Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre ✏️ Blogs de Ecuador Ecuador

volcanes, senderismo, deportes de aventura, y el mejor snorkel de nuestras vidas
Autor: Lander82  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (19 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente

LAGUNA QUILOTOA

LAGUNA QUILOTOA


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 20/10/2016 23:39 Puntos: 5 (1 Votos)
La noche anterior consultamos el tiempo en Quilotoa para hoy, en la siguiente web que me recomendó un amigo: www.yr.no/

La previsión es que estará despejado hasta la 13:00, y que después lloverá. Para aprovechar el buen tiempo, nos despertamos pronto a las 06:30, y caminamos por el sendero que rodea el cráter a 3.800 mt.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - LAGUNA QUILOTOA (1)

Este sendero tiene unos 10 km y se tardan unas cinco horas en recorrer, pero nosotros solo nos dirigimos a la parte derecha de los miradores para sacar mejores fotos, evitando tener el sol de cara. Estamos tan obcecados con la laguna, a la que no quitamos ojo, que no nos habíamos dado cuenta del páramo que queda a nuestras espaldas, con los coloridos campos llenos de flores y la extensa sierra volcánica al fondo.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - LAGUNA QUILOTOA (2)

La laguna es espectacular, tiene unos 3 km de diámetro y vemos como va cambiando la tonalidad del agua conforme va subiendo el sol. Aunque estamos deslumbrados con el espectáculo, toca reponer fuerzas y sobre las 07:30 volvemos al hostal a ducharnos y vamos a desayunar.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - LAGUNA QUILOTOA (3)

Tras reponer fuerzas, volvemos al mirador, y decidimos emprender el sendero de bajada desde el borde del cráter (3.800 mt) hasta la laguna (3.500 mt). El desnivel es importante y teniendo en cuenta la altura a la que nos encontramos, vemos que la subida va a ser dura. Nos lo tomamos con calma, paramos a sacar fotos y tardamos una hora en llegar al agua. Abajo se pueden alquilar kayaks por 5$, y aunque nos apetece bastante, el tiempo empieza a cambiar y lo descartamos. Las fotos panorámicas desde abajo son espectaculares también.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - LAGUNA QUILOTOA (4)

Ahora toca lo peor, tener que subir. Para ello hay dos opciones: caminar o subir en burro por 8$. Nos decantamos por subir a pie y lo hacemos poco a poco, porque el corazón se dispara por la altitud. Tardamos una hora y acabamos muy contentos al llegar, porque la mayoría de la gente subía en burro, y alguno incluso nos felicitó, jaja.

Son las 12:30 y llueve intensamente. Nos refugiamos en el hostal y decidimos quedamos a comer un almuerzo (4$). El fantasma del horario de los buses vuelve a aparecer en nuestro viaje. En la oficina de turismo, que está frente al hostal, no hay nadie y los lugareños no saben nada tampoco, en el hostal nadie conoce los horarios, y con la que está cayendo, como para esperar fuera empapándote. Sobre las 14:30 para de llover de repente, y vamos a coger el bus a la carretera principal (a unos 300 mt), porque el bus no entra en el pueblo. Con la suerte que justo hay uno esperando. En el bus nos dicen que salen cada 45-55 minutos (2,50$).

Nuestra ruta en bus es la siguiente:
14:45-Bus Quilotoa – Paso lateral Latacunga (2,50$).
16:30-Bus Paso lateral Latacunga – Ambato (1,25$).
17:20-Ambato – Baños (2$+0,20$ tasa), donde llegamos a las 19:00.

Ramiro nos acoge en el Hostal Cañalimeña con una sonrisa desde el principio y ayudando en cualquier información que necesitemos. Es muy amable. Nos da la opción de reservar excursiones con él, y como nos las ofrece con Wonderful Ecuador, que es justo con los que teníamos apuntado, pues adelante. Por 53$ p.p. contratamos rafting, la ruta de las cascadas, la casa del árbol y canyoning.

El hostal está muy muy bien, pagamos 60$ por las 3 noches, y aparte de que Ramiro es encantador, tiene una terraza arriba con vistas espectaculares y hamacas, servicio de limpiar ropa (1,50$ el kilo) que utilizamos para llevar menos peso en la maleta, una pequeña cocina comedor a disposición...

Aprovechamos para comprar el desayuno de los siguientes días en un supermercado cercano.

Llevamos días comiendo almuerzos típicos de Ecuador, y nos apetece cambiar un poco de menú. Ramiro nos recomienda un pequeño restaurante saliendo del hostal a la izquierda y bajando la calle unos 100 mt, donde cocinan carnes a la parrilla. Comemos dos hamburguesas artesanales con bebida (8,75$ los dos) y están buenísimas.

Etapas 7 a 9,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente


BAÑOS: RAFTING - RUTA DE LAS CASCADAS – TERMAS DE LA VIRGEN

BAÑOS: RAFTING - RUTA DE LAS CASCADAS – TERMAS DE LA VIRGEN


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 20/10/2016 23:41 Puntos: 5 (1 Votos)
A la hora acordada nos pasan a recoger por el hostal para ir a hacer rafting. Primero elección del material, luego unas explicaciones de seguridad y ensayos fuera del agua y listos. Tras las lluvias de los últimos días el río viene muy crecido y estamos hablando de un nivel cercano a 4 de 6 según los guías. La verdad, que nos acercamos al río, vemos la primera curva por la que deberemos pasar y asusta un poco. Hemos realizado rafting en diferentes lugares del mundo, pero nada parecido a esto. La aventura espectacular, vamos 3 grupos y un chico de seguridad en un kayak.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS: RAFTING - RUTA DE LAS CASCADAS – TERMAS DE LA VIRGEN (1)

Debemos remar duro para sortear los diferentes tramos. Los guías tienen mucha experiencia y se nota. Incluso, hay determinadas zonas en las que nos tenemos que meter dentro de la balsa, para evitar caer al agua.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS: RAFTING - RUTA DE LAS CASCADAS – TERMAS DE LA VIRGEN (2)

Tras terminar el descenso, nos damos un chapuzón y vamos a comer. La actividad comenzó a las 09:00 y terminamos sobre las 14:00. A la tarde nos dejan en el hostal las fotografías que nos han sacado con las Gopro.

Aprovechamos para descansar en la terraza del hostal que tiene unas vistas increíbles, porque a la tarde tenemos la ruta de las cascadas. A las 15:30 nos pasan a buscar en la "chiva parrandera", una colorida camioneta con música regueton demasiado alta como para disfrutar de lo que pensábamos iba a ser un trayecto relajante y tranquilo.

En el recorrido hay ciertas cascadas en las que paramos sin bajar, para tomar fotos desde la misma chiva. La primera parada es una tirolina o canopy en Río Blanco. Tienes la opción de tirarte por una tirolina de unos 600 mt sentado, a lo superman o bocabajo como un murciélago. Se pueden tirar máximo 3 a la vez y comentar que también puedes pasar con la bicicleta. Aunque yo tengo vértigo, decidimos tirarnos a lo superman. Nos cuesta 10$ por persona y 5$ el video. El cañón además es bastante profundo, y aunque desde fuera no parece que se vaya muy rápido, en persona la experiencia impresiona más.

Nuestra segunda parada es la cascada de San Pedro donde se puede realizar un trayecto de ida y vuelta en una tarabita (para los menos arriesgados). Nosotros esperamos sacando unas fotos desde el mirador.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS: RAFTING - RUTA DE LAS CASCADAS – TERMAS DE LA VIRGEN (3)

La última parada es la cascada del Pailón del Diablo. Se paga 1,50$ al entrar y tras caminar durante unos 15-20 minutos, llegamos a un par de puentes colgantes desde donde la empezamos a ver. El camino finaliza en un mirador que queda a media altura de la cascada.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS: RAFTING - RUTA DE LAS CASCADAS – TERMAS DE LA VIRGEN (4)

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS: RAFTING - RUTA DE LAS CASCADAS – TERMAS DE LA VIRGEN (5)

Desgraciadamente no tuvimos posibilidad de ver la cascada del Manto de la Novia, por los desprendimientos.

Si se dispone de tiempo veo más interesante realizar la ruta de las cascadas que baja desde Baños a Puyo en bicicleta (5$) y subir en unas camionetas que te llevan también la bici (2$).

Regresamos de la excursión sobre las 19:00 y nos vamos a dar un baño a las termas de la Virgen, que se encuentran a unos 15 minutos andando del hostal. Pagamos 3$ por entrar y 0,50$ por alquilar un gorro que es obligatorio. En el piso de arriba, un señor gestiona unos guardaropas gratuitos. Las termas constan de dos pisos con piscinas y chorros de aguas termales con diferentes temperaturas, y también de agua helada para los valientes como mi chica. Desde la piscina de arriba disfrutamos de las vistas a la cascada, que por la noche está iluminada.

Sobre las 21:00 volvemos al hostal para dejar la ropa mojada y vamos a cenar al mismo sitio de ayer. Hoy nos damos el capricho de compartir una parrillada con unas bebidas (11$ los dos). Todo está buenísimo, y la dueña se alegra de volvernos a ver.

Etapas 7 a 9,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente


BAÑOS: CASA DEL ARBOL - CANYONING

BAÑOS: CASA DEL ARBOL - CANYONING


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 20/10/2016 23:45 Puntos: 5 (1 Votos)
Desayunamos y una furgoneta nos pasa a buscar para ir a la casa del árbol. Tras unos 20 minutos en coche llegamos al recinto y pagamos, aparte de la excursión, 2$ por entrar. El conductor nos da tan solo una hora para estar allí, y aunque le pedimos más tiempo, no cede.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS: CASA DEL ARBOL - CANYONING (1)

Nos columpiamos en la casa del árbol empujados por el conductor y da la sensación de que vas a saltar al vacío. El paisaje es espectacular con el Volcán Tungurahua al fondo. En el recinto hay unas tirolinas y otros columpios, y nos divertimos un rato haciendo vídeos con la cámara.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS: CASA DEL ARBOL - CANYONING (2)

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS: CASA DEL ARBOL - CANYONING (3)

Al mediodía fuimos a comer al Restaurante Leoni en la calle Thomas Halflants. Nos sorprendieron muchísimo los intensos sabores de la comida, era como estar en una auténtica trattoria italiana. Al hablar con los dueños, nos explicaron que habían vivido en Italia. Pedimos una pizza grande, una ensalada caprese, y unas bebidas (20$ los dos). La ensalada venía encima de un pan salado, y acabó siendo demasiado, aunque con lo bueno que estaba, no dejamos nada.

A la tarde hicimos cannyoning por primera vez en nuestra vida. Estábamos los dos solos con nuestro guía, el “chino” Brian, y fue una experiencia increíble. Tras ponernos los equipos, comenzamos con una ascensión a pie por la montaña.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS: CASA DEL ARBOL - CANYONING (4)

Bajamos unas 5 cascadas, haciendo rapel, cada cual más alta, pero con los consejos del chino no tuvimos ningún problema. Brian se movía como pez en el agua, utilizaba doble cuerda de seguridad (no como otros tours que vimos) y tenía muchísima experiencia.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS: CASA DEL ARBOL - CANYONING (5)

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS: CASA DEL ARBOL - CANYONING (6)

La verdad que fue una de las actividades que más me ha gustado en mi vida. Estuvimos charlando con Brian y sus compañeros en la agencia, mientras nos pasaban las fotos al usb, y vimos unos vídeos de un nivel superior de cannyoning... y nos quedamos con ganas de más!

Etapas 7 a 9,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (19 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 97
Anterior 0 0 Media 240
Total 94 19 Media 41007

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: RUBENFALL  RUBENFALL  09/11/2019 21:46
Hola, gran diario !!!!!
Tengo una duda y tal vez la puedas resolver tu. Quiero ir el año que viene a Galápagos y la mejor época para ir que tengo es en septiembre, como vosotros. Pero tengo una gran duda ya que he leido que el Galápagos en la segunda parte del año el agua está fria. Yo quiero hacer allí mucho snorkel y me da miedo que no pueda hacerlo porque el agua está fria. Como encontrasteis vosotros el agua ? está a buena temperatura ? usasteis neopreno ? lo tienes que llevar o te lo alquilan allí ? Muchas gracias por la información, es lo único que me queda para decidirme ir en esa época.
Imagen: Lander82  Lander82  13/11/2019 19:26   📚 Diarios de Lander82
Hola! Gracias a todos por vuestros comentarios! Rubenfall, nosotros vivimos en Donosti y por aquí el agua no es que esté muy caliente, jaja! Pero nosotros nos llevamos solo unas camisetas de licra de manga corta y fue suficiente. Tb llevamos una gafas con tubo para hacer snorkel por nuestra cuenta. Las agencias te prestan los neoprenos si es necesario si agua este fría, pero tan solo lo utilizamos en León Dormido. En Cerro Tijeretas el agua estaba helada y en la agencia que contratamos León Dormido nos prestaron los neoprenos para ir por nuestra cuenta (todo un detalle). Llevarte neopreno o aletas desde aquí es un engorro, así que a echarle morro como nosotros y si los necesitais pedirlos prestados en las agencias que reservéis excursiones, para poder ir por vuestra cuenta a hacer snorkel. Pasadlo muy bien!!! Es uno de los sitios del mundo que añoro muchísimo y espero volver algún día.
Imagen: RUBENFALL  RUBENFALL  14/11/2019 22:09
Hola ! Muchas gracias. Me ha quedado bastante claro las posibilidades para hacer snorkel en Septiembre. Veo que es factible y que a lo mejor hay que utilizar neopreno prestado.......
Tendré unos 5 dias completos allí mas o menos. Que 4 o 5 tours me recomendarias en general ? Y para hacer snorkel, que tours y que sitios por libre consideras que son los mejores para ver vida marina ?
Gracias !
Imagen: Lander82  Lander82  17/11/2019 23:14   📚 Diarios de Lander82
Estos son los tours de snorkel que hicimos partiendo de cada una de las 3 islas principales, y sitios para hacer snorkel por libre en cada isla:

-Santa Cruz:
--Tours: Bartolome, Santa Fé (solo snorkel), Plazas Sur (snorkel en Punta Carrión)
--Por libre: Las Grietas, Tortuga Bay.

-Isabella:
--Tours: Tintoreras, Los Túneles.
--Por libre: Concha Perla.

-San Cristobal:
--Tours: León Dormido.
--Por libre: Cerro Tijeretas, La Lobería.

El tour que mas nos gustó con diferencia fue León Dormido porque el agua estaba muy clara y tuvimos muchísima visibilidad. Se trata de una excursión en la que la situación del mar es clave para disfrutarla y no llevarte un chasco. Vimos tiburones martillo, muchísimos tiburones de galápagos, leones marinos, tortugas... fue una pasada! Cuando planeamos el viaje, Isla Española solo se podía visitar vía cruceros pero cuando llegamos a San Cristobal, acababan de habilitar para tours de un día desde allí y nos quedamos con las ganas al no disponer de más días para ver los albatros.

El segundo tour que mas nos gustó para hacer snorkel fue Tintoreras, seguido de Los Túneles. En ambos vimos muchísimas tortugas marinas y tiburones tintoreras.

Entre Bartolome, Santa Fé y Plazas Sur, la que mas nos gustó fue Bartolomé porque es la postal de Galápagos, seguido de Plazas Sur con su paisaje rojizo. El snorkel en las 3 fue parecido, aunque en Santa Fé había muchos más leones marinos y nos llevamos el susto de un tiburón de galápagos solitario, y en Plazas Sur (snorkel en Punta Carrión) el agua estaba cristalina.

Con los días que dispones, descartaría el tour Volcán Sierra Negra que hicimos nosotros en Isabella.

Para hacer snorkel por libre, los dos mejores sitios La Lobería y Concha Perla. En ambos vimos muchísimas tortugas, pero siempre que fuimos por la mañana. Por la tarde no vimos ninguna. Cerro Tijeretas el agua estaba muy clara, además de helada, y no vimos muchos peces. Las Grietas y Tortuga Bay no nos gustaron mucho. Esta última seguramente porque hacía mal tiempo, porque todo el mundo nos hablaba maravillas de ella. En ambas apenas vimos peces.

Si tienes tiempo, vete a Punta Carola en Isla San Cristobal a ver el atardecer rodeado de leones marinos!
Imagen: RUBENFALL  RUBENFALL  20/11/2019 16:11
Muchas gracias Lander82 . Me está siendo muy útil para empezar a montar la logística de los 5 / 6 dias en Galápagos. Voy a investigar y a cuadrar lo que me dices mas lo que vea en internet para acabar de decidir cuantos dias pasar en Galápagos y estructurarme lo que voy a hacer.
Cuando pones que es snorkel por libre, quiere decir que el snorkel se hace en la misma costa cerca de la playa ?. Si no te importa te iré haciendo preguntas...
Gracias !!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ecuador ContinentalEcuador Continental 21 días en la parte continental de Ecuador dentro de un viaje de 6 meses. Pasando por la selva amazónica, en la Reserva de producción de fauna Cuyabeno. El... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
Acuavacaciones en Galápagos y EcuadorAcuavacaciones en Galápagos y Ecuador Viaje en mayo-2017 centrado en las Islas Galápagos, pero también recorriendo un pequeño... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
Galápagos 2022Galápagos 2022 Un viaje en familia que difícilmente podremos olvidar. El contacto con los animales es increíble. Difícil de explicar con palabras, más fácil con... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 43
Recorriendo Ecuador...Recorriendo Ecuador... Este año mis vacaciones iban a ser en el bello Ecuador. Ecuador me sorprendió gratamente, es un país de poca superficie pero tiene todo lo necesario para que... ⭐ Puntos 3.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
Galápagos. Mar y Tierra.Galápagos. Mar y Tierra. Viaje de buceo y tierra durante 18 días por Galápagos. ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Ecuador
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 665
406957 Lecturas
AutorMensaje
Desigueb
Imagen: Desigueb
New Traveller
New Traveller
13-04-2024
Mensajes: 4

Fecha: Mie Jul 10, 2024 08:23 am    Título: Re: Viajar a Ecuador

Buenos días!
Nosotros seguimos organizando nuestro viaje para finales de agosto. Los que habéis ido, me aconsejáis bordear el Chimborazo en carretera si no vamos a hacer ninguna ruta con los niños o pasamos directamente de Alausí a Riobamba y Baños?

Gracias
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Mie Jul 10, 2024 12:59 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Hola, viajaremos a Ecuador en septiembre, nos gustaría alquilar una camper. Nos podeis dar info al respecto. Un saludo
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Dom Oct 20, 2024 09:04 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

*Recomendamos un hostel de nuestro periplo por Ecuador, el Rosim en Latacunga. Su dueño, Santiago, es una magnífica persona y las instalaciones están muy bien. Su contacto es +593 98 093 4988
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26081

Fecha: Lun Nov 18, 2024 11:57 pm    Título: Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por

Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por los incendios forestales y la sequía La medida tiene el objetivo de hacer frente a los 17 focos que permanecen activos y otros cinco que, por el momento, están controlados: www.infobae.com/ ...la-sequia/ [i]El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, ha decretado este lunes la emergencia nacional durante 60 días ante la magnitud de los incendios forestales, el déficit...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26081

Fecha: Sab Dic 21, 2024 10:12 pm    Título: Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la que el Gobierno prometió terminar con los cortes de luz

cnnespanol.cnn.com/ ...uador-orix

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu (1)

Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Ecuador
Playa el Murcielago Manta Ecuador
Facundopi...
Ecuador
Pollo de piquero patas azules
Daniorte
Ecuador
Oso de anteojos
Daniorte
Ecuador
Oso de anteojos
Daniorte
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube