Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Amazing India: Diario de un viaje

Amazing India: Diario de un viaje ✏️ Blogs de India India

Nuestro viaje de 28 días por el Norte de la India paso a paso.
Autor: Scorpi  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (36 Votos)
Etapas 22 a 24,  total 30
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  10  siguiente siguiente

- DIA 20/12: AMRITSAR-CHANDIGARH

- DIA 20/12: AMRITSAR-CHANDIGARH


Localización: India India Fecha creación: 16/06/2010 20:24 Puntos: 5 (1 Votos)
De nuevo aún no ha amanecido y ya estamos en danza por la habitación repasando cada cm para no dejarnos nada. Cuando terminamos de peinar la zona, salimos y dejamos atrás una habitación de hotel más. Todo está en silencio pues son las 6. Andamos un poco adormilados pero las circunstancias nos hacen despertar rápidamente: cuando vamos a pagar el hotel nos dicen que no aceptan tarjetas. Al oírlo se me alertan los sentidos, me sale el puntillo que me aparece cuando veo claramente que me quieren tomar el pelo por ser turista. Con educación le replico que pregunté si se podía pagar con tarjeta cuando realicé la reserva y se me contestó afirmativamente. El señor me da la razón pero dice que no se puedeporque no funciona el aparatito. Tenemos poco dinero en efectivo (lo justo para pagar el hotel), así que le contesto que o funciona el aparatito o a confiar en nuestra palabra y le mandamos el dinero en un futuro más o menos próximo porque no tenemos con qué pagar. El señor continua con que no se puede con tarjeta y yo que tiene que ser CON porque “mi no dinero”. Finalmente se arregló la maquinita por arte de birlibirloque y nos dice que podemos pagar con tarjeta. OK, THANKS! Contesto yo. Aplausos

Ahora el tema factura de la ropa: Cuando das a lavar la ropa, el lavado incluye también el planchado en el precio. Así que como no se nos planchó la ropa le explico al señor que tenía que haber una cierta rebaja en el servicio inacabado. Esta vez no tengo que insistir mucho porque me acepta el razonamiento a la primera (igual es que ya estaba hasta los mismísimos de mi). Creía que ya estaba todo correcto cuando me dice que al pagar con tarjeta me tiene que cobrar un 5% más. Ah no! Lo siento pero el precio es el que yo tenía estipulado y en ningún lugar se anuncia incremento por pago con tarjeta. Mueve varias veces la cabeza pero yo estaba ya tan crecida en aquel momento que superaba los 2 metros (y en realidad llego justo al 1,60, jeje). Así que finalmente tecleó la cantidad acordada y lo firmé encantada. Como el día continúe a este ritmo, no llego a las 12 del mediodía. Cuanta tensión! Malvado o muy loco Malvado o muy loco

Es la hora y el taxista contratado no llega. Como vamos bien de tiempo le damos 15 minutos de cortesía. Sigue sin presentarse así que salimos a la calle. Al momento para uno (si será por autorickshaws). Lo llamamos, acordamos un precio razonable y salimos hacia la estación de tren. Llegamos en un plis. Casi no hay nadie. Vemos que nuestro tren ya está y nos acercamos por si nos dejan subir. Una alma caritativa nos abre la puerta y tomamos posesión del vagón número… buff, ya no recuerdo la de vagones de tren a los que hemos subido! Tengo km acumulados en tren para una buena temporada, Muy feliz Muy feliz .

Nuestro tren sale puntual a las 8,15 (el Pashim Express) como son unas 4 horas de viaje hasta Ambala nos acomodamos en las literas y nos disponemos a descansar un poco. Lo de hacerme la cama con una mano, subida a la litera de Jose lo tengo más que superado. En Ambala tenemos que cambiar y coger otro tren o ir en taxi hasta Chandigarh, ya que no hay un tren directo. De Ambala a Chandigarh solo hay una hora en tren. Y más km! Más km!

Como los horarios de los trenes hacia Chandigarh nos hacen perder una hora esperando en la estación optamos por coger un taxi. A la salida de la estación ya nos están esperando. Si no recuerdo mal en esta ocasión también cogemos uno de prepago y nos acomodamos. Le repito varias veces el nombre del hotel y la dirección por si no me entiende. Parece que está claro. En menos de 40 minutos hemos llegado! Aún podremos comer! ÑAM ÑAMMMMMMMMMMMM!

Lo primero que nos sorprende al acercarnos a Chandigarh es que no hay atascos. Casi no vemos tráfico y el que hay circula de forma ordenada. Casi no recordamos qué es eso. Allí todo es cuadriculado, grandes avenidas, nada que ver con la distribución de las ciudades indias a las que estamos acostumbrados llenas de callejones estrechos que se entremezclan sin ningún orden. Se ve algo de dejadez pero no la miseria que nos ha acompañado durante todo el viaje. No adivinaría que estamos aún en la India si no fuera por la gente que vemos en sus calles. Chandigarh fue diseñada por el arquitecto Le Corbusier quién dejó su huella en calles, edificios, jardines, avenidas imprimiendo un carácter particular a esta polémica ciudad.

Nos dice que ya hemos llegado y nos topamos con un edificio al estilo de los que hemos ido observando: cuadrado, grisáceo, sin ningún atractivo aparente. Nos despedimos y con las bolsas a cuestas nos encaminamos hacia la recepción. El hall es grande y está bastante cuidado. Se nota que es un hotel viejete pero está bastante adecentado. Imagino que la gente de negocios se deben reunir aquí. Hay una enorme escalera de caracol que lleva al piso superior. Esta vez nos hacen hasta el Check-in (buff! Cuánto lujo, jajajja). Nos acompañan a la habitación. Es grande aunque le faltan algunos arreglos. La bañera vivió tiempos mejores, pero… tenemos bañera con telefonillo OLEEEEEE, adiós al “picheret” jajjajaja. Guiño

Como es la hora de comer y hay hambre nos dirigimos al restaurante del hotel. Lo dicho, muchas mesas están llenas de hombres trajeados y nosotros nos sentimos un poco pordioseros, pero… lo importante es que para pagar la cuenta tenemos. La comida como siempre deliciosa, el servicio muy bueno y el precio FANTÁSTICOOOOOOOOOOOOO!. Ay cómo echaré de menos esta comida y estos precios al regresar a España! Trist Trist Trist

Después de comer nos vamos a hacer la visita. A la salida del hotel (Hotel Sunbeam) negociamos con un taxista. Nos da precio para llevarnos al Jardín de Piedra y volver al hotel. Lo aceptamos y después nos dice que nos hará un recorrido por todo lo importante. Le pregunto por el precio de todo el recorrido y me dice que “tranquilo bien”. Yo replico que de acuerdo y me hago una composición mental de lo que nos puede pedir de más.

Llegamos al Jardín de Piedra de Nek Chand y nos esperará en el sitio habilitado. OK. Pagamos la entrada (10 INR) y allá que nos metemos. Como dice la Lonely es como caer a través de una madriguera de conejos. Para su realización se usó basura reciclada y materiales orgánicos; hay senderos, escaleras, cascadas, figuras hechas con trozos de porcelana, enchufes, alambres. Realmente es curioso. Su creador se dedicó a recoger los escombros que se generaban al arrasar aldeas para la construcción de Chandigarh después de la Independencia y la partición. Lo que comenzó de forma espontánea se terminó convirtiendo en una de las mayores atracciones de Chandigarh.

Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 20/12: AMRITSAR-CHANDIGARH (1)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 20/12: AMRITSAR-CHANDIGARH (2)

Detalles de diferentes figuras. La superior son trozos de porcelana. La inferior de cristalitos de pulseras


Tranquilamente vamos recorriendo el camino marcado. Llegamos a un rincón en el que están grabando una película. No sé qué hacen mal pero repiten la escena como 5 veces: Una chica con unos tacones más altos que algunos jugadores de la NBA tiene que ayudar a un señor mayor. Tan sencillo pero tan difícil porque no hay manera que les salga, jejeje. El director creo que está de los nervios. Nos vamos porque la escena no da para mucho que digamos, jejee.


Seguimos por la zona de las cascadas cuando un grupo de escolares preguntan si se pueden hacer una foto con Jose (estás triunfando chaval! Que se quiere fotografiar contigo todo bicho viviente: monje budista, shadu, niñas con coletas! TRIUNFAZO TOTAL!). Porque no nos hemos cruzado todavía con Aishwarya Rai porque como nos la encontremos… amor a primera vista Riendo .


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 20/12: AMRITSAR-CHANDIGARH (3)

Le pidieron fotos para ellas y yo pedí también para mí. La cara de satisfacción de Jose no tiene precio, jajajjaja


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 20/12: AMRITSAR-CHANDIGARH (4)


Llegamos a un gran espacio abierto un poco al estilo gaudiano del Parc Güell. Hay muchas familias pasando la tarde y merendando. Nos encontramos con una noria a la india (es decir, con tracción manual) pero mola y los niños se lo están pasando de miedo. Al final hay una zona con columpios gigantes y Jose y yo nos animamos a recordar viejos tiempos dándole al columpio “palante y patrás”.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 20/12: AMRITSAR-CHANDIGARH (5)


Cuando nos cansamos de hacer de niños, seguimos con la ruta. Hay momentos en los que hay que pasar por aberturas realmente bajitas. Yo no tengo mucho problema pero a Jose le toca agacharse bastante, jejeje.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 20/12: AMRITSAR-CHANDIGARH (6)


Recogemos al autorickshero y nos vamos hacia el Lago Sukhna que también forma parte del plan general de Le Corbusier. Es un lago artificial y de nuevo encontramos montones de familias con niños remando con botes y comiendo helados. La verdad es que éxito tiene.

La siguiente parada es el Jardín de las Rosas. Nos damos un paseo romántico rodeados de las citadas flores y como empieza a anochecer y queremos ver la Mano de la Unidad (en el complejo capitalino) salimos del parque.

Cuando le decimos al conductor que nos falta la Mano nos contesta que está muy lejos. Bueno, pues no pasa nada. No vamos. Así que regresamos hacia el hotel. Hasta aquí todo perfecto. El problema viene cuando le vamos a pagar y nos pide 3 veces más del precio inicial. Yo le replico que para el tiempo y los sitios a los que hemos ido (que están todos juntos) lo que yo le iba a pagar era razonable teniendo en cuenta el precio inicial que nos había dicho. El se pone agresivo y nos dice que no. Al momento ya se acercan unos cuantos conductores más a ver qué pasa (y es que por muy al norte que estemos, a los indios les encanta meterse en las conversaciones de los demás y hacer corro, jejeje). Le vuelvo a decir que solo llevamos ese dinero y que si lo quiere bien; de lo contrario, nos vamos sin pagarle. Finalmente coge el dinero y se marcha. Moraleja: no te fíes cuando digan “tranquilo, tranquilo”. El precio siempre pactado de antemano. No sé quien salió perdiendo o ganando, lo que sí sé es que no nos tomó el pelo todo lo que pensaba en un primer momento. Doblemente malvado

Nos damos una vuelta por los alrededores del hotel pues hay muchas tiendas y un ambientazo de tiendas de alcohol que hacía tiempo no veía. Sí, alcohol. En Chandigarh debe estar permitido beber porque está lleno. Y como siempre que hay alcohol… pues extranjeros bebiendo, jajajjaja. Seguimos andando y encontramos una tienda de música que anuncian en la guía (Music World). Escucho unos CD’s y me decido por uno muy bollywoodiense para aumentar la colección de música variada de casa.

Al salir de la tienda pasamos por un estudio de fotografía. Veo que anuncian que hacen 20 fotos de carnet por (al cambio más o menos) no llega a 1 euro. Como al día siguiente es domingo entramos a preguntar si están abiertos pues no vamos vestidos ni peinados para inmortalizar el momento. Nos responden que está cerrado. OH! Salimos a la calle, nos miramos en el reflejo, muevo la melena a un lado y a otro; me pongo la sudadera que nos compramos para el viaje por encima de la camiseta de la Universidad… y le digo a Jose: Nos las hacemos igualmente? Así tendremos un recuerdo de fotoscarnet a la india, jejeje. VALE! Pues adelante! El papel nos fijamos que es Kodak (vaya lujo!). Me intento peinar un poco pero… eso no hay quien lo arregle, jajajaj. Nos dicen que podemos ver la foto y si no nos gusta la repiten. PERFECTO! Ale pues! Hasta podemos elegir el fondo. Hay fondo de cortina: rojo, negro o un blanco roto. Elegimos el que parece blanco, jejeje. Jose decide ser el primero y triunfa con el primer disparo. Yo sigo luchando con la melena pero… fracaso. También fracasa el primer intento fotográfico pero el señor tiene paciencia y dispara otra vez. Tampoco salgo muy agraciada. El último intento, porfi? Y esta vez sí. No estoy para ampliarla y colgarla en el salón pero está decente, jejeje.

Esperamos unos 10 minutos a que nos las hagan. Mientras vemos todos los posters de fotos de boda que están sacando. Finalmente nos dan las fotos y más contentos que unas castañetas salimos del estudio con fotos carnet para todo lo que nos queda de vida (creo). A ver a quién se las colocamos ahora, jajajaja!.

Y ahora… cenita en el restaurante del hotel. Qué rico! La misma dieta de siempre, jejeje: dhal, naan, chicken jalfrezi. Vamos para seguir con el régimen! Nos acostamos pronto ya que el día de hoy ha sido largo y mañana nos esperan unas cuantas horas de tren hasta Shimla. Este trayecto me hace especial ilusión porque dicen que el tren es panorámico y se pasa por muchos túneles con vistas a las montañas que son realmente preciosas.
Etapas 22 a 24,  total 30
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  10  siguiente siguiente


- DÍA 21/12: CHANDIGARH-KALKA-SHIMLA

- DÍA 21/12: CHANDIGARH-KALKA-SHIMLA


Localización: India India Fecha creación: 13/07/2010 00:08 Puntos: 5 (1 Votos)
En el precio de la habitación nos entra el desayuno, así que vamos prestos y dispuestos a disfrutar del típico desayuno incluido: tostadas con mermelada, mantequilla y similares acompañados de un buen chai con leche. En esta ocasión no tenemos que enfrentarnos al recepcionista en el momento del check-out. Pagamos con tarjeta sin problemas y todo correcto.

Saliendo del hotel a la derecha hay un tenderete de taxis de prepago. Nos acercamos a preguntarles cuánto cuesta el trayecto hasta Kalka. Como no es mucho (y tras un fracasado intento de regateo) preferimos la rapidez y la comodidad que nos ofrecen por mucho que disfrutemos con los trenes. Ya tendremos tiempo desde Kalka hasta Simla para disfrutar de los raíles. Conversamos un poco con el conductor. Cuando ya estamos más metidos en el parlamento, saco sutilmente el tema de las tiendas de alcohol que hemos visto en Chandigarh. Y de una forma más sutil y diplomática que la formulación de mi pregunta me desvía el tema hacia otros derroteros. Por lo que llego a la conclusión que sobre eso no se habla.

No tardamos mucho en llegar a la estación de Kalka. Bajamos ilusionados. Es diminuta. La sala está casi desierta, solo hay varios hombres sentados. Y ahora 2 occidentales que descargamos las mochilas sobre los asientos vacíos. Curioseo un poco y veo los trenes de vía estrecha parados en el andén. Uno de esos será el nuestro imagino. Parecen de parque de atracciones.

En un minuto le he dado la vuelta a la estación. Regreso a mi asiento y entonces oigo una voz que habla por megafonía. No es inglés, así que me quedo igual. Ahora lo dicen en inglés. Presto atención. No estoy segura pero me parece entender que el tren de Simla ha sido suspendido. ¿Cómo? ¿El tren de Simla? Nuestro tren! No puede ser!

Dejo a Jose con las maletas y me dirijo a la ventanilla. Con mi inglés más “polite” le pregunto si he entendido bien. Responde afirmativamente. El mundo se me cae a los pies, pero cómo? Por qué? Y hay otro tren? No, el servicio se ha interrumpido por un accidente. ¿Cómo? Sí, el tren que bajaba de Simla ha descarrilado. OH! Y ahora cómo llegamos nosotros a Simla? Pueden ir en un taxi. Fuera los encontrarán.

Aún estoy asimilando las noticias que sale el jefe de estación y me sigue atendiendo él. Le pregunto si van a devolvernos el dinero del billete que no vamos a usar. Me contesta que sí pero que nos lo ingresará directamente la compañía en la cuenta desde la que hemos pagado todos los trayectos. Sin mucho convencimiento le doy las gracias y regreso junto a Jose. Le explico la situación y abandonamos la estacioncita. Adiós a mi viaje panorámico con el tren de vía estrecha! Una de las ilusiones mayores que tenía y se ha visto frustrada!.

Los del gremio del taxi ya nos esperan frotándose las manos. Pregunto precios y me dan cantidades para ir solos o compartiendo el taxi con otra gente. Al principio le digo que compartido pero cuando vemos el estado del taxi, lo diminuto que es, pensamos en cómo pueden ser los compañeros de viaje y (sobre todo) Jose ve cómo el taxista se dispone a colocar nuestras mochilas en la baca… nos lo pensamos mejor y le decimos que solos, solos. Total que son 20 euros más. Así que allá nos vamos montaña hacia arriba con el taxista.

El conductor está más rodado que la noria de una feria y se conoce cada curva de memoria. Quedamos impresionados por la cantidad de tráfico que circula por aquella carretera de cuarta regional. Suerte que ninguno de los 2 se marea porque es para echar hasta la primera papilla.
Sigo dándole vueltas a lo del trenecito. Me da rabia haberme quedado sin mi excursión panorámica. Le doy tantas vueltas que me “emparanoio” tanto que acabo llegando a la conclusión que una vez más nos han tomado el pelo estos indios. Que realmente no ha habido ningún accidente pero nos han visto con cara de ir a Simla al entrar en la estación y lo han hecho para que gastemos rupitas con los del taxi (que también tienen derecho a comer!). Le digo a Jose que seguro que el marido de la de la ventanilla es el presidente del sindicato de taxistas. Las especulaciones nos dan para más de la mitad del camino (que son unas 2 horas y pico) y cada vez me autoconvenzo más de que no hay problema alguno con el tren. Incluso le digo a Jose que iremos a la estación a la hora en que tenía prevista la llegada para comprobarlo… y es que ya no me fío ni un pelo!.

El paisaje es realmente precioso; después de la aridez, la carencia de vegetación del estado del Rajastán y el desierto del Thar, estar rodeados de montañas repletas de vegetación es verdaderamente como un espejismo. Atravesamos pequeños pueblos cuyas casas se disponen escalonadas aprovechando la pendiente de la montaña. El tiempo nos acompaña pues luce un sol espléndido. Confiaba en que nos nevara, pero… me parece que la nieve tardará aún en aparecer.
Nos estamos acercando. El conductor nos explica que en Simla hay aeropuerto pero que es muy peligroso ya que la pista es realmente pequeña para aterrizar. Cuando lo alcanzamos con la vista lo comprendemos: pequeño es decir mucho! Es diminuto!

De camino al hotel pasamos por la estación de tren y por la de autobuses. Me quedo con la copla de su situación por si vamos a comprobar la llegada del tren. A medida que pasan los minutos en el coche llegamos a la conclusión que al lado de nuestro hotel precisamente la estación no está Ojos que se mueven .

El hotel contratado aquí para las 2 primeras noches es el Springfields. Encontré una oferta de alojamiento y MP para 2 noches con excursión incluida que estaba genial de precio. Es la antigua casa de un maharajá “reformada” pero conservando la esencia y los muebles de la época; los comentarios en diferentes páginas de internet son buenos. Para las 2 siguientes noches tenemos que echar un vistazo por allí ya que al coincidir con Navidad los precios están un poco altos y el Springfields sale más caro y sin oferta. En parte me hace ilusión darnos el gustazo y estar las 2 últimas noches en el Oberoi Cecil(que tiene una piscina climatizada estupenda) pero esa opción todavía se tiene que estudiar.

Llegamos al hotel que está justo a la otra punta del pueblo… no pasa nada! Caminaremos un poco que siempre va bien! Hacemos el Check-in, dejamos las cosas y nos vamos a dar una vuelta. El hotel tiene pocas habitaciones (unas 7) ME ENCANTAAAAAAAAAAAA! Nuestra habitación parece una pequeña villa de campo que da a una terraza desde la que se contemplan todas las montañas que rodean el lugar. Es precioso! Recuerdo los comentarios sobre los monos de Shimla, aún no he visto ninguno.
En el hotel nos comentan que tanto para el desayuno como para la cena tenemos que avisar una media hora antes por teléfono y pedir lo que queremos de la carta que hay en la habitación ya que la comida la realizan al momento. En la oferta nos entra hasta una cantidad X lo que exceda de ese dinero hay que pagarlo. Pero la comida no está cara y con el margen que dan tienes para comer muy bien comido.

Es hora de comer y nos vamos a dar una vuelta. Para llegar a nuestro hotel hay que bajar una grannnnnn cuesta, por lo que ahora hay que subirlaaaaaa! BUFF! Al momento vemos un restaurante histórico a mano izquierda; nos atrevemos! El lugar es también de la época de los ingleses, todo a nuestro alrededor es de época, hasta las cortinas (bueno, lo que queda de ellas) pero tiene ese encanto decadente de las cosas antiguas. No recuerdo el nombre del restaurante pero se come genial. La samosa más grande, barata y rica que he comido en mi vida. Es decir, seguimos con el régimen tan duro que llevamos desde que llegamos a la India, qué maneras de sufrir! Tenemos un desencuentro con el cobrador a la hora de pagar ya que no nos quiere coger un billete porque dice que está roto. Le decimos que es bueno, pero no hay forma. Jose se mosquea un poco pero lo cambia por otro y algo le replicamos porque se queda con nuestra cara Chocado Chocado .

Salimos para ir andando hasta el centro. Nos indican el camino y a subir cuesta! A este paso vamos a dejarnos las piernas más relajadas… tanto subir y bajar, tanto bajar y subir.

El paseo es muy agradable. Andamos rodeados de árboles, buscamos monos pero deben estar escondidos. No tardarán mucho en manifestarse. Me sorprenden la limpieza del lugar, el hecho de no verte rodeado de cientos de indios solo poner el pie en la calle, poder andar tranquilo, los carteles que avisan de la prohibición de escupir en la calle (hecho muy común en el resto de ciudades indias).

Realmente este lugar es otra India, totalmente diferente a la vista hasta el momento. Ahora ya vemos a los monos que saltan de tejado en tejado, de un árbol a otro. Llegamos a la calle principal, comienzan las primeras casas. Me llaman la atención varios hombres que transportan a sus espaldas unas cajas. Al principio pienso que están vacías; ahora veo a uno con una bombona de butano enganchada al hombre; ahora otro que lleva un armario. Sí, sí un armario!! Entonces recuerdo que al preparar el viaje leí que Shimla es peatonal y todo se tiene que subir a mano o a espalda. Recuerdo que avisaban de la existencia de porteadores en la estación para subirte el equipaje hasta tu hotel o casa. Buff! Es decir.. que el de la caja de nevera de antes… llevaba la nevera dentro!!!!!!!!!!! Chocado Chocado Debemos estar en pleno horario de “transporte” porque sucesivamente van pasando todos los elementos de la mudanza: armarios, nevera, somier, cajas y más cajas. Esta persona ha movilizado al gremio entero!

Seguimos caminando y distingo un edificio conocido. El nombre del hotel también me resulta familiar. Entramos a pedir presupuesto para las dos noches que tenemos sueltas aún. Nos dan presupuesto, estamos intentando negociar un poco y se acerca el manager. Nos baja un poco más el precio y nos pregunta si queremos ver la habitación. Contestamos que de acuerdo. Nos enseñan una. Realmente está muy bien. Ok, gracias nos lo pensaremos. El señor dice que es una buena oferta y yo le digo que me lo creo pero que daremos una vuelta.

Al cabo del rato entramos en otro hotel que también tiene muy buena pinta, es algo más caro. Andando, andando nos recorremos todo el paseo de Shimla conocido como The Mall. Atravesamos la zona comercial, muy animada, pasamos bajo la Iglesia que corona la cumbre y por el mercadillo tibetano. Decidimos ir andando hacia el Oberoi Cecil a ver qué tal. El paseo resulta agradable. Hay gente pero no resulta molesto. Se puede caminar con tranquilidad, respirar aire fresco no contaminado e incluso oír nuestros pasos al andar. Ya no recordaba esa sensación después de tanto tiempo oyendo pitidos, motores y gente, a mucha gente.

Quizás caminamos media hora hasta el Oberoi. Les preguntamos por precio de habitación y también nos enseñan una. Desde luego el hall es precioso y el sitio en el que está situado espectacular. Decimos que nos lo pensaremos. A mi casi me da hasta vergüenza entrar allí con las pintas que llevamos. Se les ve a todos tan elegantes y pulcros. Ahora somos nosotros los que parecemos andrajosos en comparación a la gente que pulula por las salas y el restaurante. Pero si queremos darnos el capricho, dinero aún tenemos! Habrá que alquilar un traje, pero… jajajjaaj.

De vuelta hacia el centro vamos discutiendo razonadamente la elección del hotel. Finalmente, optamos por el primero (por el del manager regateador) ya que es el más barato y tiene buena pinta. Además nos ha dicho que montan fiesta especial para el día de Navidad. Tengo curiosidad por ver cómo es una fiesta de Navidad india, jejeje. Así que volvemos a entrar en el mismo hotel, el manager sigue allí, remoloneamos un poco, conseguimos que nos rebaje un poco más y… hacemos la reserva. Ya tenemos sitio en el que dormirrrrrr! YUJUUUUUUUUUUUUU!

Regresamos al hotel, nos duchamos, llamamos para que nos preparen la cena y esperamos a que nos avisen. El comedor es pequeño (recordemos que el hotel solo tiene unas 7 habitaciones). Hay otra mesa de 2. Al momento nos sacan todo lo que hemos pedido por teléfono que tienen en la carta. Vamos a hacer otra vez un régimen…. Y a sufrir, sobre todo a sufrirrrrrr! Sacan la bandejita del naan (pan) y no puedo sino felicitar al camarero. ESPECTACULAR! Le digo que es el mejor naan de los que he probado en la India y llevo unos cuantos eh! La comida está también para chuparse los dedos, ay qué dura es la vida en las montañas! Un acierto este hotel, por todo: la comida, el sitio, la gente, el precio (la oferta) y la quietud.

Terminamos de comer y nos sentamos en la terraza que hay junto a nuestra casita a contemplar las estrellas. Parafraseando a Neruda podría decir que: “la noche está estrellada y tiritan azules los astros a lo lejos. El viento de la noche gira en el cielo y canta…” Porque realmente es así. La noche está estrellada y en Shimla los astros tiritan azules, da igual si lejos o cerca. La noche está estrellada y nada nos impide disfrutar del incansable titileo de miles de cuerpos luminosos. Hace fresco, pero sacamos una manta y disfrutamos un rato de la paz de Shimla, de la tranquilidad y la soledad que la montaña nos regala.


Etapas 22 a 24,  total 30
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  10  siguiente siguiente


- DÍA 22/12: SHIMLA

- DÍA 22/12: SHIMLA


Localización: India India Fecha creación: 16/07/2010 11:28 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos despertamos pronto porque hoy toca excursión. El día anterior nos pasaron un tríptico con las diferentes opciones que podíamos elegir. Optamos por ir a Naldhera para estar así un poco más cerca de los Himalayas.

Encargamos por teléfono, mientras nos arreglamos, el desayuno y media hora después aparecemos sonrientes por el comedor. Momentos antes en las noticias había visto imágenes de un accidente de tren, pero como no entendía el idioma... tampoco presté mucha atención. Sin embargo, al llegar a recepción, vemos como de un expositor cuelgan varios periódicos en inglés. La foto en portada: el tren descarrilado de Shimla. Qué fuerte! Era verdad! Si no se puede ser tan desconfiado... pero es que te la clavan tanto por todas partes que al final no te fías ni de tu sombra.

La noticia explica que el tren se descontroló ya que fallaron los frenos y fue cogiendo velocidad hasta que finalmente volcó quedando atrapado entre un hueco de la montaña. Suerte que no cayó al vacío. Aún así hubo un muerto y unos cuantos heridos leves. Menudo susto! Ahora se investigan las posibles causas pues no hacía mucho que había sido revisado el sistema. Nos quedamos un periódico de recuerdo y pedimos perdón mentalmente a la chica de la estación por todas las teorías malévolas que nos inventamos.

Tras el desayuno nos espera el taxi para hacer la excursión. La carretera tiene unos agujeros que parecen plazas de toros, pero el conductor los sortea sin problema alguno. Atravesamos pequeñas aldeas de montaña y finalmente llegamos a nuestro destino. Si quieres (y pagas, claro!) te suben en burro hasta la cima de la montaña; pero "pa burros" ya estamos nosotros. Así que echamos a andar montaña arriba. De nuevo agradecemos el sosiego, la paz y sobre todo el aire puro. Pasamos por el que es uno de los campos de golf más antiguos del mundo, siguiendo la huella marcada por los que han pisado el sendero antes que nosotros. También hay excrementos de burro y... eso no falla! Vamos por el buen camino! En la cima hay una especie de merendero. Llegamos hasta el fin del camino y nos sentamos a observar la cordillera más grande y elevada de la Tierra. Por el momento es lo más cerca que la veremos, pero quizás en un futuro... la podremos contemplar mejor. Cientos de agujas blancas se alzan erguidas en la lejanía, majestuosas, inalcanzables.

Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DÍA 22/12: SHIMLA (1)


Regresamos al parking y camino de vuelta a Shimla. Le pedimos al conductor si nos puede dejar en el centro en lugar de llevarnos al hotel. Comemos en un restaurante de la calle principal y regresamos a casita a descansar un poco. En una de las tiendas vemos al primer Papa Noel de la temporada. Nos resulta curioso ver al hombrecito rojo por aquí arriba, Riendo .

Después de la siesta nos damos otro buen paseo y cotilleamos los diferentes mercadillos. Teníamos grandes esperanzas de compras pero me parece que la cosa está floja. Para el mercadillo tibetano (de ropa de marca falsificada) el pobre Jose y los de su tamaño no existen porque todo son tallas pequeñas; por lo que se queda más desilusionado que menos.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DÍA 22/12: SHIMLA (2)

The Mall arriba, The Mall abajo. Ya somos 2 más del pueblo (no se ve mucho turista occidental). Las horas pasan rápido. Cuando cae la noche la temperatura baja bastante, tanto que nuestras sudaderas no son suficientes y vamos tiritando de frío. Al pasar por una tienda tibetana vemos unas mantas muy coloristas que nos gustan. Negociamos el precio y nos las enrrollamos al body rápidamente. Regresamos al hotel para disfrutar de nuevo de nuestra exquisita y abundante cena; así como también de la agradable charla con el camarero, que es verdaderamente una delicia de señor. Y una noche más, contemplamos en silencio el cielo estrellado que cae como un manto sobre la calmada y sosegada Shimla.
Etapas 22 a 24,  total 30
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  10  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (36 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 104
Anterior 0 0 Media 136
Total 172 36 Media 88010

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Amazing India: Diario de un viaje
Total comentarios: 82  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Scorpi  scorpi  06/05/2013 08:53   📚 Diarios de scorpi
Hola aguere, el nombre del hotel es Amar Mahal. Posiblemente no te hayas dado cuenta pero está escrito en el diario. De todas formas te paso la página de contacto por si te interesa reservar.

www.amarmahal.com/contact-us.php

Saludos y buen viaje
Imagen: Usu76  usu76  07/05/2013 13:19
Amazing diario!
Gracias por compartir la experiencia, he viajado a la India gracias a tú diario, me ha encantado!
Me ha dado pena que se acabe, felicidades por lo bonito y entretenido que lo has hecho.
Imagen: Scorpi  scorpi  07/05/2013 23:12   📚 Diarios de scorpi
usu76, muchas gracias por tus comentarios. Celebro que te haya gustado y que, su lectura, te haya hecho pasar unos momentos agradables. Saludos.
Imagen: Fransupport  fransupport  23/06/2014 17:38
Comentario sobre la etapa: EPILOGO
Gracias por compartir con nosotros tu experiencia . Me ha enganchado desde el principio y me lo he leido del tiron . Ameno , divertido y util , ademas de impecablemente narrado . Enhorabuena , ya que el gran esfuerzo que te ha debido de suponer hacer el diario , ha merecido sobradamente la pena . . .
Imagen: Scorpi  scorpi  24/06/2014 11:24   📚 Diarios de scorpi
fransupport, gracias a ti por leerlo y por mantenerlo vivo después de tantos años. Me da mucha alegría saber que se sigue leyendo y continúa siendo útil. Me has hecho revivirlo de nuevo y engancharme a alguna etapa, jeejje. Hacía mucho que no lo releía Sonriente .

Saludos y buen viaje si estás preparando tu aventura india.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
India: Un viaje esperado después de la pandemiaIndia: Un viaje esperado después de la pandemia Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 296
India 2010India 2010 90 días por India ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 229
Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi.Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. Tres países y un millón de sensaciones. ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 209
India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur) Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visit... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 192
Indiaren ametsa (El sueño de India)Indiaren ametsa (El sueño de India) viaje por Rajasthan, Delhi y Agra en mayo de 2011 ⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 189

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a India: Dudas, Consultas generales
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1034
371325 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1368

Fecha: Sab Mar 01, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

"Melindisima" Escribió:
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias

Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Sab Mar 01, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Esa agencia no está en las que contrata los Viajes culturales de la Cam para mayores de 55 . Gracias de todos modos , iremos en noviembre
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mie Mar 19, 2025 09:37 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26178

Fecha: Mar Jun 03, 2025 02:29 am    Título: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.

El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.

India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.

Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.

Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.

Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.

Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:

Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa

Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá

Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos

Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.



IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic (1)


Enjoy!
ruben_traveler
Imagen: Ruben_traveler
Travel Addict
Travel Addict
07-01-2022
Mensajes: 58

Fecha: Jue Jul 03, 2025 12:18 pm    Título: Re: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin

Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías. Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar? Muchas gracias. Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Siesta
Latumbade...
India
Gatore Ki Chhatriyan
Miguelang...
India
Fuerte Amber, Jaipur, India
Helenaalvfer
India
Ruta India
Helenaalvfer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube