Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Argentina, naturaleza indómita.

Argentina, naturaleza indómita. ✏️ Blogs de Argentina Argentina

Narración de un sueño cumplido, de una tierra llena de contrastes y una gente maravillosa.
Autor: Scorpi  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (16 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente

- DÍA 3: BUENOS AIRES

- DÍA 3: BUENOS AIRES


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 29/07/2010 16:33 Puntos: 0 (0 Votos)
Despertamos a la vez que un nuevo día comienza a nuestro alrededor. Nos preparamos mental y estomacalmente para el desayuno de la mami. Hoy han cambiado las pastas caseras y ha hecho además un bizcocho. Es como estar en casa o no? MEJOR, porque en casa las tartas las hago yo y aquí, al despertarme ya la tenía en la mesa. AY Lola House, cuánto se os echa de menos! Aplausos

La mami nos insiste en que cojamos el bus turístico. Yo no soy muy de buses turísticos pero como es tan persistente acabo cediendo. Salimos a la calle en manga corta. Parece que hoy hará más fresquito. Aún no hemos puesto el pie en el escalón que nos ve la mami sin chaquetas y nos obliga a cogerlas ya que (según ella) el día no está claro y no hará bueno. Una vez más le hacemos caso y es que la mami es mucha mami. Antes de llegar al subte hemos dado las gracias mentalmente por su sabiduría más de 50.000 veces y es que el día de hoy es un primaveral inestable y hace una rasca...

Vamos en subte hacia el centro y nos dirigimos al puesto principal desde el que salen los buses (en Florida). En mi vida había visto un bus turístico con tanto éxito (sí ya sé que nunca antes lo había cogido Guiño ) pero hay una cola que impresiona (bueno 2, una para pagar y la otra para subir). Mientras yo compro los billetes por unos 14 euros/persona (por cierto en efectivo), Jose hace cola en la del bus. Esperamos unos 20 minutos y al final nos toca.

Aún no hemos hecho 2 metros que comienza a llover. Vaya qué guay! Chocado Hay gente que baja del bus y se resguarda en un edificio cercano. Nosotros como estamos medio cubiertos y llevamos las chaquetas impermeables (que nos compramos para el viaje) nos quedamos en el sitio disfrutando de la lluvia argentina que cae igual que en España: de arriba a abajo Guiño

Al momento para y el bus prosigue su ruta. Hay unos cascos en los que van explicando cada barrio y edificio por el que se pasa. De idioma, elegimos en argentino, Riendo .

De esta forma vamos viendo todos los barrios y edificios más característicos: Florida, Plaza de Mayo, Congreso, San Telmo, La Boca, la Reserva Ecológica, Puerto Madero, Palermo, Plaza Italia, Recoleta... Y pasamos por la Casa Rosada, el Cabildo, la Catedral Metropolitana, el Banco de la Nación, el Teatro Colón, las diferentes embajadas, el Congreso, el Café Tortoni, el zoológico, el parque botánico, el estadio del Boca Juniors...


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 3: BUENOS AIRES (1)



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 3: BUENOS AIRES (2)



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 3: BUENOS AIRES (3)


Se puede ir bajando en las diferentes paradas que hay a lo largo de la ruta y volver a subir después, pero preferimos verlo todo de una vez y en todo caso dejar las subidas y bajadas para más tarde. Para las fotos es una pena ya que el día está de un gris plomizo que... salen todas inertes, sin gracia Trist

El recorrido dura unas 3 horas, pero no se hace largo porque hay tantas cosas que ver. Realmente me alegro de haberlo hecho porque así, al menos, me quedo con una vista general de Buenos Aires y puedo decidir a qué barrio dedicarle más tiempo dentro de las posibilidades que tenemos, ya que Buenos Aires es tan grande que resulta inabarcable.

El día continúa gris pero al menos no ha vuelto a llover (crucemos los dedos). Ya es hora de comer y buscamos restaurante por el centro para seguir con la dieta de carne y parrilla que nos hemos autoimpuesto.

Al terminar de comer nos damos unas cuantas vueltas más por toda la zona centro. La actividad en Florida sigue constante e incansable. Hay artistas callejeros, mimos, diferentes grupos de tango libre. Como tenemos mono de tango oímos y vemos unos cuantos.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 3: BUENOS AIRES (4)



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 3: BUENOS AIRES (5)



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 3: BUENOS AIRES (6)



Mientras paseamos, buscamos tiendas de Balcarce (una marca de alfajores) para tenerlas localizadas ya que un argentino que conocemos nos lo ha pedido como obsequio ya que los echa mucho de menos en España. De casualidad encontramos el minilocal de "La Abuela Goye". Cuando estaba preparando el viaje, todos los que iban o habían estado en Bariloche hablablan sobre sus chocolates y helados. Yo lamentaba no ir allí para poder probarlos... sin embargo, ellos vinieron a mi y sin pensarlo se me aparecieron! Aplausos Por supuesto, lo siguiente fue entrar.

La tienda es minúscula pero no hay centímetro sin chocolates ya sean blancos, negros, en rama, en barra... y como es la estrella de la casa pues me pido un helado deeeeeeeeeeeeee CHOCOLATEEEEEE! Mientras espero pico un poco de unas bolsitas con perlitas de chocolateeeeee que tienen allí para la clientela. Y es que así no importan las colas... Si cuando esta mañana he ido al banco y me ha tocado esperar más de 15 minutos por la cola, hubiera tenido una bolsita de chocolates de "La Abuela Goye" "for free"... la espera hubiera sido mucho más dulce.

Calculamos para volver al hotel, ducharnos, ponernos nuestras mejores ropas (o sea, el mismo pantalón con una camiseta limpia) y acudir a la "Esquina de Osvaldo Pluguiese" para, hoy sí, ver el espectáculo entero.

Como nos sobra algo de tiempo nos acercamos a nuestro querido "Esquina Sur" a tomarnos un aperitivito. Como no, hay fútbol! Además juega la selección argentina, partido de clasificación para el Mundial 2010, contra Perú. Los ánimos están revueltos y el local está bastante lleno, todos pendientes de las diferentes pantallas estratégicamente situadas. En el estadio comienza a llover, donde nosotros estamos aún no. Al momento empiezan los rayos y truenos y después, el diluvio. Pues nos vamos a mojar un poco para llegar al espectáculo pero... qué se le va a hacer! Menos mal que no me he puesto el traje de los domingos Riendo Riendo Riendo .

En la puerta Eduardo nos saluda al entrar. Nos acompaña hasta la mesa. Realmente estamos en un sitio privilegiado, centrados y de los primeros. Nos trae la carta y...a pedir! De nuevo, qué manera de sufrir, qué manera de sufrir comiendo!


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 3: BUENOS AIRES (7)
El antes...


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 3: BUENOS AIRES (8)
Y el después...


El espacio lo tienen distribuido en mesas de 2 alineadas. A nuestra izquierda hay una mesa y luego sigue el resto hasta el final del localcito. Somos los primeros en llegar, pero poco a poco se va llenando. Se sientan los de nuestra izquierda. Son de Buenos Aires y charlamos un rato mientras cenamos. Durante el viaje, siempre que hemos nombrado a España nos han hecho sentirnos muy queridos y es que a la Madre Patria se la quiere. Además todos tienen algún familiar, amigo o conocido que vino de España en el pasado o algún familiar, amigo o conocido que ahora tuvo que abandonar la Argentina y marchar a España a trabajar.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 3: BUENOS AIRES (9)



Cuando termina la cena, comienza el espectáculo. Una señora del grupo artístico pasa por las mesas con los tickets del derecho al espectáculo. No recuerdo el precio exacto pero es prácticamente simbólico (unos 5 euros/persona).

Los artistas ocupan su sitio en el discreto escenario y el show comienza. Los tangos se suceden, algunos los conocemos; otros, no. Sin embargo, todos los que nos rodean los cantan o tararean (somos los únicos turistas del recinto). Durante el espectáculo músicos y espectadores se interrelacionan, se crea una especie de diálogo. Muchos de los de allí presentes se conocen, son amigos desde siempre y desde siempre se reúnen los sábados para ver a esas glorias del tango que se alternan sobre las tablas. Todos llevan muchos tangos, muchas noches de música a sus espaldas, cúmulos de notas que inundan sus gargantas. Miro a la mujer de mi izquierda y contemplo discretamente cómo termina su postre, cómo degusta cada gramo de helado mientras susurra esas letras. Hay tanta dicha en su cara, en sus gestos que pienso que si la felicidad absoluta tomara forma en este momento, no encontraría un modo mejor de hacerlo.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 3: BUENOS AIRES (10)


No recuerdo cuánto dura el espectáculo (unas 2 horas como mínimo) pero se nos hace corto. En la última canción participan todos los cantantes e invitan también al público. Ésta la conocemos (Milonga Sentimental) así que Jose y yo nos arrancamos también "por tanguerías" y nos dejamos llevar por la emoción del momento, por la historia que cubre las paredes de este pequeño gran local construida por los que han estado antes que nosotros; y nos sentimos pedazo de esa historia no escrita en hojas, sino grabada en la memoria y el corazón de los que la han vivido.

Nos despiden como amigos que ya somos, como hermanos que nos sentimos. No decimos adios, sino hasta luego porque antes de comenzar la ruta por el NOA volveremos a Buenos Aires... y también será sábado.
Etapas 4 a 6,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente


- DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW

- DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 30/07/2010 17:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Y con un nuevo día... otro mamidesayunoooooo! Chocado Hoy tenemos hasta churros a la argentina. ¿Y qué es eso? Pues churros rellenos de dulce de leche; ni una bomba atómica contiene tanta energía MADRE MÍA! Chocado Chocado

Es domingo y qué toca los domingos...FUUUUUUUUUUTBOLLLLLLLLL! En honor a la tradición la primera visita del día no puede ser a otro lugar que al estadio del Boca: La Bombonera. Bueno, por tradición y porque si no llegamos a ir a mi "viajeroconsorte" le da un ataque de sentimiento y le sale un flemón.

Preguntamos si hay buena combinación en bus para ir al barrio de La Boca y nos responden que con el 29 que sale justo de la esquina. BRAVO! Tenéis aún monedas? Sí, gracias. La mami nos avisa que en La Boca sólo vayamos por Caminito calle arriba, abajo y a la de al lado que lleva al estadio. Pasadas las vías del tren... territorio comanche! NI SE OS OCURRA! Respondemos que no sufra que le haremos caso y nos portaremos bien.

Hoy ha salido el sol otra vez. Esperamos unos 5 minutos y aparece flamante el 29. Así que lo tomamos que no cogemos, ya que el verbo coger tiene en La Argentina un significado totalmente diferente al nuestro, Riendo (sí sí mentes perversas, es eso que estáis pensando, Guiño ). Preguntamos al conductor cuántas monedas hay que echar en la máquina para ir a La Boca. Amablemente nos lo resuelve y allí que empezamos a contar delante de la máquina los dos. Tomamos asiento y a hacer recorrido por la ciudad, pero esta vez camuflados entre los residentes.

Volvemos a ser los únicos turistas del lugar y eso me encanta Aplausos . Allí sentados cantamos más que los 3 tenores juntos (sobre todo Jose que con eso de ser tan blanquito de piel y llevar camisetas de fútbol alemanas o inglesas ejecuta el papel de guiri a la perfección) pero no importa... somos unos turistas integrados Chocado .

El trayecto dura unos 40 minutos. Reconocemos la ruta que hicimos ayer con el turístico, por lo que cuando nos acercamos a los puentes ya empezamos a prepararnos. El conductor muy atento nos avisa por si vamos despistaos.

Es pronto y por Caminito aún no hay mucho turista. Entramos en diferentes tiendas de recuerdos futboleros, nos hacemos las típicas fotos ante las casas que se distribuyen a lo largo de la calle, cantamos la letra del tango que lleva su nombre y disfrutamos del sol que hoy ha aparecido sin vergüenza alguna. Ni los "enganchaturistas" han montado sus tiendas todavía, así que caminamos tranquilamente sin atravesar las vías como prometimos.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (1)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (2)


Caminito, qué decir de Caminito. Hoy en día es una calle museo pintoresca como las haya en las que las casas de madera y chapa de vistosos y alegres colores esconden un pasado no muy lejano y un presente aún precario para los que allí han habitado y habitan. En sus inicios, se pintaban con los restos de pintura utilizados en los barcos; hoy en día es el Estado el que se encarga de conservar estas viviendas de gran valor cultural.

Cuando ya hemos subido y bajado varias veces nos decidimos a ir hacia el estadio. En unos 5 o 6 minutos se llega. Compramos los tickets para el tour completo (museo + Bombonera). A mi no me gusta el gútbol, pero voy leyendo pausadamente los comentarios y explicaciones sobre las glorias del club. Una cosa que me resulta curiosa es el motivo de los colores: cuando un grupo de inmigrantes genoveses decidió crear el club, esperaron en el puerto y dijeron que tomarían los colores de la bandera del primer barco que pasara. Como pasó un barco sueco... La Bombonera y los colores del Boca son el azul y el amarillo. Curioso, verdad?.



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (3)

En el Museo hay un simulador con el exterior en forma de pelota de fútbol. Cuando se pone en funcionamiento es como salir al campo con el estdaio lleno de gente. La sensación es espeluznante y se me ponen los pelos de punta. Imagino lo que estará disfrutando Jose con la experiencia Aplausos .

A la planta superior se accede por una rampa. Subiendo a mano izquierda hay una maqueta que representa el barrio de La Boca en sus inicios y se pueden oir escenas habituales en una casa (las comidas, charlas, etc). Llegamos a la sala con las copas ganadas a lo largo de su historia. Sesión de fotos de Jose.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (4)

Terminamos con el resto de salas y ahora sí vamos hacia La Bombonera. Impacta el formato del campo, lo condensado que resulta y los alambres que rodean su perímetro. Distinguimos las diferentes partes: la de los que ven los partidos sentados y la de los que lo hace de pie. Jose me explica que cuando marcan bajan corriendo por las gradas y ésa es la razón de la existencia de unos topes cada X metros, evitando así caidas importantes durante las avalanchas.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (5)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (6)



Mientras preparaba el viaje me puse en contacto con una persona de Buenos Aires para conseguir entradas de fútbol sin ser pase de turista, es decir, más baratas y mezclados con los genuinos. En un principio nos coincidía en Buenos Aires el famoso derby River Plate-Boca Juniors. Sin embargo, durante nuestro verano por motivos económicos la liga en Argentina comenzó más tarde de lo previsto inicialmente; lo que le faltaba al país, no tener fútbol! Chocado Chocado Chocado . De esta forma, las jornadas se retrasaron y nos perdíamos el derby pero coincidía partido en La Bombonera. Cuadré todo el viaje y el recorrido para poder estar allí. Pero tenía otro mal presagio y...

Al entrar en el estadio veo en el campo un escenario. Está a mitad hacer pero no sé si lo están montando o desmontando. A parte de jorobarnos un poco las fotos, unos cuantos días más tarde nuestro contacto nos informa que finalmente no se jugará el partido en La Bombonera porque hay un concierto, pero que podemos ir al otro campo (aunque está más lejos). Mi gozo en un pozo! Doblemente malvado Doblemente malvado Tantos meses cuadrando recorrido para esto! En fin, otra vez será! Porque hasta yo siento curiosidad por vivir la pasión de la hinchada en un partido de la Liga Argentina.

Y más fotos de Jose por todo el campo visitable. Hasta incluso tenemos documento grabado de una simulación de avalancha con Jose de protagonista. Remoloneamos bastante por el campo y soñamos en el día que volveremos y estará lleno de gente (ay ingenuos! que aún no sabíais que no volveríais, Riendo :lol:).

Salimos del campo y de regreso a Caminito nos compramos un choripan (bocata de chorizo a la parrilla) en un puestecito callejero que huele que alimenta.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (7)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (8)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (9)


Damos otra vuelta por la archiconocida calle, ahora ya repleta de : turistas, artistas callejeros, puestos y puestecitos y nos acercamos a la parada del bus. Preguntamos para ir a San Telmo. Al momento llega. Subimos, nos indican la cantidad a introducir en la maquinita y tomamos asiento. En cuestión de m inutos el conductor nos avisa de la parada. BAjamos y, después de preguntar hacia dónde hay que ir, seguimos por la calle a unos que caminan muy decididos. Todo recto y llegamos sin problema.

San Telmo es uno de los barrios más antiguos de Buenos Aires. Habitado por las familias aristocráticas en sus orígenes; prueba de ello son sus caserones coloniales muy bien conservados. Así como también los adoquines de muchas de sus calles. En su plaza principal, Dorrego, tiene lugar su famoso mercado de antigüedades.

La plaza está llena de puestos en los que se vende cualquier tipo de antigÜedad. Hay verdaderas maravillas. La rodean numerosos bares y restaurantes con el encanto decadente de los locales de antaño. Artistas callejeros, titiriteros, magos, estatuas vivientes, bailarines, cantantes de tango, vendedores de empanadas... Todo cabe entre sus calles, para todos hay sitio entre las mareas de turistas y residentes que las recorren. Y en los alrededores de la plaza, más tiendas de arte (ya sea antiguo o moderno) despliegan sus encantos. Damos vueltas y más vueltas observándolo todo, embelesados con cada detalle hasta que el aroma de una parrilla nos conduce a un garito parrillero. Resultado: un vacíopan para cada uno. Solo con recordarlo mis glándulas salivales han segregado más cantidad de saliva que en todo el mes. Nos lo comemos en unos taburetes que hay en la calle.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (10)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (11)



Andamos un poco más por las calles de San Telmo. Es un barrio muy agradable. Consulto el plano y veo que tampoco estamos muy lejos del centro andando y enfilamos la calle Defensa que también está repleta de puestecitos en los que se vende de todo: desde alfajores cordobeses (que están de muerte por cierto) hasta posavasos con escenas típicas argentinas o lugares emblemáticos de Buenos Aires. Y andando, andando llegamos de nuevo a Florida. Seguimos recorriendo trayecto urbano y nos acercamos a Puerto Madero. Hay mucha gente paseando, tomando algo en la multitud de bares y restaurantes o simplemente sentados en alguno de los bancos contemplando y observando la vida pasar. Hay muchas familias con niños también. Nos acercamos hasta el puente de Calatrava dedicado al tango, vemos la fragata Sarmiento y seguimos disfrutando de los baños de sol primaverales.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (12)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (13)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 4: BUENOS AIRES-TRELEW (14)


A una hora prudencial regresamos hacia el subte para volver al hotel ya que esa noche salimos en avión hacia Trelew. La mami y compañía son tan amables que nos dejan la habitación todo el día para que podamos ducharnos antes de salir hacia el aeropuerto. Así que tras asearnos y montar las mochilas, nos piden un taxi. En un momento llega a recogernos. Nos despedimos hasta dentro de una semana más o menos ya que regresamos a Buenos Aires tras nuestro periplo por la Patagonia.

Los vuelos internos se realizan desde el Aeroparque Jorge Newberry situado cerca de la zona portuaria. Tomamos asiento para esperar a que nos llamen; matamos el tiempo con unas papas y algún que otro alfajor Guiño . Tenemos suerte y no hay retraso. El vuelo es con Aerolineas y los comentarios por el foro al respecto no son muy halagüeños. El trayecto dura unas 2 horas. Ya es de noche y tras dejar atrás la explosión de luz de la ciudad porteña, pronto empieza la inquietante obscuridad de la aislada y solitaria Patagonia Argentina. Eventualmente un pequeño punto de luz rompe la espesa capa de negrura que se extiende bajo nuestros pies. Después, la opacidad más absoluta otra vez. Ahora veo otro punto de luz con forma de arco. Por la hora imagino que será Puerto Madryn. Obscuridad de nuevo, y a lo lejos de nuevo otro punto. ¿Será Trelew? Al momento nos avisan para iniciar las maniobras de aterrizaje.

El aeropuerto es pequeño. Hay poca gente. Es tarde. Confiamos en que alguien del hotel nos esté esperando. Efectivamente allí está. Se llama Yanina y es la "propietaria" de nuestro hotelito con encanto (La Casona del Río). Buscando alojamiento por la zona en internet, di con su página web y me enamoré de las fotos de la casa. Sí, no es un hotel. Es la casa de los propietarios habilitada. Solo disponen de 2 habitaciones para los clientes, pero tuvimos suerte y nos hicieron un hueco. Yanina es la hija de los propietarios. Estudió Turismo y tuvo la brillante idea de abrir las puertas de su hogar a todo aquél que quisiera acercarse a conocerlo. Su hermana tiene una agencia y en la misma página web de la Casona remiten a ella para la realización de diferentes excursiones y actividades. En un principio quería "rentar un auto" pero debido a mis dolores "espaldiles" Trist decidimos que nos llevaran y nos trajeran en excursión organizada.

De camino a la Cason vamos hablando con Yanina. Nos comunica que tenemos los bouchers de la excursión del día sigueinte preparados. Hay que madrugar, chicos! Ojos que se mueven Ojos que se mueven nos dice. Y es que somos los primeros a los que recogen. Le respondemos que no hay problema. El plan de mañana es: Península Valdés, avistaje de ballenas, de elefantes marinos, flora y fauna del lugar, etc. Bueno, eso si el tiempo lo permite ya que el puerto lleva varios días cerrado por el fuerte viento. En fin, a confiar que amaine un poco y podamos ver a las ballenas ya que en octubre se las puede observar con sus crías.

Buenas noches Jose, en 4 horas nos volvemos a ver! Chocado Chocado
Etapas 4 a 6,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente


- DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS

- DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 24/08/2010 12:43 Puntos: 0 (0 Votos)
Durante la noche me despierto varias veces a causa de la fuerza del viento. Si continúa así será imposible hacerse a la mar y ver ballenas. estoy prácticamente convencida de que el puerto seguirá cerrado. Me disgusto Trist .

El despertador suena y, con sueño pero animosos, nos arreglamos. Oímos ruidos por la cocina. Yanina nos está preparando el desayuno. Intentamos ser lo más silenciosos posible para no despertar al resto de la casa. La noche anterior no vimos mucho ya que era muy tarde, pero hoy apreciamos ya su tamaño y el gusto de la decoración.

Vamos hacia el salón del desayuno. Ya hay tostadas en la mesa, embutido, queso y diferentes tipos de mermelada. Al momento llega Yanira con zumo de naranja recien exprimido. Pregunta si queremos café. Opto por un te calentito; Jose, su lechita con cacao. Un fon do de música nos acompaña durante el desayuno. Está todo buenísimo y la mermelada casera es deliciosa. También hay porciones de tarta de frutas y por supuesto dulce de leche Aplausos Aplausos .

Terminamos un momento antes de que lleguen a recogernos. El guía se nos presenta; se llama Sebastián. Yanina nos aconseja coger las gafas de sol. Como todavía es de noche ni habíamos pensado en ellas. Nos despedimos y nos vamos con Sebastián. Han venido en un autobús a recogernos pero solo vamos nosotros. Hasta Puerto Madryn no se unirá el resto del grupo. Amanece y agradezco tener las gafas a mano.

Salimos de la ciudad y ante nosotros la carretera se pierde en el infinito. A nuestro alrededor el vacío de la estepa patagónica. Alguna hierba baja y matorral asoma junto a la carretera. Poco más. Hablamos con Sebas y el conductor pero se nos cierran los ojos. Dormimos un poco. Cuando despierto, el mismo paisaje sigue acompañándonos km tras km. No hay nada, salvo matorrales y tierra; nada, salvo km y km de solitario asfalto.

El trayecto dura unas 2 horas. En Puerto Madryn vamos a la sede de la agencia, cambiamos el bus por una furgoneta y comienza el recorrido por los diferentes hoteles. Somos un grupo pequeño 8unos 10). Como hay diferentes nacionalidades, SEbastián hace las explicaciones en español y en inglés.

No está claro todavía si el Puerto estará abierto a causa del viento. Dependiendo de las condiciones se cambiará el orden de las visitas. Al rato confirma que acaban de abrirlo; así que comenzaremos por allí.

Para entrar en la Península hay que pagar una tasa. Si eres argentino o estás residiendo allí es más barato. Paramos en el centro de visitantes en el que se exponen fotos de la fauna autótocna. Al salir de la furgoneta nos saluda el helado viento patagónico. Visita al centro, chocolatito calentito de una máquina y furgoneta otra vez.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (1)


Me alegro de no haber alquilado auto para hacer estas excursiones porque ya llevamos unos cuantos kms y horas de coche. Además la señalización en la Península brilla un poco por su ausencia. Y hay algunos cruces ante los que nos habrían surgido dudas.

Llegamos a Puerto Pirámides. Nos reparten los salvavidas, nos dirigimos a la embarcación y.. mar adentor Aplausos .


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (2)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (3)



A medida que nos distanciamos de tierra se notan más las olas. Sebastián nos ha avisado de que nada ni nadie asegura el avistaje de las ballenas ya que no son animales de circo y se les ve si quieren y hay suerte. Al rato vemos una a lo lejos con un barco al lado. Vamos a buscar otra. Y la encontramos! Aplausos Va con su cría y es realmente enorme. Nos levantamos para verlas mejor y hacer alguna foto. Las tenemos justo al lado e incluso sitúan a la barca encima de la ballena. Cualquier movimiento suyo podría tirarnos al agua Chocado Chocado . Realmente es un animal grandioso y tenerlo tan cerca... Es impresionante.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (4)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (5)



Hay tanto sube y baja en la barca que comienzo a sentir síntomas de mareo. Me siento y dejo de hacer fotos. No tengo ganas de emporar y echar el desayuno por la borda. Por si las moscas miro hacia donde sopla el viento. El avistaje dura sobre 30 minutos. Tengo ganas de volver a tierra firme, pero a la vez seguir viendo ballenas. Al final regresamos a puerto y aunque estoy mejor, volver resulta un alivio.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (6)


La furgoneta nos espera. Subimos y a seguir con la excursión. Sebastián sigue explicando. Se nota que disfruta y le encanta su trabajo y los animales. Transmite pasión en cada palabra de su discurso. La carretera de tierra y arena parece no terminar nunca. Vamos a ver a los elefantes marinos. Paramos primero a comer rapidito. Probamos el cordero patagónico. Terminamos pronto y nos acercamos al acantilado para observarlos. Por un camino bajamos hasta una distnacia prudencial. Están alineados a lo largo de la playa. Sebastián nos explica la relación entre el macho y las hembras. En el agua hay otro macho que intenta aparearse con una de las hembras aprovechando que el dominante duerme. Sus reacciones son de docuemental de la 2! Sebastián nos va pasando sus prismáticos para observarlo mejor. Muy feliz



Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (7)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (8)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (9)


Seguimos nuestra particular andadura por la Península hacia una pequeña pingüinera. Sebastián continúa explicando sin cesar; mientras comparte mate con el conductor y al única turista argentina que va en el vehículo. Por el camino vemos también unos cuantos guanacos (las llamas desciende de él) y liebres patagónicas. De esta forma finaliza nuestra visita a la Península Valdés. Ahora a devolver a la gente a sus hoteles y hacia Trelew otra vez los 2 solos con Sebas y acompañante.


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (10)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (11)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (12)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (13)


Argentina, naturaleza indómita.  - Blogs de Argentina - - DÍA 5: TRELEW. PUERTO MADRYN-PENÍNSULA VALDÉS  (14)


Cambiamos la furgo en la agencia y regresamos en todoterreno. Por las calles de Puerto Madryn nos cruzamos con un coche que lleva al perro en el techo. Nos explican que es toda una atracción del lugar. Realmente la imagen no tiene desperdicio. Y otra vez ante nosotros, la desértica patagonia argentina.

Llegamos a la Casona y nos despedimos de SEbastián. Le preguntamos si la excursión del día siguiente también la hacemos con él, ya que nos ha encantado. Nos responde afirmativamente. Hoy hemos sido los que más han madrugado, pero mañana nos pasarán a recoger los últimos. Así que podremos descansar más.

Al entrar en casa se nos presentan los padres de Yanina: Carlos y Norma. Están preparando la cena. Si quieres cenar, tienes que avisarlo. El precio no es barato para ser Argentina pero como estamos en medio de la nada, preferimos comer allí que ir a Trelew y además pensamos que es una buena forma de conocer a nuestros "anfitiones".

Nos duchamos y pasamos al salón. Han preparado una gran mesa rectangular. Además de los propietarios de La CAsona y nosotros también cenan los otros 2 huéspedes. Resultan ser 2 señoras mayores de Nuevo México. Las conversaciones las llevamos en Spanglish. Mientras Norma sirve, hablamos en inglés con las americanas y en español con CArlos (ya que le resulta difícil seguir y a nosotros más cómoda la lengua de Cervantes). Las americanas resultan ser muy divertidas y nos reimos mucho durante la velada.

Felicitamos a la cocinera porque está todo buenísimo y muy bien servido, acompañado además por buen vino argentino. Teniendo en cuenta que la cena resulta ser también espectáculo, porque Carlos (Carlitos como le dice su mujer - y eso que debe pesar más de 90 kg) es un verdadero showman, nos termina pareciendo barato el precio Riendo .

Aunque el día ha sido largo no estamos muy cansados y nos quedamos un buen rato hablando con Carlitos y Norma. Realmente son muy agradables. Nos explican media vida de su familia, hablamos sobre la situación actual de Argentina, del campo, de sus negocios, de España... Acordamos dejar temas para la noche siguiente y nos vamos a la cama. Mañana más! Guiño
Etapas 4 a 6,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 64
Anterior 0 0 Media 190
Total 76 16 Media 52844

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Argentina, naturaleza indómita.
Total comentarios: 35  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Scorpi  scorpi  03/09/2011 19:47   📚 Diarios de scorpi
gracias universo18 por los ánimos. A ver si me puedes ayudar, he intentado subir las imágenes con la que acostumbraba pero me da problemas, ¿me puedes aconsejar alguna?

Saludos
Imagen: Universo18  universo18  03/09/2011 21:53   📚 Diarios de universo18
Veo las fotos muy bien, que problema tienes??
Imagen: Scorpi  scorpi  06/09/2011 10:42   📚 Diarios de scorpi
Con las que he tenido problemas son las últimas y en concreto la del día 16. Han debido cambiar el formato o como se llame de la página (no soy muy informática yo, jejeje). Pero si dices que se ve bien... Aunque hay alguna página que sea facililla?

Gracias
Imagen: Universo18  universo18  06/09/2011 12:15   📚 Diarios de universo18
Prueba con tinipyc es sencillo, tiene la opcion del tamaño de 640x480 y luego es solo copiar el enlace direct y pegarlo en el icono de la montaña. Saludos
Imagen: Scorpi  scorpi  06/09/2011 21:56   📚 Diarios de scorpi
Ok, gracias. Ahora lo pruebo. Saludos.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por la Patagonia ARGENTINAPor la Patagonia ARGENTINA Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de... ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 369
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 263
ARGENTINA Noviembre 2011ARGENTINA Noviembre 2011 Viaje de 21 días por Argentina en Noviembre de 2011, visitando Puerto Madryn, Calafate, Santa Fé, Salta, Iguazú y Buenos Aires. ⭐ Puntos 4.92 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 195
ArgentinaArgentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 176
2 semanas en Argentina2 semanas en Argentina Si le sirve de ayuda este diario a una sola persona para planificar su viaje a Argentina, me daré por satisfecho ;-). ⭐ Puntos 4.36 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 152

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1256
688175 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1522

Fecha: Sab Jul 05, 2025 04:55 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En las Low Cost tipo Jet Smart y Flybondi son estrictos. Ahora bien, en el caso de Aerolíneas si el tamaño de esa mochila es similar a un carry-on no deberías tener problemas, aunque a veces esto depende del aeropuerto y el tiempo que tengan. Por ejemplo en los dos últimos viajes me llamaron del mostrador porque había hecho el check in online para cotejar identidad y en una de esas dos veces para pasarme al asiento de la salida de emergencia, pero no se fijaron ni consultaron el equipaje, en cambio el año pasado regresando desde Resistencia sí me consultaron que equipaje llevaba y...  Leer más ...
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 07:39 am    Título: Re: Viaje a Argentina

Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.

Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.

Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?

Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..

Gracias!!
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1522

Fecha: Sab Jul 26, 2025 02:12 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En esos meses no iría, ya que es todo más complicado. Preferiría recorrer otra parte del país durante ese período y dejar esa región extrema para Septiembre a Abril.
Saludos.
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 04:22 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Bueno pasará tiempo hasta que vuelva, por eso será ahora o quizá nunca o dentro de muchos años. Por eso ir aunque no sea la mejor época.

Que me recomendáis de los andes? Gracias!
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9201

Fecha: Sab Jul 26, 2025 08:50 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Hay un hilo que últimamente no tiene mucho movimiento de conversación pero tiene bastantes mensajes interesantes que te pueden ayudar.

Argentina en Invierno, clima, ropa y consejos !!!

Y este otro también:

¿Mejor Mes para Argentina? - Clima En el hilo de Ushuaia si acotas la búsqueda con la palabra invierno (en la parte superior derecha: buscar en el tema), también te salen cosillas [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=5959]Ushuaia: excursiones y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Acercándonos a las Cataratas de Iguazú
Marimerpa
Argentina
Aconcagua
Txus2006
Argentina
Bariloche Argentina
Ale1049
Argentina
Escalando las agujas del Frey
Mahec007
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube