![]() ![]() VIDEO DIARIO: TAILANDIA NORTE A SUR, del 3 al 20 NOVIEMBRE 2014 ✏️ Blogs de Tailandia
3 Semanas de viaje organizado por libre, en avión y en coche, visitando desde el norte cultural al sur paradisiaco: Templos, Parques Naturales, Parques Históricos, Playas.Autor: Diogomat Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (24 Votos) Índice del Diario: VIDEO DIARIO: TAILANDIA NORTE A SUR, del 3 al 20 NOVIEMBRE 2014
01: INTRODUCCIÓN
02: Programando el viaje / Itinerario / cosas útiles que llevar
03: Madrid / Bangkok
04: Kanchanaburi / Erawan / Ayutthaya
05: Ayutthaya
06: Sukhothai / Loy Krathong
07: Chiang Mai / Tiger Kingdom / Yee Peng Festival
08: Día de Elefantes!
09: Wat Phra Doi Suthep / Wat U Mong
10: Krabi/ Ao Nang / Railay Beach
11: Islas Hong
12: Railay / Koh Kradan
13: Koh Kradan
14: Cueva Esmeralda Koh Mook
15: Ko Lanta
16: Ko Lanta
17: Excursión Ko Phi Phi
18: Bangkok
19: CONCLUSIÓN
20: VIDEO RESUMEN :)
Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 20
Este día lo aprovechamos muy bien! Nos despertamos nuevamente sobre las 7:00, lo dejamos todo preparado para realizar el check out a las 12:00 en punto y bajamos a desayunar. El desayuno estaba muy bien. Una vez más nos dimos cuenta que estábamos solos! Pero que pasaba? Pensamos que era por la hora tan temprana, aunque el Sol ya calentaba. Tras el desayuno nos fuimos a la piscina. Y es que la piscina era alucinante, pequeña pero muy bonita, con un encuadramiento paisajístico precioso, en medio de los peñascos y con la vegetación alrededor. Una gran belleza. Relajamos durante esas horas (unas 4) en la piscina, siempre solos. Muchas fotos sacamos haciendo el tonto y aprovechamos el momento de relax total, que hace mucho no teníamos con todo el corre corre aquí y allí. ![]() A las 12:00 estábamos en la recepción, realizando el check out y solicitamos el shuttle gratuito que el hotel tiene para sus clientes, un transporte a la playa de Ao Nang. No tardó 5 minutos en llegar. La chica nos pregunta donde exactamente queremos ir y le digo que a Railay Beach. Ella nos explica que tenemos que coger un longtail en la playa de Ao Nang, y lo comunica al chofer que de inmediato nos lleva al puesto de compra de entradas a la barca y se despide de nosotros. Compramos dos billetes para Railay Bay Resort&Spa, que se encuentra justo en Railay Beach, en la mejor zona, por 100 Bahts cada uno y aproveché para reservar una barca para las islas Hong que queríamos hacerlo el día siguiente. Nos cobraron por ir de 8:00 a 16:00 2000 Bahts. No sé si caro si barato… no comparé con ningún tour operador porque queríamos ir “solos” sin excursiones, por lo que me pareció un precio justo. Nos dieron un ticket que comprobaba el pago y nos dijeron donde esperar la barca el día siguiente (en la playa justo delante del hotel). Mi compañero tuerce la nariz, y empieza a decirme que vamos a ser timados. Yo es que no sentí ningún problema, me pareció algo norma que las cosas fueran así, por lo que me fié. Al cabo de 15 minutos ya habían reunidos las personas suficientes para una barca (éramos 8) y allá nos fuimos, a Railay. El camino son 15 min, precioso, acantilados, vegetación salvaje, pequeños y grande hoteles en las calas separadas por más acantilados. Y es que solo se llegaba a esos hoteles de barca. Al final llegamos al nuestro, y aun eran las 12:30… solo podríamos hacer el check in a las 14. Bajamos de la barca, agua por las rodillas, maletas en la cabeza, en dirección a la recepción del hotel. Por el camino miraba la playa, y me esperaba encontrar muchísima gente, sin embargo, aunque había gente, no era una multitud como me había parecido al leer los comentarios en internet, había bastante espacio vacío, yo diría que muy poca gente (para lo que yo me esperaba) y eso se reflejó en lo que pasó de seguida. Llegamos al check in y sabíamos que era bastante temprano, sin embargo tan solo nos pidieron 10 min más para preparar la habitación y nos recogieron en seguida. En este hotel no habíamos elegido una habitación y si una villa (por 100 Eur la noche) con un pequeño jardín particular y un jacuzzi. La villa estaba muy cerca de la piscina, que está justo delante de la playa, mirando hacia el mar. Era una habitación espectacular, grande, el jardincito encantador, el jacuzzi genial. Aquí nos quedaríamos 2 noches. No perdimos mucho tiempo en la habitación y nos fuimos en seguida a la playa. El entorno era espectacular, en la mejor zona de Railay. El agua, la temperatura, todo perfecto! Y relajamos toda la tarde, nos dimos un paseo en Kayak hasta Phra Nang Beach (que está al lado y que solo un hotel tiene el privilegio de allí estar emplazado, el carísimo Rayavadee). Después de todos los paseos que dimos en la zona, puedo afirmar, que para mí lo que más me gustó fue mi hotel y la playa de mi hotel, así que le doy 5 estrellas. La playa del hotel, Railay beach, está muy bien, arena blanca, agua transparente con un ligero color verde, calentita pero refrescante. Lo que me gustó! A las 18:00 empezó un espectáculo que no volvimos a perder hasta que nos fuimos de Tailandia. Las puestas del sol son de una inmensa belleza, y desde todos los hoteles en que estuvimos, se veían preciosas e impagables. Esa noche cenábamos en el restaurante del hotel (esto fue lo que hizo con que el viaje se quedase tan caro, cenamos siempre en hoteles a partir de aquí). Teníamos opción de unos chiringuitos en Walking street justo al lado de nuestro hotel, pero no queríamos probar nada más que una buena pizza. El mar nos había abierto el apetito, y es que el mar, como buen portugués que soy, me cura todo! Se me desapareció las nauseas que me traía desde las grande ciudades, y me quería comer el mundo… lo único que aquí las cosas eran muy caras, así que tampoco tuve oportunidad de engordar o ganar los kilitos que me perdí el tiempo antes jejeje. Me acuerdo perfectamente, esa noche fue el principio de momentos espectaculares. El cielo estaba limpio, se veía una masa de estrellas. El sonido del mar. La arena en los pies. Me sentí como nuevo. Me sentí parte de aquello. Y es que la naturaleza tiene ese efecto mágico de calmar cualquier uno. Etapas 10 a 12, total 20
Nuevo día, nueva actividad. Despertamos a las 7 en punto, una ducha y de seguida a desayunar. El desayuno en el hotel estaba muy bien, mucha variedad, y el emplazamiento perfecto, justo al lado de la playa, que para variar estaba sin gente. Volvimos a la habitación, a por nuestra mochila que ya habíamos preparado con unas toallas, comida (galletas, fruta, yogures que habíamos comprado en el mini mercado que hay junto al hotel), agua del hotel (en el frigo y gratis), dinero y protector solar. A las 8:00 en punto estábamos preparados, en la playa, esperando a que nos recogieran. Había unos 10 Longtails atracados… ¿Cuál sería?? No tenía ni idea. Veo un puesto de venta de tickets para barcas (excursiones etc…) muy parecido al de Ao Nang (así que en Railay también hay puestos, aunque no me sé los precios porque no compré allí). Uno de los “marineros” me dijo que debía esperar mi barca, que llegaría de Ao Nang… así que esperamos… 5 min… 10, 20, 30… Ya mi compañero empieza con la charla de: te lo dije! Nos han timado! Mientras el da vueltas en el arenal, veo que llega una barca nueva a la playa y se dirige de inmediato a nosotros, nos hace señal, nos pide el ticket de la compra del día anterior, confirma el nombre y nos mete en el Longtail. Ala, que ya estamos retrasados, dirección al archipiélago de Hong, donde visitaríamos 4 islitas durante todo el día. Empezamos nuestra aventura en longtail y tardamos como una horita más en llegar a la primera isla. Aquí paramos junto a un puesto donde tenemos que pagar las entradas al parque natural (200 Bahts cada uno… menos mal que llevaba dinero conmigo, porque no teníamos ni idea que había que pagar para entrar!). Le miramos al “marinero” que nos hace la señal de que podemos ir e tardar lo que queramos, que tenemos hasta las 17h para ver las 4 islas, por lo que podemos nosotros mismos decir cuánto tiempo queremos en cada isla. La primera isla es preciosa… y la más grande de las 4. Tienes un memorial a lo que pasó en 2004 (Tsunami), la historia, algunas barcas rotas, explicaciones de donde se refugió muchas de las personas que se encontraban de visita en esa isla. El entorno natural estaba totalmente recuperado, playa preciosa de arena blanca, agua azul turquesa con una inmensidad de pequeños peces. Dimos una vuelta por los trillos y finalmente a la playa… un poco de snorkel y relax. Cerca de las 12h volvemos a la barca que nos lleva a la famosa laguna de Hong, una verdadera maravilla! Os recomiendo que estéis atentos cuando vayáis a este sitio, una vez que si tenéis la cámara preparada podéis filmar y sacar fotos a la entrada y a la salida de la laguna que es un verdadero espectáculo. Aquí nos quedamos unos 20 minutos, porque no hay mucho que hacer, disfrutar el momento y a la islas siguiente. La segunda y tercera islas que fuimos no eran nada comparado con la primera. Pequeñas y con gente a tope, así que nos quedamos apenas unos 20 minutos en cada una. Muy sucias y es que la gente puede llegar a ser muy “despreocupada” por donde pasa. Botellas, platos de plástico, vasos etc por todas partes… Vamos, y perdonad que lo diga así de claro, unos cerdos (no cuesta absolutamente nada llevar una mochila con un par de bolsas de plástico para tirar la basura (si es que llevas comida o vas a comer allí) y luego te la metes de nuevo en la mochila bien cerradita y ya está, lo tiras en el hotel en el sitio que sea adecuado a ello. El “marinero” cuando nos ve volver tan temprano de la 3ª visita, nos pregunta si nos gustó… a lo que contestamos que no y le explicamos el porqué (mucha gente, muy sucio). Nos dice que nos llevará a la última isla, más tranquila, donde no llegan tantos turistas. Y así fue, nos dirigimos a la 4ª isla que ya de lejos se veía maravillosa. Tenía alguna gente que comía en la playa, pero más civilizados, y es que parecía un tour más privado. La playa era alucinante, el paisaje alucinante… sin palabras… junto con la laguna, aquí sacamos las mejores fotos del día. Imperdible. Nos quedamos hasta las 16h, 99% del tiempo solos porque en cuanto llegamos los turistas que estaban en la playa se fueron porque seguían tour a otras islas. Nos dejamos lo mejor para el final y nos volvimos al hotel. Llegados al hotel nos fuimos a la piscina, relajamos, vimos la puesta del sol y cenamos en el restaurante del hotel. Ya por la noche nos fuimos a dar una vuelta al walking street, justo al lado del hotel, que tiene algunas tiendas de recuerdos, bares, puestos de comida, y puesto de tours, nada grande, un par de metros y lo has visto. Esta noche tocaba organizar todo de nuevo (maletas) porque nos íbamos al día siguiente a Koh Kradan!!! Esto me hacia muchísima ilusión. Teníamos programado el check out a las 12h, salir de Railay a las 13h, llegar al puerto de Ao Nang y ser recogidos por el transfer del hotel de Koh Kradan a las 13:30. Etapas 10 a 12, total 20
Una vez más amaneció un día perfecto. Mucho sol, poquísimas nubes, buena temperatura. Esa mañana y hasta las 13h había programado visitar la península de Railay. Queríamos ir a pasear a la playa de Phra Nang, visitar la cueva de Phra Nang, subir al miradero de Railay y ver la laguna escondida, así que nos dimos apresamos a desayunar y allá fuimos… caminando claro, que está todo muy cerca unas cosas de las otras y del hotel. Primero la playa de Phra Nang, donde ya habíamos estado dos días antes, cuando paseamos en kayak, pero esta vez, por la hora temprana, pudimos pasear por toda la playa y disfrutar de la misma solos. Al fondo de la playa estaba la cueva de Phra Nang, que contiene un pequeño santuario rudimentario, creado por los pescadores de la zona que allí depositan figuras de falos de varios tamaños. No es que sea imprescindible la visita, porque realmente no lo es, pero me gusto la cueva en sí, muy bonita la “construcción” natural. Finalmente volvimos por el mismo camino que habíamos realizado para llegar a la playa, y es que no encontrábamos el camino para el miradero, y la razón era muy simple… buscábamos un camino y la realidad no es un camino… es una subida alucinante sobre rocas, peñascos, mucho barro y todo eso con la ayuda de un par de cuerda que cuelgan de los árboles. Os advierto… es extremadamente peligroso y agotador! De verdad, mucho pero mucho cuidado. No nos hicimos daño en el camino pero lo vi muy peligroso, y esto que me gusta una buena aventura. La gente volvía de arriba sudando la gota gorda… les preguntaba si faltaba mucho y me miraban como… estás empezando tío! Nos recomendaban no ir a la laguna porque el peligro era aun más grande. Bueno… subimos, subimos y subimos… llegamos al miradero sudando que ni os cuento… La vista no es tan espectacular como me lo imaginaba… bonito, pero no espectacular, aunque creo que diga lo que diga, si sois como yo, no va a servir de nada… subiréis igual, por lo menos para verlo con vuestros propios ojos. Tras sacar un par de fotos en el miradero (que ya que estábamos…) nos dirigimos a la laguna (contra todo lo que nos decían las personas con las que nos cruzábamos). El camino era abajo, aun más barro si posible (el calzado es muy importante en esta “escalada” y llevad agua, bebimos como locos durante la caminada!!!!)… Bueno resumiendo, después de una dura caminada llegamos a un punto que dije hasta aquí e no más! Y es que teníamos que literalmente bajar en pico hasta la laguna que estaba justo delante de nosotros. Le dije a mi compañero que ni pensarlo… con tanto barro nos podríamos romper el cuello. Volvimos atrás… una caminada nuevamente muy dura pero al final llegamos y nos tocó a nosotros advertir a nuevos incautos. Resumiendo, como os comenté, diga lo que diga, si sois como yo, vais a querer ir… pero también me daréis razón (digo yo jejejeje), y mucho ojo, de verdad, no descuidéis esta advertencia, principalmente si no sois muy dados al deporte o si tenéis algún malestar físico (niños y personas mayores, ya ni comento). Volvimos a la habitación, metidos de barro hasta la punta de los cabellos y nos dimos una ducha de aquellas!! De la ropa las manchas de barro no salían ni soñando. Tras esto ya podíamos realizar el check out, pues no volveríamos a la habitación. Sacamos todo, nos dirigimos a la recepción, pagamos y nos guardaron las maletas hasta que nos fuéramos. Aprovechamos para comer e relajar un poco en el restaurante, aprovechando los últimos momentos de aquella magnifica visión de la bahía de Railay. A la hora correcta nos fueron a buscar para irnos al puerto de Ao Nang, y cuando allí llegamos se empezó a poner muy nublado y para cuando llegó el transporte del hotel (una van de lujo!) empezó a llover torrencialmente… esto duró todo el viaje hasta llegar a uno de los puertos que hay en la provincia de Trang (donde se encuentra Koh Kradan, la isla), casi dos horas en coche pero que pasaron muy rápido, estábamos cansado y dormimos mitad del viaje y la otra mitad disfrutando de las vistas. Al llegar al atracadero teníamos una barca esperando, había parado de llover… por 5 min al menos, hasta entrar en la barca jejejej. Lo veíamos todo muy gris, no hacia frio y no nos incomodaba la lluvia aunque estaríamos en una playa que según lo que había pesquisado era un autentico paraíso. Al cabo de 30 minutos se veía la islita que nos acogería por 3 noches… y es que no me creeréis… pero el sol iluminaba esa isla, la única que recibía sol esa tarde… todo lo demás nublado… lluvia. Al llegar a la playa fuimos acogido por el personal del hotel (Reef Resort), nos recibieron muy bien! (el hotel es de gerencia italiana), gente muy simpática, el hotel fantástico para lo que habíamos pagado (50 Euros por noche con desayuno). Hotel limpio, justo en la playa, buenas habitaciones (creo que solo tenía unas 20) todas térreas al estilo villa con vista para la piscina y la playa. No perdimos mucho tiempo y en seguida nos fuimos a explorar un poco la isla que es de tamaño muy pequeño. Apenas había gente y durante nuestra estancia nos comentó Genta (la hija del gerente del hotel) que en la isla debería estar una 40 personas, contando con los empleados de los hoteles, y la verdad es que eso se notó. Fuimos a ver la playa a la que llaman “sunset beach”… no nos gustó… muchas rocas y no se veía la puesta del sol tan espectacular como lo pintaban. Así que volvimos al hotel, cuya que estaba situado en el lado de la isla con la mejor playa. Esa noche comimos en un pequeño restaurante italiano que acaban de abrir esa temporada!!! Y es que estaba riquísima la comido… tanto la Thai como la italiana. Lo recomiendo mucho, las pizzas fueron las mejores que comí en mi vida (al igual que en Croacia). Etapas 10 a 12, total 20
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (24 Votos)
![]() Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |