Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Amazing India: Diario de un viaje

Amazing India: Diario de un viaje ✏️ Blogs de India India

Nuestro viaje de 28 días por el Norte de la India paso a paso.
Autor: Scorpi  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (36 Votos)
Etapas 19 a 21,  total 30
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  9  10  siguiente siguiente

- DIA 17/12: VARANASI-DELHI

- DIA 17/12: VARANASI-DELHI


Localización: India India Fecha creación: 15/11/2009 19:27 Puntos: 4 (1 Votos)

Nuestros amigos, los cantantes matutinos, retoman sus lánguidas sonatas un amanecer más. Nos despertamos pero, de nuevo, su melancólica cadencia nos sirve de nana y nos rendimos al sueño y el cansancio. El despertador vuelve a ser el método infalible al cabo del rato. Subimos a desayunar a la terraza donde encontramos ya a nuestro camarero (nos resulta realmente agradable y simpático). El trabajo asignado para hoy: seguir callejeando e ir a recoger los encargos en las tiendas.

Salimos a la calle y disfrutamos de la furiosa actividad del ghat. Las mismas imágenes del día anterior nos acompañan y nos sentimos parte integrante de ese batiburrillo humano que trepa y salta de escalón en escalón, de escalera en escalera. Encontramos solos la tienda; no es difícil pues en la calle principal, justo engrente de la pastelería, hay un cartel que anuncia el callejón por el que debe entrarse.

Cuando llegamos el señor de ayer no está. Nos dicen que esperemos un poco. Tomamos asiento en el mismo rinconcito de ayer (después de la ceremonia del "desnudo de pies") y al momento ya está el señor y el chico "gancho" que nos convenció por la calle. Como nos gustó más la otra tienda de los ghats hemos decidido comprar allí la colcha de colores que le gustó a Jose y no hemos visto en ningún sitio más; la pashmina-colcha que me gustó a mi; el shari de encargo y unos cuantos pañuelos de los más baratos para pequeños regalos (dígase la mitad del vecindario de mi abuela, jajjaj). Le pedimos al señor que nos explique cómo hay que ponerse el shari, para luego hacer lo propio nosotros en España. Ante nuestra poca mañan, lo grabamos en video. Qué poco sentido del ridículo tengo haciendo de modelo Avergonzado Avergonzado . Todo sea por el éxito del regalo!!! Aplausos

El regateo es duro, Pero Jose consigue rebajarle bastante el precio a la compra final entre trago y trago de Coca-cola y cantidades garabateadas en la libreta de cuentas Guiño .
Nos lo empaquetan perfectamente y nos despedimos. De camino al hotel, y pese a haber dicho que no volveríamos a hacerlo, nos montamos en un ciclorickshaw. Y es que parece mentira pero los paquetes pesan y el sol aprieta. Y lamentablemente es su único modo de vida. Me consuelo pensando que el trayecto no es muy largo y que no le tocará pararse ante los coches. Bajamos en la rotonda y nos encaminamos hacia el ghat para dejar las cosas en el hotel.

El día anterior el chico del hotel que nos llevó a la otra tienda insistió en volvernos a acompañar. No hubo forma de negarse y quedamos en el hotel para irnos juntos hacia allí. Dejamos la compra en la habitación y preguntamos por él. Nos dicen que está en una excursión y que no tardará mucho. Esperamos un poco. Al final decidimos que es una tontería esperarle porque sabemos llegar solos. Se lo decimos a los del hotel. Le llaman automáticamente por teléfono y después de hablar un rato me lo pasan a mi. Le digo que tranquilo, que no se preocupe que ya vamos solos y que gracias por todo. Convencida de que lo ha entendido, cuelgo y nos marchamos. De nuevo andamos paralelos al Ganges. Cuando llegamos al Manikarnika (y como hoy vamos sin "guía indio") esquivamos el área de cremaciones subiendo las escaleras y yendo por detrás.

Seguimos las indicaciones pintadas en las paredes y llegamos a la tienda sin problema alguno. Nos metemos en la misma sala del día anterior y nos sacan todo lo que estuvimos mirando: colchas, pañuelos y los cojines que encargamos. Elegimos diferentes colores de pañuelos para regalos de más compromiso, las colchas de seda para nuestros padres (son maravillosas) y nuestro conjunto de seda formado por colcha y cojines algo más modernete. Cuando llevamos un buen rato uno de los trabajadores nos dice que fuera nos espera el chico del hotel. Me quedo alucinada de que habiéndole dicho que no hacía falta que viniera se presentara allí... pero la comisión se lo vale!. Los de la tienda confirman lo que estoy pensando. La suma de la compra es considerable pero se puede pagar con tarjeta. Nos preguntan si queremos camisas de seda y nos sacan una caja entera con una preciosidad de camisas tanto para hombre como para mujer. Pero no es nuestra talla, o demasiado grandes o pequeñas. Qué pena! Nos dicen que nos las pueden hacer a medida, pero claro, les digo que lo tendrían que haber dicho el día antes (cuando los cojines) que nos vamos en unas horas de Varanasi. OHHHHHHHHHH! camisas de seda por menos de 7 euros! Otra vez será! Trist Trist .

Le pedimos descuento pese a saber que trabajan con precios fijos y que son bastante fiables. Sin embargo conseguimos una rebajilla y hasta unos pequeños regalos (una especie de bolso-monedero hecho con trozos de seda sobrante). Estos indios se las saben todas y nos preguntan si en las bolsas que llevamos caben algunas de las compras para que el de la comisión nos vea con pocos paquetes y no les exija mucho. Nos lo empaquetan casi al vacío, Muy feliz Muy feliz y ya nos véis haciendo magia para colocar lo máximo oculto.

Cuando salimos de la habitación se levanta al momento. Le saludamos y le repito que no tenía por qué venir. Nos despedimos de los de la tienda y tras ponernos los zapatos... a la calle! No hemos andado 2 pasos que nos dice que se ha dejado el móvil en la tienda, jajajajaj. A por la comisión! Guiño Le esperamos comentando los trapicheos a los que obliga la miseria. Por un lado, estas cosas te molestan; por el otro, concluimos, que "espabilarse o morir".

De vuelta al hotel nos paramos de nuevo en el Manikarnika hechizados por su atmósfera. Ya es de noche y los fuegos casi eternos brillan de nuevo con fuerza en la obscuridad. Nos despedimos del guía (que ya ha hecho su trabajo, jajajaj) pues queremos permanecer un rato más allí. En unas horas abandonaremos Varanasi. De pronto, algo llama nuestra atención: en un rincón inferior de las escaleras, medio-dentro medio-fuera del agua, varios hombres están anudando una losa a un pequeño cuerpo amortajado. Dedican varios minutos y dosis de fuerza y pericia en la ardua tarea de preparar el cuerpo para entregarlo al Ganges. Justo al lado un niño de unos 8 años juega con una cometa. De nuevo la vida y la muerte se manifiestan a escasos centímetros de distancia la una de la otra, se enfrentan cara a cara, se muestran con descaro, con insolencia.

Cuando los hombres terminan, suben a la barca que espera junto a ellos y se adentran en el río madre. Aproximadamente a la mitad dejan de remar y arrojan el cuerpo al agua sagrada que lo espera. Solos los niños y los hombres santos son arrojados al río sin pasar por el ritual purificador de la cremación. A nuestro alrededor todo sigue igual, quizás somos los únicos que han seguido con su mirada a la fúnebre embarcación. Ha sido la primera vez para nosotros; desgraciadamente, el resto habrá visto esa misma escena muchas veces más. Pienso que no es justo morir tan joven; ningún niño tendría que morir en ningún país del mundo. No es justo morir y menos a esa edad.

Lanzamos la última mirada a las pilas ardientes, a los que trabajan y a los que observan. De nuevo al fuego purificardor y, mientras nos alejamos, volvemos varias veces la cabeza intentado guardar para siempre esa última imagen en nuestras mentes, en nuestra memoria.

De regreso al hotel nos despedimos de todos, cogemos las mochilas que nos guardaban en la sala habilitada para ello y abandonamos el Man Mandir. No tengo ninguna queja del hotel porque estaba muy bien. Lo único el incidente con el chico-guía que me fastidió un poco porque no era necesario que nos acompañara, yo solo preguntaba por la dirección aproximada; pero también entiendo que en la India las cosas funcionan así y que hay que ganarse la vida como uno pueda. En su situación creo que cualquiera haría lo mismo. Por tanto hay que aprender a tomarse estas cosas con sentido del humor. Y da igual que estés en un hotel normalillo que en uno de 5 estrellas porque son todos iguales. Nosotros no hemos tenido ningún problema de robo o similares en los hoteles, pero nos encontramos con una chica que dijo que en uno de 5 estrellas le quitaron dinero. No tiene por qué pasar, claro está. La necesidad qué mala es.

Bajamos por última vez las escaleras del hotel y emprendemos camino por el Man Mandir. Todas las tardes se celebra allí una ceremonia (Aarti) como parte de los rezos vespertinos durante la cual miles de lamparitas de aceite se ofrecen a la madre Ganga, en señal de agradecimiento por el sol y su luz divina mientras repican las campanas junto al sonido de los cánticos. Peregrinos, creyentes, sadhus, turistas, niños vendedores de flores, improvisados expositores de collares y pendientes de miles de colores abarrotan las escaleras y cualquier pedazo de ghat que quede libre. Caminamos despacio, empapándonos de la espiritualidad que flota a nuestro lado. Entonces un shadu se me queda mirando fijamente y de su boca, con una fuerza de la que carece su flaco cuerpo, salen las siguientes palabras: "Nunca olvidéis a Varanasi, llevadla siempre con vosotros. Varanasi no os olvidará". Puede parecer una tontería, pero a mi me emocionaron mucho sus palabras y cómo las dijo. Realmente nunca lo olvidaré.

Allí estamos como el día que llegamos pero en sentido contrario. Sabemos que tenemos que andar un buen trecho porque en esa zona no está permitido el tráfico rodado. Nos encontramos a los primeros autorickshaws que nos hacen propuestas de precio (son un poco más caros porque deben sobornar a la policía para que les deje entrar hasta allí). A los primeros les intentamos bajar el precio pero nos dicen que no. Así que seguimos andando. Aún en la zona del mercado lateral nos para otro y le preguntamos el precio. Le rebajamos un poco y como acepta y nos parece justo subimos con él. La verdad es que hay un buen trecho caminando y las mochilas pesan.

El conductor resulta ser el indio más cachondo y hablador de los que nos hemos encontrado hasta el momento (si ello es posible). En menos de un minuto nos ha contado toda su vida y nos ha preguntado por la nuestra. Va conduciendo y partiéndose de risa todo el rato, es muy simpático, jajjaaja. Nos explica muchísimas cosas sobre Varanasi y sobre él (por supuesto). Mientras a nuestro alrededor las calles se vuelven estrechas y obscuras. Pienso que realmente somos algo osados de montarnos en un carricoche sin saber cómo puede terminar la cosa. Espero que Jose no piense lo mismo que yo! Confundido Y mientras pienso en eso me río con el monólogo del conductor que es total. Entonces en una calle angosta y negra delante de una puerta junto a la que descansan 4 niños, el autorichshaw frena bruscamente. Pienso: hay Dios! ya está! ahora es cuando nos roban! Entonces veo a los niños reir y pienso que posiblemente han puesto algo en mitad de la calle para hacer una broma. Entonces el autorickshaw da marcha atrás. Mi sorpresa va en aumento. Habrá algún agujero? En ese momento se gira el conductor y nos explica que se había cruzado un gato negro y que eso da mala suerte. No se puede pasar hasta que pase otro autorickshaw o se de marcha atrás y se espere un momento. Nos quedamos sorprendidos pero le decimos que por supuesto, que se tome el tiempo que necesite y que tranquilo. Los 4 chiquillos siguen partiéndose de risa. Yo respiro aliviada porque no van a asaltarnos, jajajja Chocado . Al momento emprendemos la marcha de nuevo y sigue con su charla. Nos insiste en que volvamos a Varanasi cuando tengamos hijos. Cuando llegamos a la estación y le pagamos le damos un plus para sus hijos (es de nuestra edad y ya tiene 3). Nosotros alucinamos con él y él alucina con nosotros. A nuestra edad y sin hijos! eso no puede ser!.

Llegamos a la estación bien de tiempo como siempre. Buscamos nuestro tren y el vagón de primera. No hay cosa que le guste más a Jose que ver su nombre escrito en los papelitos de los paneles, jajjaaj. Son unas 12 horas hasta Delhi. Tendremos tiempo de descansar en nuestro camarote. Como siempre nos reparten las sábanas, mantas y cojines. Y al momento la cena! Me encantaaaaaa! Nos pedimos una vegetariana y la otra normal, así lo probamos todo!. Está buenísimo. ¿Quién dijo que la comida de los trenes era picante? A una hora prudencial nos metemos en las camitas y nos disponemos a descansar toda la noche. Jose pone el despertador a las 7 de la mañana ya que se supone que sobre esa hora tenemos que llegar a la estación de Nueva Delhi (en Paharganj). La ciudad de Delhi nuevamente como parada en nuestro trayecto hacia el norte. Otra etapa empezará al día siguiente y nos aproximará más a la parte final de este viaje que inexorablemente va tocando a su fin.
Etapas 19 a 21,  total 30
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  9  10  siguiente siguiente


- DIA 18/12: DELHI-AMRITSAR

- DIA 18/12: DELHI-AMRITSAR


Localización: India India Fecha creación: 03/12/2009 16:13 Puntos: 3 (1 Votos)

A las 7 en punto suena el despertador y Jose sale disparado (tras arreglarse) hacia el pasillo a la busca y captura del encargado. Objetivo: asegurarse de que no se salta la parada, jejeje Chocado . Vuelve de inmediato con noticias frescas: el tren lleva retraso y no llegaremos a la hora señalada. Para mi perfecto, pienso desde la parte superior de la litera… a seguir durmiendo! Aplausos Y así lo hago pues me quedo dormida al momento. Despierto unas 2 horas más tarde y Jose me dice que ha hablado de nuevo con el encargado y aún tardaremos un buen rato. Como ya es una hora prudencial decido levantarme y hacer compañía a Jose en la espera mientras contemplamos el lento transcurrir de árboles y aldeas por la ventana. Llaman a la puerta; el encargado pregunta si queremos “chai”(te). Pues claro que sí! Me encanta! Y como Jose no toma, pues tengo doble ración! Me va a dar algo de tanta teína, jajajja. Amistad

Sobre las 12 del mediodía entramos en lo que parece una gran ciudad. El tren aminora su marcha y se adentra con ritmo cansado en una maraña de vías y andenes. La estación de trenes de Nueva delhi no es grande, es ENORME! De nuevo me maravillo y sorprendo ante la furiosa actividad de las estaciones indias. El encargado nos avisa de que hemos llegado. Son unas 4 horas de retraso, pero a nosotros particularmente no nos importa porque ya contratamos el vuelo por la tarde por si las moscas. Aún no hemos salido de nuestro camarote que ya suben los porteadores de maletas. Les decimos que gracias pero que ya las llevamos nosotros. Sigue haciendo calor pero las temperaturas ya han bajado un poco desde la última vez que estuvimos. Qué delicia!

Le había comentado a Jose sobre dejar el equipaje en consigna y darnos otra vueltecita por Delhi; pero prefiere ir al aeropuerto y esperar tranquilos el vuelo. Dice que tampoco son tantas horas. Acepto a regañadientes Doblemente malvado .

A la salida de la estación cogemos un taxi hacia el aeropuerto. Cuando llegamos vemos en los paneles que hay varios vuelos retrasados (para variar un poco). Uno de ellos es el de Amritsar que salía por la mañana. Se me ocurre preguntar en el mostrador si nos pueden cambiar los billetes y así adelantamos un poco. La chica nos dice que lo tiene que preguntar en la oficina de la compañía. Esperamos ansiosos. Tras una corta espera nos dice que sí, que hay plazas libres pero que tenemos que pagar un plus por el cambio. Aceptamos y comienza el proceso de cambio de billetes. Más contenta que unas castañetas facturamos la maleta y pasamos los controles con las mochilas hacia la sala de espera. Como es hora de comer matamos el tiempo con unos snacks a la india. De repente en el panel anuncian que se anulan varios vuelos por causas climáticas. Ya había leído que eso era bastante habitual. Suspiro aliviada porque no es el nuestro aunque me solidarizo con la gente de los aviones anulados. Seguimos comiendo tranquilamente los snakcs cuando me parece entender por megafonía que anulan el vuelo a Amritsar. Salgo disparada hacia los mostradores con los nervios a flor de piel. Le pregunto a 2 hombres jóvenes y efectivamente me lo confirman. Ahora sí estoy de los nervios! Les comento la situación y me dicen que tranquila que hable con la compañía que me lo resolverán. En aquel momento pasa por allí una trabajadora de la Kingfisher. Le cuento lo sucedido: nuestro cambio de vuelo, el pago que hicimos, etc y aún estoy con las palabras en la boca que se gira y se va. ¡Me quedo alucinada! Pero reacciono rápido y me dirijo hacia la zona de control. Les digo a los policías que están allí que necesito salir para hablar con la compañía y me dicen que ningún problema pero que tengo que enseñarles el billete y salir con las maletas. Voy corriendo hacia donde espera Jose con el equipaje y le explico la situación. Salimos corriendo hacia el contro con las mochilas, nos sellan los billetes y nos dirigimos hacia la oficina en la que nos cambiaron los billetes. La gente ya ha comenzado a movilizarse. Veo a la chica que nos efectuó el cambio y la miro con cara de angustia. En mi mente se agolpan muchas ideas y ninguna buena: y si ahora ya no hay sitio en nuestro primer vuelo; cómo nos van a poner a todos los de este vuelo en el siguiente y si nos quedamos sin plaza; cómo llegamos a Amritsar; ya no pillamos ni el tren de ese día que tarda tropocientas horas en llegar… La chica está terminando de atender a otras personas por el otro lado. Cuando acaba con ellos se dirige a nosotros. No le tengo que recordar lo sucedido porque nos reconoce al instante. Le digo que nos vuelva a cambiar los billetes y que por supuesto nos devuelva el dinero que le pagamos por el cambio; pues estoy convencida que ya sabían que iban a anular la salida. Me responde que lo del dinero ya se verá. Con educación pero le respondo que quiero mi dinero de vuelta (y es que entre los 2 eran unos 60 euros). Detrás ya se ha montado la cola del resto de pasajeros del vuelo anulado. Mientras espero, Jose va a ver qué pasa con la maleta que facturamos. Tras un buen rato regresa sin noticias. Finalmente la chica regresa con nuestros billetes y con 50 euros en rupias. No es todo lo que pagamos pero no tengo ganas de discutir, pues ya me siento afortunada por haber recuperado 50. Le agradecemos la atención y le deseamos suerte al resto de gente.

Y ahora a por la maleta! Guardamos gola y finalmente preguntamos en el mostrador por nuestra maleta. Nos dicen que tranquilos que las traerán allí en un rato. No nos lo acabamos de creer pero esperamos apartados a un lado. Al cabo de un buen rato la maleta sigue sin aparecer y volvemos a preguntar a un empleado de la compañía que pasa por allí. Nos vuelven a repetir lo mismo. Por allí hay maletas, pero ninguna es la nuestra. Jose decide ir a mirar mientras yo espero allí. Vuelve al cabo del rato con la maleta que estaba abadonada en mitad de la terminal Chocado Chocado . Desde luego no ganamos para sustos! Intentamos tomarnos la situación con tranquilidad, pues por el momento lo hemos resuelto todo, pero los ánimos no están muy altos. Vamos de nuevo a la cola de facturación y nos dicen que dejemos la maleta a un lado junto con otras que están allí y que ya las facturarán. Como para fiarse! No estamos demasiado convencidos pero al final hacemos caso aunque no le quitamos ojo de encima!.

Estamos sentados recuperando el aliento después de tanta emoción y tanto sobresalto cuando pasa un señor de la compañía trajeado. Nos debe ver con cara de “pasajeros abandonados” porque nos pregunta si nos han anulado el vuelo. Le respondemos afirmativamente y nos dice que por favor pasemos al bar pues la compañía nos invita a unos snacks por las molestias. Le damos las gracias y hacia allí nos dirigimos. Con tanto ir y venir las horas han pasado rápidamente. Busco un teléfono para avisar a los del hotel por si este vuelo también sufre retrasos. Hay una especie de locutorio y el señor encargado me marca hasta los números. Comunican. Como voy diciendo los números en voz alta en nuestro idioma le hace gracia y me los dice en el suyo. Practicamos un poco de numerología internacional y nos reimos. Ahora ya estoy más tranquila. Finalmente contestan los del hotel y me dicen que no sufra. Bueno, otra cosa más! Nos dirigimos de nuevo hacia el mostrador, nos dicen que las maletas ya se han facturado, pasamos los controles y esperamos de nuevo en la sala.
Puntuales nos llaman a embarcar. Cuando nos dirigimos al avión entendemos el motivo del cambio y la anulación. Han suprimido el vuelo porque éramos muy pocos entre los 2 aviones. Tan pocos que nos han metido en un avión de otra compañía más pequeño que un minijet privado. Confiamos en llegar sin problemas. Tan estrecho es que nuestras mochilas no caben en los compartimentos y las tenemos que poner en el suelo. Nos acomodamos lo mejor que podemos y esperamos que pasen las horas. El vuelo transcurre sin problemas y tras varias horas distingo el Templo Dorado iluminado desde las alturas.

Aterrizamos, vamos a por la maleta (oh! Ha llegado! Aplausos Aplausos ) y salimos a la búsqueda de taxi. Son de prepago. Decimos el destino y nos dan el precio, si no recuerdo mal unas 700 rupias. Nos parece abusivo pero no hay más. Salimos junto de la terminal hacia el taxi. En unos minutos llegamos y para delante del hotel. Nos pide propina pero le respondemos que el precio ya la contempla porque menuda clavada!
Hacemos el check-in en recepción y nos acompañan hasta la habitación. Es grande y no está nada mal. Dejamos las cosas, nos duchamos y salimos a dar una vuelta antes de cenar. En la calle aún hay tiendas abiertas y Jose entra en varias de deporte pero no hay nada interesante. Decidimos cenar en el restaurante del hotel. Además de india, tienen cocina internacional y me decido por una lasaña. Resulta ser una lasaña a la india que pica más que todo lo probado hasta el momento, buff! Chocado . Como el día ha sido intenso y mañana toca explorar Amritsar damos otra vuelta corta por los alrededores y a comprobar la comodidad del colchón. Mañana más! Guiño

Etapas 19 a 21,  total 30
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  9  10  siguiente siguiente


- DIA 19/12: AMRITSAR

- DIA 19/12: AMRITSAR


Localización: India India Fecha creación: 10/04/2010 23:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Una fina lluvia nos da los buenos días mientras nos disponemos a desayunar en el restaurante del hotel. En la mesa de al lado una familia india toma el típico desayuno indio que contiene cientos de especias al igual que todas las comidas. me gusta la cocina india, pero de buena mañana... no sé cómo respondería mi estómago. Mejor no forzar la máquina y tomar batidos de chocolate y similares más acordes con nuestra dieta habitual.
A pesar de la intermitente lluvia, seguimos con el plan asignado para hoy: templos de Amritsar allá vamos! Nos agenciamos un autorickshaw para todo el día y salimos a la carrera.

El señor nos hace toda la ruta y nos espera mientras entramos en los templos. hace fresquito y todo está mojado por lo que la ceremonia de quitarse los zapatos e ir descalzo pululando no resulta muy divertida esta vez. No me siento los pies! o me los siento demasiado!. Nos lleva al templo de Mata, al que van las mujeres a pedir hijos. Yo bromeo diciendo que a ese no quiero acercarme mucho por el momento, por si acaso. He leído que hay que andar por unos pasillos encharcados. Así que decido estar atenta para no meternos por ahí porque no está el horno para pillar un constipado e imagino que a Jose la aventura acuática no le hará mucha gracia, jejee. Nos retiramos justo a tiempo, pues nos indican un pasillo hacia la izquierda. Pregunto si por allí se llega a los túneles. Como me dicen que sí, desandamos lo hecho y regresamos a la sala principal.

Uno a uno nuestro guía nos lleva a todos los templos y parques (SRI DURGIANA, JALLIANWALA BAGH, RAM BAGH), guardando el Templo Dorado para el final.

Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 19/12: AMRITSAR (1)
Monumento a los dos mil indios muertos o herido por el ejército británico en 1919 en el parque JALLIANWALA BAGH

La multitud de peregrinos que guarda cola a la entrada nos sobrecoge. El templo dorado es el templo más sagrado para los sijs y deben peregrinar allí, para orar y ofrecer sus plegarias, al menos una vez en la vida. En el interior del templo, cuatro sacerdotes entonan sin interrupción un canto del libro sagrado sij que se difunde por todo el complejo e incluso se transmite por la televisión. El ejemplar original del libro se custodia de día en el HARI MANDIR SAHIB (templo alzado en el centro del estanque) y por la noche regresa al AKAL TAKHAT (donde se reúne el Parlamento Sij). Sigue lloviendo cada vez con más intensidad pero no resulta un impedimento ni un obstáculo para los que allí aguardan. Sus fuerzas no flaquean; no así las nuestras ya que decidimos evitarnos el remojón y observamos "desde la barrera" armados de sendos paraguas. Es una lástima porque esperaba la experiencia con ansia, pero no queremos facilitarle el trabajo a los virus. Metros antes de la entrada los peregrinos dejan sus zapatos en un lugar preparado para ello ((aunque no te aseguran encontrarlos a la vuelta); descalzos recorren la distancia (antes hecha de tierra, ahora fango) que los separa del acceso al recinto y antes de cruzar la puerta atraviesan un estrecho canal de agua en la que mojan sus pies, toman agua y la echan sobre sus cabezas y los hay que incluso beben de ella. Todo esto se realiza en el más respetuoso de los silencios bajo la atenta mirada de varios sijs de largas barbas y coloridos turbantes que provistos de lanzas custodian la puerta. Desde la entrada observamos la magnificencia del templo dorado y pienso que las fotos artísticas habrá que buscarlas por la web porque poco arte capturaré yo hoy.

Nos encontramos con el conductor a la hora acordada para que nos lleve hacia el hotel. Por los alrededores del templo nos asaltan muchos conductores para llevarnos al cierre de frontera, pero pensamos preguntárselo al del autorickshaw. De camino hacia el hotel se lo comentamos y acordamos el precio (sobre unas 200 INR) y la hora de salida. Comemos en un restaurante cercano al hotel y con buena crítica y la verdad es que resulta exquisito todo, quizás un poco más caro pero buenísimo.

Sobre las 15 h. partimos con el autorickshaw hacia ATTARI para ver el espectáculo del cierre de la única frontera terrestre con Pakistán que tiene lugar cada día sobre las 17 h. El trayecto hacia allí dura sobre una hora más o menos y a pesar del fresco que hace el conductor tiene el detalle de tapar con la lona todo lo que puede los laterales para que no haya tanta ventilación. Cuando llegamos nos sorprende ver la cantidad de coches, autorickshaws y autobuses que hay aparcados. Nuestro conductor nos dice que nos esperará junto a una caseta de la Coca-cola que hay y nos despedimos. Hay puestos callejeros de palomitas, bebidas, helados y algún que otro "restabar". Por lo visto, esto es un espectáculo que atrae a multitudes. Pensaba que sería muy turístico pero mientras caminamos hacia el control veo a más indios que occidentales. la gente compra palomitas en los puestos y se las ponen en bolsas de plástico que cierran con un nudo. Curioso! Como el cine pero en directo! Nos acercamos a los controles y nos separamos en 2 filas: hombres por un lado, mujeres por otro. Cuando llega mi turno me adentro en el biombo que tienen montado y comienza la inspección. No tardan mucho y espero a Jose al otro lado.

Flanquean la carretera camiones parados, detenidos en su marcha. Y entonces diviso una especie de gradas por las que trepa la gente. Me asombro de la cantidad de personas que se han reunido allí pese al mal tiempo, pues sigue lloviendo (aunque es una lluvia fina que apenas cala). En las gradas, los hombres ocupan la parte derecha y las mujeres la izquierda. Como hay menos mujeres que hombres optamos por dirigirnos hacia ese lado esperando que no nos separen y dejen estar a Jose en el lado femenino. Encontramos un sitio entre la multitud y nos detenemos allí. Al momento un guardia nos llama. Pensamos que hemos hecho alguna cosa mal. Le seguimos y cuál es nuestra sorpresa cuando nos acompaña hacia un sector de las gradas más cercano a la frontera y en el cual mayoritariamente hay occidentales (si bien somos muy pocos en aquel lado). Le damos las gracias y nos disponemos a disfrutar del espectáculo desde nuestra posición VIP. Ante nosotros se extiende una calle que muere en una valla. Observamos varias edificaciones al otro lado de aquélla.


De los altavoces surge una música que nos recuerda al famoso anuncio de una marca de refrescos que triunfó hace unos cuantos años (del pita pita del, o algo así) y nos acercaba al desconocido mundo de Bollywood. Como en cualquier buena producción bollywoodiense que se precie, saltan a la carretera un grupo de jóvenes que danzan en círculos y cantan al son de la música. Tienen diferentes coreografías y la gente de las gradas les acompaña el ritmo con las palmas. Jose y yo nos miramos sorprendidos, menudo espectáculo! Acaba la canción y automáticamente otra le sigue. El grupo de chicas no se cansa y sigue coreando, saltando, moviendo de un lado a otro los brazos, contorsionando sus cuerpos al son del frenético compás. En las gradas, Jose y yo nos dejamos también llevar y aunque no entendemos ni conocemos la letra, intentamos pillar el estribillo y a nuestra manera algo aportamos a la fiesta.

Al otro lado de la calle, junto a las edificaciones vemos a varios soldados realizar ejercicios de calentamiento. En un primer momento creemos que están realizando ejercicios de instrucción; más tarde, caemos en la cuenta que son los de la ceremonia de cierre de frontera que necesitan calentar mucho (pero mucho mucho) para llevar a cabo los levantamientos sin terminar lesionados.

Deja de sonar la música. Las chicas cesan en sus bailes. Alguien ha repartido banderas nacionales y vemos 2 filas de jóvenes colocadas en paralelo mirando hacia la frontera. La voz del speaker suena ahora por megafonía y los primeros de las filas sujetando las banderas emprenden una rápida carrera hacia la frontera mientras ondean con todas sus fuerzas en sus manos y bien alta su preciada carga. Cuando llegan a la puerta que separa los 2 países, dan la vuelta y carrera otra vez hacia las filas donde les esperan sus compañeros. Dan la bandera al siguiente y relevo en la carrera hacia la frontera. El speaker anima a la multitud que vocea, vitorea y grita en un éxtasis general. Los extranjeros que allí estamos nos miramos un poco desconcertados pero divertidos. Intentamos entender qué gritan. Distingo algo así como INDOSTAN SAKRA. El speaker dice algo y todos los allí congregados le responden otra cosa y así sucesivamente. Mientras los de las banderas siguen echándose carreras hacia un lado y hacia otro. Solo por esto ya merece la pena haber venido porque es un auténtico espectáculo. No sabíamos qué nos íbamos a encontrar en este cierre de frontera, pero no imaginábamos el poder de convocatoria que podía llegar a tener, pese a la lluvia y las inclemencias del tiempo.



Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 19/12: AMRITSAR (2)
Al fondo, las puertas de la frontera y las gradas de los pakistaníes.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 19/12: AMRITSAR (3)
La zona de gradas reservadas a las mujeres que adelantamos en nuestra posición VIP

Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 19/12: AMRITSAR (4)
Los de las banderitas


Recogen las banderas y los de las filas vuelven a sus sitios. El speaker vuelve a hablar y de pronto, desde la parte trasera de las casetas, salen varios hombres uniformados en una especie de desfile militar. El que manda comienza a darles órdenes y forman en línea frente a nosotros. Nuestro speaker vuelve a la carga en una especie de grito interminable; del otro lado de la puerta, le contesta el speaker pakistaní con un alarido infinito. Se suceden bramidos inacabables de un lado y de otro, jaleados por las hinchadas presentes (aunque hay que decir que la hinchada india supera en número a la pakistaní por lo que el griterío es ensordecedor). Los hombres uniformados comienzan a desfilar por la carretera levantando las piernas hasta límites insospechados (de ahí tanto calentamiento antes). Cuanto más suben las piernas, más grita el público. Imaginamos que en el otro lado también hay piernas que suben y bajan acompañadas por los gritos de sus partidarios. El que manda, sigue dando órdenes a sus hombres y se van sucediendo las carreras y los levantamientos. El speaker sigue animando y la gente está realmente entregada en defensa del orgullo nacional. Varios soldados, se han acercado a la valla que cierra la frontera y la abren de forma provocadora, violenta. Ahora vemos ya a los pakistaníes al otro lado, están haciendo lo mismo en su parte. Los soldados quedan enfrentados, cara a cara, cuerpo a cuerpo. Se contemplan altivos, provocadores, belicosos. Se suceden miradas desafiadoras, gestos hostiles y aunque sabemos que están representando una función, nos dejamos llevar por este espectáculo, por esta demostración de fuerza, de nervio, de firmeza del que somos testigos. Y entonces se acercan a los mástiles en los que cuelgan las correspondientes banderas (la india y la pakistaní) y comienzan a bajarlas a la vez, lentamente, perfectamente sincronizados pues ninguna tiene que estar más baja que la otra en ningún momento. Con idéntica simultaneidad, cada cual dobla la suya y orgullosos con la bandera bajo el brazo se separan y cierran las puertas hasta el día siguiente. A grandes zancadas se alejan de la frontera con su trofeo y después de recibir varias órdenes más y hacer vibrar de nuevo a la afición, abandonan el pedazo de calle que ha hecho las veces de escenario entre los gritos de la multitud. ¡Mañana más!.

Lentamente abandonamos las gradas mientras la gente se dispersa. Unos chavales nos ofrecen un CD con la grabación de la ceremonia, lo compramos para tener un recuerdo sin confiar demasiado en la calidad del mismo. Nos dirigimos hacia el punto en el que hemos quedado con el conductor. Empiezan a desfilar coches y más coches, pero nuestro conductor no aparece. Pasan unos minutos y nada. No estamos seguros de que aquél sea el punto en el que quedamos, así que Jose se aleja hacia otro puesto para ver si nos hemos confundido. Efectivamente así era y allí estaba el pobre señor esperándonos pacientemente. Nos alegramos por no habernos quedado sin medio de locomoción y… a disfrutar del paseíto nocturno hasta Amritsar.

Cenamos en el mismo restaurante en el que comimos y a dormir pronto pues mañana hay que madrugar. Le preguntamos al conductor si nos quiere llevar él al día siguiente a la estación (por si le interesa sacarse una carrera, nos dice que de acuerdo).

Cuando llegamos al hotel nos tienen preparada la ropa que dimos a lavar, pero aún está mojada. Nos explican que ha llovido y no se ha podido secar. Asentimos pues sabemos que ha llovido durante todo el día pero nos resulta un contratiempo. Al subir a la habitación ponemos la calefacción fuerte para ver si con el calor del ambiente se quita un poco la humedad. Y mañana toca de nuevo cambio de ciudad: Chandigarh, capital de Punjab y Haryana, como última etapa de nuestro viaje. Cada vez queda menos para nuestro merecido descanso entre el aire puro de las verdes montañas de Shimla y aunque llegar a Shimla implique que esta aventura toca a su fin, ansío conocer un poco el estado del Himalaya y ver (aunque sea desde la distancia) la cordillera más alta de la Tierra.
Etapas 19 a 21,  total 30
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  9  10  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (36 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 96
Anterior 0 0 Media 136
Total 172 36 Media 88002

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Amazing India: Diario de un viaje
Total comentarios: 82  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Scorpi  scorpi  06/05/2013 08:53   📚 Diarios de scorpi
Hola aguere, el nombre del hotel es Amar Mahal. Posiblemente no te hayas dado cuenta pero está escrito en el diario. De todas formas te paso la página de contacto por si te interesa reservar.

www.amarmahal.com/contact-us.php

Saludos y buen viaje
Imagen: Usu76  usu76  07/05/2013 13:19
Amazing diario!
Gracias por compartir la experiencia, he viajado a la India gracias a tú diario, me ha encantado!
Me ha dado pena que se acabe, felicidades por lo bonito y entretenido que lo has hecho.
Imagen: Scorpi  scorpi  07/05/2013 23:12   📚 Diarios de scorpi
usu76, muchas gracias por tus comentarios. Celebro que te haya gustado y que, su lectura, te haya hecho pasar unos momentos agradables. Saludos.
Imagen: Fransupport  fransupport  23/06/2014 17:38
Comentario sobre la etapa: EPILOGO
Gracias por compartir con nosotros tu experiencia . Me ha enganchado desde el principio y me lo he leido del tiron . Ameno , divertido y util , ademas de impecablemente narrado . Enhorabuena , ya que el gran esfuerzo que te ha debido de suponer hacer el diario , ha merecido sobradamente la pena . . .
Imagen: Scorpi  scorpi  24/06/2014 11:24   📚 Diarios de scorpi
fransupport, gracias a ti por leerlo y por mantenerlo vivo después de tantos años. Me da mucha alegría saber que se sigue leyendo y continúa siendo útil. Me has hecho revivirlo de nuevo y engancharme a alguna etapa, jeejje. Hacía mucho que no lo releía Sonriente .

Saludos y buen viaje si estás preparando tu aventura india.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
India: Un viaje esperado después de la pandemiaIndia: Un viaje esperado después de la pandemia Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 273
India 2010India 2010 90 días por India ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221
Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi.Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. Tres países y un millón de sensaciones. ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184
Indiaren ametsa (El sueño de India)Indiaren ametsa (El sueño de India) viaje por Rajasthan, Delhi y Agra en mayo de 2011 ⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur) Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visit... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a India: Dudas, Consultas generales
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1034
371257 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1361

Fecha: Sab Mar 01, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

"Melindisima" Escribió:
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias

Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Sab Mar 01, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Esa agencia no está en las que contrata los Viajes culturales de la Cam para mayores de 55 . Gracias de todos modos , iremos en noviembre
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mie Mar 19, 2025 09:37 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26173

Fecha: Mar Jun 03, 2025 02:29 am    Título: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.

El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.

India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.

Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.

Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.

Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.

Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:

Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa

Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá

Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos

Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.



IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic (1)


Enjoy!
ruben_traveler
Imagen: Ruben_traveler
Travel Addict
Travel Addict
07-01-2022
Mensajes: 58

Fecha: Jue Jul 03, 2025 12:18 pm    Título: Re: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin

Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías. Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar? Muchas gracias. Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Main Bazar
Latumbade...
India
Siesta
Latumbade...
India
Mercado India
Latumbade...
India
Gatore Ki Chhatriyan
Miguelang...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube