![]() ![]() INDIA, NEPAL Y BANGLADESH A NUESTRO AIRE ✏️ Blogs de Sub Continente Indio
1 mes de aventuras mochileando por el subcontinente indioAutor: Porelnorte Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (15 Votos) Índice del Diario: INDIA, NEPAL Y BANGLADESH A NUESTRO AIRE
01: INTRODUCCIÓN
02: ITINERARIO
03: PREPARACIÓN DEL VIAJE
04: DÍA 0: BILBAO - DELHI
05: DÍA 1: LLEGADA A DELHI Y TRASLADO A BIKANER
06: DÍA 2: BIKANER Y TRASLADO A JAISALMER
07: DÍA 3: JAISALMER
08: DÍA 4: JAISALMER
09: DÍA 5: JODHPUR
10: DÍA 6: JODHPUR Y TRASLADO A JAIPUR
11: DÍA 7: JAIPUR
12: DÍA 8: JAIPUR - CHAND BAORI - FATEHPUR SIKRI - AGRA
13: DÍA 9: AGRA
14: DÍA 10: TAJ MAHAL - ORCCHA
15: DÍA 11: ORCHHA - KHAJURAHO Y TREN A VARANASI
16: DÍA 12: VARANASI 1ª PARTE
17: DÍA 13: VARANASI 2ª PARTE
18: DÍA 14: VARANASI 3ª PARTE
19: DÍA 15: FRONTERA DE NEPAL - KATHMANDÚ
20: DÍA 16: KATHMANDU 1ª PARTE
21: DÍA 17: KATHMANDU 2ª PARTE
22: DÍA 18: KATHMANDU 3ª PARTE
23: DÍA 19: KATHMANDU 4ª PARTE
24: DÍA 20: KATHMANDU - DHAKA
25: DÍA 21: DHAKA 2ª PARTE
26: DÍA 22: DHAKA 3ª PARTE
27: DÍA 23: DHAKA - BARISAL
28: DÍA 24: BARISAL
29: DÍA 25: BARISAL - BAGERHAT - KHULNA
30: DÍA 26: KHULNA - JHIKARGACHA
31: DÍA 27: JHIKARGACHA 2ª PARTE
32: DÍA 28: JHIKARGACHA 3ª PARTE
33: DÍA 29: JHIKARGACHA - CALCUTA Y TREN A DELHI
34: DÍA 30: VUELTA A DELHI
35: DÍA 31: DELHI Y VUELTA A CASA
36: CURIOSIDADES - SUGERENCIAS - OPINIONES:
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 36
Este día lo pasamos con total tranquilidad. Era viernes y el Taj Mahal estaba cerrado, cuando planeamos el itinerario ya lo sabíamos, así que nos iba a venir bien para descansar, disfrutar de la piscina y ver Agra más allá del su monumento más importante. Bajamos a desayunar al buffet y nos pusimos “como el kiko”: dos huevos fritos con salchichas, cereales con leche, zumos, tostadas con mantequilla, mermelada y miel. El mejor desayuno de todo el viaje sin duda.
Lavamos algo de ropa y salimos a la calle, pero sin prisa. Fuimos a ver el fuerte rojo y Baby Taj Mahal. El fuerte rojo nos costo 1100 rupias por pagar con tarjeta (como estábamos apenas sin dinero decidimos tirar de tarjeta). El fuerte estaba bien, aunque no era uno de los mejores, tenía unas vistas muy buenas del Taj Mahal. Así que pasamos más tiempo sacando fotos al Taj Mahal, que disfrutando del fuerte. ![]() ![]() ![]() ![]() A la salida nos juntamos con “Peru y Frantxi”, los amigos peruano-franceses que nos echamos en el hotel de Jodhpur. Estuvimos hablando un rato con ellos, y nos contaron sus aventuras para coger los trenes, tenían intención de ir a Varanasi el mismo día que nosotros pero no habían mirado ningún tren ni nada. Ella había pasado ingresada 12 horas en el hospital de Jaipur porque algo le había sentado mal. Al principio nos dijeron que sería la comida callejera y los zumos de mango, pero luego nos admitieron que habían rellenado las botellas en un enfriador de agua. Nosotros vimos rellenando las garrafas de esos enfriadores con agua sacada de un pozo… Nos despedimos de ellos y quedamos que nos veríamos en Varanasi. Después cogimos un tuk tuk para ir ver el Baby Taj Mahal. La entrada al Baby Taj Mahal costaba 600 rps los dos, para nosotros merece la pena, nos pareció muy bonito. Eso sí, mejor verlo antes del Taj Mahal, sino no creo que impresione. Estuvimos un rato agusto, viéndolo por fuera. El tuk tukero que nos llevó a la zona del hotel nos dijo que era más antiguo que el taj mahal. ![]() ![]() ![]() Después cogimos un tuk tuk para ir al barrio Taj Ganj, que es el barrio donde vivieron los obreros que construyeron el taj mahal, es un barrio musulmán muy autentico. Parece mentira que a escasos metros de unos hoteles y un paseo tan elegantes haya un barrio así. Se notaba mucho que era un barrio musulmán. Tomamos un zumo de naranja de un puesto callejero, callejeamos por el barrio y fuimos andando hasta la zona del hotel. ![]() ![]() Fuimos al restaurante Bob Marley a comer, ya que lo habíamos visto recomendado en algún blog. Comimos bien, no fue tampoco espectacular. Y fuimos al hotel a pasar la tarde en la piscina. Nos dimos unos buenos baños y después fuimos al parque Mehtbh Baghdon, donde se puede ver el atardecer desde la parte trasera del Taj Mahal. Habíamos leído que había un camino paralelo al parque donde se podía ver sin pagar, y lo intentamos ya que la entrada eran 250 rps cada uno. Nos acercamos, hicimos un par de fotos y nos apareció un hombre con una metralleta diciendo que ahí no podíamos estar, así que nos fuimos a pagar la entrada. Justo cuando llegamos, cerraban y candaban la puerta y nos dijeron que no podíamos entrar, nosotros y una pareja de españoles y otra de chilenos que llegaban en ese momento. Nos dijeron que fuésemos a ver a la zona donde habíamos estado. Volvimos a ir esta vez los seis e intentamos sobornar al de la metralleta, nos dijeron que podíamos estar dos minutos, al final estuvimos unos 10 o así, y sacamos algunas fotos. No fue tan bonito como nos lo habíamos imaginado. Aunque estuvimos hasta que se puso el sol. Cuando volvíamos al tuk tuk vimos salir a manadas de gente del parque, daba la sensación de que los estaban desalojando, asique nos quedamos contentos de que no pagamos las 500 rps porque no puedes estar en el parque hasta que oscurezca, cuando se pone el sol te echan. ![]() A la vuelta el conductor del tuk tuk nos preguntó qué plan teníamos para al día siguiente, y le dijimos que nos íbamos a Orccha en tren, nos preguntó si teníamos el billete cogido. Le dijimos que no y nos dijo que solía haber problemas con esos trenes, que lo mejor era cogerlo 24h antes, que si queríamos nos llevaba a la estación, nosotros confiados le dijimos que no hacía falta, pensando que nos estaría intentando colarla. La verdad que fue muy majo, nos contó que el tuk tuk no era suyo, que él lo alquilaba por 500 rps al día, el pagaba el gas necesario y a partir de las 500 rps eran ganancias para él. Cuando nos dejó en el hotel, sobre las 19, justo acababan de llegar A, R y ML, estaban en recepción y quedamos con ellos en la piscina. Subimos a la habitación y empezamos a mirar billetes de tren para Orccha y efectivamente prácticamente todos estaban llenos. Solo había hueco a las 09:45 a las 10:57 y a partir de las 14 de la tarde. Como pronto cogeríamos el tren a las 11 porque esa misma mañana veríamos el Taj Mahal. Intentamos coger el de las 11, pero no nos dejaba pagar, la opción de tarjeta internacional había desaparecido. Lo intentamos mil veces, después en la piscina, y tampoco, y el número de asientos disponibles estaba bajando. Yo me empecé a poner muy nerviosa, porque el tren que cogían los otros tres (ya tenían los billetes cogidos), era el de Khajurajo a las 11:00 y tampoco había plazas libres. Salimos a una agencia a ver si nos podían ayudar, y los trenes que nos ofrecían eran el de las 09:45 y las 14, además nos estaba hablando con una chulería que no nos gustó nada. Entre tanto se nos hicieron las 9 de la noche y al final decidimos cenar en el hotel. Al no poder conseguir billetes de tren le escribimos a Singh (el conductor de A) y nos dijo que preguntáramos en el hotel. Al final bajé a recepción mientras nos traían la cena, y les expliqué nuestro problema, les pregunté si nos podían comprar ellos los billetes con una tarjeta india y que se lo pagábamos. Menos mal que el de recepción hablaba muy bien inglés y me entendió a las mil maravillas, hablaron entre ellos, me preguntó a cuanto ascendía la cosa y vino uno con una tarjeta india y nos los compró. En total eran 1420 rps y le dimos 1500 por las molestias, me quería devolver las 80 pero le dije que no, y que estábamos muy agradecidos. Subimos arriba y habíamos terminado la gestión antes de que nos hubieran traído la cena. Qué bien! ya teníamos billetes de tren, casi me echo a llorar. Preparamos la maleta, porque al día siguiente había que madrugar para ir al Taj Mahal, y a dormir . Etapas 13 a 15, total 36
Esa mañana nos levantamos a las 4:30 para ir a ver el amanecer al Taj Mahal. Salimos sobre las 05:10 del hotel y fuimos andando, ya que lo teníamos a unos 500m. La taquilla la abrieron a las 05:30 y éramos los primeros. La entrada 1100 rps y te dan unos patucos y una botella de agua a temperatura ambiente, es decir, al punto de ebullición.
Nos pusimos en la cola, y éramos de los primeros también. Las mujeres por un lado y los hombres por otro. Después nos revisaron las mochilas. Se puede meter lo imprescindible, dinero, agua (tu agua también) y cámara (nada de cuero, ni tabaco ni nada) a nuestros amigos no les dejaron meter algunas cosas, y tuvieron que dejar la mochila en consignas, que está en la zona de la taquilla de las entradas. Hubo gente que entró corriendo para sacar las primeras fotos, y la típica foto. Es verdad que ya desde el principio hay mucha gente pero bastante menos que a las 09:00 que fue cuando salimos. ![]() El Taj Mahal es impresionante, por muchas fotos que veas, cuando entras y lo ves ahí en frente te deja sin respiración. Nunca había visto algo tan bonito, tan perfecto. Fue un acierto haber ido tan pronto para disfrutarlo a una temperatura muy buena, a partir de las 8 o así el sol empieza a cascar y no lo disfrutas tanto. A pesar de haber muchísima gente, no nos dio sensación de que estuviera muy masificado, es un espacio muy amplio. Además conseguimos sacar fotos con poca gente detrás. ![]() ![]() ![]() Para entrar dentro te tienes que descalzar o ponerte los patucos que te dan en la entrada. Nosotros preferimos descalzarnos. Lo mejor para nosotros fue pasear tranquilamente, disfrutar, estar sentados y observar/disfrutar del Taj desde distintos ángulos. Nos transmitió mucha paz y tranquilidad, no sabemos si por la simetría, la blancura el entorno… ![]() ![]() ![]() Algunos comentarios extra; en la entrada nos avasallaron los guías, hay dos tipos de guías los que te cuentan la historia y los guías fotográficos, estos son los que te ayudan a sacar las mejores fotos. Como éramos 5 decidimos no coger este segundo tipo de guía, si estás solo o en pareja tal vez sea interesante para poder sacar fotos de los dos. Nosotros tuvimos suerte, y un hombre que tenía un guía de esos nos pidió las gafas de sol para sacar una foto chula, como se las dejamos, nos explicó el truco de cómo sacar la foto del Taj reflejado en la retina. Está bien prestar atención y ver que fotos saca la gente que lleva guía para copiarles ![]() ![]() En total estuvimos casi 3h y cundo salimos había muchísima más gente que cuando llegamos. La verdad que se me hace hasta difícil de explicar que ver en el Taj y qué hicimos. Solo fue pasear, disfrutar de la calma y sacar fotos. La verdad que si fuese por nosotros nos hubiéramos quedado más tiempo, pero había que ir a desayunar y llegar con tiempo a la estación de tren. Nos fuimos mirando fijamente al Taj Mahal, todos sus detalles, las formas, etc. un largo photo finish para que se nos quedase grabado en la retina y en el cerebro. ![]() Después fuimos desayunar al hotel y a hacer el check-out. Nos pusimos como el Kiko otra vez, además este segundo día había hasta pancakes, huevos fritos, salchichas, zumo… de todo. Recogimos todo, y hacia la estación para coger el tren a Orccha (que el víspera lo conseguimos gracias al de la recepción). El tuk tuk a la estación nos costó 100 rps y a la vez nuestra salieron los otros en coche, ya que les iba a llevar su conductor. Nosotros gracias al tuk tuk llegamos antes y les esperamos. Nos volvimos a despedir ya que ellos iban directamente a Khajuraho, donde nos volveríamos a encontrar al día siguiente. Estuvimos esperando un buen rato y nos montamos en el tren. Fuimos en camas de 2nd Class y la verdad que pudimos dormir bastante, después del madrugón nos vino muy bien. Llegamos a Jhansi llegamos 20 min antes de lo que marcaba, lo que pasa que Orccha está a unos 25 minutos del pueblo y tardamos un rato en ir hasta allí. Fuimos a un hotel que lo teníamos apuntado, que la verdad que era bastante cochambroso pero bueno, solo teníamos una tarde y lo teníamos que aprovechar al máximo. A D le gustó mucho Orccha, a mí la verdad que no mucho. Al ser un pueblo poco turístico no estaba nada cuidado y lo peor era que fue el pueblo donde más dinero pedían. Alquilamos dos bicicletas, bueno, uno era el del empleado del hotel, y otra en la tienda que estaba al lado, por 10 rps la hora. La experiencia de andar en bici estuvo guay, y aprovechamos mucho más la tarde, pero eran un peligro con ruedas. La de D no frenaba nada (pero nada de nada, literal), la mía bastante regulero y no tenían cambios, asique las cuestas eran imposibles de subirlas. Dimos un par de vueltas por el pueblo y fuimos a un templo, parecía que estaba bastante abandonado y los jóvenes que estaban ahí tenían un negocio montado de la leche, por 50 rps pudimos subir hasta la parte más alta y ver las vistas de Orccha, estuvo bien. Vimos a dos ingleses jubilados, charlamos con ellos, y nos hizo gracia la situación porque eran auténticos mochileros, a ver si nosotros podemos seguir viajando así a su edad. ![]() ![]() Bajamos y cogimos las bicis para ir a la zona de los cenotafios, la zona estaba bien pero había mucha suciedad alrededor. Dos cenotafios que estaban más cuidados estaban en un recinto cerrado que había que pagar entrada. La entrada se compra en el palacio por 250 rps y vale para varios monumentos de la ciudad. Para esa hora había empezado a oscurecer asique decidimos no comprar la entrada porque los lugares turísticos se cierran cuando se pone el sol. La verdad que una pena, porque me apetecía entrar en el palacio, pero teníamos pocas horas en Orccha y no se podían estirar más. ![]() ![]() ![]() Así que fuimos a la zona del río para ver el atardecer, allí había muchos locales. Las vistas eran muy bonitas, con los cenotafios de fondo y el cielo con ese color anaranjado. ![]() Compramos algunas galletas para desayunar al día siguiente en el tren de Orccha a Khajuraho y fuimos a entregar las bicis. El de la tienda no tenía cambio de 100rps (le teníamos que pagr 30) y nos decía que fuéramos a dar una vuelta más para cubrir las horas, ni poco listo el tío. Al final compramos una botella de agua y con los cambios le pagamos. También devolvimos la bici del hotel y nos fuimos a cenar. Era pronto, las 19 o así pero teníamos bastante hambre, porque solo habíamos comido unos sándwiches de jamón y estábamos muertos. Cenamos en un restaurante que nos dijo el dueño del hotel que estaba bien, arroz frito con huevo y una pizza con cerveza. Bien. Y nos fuimos al hotel con intención de dormir. Queríamos pagar en ese momento porque al día siguiente sobre las 6:00 saldríamos a la estación para coger el tren a Khajuraho. Como el dueño no estaba tuvimos que esperar hasta las 21:00 para que apareciera y pagarle todo. ![]() Etapas 13 a 15, total 36
Esa mañana salimos pronto hacia la estación, el tren salía a las 07:30 y los billetes se venden media hora antes de la salida del tren.
Salimos a las 06:00 a la calle pensando que no habría mucha gente en Orccha y estábamos totalmente equivocados, había casi más gente que la tarde anterior. Las tiendas estaban abiertas, había mucha gente, niños… Cogimos un tuk tuk y le pagamos lo que nos pidió, 100 rps, pensando que no es un recorrido habitual y el tuk tukero volvería solo. Resulto que el hombre fue cogiendo gente por el camino, que parece que hacían un recorrido habitual. Vamos, que hizo negocio con nosotros. Llegamos a la estación a las 06:30, y no se podían comprar los tickets hasta las 07:00. La estación se veía vacía (bueno, había alguna vaca), estaba en la mitad de la carretera que ni tenía acceso principal ni nada, se llegaba caminando desde las vías del tren. A las 7:00 compramos los billetes, 40 rps cada uno. ![]() ![]() El tren era bastante jaleo, teníamos que montarnos en los últimos 5 vagones, porque en una de las paradas, estos vagones se desenganchaban e iban rumbo a Khajuraho. Se suponía que en los vagones ponían Khajuraho, pero nosotros no vimos eso, y tuvimos que preguntar a las personas que iban montadas en el tren. El tren resultó salir con retraso (media hora), y llego con aun más retraso, porque el trámite de desengancharse tardó más de lo que pensábamos. El viaje fue bastante engorroso, porque había un hombre tumbado en los asientos de enfrente que se suponía que estaba enfermo, y cada vez que paraba el tren había discusiones porque la gente se quería sentar. También entró un encantador de serpientes que llevaba una cobra en un cestillo, empezó a pasar el cepillo y algunos le daban dinero, nosotros no queríamos darle, pero se paró al lado nuestra y nos acercaba la cobra cada vez más, y la gente nos miraba y se descojonaba de nosotros, hasta que al final nos puso la cobra tan cerca que le tuvimos que dar 5rps para que nos dejase en paz. Al final llegamos con una hora de retraso, dejamos las mochilas rápidamente en consignas (15 rps cada uno) y cogimos un tuk tuk. Prácticamente pagamos lo que nos pidió porque a las 13:00 habíamos quedado con A, R y ML y llegábamos tarde. Llegamos y ahí estaban A y ML. Como ellos ya habían visto los templos que estaban dentro del pueblo nosotros aprovechamos para verlos mientras ellos esperaban a R y quedamos en un restaurante para comer. Estuvimos como una hora y media viendo los templos pero pasamos más tiempo sacándonos fotos con los turistas indios que viendo los templos, porque todo el mundo quería sacarse fotos con nosotros, la familia entera, de uno en uno… Son como siete u ocho templos en el complejo y pensábamos que iba a haber como más esculturas del kamasutra, o más grandes, pero hay que andar buscando entre las miles de figuritas que hay. La mayoría de las figuras son figuras eróticas de mujeres desnudas, y la verdad es que muchas no están muy bien conservadas y tienen alguna parte rota, es una pena. Aún con todo, nos gustó mucho la visita. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Al salir fuimos al restaurante a la que habíamos quedado con A, Rajus Cafe, un restaurante con una terraza preciosa. Es un pelín caro pero merece la pena tomarse un descanso y comer bien y tomarse una cerveza. Con la tripa llena, cogimos un TukTuk para ver los templos de la zona Este. Dos niños se nos subieron al tuk tuk y pasaron el día con nosotros. Total que el tuktuk hizo lo que quiso y nos dejó donde un Templo Jainista que había una fiesta de la leche, un montón de gente, 50º a temperatura ambiente y un hombre (parecía como un predicador) en pelotas. No sabíamos muy bien que era eso, pero miramos en el maps.me y como los templos quedaban cerca decidimos ir andando. Pasamos como por un barrio de Khajuraho muy autentico, parecía como el pueblo viejo de Khajurajo. Muchos niños por la calle, que les dimos globos, vacas, bufálos… Alguna que otra vaca que intentó embestirnos. ![]() ![]() ![]() Había como dos templos apartados entre ellos, nos pareció que estaba mejor conservado que los templos que están en medio de la ciudad. Vimos el primero, y en el segundo estuvimos con el guarda de seguridad que se enamoró de ML y nos sacó cigarrillos (bidis) para fumar y sacándonos fotos con la gente y así. ![]() ![]() Atardeció y volvimos andando hasta Khajuraho. Por el camino vimos unos murciélagos gigantes, qué miedo me dieron! yo para mí que eran mutantes o algo. Volvimos con la intención de tomar unas cervezas en el Rajus Cafe otra vez. A la vuelta a D se le ocurrió que se iba a comprar una camisa y nosotros nos fuimos a tomar las merecidas cervezas. Al poco apareció diciendo que había encargado una camisa a medida por 2€ y en 1h tenía que volver a recogerla. Yo aproveché para hacer una video llamada a mis padres que ese día el cumpleaños de mi padre. Estuvimos haciendo tiempo hasta la hora de coger el tren, porque esta noche partíamos hacia Varanasi. Teníamos a las 00:00 de la noche. Nos costó un poco encontrar tuk tuk para ir hasta la estación porque se hizo de noche y ahí no había ni alma. Llegamos a la estación y estaba petada de gente por dentro y por fuera, no sabemos si era por el festival ese que vimos por la tarde o qué. Nos metimos en el tren y nos aposentamos en nuestra vagón de Sleeper Class, montamos los sacos de dormir, nos lavamos los dientes y después de hablar un poco a dormir. Al estar 5 en el compartimento estaba muy bien porque íbamos como solos. El viaje fue muy tranquilo, salió muy puntual y para cuando vino el revisor estábamos todos dormidos. Etapas 13 a 15, total 36
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |