Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Amazing India: Diario de un viaje

Amazing India: Diario de un viaje ✏️ Blogs de India India

Nuestro viaje de 28 días por el Norte de la India paso a paso.
Autor: Scorpi  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (36 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  10  siguiente siguiente

- DIA 08/12: AJMER-PUSHKAR

- DIA 08/12: AJMER-PUSHKAR


Localización: India India Fecha creación: 09/05/2009 17:10 Puntos: 2 (1 Votos)


Una vez más nos sorprenden los trenes indios y su temida "puntualidad". Teníamos la esperanza de que el tren se retrasara un poco y así desembarcar a horas más normales pero NOOOOOO! Chocado Chocado a las 4.00 h llegamos a la estación de Pushkar.

Medio dormidos descendemos por las escaleritas hasta el andén. Todo está oscuro, la noche está cerrada aún a nuestro alrededor pero aunque pueda parecer mentira no somos los únicos en aquella estación perdida a esas horas. Decenas de cargadores deambulan de un lado a otro con pesada carga coronando sus cabezas (pienso que con mis cervicales yo estaría hecha polvo y me entristezco al pensar que las suyas posiblemente necesiten más cuidados del fisio que las mías y, sin embargo, dudo que nunca lleguen a saber qué es un fisioterapeuta).

Al explicar el método de reserva de los compartimentos creo que no dije que en el papel que pegan en el vagón con los nombres de los viajeros y el compartimento que ocupan, también consta la estación de origen y de destino y el nombre de los que posteriormente ocupan esos mismos compartimentos. Así que nosotros cuando subimos al tren en Udaipur, vimos que en nuestra estación, al bajar nosotros iba a subir otra pareja, jejej. Esto me tranquilizó en parte porque pensé que si nos quedábamos dormidos y el responsable del vagón se olvidaba de nosotros, habría 2 personitas que seguro tenían interés en hacernos marchar (eso si nos encontraban antes de que arrancara el tren, jajajaja Guiño ).

Pues al bajar del tren enmedio de la noche, vemos a 2 personitas que venían corriendo como locos hacia el tren. Nos imaginamos que eran los que iban en nuestro compartimento y les indicamos cuál era. Nunca olvidaré la cara de los 2 (podría describirla como "puro pánico de imaginar tener que quedarse allí por haber perdido el tren") Aplausos . Además supongo que la espera a esas horas de la mañana tampoco debía ser muy agradable (aunque desde aquí vuelvo a repetir que en ningún momento me he sentido incómoda durante las esperas en estaciones indias).

Alguien más bajó del tren, pero nosotros los únicos occidentales. Yo albergaba la esperanza de que el tren se retrasara y no tener que esperar mucho a la luz del nuevo día y así poder investigar un poco por los alrededores. Pero son las 4 de la mañana y Jose no esta ni para esperarse ni para futuras excursiones. Así que decidimos tomar un taxi hacia Pushkar.

Aún no habíamos puesto un pie fuera de la estación que ya teníamos conductor. Da igual la hora a la que llegues a una estación, a un pueblo, a una ciudad siempre hay alguien preparado para llevarte al lugar que elijas. Me parece que regateamos un poco el precio, más por vicio que por necesidad pero ateniendo a las circunstancias y a las intempestivas horas tampoco era plan de ponerse borde, Mr. Green .

Los 11 km que separan Ajmer de Pushkar no se hacen largos en absoluto, a pesar de estar separados por la serpenteante Nag Pahar (montaña de la Serpiente).

Finalmente llegamos a Pushkar. Le habíamos indicado con anterioridad el nombre de nuestro hotel. Al ver los callejones por los que se va metiendo, pienso que a saber en qué lugar nos hemos perdido, jajajja. La obscuridad a nuestro alrededor sigue siendo absoluta. Algún débil punto de luz brilla en la lejanía pero apenas se distinguen que sombras. Se adentra por otros caminos sin asfaltar hasta que nos encontramos frente a un edificio de tamaño fuera de lo común por aquellos contornos. El acceso al edificio está flanqueado por un muro. Frente a la verja de acceso, una especie de garita esconde a 2 hombres que duermen plácidamente. Nuestra llegada interrumpe su descanso y se apresuran a abrirla para darnos acceso.

Bueno, allí está el hotel! Vaya horas de llegar, pienso para mis adentros. En la recepción 2 hombres medio dormidos también nos atienden. Les explico el motivo de haber llegado tan temprano (puesto que mi reserva es para a partir de las 12 h) y tras rellenar los datos en el libro de registro nos dicen que no hay problema puesto que tienen habitaciones libres (aunque no la nuestra que es de categoría superior) y que vayamos allí a dormir. Que al día siguiente haremos el cambio. Les damos las gracias y uno de los dos nos acompaña con las mochilas hasta la habitación. Le damos la propina de rigor y le deseamos buenas noches.

Al momento de tomar posesión de nuestra habitación cedida por cortesía del señor de recepción empiezo a encontrarme mal. Más que correr, vuelo hacia el servicio (suerte que por casualidades de la vida estaba en el lado de la cama más cercano al mismo, jajjaajajja por lo que saliendo de la cama casi caía en el WC). No recuerdo exactamente cuántas visitas efectué a aquél desde las 4 de la mañana hasta las 9, pero superan los dedos de una mano,:oops:. Culpo el desajuste intestinal a los nervios sufridos en el tren por no poder dormirme y es que no os podéis imaginar la de vueltas que di en la litera esa noche.

A las 9 llaman de recepción para el cambio. Jose que, casi no se ha enterado de mi supernoche, se despierta y yo también Doblemente malvado . Le digo que estoy hecha polvo y que le diga a los del hotel que ya estamos bien en esa habitación y que nos la quedamos (todo sea por no levantarme de la camita ahora que ya estoy tranquila... no sea que con el movimiento....). Al momento regresa diciendo que hay que cambiarse porque la otra habitación es mejor y patatin patatan. Así que hacia la nueva habitación nos vamos. Está en la segunda planta (la primera noche dormimos en la planta baja, en una de las que dan al patio).

Veo a gente desayunando en el patio, pero paso como una zombi sin mirar a penas. Tomamos posesión de la segunda habitación en el mismo día y me adueño de la cama de nuevo. Jose se va a desayunar y esta vez soy yo la que se queda sin comer, jajajaja. Aunque Jose me prepara un mejunje con los polvos que compramos en España y agua para que no me deshidrate, jajajjaaj.

Al menos mis visitas a nuestro amigo Roca ya no son tan seguidas, pero me encuentro debilucha y sin fuerzas. Continúo durmiendo y bebiendo mejunje hasta bien entrada la mañana. A la hora de comer ya me siento mejor y acompaño a Jose al restaurante. Esta vez la dieta de arroz blanco para servidora, jajjajaa.

Jose me pregunta si me siento con ánimos de dar una vueltecita por la ciudad y le digo que si. Le pedimos un mapa al del hotel y hacia allá que nos vamos. El camino que separa el hotel de la civilización es seco y polvoriento. Algunos coches se cruzan en nuestro camino y nos hacen tragar algo de polvo (qué más da una partícula más o menos en el estómago). Vemos algunos camellos y es que Pushkar es un punto de partida de excursiones en camello. Además es popular por la feria del camello que tiene lugar el octavo mes lunar (suele ser en noviembre) del calendario hindú (en luna llena llega a su máximo esplendor). Cada año, unas 200.000 personas se reúnen en Pushkar con sus 50.000 camellos y cabezas de ganado. También se mezclan con la feria los peregrinos hindúes que acuden a las aguas sagradas de Pushkar para realizar sus baños rituales.

Cuenta el poema épico que Brahma dejó caer una flor de loto en la tierra, y surgió Pushkar. Es un lugar mágico y sagrado para los hindúes en medio del desierto donde hileras de ghats sagrados bordean su sacro lago.

De camino hacia la ciudad nos encontramos con varios hombres sagrados que meditan o reposan a la sombra de los pocos edificios con los que nos encontramos.

Al fin llegamos a la calle principal. Vemos la estación de autobuses (que es todo un poema), que a nadie se le ocurra coger un autobús en la India... no solo por lo caducos y ajados sino porque la noción de tantas plazas tantas personas no es la que tenemos por aquí.

Nos adentramos en el laberinto de callejuelas que salen de la principal y vamos siguiendo el lago y los templos un buen rato. Finalmente llegamos a un gran espacio abierto hacia el lago donde encontramos varias terracitas con sillas y mesas y occidentales sentados tomando el sol y unos refrescos y es que en Pushkar, por ser ciudad sagrada, hay unas cuantas restricciones alimentarias: nada de carne, huevos, etc y sobre todo... nada de alcohol!

Jose saca la cámara para filmar un poco y yo intento hacer lo mismo con la de fotos. Al momento se nos acerca un "falso sacerdote" con flores para que las echemos al lago (la Lonely avisa de la cantidad de falsos sacerdotes que pululan por los alrededores). Le decimos que no queremos flores gracias y viento! pero él es persistente. Nos casi obliga a coger las flores, le volvemos a decir que no las queremos y las dejamos en un escalón (no se pueden bajar más escaleras si no vas descalzo). Se cabrea con nosotros y nos echa diciendo que no se pueden sacar fotos. Como ya estamos familiarizados con la picaresca india, nos escapamos hacia un lado y seguimos nuestra ruta y es que realmente se hacen pesados. Al principio vas con miedo de ofender a la gente e intentas ser todo lo cortés que puedes, pero al final sucumbes a la incorreción y al descaro.

Se sufre una curiosa evolución en la India, o al menos nosotros la sufrimos: los primeros días cuando nos preguntaban respondíamos siempre, contábamos nuestro viaje, los sitios que íbamos a visitar, nos preguntaban por la nacionalidad, por nuestra vida; el tercer día ya estábamos un poco cansados de repetir siempre lo mismo y pasábamos un poco del personal (contestábamos amablemente pero sin entusiasmo). En ese momento le sugerí a Jose que dejáramos que decir que éramos españoles y así que no pensaran que los españoles somos unos maleducados y groseros. Por proximidad geográfica, empezamos a decir que éramos italianos o portugueses cuando nos preguntaban por la nacionalidad. Y así lo fuimos haciendo con el consiguiente cachondeo cuando nos decían que los italianos eran los mejores, o los portugueses, jajaja según había tocado. Hasta que un día, mirad si estaba Jose hasta los mismísimos que en mitad de la calle le preguntan "where are you from?" (de dónde eres?). A lo que Jose responde: From JAPANNNNNN! Y yo a carcajada limpia le digo: si si tienes una cara de niponnnnnn, que no veas!.

No sé de dónde se le ocurrió decir que era de Japón; supongo que lo relacionaría porque yo siempre le digo que me siento un poco con el síndrome de Naruhito. El príncipe heredero de Japón que siempre camina unos cuantos pasos por delante de su mujer (que para eso es el hijo del emperador! Guiño ). Pues como Jose siempre anda más deprisa que yo (piernas más largas, básicamente, jajaj) yo le digo que me siento Naruhita. Bueno! pues no os podéis imaginar la cara que puso el que se oyó que Jose era japonés, jajajajajja. La próxima vez de Marte, vamos!

En fin, anécdotas aparte paulatinamente vas llevando mejor el acoso hasta que al final te fundes ya en el maremagnum de las calles y te ven tan decidido que cesan de atosigarte (la experiencia hecha a base de días de estar pateando la india se debe llevar en la cara!).

Seguimos con nuestro paseo de inspección por Pushkar. La calle principal tiene tiendecitas a un lado y otro. Pushkar es famosa también por su plata (está muy bien de precio y es de calidad). Así que hay que comprar algo, jejeje (mi hermana tiene puestas grandes esperanzas en este sitio! Aplausos Aplausos ). Tras dar algunas vueltas y ver varios templos bajo el sol del desierto le digo a Jose que ya no puedo más y necesito un Kit Kat (que la flojera aún me acompaña). Así que volvemos hacia el hotel. Una siestecita y por la tarde más.

Descansamos varias horas y ya recuperada nos adentramos otra vez en la jungla de asfalto y polvo. Nos fijamos que la calle principal está cubierta de flores y las vacas campan tranquilas merendándoselas. Imaginamos que ha habido alguna celebración y nos la hemos perdido por mi culpa. CACHISSSSSS! Muy mal Noemí, muy mallllll!

Pushkar no es muy grande (unos 15.000 habitantes) así que le damos unas cuantas vueltas a las calles, templos, ghats. En la mayoría de gahts debes pagar para bajar hasta el lago y quitarte los zapatos, así que como ya los hemos visto desde el otro lado nos quedamos en tierra firme. He dicho alguna vez que te piden dinero por todos lados y a todas horas? jejeje.

Pienso en mi hermana y nos vamos a buscar la calle de las tiendas de joyas. Es una de las primeras calles que parten de la principal hacia la izquierda. A lado y lado los comerciantes exponen sus productos en pequeños mostradores. La mayoría están fuera aguardando a los posibles clientes. Pasamos por delante de una tienda y nos encontramos con una pareja joven española. Ella está regateando el precio y él aguarda paciententemente, jejeje. Le rescatamos del tedio y sopor que le embargan y compartimos experiencias un buen rato. Terminan las conversaciones y su compañera se une a la cháchara. No ha comprado nada todavía porque va tanteando precios, jajajaja. Le pregunto si puede compartir algo de información con nosotros para ir adelantando terreno, jeje. Al final nos despedimos y nos deseamos buen viaje y buenas compras!

Jose y yo seguimos un poco más por la calle mirando pulseras, collares y pendientes. Por poco Jose se compra un sombrero de piel de camello, pero el diámetro no se ajusta, jajajajjaa. Creo que se va a quedar con las ganas de sombrero de cow boy!.

Ya es de noche. Las tiendas empiezan a guardar sus productos y nosotros pensamos en regresar hacia el hotel. El camino que lleva hasta él no está a penas iluminado (suerte que cogimos las linternas que compramos!, jajja). Nos reimos de buena gana imaginándonos exploradores, jeje realmente es el viaje más trotamundos que hemos hecho hasta el momento... y por ahora está saliendo todo bien! Confiamos que siga así. Cenamos en el hotel: Jose de semirégimen (solo hay verdura, jajaj) y yo de régimen completo, jajajajjaa Muy feliz Muy feliz He estado bien todo el día pero no hay que forzar al estómago! Mañana si todo sigue bien, ya recuperaré fuerzas, jijijijij.

Comemos en el patio del hotel porque el restaurante está lleno con una excursión de franceses, pero no nos importa porque así podemos ver las estrellas y la luna. Va aumentando día a día y dentro de pocos días tendremos luna llena. La luna llena de Agraaaaaaaaa! Estaremos en Agra y junto al Taj Mahal para la luna llena y es una de las cosas que esperamos con más ansia. Con la compañía de estos dulces pensamientos consigo dormirme. Ni un murmullo, ni un rumor trunca la paz que se respira en este pueblo y esta noche sí descanso y duermo plácidamente.
Etapas 10 a 12,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  10  siguiente siguiente


- DIA 09/12: PUSHKAR-AJMER-JAIPUR

- DIA 09/12: PUSHKAR-AJMER-JAIPUR


Localización: India India Fecha creación: 21/05/2009 14:46 Puntos: 4 (1 Votos)

La luz del sol que se escurre entre las cortinas, tras las que se esconde el magnífico balcón con vistas de nuestra habitación, nos despierta sutilmente; sin prisas, delicadamente nos envuelve y aunque nos resisitimos a abandonar ese estado de felicidad completa en el que nos encontramos, lentamente nos desperezamos y somos conscientes de que un nuevo día ha comenzado.

Dejamos preparada la habitación con todo guardado en las mochilas y nos apresuramos hacia el restaurante para tomar el desayuno. Me siento totalmente recuperada, aunque desayuno poco (esta vez no ocurre como en Udaipur que desayuné 2 veces, jejee, una sola y frugal).

Nos encaminamos de nuevo por el río de sábula y tierra que nos separa de Pushkar. Otra pareja de occidentales camina en sentido contrario, pero nadie más salvo nosotros osa desafiar al sol de justicia que se desploma sobre nuestras cabezas. Los pocos animales que vemos dormitan bajo las escasas sombras y hasta a los camellos parece que les cueste soportar el calor que a esas tempranas horas ya lo invade todo.

Otra cosa que descubres en la India es que no hay reglas, no hay normas para según qué cosas y si las hay, nadie las cumple y nosotros no las entendemos, jeje. Una de las cosas que no se cumplen son los horarios comerciales, precisando: las tiendas "llámemoslas de barrio" abren cuando quieren y cierran cuando les da la gana. Y madrugar, no madrugan demasiado la verdad, jajaja .

Mientras andamos por la calle principal vemos que las tiendas que la flanquean aún permanecen cerradas. Una de 2: o no madrugan porque no les gusta o consideran que los turistas no tienen intención de madrugar y esperan a que éstos abandonen el refugio que les ofrecen los hoteles para asaltarlos después Guiño .

Vamos analizando comportamientos y comparándolo con nuestra experiencia en Thailandia del año pasado. Todo lo contrario: allí no existían los horarios, de buena mañana ya estaban las tiendecitas en mitad de la calle, sobre las aceras, a lado y lado, cualquier centímetro ocupable era bueno para ofrecer algo; y los mercadillos nocturnos estaban hasta bien entrada la noche irradiando efluvios de luces, colores y agradables alborotos. Sin embargo, todo tiene un ritmo diferente en la India y aún tenemos que aprender a bailar ese compás que nos marcan sus gentes, sus costumbres, su actitud, su voluntad de hacer (o de no hacer, según que casos).

En la callecita de las joyerías aún no hay nadie (y eso que le preguntamos al señor el día antes a qué hora abrían y nos dijo que a las 10 h.). Dejamos pasar el tiempo callejeando un poco, viendo los gahts, los templos y disfrutando del placer de andar prácticamente solos. Se aprende a valorar la soledad en la India.

Poco a poco los negocios van abriendo sus puertas y volvemos sobre nuestros pasos hacia la zona de la plata. Esta vez ya nos recibe el señor de la noche anterior con una amplia sonrisa dibujada en su cara. Entramos en la minúscula pero bien aprovechada tienda e iniciamos el ritual. Nos explica que su plata es de calidad, nos enseña referencias que dan prueba de ello y nosotros, por supuesto, le creemos (qué remedio tenemos!). Nos explica que los objetos se venden al peso y el precio está marcado por ley. Le preguntamos si habrá alguna rebajita si compramos mucho y no tarda en mover la cabeza con esa cadencia tan suya, tan India y ríe otra vez. Nosotros también reimos. Será una lucha sin cuartel, una dura batalla, pero lo intentaremos.

Le pregunto por pendientes y pulseras y nos muestra los distintos modelos de que dispone. Tiene piezas realmente preciosas. Pero como siempre el miedo al engaño nos detiene un poco. Vamos avisados de que en Pushkar la plata es de calidad y está realmente bien de precio, pero siempre te queda la duda ahí.

Tras mucho mirar, probar nos decidimos por varios modelos de pendientes muy "a la india" para mi hermana, la sobrina de Jose y para mi; otro modelo muy original y un conjunto de pulsera y pendientes que son una preciosidad. Hay otro modelo de pendientes que me gusta, pero dudo y al final lo rechazo (pienso que probablemente me arrepentiré pero tengo la esperanza de encontrar algo más adelante; ahora me arrepiento, pero ya no se puede volver atrás).

El señor va pesando y va dando precios, lo suma y nos dice el resultado final. Jose, como experto "regatero" pone en marcha su táctica y finalmente conseguimos rebajarle un poco (si no recuerdo mal nos costó sobre unos 30 euros, pero debo preguntarle a Jose, jejejej yo como siempre tan feliz, jajajjajajajaj Muy feliz Muy feliz ).

Se dice que si eres el primer cliente del día tienes más opciones de obtener un buen precio ya que los hindúes creen que el primer cliente da suerte. Nosotros hoy hemos sido los primeros, esperamos darle suerte y que el precio y la calidad hayan sido justos. Toma el dinero, lo ofrece al Dios que cuelga en la pared junto a él, lo besa y lo introduce en la caja. Esta operación la veré más veces y realmente es un ritual que me ha llegado a enamorar, no solo por el ceremonial en si, sino por la veneración y el fervor que desprenden sus rostros.

Ahora ya encontramos más gente por las calles. Unos vendedores ambulantes nos ofrecen sus pendientes de quincalla; sus ojos nos miran suplicantes y nos dejamos arrastrar por el ruego de su mirada. Nos llevamos varias bagatelas, fruslerías que a nadie servirán pero nos sentimos como si hubiéramos hecho una pequeña gran obra.

Volvemos hacia el hotel, casi son las 12 y tenemos que abandonar la habitación. Cogemos las mochilas (que cada día pesan más Guiño ) y nos dirigimos a recepción. Nos preguntan si nos piden un taxi pero negamos con la cabeza, a pesar de eso le pregunto por el precio, aunque damos un gracias y un quizás más tarde. Enfilamos la carretera de polvo y arena una vez más. Recordamos haber visto varias agencias a lo largo del camino y decidimos probar suerte. Entramos en la primera que vemos. Dentro hay 4 personas picando en la pared y cargando trozos de cemento y piedra. El polvo lo cubre todo, creo que casi hay más que en el exterior. Al entrar nosotros todos paran. Preguntamos por un taxi, nos dicen que esperemos un poco y nos ofrecen asiento. No estamos cansados y el polvo lo cubre todo, pero como no queremos ser descorteses y además llevamos los mismos pantalones desde que llegamos a la India tampoco es plan de ponerse escrupuloso con la higiene que nos rodea Aplausos . Casi todos son de mediana edad, exceptuando un chico que parece bastante joven. El polvo no los cubre sino que se ha apoderado de ellos, de sus caras, sus ojos, sus bocas. Leo una mezcla de curiosidad y tristeza en sus ojos. Mientras estamos allí sentados, permanecen quietos, en espera; imagino que seguirán en pausa hasta que nos vayamos.

Al momento llega el que suponemos es el propietario. Le explicamos que queremos ir a Ajmer y le preguntamos por el precio de la carrera. Nos da una cantidad inferior a los del hotel (y un poco superior al del día de venida, pero no mucho más - unas 350 INR si no recuerdo mal) y teniendo en cuenta que hacia Ajmer hay que pagar un peaje adicional que no existe de venida, nos parece razonable y aceptamos.

Esperamos un poco (no mucho) y en menos de 15 minutos ya tenemos uno de esos coches blancos antiguos tan característicos de la India. Nos despedimos, damos las gracias y salimos de la diminuta habitación. El repique de los martillos comienza de nuevo y nos acompaña mientras colocamos las mochilas en el coche.

Esta vez es de día y contempamos la carretera de la serpiente mientras Pushkar y sus templos blancos desaparece a nuestras espaldas. Otra etapa que termina y otra a la que damos comienzo. Ajmer es ya una gran ciudad (unos 485.197 habitantes). Bordeamos el lago ANA SAGAR, creado en el s.XII tras la construcción de una presa en el río Luni y apreciamos los dos parques que besan sus orillas, el DAULT BAGH y el SUBASH BAGH. El taxista nos hace una pequeña panorámica y unas cuantas explicaciones de los edificios por los que pasamos hasta que nos deja en la estación. El bullicio nos embarga al momento.

Sugiero a Jose ir a dar una vuelta ya que aún queda tiempo hasta la hora prevista para nuestro tren. Es tal el maremagnum de rickshaws, autorickshaws, taxis que cruzar la calle nos parece una misión imposible. Como no podía ser de otra manera, por las calles aledañas se extienden los puestos del mercado. La marea humana lo invade todo y la basura y la suciedad se extiende más allá de nuestra vista. El peso de las mochilas y el fuego que cae sobre nuestras cabezas a esas horas nos superan y decidimos volver a la sombra de la estación.

Nuestro tren sale a las 15.50 horas. Todavía queda una hora de plantón. Andamos por la estación y veo un cartel que señala sala de espera para los viajeros con billetes de primera y al lado otra para los de segunda. Nosotros esta vez hemos cogido billetes en el vagón de ejecutivo. Así que enseñamos nuestros billetes al señor que vigila la entrada, firmamos en el libro de registro y para adentro que nos metemos. La sala es cuadrada y las sillas están dispuestas a ambos lados, por el fondo se accede a los baños. Realmente la sala es sencilla pero está limpia y "apañá". Descargamos las mochilas sobre unas sillas y nos sentamos. No estamos solos, una pareja mayor está sentada casi a nuestro lado y frente a nosotros un matrimonio con 2 hijos ve pasar también los minutos.

Llaman bastante mi atención la familia que tenemos enfrente. El padre y el hijo mayor llevan la cabeza cubierta por el característico turbante. Los observo con discreción mientras hablo con Jose. Nos hemos acomodado en ese rincón y nuestras mochilas reposan también en uno de los asientos. Voy a inspeccionar los baños y me llevo una agradable sorpresa. Realmente las estaciones en la India están mucho mejor de lo que yo suponía. Me habían hablado muy mal al respecto. Reservé los trenes con ilusión pero a la vez con miedo cuando pensaba que tendríamos que esperarnos en unas vías atestadas de gente tirada por los suelos. Nada más lejos de la realidad. Hay gente echada por los suelos, sí! pero nada comparable con lo que me habían dicho. Tampoco sabía de la existencia de salas para la gente con primera y segunda clase y la verdad es que esto nos fue muy bien, más que nada para poder quitarnos el peso de las mochilas de las espaldas y tener unos baños en condiciones. Estas salas tampoco están en todas las estaciones, pero... en la que hay se agradece .

En una de mis miradas fugaces a la familia de enfrente me doy cuenta de que el hijo mayor también nos mira con disimulo, sonrío para mi e intento imaginarme qué se estará preguntando. Sus padres y su hermano pequeño se van un momento y se queda solo. Nuestras miradas se cruzan, le sonrío. Pasan unos minutos y entonces se levanta y se acerca a nosotros. Nos pregunta en ingles si somos españoles. Yo río y me pregunto cómo puede ser que lo acierten siempre, jejejejej. Le decimos que sí y nos dice unas palabras en español, las únicas que sabe. Nos comenta que su padre, que habla español, quiere que lo aprenda. En unos segundos ya nos ha contado toda su vida y nos pregunta por la nuestra, jejejej AY la curiosidad india, Avergonzado ! Así nos enteramos de que todavía va al instituto, que luego irá a la Universidad, que viven en Delhi, que son musulmanes, que han venido a Ajmer porque había un festival religioso y ahora volvían a Delhi. Le hablamos de nuestra experiencia en la ciudad, de los días que llevamos de viaje, etc. Al momento entra su madre con el hijo pequeño y nos saluda tímidamente. Jose y yo le escuchamos encantados y contestamos a todas sus preguntas, realmente es un chico encantador y muy educado. Le pregunto por sus estudios, sus preferencias, etc. Habla con tal respeto y orgullo de su padre que me llega al alma. Al momento entra su padre en la sala, el chico se levanta y va hacia él. Se acercan los 2. Jose y yo nos levantamos y nos presentamos y allí nos ponemos los 4 a hablar en mitad de la sala. Tras pocos minutos se acerca tímidamente su madre y nos presentamos también. La miro de nuevo, con disimulo. Se mantiene en un segundo plano, reservada y discreta, con un dulce mutismo que la envuelve y la hace, para mi, más enigmática.

Hablamos con ellos hasta que llega su tren y nos despedimos. El nuestro ya no tardará en llegar. Al momento lo anuncian y salimos de la habitación VIP Riendo .

Buscamos nuestro vagón y lo encontramos en seguida. El trayecto de hoy dura aproximadamente 2 horas. En lugar de coger coche de primera (con litera) al ser trayecto corto y de día cogí coche de sillones ejecutivo porque era más barato que el anterior. Cual es nuestra sorpresa cuando subimos y nos damos cuenta de que estamos solos en el vagón. Buscamos el número de nuestros asientos y tomamos posesión. Como las mochilas no caben en el sitio destinado a ellas las sentamos en los asientos de "al lado", jejeje Muy feliz Muy feliz .


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 09/12: PUSHKAR-AJMER-JAIPUR (1)
Los asientos para las mochilas


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 09/12: PUSHKAR-AJMER-JAIPUR (2)
Un trocito de vagón


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 09/12: PUSHKAR-AJMER-JAIPUR (3)
Y todo el restoooooo!


Al minuto sube otro señor, pero será el único. Ya no subirá nadie más. Nos parece muy fuerte ir solo 3 personas en todo el vagón, pero así es! Vagón privado, vamos! Hoy la novedad es: ir en tren durante el día, jeeje porque siempre habíamos cogido trayectos nocturnos. Estamos todavía comentando que el vagón no está nada mal y exponiendo las primeras conclusiones, cuando un trabajador de la RENFE india nos da a cada uno una botella de litro de agua. Nos quedamos flipados! Agradecemos la consideración y comentamos la experiencia del tren en Thailandia y del autobús (donde también nos dieron agua y hasta unas galletitas). Y entonces es cuando vuelve a aparecer el mismo chico, pero esta vez cargado con unas bandejas con un pequeño tentempié. Entonces ya alucinamos pepinillos! Chocado Chocado Chocado . Aún tengo la psicosis por mi mala experiencia intestinal, pero me niego a no probar la bandejita. Hay varias cosas: una especie de bollo relleno, unos dulces y realmente está todo genial. Lo como con precaución pero con ganas Guiño . Y así vamos haciendo kilómetros sin enterarnos. Miro por la ventana y veo como se van sucediendo aldeas y más aldeas, paisajes casi desérticos de polvo, arena y árboles dispersos.

Con 15 minutos de antelación llegamos a la estación de Jaipur. Y ahora de nuevo... la luchaaaaaaaaaaaaa! A armarse de paciencia y tranquilidad para regatear el transporte hasta el hotel, jejeje . El caos y la congestión de las estaciones ya no nos asusta y abandonamos los andenes con paso fuerte y seguro. La primera avanzadilla de conductores ya se nos acerca y empezamos a negociar. He visto en el plano de la Lonely que el hotel no está muy lejos de la estación, así que no pienso pagar mucho. Por unas 30 INR conseguimos conductor. Nos montamos al autorickshaw con una ligereza y rapidez que nos sorprende hasta a nosotros mismos (ya tenemos controlado el ritual de subir con las mochilas y la colocación en el pequeño habitáculo). Nos ponemos en marcha y descubro que la distancia teórica del plano de la Lonely nada tiene que ver con la realidad. Estamos más lejos de lo que había imaginado (menos mal que no sugerí ir a pie Confundido ). El conductor no sabe muy bien por donde para el hotel y vamos todos pendientes de ver los letreros. Se lo salta, pero al momento da un giro y volvemos sobre nuestros pasos. El hotel es el Jas Vilas y su precio aproximado unos 40 euros.

Es de noche ya. Los exteriores que rodean el edificio son estupendos. Una tenue luz nos guía hacia la entrada y descubrimos asombrados una agradable estancia. Nos presentamos al señor que está en la pequeña habitación que hace las veces de recepción. Es realmente cortés y afable. Nos comenta que sus mejores amigos son españoles y nos sentimos como en casa. Realizamos los trámites de check-in (ya le estoy cogiendo el gusto a eso de rellenar yo misma los libros de registro: nombre, apellidos, país, dirección, profesión, fecha de nacimiento, lugar del que venimos, lugar al que vamos, días de estancia, firma.... ) es todo un ceremonial, jjejejeej. Nos explica que si queremos cena lo tenemos que avisar y le decimos que sí. La sirven en el patio y es buffet. PERFECTO! porque tenemos una hambre canina, jejeje.

Dejamos las cosas en la habitación y nos vamos un rato a dar una vuelta hasta la hora de la cena. Pillamos un autorickshaw al vuelo y volvemos hacia el centro de Jaipur. No pensamos hacerlo muy largo, pero tenemos ganas de dar una vuelta y pisar la ciudad. El caos y la congestión de la ciudad nos dan la bienvenida. Nos quedamos atascados en un cruce. El intercambio de pitidos es ensordecedor pero ya no nos resulta tan desagradable como los primeros días. Supongo que los tímpanos ya se han acostumbrado, Guiño


Se me olvidó decir que tras registrarnos en el hotel nos dejaron elegir entre varias habitaciones la que preferíamos. Optamos por la que estaba en el tercer piso (aunque había que ganársela subiendo a pie, jejeje) ya que daba a una terracita con una mesa y sillas con una especie de columpio estilo colonial al final del pasillo, con unas maravillosas vistas al patio y a la piscina, que hicieron la delicia de las sobremesas y las tertulias nocturnas antes de acostarnos.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 09/12: PUSHKAR-AJMER-JAIPUR (4)
Cachito de la habitación


Después de nuestro primer paseo nocturno por Jaipur regresamos al hotel. La cena la sirven en la terracita que hay junto a la piscina. Las mesas son de 2 personas y están dispuestas casi en círculo a una distancia prudencial para guardar la intimidad de las conversaciones. El ambiente casi íntimo se ve realzado por las diminutas velas que adornan cada mesa y que nos hacen volver a pensar en una cena romántica a precio de ganga en un marco ideal. No somos los primeros. Ya hay algunas mesas ocupadas. Una suave música suena desde algún lugar. El buffet está a un lado. Primero nos sirven una sopa (esto ya es un clásico de las cenas, jejeje). Posteriormente se pasa al buffet. Hay varias clases de carne, de verduras, arroz y... por supuesto el naan que adoro (pienso que cuando vuelva a España lo echaré de menos). Aunque tengo un hambre feroz, con ciertos matices de antropófago soy discreta y es que aún recuerdo a Sangonereta y la nochecita de Jodhpur, jajajjaja Muy feliz Muy feliz . Desde el patio vemos la luz de la luna y las estrellas. Volvemos a pensar en la Luna llena de Agra y suspiramos. Ya falta menos Jose, ya falta menos! De postre nos sirven un flan casero que hace las delicias de mi vertiende golosa, juajuajua. Y como no podía ser menos, un buen CHAI. Eso que no falte!

Remoloneamos unos instantes en la terraza. En la que está justo enfrente (arriba de la zona de la cocina) los trabajadores del hotelito están cenando. Los contemplamos discretamente. Compartimos alguna que otra confidencia e impresión sobre el viaje y Jose toca a retirada. Valeeeeee! pasa porque mañana te voy a hacer madrugar, le digo yo, jajajajjaja. Doy de nuevo una fugaz mirada a la luna y nos dirigimos a nuestra idílica morada.

Buenas noches y que descanséis.

Etapas 10 a 12,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  10  siguiente siguiente


- DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR

- DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR


Localización: India India Fecha creación: 03/06/2009 14:41 Puntos: 0 (0 Votos)

La alarma del reloj nos expulsa estridente del sueño reparador. Sin apenas darme cuenta me encuentro en el baño dispuesta a terminar pronto con los aseos matutinos y salir en busca de aventura. Jose remolonea un poco, pero insisto sin tregua hasta que lo levanto de puro aburrimiento, jejee Aplausos Aplausos

El desayuno se sirve en una sala del interior de la casa, pero vamos tan temprano que aún no es hora. Ya picaremos algo por el camino Guiño .

Salimos a la calle a la caza de un autorickshaw. Es pronto y, sin embargo, el tráfico ya es intenso. No tarda mucho en aparecer un vehículo al que casi no nos da tiempo de dar el alto. Nos acercamos y le indicamos que queremos ir a Amber y luego recorrido por la ciudad. Acordamos el precio (unas 300 INR) y nos montamos más contentos que unas pascuas.

Amber no está lejos (a unos 11 km al norte de la ciudad). La Lonely aconseja llegar pronto para no encontrarse mucho turista y esa es nuestra intención. Atravesamos la ciudad y esta vez realizamos una panorámica diurna. Cruzamos el mercado y sus murallas rosas. Jaipur, ciudad rosa, cuna de las piedras preciosas y semipreciosas! Nos estamos alejando de tus gloriosas calles, pero es un abandono momentáneo. Espera y aguarda paciente nuestro regreso para mostrarnos tu exquisita belleza.

El trayecto se nos hace más corto que largo. Ya le estamos cogiendo el gusto a los paseos matutinos en autorickshaw, pese a que representan un grave riesgo para la vida humana, porque en caso de colisión el parachoques eres tu y peligra la vida del artista, jajajaja. Sin embargo, estos pensamientos desaparecen fugaces de nuestra mente que se distrae cursando carreras imaginarias con los vehículos vecinos.

Ya hemos dejado Jaipur y enfilamos la carretera por una suave montaña que zigzaguea. Nos cruzamos con algún coche, algún taxi nos adelanta; pero nosotros nos mantenemos firmes y dignos en nuestro vehículo de 3 ruedas. Y de repente allí a lo lejos se empieza a vislumbrar algo. Unas imponentes murallas surcan todo el macizo hasta más allá de donde nuestros ojos alcanzan y se pierde y se desdibuja en la lejanía.

Cuando estamos un poco más cerca no resistimos la tentación de parar para sacar unas pocas fotos. Nuestro conductor se apresura a apartarse a un lado y satisfacer de esa manera nuestras peticiones. Con unas cuantas imágenes más en la memoria de la cámara y en nuestras retinas, volvemos a emprender la marcha hacia la fortaleza de Amber (pronunciado Amer) que significa "alto", antaño la capital del estado de Jaipur.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (1)


La construcción del fuerte fue iniciada en 1592 por el marajá Man Singh, comandante rajputa del ejército de Akbar, y ampliada luego por los Jai Singhs antes de desplazarse a Jaipur.

El "autorickshero" nos deja frente a la entrada. Nos muestra el aparcamiento al otro lado de la carretera, en el que nos estará esperando. Un ejército de autorickshaw descansa ya allí a la sombra de los pocos árboles que hay.

Atravesamos la puerta que da acceso al recinto del fuerte y empiezan a asaltarnos ya los futuros guías. Les decimos a todos que no educadamente y comenzamos la ascensión, tras pasar entre cientos de palomas que descansan en las construcciones, formando parte del majestuoso escenario.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (2)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (3)
¿Véis los elefantes al fondo a la izquierda?


A medida que nos acercamos al Fuerte vemos la cantidad de turistas que ya van subiendo como se hacía antaño: en elefanteeeeeeeeeeee! Nosotros no montamos porque se pasan un poquillo con el precio (ay! mi mitad catalana como pesa, jejejeje) además tenemos las piernas descansadas y ya "disfrutamos" de la experiencia el año pasado en Thailandia (que Jose acabó del elefante... porque estaba constipado y no paraba de estornudarnos en las piernecitas, jejeje y terminamos de baba de elefante que si es tan eficaz como la del caracol vamos a tener la piel de los pies a las rodillas más fina que la pasta filó, jajajjaja) Riendo Riendo Riendo

A ver si ahora, como todos vamos con la Lonely nos matamos a madrugar para no pillar gente y luego por la tarde no hay nadie, jajjajajaa. Pero la verdad es que aquello ya estaba llenito, llenito. En Amber es donde más turistas nos hemos encontrado, hasta el momento.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (4)
La subidilla... no es dura


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (5)



Comenzamos a subir las escaleras que llevan al Fuerte. Ya son muchos los turistas que realizan el camino a lomos de magníficos elefantes decorados para la ocasión y otros muchos los que aguardan en la zona de recogida para iniciar el ascenso.

Me asusto al pensar que tenemos que subir por la misma carreterilla que los elefantes. Pero me dura poco porque entonces veo que las escaleras siguen por otro lado y sin peligro, jejeje. Suspiro aliviada. Sin embargo, eso no me priva de tener que cruzar por entre los elefantes y ya puestos a exponernos al peligro, me planto en mitad del camino a sacar unas cuantas fotos, Guiño Muy feliz Muy feliz .


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (6)
Unas de elefantadas. Para hacer estas fotos me jugué la vida, que me puse en mitad del camino de los elefantes que subían y los que bajaban. No sé si tenían más peligro sus patas o los excrementos que expulsaban, jajajja porque menudas bolas!


Alcanzamos el patio de acceso y buscamos la oficina para comprar las entradas. Está enfrente a la derecha. La Lonely recomienda contratar a un guía porque los recorridos no están muy bien señalizados. Confiamos en nuestra intuición a la hora de ir recorriendo el fuerte y hacemos caso omiso de la recomendación. Pagamos la audioguía y nos dirigimos hacia la oficina en la que te la prestan.

Nos disponemos a escuchar las explicaciones yendo hacia el número 1. Me gusta porque las explicaciones están dramatizadas y existe un diálogo entre las distintas partes del fuerte a la vez que cuentan la historia del mismo.

La primera parada después de la contextualización en la época es el Diwan-i-Am (sala de Audiencia Pública)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (7)


Escuchamos atentos los diálogos que se van sucediendo. Explica historias mitad realidad, mitad leyenda: de cómo ocultaron las verdaderas columnas de la sala de audiencias para que no fueran destruidas, de la llegada del marajá a lomos de magníficos elefantes...


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (8)
Vista en conjunto de la sala de audiencias


Y traspasamos la puerta de entrada...


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (9)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (10)
Maravillosa, verdad?


Según la guía tenemos que entrar por el templo de Kali que está a mano derecha de la escalera principal, pero puestos a no hacer caso a la guía pues nos saltamos también esta recomendación y vamos buscando los números siguientes "ad libitum", jejejeje.

Pronto comprobamos que la guía tenía razón cuando decía que no había demasiado orden ni buena señalización de las diferentes partes durante la visita. Nos cuesta ir siguiendo los números, pero no importa porque no tenemos prisa y casi hasta nos divertimos haciendo apuestas sobre por dónde andará el 8 y el 9, jejeje.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (11)
Patio principal. Al fondo, el fuerte de Jaigarh


Subimos y bajamos unas cuantas veces porque no hay forma de encontrarlos. Vamos al revés que el resto y esto aún nos produce más risas. Nos cruzamos con unos españoles con guía. El guía nos mira como pensando: Véis lo que pasa por no hacer caso de la Lonely y pillar guía? jajajajjaaj. Y yo de pensarlo, todavía río más.

El calor aprieta y Jose y yo seguimos subiendo y bajando por rampas y escaleras. Nos metemos por diferentes salas que no llevan a ninguna parte. Que están destruidas o semidestruidas. Charlamos sobre la falta de conservación y la pena que nos produce. Vamos atravesando lo que debían ser las habitaciones anteriormente. En algunas la penumbra nos libra de apreciar lo que nos llega al olfato: hay quien aprovecha la obscuridad para orinar y el ambiente es irrespirable.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (12)
Celosía para ver sin ser vistos


Al fin llegamos a los apartamentos del marajá. Según la época del año (calor o fresquito) ocupaban la parte inferior o la superior. La decoración de las paredes es exquisita. Nos miramos maravillados y asombrados. Un grupo numeroso de catalanes exclama a nuestro lado. El pobre guía debe estar al borde de la locura ya que son muchos, no paran de preguntarle y de pedirle que les haga fotos, etc Riendo Riendo Riendo


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (13)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (14)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (15)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (16)
Detalle


Nos perdemos unas cuantas veces más intentando seguir el audio. Por una de las terrazas tropezamos con una pareja joven que se hospeda también en nuestro hotel y nos reimos pensando que todos hacemos la misma ruta, jejeje Muy feliz . Nos los encontraremos varias veces por el fuerte a lo largo de la mañana, jajaja.

Finalmente y aún no se cómo, encontramos el camino hacia la otra parte del fuerte que nos queda por recorrer. Es una lástima porque está bastante deteriorado pero...

Finalmente damos la visita por concluida y abandonamos el recinto. En una de las puertas de salida vemos la primera serpiente del viaje que baila al son de la música. Pasamos por varias tiendecitas de recuerdos y entramos a echar un vistazo para ver cómo andan los precios.

Pasamos por delante del pequeño templo de Kali. Dentro no se pueden echar fotos y hay que entrar descalzos. Desde el s. XVI hasta 1980j (cuando fue prohibido) se sacrificaba una cabra cada día.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (17)
La entrada al templo al fondo


Vamos en busca de nuestro conductor. Apenas nos acercamos al parking que ya vemos salir corriendo a alguien hacia el autorickshaw (menos mal porque yo soy realmente mala recordando caras Avergonzado ).

Ahora... a dar el volteo por la ciudad! YUJUUUUUU!


Primera parada: el Palacio de los Vientos o Hawa Mahal, monumento emblemático de Jaipur. Es una extraordinaria y delicada estructura de piedra caliza parecida a una colmena. El edificio de cinco plantas fue construido en 1799 por el marajá Sawaj Pratap Singh para que las damas de la casa real pudieran contemplar la vida y las procesiones de la ciudad.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (18)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (19)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (20)


Segunda parada: el Palacio de la Ciudad. Es un enorme complejo de patios, jardines y edificios, mezcla de arquitectura rajastaní y mongola.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (21)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (22)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (23)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (24)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (25)


Nos acercamos a la puerta para hacernos fotos con los elefantitos y a la que nos ven los de los turbantes se plantan a nuestro lado para salir en la foto y sacarnos rupitas, jejeje.

Entramos en el museo del Marajá Sawai Mansingh II, que alberga una colección de vestimenta regia y suntuosos chales. Lo que más llama la atención es la muestra del vestuario de Sawai Mansingh I, que medía 2 metros de alto, tenía una envergadura de 1,2 metros de ancho y pesaba 250 kg. IMPRESIONANTE! La guía dice que tuvo 108 esposas!


En los antiguos aposentos de las maharanís se encuentra instalada la armería (no se pueden hacer fotos). Cientos de dagas, rigles y otros enseres para la muerte cuelgan de las paredes. Llevan hermosos grabados e incrustaciones. Hay unas que llaman especialmente la atención. Son unas dagas de 2 hojas que al clavarlas en las víctimas y con un movimiento del dedo se convierten en tijeras dentro de su cuerpo. Imaginad qué dolor!. También son dignos de mencionar los techos con espejos e incrustaciones de oro. Son realmente espléndidos!


Y seguimos disfrutando de los distintos edificios...


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (26)



Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (27)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (28)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (29)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (30)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (31)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (32)


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (33)


Merecen ser observadas con detenimiento las puertas del patio Pitam Niwas Chowk, que representan las cuatro estaciones.


Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (34)


Finalmente entramos en la sala del trono, en la que lamentablemente no se pueden hacer fotos. No tengo palabras para describirla, porque es realmente impresionante, fastuosa e imponente, pero sin resultar pomposa ni estridente.


Con un palacio más sobre nuestras espaldas regresamos en búsqueda de nuestro conductor, que como siempre nos ve antes él a nosotros que nosotros a él, jejeje . Pero antes, Jose no resiste a la tentación de comprarse varias camisetas más para la "colecc" en una tiendecita de los alrededores, regateando por supuesto Guiño .


Le pedimos que nos lleve de regreso al hotel para comer un poco, refrescarnos y seguir la ruta más tarde. Durante todo el trayecto vamos adelantando y siendo adelantados por otro autorickshaw que lleva a unas 6 o 7 jovencitas. Nos miran curiosas y sonríen. Nosotros hacemos lo mismo y durante unos 7 minutos la competición por las calles resulta de lo más divertida.

Como siempre, la comida está deliciosa. Nos la sirven al lado de la piscina y disfrutamos del sosiego del jardín. También observamos el trajín de la propietaria del hotel que no para de dar órdenes a sus empleados Y es que el hotel es como una casa familiar y los propietarios viven allí, aunque la que ordena es la mujer. Y cómo ordena...!


Descansamos poco y salimos a buscar un autorickshaw. Le regateamos tanto al pobre señor que nos lleva por 30 INR al mercado y en hora punta...!.


Le señalamos que nos lleve al Johari Bazaar porque es donde está situada otra sucursal de la cadena en la que compramos los zapatos en Jodhpur. Y es que queremos probar suerte a ver si encontramos talla para Jose, jejeje y si me cae alguno más a mi... pues también se le hará un hueco, .


Cuando llegamos a la calle nos asustamos porque aquello es realmente grande. Me digo que es imposible que encontremos la tienda ya que no hay número ni ninguna otra referencia. Empezamos a subir la calle por un lado y se van sucediendo tiendas y tiendecitas, de telas, de piedras preciosas, de zapatos, de comida... Llegamos hasta el final, cruzamos como podemos la calle y buscamos por el otro lado.

En una tienda veo expuestos algunos zapatos que me gustan y paramos. Un señor mayor y otro joven se apresuran a ofrecernos toda la tienda. Al momento una gruesa capa de zapatos cubre el suelo. Lo que más odio: el largo proceso de quitarme las botas y los calcetines... pero los zapatitos se lo merecen . No recuerdo cuantos me pruebo y cuantos me ofrecen, pero al final caen 3 pares: unos de piedrecitas naranjas, otros como de cristalistos en rojo y luego unos que son totales, totales jajjajaja, el señor me dijo que son de maharani jajajjaja, no veáis lo que voy a resultar cuando me los ponga en España! Voy a dar un cante que ni los tres tenores, la escolanía de Montserrat y los niños cantores. Pero MOLANNNNNN!. Y ahora llega lo más difícil... el REGATEOOOOOOOOOOOOOO!. Nos ponemos serios, Jose coge la calculadora y ellos nos sueltan el precio. Nos piden la friolera de 2500 INR (unos 40 euros). A Jose por poco se le cae la calculadora al suelo, pero no perdemos la sonrisa. Jose me dice que no haga ni el esfuerzo de decirles el precio que iba a pagar porque la diferencia es abismal. Teníamos como referencia las 150 INR (unos 2 euros con poquito) que nos costaron las de Jodhpur y no pretendíamos pagar mucho más por zapato. Como ven nuestras caras nos dan la calculadora para que escribamos el precio. Jose me repite que ni me moleste en ponerlo. Ellos insisten, yo remoloneo. Continúan insistiendo y diciendo que los zapatos son de calidad. Me decido y les escribo en la calculadora el precio que pagué en Jodhpur y les hago la explicación. Dicen que no pero me dan otro precio inferior. Yo les agradezco la intención, pero les repito que ya tengo unos zapatos y que si no me compro otros tampoco pasará nada. Y que como mucho estaría dispuesta a pagar unas 200 INR. Así que gracias y disculpen las molestias. Hago la intención de levantarme y el señor mayor que es el que manda, le dice al joven que de acuerdo a 200 INR. Jose se pilla un cabreo que está a punto de no comprarlos por lo desorbitado del precio inicial. Pero como a mi me gustan y el precio me parece justo, ya que estos son de mayor calidad que los primeros que me compré, por no tener que volver a regatear y probar en otras tiendas nos los llevamos, jejeje. Pero cuidadín con los precios Doblemente malvado .

Seguimos andando por el mismo lado de la calle, yo sigo buscando la tienda. Y cuál es mi sorpresa cuando miro hacia el otro lado de la calle y veo una tienda muy grande con varias plantas. El corazón me da un vuelco y cruzo la calle como alma que lleva el diablo. Efectivamente! allí está la tiendaaaaaaaaaaaa!. Preguntamos por la planta de los zapatos y nos indican hacia arriba. Y "pa arriba" que nos vamos. Hay mucha gente comprando y mirando (todos indios) y a ellos que nos sumamos nosotros .

Esperamos nuestro turno y le preguntamos a un señor por zapatos para Jose. No nos entiende y va en búsqueda de, suponemos el encargado, jejej. Muy amable, comienza a sacarnos pares y más pares, aunque el número de Jose no lo encontramos por ningún lado. Al final hallamos un par y hacemos la compra. Le comentamos que estuvimos en Jodhpur y compramos 2 pares y que habíamos venido por si aquí encontrábamos más.

En la misma planta está la ropa y empiezo a mirar salwar kameez, por si esta vez hay más suerte que el día del miniprobador, jajajjaa. El encargado nos sigue y nos hace explicaciones. Hasta nos enchufa voluntariamente un ventilador que había por allí cerca para que tengamos un poco de aire. Estoy mirando unos trajes cuando se nos acerca y nos pregunta si queremos te. Yo se lo agradezco y le digo que sí entusiasmada, Jose lo rechaza y les explico que no le gusta ni el te ni ninguna otra hierba. Todos los hombres que se encuentran tras el mostrador escuchan asombrados. Al momento llega el chico del te con una bandeja llena de vasos. Me ofrecen uno y lo tomo entusiasmada. Huele genial! Lo pruebo y es realmente fabuloso! Les sonrío y les digo que está buenísimo, muchas graciasssssssssss! Ellos sonríen y beben también. Vuelvo a beber y repito que está impresionante, jejeje. Jose, no sabes lo que te pierdes. Apuro el vaso y vuelvo a la búsqueda y captura del salwar.


De repente, se me acerca el señor y me pregunta si me gustaría que me hicieran un tatuaje de henna gentileza de la casa. Por no ofenderle le digo que sí. Así que le sigo y me sientan en un rinconcito. Un chico joven se acerca con los tubitos de henna y comienza la sesión. Alucino la rapidez y ligereza con la que dibuja trazos sobre mis manos y dedos. Estamos unos buenos 20 minutos. El resto de los dependientes también participa como espectadores del momento. Jose va y viene y encuentra otros zapatos, jajajaja. Cuando el chico termina me explican que tengo que esperarme una buena media hora hasta que se seque. Así que allí me tenéis sin poder moverme ni tocar nada, y yo que quería mirar salwar kameezzzzzz! jajajajaja. Está visto que no está escrito que me compre uno!


De nuevo el gerente me enchufa un ventilador para que se seque antes. Se lo agradezco doblemente. Aunque se supone que es gentileza de la casa, nos vemos con la obligación moral de darle al chico algo por el trabajo, qué menos! Jose se saca un billete de 50 INR (no llega a 1 euro). No os podéis imaginar la cara del chico! Se le salían los ojos . Pero no solo a él! Sino la todos los del mostrador . Es lo insólito de la situación: hay momentos en los que por 20 INR regateas sin cesar, y hay otros en los que no te importa recompensar generosamente el trabajo realizado. Me explican que lo debo llevar unas cuantas horas y luego ya me lo puedo quitar y que me durará sobre 2 semanas.


Como estamos cansados ya de tanta tienda, les damos las gracias por todo y nos vamos. Le digo al señor que hablaré bien de él y de su tienda, porque realmente se lo merece. Por ser atento, sin resultar empalagoso.


Salimos a la búsqueda de autorickshaw y del proceso de regateo. Ahora como es horario nocturno y hacia las afueras nos cuesta más encontrar un buen precio. Pero como no tenemos prisa lo probamos varias veces hasta que se nos ajusta la cantidad. Realmente al pobre de las 30 INR de la tarde lo apretamos un montón, porque ahora nadie nos quiere llevar por menos de 50, jajajjaja.


El tráfico vuelve a ser denso y caótico. Le vamos indicando al conductor el camino porque ya casi nos lo sabemos Chocado . Llegamos al hotel y ya está el patio con las mesas dispuestas para la cena. Qué maravilla! La música vuelve a sonar como la noche anterior y volvemos a mirar hacia el cielo en búsqueda de la luna. Ya casi está llena, le falta muy poco para la plenitud y volvemos a soñar con el Taj Mahal y con Agra y sus vistas. Pero hay que disfrutar del momento presente, porque también tiene su encanto. Mañana estaremos en Agra, pero esta noche es la última en Jaipur y merece que la recordemos.


Tras la cena en el patio, seguimos la sobremesa en nuestra terracita privada. Planificamos el día siguiente y comentamos el día transcurrido. Al día siguiente abandonaremos Jaipur, la ciudad rosa y lamento no tener un día más para seguir explorando sus rincones. Quizá en otra ocasión, quién sabe!



Amazing India: Diario de un viaje  - Blogs de India - - DIA 10/12: JAIPUR-AMBER-JAIPUR (35)
Cómo se me veeeeee?
Etapas 10 a 12,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  10  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (36 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 100
Anterior 0 0 Media 183
Total 172 36 Media 87870

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Amazing India: Diario de un viaje
Total comentarios: 82  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Scorpi  scorpi  06/05/2013 08:53   📚 Diarios de scorpi
Hola aguere, el nombre del hotel es Amar Mahal. Posiblemente no te hayas dado cuenta pero está escrito en el diario. De todas formas te paso la página de contacto por si te interesa reservar.

www.amarmahal.com/contact-us.php

Saludos y buen viaje
Imagen: Usu76  usu76  07/05/2013 13:19
Amazing diario!
Gracias por compartir la experiencia, he viajado a la India gracias a tú diario, me ha encantado!
Me ha dado pena que se acabe, felicidades por lo bonito y entretenido que lo has hecho.
Imagen: Scorpi  scorpi  07/05/2013 23:12   📚 Diarios de scorpi
usu76, muchas gracias por tus comentarios. Celebro que te haya gustado y que, su lectura, te haya hecho pasar unos momentos agradables. Saludos.
Imagen: Fransupport  fransupport  23/06/2014 17:38
Comentario sobre la etapa: EPILOGO
Gracias por compartir con nosotros tu experiencia . Me ha enganchado desde el principio y me lo he leido del tiron . Ameno , divertido y util , ademas de impecablemente narrado . Enhorabuena , ya que el gran esfuerzo que te ha debido de suponer hacer el diario , ha merecido sobradamente la pena . . .
Imagen: Scorpi  scorpi  24/06/2014 11:24   📚 Diarios de scorpi
fransupport, gracias a ti por leerlo y por mantenerlo vivo después de tantos años. Me da mucha alegría saber que se sigue leyendo y continúa siendo útil. Me has hecho revivirlo de nuevo y engancharme a alguna etapa, jeejje. Hacía mucho que no lo releía Sonriente .

Saludos y buen viaje si estás preparando tu aventura india.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
UNA VUELTA AL RAJASTHAN DE 30.240 MINUTOS MAS O MENOSUNA VUELTA AL RAJASTHAN DE 30.240 MINUTOS MAS O MENOS 2.585 KILÓMETROS INDIOS... ⭐ Puntos 4.43 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 222
NORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 díasNORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 días En Septiembre del 2024 mi pareja y yo viajamos por primera vez a la India. Un sueño... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 189
Aventura por el Sur de la India con Niños PequeñosAventura por el Sur de la India con Niños Pequeños Recorreremos las maravillas del Sur de India con dos enanos (7 y 5 años... ⭐ Puntos 4.89 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 179
SIMPLEMENTE INDIASIMPLEMENTE INDIA Itinerario 15 días con mochila por el norte de India VARANASI-KHAJURAHO-AGRA-JAIPUR-JHODPUR-JAISALMER Y DELHI con STOPOVER en Estambul. ⭐ Puntos 4.78 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178
Keira en la  India.Keira en la India. Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a India: Dudas, Consultas generales
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1034
370436 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1325

Fecha: Sab Mar 01, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

"Melindisima" Escribió:
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias

Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Sab Mar 01, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Esa agencia no está en las que contrata los Viajes culturales de la Cam para mayores de 55 . Gracias de todos modos , iremos en noviembre
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mie Mar 19, 2025 09:37 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26116

Fecha: Mar Jun 03, 2025 02:29 am    Título: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.

El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.

India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.

Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.

Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.

Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.

Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:

Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa

Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá

Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos

Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.



IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic (1)


Enjoy!
ruben_traveler
Imagen: Ruben_traveler
Travel Addict
Travel Addict
07-01-2022
Mensajes: 58

Fecha: Jue Jul 03, 2025 12:18 pm    Título: Re: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin

Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías. Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar? Muchas gracias. Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Estatua de Shiva meditando
Lusapio
India
mujeres  en Rishikesh
Lusapio
India
Flor en el cenotafio Jaswant Thada
Pichi-puchi
India
Haveli. Bikaner, India
Charucag
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube