Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre ✏️ Blogs de Ecuador Ecuador

volcanes, senderismo, deportes de aventura, y el mejor snorkel de nuestras vidas
Autor: Lander82  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (19 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  9  siguiente siguiente

BAÑOS - ALAUSI

BAÑOS - ALAUSI


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 20/10/2016 23:46 Puntos: 5 (1 Votos)
Tras desayunar, damos un último paseo por Baños, acercándonos al puente sobre el río Pastaza, donde vemos a algunos chicos haciendo puenting. A esto no nos animamos, jaja.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS - ALAUSI (1)

Nos despedimos de Ramiro con mucha pena y a las 12:20 cogemos el bus hacia Riobamba (2$) que tardaría 2 horas. Aunque le explicamos al señor que se ocupa de las maletas, que queremos bajarnos en Riobamba para tomar el bus a Alausí, y una vez en el bus les preguntamos cuatro o cinco veces donde debíamos bajar y que nos avisen por favor... a nuestra siguiente pregunta nos responden que nos hemos pasado! Nos dejan en Cajabamba, que ni tan mal porque está de camino a Alausí. Esperamos media hora en la carretera principal para parar algún bus que vaya a Alausí, mientras detrás nuestro venden hornado en puestos callejeros, y a las 15:00 pasa uno (2$, 75 km).

El bus para en el cruce de la panamericana y la entrada al pueblo de Alausí, donde hay un restaurante. Aprovechamos para comer un arroz con borrego y una bebida (4$). Tienen la comida preparada y el borrego son apenas dos pedacitos, no nos gustó nada.

Fuimos andando hasta el hostal Gampala que se encuentra en la misma calle de la estación de tren. Pasamos por la plaza principal, con el parque y la iglesia al fondo que es muy bonita. Los niños y señoras que nos encontramos por el camino nos saludan y sonríen a nuestro paso. Tardamos una media hora, luego si hubiésemos visto un taxi, que por 1$ nos hubiese llevado, hubiera sido mejor opción. Pagamos 60$ la noche, con desayuno. El trato bueno, la habitación muy amplia y muy cerca de la estación.

Al planificar el viaje tuvimos duda de si parar en Alausí para realizar la ruta en el Tren Nariz del Diablo, o bien ir de Baños a Cuenca del tirón. No estábamos seguros de si nos iba a gustar lo del tren, pero al final nos decantamos por hacerlo y partir el trayecto de Baños a Cuenca en dos, haciéndolo más ameno.

Tras dejar las maletas en el hostal, paseamos por las calles adoquinadas del pueblo. Subimos al mirador de San Pedro, con una estatua gigante del mismo, desde donde se tiene una bonita panorámica de todo Alausí.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS - ALAUSI (2)

Hay puestos callejeros de comida y algunos restaurantes con sanduches, hamburguesas, pollo etc. No hay mucho donde elegir, las tiendas están cerrando, y entramos en el bar que está frente a la estación de tren. Comemos un sanduche y una hamburguesa con bebidas (9,50$ los dos).

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - BAÑOS - ALAUSI (3)


El pueblo es muy tranquilo, no vemos apenas turistas, y los que hay vienen a la ruta del tren.

Etapas 10 a 12,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  9  siguiente siguiente


TREN NARIZ DEL DIABLO - CUENCA

TREN NARIZ DEL DIABLO - CUENCA


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 20/10/2016 23:49 Puntos: 5 (1 Votos)
Reservamos los billetes de tren en la web: trenecuador.com/es/inicio/ y nos costaron 30$ por persona. El tren iba lleno, luego es recomendable reservar con antelación. Hace unos años era posible viajar en el techo del vagón, pero lo prohibieron por seguridad. Los trenes salen a las 08:00, 11:00 y 14:00 de martes a domingo, y tardan dos horas y media en realizar el recorrido Alausí – Sibambe – Alausí, con sus pertinentes paradas. Las mejores vistas son principalmente en el lado derecho del vagón (a la hora de reservar en la web, sería la parte de abajo del vagón).

Desayunamos en el bar del hostal y tomamos el tren que tenemos reservado a las 08:00. En el trayecto, la guía va explicando la historia sobre la construcción de las vías y la dificultad del zig zag de la Nariz del Diablo. Las vistas del valle que atravesamos son espectaculares, rodeados por montañas constantemente.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - TREN NARIZ DEL DIABLO - CUENCA (1)

En 45 minutos recorremos los 12km hasta el apeadero de Sibambe. Allí dispondremos de una hora para visitar un pequeño museo con la historia del tren y del valle utilizado antiguamente por los incas para trasladar el correo. Las explicaciones del guía del museo son muy interesantes.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - TREN NARIZ DEL DIABLO - CUENCA (2)

Disfrutamos de las vistas en el mirador y para finalizar un grupo nos deleita con bailes típicos de la región. Incluso me animo a bailar con una chica del grupo. Retomamos el camino de vuelta y sobre las 10:30 llegamos a Alausí.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - TREN NARIZ DEL DIABLO - CUENCA (3)

Paseamos por el mercado de ropa de segunda mano y tomamos un taxi hasta la panamericana (1$).

12:00 Bus Alausí – Cuenca 6$ que tarda 4 horas y cuarto en llegar. Paran a comer y todo.

Alternativas desde Alausí a Cuenca:
*La cooperativa de buses local tiene un turno directo a las 06:30 y 10:30.
*Buses "Patria" que sale desde su oficina (Calle Colombia y Esteban Orozco) a las 11:30, 14:00 y 15:30.

Taxi (2$) al Hotel Casa Del Águila A/D (192$ 3 noches). El hotel nos sorprende muchísimo, parece un museo colonial. En la entrada nos encontramos con un precioso patio interior, con una fuente llena de pétalos de rosa, los bancos de madera antigua, el techo acristalado... nos damos una vuelta por los diferentes salones, y los antiguos cuadros y muebles no tienen desperdicio. En la tercera planta donde se encuentra nuestra habitación hay una terraza con vistas a un patio interior lleno de árboles, colobríes, periquitos y demás pájaros.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - TREN NARIZ DEL DIABLO - CUENCA (4)

Por la tarde, caminamos por las calles de Cuenca y el toque colonial que tiene me recuerda a San Cristobal de la Laguna en Tenerife. Paseamos por la calle Mariscal Sucre donde está nuestro hotel hasta llegar a la plaza de las flores y la Iglesia Carmen de la Asunción. A la noche en esta plaza dos vigilantes cuidan las flores para que no las tengan que retirar y reponer cada día.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - TREN NARIZ DEL DIABLO - CUENCA (5)

Continuamos hasta la plaza Calderón donde se encuentran la enorme Catedral de la Inmaculada Concepción y la antigua Catedral del Sagrario. Entramos en la nueva catedral y nunca habíamos visto tantas tv de plasma en una iglesia.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - TREN NARIZ DEL DIABLO - CUENCA (6)

Subimos hasta la calle Gran Colombia y no hay un alma. Están construyendo un tranvía en Cuenca que pasa por aquí y la mayoría de los negocios han tenido que cerrar porque es practicamente intransitable. Un taxista nos contó que las obras se están demorando muchísimo, que el constructor se ha declarado en quiebra... y que tienen contentos a la gente de Cuenca!

Nos recomiendan la calle Larga para cenar algo, y nos encontramos con el Hostal La Cigale en la calle Honorato Vasquez, que habíamos leído en un diario. El ambiente es relajado, con velas, la decoración es moderna, la comida muy buena con una carta muy extensa, y el camarero holandés que nos atendió muy amable. Comemos unos nachos con guacamole, pasta ratatouille y un sanduche con bebidas (20$ los dos).

Etapas 10 a 12,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  9  siguiente siguiente


CUENCA CENTRO HISTÓRICO

CUENCA CENTRO HISTÓRICO


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 20/10/2016 23:51 Puntos: 5 (1 Votos)
El desayuno en el hotel se sirve en un patio exterior con una cristalera en el techo, decorado con mucho gusto.

Hoy dedicaremos el día a visitar Cuenca. Nos dirigimos al Museo de las Culturas Aborígenes que se encuentra al final de la calle Larga, pero en el cruce con la calle Taquí, nos encontramos el mercado de abastos. Entramos a echar un vistazo y apenas vemos turistas. Venden frutas y hortalizas de todo tipo, carnes, pescados, embutidos, cereales, textiles, sombreros, zapatillas...y en el piso de arriba hay muchísimos puestos de comida que huelen muy bien.

Continuamos bajando por la calle Larga hasta llegar al museo. que contiene una colección de 5.000 piezas de las diferentes culturas ecuatorianas prehispánicas. La exposición está dividida en quince momentos de la arqueología ecuatoriana, y a lo largo de las diferentes salas encontramos trabajos realizados en piedra, cerámica, concha, hueso, metales, textiles etc. mientras vamos leyendo la guía con las explicaciones que nos han entregado al entrar. Nos pareció muy interesante. Horario de lunes a viernes 09:00-18:00, 4$ la entrada.

Subimos unas cuadras hasta la plaza e Iglesia de San Blas, encontrándonos por el camino con bastantes murales de grafitis en las paredes.

Tras acercarnos a la plaza e Iglesia de Santo Domingo, aprovechamos para ir a la Agencia Expediciones Apullacta que está en la misma calle Gran Colombia con General Torres, en el segundo piso. Allí les comentamos que mañana nos gustaría visitar el Parque Nacional de Cajas. Nos explican los dos senderos que se realizan y se portan muy bien, prestándonos unos ponchos impermeables y unas botas largas de agua. Pagamos 50$ por persona e incluye la comida. El dueño nos augura mejor tiempo que en los últimos días en los que la visibilidad era nula, esperemos que así sea.

Paramos a comer en el Hostal Amancay que está en frente de Santo Domingo. El chico es muy amable y nos sirve un delicioso almuerzo (2,75$).

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - CUENCA CENTRO HISTÓRICO (1)

Tras reponer fuerzas vamos a la plaza Calderón para entrar en la catedral vieja (2$) que hoy en día es un museo. Es muy colorida y en el altar encontramos una escenificación a tamaño real de la última cena.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - CUENCA CENTRO HISTÓRICO (2)

Continuamos hasta el extremo oeste del centro histórico, donde se encuentra la plaza e Iglesia de San Sebastián. Entramos en el Museo de Arte Moderno, pero no hay ninguna exposición actualmente, una pena! Al menos nos dejan entrar a ver el edificio y pasear por las diferentes salas.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - CUENCA CENTRO HISTÓRICO (3)

En Baños conocimos una pareja de Tarragona y Cuzco, que nos recomendaron ir al bar-museo “Prohibido Centro Cultural”. Hablaban tan bien del sitio, que era siniestro, macabro, interactivo, música rock y que las obras de arte eran espectaculares, que no dudamos en acercarnos. Se encuentra en la Calle peatonal La Condomine. Al tocar el timbre me dio un poco de cague por si nos iban a dar algún susto o así, jaja. Una señora encantadora nos recibió y explicó un poco la idea que el artista Eduardo Moscoso quería plasmar en sus obras.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - CUENCA CENTRO HISTÓRICO (4)

La verdad que nos encantó, y aun no siendo el siniestro o prohibido un tema que nos toque de cerca, nos parecieron verdaderas obras de arte, que merecen una visita. Teniendo en cuenta, que en Cuenca la mentalidad es la más cerrada, conservadora y católica que hemos encontrado en todo Ecuador, abrir este museo aquí, tiene muchísimo mérito. Nos tomamos una cerveza y hasta en el baño nos encontramos con arte! La entrada costaba 3$.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - CUENCA CENTRO HISTÓRICO (5)

Nos acercamos a una hamburguesería en la calle Larga y tomamos unas quesadillas y una burguer con bebidas (13,50$ los dos).

Etapas 10 a 12,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (19 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 102
Anterior 0 0 Media 240
Total 94 19 Media 41012

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: RUBENFALL  RUBENFALL  09/11/2019 21:46
Hola, gran diario !!!!!
Tengo una duda y tal vez la puedas resolver tu. Quiero ir el año que viene a Galápagos y la mejor época para ir que tengo es en septiembre, como vosotros. Pero tengo una gran duda ya que he leido que el Galápagos en la segunda parte del año el agua está fria. Yo quiero hacer allí mucho snorkel y me da miedo que no pueda hacerlo porque el agua está fria. Como encontrasteis vosotros el agua ? está a buena temperatura ? usasteis neopreno ? lo tienes que llevar o te lo alquilan allí ? Muchas gracias por la información, es lo único que me queda para decidirme ir en esa época.
Imagen: Lander82  Lander82  13/11/2019 19:26   📚 Diarios de Lander82
Hola! Gracias a todos por vuestros comentarios! Rubenfall, nosotros vivimos en Donosti y por aquí el agua no es que esté muy caliente, jaja! Pero nosotros nos llevamos solo unas camisetas de licra de manga corta y fue suficiente. Tb llevamos una gafas con tubo para hacer snorkel por nuestra cuenta. Las agencias te prestan los neoprenos si es necesario si agua este fría, pero tan solo lo utilizamos en León Dormido. En Cerro Tijeretas el agua estaba helada y en la agencia que contratamos León Dormido nos prestaron los neoprenos para ir por nuestra cuenta (todo un detalle). Llevarte neopreno o aletas desde aquí es un engorro, así que a echarle morro como nosotros y si los necesitais pedirlos prestados en las agencias que reservéis excursiones, para poder ir por vuestra cuenta a hacer snorkel. Pasadlo muy bien!!! Es uno de los sitios del mundo que añoro muchísimo y espero volver algún día.
Imagen: RUBENFALL  RUBENFALL  14/11/2019 22:09
Hola ! Muchas gracias. Me ha quedado bastante claro las posibilidades para hacer snorkel en Septiembre. Veo que es factible y que a lo mejor hay que utilizar neopreno prestado.......
Tendré unos 5 dias completos allí mas o menos. Que 4 o 5 tours me recomendarias en general ? Y para hacer snorkel, que tours y que sitios por libre consideras que son los mejores para ver vida marina ?
Gracias !
Imagen: Lander82  Lander82  17/11/2019 23:14   📚 Diarios de Lander82
Estos son los tours de snorkel que hicimos partiendo de cada una de las 3 islas principales, y sitios para hacer snorkel por libre en cada isla:

-Santa Cruz:
--Tours: Bartolome, Santa Fé (solo snorkel), Plazas Sur (snorkel en Punta Carrión)
--Por libre: Las Grietas, Tortuga Bay.

-Isabella:
--Tours: Tintoreras, Los Túneles.
--Por libre: Concha Perla.

-San Cristobal:
--Tours: León Dormido.
--Por libre: Cerro Tijeretas, La Lobería.

El tour que mas nos gustó con diferencia fue León Dormido porque el agua estaba muy clara y tuvimos muchísima visibilidad. Se trata de una excursión en la que la situación del mar es clave para disfrutarla y no llevarte un chasco. Vimos tiburones martillo, muchísimos tiburones de galápagos, leones marinos, tortugas... fue una pasada! Cuando planeamos el viaje, Isla Española solo se podía visitar vía cruceros pero cuando llegamos a San Cristobal, acababan de habilitar para tours de un día desde allí y nos quedamos con las ganas al no disponer de más días para ver los albatros.

El segundo tour que mas nos gustó para hacer snorkel fue Tintoreras, seguido de Los Túneles. En ambos vimos muchísimas tortugas marinas y tiburones tintoreras.

Entre Bartolome, Santa Fé y Plazas Sur, la que mas nos gustó fue Bartolomé porque es la postal de Galápagos, seguido de Plazas Sur con su paisaje rojizo. El snorkel en las 3 fue parecido, aunque en Santa Fé había muchos más leones marinos y nos llevamos el susto de un tiburón de galápagos solitario, y en Plazas Sur (snorkel en Punta Carrión) el agua estaba cristalina.

Con los días que dispones, descartaría el tour Volcán Sierra Negra que hicimos nosotros en Isabella.

Para hacer snorkel por libre, los dos mejores sitios La Lobería y Concha Perla. En ambos vimos muchísimas tortugas, pero siempre que fuimos por la mañana. Por la tarde no vimos ninguna. Cerro Tijeretas el agua estaba muy clara, además de helada, y no vimos muchos peces. Las Grietas y Tortuga Bay no nos gustaron mucho. Esta última seguramente porque hacía mal tiempo, porque todo el mundo nos hablaba maravillas de ella. En ambas apenas vimos peces.

Si tienes tiempo, vete a Punta Carola en Isla San Cristobal a ver el atardecer rodeado de leones marinos!
Imagen: RUBENFALL  RUBENFALL  20/11/2019 16:11
Muchas gracias Lander82 . Me está siendo muy útil para empezar a montar la logística de los 5 / 6 dias en Galápagos. Voy a investigar y a cuadrar lo que me dices mas lo que vea en internet para acabar de decidir cuantos dias pasar en Galápagos y estructurarme lo que voy a hacer.
Cuando pones que es snorkel por libre, quiere decir que el snorkel se hace en la misma costa cerca de la playa ?. Si no te importa te iré haciendo preguntas...
Gracias !!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ecuador ContinentalEcuador Continental 21 días en la parte continental de Ecuador dentro de un viaje de 6 meses. Pasando por la selva amazónica, en la Reserva de producción de fauna Cuyabeno. El... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 108
Acuavacaciones en Galápagos y EcuadorAcuavacaciones en Galápagos y Ecuador Viaje en mayo-2017 centrado en las Islas Galápagos, pero también recorriendo un pequeño... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 51
Galápagos 2022Galápagos 2022 Un viaje en familia que difícilmente podremos olvidar. El contacto con los animales es increíble. Difícil de explicar con palabras, más fácil con... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
Recorriendo Ecuador...Recorriendo Ecuador... Este año mis vacaciones iban a ser en el bello Ecuador. Ecuador me sorprendió gratamente, es un país de poca superficie pero tiene todo lo necesario para que... ⭐ Puntos 3.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44
Galápagos. Mar y Tierra.Galápagos. Mar y Tierra. Viaje de buceo y tierra durante 18 días por Galápagos. ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Ecuador
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 665
407009 Lecturas
AutorMensaje
Desigueb
Imagen: Desigueb
New Traveller
New Traveller
13-04-2024
Mensajes: 4

Fecha: Mie Jul 10, 2024 08:23 am    Título: Re: Viajar a Ecuador

Buenos días!
Nosotros seguimos organizando nuestro viaje para finales de agosto. Los que habéis ido, me aconsejáis bordear el Chimborazo en carretera si no vamos a hacer ninguna ruta con los niños o pasamos directamente de Alausí a Riobamba y Baños?

Gracias
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Mie Jul 10, 2024 12:59 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Hola, viajaremos a Ecuador en septiembre, nos gustaría alquilar una camper. Nos podeis dar info al respecto. Un saludo
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Dom Oct 20, 2024 09:04 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

*Recomendamos un hostel de nuestro periplo por Ecuador, el Rosim en Latacunga. Su dueño, Santiago, es una magnífica persona y las instalaciones están muy bien. Su contacto es +593 98 093 4988
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26081

Fecha: Lun Nov 18, 2024 11:57 pm    Título: Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por

Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por los incendios forestales y la sequía La medida tiene el objetivo de hacer frente a los 17 focos que permanecen activos y otros cinco que, por el momento, están controlados: www.infobae.com/ ...la-sequia/ [i]El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, ha decretado este lunes la emergencia nacional durante 60 días ante la magnitud de los incendios forestales, el déficit...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26081

Fecha: Sab Dic 21, 2024 10:12 pm    Título: Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la que el Gobierno prometió terminar con los cortes de luz

cnnespanol.cnn.com/ ...uador-orix

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu (1)

Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Ecuador
Iguana marina de galápagos
Sants80
Ecuador
Iguana marina de Galápagos y cangrejo de fondo.
Sants80
Ecuador
Laguna de Quilotoa
Serg450
Ecuador
Piquero de patas azules, Islas Galápagos
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube