIA: Autobuses
COLOMBIA: Vuelos Internos
Cruzar de Panamá a Colombia
NUEVO FERRY DE PANAMÁ A COLOMBIA

Ciudades

Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones
CARTAGENA DE INDIAS (COLOMBIA)
SANTA MARTA (COLOMBIA)
COLOMBIA - Región andina (Cali, Medellín, Bogotá)

Alojamiento, Comidas

BOGOTA Alojamiento
ALOJAMIENTO EN CARTAGENA DE INDIAS (COLOMBIA)
Ayuda alojamiento en Cali (Colombia)
Alojamiento en Barranquilla (Colombia)
Alojamiento en Medellín (Colombia)

Destinos, Excursiones

COLOMBIA: El triángulo del Café
COLOMBIA - Caribe (Playas, islas S. Andres y Providencia)
COLOMBIA - La costa del Pacífico
El Chocó (Colombia)
A San Andrés, Colombia. Algunas preguntas.
Viaje a Manizales (Colombia )
Traslado a Villa de Leyva desde Bogotá (Colombia)
Itinerario 15 días en Colombia

Combinados con otros países

De Venezuela a Medellin (Colombia)
Combinado Ecuador - Colombia
Combinado Perú - Colombia
Viajar de Bolivia a Colombia
Combinado Paraguay, Brasil, Venezuela y Colombia
Viajar de Colombia a Venezuela
Combinado Venezuela y Colombia
BOLIVIA,PERU,ECUADOR Y COLOMBIA...DESDE EL PANTANAL (BRASIL)
¿Colombia o Venezuela?

Experiencias de los viajeros

DIARIOS DE VIAJES A COLOMBIA (Losviajeros)
COLOMBIA - EXPERIENCIAS DE LOS VIAJEROS

Oficinas de Turismo

OFICINA DE TURISMO DE COLOMBIA (Hilo de Los Viajeros)

Enlaces externos

Página oficial turismo de Colombia
Embajada de Colombia en España
Mapa Turístico de Colombia


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube