![]() ![]() ARGENTINA Y RIO DE JANEIRO 20 DIAS ✏️ Blogs de Argentina
Un viaje de 20 días por Argentina con escapadita de tres días a Rio de Janeiro. Autor: Rosean Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (18 Votos) Índice del Diario: ARGENTINA Y RIO DE JANEIRO 20 DIAS
01: PRIMEROS PASOS: BUSCANDO BILLETES DE AVIÓN Y ELIGIENDO ITINERARIO¡¡¡
02: MÁS PREPARATIVOS
03: ALGUNAS COSILLAS SOBRE SANIDAD, MONEDA Y SEGURIDAD
04: DÍA 1: ¡¡QUE YA NOS VAMOS¡¡
05: UN INCISO: QUE METER EN LA MALETA¡¡¡¡
06: DÍA 2: LLEGADA Y SALIDA DEL AEROPUERTO EN BUENOS AIRES.
07: SEGUIMOS EN EL DÍA 2: PRIMERA TOMA DE CONTACTO CON BUENOS AIRES: EL MICROCENTRO.
08: DÍA 3: BUENOS AIRES. CONGRESO, PLAZA DE MAYO, SAN TELMO Y PUERTO MADERO.
09: DÍA 4: BUENOS AIRES. RECOLETA Y PALERMO
10: DÍA 5: COLONIA DE SACRAMENTO (URUGUAY)
11: DÍA 6: SALIMOS RUMBO A EL CALAFATE¡¡¡
12: DÍA 7: EL CALAFATE ES TODO GLACIARES
13: DÍA 8: EL CALAFATE TAMBIÉN ES PERITO MORENO.
14: DÍA 9: EL CALAFATE Y CERRO FRÍAS.
15: DÍA 10: NOS DESPEDIMOS DE EL CALAFATE Y VOLVEMOS A BUENOS AIRES
16: DIA 11: NOS VAMOS A IGUAZÚ.
17: DIA 12: LADO ARGENTINO DE LAS CATARATAS DE IGUAZÚ: SENTIR LAS CATARATAS¡¡¡
18: DIA 13: LADO BRASILEÑO DE LAS CATARATAS DE IGUAZÚ: VER LAS CATARATAS
19: DIA 14: NOS DESPEDIMOS DE IGUAZÚ Y VOLAMOS A RIO DE JANEIRO.
20: DÍA 15: PRIMER DÍA EN RIO DE JANEIRO CON EL CRISTO REDENTOR Y EL PAN DE AZÚCAR
21: DIA 16: SEGUNDO DIA EN RIO DE JANEIRO EN BARRA DE TIJUCA Y COPACABANA
22: DÍA 17: EL TERCER DÍA EN RIO TOCA FÚTBOL EN MARACANÁ.
23: DÍA 18: DE VUELTA A BUENOS AIRES
24: DÍA 19: NUESTRO ULTIMO DÍA EN BUENOS AIRES SIN OLVIDAR EL BARRIO DE BOCA
25: CONCLUSIONES Y RESUMENCILLO
Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 25
Hoy era el día del PERITO MORENO. Hay básicamente tres formas de visitarlo: pillar el bus urbano que te deja en la entrada a las pasarelas (lo más económico), una excursión en minibús con guía que te lleva hasta allí (lo que hicimos nosotros) o el minitreckking por el Perito, que consiste en una hora y pico de paseo por uno de los extremos del glaciar, con la posibilidad de luego ir a las pasarelas. Nos levantamos un poco antes porque queríamos ir al Banco de la Nación a cambiar dinero. Así que muy dispuestos nos vestimos (bien abrigaditos siempre), abrimos la puerta de la habitación y …. ¡¡¿¿Pero que ha pasado??¡¡ Está todo nevado¡¡¡¡ ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Amanecer nevado en El Calafate Increíble, había caído una nevada impresionante durante la noche y no nos habíamos dado ni cuenta ![]() ![]() ![]() ![]() A las 9 vino el minibús a buscarnos. Andábamos un poco moscas porque seguía nevando y el día estaba superoscuro ![]() ![]() ![]() La excursión nos costó 110 pesos por persona más luego la entrada al Parque que pagábamos al llegar (75p). La visita incluía primero un mini-crucerito que te acercaba a la cara sur del Perito. Media horita, nada que ver con lo de ayer. Y luego te llevaban a las pasarelas. La gente al llegar, se metió en el bar que había para comer algo. Nosotros lo hicimos al revés: estuvimos más de dos horas pateándonos las pasarelas y luego nos comimos las empanadas que habíamos comprado la tarde de antes. Así conseguimos no cruzarnos prácticamente con nadie¡¡¡ Fue increíble, más que lo de ayer si cabe. La naturaleza en estado puro y un silencio que solo se rompía cuando un témpano se desprendía y caía al agua. Una maravilla ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Distintas vistas del Perito Moreno desde las pasarelas Extasiados volvimos al pueblo. Para completar el día fuimos a cenar a Borges y Alvárez, un libro-bar superchulo que nos había recomendado Mariano, donde puedes comer, tomar unos “tragos” y leer o comprar alguno de los libros que tienen en sus estanterías. Un sitio único. Etapas 13 a 15, total 25
Hoy teníamos pensado ir a El Chaltén a hacer un poco de treckking, pero después de la tremenda nevada que cayó ayer decidimos cambiar de planes. Además, quedaba a bastantes horas en bus y tal como estaban las carreteras, más que íbamos a tardar. Se lo comentamos a Mariano, el chico de recepción, y nos recomendó hacer una excursión a CERRO FRÍAS. El plan era ir en 4x4 a la cima del cerro y, con un poco de suerte y si no había mucha niebla, ver las vistas desde allí arriba. Bueno, no sonaba mal. Lo que no sabíamos que iba “incluido” en la visita, era la “pechá” de reír que nos metimos ese día… ![]() Desayunamos como todas las mañanas en la “cuquicocina” y a las 9:30 pasaron los de la agencia a recogernos. La excursión nos costó 150 pesos por persona, que también pagamos el último día en el hotel, como las excursiones anteriores. El día estaba bastante mejor, hacía solecito y ya no nevaba, pero aún quedaba nieve por todas partes¡¡¡ Nos llevaron hasta el pie del cerro y allí había un 4x4 esperándonos para empezar la excursión. Íbamos un chico de Puerto Rico, dos brasileños que no se enteraban de ná, Leandro que era el conductor, mi chico y yo. ¡¡Vaya grupete¡¡ Leandro le plantó las cadenas al coche porque dijo que “arriba lo mismo había un poco más de nieve…”. ¡¡Un poco más de nieve ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Todoterreno para subir a Cerro Frías Al principio el camino estaba bien. Nos cruzamos con algunas vacas y algunos guanacos (unos bichos muy simpáticos que se parecen a las llamas). *** Imagen borrada de Tinypic *** Guanacos Leandro y el portorriqueño cada vez se iban soltando más y estaban a ver quien decía la tontería más gorda. ![]() Por fin llegamos a la cima del cerro y allá arriba el día estaba superclaro y pudimos disfrutar de unas vistas maravillosas del Lago Argentino, e incluso se veían las Torres de Paine (Chile) por un lado y el macizo Fitz-Roy por otro. ¡¡Impresionante¡¡ ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Vistas desde Cerro Frías Después de esta otra “bofetada” de belleza, al 4x4 a bajar lo que habíamos subido. Y otra vez el cachondeo ![]() Nos trajeron de vuelta al pueblo y nos fuimos a comer. Queríamos ir a “PURA VIDA”, un restaurante que también era de la gente de nuestro albergue, pero justo ese día era su día de descanso. Así que finalmente comimos en “LA LECHUZA”. Este sitio tiene tres locales en El Calafate: La Lechuza Restaurante, la Lechuzita (más rollo pizza y bocatas) y La Lechuza Pizzería. Fuimos al primero de ellos y pedimos una empanada árabe, que era como de carne aliñada con limón, una empanada de tomate y queso, unos canelones de verdura y otros de pollo. La “pasta” de los canelones de pollo no era pasta rollo macarrones, sino una masa de crep superfinita. Muy ricos. Y para variar no fuimos capaces de comérnoslo todo¡¡¡ Vino la camarera a recoger los platos y al ver que nos quedaba comida nos dijo: “Pero no me digan que ya han terminado¡¡¡” “Sí, es que acá en Argentina ponéis muchísimo de comer” “Si, es verdad, todos los españoles nos lo dicen” ![]() ![]() Fuimos al hotel a descansar un rato en el saloncito con su estufita ¡¡ummmm¡¡ que agradable, y a conectarnos a internet para hacer el web check-in del vuelo de mañana. Por cierto, wifi gratis en el albergue¡¡¡ Y oh, sorpresa, con el número de la reserva solo aparece un pasajero. Yo ya no estoy ![]() ![]() Etapas 13 a 15, total 25
Con muchísima pena ![]() Mientras esperamos al transfer, conocemos a Guillaume, un chico francés con muy buena onda que está haciendo la vuelta al mundo ![]() Llega el transfer y con buena hora llegamos al mini-aeropuerto. Facturamos, nos dan las tarjetas de embarque y con ellas vamos a pagar las tasas: te cobran por salir de El Calafate. ¡¡Toma ya¡¡ :x No es mucho, pero no sienta nada bien. Vamos hasta la puerta de embarque y nos ponemos a esperar la salida del vuelo mientras charlamos con nuestro amigo Guillaume. Miro a la pantallita y veo que nuestro vuelo está demorado. Causa: la niebla. La verdad es que había bastante, no se veía nada a dos palmos. Pasa el tiempo y el vuelo sigue demorado. Y de buenas a primeras, puf, desaparece de la pantalla. Bajamos a ver qué pasa y nos dicen que el avión que venía a El Calafate y luego nos llevaba a Buenos Aires, ha tenido que aterrizar en Rio Gallegos y que vendría a recogernos cuando la niebla se disipara. Y pregunto: “¿Y eso cuándo va a ser?” Y me responden: “Pues cuando Dios quiera. La Patagonia es así” No, si razón no le faltaba al hombre ![]() A esperar más rato y de repente se escucha por megafonía: “Su atención, por favor: Fulanito y Fulanita pónganse en contacto con personal de la compañía” ![]() ![]() Llega el avioncito en cuestión, llenito de gente, nos ponen en los asientos al ladito de los motores (que es ir ENCIMA de los motores :x ) y a volar. Por cierto, a Guillaume también le han “regalado” el viajecito a Ushuaia. Bueno, pues al menos vamos a ver el fin del mundo desde el aire. Y estamos divisando el paisaje (precioso, eso sí) tan tranquilos desde la ventanilla, cuando el avión pone el morro pá abajo y empieza a bajar en picado rollo F18 ![]() Total y para resumir un poco el día, en lugar de llegar a Buenos Aires a las 15:17 después de 3 horitas de vuelo, llegamos a las 9 y pico de la noche, después de más de 5 horas en lo alto de un motor. Pero ya se sabe… la Patagonia es así ![]() Por fin llegamos al hotel, otra vez el IBIS OBELISCO. Recogemos las maletas que nos habín guardado y cambiamos la ropa de invierno por la de verano ![]() Etapas 13 a 15, total 25
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (18 Votos)
![]() Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |