Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Uzbekistan y Estambul

Uzbekistan y Estambul ✏️ Blogs de Uzbekistan Uzbekistan

Viaje por la parte de la Ruta de la Seda y relax en Estambul
Autor: Mdg18  Fecha creación:  Puntos: 5 (13 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 27
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente

3º.- Taskent-Samarkanda

3º.- Taskent-Samarkanda


Localización: Uzbekistan Uzbekistan Fecha creación: 09/10/2023 14:36 Puntos: 5 (1 Votos)
Tempranito nos levantamos, taxi y camino de la estación de los trenes de alta velocidad (es distinta a la de los trenes ordinarios), La entrada en la estación tiene su protocolo, en una caseta exterior tienes que enseñar el billete y el pasaporte, una vez dentro del edificio hay que pasar el equipaje por el escáner y cuando crees que ya ha terminado todo, oyes una voz seca, miras y ves a una señora con cara de haber sido azafata de Aeroflot en sus años mozos, que te llama para sellar tu billete (Los más viejos del lugar recordaran la fama que tenían las azafatas de la compañía rusa) . Por fin ya solo queda esperar tu tren.

La zona de espera de la estación es pequeña, con pocos asientos y sin paneles informativos, por lo que toca preguntar a los dos señores que están en la puerta de acceso a los andenes si te toca entrar o no; mientras esperas puedes tomarte un café solo, digo lo de solo poque no tenían leche por ningún lado, a pesar de anunciar capuchinos. Hay también unas pequeñas tiendas donde comprar agua, bollos etc.

A la hora indicada nos dan el visto bueno para entrar en el andén, para subir al tren tienes que volver a enseñar el billete, en el que tienes perfectamente indicado tu vagón y tu asiento. Nosotros elegimos ir en Bussines y está realmente bien, super cómodo y con desayuno incluido, precio fueron 140.000 Soms (11€)


Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (1)

Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (2)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (3)


En algo más de dos horas estábamos en Samarkanda, que nos recibió con una buena dosis de calor, nada más salir de la estación te “asaltan” ofreciéndote taxis, nosotros nos alejamos unos pocos metros y lo pedimos a través de Yango, en poco más de 7 minutos teníamos un taxi. Si vais con maletas pedir un coche grande, ya que en Uzbekistán prácticamente todos los coches son de gas y el depósito está en el maletero lo que lo inutiliza bastante.

En unos diez minutos y por 14.000 soms (1,23€) estábamos en el hotel Turon lux, está en la parte nueva de la ciudad, es nuevo, pequeño pero muy agradable, las habitaciones son sencillas, pero están bien y el baño es amplio, además tiene piscina lo que se agradece sobremanera cuando llegas muerto de calor. El desayuno está bien, un tanto repetitivo, pero tienes de todo, el precio fue de 46€. El personal es agradable y dispuesto a ayudar.
Dejamos maletas, taxi y hacia el Registan, en unos pocos minutos por 13.000 soms, a pesar de las obras y atasquillos, estábamos frente a esa maravilla.

Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (4)


Es una imagen que habíamos visto en innumerables ocasiones pero la realidad supera lo publicado con creces, las primeras fotos desde la terraza elevada y a continuación toca la visita interior, si miras de frente la taquilla está en el lado izquierdo bajando unas pequeñas escalera, el precio de la entrada eran 50.000 soms (4€) por persona, habíamos leído que había que pagar un suplemento por las cámaras de fotos, pero no fue así, de hecho en ningún monumento nos encontramos con este extra. Las tres construcciones de la plaza son muy parecidas a las construcciones de Irán, La visita la realizamos en el sentido de las agujas del reloj, empezamos por la Madraza Ulugh Beg (1417-1420) continuamos por la Madraza Tilka Kori (1646-1660) y acabamos por la Madraza Sher-Dor (1619-1636).

Los tres edificios son imponentes tanto en el exterior como en el interior, la decoración de azulejos en las que el color azul predomina acompañado del amarillo y el verde; La gran portada da paso a un patio rodeado de lo que en origen eran las celdas, la estructura se repite, pero cada una con su personalidad


Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (5)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (6)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (7)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (8)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (9)


Llama la atención que en todos los patios hay un sinfín de pequeñas tiendas de recuerdos, ocupando lo que antaño eran las celdas, algo que choca un poco con la monumentalidad del espacio, pero es algo que se repite en todos los monumentos del país.


Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (10)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (11)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (12)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (13)


El tiempo se nos pasó sin darnos cuenta y eran más de las cuatro de la tarde cuando salimos, en los jardines del exterior nos encontramos con nuestra primera boda uzbeca, sería muchas a lo largo de todo el viaje, todo el cortejo nupcial estaba haciendo fotos, sentí que aquella novia con un traje enorme a cuarenta grados a la sombra se derretiría en cualquier momento.

Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (14)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 3º.- Taskent-Samarkanda (15)


Comimos algo rápido y nos fuimos al hotel a descansar y a estrenar la piscina, que con el calorazo se agradecía muchísimo, y aún arrastrábamos algo de cansancio.

Los horarios de cena en el país son más tempraneros, elegimos para la primera cena en la ciudad el restaurante Platan, que aparecía como el número en distintos sitios, teóricamente era necesario reservar, cosa que hicimos, aunque cuando llegamos estaba medio vacío, incluso en la terraza. La cena no fue nada del otro mundo, calabacines rellenos y gratinados, samsas y kebab tradicional, para beber agua, la cuenta fueron 296.700 Soms (23 €). La comida no estaba mala pero no nos pareció que mereciera ese número uno, y la relación calidad precio no muy buena teniendo en cuenta lo que ofrece el país.

Nuevo taxi al hotel y a descansar.
Etapas 4 a 6,  total 27
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente


4º.-Samarkanda

4º.-Samarkanda


Localización: Uzbekistan Uzbekistan Fecha creación: 09/10/2023 15:39 Puntos: 5 (1 Votos)
Tras un buen descanso nuestro primer desayuno en el Turon nos esperaba, es tipo buffet, con opciones tanto dulces, como saladas, fruta, huevos, frutos secos, yogures (muy dulces, por cierto), zumo (de bote), café, té. La cantidad y calidad es correcta, aunque como veríamos posteriormente un tanto repetitivo si estas varios días.

Taxi y hacia la necrópolis Shah-I-Zinda el taxista se perdió y nos dejó en el mausoleo de Islom Karimov, primer presidente de la república tras la independencia del país, el sitio es curioso con aire religioso en el que no se puede hacer fotos en el interior, pero que merece una visita rápida si tienes tiempo. Después de pelearnos con el Google maps llegamos a la necrópolis. Hay un camino arbolado muy agradable y en unos diez minutos estas en la puerta, el maps no lo recogía y nos mandaba a dar una vuelta de varios kilómetros.

Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (1)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (2)

La necrópolis tiene una entrada de pago 40.000 soms (3,20€) lo primero que te encuentras la escalera de los cuarenta peldaños también llamada escalera del Paraíso, al subir los empinados escalones te encuentras una “calle” y a ambos lados hay una sucesión de mausoleos que llegan hasta el Mausoleo de Qassim-ibn-Abbas, primo del profeta Mahoma que llegó a Sogdiana en el año 676, que fue decapitado por los infieles mientras rezaba, y según la legenda recogió su cabeza y bajo por un pozo que conducía al paraíso. En los siglos XI y XII se fueron construyendo tumbas en los alrededores, que se destruyeron por los mongoles, solo se salvó el mausoleo. En la época timúrida durante los siglos XIV y XV las familias nobles fueron construyendo mausoleos en la creencia del que la proximidad de la tumba de un santo proporciona protección en la otra vida.


Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (3)


La decoración de los mausoleos es a cuál más bonita, desde preciosos azulejos de un azul intenso, a ladrillos desnudos, cupulas brillantes, edificios que no se sabe muy bien cual era su finalidad como el octogonal.

Al fondo hay una mezquita, si sigues un pasillo que hay a la derecha, llegas al mausoleo Qassi,-ibn-Abbas en su antesala hay una pequeña sala con bancos pegados a la pared, es una sala de oración en la que los peregrinos rezan con un gran fervor, y dan sus ofrendas. Había un chico joven que parecía el encargado del lugar, le dieron donativos y comenzó a rezar-cantar lo que entendimos que eran suras del Corán, la voz era impresionante y en aquel pequeño espacio sonaba de maravilla, fue un momento realmente impresionante.

Como en todos los monumentos uzbecos hay una zona de tiendas en las que también tienes bebidas frías, cosa que se agradece mucho

Regresamos hacia la salida haciendo mil y una fotos y fijándonos en detalles que antes se habían pasado desapercibidos. Recomiendo hacer esta visita por la mañana ya que el sol da en la mayor parte de las fachadas y la viveza de los colores se acrecienta sobremanera.


Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (4)
Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (5)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (6)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (7)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (8)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (9)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (10)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (11)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (12)

Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (13)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (14)

Nuevo taxi hacia el mercado Siyob, estaba en plena efervescencia, es un mercado plenamente local en el que comprar fruta, carne, frutos secos, especies, etc, todo está impecable y bien colocado. Mención aparte merecen los panes, que se venden en pequeños carritos y son casi una obra de arte además de estar muy ricos.

Pasamos por delante de la impresionante fachada de la Mezquita Bibi Khanun, no entramos ya que la habíamos dejado para otro día, subimos caminando por la calle peatonal que llega hasta la zona lateral cercana al Registan, si no quieres caminar tienes la posibilidad de hacer el recorrido en coches eléctricos que hacen las veces de pequeños minibuses por 3.000 soms por persona.

La subida es cómoda y está arbolada por lo que el calor no agota demasiado, llegamos hasta la parte alta donde está una tienda que queríamos ver Art Gallery Happy Bird que tiene fama por sus diseños en ropa y otros objetos de artesanía. No encontramos nada de nuestro gusto, pero si merece la pena echar un vistazo, el edificio de dos alturas y con balcones es bonito y en la parte inferior hay otros artesanos con productos de muy buena calidad, un miniaturista, un esmaltador en madera, y un ceramista, había alguna otra tienda pero estaban cerradas, creo que la mejor artesanía de la ciudad la encontramos aquí, y a precios muy razonables.


Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (15)


Para comer nos quedamos en un local justo al lado, Chorsu el sitio es local, aunque había algún turista también, no hablan inglés, pero tienen la carta con fotos lo que hace muy fácil pedir, nos decidimos por mantis, albóndigas y para beber agua con gas y te, la cuenta fueron 51.000 Soms (4,11€).

Paseíto hacia el Registan para tomar un helado de postre en la heladería que hay en la zona izquierda de los jardines, tiene unos helados muy ricos, mientras estábamos allí, otras 3 bodas haciendo sus fotos y los familiares cantando y bailando, animación no faltaba-

Por la tarde nuevamente piscina.

La cena hoy tocaba en Emirham está situado justo detrás del Registan y desde su terraza tiene unas vistas preciosas. No teníamos reserva, pero tuvimos suerte y nos dieron mesa (mejor reservar si quieres cenar en la terraza).

La cena fue una ensalada griega (versión uzbeca), kebab, berenjenas crujientes, Laghman y pastel napoleón todo por 294.000 Soms (23€), la comida abundante y rica y las vistas fantásticas.


Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (16)


Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (17)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 4º.-Samarkanda (18)

Etapas 4 a 6,  total 27
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente


5º.- Samarkanda

5º.- Samarkanda


Localización: Uzbekistan Uzbekistan Fecha creación: 09/10/2023 15:55 Puntos: 5 (1 Votos)
Rico y tranquilo desayuno para iniciar un nuevo día. Taxi a Gun e ir , 15.000 soms (1,2€) llegamos a uno de monumentos más famosos de Samarkanda ya que en su interior está la tumba de Tamerlan , la entrada es de pago, 30.000 soms (2,4€)
Parece que la intención de Tamerlan era ser enterrado de una forma sencilla con una piedra y su nombre, y así se preparó una cripta en Shahrisabz , pero la historia cambió con su nieto y sucesor designado Muhammad Sultan que en 1401 hizo construir un complejo arquitectónico con cuatro minaretes que consistía en un patío interior bordeado de cuatro iwán y con vistas a una madrasa hacia el este y al un khanqah hacia el oeste; también había una cúpula; la temprana muerte del Muhammad Sultan hizo que Tamerlán mandara construir este mausoleo en el que tras la muerte de Tamerlan en 1405 fueron enterrado ambos y posteriormente otros personajes relevantes, como Ulugh Beg entre otros.

Si el exterior es bonito, con su portada o cúpula acanalada de azulejos, el interior es impresionante, la decoración brillante en la que dorado y azul se complementan.

Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (1)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (2)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (3)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (4)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (5)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (6)

Justo al lado está el Mausoleo Arsary (1470), también llamado palacio blanco se llega muy fácilmente saliendo por una puerta que hay en parte de atrás del Gun e ir, sino tendrán que dar una vuelta que no está mal tampoco ya que puedes ver la parte mas tradicional del barrio con la gente en sus casa y en su vida del día a día.

Cuando llegamos al mausoleo solo estaba la persona encargada que estaba fregando el suelo, nos dijo que entráramos nos indicó que la entrada eran 10.000 soms (0,8€) es señor no hablaba una palabra de ingles, pero por señas nos indicó las zonas más significativas de la decoración y algunos buenos ángulos para hacer fotos. Si algo caracteriza a los uzbecos es su amabilidad.


Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (7)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (8)

Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (9)


Volvemos hacia el Gun e ir y cruzando el jardín que hay en la plaza delante, llegamos a uno de los edificios más antiguos de la ciudad que se conservan en la ciudad, el Mausoleo Rukhobod (1380) construido por Tamerlán para albergar los restos de su mentor y su familia.


Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (10)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (11)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (12)

Taxi y volvemos al bazar ya que queríamos comprar algunos frutos secos, que está realmente buenos, cuando salimos utilizamos los coches eléctricos para subir ya que volvemos a comer al Chorsu; esta vez nos decantamos por sus enormes kebab y un plov con agua, todo ello por 53.000 soms (4,27€)


Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (13)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (14)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (15)

Taxi al hotel y el ritual de las tardes, piscina y descanso.

A la caída de la tarde nos vamos hacia el Registán, y hacemos lo que la mayor parte de los locales, sentarnos en las escaleras que hacen las veces de tribuna y mientras nos tomamos un helado esperamos a que comience el espectáculo de luz y sonido, que es gratuito, dura sobre una hora, es un tanto repetitivo, y creo que se le podría sacar más partido, pero resulta bonito ver esa maravilla de monumentos iluminado con distintos colores. Al acabar nos fuimos a cenar a uno de los restaurantes que está justo enfrente, , shashlik, ensalada de tomate, crema de queso fue el menú, y la cuenta 125.000 soms (10€) Todos los locales que hay en esta zona están enfocados a los turistas y no son los mejores del mundo, pero no están mal aunque los precios son un poco más altos de la media.


Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (16)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (17)Uzbekistan y Estambul - Blogs de Uzbekistan - 5º.- Samarkanda (18)

Etapas 4 a 6,  total 27
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (13 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 29
Anterior 0 0 Media 207
Total 65 13 Media 4671

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Uzbekistan y Estambul
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  12/10/2023 08:28   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: 26º.- Conclusiones
Muy útill esta última etapa; no puedo más que volverte a felicitar por este diario tan estupendo y agradecerte de nuevo que lo hayas compartido con el foro Amistad
Imagen: Mdg18  mdg18  13/10/2023 11:50   📚 Diarios de mdg18
Gracias a todos por los buenos comentarios
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  13/10/2023 23:17   📚 Diarios de Lapilvi
¡Enhorabuena por tu magnífico diario! Precioso viaje y espectaculares fotos. Qué maravilla de arquitectura hay por esos lugares. Te dejo 5 merecidas estrellas.
Imagen: Yonhey  yonhey  17/10/2023 12:15   📚 Diarios de yonhey
Buen diario y muy buenas fotos, tengo ese país en memoria, acaba de estar mi hermano hace un par de meses y le ha encantado.
Imagen: Venecia1  venecia1  28/04/2024 18:41
Gracias por compartir tanta información. Enhorabuena por el fantástico diario. *****
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent.Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. Viaje de ocho días por las ciudades legendarias de la Ruta de la Seda del... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122
Uzbekistan 10 días septiembre 2024Uzbekistan 10 días septiembre 2024 Viaje a Uzbekistan durante 10 días, visitando las ciudades de Tashkent, Samarkanda, Bukhara... ⭐ Puntos 4.95 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 89
Uzbekistán:entre la Ruta de la Seda y TamerlánUzbekistán:entre la Ruta de la Seda y Tamerlán Un tour organizado al país de la ruta de la seda con ampliación al Valle de... ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 75
Uzbekistán - la ruta de la seda (actualizado en diciembre 2019)Uzbekistán - la ruta de la seda (actualizado en diciembre 2019) Itinerario, fotos, hoteles, restaurantes, dinero. ⭐ Puntos 4.87 (61 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 62
UzbekistánUzbekistán Una Semana por Uzbekistán ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Uzbekistán
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1160
519374 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6632

Fecha: Jue Jul 31, 2025 07:03 pm    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

Opiniones hay para todos los gustos. Yo lo hice de esa manera, de tashkent a urgench, pero la inversa también tiene sus cosas buenas. De todas maneras, el orden de los factores …. No altera el producto.
FUERZA9
Imagen: FUERZA9
Silver Traveller
Silver Traveller
27-10-2018
Mensajes: 15

Fecha: Vie Ago 01, 2025 11:24 pm    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

Si si..lo he leído gracias ,solo que no sabría cual escoger. También es cierto que en Agosto para hacer senderismo como que no lo veo buena época. Es por hacer algo más que las ciudades típicas. Y el mar de Aral y dormir en Yurta no me hace.
FUERZA9
Imagen: FUERZA9
Silver Traveller
Silver Traveller
27-10-2018
Mensajes: 15

Fecha: Vie Ago 01, 2025 11:26 pm    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

jacktripper Escribió:
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés Sonriente

Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.

Abrazos

Hola, pues el lunes estoy en Taskent, alguna recomendación? Ver el casco antiguo de Chorsu supongo y por casualidad no habrás visto algún mercadillo de antigüedades?
Saludos Muy feliz
franmades
Imagen: Franmades
Super Expert
Super Expert
29-02-2008
Mensajes: 596

Fecha: Sab Ago 02, 2025 05:22 pm    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

El metro...algunas estaciones son muy bonitas
Ten cuidado porque hay estaciones que pertenecen a mas de una linea y en cada linea tienen un nombre totalmente distinto
ricard_mv
Imagen: Ricard_mv
Experto
Experto
30-11-2014
Mensajes: 102

Fecha: Sab Ago 02, 2025 09:54 pm    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

Supongo que estará muy repetida la pregunta...pero tengo 10/11 días en mayo para visitar el país (ahí hay que encajar vuelos hacía/desde Uzbekistán). El tema es que creo que da bien para hacer lo típico, pero quizá no suficiente para hacer algún extra (Ferganá, Mar de Aral, Urgut&Shahrisabz, etc) incluso tampoco para alguna zona de senderismo. El tema es que, más allá de Urgut y si puede ser día de mercado, me da la impresión que tampoco justificaría invertir 2 días, por ejemplo, en visitar estas zonas. ¿Qué opinión tenéis? Casi que apetece más visitar a fondo las ciudades y escaparse...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Uzbekistan
Estanque Liabi-Jauz, Boukhara
Aralibra
Uzbekistan
Madrasa Chor Minor, Bukhara.
Aralibra
Uzbekistan
Plaza Registán en Samarkanda
Aralibra
Uzbekistan
Plaza Registán en Samarkanda. Vista nocturna.
Aralibra
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube