Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra

Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra ✏️ Blogs de Global Global

Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte. París, Estrasburgo, Glaciar Express, Chur, Viena, Cracovia, Auswitch, Varsovia, Riga, Tallín, Laponia (Inari), Helsinki, San Petersburgo, Moscú, Ruta del transmongoliano (vladimir, Suzdal, Nizhny Novgorod, Kazán, Irkustch, Olkhon, Ulan Ude), Ruta por Mongolia, Ulan Bator, Beijing, Xi'an, Chengdu, Kumming, Guilin, Yangshuo, Longshen Hong Kong
Autor: Raquelredo  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (10 Votos)
01: PREPARATIVOS DE VIAJE . LA PESADILLA DE LOS VISADOS!!! 02: PREPARATIVOS DE VIAJE. EL SEGURO 03: DÍA 0: FROM BARCELONA TO PARÍS 04: DÍA 1: ATRENIZAJE EN PARÍS 05: DIA 2: MI TORRE ES MÁS ALTA..NO, ¡LA MÍA MÁS! 06: DÍA 3: DÍA DE MUSEO 07: DÍA 4: PENSANDO EN THE WALKING DEAD 08: DÍA 5: ¡QUÉ LE COR—TEN LA CABEZA! 09: DÍA 6: EL OTRO PARÍS 10: DÍA 7: AU REVOIR PARIS 11: DÍA 8: ON TRANSIT 12: DÍA 9: MEET ME IN ESTRASBURGO 13: DÍA 10: COLMAR 14: DÍA 11: Y EL LUNES, RAQUEL DESCANSÓ 15: DÍA 12: EL TREN EXPRESS MÁS LENTO DEL MUNDO 16: DÍA 13: REVENTADITA 17: DÍA 14: DE CAMINO A LA CIUDAD DEL CROISSANT 18: DÍA 15: PRIMER DÍA EN VIENA 19: DÍA 16: SACHER Y JUSTIN BIEBER 20: DÍA 17: NIEVE Y LA ALBERTINA 21: DÍA 18: LA ABADÍA DEL NOMBRE DE LA ROSA 22: DÍA 19: EL PALACIO DE SCHÖNBRUNN 23: DÍA 20: EL TREN CHOPIN Y PRIMER DÍA EN CRACOVIA 24: DÍA 21: EL HORROR DEL HOLOCAUSTO 25: DÍA 22: AAAAAA…CHÍS! 26: DÍA 23: APATRULLANDO LA CIUDAD DE VARSOVIA 27: DÍA 24: RIGA 28: DÍA 25: TALLÍN, SOL SOLET VINE’M A VEURE QUE TINC FRED! 29: DÍA 26: EL REY HA VUELTO 30: DÍA 27: ÚLTIMO DÍA EN TALLIN Y HACIENDA SOMOS TODOS 31: DÍA 28: “¡ARRIBA EN EL CIELO! ¡ES UN AVE! ¡ES UN AVIÓN! ¡ES.. 32: DÍA 29: APRENDIENDO SOBRE LA CULTURA SAAMI 33: DÍA 30: TORTUGUEANDO Y EL POR QUÉ DE LA AURORA 34: DÍA 31: UN MES ENTERO 35: DÍA 32: ROVANIEMI 36: DÍA 33: HELSINKI, CAPITAL DEL DISEÑO INDUSTRIAL 2012 37: DÍA 34: MUSEO DEL DISEÑO 38: DÍA 35: SÓLO MUSEOS 39: DÍA 36: LA FORTALEZA DE SUOMENLINNA, PATRIMONIO DE LA UNESCO 40: DÍA 37: WHIRPOOL POWER 41: DÍA 38: SEURASAARI 42: DÍA 39: AL SOL DE HELSINKI 43: DÍA 40: ¡LA CRISIS DE LOS 40 NO EXISTE PARA NOSOTRAS! 44: DÍA 41: OMG 45: DÍA 42: TSÁRSKOYE SELÓ 46: DÍA 43: LA FORTALEZA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 47: DÍA 44: A 200 KM/H 48: DÍA 45: MOSCÚ, LA CAPITAL DEL PAÍS MÁS EXTENSO DEL MUNDO 49: DÍA 46: SI NOS PERDEMOS, NOS IMPORTA UN BLEDO. 50: DÍA 47: SUZDAL 51: DÍA 48: EL 1 DE MAYO. SWEET DREAMS ARE MADE OF THIS 52: DÍA 49: VLADIMIR 53: DÍA 50: CAMBIO DE BILLETES DE TREN 54: DÍA 51: NIZHNY NOVGOROD 55: DÍA 52: EL MUSEO DE ARTE ESTATAL Y EL KREMLIN 56: DÍA 53: HOY TOCA…ESPERAR
57: DÍA 54: LLEGADA A KAZÁN 58: DÍA 55: DÉJÀ VU, EL HERMITAGE 59: DÍA 56: EL DÍA DE LA VICTORIA. EKATERINMBURGO. 60: DÍA 57: PRIMER DÍA EN EL TREN HACIA IRKUTSK 61: DÍA 58: LA GENEROSIDAD RUSA. 62: DÍA 59: LLEGADA A IRKUTSK Y CAMINO A OLJÓN. 63: DÍA 60: EXPLORANDO KUZHIR. 64: DÍA 61: EXCURSIÓN AL CABO DE HOBOT 65: Día 62: RELAXING 66: DÍA 63: REGRESO A IRKUTSK 67: DÍA 64: CIRCUMBAIKAL, RODEANDO EL BAIKAL 68: DÍA 65: SALIDA DE RUSIA 69: DÍA 66: LLEGADA A ULAN BATOR 70: DÍA 67: ZANGANEANDO EN LA CAPITAL DE LOS NÓMADAS 71: DÍA 68: PARQUE NACIONAL DE GORKHI-TERELJ 72: DÍA 69: REGRESO DE GORKHI-TERELJ Y OTRO DÍA EN ULAN BATOR 73: DÍA 70: VISITA AL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE ULAN BATOR 74: DÍA 71: EXCURSIÓN AL GOBI: ERDENEDALAY 75: DÍA 72: EXCURSIÓN AL GOBI: LOS ACANTILADOS FLAMEANTES, PARQUE NATURAL BAYANZAG 76: DÍA 73. EXCURSIÓN AL GOBI: LAS DUNAS DE KONGHOR 77: DÍA 74. EXCURSIÓN AL GOBI. EL VALLE DEL HIELO . NOCHE EN DALANZADGAD 78: DÍA 75. EXCURSIÓN AL GOBI. EL ACANTILADO ROJO. 79: DÍA 76. EXCURSIÓN AL GOBI: TSAGAAN SUVARGA, LA MONTAÑA BLANCA. 80: DÍA 77. EXCURSIÓN AL GOBI: ROCK FORMATION 81: DÍA 78: BEAUTY DAY 82: DÍA 79: EL DÍA DE LA INFANCIA. 83: DÍA 80: PRIMER RECORRIDO EN TREN...EN CHINA. 84: DÍA 81: BEIJING HUAN YING NI. 85: DÍA 82: LA CIUDAD PROHIBIDA Y EL DRAGON FLY 86: DÍA 83: YONGHEHONG Y EL TEMPLO DEL CIELO 87: DÍA 84: UIBE. 88: DÍA 85. LA GRAN MURALLA, MUTIANYU 89: DÍA 86: SANLITUN Y YASHOU MARKET. 90: DÍA 87: RUMBO A XI’AN. 91: DÍA 88: LOS FAMOSOS GUERREROS DE TERRACOTA. 92: DÍA 89: DESCUBRIENDO CHENGDU. 93: DÍA 90: DRAGON BOAT..¡NO!, ¡PANDAS!, !SÍ! PANDAS EN EL DRAGON BOAT FESTIVAL! 94: DÍA 91: TREN DE CHENGDU A KUNMING. 95: DÍA 92: À LA VILLE DE...KUNMING 96: DÍA 93: EL BOSQUE DE PIEDRA DE KUNMING 97: DÍA 94: LA VILLA DE LAS MINORÍAS ÉTNICAS DE YUNNAN 98: DÍA 95: RUMBO A GUILIN. KAME-HAME-HA 99: DÍA 96: ELEPHANT HILL 100: DÍA 97: TIANTOU, LOS CAMPOS DE ARROZ 101: DÍA 98: 2,1,3. 102: DÍA 99 : DE DAZHAI A PING’AN 103: DÍA 100: ¿QUÉ ES LA FELICIDAD? 104: DÍA 101: EL RÍO LI 105: DÍA 102: CHILLING OUT. 106: DÍA 103: HAKUNA MATATA. 107: DÍA 104: LET’S SAY SENZHEN, LET’S SAY HONG KONG 108: DÍA 105: LANTAU Y TAI O 109: DÍA 106: CAUSEWAY BAY 110: DÍA 107: MERCADOS 111: DÍA 108: FIN…(CASI, CASI) 112: Números
Etapas 25 a 27,  total 112
anterior anterior  1  ..  7  8  9  10  11  ..  38  siguiente siguiente

DÍA 22: AAAAAA…CHÍS!

DÍA 22: AAAAAA…CHÍS!


Localización: Global Global Fecha creación: 02/05/2013 12:59 Puntos: 0 (0 Votos)
Después del palizón de ayer, hoy tenemos un día mucho más tranquilo.

La idea es visitar el barrio judío y poco más. Así que alargamos un poco más la hora de levantarnos y desayunamos con calma.

Caminamos hasta la zona judía. Por el camino entramos a la Iglesia de Santa Ana, nuestro camino también pasa por la Universidad de Cracovia y nuevamente rodeamos el Castillo Wawel.

Entramos a tres sinagogas y al antiguo cementerio Judío. Son edificios pequeños y por tanto visitas rápidas. Aprovechamos para volver a las 12 a la plaza del mercado. A esa hora un trompetista toca canciones polonesas desde lo alto del campanario de la Iglesía de Santa María.

No tardamos en sentamos a hacer un break. Yo estoy muy constipada y cada vez noto más la congestión. Me reavivo por momentos pero me cuesta respirar. Lo más sensato es ir a comer y volver a descansar al hostal. Mañana nos espera un día de tránsito un poco más pesado. Salimos a las 10.45 en tren hacía Varsovia. Allí llegamos cerca de las 14h. Y a las 23h partimos desde la estación de autobuses hacía Riga. Ha sido imposible encontrar una combinación directa o al menos decente en horarios de cambio de trenes para poder ir hasta la capital de Letonia.

Comemos típica comida polaca en la Plaza de la Ciudad. Es calórica, pero nos sienta bien.

Los que hayáis tenido la paciencia de ver mis galerías de fotos, habréis visto que de tanto en tanto fotografío el arte-callejero. Cuelgo dos en este post que sencillamente me han encantado.


Podéis, como siempre, encontrar las fotos de Cracovia recopiladas aquí. Y una segunda galería para la visita de Auswitch.

Cracovia ha resultado ser una sorpresa de ciudad: buenos precios, gran comida, bollería exquisita, iglesias y catedrales esplendorosas. Con mejor tiempo bien merece una visita de fin de semana largo. Y sobretodo, no os perdáis Auswitch, realmente merece la pena verlo, pese a la dureza de la visita.
Etapas 25 a 27,  total 112
anterior anterior  1  ..  7  8  9  10  11  ..  38  siguiente siguiente


DÍA 23: APATRULLANDO LA CIUDAD DE VARSOVIA

DÍA 23: APATRULLANDO LA CIUDAD DE VARSOVIA


Localización: Global Global Fecha creación: 02/05/2013 13:00 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy, junto a los dos días que le siguen en el calendario son los días más raros y/o estúpidos que tenemos agendados. La razón es que la última semana antes de iniciar esta aventura me dí cuenta que el billete Cracovia-Riga, no lo tenía comprado. La razón es que cuando lo miré en su día, no conseguí una combinación que no implicará menos de 5 cambios de trenes en el medio de la noche y lo dejé para más adelante.

¡OMG! cuando vi mi gran agujero negro en la planificación me vino el mayor de los horrores. Volví a buscar y efectivamente no hay combinación plausible entre ambas ciudades. La solución menos dolorosa ha sido ir en tren hasta Cracovia. Pasar allí medio día y coger por la noche un autobús nocturno que después de un cambio en Vilnius, nos deja en Riga a la hora del mediodía.

Esto recorta también a poco más de medio día nuestra estancia en Riga, pero por lo que he visto podemos ver los más importante del casco histórico en tan solo unas horas.

Así pues el día empieza con un tren hacia Varsovia. Un tren de lo más incómodo. Los compartimentos son para 8 personas y aunque damos gracias a Dios de esta estatura media que nos ha proporcionado, vemos que los Polacos que son mucho más altos/as que nosotras, lo pasan aún peor con las estrecheces del tren. La suerte es que he cogido un tren rápido que en sólo 4 horas recorrerá los casi 300 kilómetros que separan las dos ciudades.

Nada más salir de nuestra pequeña cárcel dejamos las maletas en la consigna de la estación. La estación de autobuses sabemos que está al lado, pero queremos localizar antes de nada el punto exacto de salida de nuestro autobús. Salimos a las 23h y no nos apetece por entonces ir perdidas.

Preguntamos unas 5 veces el punto exacto. Cada persona que nos responde nos manda por un camino diferente. Al final resulta que estaba a solo 2 minutos de dónde hemos dejado las maletas, pero aún así las falsas pistas nos han mareado por al menos una hora.

Ahora que ya tenemos la información básica, vamos a llenar el buche. Es Sábado y está todo a reventar, sobretodo el centro comercial de la estación. Elegimos un japonés en el que, aparte de comer, aprovechamos para situarnos respecto al casco histórico. Mi hermano, que ha de desplazarse a menudo a esta ciudad por trabajo, nos ha aconsejado bajar a verlo.

El Palacio de Cultura y Ciencia domina la ciudad desde dónde estamos. Es el edificio más alto de toda Polonia y el octavo de Europa.



Conseguimos andar hasta el centro de Varsovia. Hace muchísimo frío, pero es sábado y la calle está repleta de gente que nos guían con su peregrinación hacía el casco histórico. Deambulamos por sus calles adoquinadas y entramos en varías iglesias que nos encontramos en nuestro camino. La desgracia hace que nos encontremos con bodas hasta en tres de ellas, con lo que las visitas del interior son cortas y/o inexistentes. Aún así pasamos por la Iglesia de la Santa Cruz, cuyo Cristo cargando la cruz destaca a la puerta de la misma.

La Iglesia de los visitandines, dónde Chopin tocaba sus piezas, también se encuentra en nuestro recorrido. Seguimos hacia la Iglesia de las Carmelitas ( o de la Asunción de la Virgen María) y posteriormente a la Plaza de la ciudad vieja, con el castillo real a un lado y la estatua del Rey Segismundo III Vasa, actual punto de encuentro de la ciudad. Este Rey fue quien trasladó la capital política de Cracovia a Varsovia. La espada que sostiene en su mano derecha es símbolo de su valor, y la cruz en la mano izquierda; de su constante disposición a luchar contra el mal. Según la leyenda, si cayese hacia abajo la espada del rey, sería éste un presagio de que a la ciudad se acerca algún desastre. Durante la II guerra mundial el monumento se desplomó y su quebrantada columna fue colocada en el interior del Castillo Real.



Entramos en la Catedral de San Juan Bautista. Es de construcción sencilla pero es muy bonita. A veces no es necesario recargar para ganar belleza.

Finalmente, acabamos nuestro paseo en la Plaza de la Sirena. La Sirena, que según la leyenda Polaca, da nombre a la ciudad: Sawa.



Leyenda Polaca:

Hace ya más de mil años, que por las frías aguas del Báltico, dos sirenas hermanas, de naturaleza curiosa, decidieron vivir una aventura: ambas nadarían hasta llegar al territorio de los humanos, y después de esa experiencia, regresarían juntas con los suyos, a no ser que…?
Una de las hermanas decidió navegar, hasta llegar a las costas de Dinamarca, y allí, hoy la podemos ver sentada en una roca a la entrada de Copenhage. La Otra, llegó a Gdansk, pequeña ciudad polaca donde el rio Vístula desemboca, y su curiosidad infinita, la hizo navegar rio arriba.
Cuentan los más sabios, que la Sirenita salió a descansar a la arena que en un recodo del rio se deposita a orillas de lo que sería una gran ciudad y tan sólo era una aldea sin nombre.
Tanto la gustó ese lugar, que decidió quedarse allí a vivir.
Los pescadores que vivían aquí, al ver que alguien durante su pesca agitaba las aguas y creaba olas en el Vistula, embrollaba las redes y liberaba los peces; decidieron capturar tan dañino ser, y terminar para siempre con el problema.
Pero al oir sus bellísimos cantos, dejaron sus planes y todos y cada uno se enamoraron de la Sirenita SAWA
Ella en agradecimiento todas las tardes cantaba a la puesta del sol
Un día un ambicioso mercader, paseando por el Vístula vió a la Sirenita, y decidió capturarla y encarcelarla para presentarla en los mercados y ganar una fortuna con tan extraño ser: mitad mujer, mitad pescado. Y así lo hizo.
Los llantos de la sirena encarcelada, fueron escuchados por un pescador humilde, fuerte y hermoso y valiente: WARS . La vió y ambos se enamoraron
Una noche ayudado por otros compañeros, rescataron a Sirenita de su celda , y la liberaron a las aguas del Vístula.
La Sirena en prueba de gratitud, les prometió que siempre que fuera necesario, ella les defendería con su espada.

Nota: WARS+SAWA= WARSAWA que es Varsovia en Polaco

Estamos ya cansadas. No sabemos si es por el frío o qué. Así que desandamos los pasos hacía la estación del tren. Buscamos un sitio donde apoltronarnos (palabra a la altura de pulular) hasta tarde. Después de varios intentos en el centro comercial, acabamos en la franquicia de alquiler de espacio, más barato del mundo: el Starbucks. Cierran a las 23h y hemos localizado un local muy cerquita de dónde tenemos las maletas y por ende de nuestro punto de partida.

Yo necesito un té calentito, puesto que mi resfríado ha ido a más con las bajas temperaturas de la capital. Aprovechamos para gastar todo nuestro efectivo en comida para el viaje.

Poco antes de la hora prevista vamos a nuestro andén. Ya tenemos a parte de nuestros compañeros de viaje esperando, así que nos da la confianza de no habernos equivocado. Viene antes de la hora prevista y sale antes de la hora prevista, una manía que he podido apreciar en varios de los países que he visitado.

Me pongo mi música relajante y vamos a ver cuánto rato consigo dormir.
Etapas 25 a 27,  total 112
anterior anterior  1  ..  7  8  9  10  11  ..  38  siguiente siguiente


DÍA 24: RIGA

DÍA 24: RIGA


Localización: Global Global Fecha creación: 02/05/2013 13:02 Puntos: 0 (0 Votos)
Llegamos a Vilna, Vilnius en Lituano, media hora antes de lo previsto, pasadas las 8h. Allí debemos pasar dos horas para coger nuestro siguiente enlace. Desayunamos y vamos al baño. Saco un poco de dinero del cajero para tener algo de efectivo ya que te cobran en el baño y además, podemos así tomar unos cafés. Yo que estoy un poco empanada y que no he pasado una gran noche de descanso (hacía mucho calor en el autobús y yo iba demasiado abrigada), pensaba que estaba ya en Letonia. y por tanto guardo el dinero sobrante para gastarlo en Riga.

El autobús de Vilna a Riga son otras 4 horas y media, pero la verdad es que no se nos hace demasiado pesado porque vamos leyendo y dormitando. La escasez de pasajeros hace que podamos cambiarnos de sitio en cuanto iniciamos la marcha.

Llegadas a Riga, he de pasar por la taquilla de la compañía a la que compré el siguiente trayecto (también en autobús): Riga-Tallín. Cuando estaba en Estrasburgo recibí un SMS indicando que había habido cambios en ese trayecto y que pasara a cambiar el billete. Me ayudan a localizar al operador y la chica de la oficina, después de mucho mirarlo consigue descubrir qué cambio me iban a hacer. Hecho el trámite, seguimos las instrucciones para ir al hostal: allí bien poco hacemos aparte de conseguir un mapa, así que salimos pitando para ver Riga.

¡Qué levante la mano quien conociera Riga antes de que la ciudad alojara el festival de Eurovisión en el 2003! Me sorprende ver que en mi mini guía del móvil, es uno de los temas destacados como importante. España participó ese año con la canción de Beth Dime. En España, cuando antes de salir decía la retahíla de destinos que visitaría, todo el mundo conocía Riga gracias al festival eurovisivo. Yo, aunque no sigo el festival, me uno al club de los que ignoraban la existencia de esta ciudad hasta el impacto de medios en el 2003.

Al poco de llegar al centro histórico empieza a nevar y además… bastante. Las temperaturas son tan bajas que el agua del río está absolutamente helada. De hecho a nuestra entrada a la ciudad por uno de los puentes hemos visto como un grupo de gente estaba en medio del río pescando a través del hielo.

Buscamos refugio en una iglesia, cual bandidos en la Edad Media. Justo es una que podemos visitar a cambio de una moneda letona. Allí gracias a la antipática cajera descubro que lo que llevo encima es moneda lituana y no letona. ¿No hay dinero?, pues no subimos porque no admiten tarjetas de crédito.

Vemos rápidamente y con la compañía de la nieve el centro de Riga, pero finalmente acabamos retirándonos a comer algo y luego al hostal. No quiero que mi constipado vaya a más. Esta noche con la sudada que he pegado en el autobús parece que he mejorado algo. Aún así tengo tos y no me vendría mal una ducha caliente y descansar.

Hemos visto gran parte de los que nos han recomendado ver en las pocas horas que pasamos en la ciudad: vemos la casa de la hermandad de los Cabezas Negras (Brotherhood of BlackHeads, en inglés); Este edificio del siglo XIV se llamaba el nuevo hogar del Gran Gremio Fue utilizado por los funcionarios y los comerciantes. En el siglo XV fue utilizado por los miembros de un gremio de capitanes de naves y comerciantes: La compañía de las Cabezas Negras. La casa de las cabezas negras fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruida en el siglo XX.



La Iglesia Luterana de San Pedro. Alrededor de esta iglesia se extendió toda la zona medieval. Es considerada una de las más antiguas iglesias medievales del Báltico e inicialmente era la catedral de Riga.

La casa de los Gatos. Según se cuenta, los gatos del tejado, con el lomo arqueado, fue la forma en que el dueño de la casa expresó su desprecio por los miembros de la Hermandad de los cabezas negras que le habían denegado su ingreso en la misma.


Cerca de la actual Catedral se encuentra también la estatua que la ciudad de Bremen regaló a Riga, que es una réplica de la estatua que la propia ciudad tiene sobre los músicos de Bremen. Al igual que su gemela, parece que si tocas el hocico del burro, tendrás mucha suerte. Así que como siempre pasa en estos casos, los hocicos de los animales más bajos están totalmente relucientes.


Ah! en Riga ya hemos cambiado la hora. Aquí hacemos un +1 a la hora que llevábamos desde España. Tendremos unos cuantos cambios de husos horarios. Así que más nos vale que nos acostumbremos.

Caigo absolutamente rendida en la cama después de una ducha caliente más que merecida. Se me cierran los ojos en menos que canta un gallo. No he tenido tiempo ni de decir Buenas noches.
Etapas 25 a 27,  total 112
anterior anterior  1  ..  7  8  9  10  11  ..  38  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 653
Total 47 10 Media 84637

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra
Total comentarios: 95  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Raquelredo  raquelredo  21/08/2013 21:23   📚 Diarios de raquelredo
jeje..sigo comiendo jamón del país...pero estoy a cinco días solo de volverme para China Sacando la lengua .
Imagen: Maria424  maria424  21/08/2013 21:44
jajaja!. Me encanto leerte de nuevo. Hala atibórrate del mejor jamona del mundo.....que es el nuestro, claro. Y después ya volverás a los fideos de arroz....jajaja!. Buen viaje y buena estancia.......que te vaya !muy bonito!.
Imagen: Default https Avatar  jorgespice  28/03/2014 15:06   📚 Diarios de jorgespice
Comentario sobre la etapa: Números
estoy flipando pense que pondrias precios de los hoteles o viajes.... que ilusion me ha hecho leerte
Imagen: Raquelredo  raquelredo  29/03/2014 02:47   📚 Diarios de raquelredo
Comentario sobre la etapa: Números
Disculpas si era lo que esperabas obtener, pero es que al final precios y coste queda obsoleto con el tiempo..de todas maneras si es lo que te interesa, tengo en algún rincón del pc todos los costes por destino. Mandame un privado.
Imagen: Maria424  maria424  29/03/2014 12:26
leí el post y me dije..........Entra a enviar un "cariñito" a Raquel........ así que .............!ahí va!....besitos, que te vaya bonito y disfrutes mucho..
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diarios desde una mochilaDiarios desde una mochila Relatos y experiencias de un viajero en Africa, America, Asia y Europa. Mis aventuras por países tan dispares como Finlandia, Grecia, China, Etiopía, Kenia... ⭐ Puntos 4.45 (31 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
MI VUELTA AL MUNDOMI VUELTA AL MUNDO MI VUELTA AL MUNDO ⭐ Puntos 2.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
La mejor guía de consejos y relatos de viajesLa mejor guía de consejos y relatos de viajes Si estás planeando tu viaje, los mejores consejos para tu viaje. ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Luna de miel Orlando + Riviera MayaLuna de miel Orlando + Riviera Maya Diario de viaje de luna de miel en Orlando 5 noches y 8 noches en Riviera Maya. Desde la... ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
Mis viajes por Europa y AfricaMis viajes por Europa y Africa En este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA... ⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
forum_icon Foros de Viajes
Questionmark Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?
Foro de Viajes General Foro de Viajes General: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 3386
1716818 Lecturas
AutorMensaje
maria_27
Imagen: Maria_27
Super Expert
Super Expert
23-02-2013
Mensajes: 295

Fecha: Mar Ago 26, 2025 08:42 pm    Título: Re: Seychelles: qué ver, excursiones



Gracias por el consejo, tendríamos unos 10 días o así. Con respecto a la masificación entiendo que Seychelles no está masificado no? Bali por lo que he oído hay zonas que no es tanto.
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13688

Fecha: Mar Ago 26, 2025 08:48 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Me traigo la conversación a este hilo más apropiado para decidir destino, si te decides por Seychelles nos volvemos allí, @maria_27 Amistad Muy feliz
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6692

Fecha: Mar Ago 26, 2025 09:11 pm    Título: Re: Seychelles: qué ver, excursiones

Con 10 días cubres Seychelles bien, las 3 islas principales , con ese tiempo para mi que en Bali, puedes hacer mas....( pero no se como esta ahora , lo desconozco ) Seychelles masificado para nada ( estuve segunda semana diciembre 22) Han apostado por turismo mas bien carete.... Y eso debe influir. En cuanto a precios supongo que diferencias hay. Pero tampoco te gastas una fortuna en Seychelles. Un saludo
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6692

Fecha: Mar Ago 26, 2025 09:12 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

venecia1 Escribió:
Me traigo la conversación a este hilo más apropiado para decidir destino, si te decides por Seychelles nos volvemos allí, @maria_27 Amistad Muy feliz

@venecia1 creo que he contestado en lugar equivocado. Disculpa, las prisas.
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13688

Fecha: Mar Ago 26, 2025 09:15 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Para nada, Marta. Has contestado perfectamente. Amistad

He trasladado la conversación aquí para que la pueda leer más gente que haya estado en ambos sitios.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Asia
Nepal
Latumbade...
Asia
Nepal
Latumbade...
Asia
Templo Monos
Latumbade...
Asia
Templo Monos
Latumbade...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube